¿qué es ser un estudiante en línea?

4
¿Qué es ser un estudiante en línea? Hoy en día el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han venido a transformar la forma en como aprendemos; un ejemplo son escuelas virtuales, en las que podemos estudiar desde casa, o lugar de trabajo, etc. Ortíz (1998) y Palacios-Jiménez (2005) afirman que la modalidad de educación abierta y a distancia se ha presentado y evolucionado a través del tiempo conforme la tecnología ha mostrado avances. La enseñanza por correspondencia, fue la primera opción como educación a distancia a través de materiales impresos y los servicios postales. La segunda etapa, enseñanza multimedia, se utilizó recursos audiovisuales, también medios de comunicación como la televisión y teléfono. En la etapa tres denominada telemática se caracterizó por la implantación de las telecomunicaciones con complementos educativos como el CD-ROM. Y en la última etapa, enseñanza colaborativa basada en internet, los recursos usados son subidos a la a la web, se caracteriza por que el estudiante debe ser activo y autogestor mientras el docente es un guía y facilitador de aprendizaje. Es importante mencionar que en un entorno virtual no hay lugar para un aprendizaje pasivo y dirigido, el cual se caracteriza por la sumisión del alumno ante el conocimiento

Upload: ivanny-ortiz

Post on 27-Sep-2015

97 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

resumen de ¿Que-Es-Ser-Un-Estudiante-en-Linea?

TRANSCRIPT

Qu es ser un estudiante en lnea?

Hoy en da el uso de las Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin (TIC) han venido a transformar la forma en como aprendemos; un ejemplo son escuelas virtuales, en las que podemos estudiar desde casa, o lugar de trabajo, etc.

Ortz (1998) y Palacios-Jimnez (2005) afirman que la modalidad de educacin abierta y a distancia se ha presentado y evolucionado a travs del tiempo conforme la tecnologa ha mostrado avances. La enseanza por correspondencia, fue la primera opcin como educacin a distancia a travs de materiales impresos y los servicios postales. La segunda etapa, enseanza multimedia, se utiliz recursos audiovisuales, tambin medios de comunicacin como la televisin y telfono. En la etapa tres denominada telemtica se caracteriz por la implantacin de las telecomunicaciones con complementos educativos como el CD-ROM. Y en la ltima etapa, enseanza colaborativa basada en internet, los recursos usados son subidos a la a la web, se caracteriza por que el estudiante debe ser activo y autogestor mientras el docente es un gua y facilitador de aprendizaje.

Es importante mencionar que en un entorno virtual no hay lugar para un aprendizaje pasivo y dirigido, el cual se caracteriza por la sumisin del alumno ante el conocimiento absoluto e inapelable del profesor; sino que, el alumno tiene que ser un agente activo de su propio aprendizaje.

Borges & Fores (2006) mencionan que los estudiantes, mantienen pautas de funcionamiento fundamentadas en la autonoma y la madurez, mientras que el alumno tradicional es dependiente de la accin e instrucciones del docente.

Las caractersticas que debe tener un estudiante para tener xito en la educacin en lnea son: actitud proactiva es decir el estudiante posee libertad y autonoma sobre su aprendizaje; compromiso con el propio aprendizaje, el estudiante es responsable de su aprendizaje; conciencia de las actitudes, destrezas, habilidades y estrategias propias, El estudiante debe utilizar estrategias para un aprendizaje eficiente y eficaz; actitud para trabajar en entornos colaborativos; metas propias y aprendizaje autnomo y autogestivo.

En el proceso de aprendizaje a distancia los estudiantes tienen que superar retos presentados durante la carrera tales como: dejar atrs el aprendizaje dirigido, es decir aprender a ser autogestivo, autocritico y reflexivo; evitar memorizar y repetir el conocimiento, esto implica analizarlo, procesarlo y apropiarse del conocimiento; gestionar y administrar el tiempo; destrezas comunicativas, como potencializar habilidades de lectura y escritura; y el ms complicado podra ser convertirse en un alfabeta digital, Es decir, conocer cuando hay una necesidad de informacin; identificar las necesidades de la informacin; trabajar con diversas fuentes y cdigos de informacin; saber manejar la sobrecarga de informacin y discriminar la calidad de las fuente de informacin; organizar la informacin; usar la informacin eficazmente; y saber comunicar la informacin encontrada a otros.(Cabero Almenara & Llorente Cejudo, 2008, pg. 13).

Mientras un estudiante avance en un curso en lnea muchos mitos como: estudiar en lnea es fcil y sencillo, que las tareas pueden realizarse con solo copiar y pegar informacin de la red, se puede desertar en cualquier momento porque no tienen idea de quin soy (fsicamente) o se necesita ser un experto en tecnologa. Desaparecern.

Fuentes de informacin

Bautista, G., Borges, F., & Fors, A. (2006). Didctica universitaria en Entornos Virtuales de Enseanza-Aprendizaje. Madrid: Ediciones Narcea.

Cabero Almenara, J., & Llorente Cejudo, M. (2008). La alfabetizacin digital de los alumnos.Competencias digitales para el siglo XXI. Revista portuguesa de pedagoga, 7-28.

Garca Aretio, L. (2014). Bases, mediaciones y futuro de la EaD en la sociedad digital. Madrid: Editorial sntesis.

Ortz, J. R. (1998). La educacin a distancia en el umbral del nuevo paradigma telemtico. Recuperado el 19 de Agosto de 2014, de http://goo.gl/TNEVsb

Palacios-Jimnez, N. M. (2005). Un panorama de la educacin a distancia. Revista Mdica del Instituto Mexicano del Seguro Social, 461-463.