ratios finac d&b

14
 LOS RATIOS EN LA OBRA DE CONSULTA “LIBRO DE NORMAS Y RATIOS” DE DUN & BRADSTREET Generalidades g. 2 Datos Suministrados (Los 20 Ratios) Pág. 3 Método de Cálculo Pág. 4 Balance y Cuenta de Resultados g. 5 Definiciones de Ratio g. 7 Cálculos y significado Pág. 7 Página 1 de 14

Upload: atubella

Post on 20-Jul-2015

57 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/17/2018 Ratios Finac D&B - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ratios-finac-db 1/14

LOS RATIOS EN LA OBRA DE CONSULTA

“LIBRO DE NORMAS Y RATIOS”

DE DUN & BRADSTREET

Generalidades Pág. 2

Datos Suministrados (Los 20 Ratios) Pág. 3

Método de Cálculo Pág. 4

Balance y Cuenta de Resultados Pág. 5

Definiciones de Ratio Pág. 7

Cálculos y significado Pág. 7

Página 1 de 14

5/17/2018 Ratios Finac D&B - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ratios-finac-db 2/14

Generalidades

La obra tiene una circulación eminentemente empresarial y no se encuentra a la venta en las

librerías..Su precio está en torno a las 45.000 pesetas y su importancia se apoya en cuatro razones:

1. El primer estudio de ratios lo llevó a cabo en Estados Unidos en 1932 y en España en

1982.

2. El número de empresas analizadas (En la edición de septiembre de 1995 que comprendía

los ejercicios de 1991, 1992 y 1993 fueron 262.337 y posteriormente ha superado las

500.000)

3. Cubre la práctica totalidad de los sectores de la economía real.

4. La metodología de elaboración es la misma para 15 países europeos

Como es habitual en obras de este tipo no incluye los sectores de Seguros y Bancos / Cajas de

Ahorro.

Los datos son extraídos de los estados financieros depositados en los Registros Mercantiles.

Incluye un fichero de hoja de cálculo para facilitar a las empresas el cálculo automático de ratios

comparables con los sectoriales que recoge el estudio.

Página 2 de 14

5/17/2018 Ratios Finac D&B - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ratios-finac-db 3/14

DATOS SUMINISTRADOSLos 20 ratios de gestión se presentan diferenciados en cuartil superior, mediana y cuartil inferior y

divididos en los siguientes cuatro grupos:

Denominación Española Denominación Inglesa

Situación financiera Financial statusLiquidez Acid Test

Solvencia Current Ratio

Endeudamiento Total Liabilities to Net Worth

Activo Inmovilizado al Patrimonio Neto Fixed Liabilities to Net Worth

Endeudamiento a Corto Plazo Current Liabilities to Net Worth

Activo Circulante a Existencias Current Liabilities to Stocks

Eficiencia Asset UtilityRotación de Existencias Stock Turnover  

Plazo de Cobro Collection Period

Rotación de Activos Asset Turnover  

Rotación del Fondo de Maniobra Sales to Net Working CapitalActivo a Ventas Assets to Sales

Acreedores a Ventas Creditors to Sales

Rentabilidad  ProfitabilityMargen de Beneficio Profit Margin

Rentabilidad Financiera Shareholder’s Return

Rentabilidad del Capital Permanente Return on Capital

Rentabilidad Económica Creditors to Sales

Productividad EmployeesCapital Permanente por Empleado Capital Employed per Employee

Ventas por Empleado Sales per Employee

Beneficios por Empleado Net Profit per Employee

Gastos de Personal por Empleado Average Wage per Employee

Página 3 de 14

5/17/2018 Ratios Finac D&B - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ratios-finac-db 4/14

 Método de Cálculo

RATIOS FÓRMULA

Situación financiera

Liquidez (veces) (Cuentas Financieras + Deudores)/Pasivo Circulante

Solvencia Técnica (veces) Activo Circulante/Pasivo Circulante

Endeudamiento ( % ) (Exigible a Corto y a Largo/Patrimonio Neto) x 100

Activo Inmovilizado al Pat. Neto ( % ) (Activo inmovilizado/Patrimonio Neto) x 100

Endeudamiento a Corto Plazo ( % ) (Pasivo Circulante/Patrimonio Neto) x 100

Activo Circulante a Existencias ( % ) (Activo Circulante/Existencias) x 100

Eficiencia

Rotación de Existencias (veces) Ventas/Existencias

Plazo de Cobro (días) (Deudores/Ventas) x 365

Rotación de Activos ( % ) (Ventas/Activo Total) x 100

Rotación del Fondo de Maniobra (veces) (Activo Total/Ventas) x 100

Activo a Ventas ( % ) (Activo Total/Ventas) x 100

Acreedores a Ventas (días) (Acreedores/Ventas) x 365

Rentabilidad 

Margen de Beneficio ( % ) (Beneficio Antes de Impuestos/Ventas) x 100

Rentabilidad Financiera ( % ) (Beneficio Antes de Impuestos/Patrimonio Neto)x 100

Rentabilidad del Capital Permanente( % ) (Beneficio Antes de Impuestos/Exigible a Largo)x 100

Rentabilidad Económica ( % ) (Beneficio Antes de Impuestos/Activo Total) x 100

Productividad 

Capital Permanente por Empleado (Patrimonio Neto + Exigible a Largo)/Empleados

Ventas por Empleado Ventas/Empleados

Beneficios por Empleado Beneficio Antes de Impuestos/Empleados

Gastos de Personal por Empleado Gastos de Personal/Empleados

Página 4 de 14

5/17/2018 Ratios Finac D&B - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ratios-finac-db 5/14

Balance y Cuenta de Resultados

 Balance

Los números son mostrados en miles y en porcentajes. Los datos suministrados tanto en el

Activo como el Pasivo de cada uno de los grupos vienen compuestos de la siguiente manera:

ACTIVO

Inmovilizado material:

- Total inmovilizaciones materiales

Otros inmovilizados y activos no circulantes:

- Accionistas por desembolsos no exigidos

- Gastos de establecimiento

- Inmovilizaciones inmateriales

- Inmovilizaciones financieras

- Acciones propias

- Deudores por operaciones de tráfico a largo plazo

- Gastos a distribuir en varios ejercicios

Efectivo:

- Tesorería

Deudores

Existencias

Otros activos circulantes:

 —Accionistas por desembolsos exigidos

 —  Inversiones financieras temporales

 —  Acciones propias a corto plazo

 —  Ajustes por periodificación

PASIVO

Capital Suscrito

Reservas —  Reservas de revalorización

Página 5 de 14

5/17/2018 Ratios Finac D&B - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ratios-finac-db 6/14

 —  Reservas

Resultados y otros:

- Prima de emisión

- Resultados de ejercicios anteriores

- Pérdidas y ganancias

- Dividendo a cuenta entregado en el ejercicio- Acciones propias para reducción de capital

Pasivo a largo plazo:

- Ingresos a distribuir en varios ejercicios

- Provisiones para riesgos y gastos

- Acreedores a largo plazo

Deudas con entidades de crédito a corto plazo

Acreedores comerciales

Otros acreedores a corto plazo:

- Emisiones de obligaciones y ótros valores negociables

- Deudas con empresas del grupo y asocjadas a corto plazo

- Otras deudas no comerciales

- Provisiones para operaciones de tráfico

- Ajustes por perioditicación

Cuenta de Resultados

Importe neto de la cifra de negocios

Otros ingresos de explotacion:

- Aumento de existencias de productos terminados y en curso de fabricación

- Trabajos efectuados por la empresa para el inmovilizado

- Otros mw esos de explotación

Aprovisionamientos

Gastos de personal

Amortización de inmovilizado

- Dotaciones para amortizaciones de inmovilizado

linpueslos

- Impuesto sobre sociedades

- Otros impuestos

Página 6 de 14

5/17/2018 Ratios Finac D&B - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ratios-finac-db 7/14

DEFINIClON DUN & BRADSTREET DE RATIO

Un ratio es aquel indicador que nos permite, mediante un exhaustivo análisis del

 balance, obtener información diversa sobre la situación económico-financiera de la

empresa a través de la comparación de magnitudes que tengan cierta relación.

Distinguimos 4 grupos de ratios, analizando en cada uno de ellos los siguientes factores:

- Situación financiera

- Eficiencia

- Rentabilidad

- Productividad

CALCULOS Y SIGNIFICADOS DE LOS RATIOS FINANCIEROSPARA DUN & BRADSTREET

SITUACIÓN FINANCIERA

Estos 4 ratios son significativos a la hora de evaluar la capacidad que tiene una empresa para

afrontar sus obligaciones de pagos y deudas a corto, medio y largo plazo.

1) Liquidez:

Diagnostica la capacidad que tiene una empresa para afrontar sus obligaciones de pago y

deudas en un plazo inferior a un año

Cuentas Financieras 4-- Deudores

Ratio de liquidez =

Pasivo Circulante

El valor óptimo que puede adoptar este ratio no puede ser fijado de modo estándar, debido a la

variedad de porcentajes que  presentan cada una de las partidas que en su formulación en :. Los

diversos sectores que componen el panorama empresarial. No obstante.valores muy bajos miden el

riesgo que corre una empresa de caer en suspensión de pagos y valores my altos el de mantener activos circulantes ociosos. A mayor ratio, más liquidez.

2) Solvencia Técnica:

Este coeficiente mide la capacidad de la empresa para satisfacer sus deudas en las fechas de sus

vencimientos

Activo Circulante

Ratio de solvencia técnica = Pasivo Circulante

Página 7 de 14

5/17/2018 Ratios Finac D&B - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ratios-finac-db 8/14

.Su formulación abarca conceptos más amplios que el ratio de liquidez, ya que incluye las

existencias. A mayor ratio, más seguridad de que la empresa podrá cumplir sus obligaciones de

 pago.

3) Endeudamiento:

Se trata de un ratio de estructura del pasivo, que compara porcentualmente las deudas con terceros

y el patrimonio neto de la empresa.

Exigible a Corto y Largo Plazo

Ratio de endeudamiento = x 100

Patrimonio Neto

En este ratio podemos ver la proporción en la cual la compañía esta financiada por Recursos

Ajenos en lugar de Propios. A mayor ratio, la deuda (a medio o largo plazo) significará una mayor 

carga para la empresa y, en consecuencia, a mayor coste de intereses, menores beneficios y una

disminución en la liquidez.

4) Activo Inmovilizado al Patrimonio Neto:

Corno norma general, los activos inmovilizados son financiados por recursos propios y recursos

ajenos. Este indicador refleja porcentualmente la parte del activo inmovilii.ado que está financiada

 por el patrimonio neto.

Activo Inmovilizado

Ratio de activo inmovilizado al patrimonio neto = X 100

Patrimonio Neto

Para su estudio podemos indicar que toda cantidad que supere el 100% Será la parte del activo

inmovilizado financiada por los recursos ajenos. Es decir, el pasivo a corto y largo plazo.

El resultado de este ratio variará dependiendo de la actividad de cada sector, pero en términos

generales, una compañía debe evitar que su Activo Inmovilizado supere a su Patrimonio Neto. Si

este es el caso, es posible que la compañía tenga muchas  deudas y deba examinarlas

cuidadosamente. Por el contrario cuando los Activos Inmovilizados son muy inferiores al

Patrimonio Neto estamos sobrecapitalizados y somos extremadamente cautos y conservadores o

nos encontramos en una situación de expansión. En definitiva, un ratio muy superior o inferior a

la media debe ser mirado cuidadosamente.

Página 8 de 14

5/17/2018 Ratios Finac D&B - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ratios-finac-db 9/14

5) Endeudamiento a Corto Plazo:

Al igual que el ratio de endeudamiento, se trata de un índice de estructura del pasivo

que nos compara las deudas con terceros a corto plazo y el patrimonio neto. Asimismo

indica en que porcentaje se encuentra endeudada la empresa a cono plazo.

Pasivo Circulante

Ratio de endeudamiento a corto plazo = x 100

Patrimonio Neto

Cuanto mayor sea este indicador, peor será la situación financiera de la empresa.

Este ratio nos compara los fondos que los acreedores arriesgan temporalmente en la

compañía con los fondos invertidos permanentemente por los accionistas. Como

referencia, hay que ser prudentes en negociaciones con empresas en las que los

acreedores a corto plazo exceden en 2/3 al Patrimonio Neto

.

6) Activo Circulante a Existencias:

Podemos clasificarlo como un indicador de estructura del activo, que representa porcentualmente

la proporción del activo circulante que está compuesta por existencias

Activo CirculanteRatio de activo circulante a existencias = X 100

Existencias

Este ratio da una visión aproximada de la disponibilidad de existencias para cubrir las deudas Si

el resultado es alto, indica que las existencias no son un problema. Para solucionar este tipo de

 problema. st las deudas a corto plazo están siendo utilizadas para financiar las existencias, un

ratio bajo indicaría esto) existe una gran posibilidad de caída de las ventas y la empresa podría

enfrentarse a problemas financieros.

Si bien depende del tipo de actividad que desarrolle la empresa no es bueno mantener excesivamente altos de existencias que se devalúen con el paso del tiempo ni una cantidad muy

 baja que limite su capacidad de reacción ante grandes pedidos.

Página 9 de 14

5/17/2018 Ratios Finac D&B - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ratios-finac-db 10/14

EFICIENCIA

Estos ratios indican la eficacia con la que una compañía emplea y controla sus activos. Esta

información es crucial a la hora de evaluar la gestión de la misma.

7) Rotación de Existencias:

Refleja los ingresos por cada unidad monetaria invertida en existencias.

Ventas

Ratio de rotación de existencias =

Existencias

El control de existencias es uno de los principales objetivos de la empresa. El escaso control de las

mismas puede derivar en un alto coste de almacenamiento, y la financiación de estas existencias(sean muchas o pocas) nos puede llevar a la incapacidad de enfrentamos con la demanda. Este ratio

es una guía de la velocidad a la que se mueven las existencias, y varía ampliamente dependiendo

del tipo de negocio al que nos dediquemos. El resultado de la comparación solo será válido cuando

se realice con la norma del mismo sector. Aunque los resultados bajos sean normalmente el mayor 

 problema, ya que indican exceso de existencias, los resultados excesivamente altos tampoco son

demasiado buenos, ya que reflejan insuficiencia de existencias para atender a la demanda con la

consiguiente pérdida en las ventas.

Cuanto mayor sea la rotación de las existencias, significará que se generan más ventas con menos

inversión.

3) Plazo de Cobro:

Se trata dc un ratio que indica, en días, el tiempo que tarda en cobrar la empresa a sus clientes.

 DeudoresPlazo de Cobro = x 365

Ventas

La calidad de las cuentas a cobrar de una compañía viene determinada por esta relación. En

algunos sectores de actividad donde las ventas a crédito no son habituales tenemos que tener en

consideración el porcentaje de las ventas en efectivo.

Cuando las ventas son a crédito, un plazo de cobro de mas del 30 % sobre los plazos de venta

indica una lenta recuperación de las cuentas a cobrar.

9) Rotación de Activos:

Su resultado nos indica el ingreso anual por cada unidad monetaria invertida en la empresa, esdecir, la capacidad generadora de ventas que tienen todos los activos.

Página 10 de 14

5/17/2018 Ratios Finac D&B - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ratios-finac-db 11/14

Ventas

Rotación de Activos =

Activo Total

Este ratio mide la eficiencia de una empresa a la hora de generar ventas con los activos delos que dispone. Este varia considerablemente dependiendo del tipo de actividad, y por ello

debemos compararlo siempre con la norma del sector correspondiente.

Cuanto mayor sea este ratio, significará que se generan más ventas con el activo total.

10) Rotación del Fondo de Maniobra:

El fondo de maniobra o capital de trabajo es la diferencia entre el activo circulante y el

 pasivo circulante.Este ratio nos indica cuantas veces utilizamos el fondo de maniobra para obtener las ventas

de la empresa.

Ventas

Rotación Fondo de Maniobra =

Activo Circulante -Pasivo Circulante

11) Activo a Ventas:

Refleja la proporción entre las ventas y el activo total

Activo Total

Activo a Ventas = x 100

Ventas

La comparación de este ratio con la norma del sector, indica quesi nuestra empresa está

vendiendo por encima de sus posibilidades o, al contrario, , si poseemos mas activos de los

que serian adecuados para nuestro volumen de ventas. En ocasioneslos ratios con valores

 bajos  pueden indicar sobreinversión que si no se corrige nos puede conducir a una situación

de dificultad financiera. Los ratios extremadamente altos pueden ser el resultado de una

dirección conservadora.

 — adLE. .áJ

12) Acreedores a Ventas:

Su resultado expresa el plazo de pago, en días, de nuestras deudas con terceros

. Acreedores

Acreedores a Ventas = X 365

Ventas

Este ratio demuestra como la compañía paga a sus acreedores en relación a las ventas. Unresultado elevado, o uno superior a la norma del sector, indica que la compañía puede

Página 11 de 14

5/17/2018 Ratios Finac D&B - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ratios-finac-db 12/14

estar usando a los acreedores como ayuda para financiación de sus operaciones. Este ratio

es especialmente importante en acreedores a corto plazo ya que, si es elevado, puede

indicar problemas futuros en el pago a los proveedores.

 RENTABILIDAD

13) Margen de Beneficio:

 —   Nos indica la rentabilidad de nuestras ventas en relación a los beneficios antes de

impuestos. o lo que es igual, el porcentaje de beneficio obtenido por cada unidad

monetaria vendida.

Beneficio Antes de Impuestos

MargendeBeneficio = x 100

Ventas

Este ratio mide la eficiencia de las operaciones. También es un indicador de la habilidad

de poder enfrentarse a condiciones adversas, tales como caídas de precios aumento de

costes o descenso de ventas.

14 Rentabilidad Financiera:

Calcula la relación existente entre el beneficio antes de impuestos y el patrimonio neto, es

decir, mide el beneficio neto generado en relación a la inversión de los propietarios de

una empresa

Beneficio Antes de Impuestos

Rentabilidad Financiera= x 100

Patrimonio Neto

Este ratio se usa para analizar la eficacia de la gestión de la compañía. Cuanto mayor sea

el mismo, mejor gestionada estará la empresa. Como mínimo, deberla ser mayor que 0

15) Rentabilidad del Capital Permanente:

El capital permanente (o fondos de financiamiento) es la suma de los capitales propios

(patrimonio neto) y capitales ajenos (pasivo a largo plazo).

Beneficio Antes de Impuestos

Rent. del Capital Permanente = X 100

Patrimonio Neto + Exigible L/P

Página 12 de 14

5/17/2018 Ratios Finac D&B - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ratios-finac-db 13/14

En este ratio se refleja el beneficio obtenido por cada unidad monetaria de capitales permanentes.

Relaciona los beneficios antes de impuestos con las inversiones a largo plazo de una compañía.

Es bueno cuando el rendimiento se genera de fondos a largo plazo empleados por la compañía. Si

 por el contrario, el rendimiento en un periodo largo es bajo, pueden surgir problemas de liquidez.

16) Rentabilidad Económica:

Mide la capacidad efectiva de la empresa para remunerar a todos los capitales invertidos Beneficio

Antes de Impuestos

Rentabilidad Económica = x 100

Activo Total

Cuanto mayor sea el rendimiento indicará que se obtiene más productividad Las

compañías que utilizan sus activos eficientemente, tendrán un mayor rendimiento, mientras quelas peor gestionadas tendrán un peor rendimiento.

PRODUCTIVIDAD 

17. Capital Permanente por Empleado 

Es el valor capitalizable relacionado con el número de empleados

Patrimonio Neto + Exigible a L/P

Capital Permanente por Empleado =

Empleados

Cuanto mayor sea este ratio mas garantías ofrecerá la empresa cara a sus empleados.

18) Ventas por Empleado:

Se trata de la productividad de la plantilla, que refleja los ingresos obtenidos por empleado

en el período reseñado.

Ventas

Ventas por Empleado =

Empleados

Este ratio variará considerablemente dependiendo del sector de actividad.

Página 13 de 14

5/17/2018 Ratios Finac D&B - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ratios-finac-db 14/14

19) Beneficios por Empleado:

Es la rentabilidad obtenida por empleado, es decir, que cantidad de beneficios se han obtenido por 

cada uno de ellos.

Beneficio antes de ImpuestosBeneficios por Empleado =

Empleados

Al igual que el anterior, su cuantía es muy variable dependiendo del sector que se trate.

20) Gastos de Personal por Empleado:

Se trata de los Gastos de Personal en los que ha incurrido la empresa por cada Empleado que

compone la plantilla

Beneficio antes de Impuestos

Gastos de Personal por Empleado =

Empleados

Página 14 de 14