quem a duras

21
QUEMADURAS

Upload: tony-rodriguez

Post on 10-Nov-2015

231 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

-

TRANSCRIPT

  • QUEMADURAS

  • Lesin tisular por exposicin a una fuente trmica, elctrica, qumica o radioactiva.

    El dao de los tejidos depende de: La temperatura o causticidad del agente. Tiempo de exposicin.

    Concepto

  • Quemaduras por temperatura (calor)

    Quemaduras por sustancias qumicas

    Quemaduras por electricidad

    Por radiacin

  • Evalu la gravedad de la quemadura siguiendo varios pasos.

    Evalu la profundidad: primer segundo y tercer grado

    Evalu la extensin: Regla de los 9 o palmar.

    Verifique cuales son las partes del cuerpo quemadas.

    Verificar si hay otros problemas mdicos y la edad de la victima

  • Profundidad

  • Afectan a la capa externa de la piel

    Se caracterizan por enrojecimiento, inflamacin leve, sensibilidad y dolor.

    Quemaduras solares

    No sueles dejar cicatrices

    Quemaduras de primer grado

  • Afectan a toda la capa externa de la piel y llegan hasta la interna

    Se identifican por la aparicin de ampollas, inflamacin, secrecin de liquido y dolor

    Las ampollas intactas tienen una cubierta impermeable estril.

    Quemaduras de segundo grado

  • Cuando esta se rompe produce una herida abierta que exuda liquido y aumenta el riesgo de infeccin

    Requieren atencin mdica

  • Las quemaduras de segundo grado pueden dividirse en superficiales y profundas:

    Superficiales: Flictenas (ampollas) y edema subcutneo. Herida hmeda y exudativa.

    Profundas: Puede no presentar ampollas, piel roja con reas blanquecinas, dolor a la presin pero insensible al tacto, Tto quirrgico (injertos cutneos)

  • Son graves penetran en todas las capas de la piel, y la grasa y el msculo subyacente.

    La piel tiene aspecto correoso ( cuero), ceroso o gris perlado y a veces carbonizado.

    No siente dolor por que las derivaciones nerviosas han quedado daadas o destruidas.

    Si siente algn dolor es por que la quemadura alrededor es de menor grado.

    Quemaduras de tercer grado

  • 2. Verifique la extensin de la quemadura.

    Estimar la superficie corporal quemada con la regla palmar o la regla de los 9.

  • 3. Verifique cuales son las partes del cuerpo que estn quemadas. Las quemaduras en la cara, manos y genitales

    son mas graves que en el resto del cuerpo.

    4. Verificar si hay otros problemas mdicos y la edad de la victima

  • Victima menor de 5 aos o mayor de 55.

    Dificultad respiratoria

    Otras heridas por electricidad

    Quemaduras en manos, cara o genitales.

    Quemaduras de 2 grado con mas de un 20% de SCQ

    Quemadura de 3 grado

    Sospecha de maltrato

    Necesidad de atencin mdica

  • Retire ropa, pulseras anillos que molesten para la cura. Si estn pegados no los toque

    Enfri la quemadura (agua tibia) no contrastes bruscos. Puede aplicar compresas mojadas.

    Coloque una pomada indicada para quemaduras como: Silvederma (sulfadiazina argentica, Ag) o furacin (nitrofural)

    Puede colocar un apsito impregnado para evitar que la gasa se pegue a la quemadura ( Linitul o tulgrasum)

    Atencin de las quemaduras 1 Grado

  • El tratamiento para quemaduras de segundo grado superficiales se aplicara el mismo tratamiento.

    Quemaduras de segundo grado: Se aplicara ESTERIL compresa fra y traslado para evaluacin medica inmediata.

  • Apagar las llamas con tierra o arena: se contaminan las heridas. Lo ideal es hacerlo con una manta o chaqueta, agua o extintor.

    Enfriar las lesiones con hielo: podramos aumentar las lesiones.

    Refrigerar a chorro. Aplicar cremas o remedios caseros (aceite,

    pasta de dientes)

    Lo que NO debemos hacer

  • Identifique si puede la sustancia qumica (cidos o lcalis)

    LA gravedad depende de la concentracin y tiempo.

    Elimine el agente qumico del contacto con la piel

    Quite la ropa

    Lave con agua a corriente suavemente la herida

    Pregunte por que algunas sustancias al contacto con el agua se vuelven mas agresivas (acido fosfrico, sustancia no hidrosolubles, alquitrn (aceite))

    Busque atencin mdica

    Quemadura por sustancia qumica

  • Asegur el lugar. Zona seca

    Desconecte la corriente si puede, si la victima continua en contacto con la electricidad NO lo toque

    Controle la respiracin (ABC)

    Si la victima cay ,descarte lesiones de columna

    Lama al 112 para solicitar ayuda medica

    Quemaduras por electricidad

    Pgina 1ConceptoPgina 3Pgina 4ProfundidadQuemaduras de primer gradoQuemaduras de segundo gradoPgina 8Pgina 9Quemaduras de tercer gradoPgina 11Pgina 12Pgina 13Pgina 14Necesidad de atencin mdicaAtencin de las quemaduras 1 GradoPgina 17Pgina 18Lo que NO debemos hacerQuemadura por sustancia qumicaQuemaduras por electricidad