que es microeconomia.docx

4
QUE ES MICROECONOMIA La microeconomía es una rama muy importante de la economía que se encarga, tal como lo dice su nombre, de aquellos aspectos que tienen que ver con lo micro, es decir, lo más pequeño o lo más local de la economía. La microeconomía tiene mucha importancia debido a que es a partir de ella que podemos hablar de otras ramas de la economía como la macroeconomía (una rama que se interesa por fenómenos más grandes y amplios). Sin la microeconomía probablemente no existiría la macroeconomía ya que es en ella donde todo comienza. Temas como los negocios locales, las pequeñas y medianas empresas, los productores, la producción local, el sistema de precios o de intercambios de una región, son todos ejemplos de fenómenos abordados por la microeconomía. Podríamos decir en otras palabras que la microeconomía es aquello que se ve mucho más visiblemente en la práctica mientras la macroeconomía tiende a teorizar sobre fenómenos más amplios y generales. La microeconomía, como toda rama de la economía, se interesa de igual modo por el movimiento de los mercados ya que los mismos son centrales para determinar resultados directos o indirectos sobre la producción o la economía. Sin embargo, no los analiza en torno a cuestiones amplias o generales como las grandes multinacionales o las teorías económicas sino que los analiza en relación a figuras más específicas como pueden ser el productor o incluso el consumidor. Así, alguien como el consumidor puede ser de vital importancia para la microeconomía ya que el movimiento de capital que el mismo puede generar es esencial para que se mantengan diversas actividades. Para la macroeconomía, en cambio, el rol del consumidor o incluso el del productor pierde mucho lugar frente a fenómenos internacionales. Para la microeconomía, la demanda del consumidor y la oferta del productor son dos elementos importantes porque son en definitiva los que mueven todo el mercado. Muchas veces la microeconomía se ocupa los cambios en estos conceptos a nivel

Upload: elda-gonzalez

Post on 30-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

QUE ES MICROECONOMIA

La microeconoma es una rama muy importante de la economa que se encarga, tal como lo dice su nombre, de aquellos aspectos que tienen que ver con lo micro, es decir, lo ms pequeo o lo ms local de la economa. La microeconoma tiene mucha importancia debido a que es a partir de ella que podemos hablar de otras ramas de la economa como la macroeconoma (una rama que se interesa por fenmenos ms grandes y amplios). Sin la microeconoma probablemente no existira la macroeconoma ya que es en ella donde todo comienza. Temas como los negocios locales, las pequeas y medianas empresas, los productores, la produccin local, el sistema de precios o de intercambios de una regin, son todos ejemplos de fenmenos abordados por la microeconoma. Podramos decir en otras palabras que la microeconoma es aquello que se ve mucho ms visiblemente en la prctica mientras la macroeconoma tiende a teorizar sobre fenmenos ms amplios y generales.

La microeconoma, como toda rama de la economa, se interesa de igual modo por el movimiento de los mercados ya que los mismos son centrales para determinar resultados directos o indirectos sobre la produccin o la economa. Sin embargo, no los analiza en torno a cuestiones amplias o generales como las grandes multinacionales o las teoras econmicas sino que los analiza en relacin a figuras ms especficas como pueden ser el productor o incluso el consumidor. As, alguien como el consumidor puede ser de vital importancia para la microeconoma ya que el movimiento de capital que el mismo puede generar es esencial para que se mantengan diversas actividades. Para la macroeconoma, en cambio, el rol del consumidor o incluso el del productor pierde mucho lugar frente a fenmenos internacionales.

Para la microeconoma, la demanda del consumidor y la oferta del productor son dos elementos importantes porque son en definitiva los que mueven todo el mercado. Muchas veces la microeconoma se ocupa los cambios en estos conceptos a nivel local, por ejemplo, cules son las condiciones que hacen que cambie la demanda de un tipo de producto en una regin, por qu aumenta la oferta de un servicio en otro lugar, etc.

La microeconoma y su relacin con otras reas: lgica, matemticas y macroeconoma.

La microeconoma utiliza modelos formales para explicar el comportamiento de productores y consumidores. Estos modelos microeconmicos, parten de supuestos para arribar a conclusiones utilizando el mtodo deductivo. El mtodo analtico de la microeconoma se basa en un razonamiento lgico. El lenguaje matemtico contribuye a expresar con claridad este razonamiento y aumenta el grado de rigurosidad, por esto la microeconoma suele utilizar al lenguaje matemtico.

QUE ES MACROCONOMIA

La Macroeconoma es aquella parte de la Economa que se ocupa especialmente del anlisis de las magnitudes econmicas colectivas o globales, tales como la renta nacional, el empleo, la inflacin y el producto bruto interior, entre otros.

Por tanto, es que entonces la macroeconoma estudia el monto total de bienes y servicios que se producen en un determinado territorio, adems de ser empleada muchas veces por la gestin poltica como herramienta principal porque permite descubrir cmo asignar los recursos, ms que nada aquellos escasos, para poder potenciar el crecimiento econmico y mejorar de esta manera el bienestar de la poblacin. Es comn, entonces, utilizar la macroeconoma para hacer crecer la economa de un pas, para lograr la estabilidad en los precios de los bienes y servicios, conseguir trabajo y obtener una sustentable balanza de pagos.

Los estudios de tipo macroeconmicos siempre se realizan a un nivel nacional, por ejemplo, se estudian y analizan los fenmenos econmicos que acontecen en un determinado territorio tenindose en cuenta las relaciones que mantienen los actores internos entre ellos y tambin para con el exterior.

Debido a la multiplicidad y la complejidad de las relaciones econmicas es que se emplean modelos macroeconmicos para facilitar as el estudio, en tanto, estos modelos siempre se basan en supuestos simplificadores para as ir estudiando, a grandes rasgos, lo que va ocurriendo con las diferentes variantes econmicas implicadas cuando se producen los cambios en el entorno econmico que se estudia. De acuerdo a los supuestos que se elaboren, las relaciones que se considerarn, el tipo de efectos que las relaciones transmitan y como se manifieste esa transmisin es que se obtendrn los tipos de modelos.

Por otra parte, la microeconoma resulta ser el concepto y la parte de la economa que se pone a la macroeconoma, siendo que la misma se dedica y ocupa del estudio del comportamiento econmico que presentan los agentes individuales, tales como los consumidores, las empresas, los trabajadores, entre otros.

La macroeconoma es la disciplina econmica que se ocupa de estudiar y definir las polticas econmicas destinadas al buen funcionamiento global de la economa, basndose para ello en una serie de herramientas de anlisis e indicadores macroeconmicos como el Producto Interior Bruto (PIB), la balanza comercial, el porcentaje de empleo o la inflacin entre otros.

La ciencia de la economa estudia la forma de administrar y gestionar unos recursos limitados para satisfacer la necesidades humanas, con este planteamiento la economa estudia dicha administracin y gestin desde 2 perspectivas diferentes; la microeconoma y la macroeconoma, como su propio nombre indica la microeconoma se ocupa del buen funcionamiento de los agentes econmicos individuales (micro).