razonezquizá terminé su carrera política, el sonorense se mantuvo por muchos años en el primer...

18

Upload: others

Post on 12-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Razonezquizá terminé su carrera política, el sonorense se mantuvo por muchos años en el primer plano de la política nacional, pero su tiempo pasó, no supo interpretar el ánimo
Page 2: Razonezquizá terminé su carrera política, el sonorense se mantuvo por muchos años en el primer plano de la política nacional, pero su tiempo pasó, no supo interpretar el ánimo

PAGINA 16

Junio, martes 21 del 2016

RazonezLA VERDAD A FONDOPACHUCA

Pachuca de Soto, Hgo., junio de 2016.

“Reactivar las condiciones metropolitanas en temas coyunturales que fijen la tarea de planear y participar en el ordenamiento territorial de nuestros estados, es nuestro objetivo” aseguró el Secretario de Planeación, Desarrollo Regional y Metropolitano José Fermín Garrido Baños, al encabezar en Pachuca la Primera Sesión Extraordinaria 2016 del Consejo para el Desarrollo Metropolitano del Valle de México.

Con la presencia de Funcionarios de las tres entidades Federativas que integran el Consejo para el Desarrollo Metropolitano del Valle de México (Ciudad de México, Estado de México e Hidalgo), se llevo a cabo la sesión donde se aprobo la cartera de proyectos modificada a ser financiada con recursos del fondo metropolitano que para este 2016 será de 4 mil 52 millones 282 mil 679 pesos, de los cuales Hidalgo será beneficiado con 283 millones 659

mil 787 pesos con 53 centavos, así también se presentó el avance del programa de ordenación de la Zona Metropolitana del Valle de México.

Leticia Quezada Contreras, Subsecretaria de Coordinación Metropolitana y Enlace gubernamental de la Ciudad de México y Secretaria Técnica Conjunta del Consejo para el Desarrollo Metropolitano del Valle de México anunció que en próximos días se llevará a cabo la reinstalación de la Comisión Ejecutiva de Coordinación Metropolitana con sede en Hidalgo, en donde se formalizará la creación de comisiones, acción que desde hace varios años se ha trabajado y es ahora cuando ya se ven cristalizados estos trabajos.

En su oportunidad Héctor Karim Carvallo Delfín, Director General de Desarrollo Metropolitano del Estado de México, dijo que con los acciones emprendidas dentro de este Consejo “se empiezan a ver ya movimientos positivos en el País”, al referir que el objetivo es

cumplirle a la gente, al Estado y a la Nación, momento en que resaltó el esfuerzo de las tres entidades por hacer que las cosas ocurran “si le va bien a un Gobierno, le va bien a la ciudadanía”, mencionó al augurar el buen trabajo que hará el gobierno venidero de Hidalgo.

Durante la sesión Alicia Ziccardi Contigiani, Directora del Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad, realizó la presentación de la Actualización del Programa de Ordenación de la Zona Metropolitana del Valle de México, quien comentó que estas acciones permitirán generar nuevos conocimientos para la planeación de la Zona Metropolitana.

Ziccardi Contigiani dijo que uno de los retos es analizar y proponer propuestas y diagnósticos para enfrentar las desigualdades sociales en el ámbito metropolitano como motores del cambio urbano, así como abordar los retos de la expansión urbana, con una planeación en colaboración con la sociedad a fin de ofrecer mejores

condiciones de vida tanto ambientales como económicas y con ello lograr la reactivación de la economía metropolitana y atraer mayor inversión en cuanto a infraestructura y equipamiento para mejor distribución del territorio, logrando ofrecer adecuadas condiciones de vida.

Sergio Armando Flores Peña, Coordinador de la Actualización del Programa de Ordenación de la Zona Metropolitana del Valle de México, comentó durante su participación que todo este esfuerzo conjunto se debe dar de manera compartida entre las instancias de gobierno y sociedad, con el fin

de promover el mejor uso de recursos para una nueva

gobernanza de proyectos de alcance metropolitano.

Durante la Sesión se llevó a cabo la presentación de la Cartera de proyectos modificada para ser financiada con recursos del Fondo Metropolitano 2016, a cargo de Tomás Valladares Maldonado, Director de Administración de Fondos y Fideicomisos de la Secretaría de Finanzas del Estado de México, quien hizo alusión a que esa cartera ya se presentó a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público a fin de recibir en lo sucesivo los recursos del fondo metropolitano con una inversión total de más de 4 mil millones de pesos para proyectos en la zona metropolitana que ya están registrados.

A ésta Sesión extraordinaria asistieron Funcionarios del Gobierno Federeal, así como de las tres Entidades: Estado de México, Ciudad de México, del Gobierno del Estado de Hidalgo, así como de la Delegación de la SEDATU en Hidalgo.

CONDICIONES METROPOLITANAS...

Page 3: Razonezquizá terminé su carrera política, el sonorense se mantuvo por muchos años en el primer plano de la política nacional, pero su tiempo pasó, no supo interpretar el ánimo

RazonezLA VERDAD A FONDO

DIRECTOR GENERAL: JORGE ZAMACONA RAMIREZ 21 DE JUNIO DEL 2016 AÑO 07 NÚMERO 376

CLIMA Este ejemplar es gratuito

De Buena Fuente• Que el tuzobus puede desaparecer...• Que el cantante quiere justificar...

Que los empleados de gobierno estan muy preocupados... Pág. 06

De hombre a hombre Infertilidad del hombreSoñar con volar... Pág. 10

°C10°C 16

INFERTILIDAD DEL HOMBRE... Pág. 11

Reactivar condiciones metropolitanas... Pág. 16

DESTACA TAREA EDUCATIVA EN LA ADMINISTRACIÓN DE FRANCISCO OLVERA... Pag. 03

Después de la derrota que vivió el Partido Revolucionario Institucional por el desprecio de la ciudadanía el pasado 5 de junio, la calma debe volver a Hidalgo, la competencia ya terminó y es hora de que la palabra mágica envuelva el pensamiento de los

principales actores políticos en la entidad, UNIDAD, solo UNIDAD... Pág. 08

¡SOLO UNIDAD...!El café, el mezcal, textiles diversos y las muñecas de

Amealco de Bonfil, los stands más concurridos. 3ª Expo de

los Pueblos Indígenas... Pág. 04

MéxicoTan pronto como el panismo probó

las temporales mieles del poder en la pasada elección del 5 de junio, pronto afloró el carácter reaccionario de este

instituto político, que beneficiado de un antipriísmo coyuntural, dio la espalda hasta a sus aliados políticos... pág. 05

Gasto Social

Page 4: Razonezquizá terminé su carrera política, el sonorense se mantuvo por muchos años en el primer plano de la política nacional, pero su tiempo pasó, no supo interpretar el ánimo

México vive momentos muy difíciles y no crea que es por la mentada Reforma Educativa, eso es nada más un pretexto, ¡no! Todo se encausa hacía la sucesión presidencial, esa lucha de poder que se manifiesta cada cinco años con el único propósito de desestabilizar al régimen actual y llevarlo por el camino que quieren los grupos políticos más fuertes que ven mermados sus intereses, si no surge el hombre “idóneo” para gobernar el país el próximo sexenio; el descarte está a la orden del día, los que perdieron, dicen los “sabios” de la política, se deben ir, y en eso centran sus ataques mediáticos, pues con ello se quitan un adversario para el 2018, tal como sucede en el PRI, donde Manlio Fabio Beltrones no tuvo la “suerte” de ganar, al menos lo que él había predestinado nueve gubernaturas, al contrario, perdió siete y le cuesta la “cabeza”, deja la dirigencia nacional del PRI y con ello quizá terminé su carrera política, el sonorense se mantuvo por muchos años en el primer plano de la política nacional, pero su tiempo pasó, no supo interpretar el ánimo de la gente; hoy el PRI enfrentará la gran búsqueda de un nuevo líder, muchos dicen que Osorio Chong puede ocupar ese espacio, pero, ¿se arriesgaría el hidalguense a probar suerte? Si lo intenta podría ganar mucho, pero también podría perder su futuro político en un segundo, ya que ser dirigente priista en éste momento es como “echar un volado” en la esquina del adversario.

PAGINA 2

Junio, martes 21 del 2016

Envíe sus quejas y comentarios a:

[email protected] [email protected]

Visítenos en nuestra página www.razones.net

Tel: 775 7524329

RAZONEZ CIUDADANAS

Razonez

RazonezRazonez respeta

íntegramente los puntos de vista de los autores de artículos de

opinión y de columnas, pero no necesariamente comparte sus

criterios.

Las informaciones presentadas en este medio son responsabilidad

de sus autores.

Por otra parte, Razonez recibe con gusto los comentarios que mediante correo electrónico envíen nuestros lectores. Serán bienvenidas las colaboraciones en forma de artículo de opinión

provenientes de ciudadano honorable.

Todos los registros de ley en trámite.

EDITORIAL

Page 5: Razonezquizá terminé su carrera política, el sonorense se mantuvo por muchos años en el primer plano de la política nacional, pero su tiempo pasó, no supo interpretar el ánimo

PAGINA 15

Junio, martes 21 del 2016Razonez Pachuca

El impulso que el gobernador José Francisco Olvera Ruiz le ha dado al tema de la educación en el estado, se ha visto reflejado con la creación de nuevas universidades públicas, la exitosa implementación del modelo nacional T e l e b a c h i l l e r a t o Comunitario, la creación de “Pachuca, Ciudad del Conocimiento y la Cultura”, y la vinculación de la escuela pública superior con el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (CITNOVA), entre muchas otras acciones en este rubro.

Las nuevas instituciones de educación superior, son: Universidad Tecnológica de la Zona Metropolitana del Valle de México (UTVAM), en Tizayuca; Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo (UICEH), en Tenango de Doria; Universidad Politécnica de Huejutla (UPH); Universidad Tecnológica Minera de Zimapán (UTMZ); Universidad Tecnológica de Mineral de la Reforma (UTMiR); y la Universidad Politécnica de la Energía (UPE), en Tula de Allende.

En cuanto al Telebachillerato Comunitario, es de destacar que este modelo educativo nació en Hidalgo en 2013 y fue retomado por la propia secretaría de Educación Pública federal, utilizando los planteles de las Telesecundarias, y que hoy ya cuenta con 114 planteles y 11 edificios propios en la entidad; todo ello en localidades de alta o muy alta marginación de 53 municipios.

En julio próximo egresan los primeros 200 alumnos de esta modalidad, lo que los convertirá en los primeros graduados a nivel nacional de este programa federal.

Además, en marzo de este año el secretario de Educación Pública federal, Aurelio Nuño Mayer, puso en operación, junto con el mandatario estatal, cuatro unidades móviles de capacitación, únicas en México, para la práctica de los alumnos en proyectos productivos del Telebachillerato.

La creación de “Pachuca, Ciudad del Conocimiento y la Cultura”, se enmarca dentro de la tesis del gobernador Olvera de hacer del conocimiento y la innovación una de las fortalezas estatales para generar desarrollo económico.

Por lo pronto, el Instituto Politécnico Nacional (IPN), ha instalado aquí su campus más grande fuera del Valle de México; la Universidad Autónoma del

Estado de Hidalgo (UAEH), construye un Parque Científico y Tecnológico; y se han colocado las primeras piedras del Centro de Investigación en Agrobiotecnología Especializada en Alimentos, financiado por el Conacyt, y del Centro Nacional de Innovación Textil-Vestido.

Además, se proyectan en la Ciudad del Conocimiento y la Cultura, la instalación de un Centro de Estudios de la Sostenibilidad de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y la construcción de la nueva Fototeca Nacional.

También, a través del CITNOVA, el gobierno estatal busca promover la vinculación con los sectores empresarial y académico, pero sobre todo en la creación de infraestructura para generar un ecosistema de innovación.

Incluso, en el evento más reciente vinculado con el tema de la educación superior, el jefe del Ejecutivo estatal constató

en la Universidad Politécnica de Tulancingo, los avances en la construcción del noveno edificio de la escuela, donde la rectora de la UPT, Miriam de Yta, refirió que a 14 años de haberse creado, la institución alberga actualmente a 3 mil 122 alumnos.

Con esta nueva obra que se prevé finalizar en agosto, añadió la rectora, la Universidad tendrá la capacidad de recibir en septiembre próximo a mil 200 alumnos de nuevo ingreso.

El detalle agradable y emotivo en esta visita a la UPT, lo brindaron el alumno Carlos Cruz Reséndiz, quien junto con su maestro José de Jesús Monter Vargas, de la carrera de Ingeniería Robótica, presentaron al gobernador su robot “Nao” en dos versiones, famoso ya en distintas latitudes del país, por su recurrente participación en concursos universitarios y tecnológicos.

Los robots, con voz ligeramente aguda, movimientos preestablecidos y ejecutados con gran sincronía, le dieron la bienvenida al mandatario y expusieron muchos de los logros que identifican a esta escuela como una de las más importantes de Hidalgo.

Con una muy clara dicción, los robotitos se refirieron al mandatario Paco Olvera como “el gobernador de la educación”, momento emotivo tanto para el gobernador como para los asistentes.

DESTACA TAREA EDUCATIVA...

Page 6: Razonezquizá terminé su carrera política, el sonorense se mantuvo por muchos años en el primer plano de la política nacional, pero su tiempo pasó, no supo interpretar el ánimo

PAGINA 14

Junio, martes 21 del 2016 Razonez

Encuentro por el día del padre...

Con motivo de la celebración del Día del Padre, y al mismo tiempo fomentar el trabajo en equipo, personal que conforma las distintas direcciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo, disputaron un encuentro de

futbol, donde el conjunto integrado por directivos y administrativos y del Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICATHI), se adjudicó la victoria.

El titular de la STPSH, Valentin Echavarria Almanza, señaló que

realizar actividades recreativas entre el personal de la dependencia, fomenta la sana convivencia, compañerismo e integración entre los trabajadores, lo que deriva en una mayor productividad en las labores diarias.

Asimismo, el funcionario felicitó a padres de familia con motivo del Día del Padre a quienes entregó un obsequio y reconoció el esfuerzo realizado diariamente al frente de una familia, así como en sus actividades dentro de la institución.

PACHUCA

Page 7: Razonezquizá terminé su carrera política, el sonorense se mantuvo por muchos años en el primer plano de la política nacional, pero su tiempo pasó, no supo interpretar el ánimo

PAGINA 3

Junio, martes 21 del 2016Razonez PACHUCA

Más de 26mdp para 14 municipios...

Más de 26 millones de pesos de recursos extraordinarios logró gestionar la diputada federal, Gloria Hernández Madrid para los 14 municipios que integran el Distrito 7, destinados para la construcción de techumbres de escuelas y rehabilitación de espacios públicos, así como pavimentación de calles. “La obtención de estos recursos, es un trabajo de meses, en la integración de los expedientes, un trabajo en conjunto con los presidentes municipales, con quienes he trabajado muy de cerca”, expresó la legisladora federal.Informó que ahora están en la etapa de supervisión, ya que los recursos se están ejecutando en cada uno de los municipios, por lo que ha iniciado una gira por cada uno de ellos, para cerciorarse de que las obras

estarán en tiempo y forma.Aseguró que todos los municipios recibirán recursos extraordinarios, “esa es la forma en que debemos trabajar, para que los habitantes resulten beneficiados, las autoridades municipales y los legisladores debemos estrechar lazos para obtener más recursos”.Explicó que estos recursos se depositan a una cuenta especial, con la intención de transparentar el ejercicio de los recursos.A unos meses de iniciar el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, la diputada federal hidalguense, comentó que trabajará fuertemente en la gestión para que en el ejercicio 2017, logren ampliar los recursos extraordinarios para seguir impulsando las acciones municipales.

Page 8: Razonezquizá terminé su carrera política, el sonorense se mantuvo por muchos años en el primer plano de la política nacional, pero su tiempo pasó, no supo interpretar el ánimo

PAGINA 4

Junio, martes 21 del 2016 RazonezGasto Social

El reaccionario Anaya...Tan pronto como el panismo probó las temporales mieles del poder en la pasada elección del 5 de junio, al haber conquistado 7 de las 12 gubernaturas que estaban en juego, pronto afloró el carácter reaccionario de este instituto político, que beneficiado de un antipriísmo coyuntural, dio la espalda hasta a sus aliados políticos. En estados como Hidalgo, Aguascalientes y otros más, la fracción de docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, decidieron sumarse a las filas del blanquiazul. Aunque en otros estados lo hicieron con Morena u otras opciones de izquierda política, como en Oaxaca, donde han creado una verdadera fuerza social, el caso es que este grupo que quedó a la deriva con la Reforma Educativa, está siguiendo cauces extraños, pero finalmente rutas para reacomodarse en la política y buscar participar y expresarse. La asociación que se dio en la entidad entre Acción Nacional y los maestros disidentes que se constituyeron en la agrupación política Fiel por Hidalgo, al frente de los cuales se encuentra el todavía líder moral del magisterio Moisés Jiménez Sánchez, buscó tener presencia e inclinar la balanza a su favor en la elección del 5 de junio. Era la noche de ese día cuando al conocer la ventaja que tenía en 7 estados, 5 de éstos sin coalición con el PRD, pero con candidatos ex priístas, Ricardo Anaya, el líder nacional albiazul sintió como la fuerza volvía al cuerpo putrefacto en que se había convertido su partido luego de la derrota el 2012. Sin

poder ocultarlo, envalentonado comenzó a lanzar bravatas contra los maestros de la Coordinadora y su movimiento. No dudó en llamarlos “vándalos” y en pedir que se aplaste su movimiento, como lo venía haciendo no tan abiertamente, pero sí de manera constante junto con priístas y perredistas. Más a propósito que por omisión, y a sabiendas que en Hidalgo una parte importante de los votos que los colocaron como segunda fuerza política vinieron precisamente de la CNTE y que el mismo candidato a la gubernatura, el cantante Francisco Xavier Berganza Escorza, lo propuso Moisés Jiménez, aún con todo eso, Anaya no tuvo el menor recato en desafiar así el movimiento magisterial disidente. El objetivo, sobre todo en la mesa de debate organizada por una televisora nacional, era sin duda Andrés Manuel López

Obrador, líder de Morena, quien por supuesto, no asistió al evento, lo que no fue impedimento para que Anaya descargara su batería de negros deseos contra el magisterio “malo”, una parte de la cual ya tiene en la bolsa el propio AMLO, sobre todo en el sureste. Junto con Beltrones, Ricardo Anaya no puede ocultar que están enfocados en impedir que López Obrador pueda ganarles la Presidencia de la República en 2018. El mismo 5 de junio, al conocerse los resultados de la elección, arrancó el siguiente proceso electoral, el que preocupa y ocupa a la derecha, que impedirá por cualquier medio que Morena, quien se convirtió en la tercera fuerza electoral del país y la quinta en Hidalgo, p u e d a poner en riesgo el lánguido bipartidismo presidencial. ¿Qué mensaje manda el líder nacional panista a sus

aliados profesores en Hidalgo y los otros estados donde los apoyaron?, pues uno muy malo, por no decir el peor, ya que desde este momento están sentando las bases para una ruptura al decirles que nunca apoyarán sus demandas y que la actual Reforma Educativa tendrá efectos y vida post sexenal y que les aguarda, sin duda, el garrote. Mientras varios de los líderes del albiazul, tanto locales como nacionales, buscan precisamente amarrar al grupo de Moisés Jiménez para el siguiente proceso, que será vital para la vida de la derecha, Anaya, quien se candidatea para buscar la silla presidencial junto a Margarita Zavala, envía señales de desprecio que le podrían echar a perder su éxito fugaz. Bravucón, Anaya, tiene más de temperamental que de

líder y si algo no pueden ocultar los panistas, es su enorme desprecio por los pobres y las causas populares y el sentido clasista de sus acciones y palabras.

Cuentas claras: La mayoría de líderes del PRI, a los que les encargaron los Distritos y municipios en la elección del pasado 5 de junio, entregaron cuenta de malas a regulares, quizá por inconformidad, quizá por apatía, cumpliendo sólo el cometido de hacer ganar a Omar Fayad Meneses en la gubernatura. Hasta el mismo Fernando Moctezuma Pereda, su coordinador de campaña, estuvo a punto de llevarse un susto en Tula con Morena, pero finalmente entregó mejores resultados que el resto.

* Escritor, periodista y economista

Por: César Peña *

Page 9: Razonezquizá terminé su carrera política, el sonorense se mantuvo por muchos años en el primer plano de la política nacional, pero su tiempo pasó, no supo interpretar el ánimo

PAGINA 13 Junio, martes 21 del 2016Razonez TULANCINGO

Page 10: Razonezquizá terminé su carrera política, el sonorense se mantuvo por muchos años en el primer plano de la política nacional, pero su tiempo pasó, no supo interpretar el ánimo

PAGINA 12

Junio, martes 21 del 2016 Razonez

INFERTILIDAD DEL HOMBRE...

La infertilidad no es únicamente un problema femenino. Aunque las cifras varían, aproximadamente el 15 por ciento de las parejas que intentan el primer embarazo fracasan. Se estima que los factores masculinos son la causa de hasta un 50 por ciento de los casos.

Las causas principales de la infertilidad masculina pueden dividirse en las siguientes categorías:TRASTORNOS DEL ESPERMA Los

problemas relacionados con la producción y la maduración del esperma son las causas más comunes de la infertilidad masculina. El esperma puede ser inmaduro, tener una forma anormal o ser incapaz de moverse adecuadamente. O también puede ser que el esperma normal se produzca en cantidades anormalmente bajas (oligospermia) o aparentemente no se produzca (azoopermia). Muchas condiciones diferentes pueden causar este problema,

incluyendo las siguientes:Enfermedades infecciosas o condiciones inflamatorias, como el virus de las paperas.Enfermedades hormonales o endocrinológicas, como el síndrome de Kallman o un problema pituitario.Trastornos inmunológicos en los cuales algunos hombres producen anticuerpos contra su propio esperma.Factores ambientales y de estilo de vida.Enfermedades genéticas (la

mayoría se asocian con anomalías del esperma, ya sea directa o indirectamente):Fibrosis quística - condición hereditaria que por lo general afecta a los pulmones y al páncreas, pero también puede presentarse como una causa de la infertilidad con o sin problemas leves del seno; del 6 al 10 por ciento de los hombres con azoospermia obstructiva tienen ausencia congénita bilateral de los conductos deferentes (su sigla en inglés es CBAVD), lo que significa que nacieron sin los conductos deferentes; de ellos, el 70 por ciento puede tener fibrosis quística o ser portador de una mutación en el gen de la fibrosis quística. Síndrome de Noonan - condición hereditaria que puede afectar

tanto a hombres como a mujeres. En los hombres, este síndrome puede causar función gonadal (testicular) anormal.Distrofia miotónica - condición hereditaria con complicación multisistémica progresiva, que en algunos casos da como resultado la infertilidad (testículos poco desarrollados y producción de esperma anormal). Hemacromatosis - condición hereditaria que afecta al almacenaje del hierro.

De hombre a hombre Por: José L. Martínez

Page 11: Razonezquizá terminé su carrera política, el sonorense se mantuvo por muchos años en el primer plano de la política nacional, pero su tiempo pasó, no supo interpretar el ánimo

PAGINA 5 Junio, martes 21 del 2016Razonez Tulancingo

Page 12: Razonezquizá terminé su carrera política, el sonorense se mantuvo por muchos años en el primer plano de la política nacional, pero su tiempo pasó, no supo interpretar el ánimo

PAGINA 6 Junio, martes 21 del 2016 RazonezDicen que los empleados de gobierno están muy preocupados porqué al parecer alguien los está tachando de traidores, ya que con el sólo voto de todos ellos la presidencia y diputaciones al menos de la capital Pachuca las hubiera ganado el PRI, lo que significa que algo pasó o no salieron a votar, o quizás mandaron un mensaje al sistema burocrático.

Que en el Tuzobús algo va a pasar, ya que el descontento social así lo manifestó el pasado 5 de junio, pero también hay que reconocer lo que dicen algunos ciudadanos pachuqueños que éste transporte colectivo es un gran proyecto y debe perfeccionarse, sólo falta que los concesionarios y socios de esté sistema colectivo entiendan la urgencia que es actualizar su funcionamiento, porqué si no volverá usted a ver las micros circulando por las calles de la

ciudad capital nuevamente. Que en Actopan, ahora dicen los enterados que con Omar Ramírez las cosas hubieran sido diferentes en la pasada

contienda del 5 de junio, ya que Edith Avilés no entendió ni interpretó el sentir de sus paisanos y la derrota fue inminente, con todo y la

cabeza de “Cerdo” fuera de su casa.

Que el “Cantante” anda empecinado en querer justificar su actitud “juzgadora”, y ahora busca

culpar a otros de su falta de sentido común, pues al parecer le sucederá lo mismo que a una prestigiada columnista de los años ochentas, que por ser exageradamente protagonista sufrió las consecuencias de su “lengua Larga...”

Que la “pelea” en el PAN va a terminar de la manera más cruel, ya que no quitarán a Azael ni llegará Daniel Ludlow, no cabe duda, el poder atrae y hoy quieren disfrutar los que menos hicieron de “las miles del poder”, el poder envilece a propios y extraños, sólo que no hay

que olvidar que Azael con todo y sus defectos, logró triunfos extraordinarios y ahí está la muestra.

De buena fuente

• Que los empleados de gobierno estan muy preocupados...

• Que el tuzobus puede desaparecer...• Queelcantantequierejustificar...

Por: Jorge Z. Ramírez

Page 13: Razonezquizá terminé su carrera política, el sonorense se mantuvo por muchos años en el primer plano de la política nacional, pero su tiempo pasó, no supo interpretar el ánimo

PAGINA 11

Junio, martes 21 del 2016Razonez Cuidando tu salud Por: Sandra Rios

Importancia del desayuno...¿Qué ocurre si no desayunamos?Algunas de las consecuencias de saltarse el desayuno son decaimiento, falta de concentración y mal humor, debido al déficit de glucosa -nuestro principal combustible energético- que produce el ayuno.

Hay que recordar que a primera hora de la mañana el organismo lleva ya entre 8 y 10 horas sin recibir ningún alimento. La falta de glucosa empuja a nuestro cuerpo a quemar otras reservas energéticas, lo que causa múltiples alteraciones en el normal funcionamiento orgánico. En edades escolares, esto condiciona el aprendizaje y acarrea un descenso del rendimiento, ya que la capacidad de locución o expresión, de memoria, de creatividad y de resolución de problemas quedan particularmente afectadas. Estas observaciones han sido verificadas tanto en niños que presentaban una alimentación equilibrada en su conjunto como en niños que presentaban una alimentación insuficiente. Por todo ello, se puede considerar que el desayuno es un hábito alimentario que llega a condicionar el estado físico, psíquico y nutricional, pero

no sólo de los niños y adolescentes, sino en personas de todas las edades. Beneficios de un buen desayunoDiversos estudios demuestran los beneficios para la salud relacionados directamente con la toma de un desayuno equilibrado:Mejora del estado nutricional (grado en el que nuestras necesidades de energía y nutrientes

quedan cubiertas mediante los alimentos que consumimos). Tomar un buen desayuno ayuda a realizar ingestas más altas de la mayor parte de los nutrientes que el organismo precisa. Las personas que no desayunan suelen seguir una dieta de peor calidad, mientras que quienes lo hacen, suelen hacer una dieta menos grasa y más rica en

fibra, vitaminas y minerales. Grasa. Si el desayuno incluye: tostadas, pan, cereales de desayuno, galletas sencillas, etc., el consumo diario de grasa es menor. El consumo de estos alimentos contribuye a aumentar los aportes calóricos realizados a partir de los hidratos de carbono, reemplazando otros con mayor contenido graso (bollería industrial, repostería, etc.). Fibra. Si se incluyen cereales de desayuno o panes integrales, las posibilidades de satisfacer las necesidades de fibra son mayores.Vitaminas y minerales. El desayuno contribuye significativamente a los aportes diarios de vitaminas y minerales. Estudios realizados en población infantil en distintos países han evidenciado aportes significativamente inferiores para ciertos minerales (hierro, calcio, magnesio y cinc) y vitaminas (tiamina y piridoxina) en los que no desayunaban en comparación con los que consumían esta ración.Control del peso. Las personas que desayunan mantienen el peso dentro de límites saludables en mayor medida que las que omiten esta ración. Un desayuno equilibrado contiene frutas,lácteos,cereales, derivados cárnicos.

Page 14: Razonezquizá terminé su carrera política, el sonorense se mantuvo por muchos años en el primer plano de la política nacional, pero su tiempo pasó, no supo interpretar el ánimo

PAGINA 10

Junio, martes 21 del 2016 RazonezSOLO PARA MUJERES

Relaciones saludables

Las relaciones saludables toman tiempo en desarrollarse y deben ser basadas en respeto y honestidad mutuamente. Esto es bien importante especialmente cuando se decide salir con alguien en alguna cita. En una relación saludable ambas personas deben:Tratarse con amabilidad y respetoSer honestos el uno con el otroGustarle pasar tiempo juntosMostrar interés en las cosas que son importantes sobre usted y su pareja. Respetar los límites emocionales, físicos y sexuales de ambos. Hablar honestamente sobre sus sentimientos.El amor no debe doler, pero a veces lo hace. Aquí tiene algunas estadísticas:Según la encuesta Nacional para parejas intimas y la violencia sexual (The National Intimate Partner and Sexual Violence Survey), casi 3 de cada 10 mujeres y 1 de cada 10 hombres en los Estados Unidos han experimentado alguna violación física o han sido acechados por sus parejas. El informe de violencia reporto dicha violencia les afecto de alguna manera como por ejemplo les hizo sentir miedo, temor, preocupación por su seguridad, hubo alguna lesión envuelta incluyendo la perdida

de trabajo y/o escuela por culpa de la situación.Según estadísticas del FBI indican que la violencia infringida por la pareja resulto en 1,336 muertes en el año 2010. Esta es una figura que representa el 10% de todos los homicidios, el 8% de estas resultaron en muertes para mujeres y el 18% eran hombres.El abuso puede ocurrir en cualquier tipo de relación por ejemplo gay y heterosexual, casual o de larga duración, entre personas jóvenes o viejos.Alrededor del 10% de los estudiantes en secundaria (high school) dicen que han sufrido de algún tipo de violencia por parte de sus parejas.El abuso físico, en que alguien causa dolor o daño físico a otra persona, incluyendo golpes al cuerpo, bofetadas o patadas. El abuso sexual también es un tipo de violencia e implica cualquier tipo de acercamiento sexual no deseado. Se puede incluir comentarios sexuales no deseados por la persona y hasta relaciones sexuales forzadas que son consideradas violación hacia la persona. No tienes la culpaEl abuso no siempre significa que alguien golpea o hiere tu cuerpo. El abuso emocional es cualquier cosa que daña tu autoestima o te causa vergüenza. Esto incluye

d e c i r cosas que hieren tus sentimientos o te hacen sentir que tú no vales la pena y tratando de controlar a quien ves o para dónde vas. Esta forma de abuso puede afectar a cualquier persona sin importar su edad, género u orientación sexual.Si eres - o has sido - en una relación en la que fuiste maltratado/a, no es tu culpa. El problema es con el abusador y tú no tienes la culpa! Cualquier persona puede ser objeto de abuso como niños, niñas, hombres, mujeres, homosexuales, heterosexuales, jóvenes, viejos o cualquiera puede convertirse en

la un abusador. No importando el tipo de relación en que te encuentres, el dejar esa relación puede ser difícil por muchas razones, por ejemplo:Amor - Muchos abusadores tienen una cara simpática y son cariñosos. Muchas de las victimas creen que pueden cambiar el comportamiento del abusador.Miedo - A veces una pareja te amenaza con hacerte daño cuando tú decides a poner fin con la relación.Duda - No es fácil admitir que la relación en la que te encuentras es abusiva. A lo mejor puedes estar preocupado acerca de lo que otras personas piensen sobre ella.Vergüenza - es posible sentirse que es un fracaso pedir ayuda a otra persona.El abuso no sucede porque hiciste algo mal o porque no eres suficiente inteligente o fuerte. Recuerda que probablemente hiciste lo mejor que pudiste en su momento y ahora estas aprendiendo a ser seguro de ti mismo, tener una relación feliz y saludable. Tú te mereces una relación feliz y sana porque el abuso de cualquier tipo no está bien.

Soñar que estás volando es el símbolo de la libertad, este sueño ofrece buenos presagios. Son comunes a muchas personas, por lo general, simbolizan nuestra inspiración y el deseo de trascender de los común. Instintivamente usted conoce los objetivos en su vida y sabe cómo realizarlos. Sea el amor, un sitio en la vida, la fama o la fortuna, volará por encima de los obstáculos terrestres y encontrará la felicidad. Sueños de vuelo repetitivos indican una gran fortuna.Todas las tradiciones explican este tipo de sueños de la misma forma. Si vuela con la forma humana, encontrará la felicidad y el éxito de forma natural. Si es un pájaro en su sueño, tendrá mucha suerte en la vida.Según algunas interpretaciones, este sueño también representa la vida sexual, la erección o el orgasmo. Especialmente Freud y sus discipulos señalaban en esta dirección. Soñar que está sobrevolando un paraje inóspido y rocoso, signfica que está pasando unos malos momentos o cuando menos muy duros en su vida real.Soñar que está volando muy bajo y que tiene que ir sorteando cosas para no chocar con ello, signfica enfermedad o problemillas, pero de los que conseguirá salir sin demasiada dificultad. Si sueña que está sobrevolando un bosque verde, frondoso y maravilloso, le anuncia que pronto conseguirá lo que quiere o alcanzar la meta que se ha marcado. Si sueña que está volando libre como un pájaro hacia el sol, es de muy buen augurio, significa que está satisfecho con su vida, con todo lo que tiene, pero que aspira a seguir ascendiendo en la vida en todos los aspectos. Si sueña que está volando y que de repente, le faltan las fuerzas y se cae al suelo, es negativo, ya que le anuncia problemas y fracaso en sus proyectos. Si al caer al suelo se despierte, de verdad, significaría que será capaz de hacerles frente y superarlos, pero con mucho esfuerzo y a largo plazo.

Soñar con volar

Page 15: Razonezquizá terminé su carrera política, el sonorense se mantuvo por muchos años en el primer plano de la política nacional, pero su tiempo pasó, no supo interpretar el ánimo

PAGINA 7 Junio, martes 21 del 2016Razonez

· El café, el mezcal, textiles diversos y las muñecas de Amealco de Bonfil, los stands más concurridos.

Ciudad de México a 20 de Junio de 2016.- Más de 40,000 personas visitaron la 3ª Expo de los Pueblos Indígenas, ubicándose como la edición con mayor número de visitantes. Del 16 al 19 de junio, visitantes nacionales y extranjeros pudieron conocer y llevarse una muestra de la diversidad cultural que está más viva que nunca en México.

La 3ª Expo de los Pueblos Indígenas es un foro único en México, creado por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), en el que un total de 163 expositores de 21 estados de la República presentaron sus mejores productos elaborados bajo la Marca “Manos Indígenas Calidad Mexicana. A través de este foro de comercialización se fomenta el desarrollo económico, el cual considera la promoción de ingreso monetario para las familias y las comunidades indígenas.

La mayoría de los expositores acudieron por primera vez a un espacio comercial de esta

magnitud, mismo que les permitió no sólo vender toda su mercancía y servicios, también posicionar sus marcas y acercarse al potencial mercado para sus productos.

La CDI les ha acompañado no solo con una inversión económica, también en la capacitación, seguimiento y comercialización de sus productos. Con este evento se logró beneficiar, directamente e indirectamente, a 2000 familias de comunidades indígenas.

El Pabellón del Café con expositores de estados como Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Oaxaca y San Luis Potosí, se consolidó como una de las principales atracciones por su variedad de mezclas de café orgánico y sus degustaciones que permitieron conocer más acerca del proceso de elaboración e impulso de esta bebida. Por su parte, los mezcales de Oaxaca, preparados por “Los Maestros del Mezcal” sorprendieron por sus altos estándares de preparación, pero siempre con apego a la tradición de sus comunidades. Cada una de las botellas viene con la firma original del maestro que elaboró la bebida.

El Proyecto “Casa de Madera”, continuó consolidándose como uno de los grupos más exitosos en la elaboración artesanal de muñecas por mujeres del pueblo indígena otomí de Querétaro. Este grupo prácticamente agotó las existencias de sus tradicionales muñecas los primeros días de la Expo.

G u a y a b e r a s , sombreros, textiles y otros artículos para caballero tuvieron gran demanda debido a la celebración del Día del Padre, de igual forma, familias

completas festejaron con platillos provenientes de los pueblos originarios.

Los consultorios de los médicos tradicionales participantes despertaron gran interés, por lo que constantemente ofrecieron consultas basados en sus conocimientos de herbolaria, masajes e incluso sanación espiritual.

La agenda cultural y artística fue otro de los atractivos de este magno evento que se realizó en Expo Reforma. La representación de La Guelaguetza fue uno de los espectáculos que tuvo lleno total en cada una de sus presentaciones. Emocionó también, la voz del tenor oaxaqueño radicado en Alemania, Edilberto Regalado, quien interpretó canciones tradicionales como “La Canción Mixteca”. Por su parte el grupo musical “Venado Azul” puso a bailar a quienes escucharon su mezcla de cumbia y sonidos tradicionales wixárikas, interpretados en lengua originaria y español.

En esta 3ª Expo de los Pueblos Indígenas participaron representantes de los pueblos indígenas otomí, amuzgo, maya, wixárika, rarámuri, tének, mazahua, tseltal, nahua, totonaco, zapoteco, entre otros.

Para conocer más información sobre los programas y actividades de la CDI visite:

www.gob.mx/cdiCoordinación de Prensa:Myriam Maldonado [email protected]

Cd. México

3ª Expo de los Pueblos Indígenas...

Page 16: Razonezquizá terminé su carrera política, el sonorense se mantuvo por muchos años en el primer plano de la política nacional, pero su tiempo pasó, no supo interpretar el ánimo

PAGINA 8

Junio, martes 21 del 2016 Razonez

Después de la derrota que vivió el Partido R e v o l u c i o n a r i o Institucional por el desprecio de la ciudadanía el pasado 5 de junio, la calma debe volver a Hidalgo, la competencia ya terminó y es hora de que la palabra mágica envuelva el pensamiento de los principales actores políticos en la entidad, UNIDAD, solo UNIDAD, no existe de otra, porque si los rencores se agudizan y los señalamientos proliferan la armonía, no llegará y la calma no dejará gobernar ni al Gobernador, ni a los 84 presidentes municipales; es cierto que existieron traiciones y simulaciones, es cierto que muchos alcaldes salientes cometieron actos de corrupción, al menos así lo percibe la sociedad, pero sería muy saludable que fueran las instancias correspondientes quienes lo determinaran y castigaran si alguno de los 84 alcaldes cometió delito, porque no se vale que algún presidente electo base su discurso en la amenaza de meter a la cárcel a su antecesor, porque de hacerlo provocaría encono y vendría una “cena de negros” y eso no conviene a nadie; porque por ejemplo, el del PAN declara a la opinión pública que va a enjuiciar al presidente saliente por corrupto, de manera inmediata vendrían los del PRI y amenazarían que harían lo mismo donde ellos ganaron y gobernaba un partido opositor, si esto sucediera, sería un cuento de nunca acabar y en lugar de proyectar un futuro más cierto, lo único que se lograría sería una “guerra sin cuartel” en donde los perjudicados

serían los ciudadanos, ya que lo que ellos quieren es empleo y mayor desarrollo; aquí es muy importante tomar el ejemplo del Gobernador electo, quien en un acto de humildad y civilidad política se reunió con la ganadora de la presidencia municipal de la ciudad capital Pachuca, Yoli Tellería, el mensaje ahí está y es necesario que los que triunfaron en la pasada elección lo entiendan, no importa de qué partido sean, lo importante es la UNIDAD, estoy seguro que Hidalgo bien lo vale; lo mismo debe suceder en otro ámbito, el del poder, ese poder que muchos grupos políticos creían tener, esos líderes que pensaban que manejaban a las masas y que el pasado 5 de Junio no más no dieron los resultados esperados, por ejemplo Pachuca, aquí existía el compromiso de ganar según

parece la elección de alcalde y diputados del PRI pero ¿Qué pasó? Perdieron, y eso tiene una lectura en política que quienes se dicen “jefes” de estos grupos, fallaron, lo que es lo mismo, su influencia terminó en su ámbito de dominio, lo que significa que debe ser reemplazado y buscar un nuevo líder entre los que se encuentran vigentes, al menos así marca la regla política y creo debe aplicarse esta regla no escrita, por lo que Pachuca quedó huérfana y muy pronto le será adjudicado un nuevo guía; otro aspecto que se debe tener muy en cuenta es que el PRI ganó muy pocas alcaldías, pero quienes salieron triunfantes deberán encontrar la forma de embonar con el nuevo Gobernador, quien al parecer está abierto a sumar las nuevas corrientes políticas, no hay que olvidar que Cipriano Charrez

por ejemplo, muchos en este momento lo tienen como un hombre belicoso y piensan que llegará al Congreso a crear conflicto, craso error, porque no hay que olvidar que éste Diputado electo y hoy alcalde en funciones en Ixmiquilpan, tiene una buena relación con el Gobernador electo, pues cuando Omar Fayad hacía su recorrido por la entidad y obsequió ambulancias a diferentes municipios, entre ellos a Ixmiquilpan, lo que significa que existe una relación respetuosa entre ambos; otro punto importante para lograr la UNIDAD es dar a cada quien lo que le corresponde, porque muchos que simularon, traicionaron y hoy se sacan fotos con el Gobernador electo y las publican en sus “muros”, pensando que con ello van a ganarse la confianza del futuro Gobernador de Hidalgo, no hay que olvidar

que los “traidores” no deben obtener ninguna recompensa, al contrario hay que exhibirlos como lo que son, TRAIDORES, aunque les debo confesar que muchos creen que ya “engañaron” al Gobernador electo y serán perdonados, pero les quiero decir que no se confíen porque Omar Fayad es un hombre al parecer muy meticuloso y privilegia mucho más de lo que ellos piensan la lealtad, por ello el equipo que lo ha acompañado en los últimos quince años, tienen un espacio bien ganado en el próximo gobierno, siendo muchos de ellos muy jóvenes, pero con gran experiencia en el oficio político, ya que con el granito de cada uno de ellos el hoy Gobernador electo logró su objetivo, conquistar el poder ganando las elecciones el pasado 5 de Junio.

GRUPOS DÉBILES...PACHUCA

Por: Jorge Zamacona Correo: [email protected]

Page 17: Razonezquizá terminé su carrera política, el sonorense se mantuvo por muchos años en el primer plano de la política nacional, pero su tiempo pasó, no supo interpretar el ánimo

PAGINA 9

Junio, martes 21 del 2016Razonez Tulancingo

Page 18: Razonezquizá terminé su carrera política, el sonorense se mantuvo por muchos años en el primer plano de la política nacional, pero su tiempo pasó, no supo interpretar el ánimo