quimica 3

Upload: grupo-pea

Post on 14-Jan-2016

32 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

quimica para tercero de secundaria.

TRANSCRIPT

Propiedades fsicas de la materiaCOLEGIO TRILCE COLEGIO TRILCE COLEGIO TRILCE COLEGIO TRILCE COLEGIO TRILCE COLEGIO TRILCE COLEGIOOj Bt iJETIVOConocer las caractersticas que presenta la materia en forma directa o mediante un cambio.Una propiedad de la materia es una caracterstica que exhibe la materia. Esta propiedad resulta ser fsica, cuando la caracterstica no altera la estructura interna de la materia. El estado de agregacin es la disposicin atmica o molecular de una sustancia. Puede ser slido, lquido o gaseoso.fusinsolidificacin

ebullicincondensacinLos cambios de estado son fenmenos fsicos. La forma en la que se puede presentar una porcin de materia slida es una propiedad fsica. Algunos metales como el oro y la plata son maleables, es decir, que se pueden convertir en lminas. La inercia es la resistencia que ofrece un slido a cambiar su estado de reposo o de movimiento.Algunas propiedades fsicas son: Densidad Viscosidad Tensin superficial Ductibilidad Color Masa Volumen Volatilidad Inercia

Mi cuerpo se resiste al cambio

La extensin es el lugar o el espacio que ocupa una porcin de materia en el Universo. La extensin puede ser medida mediante el rea o el volumen.superficie volumenOrganizacin Educativa TRILCE79

Practiquemos1. La propiedad es una caracterstica de la materia que se puede apreciar sin alterar la estructura interna de la materia.2. Cuntos estados de agregacin presenta la materia?3. Cmo se denomina al cambio de estado slido a estado lquido?4. Relacione correctamente:

I. InerciaA. Resistencia a fluirII. DurezaB. Resistencia a cambiarC. Resistencia a ser rayado5. Indique con (V) verdadero o (F) falso segn corresponda:I. El volumen expresa la extensin de la materia ................................................................. ( ) II. El color del azufre es una propiedad fsica ....................................................................... ( ) III. Los cambios de estado de agregacin son fenmenos fsicos .............................................( )6. Qu propiedad explica la transformacin de ciertos metales en lminas?7. Complete: El hielo seco, en contacto con el aire, experimenta un proceso de formando gas carbnico.8. De los metales mencionados, cules son dctiles?I. CobreII. OroIII. Plata9. Elija la opcin correcta:I. Cuando el hierro se oxida presenta una propiedad fsica. II. Los metales se dilatan con el calor.III. La tensin superficial mide la resistencia a fluir.10.Qu propiedad de la materia explica la resistencia que ofrece un lquido para desplazarse?11.Qu propiedad de la materia explica la forma esfrica de las gotas?12.Indicar, en cada caso, el cambio producido:I. Slido Gas:II. Lquido Slido:

Q U M I C A13.De las propiedades mencionadas, cules son fsicas?I. ExtensinII. InerciaIII. Dureza14.Indique con (V) verdadero o con (F) si es falso:I. El cambio de lquido a gas se llama licuacin ......................................................... ( ) II. El oro (Au) y el cobre (Cu) son dctiles ................................................................. ( ) III. El color gris del mercurio es una propiedad fsica ................................................... ( )15.Seale qu propiedad no es fsica:I. Densidad II. Masa III. OxidacinTarea domiciliaria1. Complete:La propiedad fsica es una caracterstica de la materia que su composicin qumica.2. Qu estado de agregacin presenta mayor orden molecular?3. Cmo se denomina al cambio de estado lquido a estado gaseoso?4. Relacione correctamente:

I. ViscosidadA. Resistencia a ser rotoII. TenacidadB. Resistencia a fluirC. Resistencia a ser rayado5. Indicar con (V) verdadero o (F) falso segn corresponda:I. El rea expresa la cantidad de materia ............................................... ( ) II. La forma de una botella es una propiedad fsica .................................. ( ) III. La fusin es un fenmeno fsico ......................................................... ( )6. Qu propiedad explica la transformacin de ciertos metales en hilos?7. Completar: Cuando se forma la lluvia, el vapor de agua se convierte en mediante un proceso llamado .8. Elija la opcin correcta:I. La tensin supericial es una propiedad fsica. II. El volumen no es una propiedad fsica.III. La viscosidad es una propiedad qumica.9. Qu sustancia presenta mayor viscosidad?I. AguaII. AceiteIII. AlcoholOrganizacin Educativa TRILCE8110.Qu propiedad explica la subida de un lquido a travs de las races de un rbol?11.Indicar en cada caso el cambio de estado:I. Gas Lquido:

II. Lquido Slido:

12.De acuerdo al grfico mostrado:Insecto

Superficie de aguaQu propiedad del agua permite que el insecto camine sobre ella?

13.Completar: Para transportar fcilmente el gas de Camisea se debe someter a altas presiones, llevndolo a estado , proceso que se denomina .14.Qu cambios son fsicos?I. Destilacin del petrleoII. Sublimacin del hielo secoIII.Ebullicin del agua de mar15.Qu lquidos son voltiles?

I. EtanolII. MercurioIII. Aceite vegetalResumen:Materia Propiedades fsicas

SlidoLquidoGas

InerciaTensin superficialExpansinPropiedades qumicas de la materiaCOLEGIO TRILCE COLEGIO TRILCE COLEGIO TRILCE COLEGIO TRILCE COLEGIO TRILCE COLEGIO TRILCE COLEGIOOj Bt iJETIVOConocer las caractersticas que presenta la materia y cmo afecta su composicin.Una propiedad qumica es una caracterstica que presenta la materia y se muestra cuando hay un cambio en la estructura interna.O CCCCCOOCCC

O CCC

OOCOCC

O C

COOO C CCC C

O C

COO

Cuando se muestra una propiedad qumica no se alteran los elementos qumicos que posee la materia.La combustin es una reaccin qumica que consiste en quemar un combustible en presencia de un comburente. Se denomina combustible todo aquello que se puede quemar. Son combustibles: la madera, el petrleo, la gasolina, gas metano, etanol, ... El comburente es la sustancia que permite que un combustible se queme. El oxgeno (O2) es el comburente presente en el aire.El aire contiene aproximadamente 70% de Nitrgeno y el 20% de OxgenoOrganizacin Educativa TRILCE83t i Practiquemos1. Complete: Una propiedad se muestra cuando hay un cambio en la estructura interna de la materia.2. Cmo se denomina al proceso cuando por el cual un metal se combina con el oxgeno?3. Completar: La fermentacin es .4. Es el proceso de respiracin pulmonar:

5. Qu comburente se usa cuando se quema la madera?6. Cules son los productos principales de la combustin del propano?7. Relacionar:

I. Propiedad fsicaA. DigestinII. Propiedad qumicaB. InerciaC. Estado de agregacin8. Indicar con (V) verdadero o (F) falso segn corresponda:I. Todos los gases son combustibles ...................................................... ( ) II. Las propiedades qumicas producen nuevas sustancias ........................ ( ) III. La extensin es una propiedad qumica ...............................................( )9. De las alternativas mencionadas, cules son combustibles?I. CarbnII. AluminioIII. Metano10.Elija la opcin correcta:I. El etanol es combustible y comburente. II. Los metales experimentan dilatacin. III. La gasolina es solo combustible.11.De las alternativas mencionadas, cules son inflamables?I. ter de petrleoII. GasolinaIII. Pintura12.Cules son cambios qumicos?I. Dilatacin de un pedazo de hierro. II. Explosin de una dinamita.III. Fermentacin del mazQ U M I C A13.Qu propiedades son qumicas?I. CombustinII. DestilacinIII. Oxidacin14.Qu proposiciones son correctas?I. Los combustibles son inflamables.II. La liberacin de energa indica un cambio qumico. III.La corrosin de metales forma xidos.15. Seale un cambio qumico:I. Fusin del cobreII. Combustin del etanolIII.Condensacin del vapor de aguaTarea domiciliaria1. Completar: Una propiedad qumica la composicin interna de la materia.2. Relacionar:

I. Propiedad fsicaA. FermentacinII. Propiedad qumicaB. OxidacinC. Maleabilidad3. Indicar con (V) verdadero o(F) falso segn corresponda:I. Todos los hidrocarburos son combustibles ................................................... ( ) II. Los cambios qumicos generan nuevos elementos ........................................ ( ) III. La maleabilidad es una propiedad qumica ...................................................( )4. De los mencionados, cules son combustibles?I. PropanoII. GasolinaIII. Kerosene5. Cmo se denomina al proceso cuando el hielo se derrite?6. Completar: Un al ganar forma .7. Qu proceso permite la obtencin de etanol a partir de carbohidratos?8. Cules son los componentes ms importantes del aire?Organizacin Educativa TRILCE859. Elija la opcin correcta:I. El hidrgeno gaseoso es un combustible ligero.II. Los metales son buenos conductores del calor y la electricidad. III. Existe mayor nmero de metales que no metales.10.De las alternativas mencionadas, cules son inflamables?I. VinagreII. ter de petrleoIII. Aceite comestible11.Cules son cambios qumicos?I. Ebullicin del agua destilada.II. Combustin de la gasolina de 90 octanos. III.Corrosin de un barco.12.El etanol es un:I. Combustible

II. Comburente

13.Cules son los productos de la combustin completa del gas metano?14.Qu propiedades son qumicas?I. SublimacinII. ReduccinIII. Digestin15.Seale qu procesos son qumicos:I. Combustin de la gasolinaII. Sublimacin de naftalinaIII. Reducin del florResumen:

OxidacinReduccinMateria Propiedades Qumicas FermentacinCombustin19 DestilacinCOLEGIO TRILCE COLEGIO TRILCE COLEGIO TRILCE COLEGIO TRILCE COLEGIO TRILCE COLEGIO TRILCE COLEGIOOj Bt iJETIVOObservar las propiedades de la materia mediante procesos experimentales. Materiales

1.Una botella de plstico con jugo de frutas de una semana.

2.Una cocina elctrica.

3.Un matraz.

4.Un corcho.

5.Una manguera de un metro de longitud.

6.Una vasija con agua.

7.Un vaso vaco de vidrio.

ProcedimientoSobre el jugo de frutas: Una semana anterior al experimento, se debe licuar una manzana de agua, y dejarlo por una semana en una botella de plstico cerrada. manzanaJugo de manzana durante una semanaaguaDespus de una semana, observe los cambios producidos en el jugo de manzana. Se coloca el jugo de manzana en el matraz. Se calienta hasta la ebullicin. El vapor se recoge a travs de la manguera. Luego, la manguera pasa por una vasija con agua, logrando formar un lquido incoloro.matraz

manguerajugo

gotas de lquidococina elctrica

vasija con agua

vaso de vidrio

Puede colocar el contenido del vaso de vidrio en un tubo de ensayo, y percibir su olor.Organizacin Educativa TRILCE87t i Practiquemos1. Cmo se clasifica al jugo de manzana, inicialmente preparado?I. MezclaII. CompuestoIII. Elemento2. Cul es el color inicial del jugo de manzana?3. Qu sucedi con el color del jugo de manzana despus de una semana?4. Qu ocurre con el jugo cuando se calienta en la cocina elctrica?5. Cmo se denomina el cambio de estado cuando el jugo se calienta?6. Cmo acta el agua de la vasija y sobre la manguera?7. Cmo se denomina al cambio de estado cuando se forma las gotas del lquido?8. Indique tres propiedades fsicas del jugo de manzana:I.

II.

III.

9. Qu sustancia qumica se obtiene en el vaso de vidrio?10.Indique dos propiedades fsicas del producto obtenido:I.

II.

11.Qu proceso qumico experiment el jugo de manzana durante la semana?12.Cul es la representacin qumica del producto?13.Cmo se clasifica al producto obtenido?I. ElementoII. CompuestoIII. MezclaQ U M I C A14.Cul es el principal componente del jugo de manzana al inicio?15.Cmo se representa al cambio qumico producido?Tarea domiciliaria1. Indique el reactivo que us para la experiencia.2. Seale la representacin qumica del reactivo que se us.3. Qu olor adquiere el jugo de manzana despus de una semana?4. Qu cambios experiment el jugo de manzana?I. FermentacinII. CombustinIII. Hidrogenacin5. Qu cambios fsicos observ en el experimento?I. FusinII. EbullicinIII. Condensacin6. Explique el proceso de destilacin:7. Cmo clasifica a la glucosa: C6H12O6?I. ElementoII. CompuestoIII. Mezcla8. Cuntos tomos posee la molcula del etanol: C2H5OH?9. Qu materiales se us en la destilacin?10.De los siguientes procesos, cules son exotrmicos?I. EbullicinII. CondensacinIII. FusinOrganizacin Educativa TRILCE8911.De los siguientes procesos, cules son endotrmicos?I. LicuacinII. EvaporacinIII. Sublimacin12.Cules son cambios fsicos?I. FermentacinII. DestilacinIII. Condensacin13.Cules son cambios qumicos?I. CombustinII. FermentacinIII. Oxidacin14.Cul es la ecuacin qumica que representa la fermentacin de la glucosa C6H12O6?15.De las alternativas mencionadas, cules corresponden a las del etanol?I. Es voltilII. Es incoloroIII. Es combustiblePropiedades de la materiaCOLEGIO TRILCE COLEGIO TRILCE COLEGIO TRILCE COLEGIO TRILCE COLEGIO TRILCE COLEGIO TRILCE COLEGIOOj Bt iJETIVORevisar las propiedades fsicas y qumicas de la materia.El nitrgeno lquido se vierte como agua para enfriar un dispositivo electrnico a -196C. Se produce por licuacin del aire y se emplea como refrigerante.El nitrgeno lquido tiene muchas aplicaciones, desde la ultracongelacin de alimentos o la eliminacin de verrugas.El Nitrgeno lquido es muy froAs por ejemplo, cuando la materia se presenta como elemento, formando un compuesto, o una mezcla presenta propiedades especiales que la diferencian.Pract iquemos1. Indicar con (V) verdadero o (F) falso segn corresponda:I. Las propiedades de la materia son caractersticas que presenta la materia .................................. () II. El color, la forma y el tamao son propiedades fsicas de la materia ............................................ ()2. Completar:La disposicin de una sustancia determina su estado de

3. Relacionar correctamente:I. DiamanteA. Estado slidoII. MercurioB. Estado lquidoC. Estado gaseosoOrganizacin Educativa TRILCE914. Elija la opcin correcta:I. Al aumentar la temperatura, disminuye la tensin superficial. II. La fusin es un cambio fsico.III. La inercia mide la resistencia a ser fraccionado.5. De las siguientes propiedades, cules son fsicas?I. Color de la naranjaII. Estado slido de la maderaIII. Maleabilidad del oro6. Qu propiedad de la materia explica la resistencia de un cuerpo a ser rayado?7. Cules se encuentran en estado slido?I. CobreII. CloroIII. Zinc8. Cules se encuentran en estado lquido?I. EtanolII. BromoIII. Vinagre9. De las proposiciones:I. El diamante es ms duro que el aceroII. El oro y la plata son metales maleablesIII. El ter y la bencina son voltilesCules son correctas?

10.Indicar en cada caso el cambio de estado producido:I. Slido Lquido: II. Lquido Gas:

11.De los siguientes cambios, cules son qumicos?I. Quemar maderaII. Destilar petrleoIII. Fermentar agua con manzana12.Cules son combustibles?I. PetrleoII. Gas metanoIII. Gasolina13.Qu proposiciones son correctas?I. Las propiedades qumicas alteran la composicin de la sustanciaII. La oxidacin es una propiedad qumicaIII.La ebullicin es un cambio fsicoQ U M I C A14.Qu slidos se subliman?I. NaftalinaII. Hielo secoIII. Propano15.Cules son cambios fsicos?I. Destilacin de vinagreII. Estiramiento de un resorteIII. Dilatacin de un metalTarea domiciliaria1. Indicar con (V) verdadero o (F) falso segn corresponda:I. Las propiedades fsicas no alteran la estructura interna de la materia.II. Las propiedades qumicas alteran a los elementos formando nuevos elementos.2. Completar:En el estado las fuerza de atraccin son similares a las fuerzas de

3. Relacionar correctamente:

I. CloroA. Estado slidoII. AceroB. Estado lquidoC. Estado gaseoso4. Elija la opcin correcta:I. Al disminuir la temperatura aumenta la tensin superficial. II. La sublimacin es un cambio qumico.III. La dureza mide la resistencia a ser rayado.5. De las siguientes propiedades, cules son fsicas?I. El color rojizo del cobre. II. Ductibilidad de la plata.III. Oxidacin de una barra de hierro.6. Qu propiedad de la materia explica la resistencia que ofrece un cuerpo para cambiar su estado de reposo o su estado de movimiento?7. Cules se encuentran en estado lquido?I. VinagreII. FsforoIII. BromoOrganizacin Educativa TRILCE938. Cules son gases a temperatura ambiente?I. HelioII. NenIII. Oxgeno9. De las proposiciones:I. El acero es ms duro que el diamante. II. El oro y la plata son metales ductiles.III. La gasolina y el etanol son lquidos voltiles.Cules son correctas?10.Indicar en cada caso el cambio de estado producido:I. Lquido Slido: II. Gas Lquido:

11.De los siguientes cambios, cules son qumicos?I. Quemar gasolinaII. Destilar agua de marIII.Fermentar chicha de jora12.Cules son combustibles?I.Gas propanoII. HidrgenoIII. Mercurio13.Qu proposiciones son correctas?I. Las propiedades fsicas no alteran la composicin interna de la materia. II. La combustin es una propiedad qumica.III. La sublimacin es un cambio fsico.14.Qu slidos se subliman?I. MaderaII. IodoIII. Hielo15.Cules son cambios fsicos?I. Evaporacin del alcohol etlicoII. Oxidacin de una plancha de cobreIII. Combustin del acetilenoResumen:MateriaPropiedad

Propiedad fsicaPropiedad qumica

Color Forma EstadoCombustin Fermentacin OxidacinPropiedades intensivas de la materiaCOLEGIO TRILCE COLEGIO TRILCE COLEGIO TRILCE COLEGIO TRILCE COLEGIO TRILCE COLEGIO TRILCE COLEGIOOj Bt i JETIVOConocer las propiedades de la materia, llamadas intensivas.La materia puede presentar una variedad de caractersticas como: el color, la forma, el tamao, maleabilidad, la fosforescencia, la fluorescencia, la combustin, la oxidacin, la reduccin, ..., ETC.Se llaman propiedades intensivas a aquellas que no dependen de la masa. As, por ejemplo, el color del agua indica la apariencia de una variacin en grandes extensiones. El color del agua de una piscina vara segn su entorno. En la noche la impresin es de color negro, sin embargo, el agua es incolora.De qu color es el agua de la piscina?La densidad es una propiedad intensiva de la materia que mide el grado de concentracin. Compara la masa por unidad de volumen.densidad masa

volumen

D mV

Ejemplo: A 4C la densidad del agua es 1 g/mL.La temperatura tambin es una propiedad intensiva de la materia, que mide la intensidad de calor de un cuerpo o una sustancia. Se puede expresar en Celsius (C), Farenheit (F), Kelvin (K) o Rankine (R).C F 32 K 273 R 4925 9 5 9 Cero absoluto: Temperatura hipottica a la cual existe quietud molecular y se registra a O Kelvin.Organizacin Educativa TRILCE95t i Practiquemos1. Cmo se denominan a las propiedades de la materia que no dependen de la masa?2. De las siguientes propiedades, cules son fsicas?I. InerciaII. MasaIII. Densidad3. Indicar con (V) verdadero o (F) falso segn corresponda:I. Todas las propiedades fsicas son intensivas ................................................. ( ) II. Las propiedades intensivas dependen de la masa .......................................... ( ) III. La densidad es una propiedad intensiva ........................................................ ( )4. De las siguientes propiedades, cules son intensivas?I. MaleabilidadII. DuctibilidadIII. Extensin5. Completar:La densidad es una propiedad que compara la masa con el .6. De los factores indicados, cules influyen en la densidad?I. MasaII. VolumenIII. Temperatura7. Cul es el punto de ebullicin normal del agua?8. Un cuerpo de 40 g tiene un volumen de 5 mL, cul es su densidad?9. Hallar la masa de 100 mL de alcohol de densidad 0,8 g/mL.10.Qu volumen ocupa 600 gramos de un metal de densidad 15 g/mL?11.En el Per, la temperatura en los ltimos aos se ha incrementado hasta 104F. Indique la unidad de la temperatura.12.Escriba el smbolo de la unidad KELVIN

13.Elija la opcin correcta:I. La dureza y la tenacidad son propiedades intensivas.II. La densidad mide el grado de concentracin de la materia. III.La temperatura determina la cantidad de calor.Q U M I C A14.La temperatura es una propiedad:15.Qu propiedades no dependen de la masa?Tarea domiciliaria1. Qu tipos de propiedades no dependen de la masa?I. FsicasII. QumicasIII. Intensivas2. De las siguientes propiedades, cules son fsicas?I. ExtensinII. Estado de agregacinIII. Forma3. Indicar con (V) verdadero o (F) falso segn corresponda:I. Las propiedades qumicas son intensivas ...................................................... ( ) II. Las propiedades intensivas no dependen de la masa ..................................... ( ) III. La temperatura mide la cantidad de calor .................................................... ( )4. De las siguientes propiedades, cules son intensivas?I. Tenacidad II. Dureza III. Inercia5. Completar: La compara la masa con el volumen.6. Con respecto a la densidad del agua.I. Su mximo valor es 1 g/mL. II. Vara con la temperatura.III. Aumenta, al aumentar la masaCules son correctas?

7. Cul es el punto de congelacin normal del agua?8. Un cuerpo de 80 g tiene un volumen de 16 mL, cul es su densidad?9. Hallar la masa de 50 mL de cido de densidad 2 g/mL.10.Qu volumen ocupa 400 gramos de un metal de densidad 10 g/mL?Organizacin Educativa TRILCE9711.En el planeta Tierra se ha registrado temperaturas como 492 R. Escriba la unidad de temperatura.12.Qu valor registra el cero absoluto en KELVIN?13.Elija la opcin correcta:I. La evaporacin es un cambio fsico.II. La densidad compara el volumen con el rea. III. La temperatura mide la intensidad de calor.14.Cmo se denomina la propiedad de la materia que explica donde un cuerpo no puede ocupar el mismo lugar que ocupa otro cuerpo en forma simultnea?15.Qu instrumento se utiliza para medir la temperatura?Resumen:Materia Propiedad Propiedad intensiva

Maleabilidad Densidad TemperaturaPropiedades extensivas de la materiaCOLEGIO TRILCE COLEGIO TRILCE COLEGIO TRILCE COLEGIO TRILCE COLEGIO TRILCE COLEGIO TRILCE COLEGIOOj Bt i JETIVOConocer las propiedades de la materia llamadas extensivas.La cantidad de calor que puede producir un gramo de vapor no es igual que 100 gramos. Entonces el calor depende de la cantidad de materia.Se llaman propiedades extensivas a aquellas caractersticas que depende de la masa.Una propiedad extensiva cuando se divide con la masa se convierte en una propiedad intensiva, llamndose a esta caracterstica: propiedad especfica.Las propiedades extensivas se representan con letras maysculas y las propiedades especficas con letras minsculas. El volumen de un slido lquido, por ejemplo, depende de la masa. Cuanto mayor masa se tiene, mayor ser el volumen.En el caso particular de un gas, el volumen vara segn el recipiente y la cantidad de gas.Un balde con agua tiene mayor masa que una gota de aguaEl calor es el flujo de energa de un cuerpo caliente hacia un cuerpo fro. El calor se representa con la letra Q; y utiliza las unidades de caloras (cal) Joule (J) o ergios (erg).El volumen (V) dividido con la masa (m) se llama volumen especfico (V)V VmEntonces el volumen especfico resulta ser inversa a la densidad.Organizacin Educativa TRILCE99t i Practiquemos1. Cmo se denominan a las propiedades que dependen de la masa?2. Completar: La es una propiedad que mide la cantidad de materia.3. Qu propiedad mide la cantidad de energa que se puede transmitir de un cuerpo caliente hacia un cuerpo fro?4. Cmo se denomina la propiedad que se obtiene al dividir una propiedad extensiva con la masa?5. Si la densidad de una sustancia es 0,5 g/mL, cul es el volumen especfico?6. Si la densidad de una sustancia es 0,2 g/ml, cul es el volumen especfico?7. Completar: Tensin superficial es .8. Qu propiedad mide la cantidad de materia?9. Relacionar:

I. IntensivaA. VolumenII. ExtensivaB. DensidadC. Calor10.De las siguientes propiedades, cules son extensivas?I. MasaII. InerciaIII. Extensin11.Indicar con (V) verdadero o (F) falso segn corresponda:I. El calor es una propiedad extensivaII. Las propiedades extensivas dependen de la masa. III.La densidad es una propiedad intensiva.Q U M I C A12.Elija la opcin correcta:I. El calor mide el flujo de energa.II. La masa mide la fuerza de atraccin gravitatoria. III.El peso de un cuerpo es una propiedad extensiva.13.De las siguientes alternativas, cules son unidades de calor?I. CaloraII. JouleIII. Pascal14.Qu proposiciones son correctas?I. La masa mide la fuerza de atraccin gravitatoria. II. El volumen mide la extensin de un lquido.III. El calor mide la intensidad de energa.15.De las proposiciones:I. El peso es una propiedad extensiva.II. La tensin superficial depende de la temperatura. III.La inercia mide la resistencia al desplazamiento.Cules son correctas?Tarea domiciliaria1. Cmo se denominan a las propiedades que se obtienen de la divisin de las propiedades extensivas con la masa?2. Completar:El es una propiedad que mide el flujo de energa.3. Relacionar:

I. IntensivaA. TemperaturaII. ExtensivaB. MaleabilidadC. Masa4. De las siguientes propiedades, cules son extensivas?I. VolumenII. DensidadIII. Impenetrabilidad5. Indicar con (V) verdadero o (F) falso segn corresponda:I. Las propiedades qumicas son propiedades extensivas ......................................................( ) II. Las propiedades extensivas no dependen de la masa ........................................................( ) III. La inercia es una propiedad extensiva ............................................................................. ( )Organizacin Educativa TRILCE

1016. Elija la opcin correcta:I. El calor mide la intensidad de energa. II. La masa mide la cantidad de materia. III.La inercia mide la resistencia a romperse.7. Qu propiedad mide la cantidad de materia de un cuerpo o sustancia?8. De las siguientes alternativas, cules son unidades de calor?I. JouleII. PascalIII. Newton9. Qu proposiciones son correctas?I. La masa mide la cantidad de sustancia. II. El volumen es una propiedad extensiva. III.El calor es una propiedad intensiva.10.Si el volumen especfico de una sustancia es 0,25 mL/g, cul es su densidad?11.Si la densidad de una sustancia es 1,25 g/mL, cul es su volumen especfico?12.Si el volumen especfico es 0,6 m3/kg, qu volumen ocupa 5 kg de la sustancia?13.El calor mide

14.Es una propiedad extensiva:a) Masab) Durezac) Color15.Depende de la cantidad de materia:a) Maleabilidadb) Colord) InerciaResumen:

Materia Propiedad Extensiva

Masa Volumen Calor23 Anlisis de una muestraCOLEGIO TRILCE COLEGIO TRILCE COLEGIO TRILCE COLEGIO TRILCE COLEGIO TRILCE COLEGIO TRILCE COLEGIOOj Bt i JETIVODeterminar propiedades de una sustancia mediante experimentos.La experimentacin puede determinar caractersticas de una sustancia.Las propiedades se pueden observar en forma directa o mediante un cambio.Materiales 25 cm de alambre de cobre N 16 Una botella de vidrio Un martillo Una cajita de cerillas Un frasco de agua oxigenada de 30 volmenes 100 g de levaduraProcedimiento Observar el color, estado y brillo del cobre. Colocar el alambre de cobre sobre el piso y golpearlo con el martillo.

En una botella, colocar la levadura y luego el agua oxigenada. Observa lo que sucede.

Organizacin Educativa TRILCE

103 Colocar una cerilla encendida en la boca del matraz.Qu observas? Luego colocar el alambre de cobre, para observar los cambios producidos.

t i Practiquemos1. Cul es el color del cobre?2. En qu estado se encuentra el cobre?3. Qu propiedad se intenta demostrar al golpear el alambre de cobre?4. Cul es el color del agua oxigenada?5. Qu sucedi al colocar agua oxigenada sobre la levadura?6. Qu gases se despreden?7. Qu cambio qumico le ocurri al agua oxigenada?8. Cul es la frmula qumica del agua oxigenada?9. Qu productos se obtienen del agua oxigenada?10.Para qu se introduce la cerilla encendida al matraz?Q U M I C A11.Cul es el cambio producido en la cerilla?12.Qu sustancia acta como comburente?13.Cmo acta la levadura sobre el agua oxigenada?14.Segn el cambio de energa, qu tipo de proceso ocurri cuando sali el gas?15.Qu cambio le ocurri al cobre cuando se introduce al matraz?Tarea domiciliaria1. De las siguientes propiedades, cules son del cobre?I. El color es amarillo verdoso.II. Se encuentra en estado lquido a temperatura ambiente. III. Se puede fermentar.2. Cules son propiedades fsicas?I. La fusin del cobre.II. El brillo metlico del cobre. III. La dureza del cobre.3. Qu propiedad del cobre permite su transformacin a lmina?4. Qu propiedad del cobre explica su transformacin en hilos?5. Con respecto al agua oxigenada:I. Tiene por frmula H2O2II. Es un compuesto binarioIII. Posee cuatro tomos por molculaSon correctas:6. Completar: La descomposicin del agua produce agua y gaseoso.7. Relacionar:

I. Propiedad fsicaA. DuctibilidadII. Propiedad qumicaB. Estado de agregacinC. OxidacinOrganizacin Educativa TRILCE

1058. Qu sustancia qumica intensifica la llama en la cerilla?9. De acuerdo a: H2O2 H2O O2 , qu tipo de cambio se observa?10.De las siguientes alternativas, qu cambios son qumicos?I. CombustinII. OxidacinIII. Reduccin11.Cul es el catalizador que se us en la descomposicin del agua oxigenada?12.Qu compuesto se obtuvo al introducir el cobre al matraz?13.Qu gas logra formar una cantidad de espuma en el matraz?14.Qu propiedades fsicas se puede observar en el agua oxigenada?I. ColorII. Estado de agregacinIII. Oxidacin15.En el experimento, qu cambios de estado se han producido?Resumen:Materia Experimentos

Propiedad fsicaPropiedad qumica

MaleabilidadDescomposicin Oxidacin CombustinLa materia y sus principales propiedadesCOLEGIO TRILCE COLEGIO TRILCE COLEGIO TRILCE COLEGIO TRILCE COLEGIO TRILCE COLEGIO TRILCE COLEGIOOj Bt iJETIVORevisar las principales propiedades de la materia y saber diferenciar entre los diferentes tipos de materia.La materia puede presentar una serie de caractersticas llamadas propiedades, las cuales pueden ser fsicas o qumicas, intensivas o extensivas, particulares o generales.La masa y el volumen son propiedades fsicas de la materia.El cobre es maleable y se puede oxidart i Practiquemos1. Indicar con (V) verdadero o (F) falso segn corresponda:I. Todos los lquidos son voltiles ...........................................................( ) II. La evaporacin es un proceso fsico ....................................................( ) III. El cobre fundido es cobre lquido ........................................................ ( )2. Relacionar:

I. Propiedad fsicaA. ExtensinII. Propiedad qumicaB. Estado de agregacinC. Combustin3. Elija la opcin correcta:I. Una propiedad qumica altera la composicin interna de la materia. II. El estado de agregacin depende de la temperatura y de la presin. III. La densidad del agua a cualquier temperatura es 1 g/mL.Organizacin Educativa TRILCE

1074. De las siguientes propiedades, cules son extensivas?I. VolumenII. CalorIII. Temperatura5. De las siguientes propiedades, cules son intensivas?I. DensidadII. reaIII. Inercia6. Qu propiedad explica la resistencia de un cuerpo a ser roto o dividido?7. Completar: La explica que un cuerpo no puede ocupar el mismo lugar que el otro en forma simultnea.8. Indicar el tipo de cambio de estado producido:I. Slido Gas:

II. Gas Lquido :

9. Un cuerpo de 10 g tiene un volumen de 5 cm3, hallar la densidad.10.Qu masa posee 60 mililitros de alcohol de densidad 0,8 g/mL?11.Qu volumen ocupa 120 g de un metal de densidad 12 g/cm3?12.Si el volumen especfico es 0,25 m3/kg, hallar la densidad de dicha sustancia.13.Cul es el volumen especfico de una sustancia cuya densidad es 0,1 kg/L?14.Qu masa posee 80 mL de H2O (d = 1g/mL)?15.Qu masa posee 40 mL de alcohol (d = 0,8 g/mL)?Q U M I C ATarea domiciliaria1. Indicar con (V) verdadero o (F) falso segn corresponda:I. La gasolina y el ter son lquidos voltiles .....................................................( ) II. La ebullicin es un proceso qumico ............................................................. ( ) III. La naftalina se sublima ............................................................................... ( )2. Qu propiedad de un lquido explica la resistencia a fluir?3. Completar: La mide el grado de concentracin de la materia. Compara lamasa por unidad de .4. Relacionar:

I. Propiedad intensivaA. VolumenII. Propiedad extensivaB. DensidadC. Calor5. Indicar el tipo de cambio de estado producido:I. Lquido Gas: II. Slido Lquido:

6. De las siguientes propiedades, cules son intensivas?I. TemperaturaII. DurezaIII. Maleabilidad7. De las siguientes propiedades, cules son extensivas?I. MasaII. VolumenIII. Peso8. Elija la opcin correcta:I. Una propiedad fsica no altera la composicin interna de la materia.II. En el estado slido las fuerzas de repulsin son similares a las fuerzas de atraccin. III. La densidad del agua a 4C es 1 g/mL.9. Un cuerpo de 30 g tiene un volumen de 10 cm3 , hallar la densidad.10.Qu masa posee 50 mililitros de cido de densidad 1,2 g/mL?11.Qu volumen ocupa 100 g de un metal de densidad 2,5 g/ cm3 ?Organizacin Educativa TRILCE

10912.Si el volumen especfico es 0,5 m3/kg, hallar el valor de la densidad.13.Cul es el volumen especfico de una sustancia cuya densidad es 4 kg/L?14. Mide la cantidad de materia:a) masab) temperaturac) Maleabilidadd) Dureza15.Mide la resistencia a ser rayado:a) Durezab) Tenacidadc) Temperaturad) MaleabilidadResumen tericoFsicasQumicasMateria

Propiedades

IntensivasExtensivasParticularesGenerales17

Ob e vo

Prac quemos

Tarea Domiciliaria

18

Ob e vo

O

O

Prac quemos

Tarea Domiciliaria

Ob e vo

Prac quemos

Tarea Domiciliaria

20

Ob e vo

Tarea Domiciliaria

21

Ob e vo

Prac quemos

Tarea Domiciliaria

2

Ob e vo

Prac quemos

Tarea Domiciliaria

Ob e v o

Prac quemos

Tarea Domiciliaria

24

Ob e vo

Prac quemos

Tarea Domiciliaria