qué es el estrés

4
¿QUÉ ES EL ESTRÉS? El término estrés proviene de la física y la arquitectura y se refiere a la fuerza que se aplica a un objeto, que puede deformarlo o romperlo. En la Psicología, estrés suele hacer referencia a ciertos acontecimientos en los cuáles nos encontramos con situaciones que implican demandas fuertes para el individuo, que pueden agotar sus recursos de afrontamiento. La definición del término estrés ha sido muy controvertida desde el momento en que se importó para la psicología por parte del fisiólogo canadiense Selye (1956). El estrés ha sido entendido: como reacción o respuesta del individuo (cambios fisiológicos, reacciones emocionales, cambios conductuales, etc.) como estímulo (capaz de provocar una reacción de estrés) como interacción entre las características del estímulo y los recursos del individuo. En la actualidad, este último planteamiento, se acepta como el más completo. Así pues, se considera que el estrés se produce como consecuencia de un desequilibrio entre las demandas del ambiente (estresores internos o externos) y los recursos disponibles del sujeto. De tal modo, los elementos a considerar en la interacción potencialmente estresante son: variables situacionales (por ejemplo, del ámbito laboral), variables individuales del sujeto que se enfrenta a la situación y consecuencias del estrés. El estrés puede ser definido como el proceso que se inicia ante un conjunto de demandas ambientales que recibe el individuo, a las cuáles debe dar una respuesta adecuada, poniendo en marcha sus recursos de afrontamiento. Cuando la demanda del ambiente (laboral, social, etc.) es excesiva frente a los recursos de afrontamiento que se poseen, se van a desarrollar una serie de reacciones adaptativas, de movilización de recursos, que implican activación fisiológica. Esta reacción de estrés incluye una serie de reacciones emocionales negativas (desagradables), de las cuáles las más importantes son: la ansiedad, la ira y la depresión.

Upload: edgar-roberto-hidalgo-florian

Post on 27-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

causas y consecuencias del estres

TRANSCRIPT

QU ES EL ESTRS?

El trmino estrs proviene de la fsica y la arquitectura y se refiere a la fuerza que se aplica a un objeto, que puede deformarlo o romperlo. En la Psicologa, estrs suele hacer referencia a ciertos acontecimientos en los cules nos encontramos con situaciones que implican demandas fuertes para el individuo, que pueden agotar sus recursos de afrontamiento.

La definicin del trmino estrs ha sido muy controvertida desde el momento en que se import para la psicologa por parte del fisilogo canadiense Selye (1956). El estrs ha sido entendido:

comoreaccin o respuesta del individuo (cambios fisiolgicos, reacciones emocionales, cambios conductuales, etc.)

comoestmulo(capaz de provocar una reaccin de estrs)

comointeraccinentre las caractersticas del estmulo y los recursos del individuo.

En la actualidad, este ltimo planteamiento, se acepta como el ms completo. As pues, se considera que el estrs se produce como consecuencia de un desequilibrio entre las demandas del ambiente (estresores internos o externos) y los recursos disponibles del sujeto. De tal modo, los elementos a considerar en la interaccin potencialmente estresante son: variables situacionales (por ejemplo, del mbito laboral), variables individuales del sujeto que se enfrenta a la situacin y consecuencias del estrs.

Elestrspuede ser definido como el proceso que se inicia ante un conjunto de demandas ambientales que recibe el individuo, a las cules debe dar una respuesta adecuada, poniendo en marcha sus recursos de afrontamiento. Cuando la demanda del ambiente (laboral, social, etc.) es excesiva frente a los recursos de afrontamiento que se poseen, se van a desarrollar una serie de reacciones adaptativas, de movilizacin de recursos, que implican activacin fisiolgica. Esta reaccin de estrs incluye una serie de reacciones emocionales negativas (desagradables), de las cules las ms importantes son: la ansiedad, la ira y la depresin.

Cules son sus causas?

Las causas por las que una persona puede desarrollar estrs son diversas. Aunque ciertos sucesos vitales que afectan a la familia o el entorno social en que uno vive puede ser causa del estrs, sin duda el factor ms habitual es la presin en el mbito laboral. Esta situacin generalmente est provocada por unas condiciones de trabajo y formas de organizacin que responden ms a procesos tecnolgicos y criterios productivos que a las capacidades, necesidades y expectativas del individuo.An as, es bastante habitual que un mismo entorno laboral genere distintas respuestas en los individuos. Esto indica claramente que los factores externos son tan slo un elemento (en ocasiones determinante, en otras secundario) en el desarrollo del estrs en una persona. Ms bien, su desarrollo est condicionado por la capacidad de cada uno para hacer frente a situaciones estresantes, en las que tienen especial importancia sus caractersticas particulares, como la personalidad, las estrategias que adopta y el apoyo social con el que cuenta.

Subir

Qu consecuencias puede tener en la salud?

De la misma manera que no hay una nica respuesta ante situaciones estresantes, tampoco las consecuencias son siempre las mismas, aunque hay una serie de enfermedades y trastornos fsicos y psicolgicos que suelen afectar a las personas que padecen el estrs.En el plano fisiolgico, puede provocar trastornos cardiovasculares (hipertensin arterial, taquicardias o enfermedad coronaria); respiratorios (asma bronquial o hiperventilacin); gastrointestinales (lcera pptica, colitis ulcerosa y estreimiento); dermatolgicos (sudoracin excesiva y dermatitis), musculares (tics, temblores, contracturas) y sexuales (impotencia, eyaculacin precoz, coito doloroso y alteraciones del deseo).En el plano psicolgico, se pueden observar alteraciones como miedos, fobias, depresin, trastornos de la personalidad, conductas obsesivas y compulsivas, y alteraciones del sueo. Todas estas alteraciones pueden estar acompaadas por trastornos cognitivos, como incapacidad para la toma de decisiones, dificultad para concentrarse, olvidos frecuentes e irritabilidad.

Subir

Cmo se puede combatir el estrs?

El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (Ministerio de Trabajo e Inmigracin) propone una serie de intervenciones sobre el individuo para darle herramientas que le permitan afrontar el estrs.

Pensar siempre en positivo.Es imprescindible aprender a valorar los recursos con que cada uno cuenta para afrontar situaciones estresantes, as como darle a las cosas su verdadero valor sin caer en interpretaciones distorsionadas y dramticas de la realidad.

Controlar las reacciones de nuestro organismo ante situaciones estresantes.Para ello existen tcnicas de relajacin fsica y mental (que hacen hincapi en la relacin entre una mente sana y un cuerpo sano) y de control de la respiracin (que nos ensean a tener una adecuada oxigenacin en una situacin de estrs).

La autoestima, bien alta.Estas tcnicas buscan desarrollar la capacidad para manifestar sentimientos, deseos y necesidades con claridad, y a la vez aprender habilidades sociales para aumentar la seguridad personal en el manejo de situaciones.

Bien rodeado siempre es mejor.Es muy importante tener el apoyo de familiares, amigos y compaeros, porque facilitan su integracin y adaptacin y son un respaldo constante para la persona.

Desarrollar un estilo de vida sano y activo.Mantener un buen estado fsico y adoptar hbitos alimentarios saludables tambin ayudan a prevenir el estrs.