¿quéestudia un ingeniero de ‘teleco ... - tsc.umh.es¿quéestudia un ingeniero de ‘teleco’?...

1
¿Qué estudia un ingeniero de ‘teleco’? Cuando el título equivale a un contrato Según la Guía de empresas que ofrecen empleo 2008, elaborada por la Fundación Universidad Empresa (FUE) con datos actualizados de enero de este año, las ingenierías (incluyendo las de ciclo largo y las técnicas) son las titulaciones más demandadas en este momento en España. Entre las carreras más solicitadas por las empresas en 2008, la Ingeniería de Telecomunicación se sitúa en cuarto lugar, la Ingeniería Informática en quinto y la Ingeniería Industrial en sexto. En el próximo lustro habrá un déficit de 15.000 ‘telecos’, la rama más solicitada. Las cifras de desempleo están por debajo del 3%. Antes de 2006 los titulados tardaban una media de entre ocho y doce meses en encontrar su primer empleo; ahora lo habitual es que ya en cuarto o quinto de carrera empiecen a trabajar. ¿dónde trabaja un ‘teleco’? 11/5/2008 Se buscan 25.000 ingenieros El sector de las nuevas tecnologías lucha contra el déficit de profesionales contratándolos en origen. En los próximos 5 años, las empresas españolas precisarán de 30.000 ingenieros de Telecomunicaciones. Sin embargo, en 2006 las universidades españolas sólo produjeron 13.700 licenciados en áreas del sector, de los que 2.100 eran telecos. 6/5/2008 Ven a Conocernos: Si tienes interés en conocer más, accede a la página www.tsc.umh.es/estudiateleco donde podrás ver una presentación más completa, al tiempo que te podrás informar de los eventos que vamos a organizar: jornadas de puertas abiertas, experimentos científicos, así como visitas concertadas con tu centro de secundaria. Si tienes alguna duda o inquietud no dudes en contactarnos por mail o por teléfono: Email: [email protected] / [email protected] Tlf: 96.665.88.81 / 96.522.20.31 Para más información podéis visitar: www.tsc.umh.es/estudiateleco Área de Teoría de la Señal y Comunicaciones Escuela Politécnica Superior de Elche Área de Teoría de la Señal y Comunicaciones Escuela Politécnica Superior de Elche Comunicaciones Vía Satélite Comunicaciones Móviles, WiFi, BlueTooth Radares, antenas. Radionavegación Teledetección FM /DAB/TV/tdt Redes Ópticas Redes Internet Seguridad en redes (bancos…) Interconexión de redes y sistemas. Dispositivos electrónicos. Electrónica de señal y comunicaciones Electricidad y Energías renovables Bioingeniería Telemedicina Procesado Digital de señal Inteligencia Artificial Reconocimiento de patrones, visión artificial Comunicaciones Vía Satélite Comunicaciones Móviles, WiFi, BlueTooth Radares, antenas. Radionavegación Teledetección FM /DAB/TV/tdt Redes Ópticas Redes Internet Seguridad en redes (bancos…) Interconexión de redes y sistemas. Dispositivos electrónicos. Electrónica de señal y comunicaciones Electricidad y Energías renovables Bioingeniería Telemedicina Procesado Digital de señal Inteligencia Artificial Reconocimiento de patrones, visión artificial RADIO COMUNICACIONES REDES ELECTRÓNICA SEÑALES

Upload: others

Post on 18-Sep-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¿Quéestudia un ingeniero de ‘teleco ... - tsc.umh.es¿Quéestudia un ingeniero de ‘teleco’? Cuando el título equivale a un contrato Según la Guía de empresas que ofrecen

¿Qué estudia un ingeniero de ‘teleco’?

Cuando el título equivale a un contrato

Según la Guía de empresas que ofrecen empleo 2008, elaborada por la Fundación Universidad Empresa (FUE) con datos actualizados de enero de este año, las ingenierías (incluyendo las de ciclo largo y las técnicas) son las titulaciones más demandadas en este momento en España. Entre las carreras más solicitadas por las empresas en 2008, la Ingeniería de Telecomunicación se sitúa en cuarto lugar, la Ingeniería Informática en quinto y la Ingeniería Industrial en sexto.

En el próximo lustro habrá un déficit de 15.000 ‘telecos’, la rama más solicitada.

Las cifras de desempleo están por debajo del 3%. Antes de 2006 los titulados tardaban una media de entre ocho y doce meses en encontrar su primer empleo; ahora lo habitual es que ya en cuarto o quinto de carreraempiecen a trabajar.

¿dónde trabaja un ‘teleco’?

11/5/2008

Se buscan 25.000 ingenieros

El sector de las nuevas tecnologías lucha contra el déficit de profesionales contratándolos en origen. En los próximos 5 años, las empresas españolas precisarán de 30.000 ingenieros de Telecomunicaciones.

Sin embargo, en 2006 las universidades españolas sólo produjeron 13.700 licenciados en áreas del sector, de los que 2.100 eran telecos.

6/5/2008

Ven a Conocernos:Si  tienes  interés  en  conocer  más,  accede  a  la página  www.tsc.umh.es/estudiateleco donde podrás  ver  una  presentación  más  completa,  al tiempo que te podrás informar de los eventos que vamos a organizar: jornadas de puertas abiertas, experimentos  científicos,  así como  visitasconcertadas con tu centro de secundaria. Si tienes alguna duda o inquietud no dudes en contactarnos por mail o por teléfono:  

E‐mail:   [email protected][email protected]:          96.665.88.81 / 96.522.20.31

Para más información podéis visitar:www.tsc.umh.es/estudiateleco

Área de Teoría de la Señal y ComunicacionesEscuela Politécnica Superior de Elche

Área de Teoría de la Señal y ComunicacionesEscuela Politécnica Superior de Elche

Comunicaciones 

Vía Satélite

Comunicaciones 

Móviles, WiFi, 

BlueTooth

Radares, antenas.

Radionavegación

Teledetección

FM /DAB/TV/tdt

Redes Ópticas

Redes Internet

Seguridad en 

redes (bancos…)

Interconexión de 

redes y sistemas.

Dispositivos 

electrónicos.

Electrónica de 

señal y 

comunicaciones

Electricidad y 

Energías 

renovables

Bioingeniería

Tele‐medicina

Procesado Digital 

de señal

Inteligencia 

Artificial

Reconocimiento 

de patrones, 

visión artificial

RADIOCOMUNICACIONES

REDES ELECTRÓNICASEÑALES

Comunicaciones 

Vía Satélite

Comunicaciones 

Móviles, WiFi, 

BlueTooth

Radares, antenas.

Radionavegación

Teledetección

FM /DAB/TV/tdt

Redes Ópticas

Redes Internet

Seguridad en 

redes (bancos…)

Interconexión de 

redes y sistemas.

Dispositivos 

electrónicos.

Electrónica de 

señal y 

comunicaciones

Electricidad y 

Energías 

renovables

Bioingeniería

Tele‐medicina

Procesado Digital 

de señal

Inteligencia 

Artificial

Reconocimiento 

de patrones, 

visión artificial

RADIOCOMUNICACIONES

REDES ELECTRÓNICASEÑALES