pueblo mapuche entre el olvido y la exclusion

52
I. INTRODUCCIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA MISIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 II. CONTEXTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 III. EXPLOTACIÓN FORESTAL: LA DESTRUCCIÓN DE UN PUEBLO Y DE SU AMBIENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 IV. PROYECTO RALCO: RESISTENCIA DE UN PUEBLO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 VI. ANEXOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46 VII. BIBLIOGRAFÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50 Federación Internacional de los derechos humanos Informe MISIÓN INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN n° 358/3 Marzo 2003 CHILE PUEBLO MAPUCHE: ENTRE EL OLVIDO Y LA EXCLUSIÓN

Upload: ediciones-cimarron

Post on 17-Sep-2015

244 views

Category:

Documents


14 download

DESCRIPTION

historia de la resistencia y colonizacion del pueblo mapuche

TRANSCRIPT

  • I. INTRODUCCIN Y PRESENTACIN DE LA MISIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

    II. CONTEXTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

    III. EXPLOTACIN FORESTAL: LA DESTRUCCIN DE UN PUEBLO Y DE SU AMBIENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

    IV. PROYECTO RALCO: RESISTENCIA DE UN PUEBLO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

    V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41

    VI. ANEXOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46

    VII. BIBLIOGRAFA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50

    Federacin Internacional de los derechos humanos

    Informe

    MISIN INTERNACIONAL DE INVESTIGACIN

    n 358/3Marzo 2003

    CHILE

    PUEBLO MAPUCHE:ENTRE EL OLVIDO Y LA EXCLUSIN

  • F I D H / P ` G I N A 2

    I. INTRODUCCIN Y PRESENTACIN DE LA MISIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

    II. CONTEXTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

    1. DATOS BSICOS SOBRE LA POBLACIN INDGENA EN CHILE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52. El DERECHO DE LOS PUEBLOS INDGENAS EN CHILE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

    III. EXPLOTACIN FORESTAL: LA DESTRUCCIN DE UN PUEBLO Y DE SU AMBIENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

    1. ANTECEDENTES HISTORICOS Y ORIGEN DEL CONFLICTO ACTUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92. REPRESIN DEL PUEBLO MAPUCHE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123. PERSECUCIONES JUDICIALES A DIRIGENTES Y MIEMBROS DE COMUNIDADES MAPUCHES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154. OTRAS CONSECUENCIAS DE LA EXPLOTACIN FORESTAL SOBRE EL PUEBLO MAPUCHE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18

    IV. PROYECTO RALCO: RESISTENCIA DE UN PUEBLO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

    1. ALGUNOS ANTECEDENTES SOBRE LA CENTRAL HIDROELCTRICA RALCO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24a) El megaproyecto hidrulico de la empresa Endesa: elementos tcnicos y financieros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24b) La central Pangue, la Fundacin Pehun y los informes Downing-Hair . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24

    2. IRREGULARIDADES DE FORMA Y DE FONDO EN LA CONCESIN DE RALCO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26a) Autorizacin ambiental: el acuerdo entre ENDESA y CONAMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26b) Las permutas de tierras Pehuenches y la Autorizacin de la CONADI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27c) Concesin elctrica ilegal para el proyecto Ralco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30

    3. CONSECUENCIAS DE LA CONSTRUCCIN DE RALCO SOBRE LOS PEHUENCHES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33a) Represin de las comunidades afectadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34b) La resistencia de las Mujeres pehuenches . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36

    V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41

    VI. ANEXOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46

    VII. BIBLIOGRAFA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50

    CHILEPUEBLO MAPUCHE: ENTRE EL OLVIDO Y LA EXCLUSION

    INDICE

  • F I D H / P ` G I N A 3

    La Federacin Internacional de Derechos Humanos (FIDH),organizacin no gubernamental internacional con 116organizaciones afiliadas en 90 pases, ha realizado variasmisiones de observacin relativas a pueblos indgenas,abordando la temtica de todos los Derechos Humanosdesde un enfoque integral e indivisible.

    En Chile, la FIDH, ya haba realizado una misin deobservacin en relacin con la construccin de lahidroelctrica Ralco y su afeccin al pueblo mapuche -pehuenche en 1997. En el ao 2003 la preocupacin sobre lasituacin de los derechos humanos de los mapuchesmantiene su vigencia debido, de una parte, a la situacin quedeviene de la explotacin forestal en las VIII, IX y X Regionesde Chile, afectando a la vida y supervivencia de los pueblos ycomunidades mapuches all asentados; as como al avanceen la construccin de la mencionada hidroelctrica.

    Entre el 21 de abril y el 1 de mayo de 2002 se realiz unamisin de investigacin internacional de la FIDH en Chile. Elobjeto de esta misin era el anlisis de la situacin deDerechos Humanos de las comunidades mapuches, enrelacin a la explotacin forestal y al proyecto Ralco, rubrosimportantes de la economa nacional. Se insistir que losderechos humanos han sido observados y analizados en elpresente informe, en funcin de un criterio de integralidad,por cuanto existe una relacin directa entre las condicionesdadas para el cumplimiento de los derechos econmicos,sociales y culturales1 ; los derechos humanos individuales2 ylos procesos organizativos y/o de movilizacin emprendidospor comunidades del pueblo mapuche.

    La misin estuvo integrada por Nicole Du Roy, periodistafrancesa y Paulina Palacios, abogada ecuatoriana. Serealizaron entrevistas y visitas de campo, tanto arepresentantes de comunidades mapuches en conflicto,como a presos mapuches, comunidades, autoridadesregionales y nacionales de los diferentes estamentosestatales.

    La misin comenz en Temuco, en la IX Regin,entrevistndose con:

    Ramiro Pizarro, Intendente Regional,Investigadores del Instituto de Estudios Indgenas de la

    Universidad de la Frontera,Esmirna Vidal, Fiscal de la IX Regin, Leonardo de la Prida, Fiscal de Purn - IX Regin,Jos Quidel, de la Comisin de Trabajo Autnoma MapucheCOTAM,Emilio Guerra, de la Corporacin Chilena de la Madera,CORMA,Sandra Jilmes Jelves y Jaime Lpez, de la Defensora PenalPblica MapucheOrganizaciones y delegados Mapuches, en el Centro LIWEN

    Adems, en Temuco el Instituto de Estudios Indgenas de laUniversidad de la Frontera realiz el Seminario"Megaproyectos y Derechos Mapuche", expositores: RosamelMillaman, Pablo Mariman, Jos Aylwin, Rodrigo Lillo, JaimeMadariaga, Jenive Cavieres, Christian Opaso, Mara AnglicaRelmuan y Alfredo Seguel

    En la ciudad de Valdivia se entrevist con:

    Augusto Naulpam, Juan Hueque, Francisco Huaichaman yJuan Caniulaf del Consejo de Longkos del Pueblo Huilliche delPikunwijimapuAna Mara Olivera, Werken de comunidades de ChiloeDelegado comunidad de QuellonAnselmo Paillamanque y Paillamanque, Cacique y Huerqunde las comunidades de Osorno.

    En Santiago de Chile:

    Jaime Andrade, Coordinador Nacional de Polticas Indgenasdel Gobierno de Chile y Subsecretario MIDEPLAN. Mauricio Salinas, Ministerio Pblico ChilenoPatricio Aylwin, Presidente de la Comisin gubernamental deVerdad Histrica y Nuevo Trato.

    En los Angeles:

    Esteban Krause, Gobernador Provincial BioboClaudia Parada, encargada asuntos indgenas del BioboGerardo Jires, abogado de la gobernacin

    En la crcel de la Comuna de Traiguen con los siguientespresos: Pascual Pichun, Longko de la comunidad de Antonioerripil, Alejandro Pichun, Rafael Pichun, y Aniceto Norin.

    CHILEPUEBLO MAPUCHE: ENTRE EL OLVIDO Y LA EXCLUSIN

    I. INTRODUCCIN Y PRESENTACIN DE LA MISIN

  • F I D H / P ` G I N A 4

    En la comunidad Antonio erripil con: Juan Pichn, PedroNaquel Millan, Machi Mara Ancamilla Nahuanpi, MaraCollonao y Flora Collonao

    En Lumaco, dirigentes de la Asociacin ancuchew: RemigioChureo, Alfonso Reiman, Galvarino Reiman y Dina del CarmenCayuqueo

    En Tirua: Abraham Santi Calbullanco y Adolfo Millabur, alcalde

    En Caete: Luis Llanquileo, Emilio Ushalao, Juan Segundo,Juan Crialo, el Delegado Comunidad Los Maitenes, laDelegada Comunidad Los Alamos, Eliana Cuces, CarmenLautaro y Rodrigo Peailillo, Gobernador Provincial de Arauco

    En Ralco: Hilda del Rosario Riquelme, Aurelia Mariuan Mora,Meulen Huencho y Juan Ricardo Gallina Rodrguez, huachi dela comunidad relocalizada "Las Peas"

    En la comunidad de Ralco Lepoy: Aurelia, Rosario, Chao Chao,Nicolasa, Berta, Mercedes Julia Huantiao

    En la comunidad de Quepuka Ralco: Comuneros y dirigentesde la comunidad

    En la comuna de Collipulli: Ariel Tori, Antonio Quideron y VctorAncalaf

    La Coordinadora de Comunidades Mapuches en Conflicto deTanguipulli: Jaime Alegra Lefian, Palmeria CatrimanHuilliman, Domitila Catriman Huilliman y Ciro Alegra

    Integrantes de la Coordinadora Mapuche Arauco Malleco:Jos Llanquilef, Cecilia Salazar, Anglica ancupil y JosLlanquileo.

    Se sostuvo una reunin con un grupo de ambientalistas:Carlos Ruiz, Jenive Cavieres, Juan Pablo Orrego, Elas Pailln,Mal Sierra, Leonel Lienlaf, Vctor Toledo, Roberto Col yClaudia Padilla, Ministerio de Salud Pblica

    En la Universidad Arcis se entrevist con: Roberto Celedn,Sergio Fuenzalida y Jos Mara Bulnes, defensores de losindgenas pehuenche del alto Biobo.

    Finalmente, en la ciudad de Valparaso, sede del PoderLegislativo Chileno se entrevist con: Enrique Zurita y JaimeNaranjo de la Comisin de Derechos Humanos del Senado;Alejandro Navarro, diputado.

    La misin agradece a todas las personas por lasinformaciones compartidas con los delegados de la misin yagradece de manera especial a Corporacin de Promocin yDefensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU) y al Institutode Estudios Indgenas de la Universidad de la Frontera,quienes realizaron los contactos, agenda y acompaamientoa la misin de la FIDH.

    CHILEPUEBLO MAPUCHE: ENTRE EL OLVIDO Y LA EXCLUSIN

    1. Chile adopt el Pacto Internacional de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales el 10 de marzo de 1972, y fue promulgado el 28 de abril de 1989, mediante DecretoNo. 326; no es suscriptor del Convenio acerca de la misma materia de la Organizacin de Estados Americanos OEA. Natale, Katrina Marie: Los Tratados Internacionales yel Estado chileno, CODEPU, 1999.2. Al respecto Chile ha adoptado la "Carta de las Naciones Unidas", el 24 de octubre de 1945, mediante decreto No. 838 de 18 de septiembre de 1945; la "DeclaracinUniversal de Derechos Humanos", el "Pacto Internacional de Derechos Civiles y Polticos" con Decreto No. 778 de 30 de noviembre de 1976, la "Carta de la Organizacinde los Estados Americanos" mediante Decreto No. 314 de 05 de junio de 1953; la "Convencion Americana sobre Derechos Humanos " mediante Decreto No. 873 de 23de agosto de 1990. Ibd.

  • F I D H / P ` G I N A 5

    1. DATOS BSICOS SOBRE LA POBLACININDGENA EN CHILE

    Segn datos de la Encuesta de CaractrizacinSocioeconmica National (CASEN)3, en chile, sobre unapoblacin total de 15 millones de habitantes habra 666.319

    que se reconocen como pertenecientes a algunas de lasetnias o pueblos indgenas originarios. Este nmerosignificara el 4.4% de la poblacin chilena total. Debesealarse que segn los datos de este mismo tipo deencuesta del 1992, se recensaban cerca de 1 milln deindgenas.4

    CHILEPUEBLO MAPUCHE: ENTRE EL OLVIDO Y LA EXCLUSIN

    II. CONTEXTO

    Sin embargo, las organizaciones indgenas chilenas hanrealizado sus propias estimaciones, y para la misma poca

    consideran que existe un total de 1.7 millones de indgenas loque representa un 13.18 % de la poblacin5.

    PPoobbllaacciinn iinnddggeennaa sseeggnn eettnniiaa 22000000::

    PPuueebbllooss PPoobbllaacciinn %%

    Aymar 60187 9,04

    Rapa-nui 2671 0,40

    Quechua 15210 2,28

    Mapuche 570116 85,59

    Atacameo 8171 1,23

    Colla 5325 0,80

    Kawaskar 3781 0,57

    Yagn 667 0,10TToottaall iinnddggeennaass 666666112288 110000

    Fuente: MIDEPLAN, elaborado a partir de informacin de Encuesta, CASEN 2000.

    PPOOBBLLAACCIINN IINNDDGGEENNAA EEssttiimmaaddoo GRUPO TNICO Poblacin Aymara 125.000 Atacameos 15.000 Colla 200 Rapa Nui 20.000 Mapuche 1.600.000 Kawasqar 101 Ymana 74 Total Poblacin Indgena Estimada 1.760.375 Total Poblacin pas 1992 13.348.401 %% ddee ppoobbllaacciinn iinnddggeennaa 13.18%

    El pueblo mapuche constituye la mayora tnica dentro de lospueblos originarios de Chile. Actualmente, los Mapuches vivenen el Sur de Chile, al sur del ro Bobo, a la altura de la ciudad

    de Concepcin y Temuco. La mitad de ellos vive enasentamientos urbanos y un importante grupo de mapuchesradican en la frontera sur del territorio mapuche (isla de Chilo).

  • F I D H / P ` G I N A 6

    Los pueblos indgenas en Chile se encuentra sometidos aniveles de pobreza mayores que el resto de la poblacin. Deacuerdo a la misma encuesta de Casen, existe una diferencia

    de 12 puntos porcentuales entre los niveles de pobrezaindgena y no indgena. La poblacin indgena seradoblemente afectada por la indigencia. As:

    CHILEPUEBLO MAPUCHE: ENTRE EL OLVIDO Y LA EXCLUSIN

    PPoobbllaacciinn IInnddggeennaa ppoorr RReeggiinn

    RReeggiioonneess PPoobbllaacciinn IInnddggeennaa %%

    I 58893 8,84

    II 11768 1,77

    III 1811 0,27

    IV 5709 0,86

    V 10094 1,51

    VI 5111 0,77

    VII 8823 1,32

    VIII 58577 8,79

    IX 217362 32,62

    X 113380 17,02

    XI 7402 1,11

    XII 9337 1,40

    RM. 158052 23,72 TTOOTTAALL 666666331199 110000

    Fuente: MIDEPLAN, elaborado a partir de informacin de Encuesta, CASEN 2000.

    MMaaggnniittuudd ddee ppoobbrreezzaa ee iinnddiiggeenncciiaa sseeggnn ccoonnddiicciinn ttnniiccaa::

    CCaatteeggoorraass PPII %% PPNNII %% Indigentes 72647 10,95 776522 5,44Pobres No Indigentes 141211 21,29 2090672 14,65No pobres 449391 67,76 11403110 79,91Total 663249 100,00 14270304 100

    Fuente: MIDEPLAN , elaborado a partir de informacin de Encuesta, CASEN 2000.

    Asimismo, las condiciones de vida rurales se han deterioradode manera notable, y se puede observar que las economasagrarias mapuches mantienen niveles de subsistencia oautoconsumo, en un contexto de condiciones econmicasgenerales, que privilegian la eficiencia y el mercado6.

    De acuerdo a Snchez, cerca de un tercio de la poblacinindgena se encuentra en condiciones de pobreza eindigencia (32.2%). Sin embargo, de los datos obtenidos porla encuesta por muestreo CASEN de 1996 y 2000, en esteperiodo, un 2.6% de la poblacin indgena ha abandonado lapobreza. Los niveles de indigencia son prcticamente iguales.

    De acuerdo con el Informe de Desarrollo Humano en Chile de2002 realizado por el Programa de las Naciones Unidas parael Desarrollo:

    "La pobreza es caracterstica de las comunidades indgenastanto rurales como urbanas. Todas las estadsticas sociales ysanitarias muestran que las reas de alta concentracinindgena poseen ndices negativos a la media del pas. Lapobreza tiene que ver con numerosos factores; en primerlugar, en la visin de algunos, las comunidades indgenas yen particular los mapuches sufrieron un proceso dereduccin de sus tierras por parte del Estado a fines del siglo

  • F I D H / P ` G I N A 7

    XIX y principios del XX, que los constituy como una poblacinpotencialmente pobre. En segundo lugar se habra producidouna prdida de recursos, tanto por la prdida de tierras comopor la degradacin de los recursos naturales. En tercer lugar,la pobreza rural indgena tendra relacin con la crisis de laagricultura tradicional producto de la globalizacin yapertura de los mercados. Los campesinos productores,mapuches y no mapuches han visto caer los precios relativosen todos los bienes que tradicionalmente producan, talescomo trigo, papas, legumbres, carne. En cuarto lugar, lascomunidades mapuches, principalmente, se habranencontrado cercadas por la expansin forestal del Sur deChile, con graves consecuencias del medio ambiente por ladesaparicin de las fuentes de agua, sequas permanentesde los suelos y dificultades para el ejercicio de laagricultura"7.

    El pueblo Mapuche chileno visibiliza varias identidadesterritoriales (forma de organizacin poltica y territorial):Picunche, mapuches del norte (es decir, la zona central deChile) los que fueron asimilados, Huenteche, o arribanos quehabitan la zona precordillerana en la IX region y todo elsector del rio Cautin e Imperial, Nagche, que habitan en losvalles centrales de la novena region, Lafkenche,que habitanla costa de la VIII a la X region, Pehuenche, que habitan lacordillera, y huilliche, que habitan en la dcima region,privincia de Osorno y Chilo. Los pehuenches mantuvieronuna fuerte identidad fronteriza as como su forma de vidacaracterizada por el seminomadismo y una economacampesina de autoconsumo basada en un "modo de vidacordillerano" (TOLEDO: 2002). Actualmente el territoriopehuenche se ubica en el Alto Biobo, desde Trapa Trapa,hasta la laguna de Icalma, comprendiendo los vallesaledaos a los afluentes del Biobo.

    2. EL DERECHO DE LOS PUEBLOSINDGENAS EN CHILE

    Chile es suscriptor del Pacto Internacional de DerechosCiviles y Polticos, del Pacto Internacional de DerechosEconmicos, Sociales y Culturales, del Protocolo Facultativodel Pacto Internacional de Derechos Civiles y Polticos; de laCarta de la OEA, de la Convencin Americana sobre DerechosHumanos y de la Declaracin Americana de los Derechos yDeberes del Hombre. En este marco, los derechos humanosde los mapuches se encuentran plenamente protegidos.

    Al advenimiento del rgimen de democracia electoral, elgobierno del demcrata cristiano Patricio Aylwin (1990-1994), asume el reto de realizar una propuesta de Ley

    Indgena, tras el Acuerdo de Nueva Imperial, suscrito enpoca de su candidatura. Este compromiso se traduce en laLey 19.253 de 5 de octubre de 1993, que segn estudiososy miembros de la Comisin Especial de Pueblos Indgenas(CEPI)8, fue una reduccin de la propuesta realizada paraconocimiento y aprobacin del Legislativo Chileno. Sinembargo, en esta ley, se logra el reconocimiento de las etniasindgenas, la proteccin estatal hacia estas culturas y susidiomas, la particularizacin del rgimen de tierras indgenas,la creacin del Fondo de Desarrollo Indgena y del Fondo deTierras y Aguas, y el fortalecimiento de las comunidadesindgenas9. Si bien existe esta ley que procura normas deproteccin y defensa de los derechos de los miembros ycomunidades indgenas, existe un balance deficiente de laspolticas pblicas realizadas en el perodo democrtico enChile10.

    La ley 19.253 tambin crea la Corporacin Nacional deDesarrollo Indgena (CONADI), como un "servicio pblico,funcionalmente descentralizado, dotado de personalidadjurdica y patrimonio propio, sometido a la supervigilancia delMinisterio de Planificacin y Cooperacin. Podr usar la siglaCONADI. Tendr su domicilio y sede principal en al ciudad deTemuco"11. Esta institucin cuenta con representantesdesignados mediante elecciones por las comunidadesindgenas, representando las diversas etnias, as como, porrepresentantes del poder ejecutivo, directamente nombradospor el presidente de la repblica. Hay que sealar que existeen la actualidad una crisis de representatividad ycuestionamiento al CONADI, principal institucin estatal paralos pueblos indgenas.

    En la dcada que sigue a la Declaracin del Decenio de losPueblos Indgenas por la Organizacin de Naciones Unidas,que empieza en 1992, varios pases de Amrica Latina hanincluido en su ordenamiento jurdico el reconocimiento de lamultietnicidad, as como la garanta de los denominadosderechos colectivos de los pueblos indgenas. De otra parte,en muchos pases latinoamericanos se ha ratificado elConvenio 169 de la Organizacin Internacional del Trabajopara Pueblos Indgenas en Pases Independientes.12

    Al mismo tiempo, como medida de reconocimiento yproteccin jurdica, la CEPI propuso que Chile ratificar elConvenio 169 de la OIT y, que en el mismo espritu serealizara una reforma constitucional, que diese paso a unreconocimiento explcito de la condicin pluritnica ypluricultural de Chile. Finalmente, el Convenio 169 no ha sidoratificado todava en Chile, lo que implica una limitacinimportante al desarrollo de los pueblos indgenas.

    CHILEPUEBLO MAPUCHE: ENTRE EL OLVIDO Y LA EXCLUSIN

  • F I D H / P ` G I N A 8

    Adems, para la FIDH es importante la referencialidad quetiene el convenio 169 en la medida que desarrolla conceptoscomo el de pueblos indgenas, derechos culturales y lo que seconoce como el conjunto de los derechos colectivos13. En elcaso del pueblo mapuche, la historia denota la importanciahasta hace muy pocas generaciones de que la vida de suscomunidades se desenvuelva en el territorio, integralmentehablando. En la Ley 19.253 las tierras indgenas sonprotegidas con un rgimen especial en lo relativo a suinsercin en el mercado, a las formas de adquirirlas, a lacalidad de stas. Del mismo modo, la ley provee un marcoque instituye legalmente las reas de Desarrollo Indgena(ADI). Esta legislacin concede normas a un rgimen en elque la tierra es considerada un bien, en el caso de lospueblos indgenas se mantiene la nocin de protectividad,propia de una perspectiva legal en la cual se debe mantenerla integridad de la tierra como propiedad comunitaria ofamiliar. Sin embargo, en las normas internacionales queconsignan los derechos colectivos de los pueblos indgenas,se ha superado la visin campesinista o agrarista, y por tanto,la mera posicin proteccionista de las tierras indgenas. Enstas se valora la perspectiva de la territorialidad, base yfundamento de las culturas vivas indgenas.

    Es importante resear tambin que las tendenciasinternacionales en las constituciones legislativas hanbuscado reconocer un amplio mbito de derechos para los

    sujetos de derecho colectivos que son los pueblos indgenas.De esta manera, los diferentes textos constitucionalesincluyen normalmente:

    1) La categora de pueblos indgenas;14

    2) El derecho a la igualdad de condiciones en relacin con losdems actores sociales de cada Estado nacin;15

    3) La consulta a los pueblos indgenas cuando el Estadoemprenda acciones, decisiones o normas que directa oindirectamente les afecten;16

    4) De manera explcita se trabaja el tema territorial; el tpicode las relocalizaciones o traslados de los pueblos indgenas,debido a la constancia de ejemplos en la historia.17

    5) El tpico de las relocalizaciones o traslados de los pueblosindgenas18, debido a la constancia de ejemplos en lahistoria.

    CHILEPUEBLO MAPUCHE: ENTRE EL OLVIDO Y LA EXCLUSIN

    3. Encuesta correspondiente al ao 2000. Citados en Rubn Snchez: Caracterizacin Socioeconmica de Poblacin Indgena.4. Se resalta en todo caso que en la misma Ley Indgena realiza una conceptualizacin de quin es o ser considerado indgena, que ha sido la base para realizar lapregunta, tanto en los censos de 1992 y 2002, como en las Encuestas CASEN 1996 .5. Citado por Vctor Toledo, Situacin de Salud de los Pueblos Indgenas de Chile, Perfil Epidemiolgico, OPS y Gobierno de Chile, 1997.6. En el caso sufrido por los pehuenches - mapuches en el alto Biobo, afectados por ENDESA, se puede observar ms adelante, en este mismo informe, que los marcospara la valoracin de la tierra y de la relocalizacin es apenas el equivalente al de una ngrima economa de subsistencia.7. Desarrollo Humano en Chile 2002. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 2002, citado por Snchez, Ibd.8. Creada en 1990 por el gobierno de Aylwin, luego del trmino del rgimen militar de Pinochet, la CEPI elabor un anteproyecto de reforma legal y constitucional sobre lamateria.9. Tras la Ley 19.253, se promulgaron los Reglamentos, primero el "Reglamento que regula la acreditacin de calidad de indgena para la constitucin de comunidadesindgenas y para la proteccin del patrimonio histrico de las culturas indgenas", mediante Decreto Supremo No. 392; el "Reglamento sobre organizacin y funcionamientodel Registro Pblico de Tierras Indgenas", mediante Decreto Supremo No. 150; el "Reglamento sobre el Fondo de Tierras y Aguas", mediante Decreto No. 395; y el"Reglamento para la operacin del Fondo de Desarrollo Indgena", con Decreto No. 396.10. A este respecto y tenor se manifestaron autoridades como el intendente de la novena regin, el gobernador del Biobo, y el de Arauco. Asimismo, en Mideplan el seorAndrade, tanto como los textos consultados como el Informe Final del Grupo de Trabajo para los Pueblos Indgenas.11. Artculo 38 de la Ley Indgena, Ley 19.253 promulgada el 05 de octubre de 1993, MIDEPLAN PIDI CONADI, octubre de 2001, Temuco.12. En la Organizacin Internacional del Trabajo se ha adoptado el 26 de junio de 1957 en Ginebra un Convenio Internacional acerca de pueblos indgenas: El Convenio107, Sobre Poblaciones Indgenas y Tribales. En 1989 , en acuerdo con las nuevas tendencias a nivel internacional, los miembros de la OIT modificaron y sustituyerondicho Convenio por el 169 Sobre Pueblos Indgenas y Tribales en Pases Independientes. La adopcin del Convenio 169 es el fruto de la denominada "emergencia indgena"(BENGOA: 2001), as como del desarrollo terico de los derechos humanos y de la conciencia histrica referida a la conquista y el euro centrismo.13. Artculo 13 y 14 del Convenio 169 de la OIT (ver anexo 1 para el contenido de dicho artculo).14. Artculo 1 del Convenio 169 de la OIT (ver anexo 1 para el contenido de dicho artculo).15. Artculo 2 y 3 del Convenio 169 de la OIT (ver anexo 1 para el contenido de dicho artculo).16. Artculo 6 y 7 del Convenio 169 de la OIT (ver anexo 1 para el contenido de dicho artculo).17. Artculo 13 del Convenio 169 de la OIT (ver anexo 1 para el contenido de dicho artculo).18. Artculo 16 del Convenio 169 de la OIT (ver anexo 1 para el contenido de dicho artculo).

  • F I D H / P ` G I N A 9

    1. ANTECEDENTES HISTRICOS YORIGEN DEL CONFLICTO ACTUAL

    La historia reconoce una larga trayectoria de resistencia departe de los mapuches a los colonizadores espaoles, paraquienes fueron los "salvajes araucanos" radicados al sur delgran ro Biobo. Fruto de esta resistencia, la corona espaola sevi obligada a suscribir diversos acuerdos, en los que seasienta la memoria y el derecho sobre vastas extensionesterritoriales reivindicadas por las comunidades mapuches.Particular inters entre estudios de la historia mapuche suscitala rebelin de 1598 en la que los indgenas arrasaron lospueblos de colones espaoles situados al sur del Ro Biobo. Sesucedieron los conocidos "Parlamentos de Paz", en los cualescon la presencia de las autoridades propias de losasentamientos mapuches, las autoridades coloniales fijaronlmites y condiciones de convivencia. En 1641, el " acuerdoQuillem " reconoci definitivamente a los Mapuches unterritorio autnomo que se extenda de Concepcin hasta el surde Chile. La construccin poltico-administrativa caracterstica,era de jurisdicciones territoriales en poder de lonkos ocaciques. As, los Mapuches conservaron su soberana, suindependencia territorial y su unidad poltica-cultural hasta laindependencia de Chile y su constitucin como repblicaindependiente. Es importante considerar que para el pueblomapuche el mantenimiento de los lmites establecidos duranteel rgimen colonial de un territorio mapuche que incluye elterritorio de La Araucana, Las Pampas y Nor-Patagonia, es unaclave de sus demandas actuales de territorialidad19.

    * Radicacin y divisin de las comunidades mapuche:

    A partir de 1881, con la colonizacin del sur conocida comola campaa de "Pacificacin" de los araucanos ycorrespondiente a la derrota militar mapuche a manos delejrcito chileno, se inicia el despojo violento de las tierrasMapuche. La radicacin de los indgenas a travs delotorgamiento de ttulos de merced se inicia en 1883, una vezque el ejrcito chileno ocup militarmente el territoriomapuche. Como consecuencia de este proceso, los mapucheseran confinados en cerca de 3.000 reducciones de carctercomunal con un total aproximado de 500 mil has. de unterritorio original estimado en 10 millones de has. Al final, elEstado chileno confin a los mapuches en reduccionesexpropiando un 95% de sus territorios20.

    Las tierras substradas a los indgenas fueron donadas acolonos europeos o venidas a bajo precio a chilenos noindgenas, que las adquieron para s formando en algunoscasos grandes latifundios. Gran parte de estas tierras fueronusurpadas por latifundistas vecinos, mediante corridas decercos, engaos y manipulaciones legales sobre antiguasmercedes y contratos, que menoscabaron el derecho depropiedad de los mapuches sobre ellas. De esta manera secrearon los grandes latifundios en el sur de Chile.

    De otra parte, la radicacin sedentariz a los Mapuches entierras reducidas (6.18 has. por persona) forzndolos acambiar su economa - de ganadera a agrcola - y su cultura,a travs de la escuela y la evangelizacin. A partir de 1920, elEstado impuls la divisin de las tierras mapuche en hijuelasindividuales, as como su enajenacin a no indgenas que lessacasen provecho. Entre 1931 y 1971 832 reducciones ocomunidades mapuches de las casi 3000 existentes fuerondivididas, dando origen al parcelamiento de las tierrasmapuches en hijuelas de propiedad individual. Se estima enal menos 100.000 hectreas (un quinto del total) las tierrasmapuches enajenadas a no indgenas durante esteperodo21.

    * Unidad Popular y Reforma Agraria:

    En el contexto de los cambios polticos y sociales de ladcada de los sesenta e inicios de los setenta, un programade reforma agraria22 fue desarrollado bajo lasadministraciones de Eduardo Frei M. (1964-1970) y SalvadorAllende (1970- 1973). Aunque orientada hacia el mundocampesino en general, la reforma tuvo importantesimplicaciones para los Mapuches en el sur del pas. En efecto,el proyecto de Unidad Popular intent restituir tierras a losindgenas mediante el mecanismo de la expropiacin, y frenarel proceso divisorio de las tierras mapuches. A fin depromover el desarrollo econmico, social, cultural integral delos indgenas, crea tambien el Instituto de DesarrolloIndgena.

    A travs de este proceso, los predios que haban sidousurpados a las comunidades mapuches y sobre los cualesestas tenan reivindicaciones histricas, fueron expropiados yrestituidos a los Mapuches. El procedimiento tuvo lugarfundamentalmente en las provincias de Cautn, Malleco y

    CHILEPUEBLO MAPUCHE: ENTRE EL OLVIDO Y LA EXCLUSIN

    III. EXPLOTACIN FORESTAL: LA DESTRUCCIN DE UNPUEBLO Y DE SU AMBIENTE

  • F I D H / P ` G I N A 1 0

    parte de Valdivia, actuales IX y X regiones. As, bajo la presinejercida por el movimiento indgena - as como por sectorespolticos que los apoyaban -, el gobierno Allende restituy atravs de la reforma agraria cerca de 300 mil hectreas a lascomunidades mapuches, respondiendo as a sus reclamoshistricos.

    A travs de la Corporacin de Reforma Agraria (CORA), elEstado apoy tambin la tecnificacin y el desarrolloproductivo de las tierras restituidas a los Mapuches,impulsando programas de cultivos tradicionales, ganadera yleche, as como programas de reforestacin de pino, detierras erosionadas y de aptitud forestal23.

    Sin embargo, una gran parte de las tierras expropiadas porAllende no fueron tituladas a nombre de los beneficiarios dela reforma agraria ya que no se les concedi legalmente latierra a los Mapuches que la trabajaron, sino que se mantuvoen propiedad de la CORA24.

    * Pinochet y la Contra Reforma:

    Tras el golpe militar de 1973, se inicia la contrarreformaAgraria bajo la figura de la regularizacin de ttulos depropiedad. En este proceso, muchas de las tierrasexpropiadas y entregadas a campesinos o indgenas duranteel gobierno Allende fueron devueltas a sus antiguospropietarios latifundistas. De los 10 millones de hectreasexpropiadas durante los gobiernos de Frei y Allende (3,5 M.bajo el gobierno de Frei y 6,5 M. bajo el de Allende),2.826.000 fueron devueltas a sus dueos, 3.150.000rematadas por la Corporacin de la Reforma Agraria (CORA),622.000 traspasadas a otras instituciones como laCorporacin Nacional Forestal (CONAF), y solo el 33%,3.296.000, fueron asignadas a campesinos25. Cabe destacarque una parte importante de las tierras rematadas por laCORA o traspasadas a la CONAF pertenecan a los Mapuchesdesde las asignaciones hechas por va de la Reforma Agrariabajo la administracin de Allende. As, para muchos, "losconflictos que actualmente protagonizan los comunerosmapuches surgen como consecuencia de la contra reformaagraria que hizo la dictadura..."26.

    En esa poca, Chile proyect su desarrollo hacia fuera: elmodelo impuesto por la dictadura militar privilegia laexportacin. La modalidad fue centrar el dinamismo deldesarrollo econmico chileno en los mercados externos y enlas ventajas comparativas que tena en lo que se refiere a laextraccin de recursos naturales o materias primas27. Lacrisis econmica y la disminucin de precios de los productos

    agrcolas, as como la erosin de los suelos, provocaron uncambio de las actividades agrcolas a las forestales.Aplicando un nuevo modelo econmico basado en laexplotacin forestal, Pinochet privatiz muchas industrias(Celulosa Arauco y Celulosa Constitucin). Al mismo tiempo,las plantaciones forestales contaban con incentivosconsiderables, tales como el Decreto Ley 701 de 1974 quelas exima de impuestos fiscales y territoriales. Tambin,mediante el Decreto Ley 600 se facilit la inversininternacional. As las empresas extranjeras llegaron paracomprar una gran cantidad de tierras y aprovecharse de losenormes beneficios concedidos por el gobierno Pinochet.

    La mayora de las compaas forestales adquiri tierras pormedio de los remates o traspasos directos a instituciones conque la dictadura liquid la reforma agraria. Con el pretexto deque no eran tierras agrcolas, las tierras de aptitud forestalfueron sacadas a remate por el Estado a precios bajos, ydebido a la crisis econmica muchos de los fundos fueronigualmente vendidos28. La expansin forestal se hizo sobrelas tierras agrcolas que pertenecan a las comunidadesmapuches y fueron expropiadas por la dictadura. Hoy, delmas de un milln de hectreas plantadas con bosques, masdel 90% se encuentran en manos de compaas forestales,particularmente en la provincia de Arauco. Esta situacinexplica, en parte importante, los conflictos que actualmentetienen las comunidades mapuches con las empresasforestales presentes en su territorio ancestral. Por ejemplo,hechos precedentes de la conflictividad existente sobre todoen la novena regin, se vivieron ya en 1998 cuando enTemulemu la comunidad mapuche se enfrent a la empresaForestal Mininco por 58,4 hectreas que se hallabancomprendidas en el ttulo de merced a ella otorgada, peroque haban sido expropiadas por el dueo del fundo SantaRosa de Colpi. Esta situacin no habra encontrado solucin,y por tanto, las tierras fueron devueltas a sus dueos hasta199829.

    Otro elemento que fomenta la prdida de tierras mapuchesdurante la contrarreforma agraria, es la adopcin en 1979 deldecreto ley de divisin de las comunidades indgenas30.Antes, las tierras que permanecan en propiedad de losmapuches, se encontraban bajo una disposicin legal queslo permita su transferencia entre miembros de una mismacomunidad o etnia. Sin embargo, la poltica de divisin detierras indgenas impulsada por Pinochet acab con elestatus especial de las comunidades indgenas y de sustierras, integrndolos al rgimen comn del derechonacional. En reaccin a esa poltica dictatorial ydiscriminatoria, naci en 1978 una organizacin poltica

    CHILEPUEBLO MAPUCHE: ENTRE EL OLVIDO Y LA EXCLUSIN

  • F I D H / P ` G I N A 1 1

    Mapuche, "Ad-Mapu" que reivindicaba la autonoma territorialy poltica del pueblo mapuche sobre la base del Principio deAutodeterminacin de los Pueblos.

    Desde la aprobacin de esta ley hasta el fin del rgimenmilitar en 1990, alrededor de 2 000 comunidades mapuchesfueron divididas, dando origen a alrededor de 72.000hijuelas individuales de un total de 463.000 hectreas31. Ladivisin de las tierras comunales dio origen al minifundio, locual incidi en el empobrecimiento de la poblacin mapucherural y aceler su migracin a los centros urbanos.Actualmente, alrededor de un 80 % de la poblacin mapuchehabita en zonas urbanas marginales, mientras quenicamente el 20 % restante (192.763 personas) conservasu condicin rural. La pauperizacin de las economasagrarias mapuches y la reduccin de sus territorios, han sidohechos constantes en las ltimas dcadas del siglo anterior.

    * Acciones en justicia y recuperaciones de tierras mapuche

    Al trmino del rgimen militar de Pinochet, diversasorganizaciones mapuches plantearon un conjunto dereivindicaciones para proteger sus derechos amenazadoscomo el de la tierra y para exigir una nueva relacin con elEstado y la sociedad chilena. Reclamaron el reconocimientode la diversidad tnica y cultural siempre negada en Chile, laautonoma poltica y territorial del pueblo mapuche, y unaimportante cantidad de tierras ancestrales hoy posedas porlas empresas forestales. Dichas demandas "se fundamentanen el hecho de haber stas pertenecido a los territoriosjurisdiccionales de los longko en el periodo pre-reduccional; ode haber sido incluidas dentro de los ttulos de mercedortogados por el Estado y haber sido luego apropiadas porparticulares en virtud de las leyes divisorias vigentes entre ladcada del veinte y la del noventa; o haber sido ocupadas porsus comunidades durante el perodo de la reforma agraria, yluego haberlas perdido durante el proceso de contra reformaagraria bajo Pinochet"32.

    En Valdivia, una docena de hombres y mujeres expusieron ala misin de la FIDH los conflictos que los oponen a lasempresas forestales de la regin. Estas comunidades haninterpuesto acciones judiciales para obtener la restitucin desus tierras, usurpadas por propietarios privadosprincipalmente durante la dictadura del general Pinochet.Adems, los Longkos (jefes de comunidades) recuerdan quelos colonos espaoles reconocieron los derechos sobre sustierras y citan el ejemplo de Chiloe. En 1826, Chiloe fueanexada por la repblica chilena que rechaz elreconocimiento de los ttulos de propiedad de los Mapuches.

    Poco a poco los colonos chilenos, los " nuevo colonos "vendieron sus propiedades a las grandes empresas, de lascuales algunas no son chilenas sino extranjeras. La actual leyindgena no ha previsto el retorno de estas tierras a losindgenas. Hoy, en Chiloe, mesas de debate renen a lasdiversas partes para negociar la recuperacin de las tierras." Nuestra tierra, dicen, no la hemos defendido para que seavendida a otros pases a travs de multinacionales ".

    Del mismo modo que los Mapuches de Valdivia, losMapuches de Collipulli han intentado una accin en lajusticia.33." Poseemos documentos fechados de los colonosespaoles reconociendo la frontera del alto Bobio. El Estadochileno ha reconocido esa frontera. Sin embargo ha vendidonuestras tierras a cuesta de nuestras vidas. Es por eso quehoy, reclamamos con tanta fuerza nuestro territorio. "

    Sin embargo, los trmites se tornaron en interminablesproblemas burocrticos sin ninguna resolucin definitiva y lasaspiraciones de las comunidades se conviertieron enfrustraciones. En consecuencia, el pueblo Mapuche se sientedefraudado de acudir a la justicia por tantos aos sinresultado ninguno.

    Por tanto, y para llamar la atencin a las autoridades, que noresponsabilizan directamente de esta situacin, muchascomunidades decidieron exigir sus derechos en forma directay pasaron as a recuperar fsicamente territorios quepretritamente les pertenecieron. Las organizacionesmapuches impulsaron de manera fsica pero pacficaacciones de recuperacin de tierras y de paralizacin de lasexplotaciones y obras que se realizaron en lo que estiman sersu territorio. Esas primeras recuperaciones de tierras quepertenecan a las compaas forestales empezaron en 1991en la provincia de Arauco y fueron dirigidas por una de lasmas poderosas organizaciones mapuches, llamada elConsejo de Todas las Tierras.

    Producto de las manifestaciones indgenas masivas querepudiaron la celebracin de los 500 aos deldescubrimiento de Amrica y de las demandas organizadasde los Mapuches, se promulg en 1993 la ley indgena19.253. Para calmar las reivindicaciones de los mapuche,esta ley crea un fondo que permite comprar tierras a lasempresas forestales. En realidad, por las presionesrealizadas por los empresarios, el fondo est prcticamentedesfinanciado. Por lo tanto, no resuelve el problema de larestitucin de las tierras usurpadas y reclamadas por lascomunidades. La ley indgena es ineficaz y debilitaconsiderablemente el reconocimiento de las demandas ms

    CHILEPUEBLO MAPUCHE: ENTRE EL OLVIDO Y LA EXCLUSIN

  • F I D H / P ` G I N A 1 2

    integrales de los Mapuches. Del mismo modo, la CorporacinNacional de Desarrollo Indgena (CONADI), organismo creadopor esa misma ley y encargado de promover y ejecutar laaccin del Estado, pero que no supo abordar el problema delas tierras usurpadas y se encontr rpidamentesobrepasada por los acontecimientos.

    En relacin a las acciones del gobierno a favor de losmapuches, debe sealarse la existencia de polticas pblicasen otras materias (educacin, desarrollo, etc...). Sin embargo,el anlisis detallado de cada una de ellas sobrepasa enmucho el objeto y el alcance de este informe34.

    Actualmente los mapuches no utilizan las acciones judicialescomo un mecanismo til para recuperar sus tierras. y suprincipal estrategia, consiste en reclamar su compra al fondotierras del estado. En ese perodo, a menudo lascomunidades se enfrentaron a las forestales ocupando sustierras, reclamando sus derechos legtimos. Si bien es ciertoque las comunidades mapuches realizan excepcionalmenteacciones violentas que daan la propiedad privada, la nicarespuesta frente a esas acciones por parte de las autoridadesha sido una represin violenta, absolutamentedesproporcional y dirigida a salvaguar los intereses de lasgrandes compaas, aludiendo al respeto de la propiedadprivada. El gobierno ha a menudo criticado las acciones delos Mapuches calificndolas de terroristas. Por ejemplo, en1994, tras sus acciones de recuperacin, 144 Mapuchesfueron condenados por asociacin ilcita y usurpacin detierras. As, para el gobierno, les comunidades en conflictoson las que alteran la tranquilidad y la paz social en Chile.Pues, el Estado rechaza el dilogo con los Mapuches diciendoque no conversa bajo presiones, negando en la realidad y dehecho la problmatica de las tierras en disputa. En 1996, los144 Mapuches encarcelados presentaron un recurso frente ala Comisin Interamericana de los Derechos Humanos de laOEA, acusando el gobierno chileno de persecucin poltica,tnica y de violacin de sus derechos civiles.

    A partir de esos hechos, las movilizaciones de agrupacionesmapuches se han ido incrementando. Los Mapuches realizanmarchas, bloqueos de caminos, manifestaciones, huelgas dehambre, ocupaciones de predios reclamados por lascomunidades, protestas contra las forestales y criticas a lasautoridades y polticas del gobierno... El 13 de octubre de1997, en el poblado de Lumako, en la provincia de Malleco,miembros de las comunidades de Pichinloncoyan y Pilinmapuingresaron al fundo Pidenco, con el objetivo de paralizar lasactividades forestales de la empresa Arauco. De esta manerase pretenda recuperar las tierras que ancestralmente

    habitaron. Los Mapuches fueron desalojados con un fuertesaldo de heridos y presos. Este hecho es el inicio de unaconfrontacin continua entre indgenas que reclaman "sustierras" y las empresas madereras, actuales propietarias delos fundos en cuestin.

    Frente a la poltica represiva, las comunidades en conflicto,aglutinadas en varias coordinaciones mapuches, seradicalizaron rompiendo el dilogo con el gobierno yplanteando la " recuperacin total y legitimacin permanentede sus derechos "35. Hasta la actualidad, las movilizacionesmapuches han sido sistemticas y progresivas: un grannmero de comunidades entre la octava y novena regin sehan sumado a una poltica de acciones conducentes a larecuperacin del denominado territorio ancestral mapuche.Estos hechos muestran una situacin de crecienteconflictividad en el territorio Mapuche.

    En conclusin, hemos visto que el conflicto sobre los ttulosde tierras entre comunidades mapuches y las empresasforestales es complejo. Algunas comunidades han recurrido ala justicia chilena desde hace aos para resolver esteproblema. Sin embargo los tribunales se han negado a tomardecisiones. Por consiguiente, despus de esperar cerca deuna dcada, las comunidades que consideran las tierrasocupadas por las compaas forestales como sus tierrasancestrales, han decidido ocuparlas fsicamente. Aunqueestas ocupaciones podran ser consideras por ciertostribunales como ilegales, la FIDH considera que en muchoscasos responden a preocupaciones legtimas. El gobiernodebe asumir su responsabilidad respecto de este problema ybuscar una solucin justa y viable a la cuestin fundamentalde los ttulos de las tierras en disputa, con el objetivo deresolver el "conflicto Mapuche" y encontrar la paz en estaregin de Chile.

    2. REPRESIN DEL PUEBLO MAPUCHE

    Las empresas forestales y el Estado chileno, en lugar deprivilegiar una respuesta de dilogo al conflicto, hanprivilegiado la represin y la militarizacin del territorioMapuche.

    En primer lugar, debe destacarse que las compaasforestales emplean oficialmente guardias privados paraproteger la seguridad de sus instalaciones y asegurar elfuncionamiento de las empresas frente a las acciones derecuperacin de tierras y bloqueos de caminos. Estosguardias privados armados, que escapan a cualquier tipo decontrol, ejercen mtodos de intimidacin y de presin sobre

    CHILEPUEBLO MAPUCHE: ENTRE EL OLVIDO Y LA EXCLUSIN

  • F I D H / P ` G I N A 1 3

    dirigentes mapuches. Adems, provocan y hostigan a lascomunidades, quemando sus viviendas y persiguindolos,para impulsar conflictos y enfrentamientos mostrando a laopinin pblica las reacciones mapuches, a menudoviolentas. Por ejemplo, en Abril 1998, funcionarios deseguridad de empresas forestales destruyeron uncampamento mapuche de la comunidad Fren, que seencontraba en el interior de un predio en conflicto conBosques Arauco. En Mayo y Junio del mismo ao, guardiasprivados utilizaron vehculos para arrollar sembrados yelementos qumicos para contaminar las aguas de esamisma comunidad. En marzo de 2000, un camin de ForestalMininco atropella y da muerte a un comunero Mapuchellamado Alarcn Pea36. Se debe sealar que la mayora deestas acciones de abuso y violencia nunca han sidodebidamente consideradas e investigadas por la justicia.

    Las empresas usan tambin diversas maniobras parainculpar a los Mapuches. Por ejemplo, los mismos guardiasincendian pequeas plantaciones de las forestales odestrozan sus camiones con la finalidad de denunciar loshechos a carabineros, atribuyendo la accin a lascomunidades en conflicto. Estos montajes y sabotajespretenden " confundir y desvirtuar las legtimas demandas delas Comunidades Mapuche que reclaman sus derechosterritoriales ante la invasin forestal, lo que provoc injustosprocesos judiciales, constantes condenas y fuertesrepresiones " 37.

    En segundo lugar, la FIDH se encuentra extremadamentepreocupada acerca de la represin del pueblo mapuche porparte de las fuerzas policiales, perteneciendo sobre todo a lainstitucin de carabineros (polica uniformada). Oficialmenteel rol del Estado se encuentra fuera del conflicto. En larealidad es directamente responsable de violencia en contrade dirigentes y organizaciones mapuches. En efecto, muchascomunidades han sido afectadas por operativos policialescon actos de violencia en contra de personas y de bienesmateriales. Muchas organizaciones mapuches denunciantambin acciones de persecucin contra dirigentesmapuches y una violencia excesiva por parte de loscarabineros en contra de las comunidades en conflicto. Delmismo modo, es inquietante el hecho de que el Estado noadopte ningn tipo de medida para garantizar la proteccinde los pueblos mapuches.

    Algunos documentos demuestran un abuso de poder yacciones irregulares de efectivos carabineros en contra de losmapuches. A menudo, los ataques policiales en desalojo acomuneros mapuches que ocupan tierras de empresas

    forestales son muy violentos. Muchos Mapuches resultanheridos por violencia policial, incluso algunos por balas. Porejemplo, en el mes de julio de 1998, en la provncia de LosAlamos (VIII regin) carabineros y guardias privados atacaronjuntos con armas de fuego a Mapuches que haban ocupadoun fundo que reclamaban como propio. Varios Mapuchesresultaron lesionados y fracturados. El 13 de noviembre de2001, en la provincia de Malleco, cien efectivos policiales,vestidos con trajes antimotines y portando escopetas,lanzaron bombas lacrimgenas y balines para desalojar unazona en disputa perteneciente a Forestal Mininco y ocupadapor Mapuches. Como consecuencia, resultaron 14 Mapuchesheridos con balines, y muchos nios tuvieron seriascomplicaciones de asfixia38.

    La misin se traslad a Caete en la comuna de Tirua, dondefue invitada a participar en una reunin con los miembros dela comunidad, reunin en la cual participaba el nuevogobernador, nombrado desde principios de ao. Esta reuninpermiti un intercambio entre los Mapuches y el gobernador.Este tuvo conocimiento de los graves acontecimientosacaecidos el 15 de mayo de 2001. Ese da, se desarrollaba laferia mensual que rene cerca de 500.000 personas durantedos das, donde Mapuches procedentes de todas las regionesparticipan. Es en ocasin de esta feria que se distribuye elcobro de pensiones asistenciales del Estado. En efecto, 80por ciento de la poblacin de la regin es asistida. Cuandodos Mapuches acusados de ocupar ilegalmente las tierras ybuscados por la polica fueron a retirar su asistencia, lapolica presente reconoci a uno de ellos e itent arrestarlos.Tras el desorden general que se sigui, la polica aporreviolentamente al conjunto de las masas. En el intento seprodujo un alboroto, los policias sacaron sus armas deservicios y dispararon a la gente, resultando heridas de bala5 6 personas. Dos Mapuches fueron gravemente heridos,hecho que fue reconocido por el gobernador. Cinco policascuya brutalidad pudo ser probada fueron trasladados tras losincidentes. Pero aunque el gobernador Rodrigo Peaililloafirm a la misin que menos del 1% de la violencia de lazona es atribuible a los indgenas mapuches, precis que " notolerar ningn abuso, ni un lado ni del otro ". Luego de estareunin, entre el gobernador y los miembros de lacomunidad, el gobernador se comprometi a impedir losactos de violencia cometidos por las fuerzas del orden.

    En otra accin de 'confusin' que ocuri el 26 de enero de2000 en la comunidad de Lleu lleu, qued herido y ciegoAbraham Santi Calbullanca por bala de agentes de la polica.El joven tuvo que trasladarse por sus propios medios alhospital mas cercano de caete, donde recibi una atencin

    CHILEPUEBLO MAPUCHE: ENTRE EL OLVIDO Y LA EXCLUSIN

  • F I D H / P ` G I N A 1 4

    preliminar pero que necesitaba una atencin mdica msimportante. Por consiguiente, Abraham Santi Calbullanca setraslad por si mismo hasta Concepcin, donde se le informque haba perdido un ojo.

    En 2002, la violencia contra los Mapuches no ha disminuidoe incluso se ha visto incrementada como lo muestran varioshechos ocurridos con posterioridad a la misin. El 12 denoviembre de 2002, el joven Lemun (17 aos de edad) fuegravemente herido por una bala en la cabeza duranteenfrentamientos con la polica, durante una operacinMapuche de recuperacin de tierra que haba comenzado eljueves 7 de noviembre de 2002. El joven Lemun estabaocupando un terreno en disputa que se encuentraactualmente bajo la propiedad de la empresa forestalMininco. Los testigos de los hechos y los peritajespreliminares sobre el proyectil que mat a Alex Lemunsealaban la responsabilidad de carabineros39. Es el hechomas grave ocurrido en los ltimos aos en torno al conflictoentre el pueblo mapuche y las compaas forestales. Haalimentado y reforzado las reivindicaciones de lascomunidades Mapuches que se consideran como vctimas yelevan simblicamente Alex Lemun al rango de mrtir.

    * Tratamiento del conflicto mapuche ante la opininpblica

    Para la compresin del conflicto mapuche, es importanteconsiderar la posicin que diversos sectores de la sociedadchilena sobre el conflicto forestal. Las acciones de losMapuches son consideradas como perjudiciales al desarrolloeconmico del pas, e incluso son calificadas en tanto que"acciones terroristas".

    Estos dos parmetros coinciden con el nivel de percepcininternacional que existe en relacin con los pueblosindgenas, as como con la misma opinin de las autoridadesestatales, regionales y provinciales consultadas. Segn lapercepcin mayoritaria, el conflicto tendra dos actores queseran de un lado los comuneros "violentistas" y de otra lasempresas madereras, por lo que el Estado no tendra unpapel protagnico. Sin embargo, la FIDH estima que el Estadotiene responsabilidad en lo que se refiere a:

    - La no-resolucin de acciones judiciales- La proteccin a los Mapuches frente a represin fsica de lasforestales a travs sus guardias privados- El uso de fuerza contra manifestantes- La bsqueda una solucin pacfica

    La visin del conflicto por parte de las compaas forestalescuenta con una amplia difusin. Se puede transcribir la deCORMA, la representante oficial de los empresariosmadereros: "El conflicto mapuche ha despertado un altogrado de incertidumbre en el sector forestal de la IX Regin.Las empresas forestales, desde hace algn tiempo a estaparte, han sido sujetas a mltiples actos de carctervandlico que han afectado tanto a sus recursos fsicos,bosques y maquinaria, como a personas relacionadas conellas40. El conflicto mapuche est creando un clima dedesconfianza que est incidiendo en una baja notable de lainversin en las regiones VIII y IX. Empresas asociadas anuestra Corporacin han reorientado sus inversiones haciasectores menos conflictivos, inclusive en algunos casos, hancongelado toda compra de predios o plantaciones. Es uno delos factores que explican en parte la baja que tendr la tasade plantaciones a nivel pas que este ao slo ser de unas50 mil hectreas, cuando su promedio histrico anual en ladcada pasada superaba las 80 mil hectreas"41.

    Entre las mltiples declaraciones de personeros del mismosector, en la prensa chilena nacional y regional se transcribe:Frente a la persistente violencia protagonizada por gruposminoritarios que utilizan polticamente las demandas yaspiraciones de los chilenos de origen mapuche, la autoridadtiene la obligacin de hacer respetar el Estado de derecho ygarantizar el orden pblico. Para ello tiene a su disposicin unamplio instrumental normativo. Si, tal como lo acaba desealar el obispo de Temuco, hay actos que pueden calificarsede terroristas, el gobierno tiene que actuar en consecuencia einvocar las disposiciones legales que correspondan,demandando que los tribunales las apliquen42. De acuerdo aun documento secreto elaborado en el marco de laConferencia de Ejrcitos Americanos (CEA), que integran altosmandos castrenses de toda la regin, el conflicto mapuchepodra convertirse en un tema de seguridad pblica muchoms importante que las acciones terroristas en Chile43.

    Estas declaraciones son muy sorprendentes si se consideraque el pueblo mapuche no dispone de cualquier tipo dearmas. Sin embargo, en la prensa chilena, el manejo de lainformacin concerniente a los Mapuches es muy particular:se habla de los indgenas nicamente en caso de conflictos yde manifestaciones violentas. La lucha Mapuche aparece enla prensa como una lucha por la autonoma, comparndola ala de los vascos de ETA o a la del sub-comandos Marcos enChiapas.

    "La violencia, explica Rosamel Millaman, (Antroplogo de launiversidad catlica de Temuco), est presente en cada

    CHILEPUEBLO MAPUCHE: ENTRE EL OLVIDO Y LA EXCLUSIN

  • F I D H / P ` G I N A 1 5

    Mapuche. Tiene races histricas: las casas incendiadas, lasmujeres violadas, las tierras saqueadas. Los enfrentamientosentre Mapuches y los guardias armados de las empresas sonel signo de una profunda protesta. La represin del gobiernocon los indgenas es severa. El gobierno ha claramentedistinguido entre el "Mapuche bueno" y el "Mapuche malo",aquel que protesta y exige el respeto de la ley. El gobiernodeduce que con los Mapuches no hay posibilidad dedilogo. "

    Sin embargo, lo sustantivo no est tanto en la coyuntura, pormuy graves que sean las secuelas, sino en la incapacidad delos gobiernos de la Concertacin para dar una respuestaeficaz, con soluciones concretas a estos campesinos deorigen mapuche, quienes, sin duda, son los ms pobres entrelos pobres del pas. Como ha ocurrido en otras situaciones, elGobierno ha mostrado su incapacidad para manejar lassituaciones de crisis.

    De otra parte, resulta interesante conocer la opinin dealgunos representantes legislativos, expuesta en la Sesindenominada "adopcin de medidas relacionadas con eldenominado "conflicto mapuche". Proyectos de acuerdo". Eneste tenor, tenemos la opinin vertida por el representante deRenovacin Nacional: "El Gobierno, atendiendo los aspectossociales de la demanda pblica de los pueblos originarios, seesmera en entregar beneficios de todo tipo a la comunidadindgena. Exitosa transformacin de una violencia terroristaen un conflicto racial! Repito: Exitosa transformacin de unaviolencia terrorista en un conflicto racial! Debenresguardarse y promoverse los derechos fundamentales delas personas, cualquiera sea su color y su etnia. Debeasegurarse el respeto al Estado de derecho. Chile es unosolo. Construymoslo juntos, sin divisiones y en paz.44" " Siqueremos integracin social y no violencia, si deseamosunidad nacional y no revueltas separatistas, hay que trabajarfuerte y de una vez por todas en tal sentido. La integracin deChile al mundo no puede hacerse pagando el precio de ladesintegracin nacional"45.

    As, los miembros de la Comisin de Trabajo AutnomaMapuche (COTAM), consignaron su preocupacin sobre laperspectiva que se estara integrando en la opinin pblicasobre los mapuches, aduciendo a la pobreza, exclusin yexpropiacin territorial, las causas de las accionesemprendidas por grupos mapuches. Este enfoque semantuvo en las diversas entrevistas con acadmicos, gruposmapuches e inclusive con el mismo presidente de laComisin de Verdad Histrica y Nuevo Trato46, el expresidente de la republica de Chile Patricio Aylwin.

    "El tema Mapuche exige una toma de conciencia de larealidad que la sociedad chilena ha hasta ahora rechazado",constata Patricio Aylwin. "As, en el colegio, la historia de Chileensea a sus alumnos que el Estado chileno ha votado leyespara proteger los indgenas pero que estos deben sucondicin de inferiores a su pereza; y que son un obstculo aldesarrollo de la regin. La realidad es que "la pacificacin"llevada por el Estado en el siglo XIX fue pura y simplementeuna ocupacin. La informacin debera provocar un choccultural en la sociedad chilena y una nueva perspectiva en lamanera en que son tratados los indgenas. Muchos Chilenospiensan que los Mapuches han desaparecido, que se tratasimplemente de Chilenos pobres, sin races. No tienen ideade la riqueza cultural indgena". Patricio Aylwin es optimista ypiensa que el trabajo de la comisin desembocara endecisiones concretas. " Creo que la verdad termina siemprepor estallar. Tengo confianza en el peso de la razn y de lajusticia. A mi edad si no hubiese credo en esta comisin nohabra aceptado de ser su presidente".

    En cuanto a los conflictos con las empresas forestales, todoslos caciques presentes en las comunidades mapuchesexpresaron sus inquietudes por el futuro. " No tenemosninguna garanta constitucional. Solicitamos que elpresidente de Chile tenga en cuenta los territoriosautnomos, aquellos que nuestros ancestros defendieron ydonde nosotros vivimos. Pedimos el derecho a la educacin,al trabajo, a la vida. Reclamamos lo que nos pertenece: latierra. Sin ella no podemos vivir, sin ella ningn desarrollo esposible. En poco tiempo seremos un pueblo muerto. Estamosen conflicto permanente con la fuerza publica. Nosotros, losMapuches, no tenemos fuerzas armadas, no tenemosderecho ni a la justicia, ni a la educacin ". " En el tiempo dePinochet fuimos sometidos a una represin racista y poltica:fuimos considerados como un grupo de extrema izquierda. Nosomos un partido poltico, luchamos por la recuperacin denuestras tierras. Sin embargo nos aplican la ley antiterrorista,nos consideran como asociacin ilcita".

    3. PERSECUSIONES JUDICIALES ADIRIGENTES Y MIEMBROS DECOMUNIDADES MAPUCHES

    Al nivel judicial, se puede observar una evolucin hacia unacriminalizacin del conflicto mapuche. El estado chileno bajola administracin del presidente Ricardo Lagos, haintensificado una poltica represiva directa y criminal encontra de los Mapuches y de sus organizaciones. Lasacciones de recuperacin de tierras y sus demandas dederechos han tenido como repuesta numerosas acciones

    CHILEPUEBLO MAPUCHE: ENTRE EL OLVIDO Y LA EXCLUSIN

  • F I D H / P ` G I N A 1 6

    legales y denuncias por parte de las empresas forestales quetienen hoy a muchos comuneros mapuches sometidos aprocesos y condenados.

    De manera ilustrativa, se puede ver en anexo47 un listadorealizado por una investigacin acadmica sobre laincidencia entre los casos de conflictividad territorial eimputados mapuches por delitos. Dicha investigacindemuestra que en agosto de 2002, el total de imputadosmapuches por sus actividades y su participacin endiferentes movilizaciones realizadas en contra de lasempresas forestales alcanza a 91 personas. Los delitos quese les imputan son: asociacin ilcita (35 casos), atentado ydesacato a la autoridad (14), secuestro calificado (11), robo(10), incendio (9), usurpacin (5), tumulto y desordenes (2),daos calificados (1) y exaccin legal (1). En cuanto a susituacin procesal, el 80% se encuentra en libertad conmedidas cautelares, el 18% se encuentra con prisinpreventiva, y el 2% libre con medida cautelar de arrestodomiciliario.

    La FIDH considera que frente a las demandas de tierras,programas y acciones estatales de apoyo, participacindirecta y consulta de los Mapuches, se mantiene una directarelacin con las acciones judiciales que se encuentranemprendidas contra dirigentes, longkos, werkenes, osimplemente miembros de organizaciones mapuches. Enespecial, se encuentran perseguidos aquellos mapuches quehan visibilizado sus acciones de hecho en relacin con susdemandas territoriales48. Hay que destacar que lascomunidades en conflicto reivindican el estatuto deprisionero poltico para los dirigentes encarcelados como porejemplo el Sr. Victor Ancalaf Llaupe49 arrestado en noviembrede 2002 por su actividad poltica a favor de la defensa de losderechos mapuches.

    Igualmente, los abogados defensores de los presosmapuches tambin se encuentran amenazados e incluso sonobjeto de interceptaciones telefnicas. Con posterioridad a lamisin, debe destacarse el caso del abogado Pablo Ortega,quien lleva un porcentaje muy alto de casos de Mapuchespresos o procesados. Pablo Ortega ha sufridointerceptaciones telefnicas, lo que viola el derecho a ladefensa y a la confidencialidad de las conversaciones entreabogado y procesado e intimida al abogado. En relacin aestos hechos, una querella ha sido presentada ante elTribunal de Garanta el 24 de diciembre de 2002.

    Entre quienes se encuentran actualmente detenidos por elsupuesto cometimiento de delitos enmarcados en el conflicto

    mapuche con la explotacin forestal, llama la atencin que seencuentran bajo la cohesin de diferentes regmenes legales,as; Ley Antiterrorista, Ley N 12 927 de Seguridad Interiordel Estado,50 o simplemente, tipificados como diversosdelitos contra la propiedad privada por el Cdigo PenalChileno51. Este punto queda sealado como crucial para laMisin, en tanto no existe una seguridad jurdica para losMapuches, existiendo varios casos entre los cuales por unmismo delito se encuentran perseguidos reos bajo diversasleyes52.

    De otra parte, la aplicacin de la reforma procesal penal quese est realizando de manera paulatina53 en las diversasregiones geogrficas de Chile, concit la atencin de laMisin. En tanto en varios de los testimonios, surga lapreocupacin de que sera un instrumento para la represinhacia los Mapuches.

    Dicha reforma Procesal Penal, impulsada tambin en lamayora de pases latinoamericanos, se inscribe en uncambio procedimental y conceptual en esa disciplina delderecho. Esta reforma buscara un sistema adjetivo eficiente,en el cual el sujeto investigado tenga efectivamente lasgarantas del debido proceso, de una parte; y, de otra, que elcriticado sistema de administracin de justicia, mantengaparmetros de equidad, transparencia, concediendo a unanueva funcin la fase de investigacin; y separndola dequienes efectivamente daran un veredicto.

    Esta reforma Procesal Penal se encuentra impulsada pororganismos multilaterales a travs de apoyos econmicosque viabilizan su ejecucin, de seminarios internacionales,as como, de intercambios entre miembros de las entidadesestatales encargadas de la administracin de justicia de losdiversos pases. A pesar de que esta reforma procesal seenmarca en la armonizacin del sistema legal chileno con losestandares internacionales de proteccin de los derechoshumanos, se debe destacar que en la prctica, una reformade este tipo debe tener en cuenta las condiciones en las quese ejercer la defensa, que, para responder a lo criterios deun proceso equitable, debe disponer de las mismas medidasmateriales y econmicas que el Estado.

    En el contexto actual de persecucin judicial contra losMapuches, la reforma procesal protege los derechos de losparticulares y empresarios que tienen hoy la propiedad de latierra que reclaman las comunidades.

    Entre los logros, que sin embargo, se gestan en lamencionada reforma procesal penal, se encuentra la

    CHILEPUEBLO MAPUCHE: ENTRE EL OLVIDO Y LA EXCLUSIN

  • F I D H / P ` G I N A 1 7

    institucionalizacin de una "Defensora Penal Pblica" paralos mapuches, que cuenta con patrocinadores legales y confacilitadores interculturales o traductores.

    Aunque su desarrollo apenas est iniciando, llama laatencin que siendo una reforma "favorable al sujetoincriminado" corresponda a tantos temores de parte de lospresos mapuches y sus defensores. Pues, esa reformaprocesal penal ha sido criticada y denunciada por losmapuche como una nueva forma de opresin.

    Para ilustrar su anlisis, la misin escogi el caso de 4personas encarceladas en Traiguen por delito de incendiopero que se consideran como "detenidos polticos"mapuches54. Dicho ejemplo se presenta como emblemticode una accin persecutoria a dirigentes mapuches, en elcontexto de un rgimen procesal penal que encomia lasgarantas fundamentales. En el mes de diciembre del ao2001 se destruye por fuego la casa del terrateniente,administrador del fundo de Juan Agustn Figueroa. De estedelito se acusa al Pascual Huentequeo Pichun Paillalaolongko de la comunidad de Temulemu; y, a don SegundoAniceto Norin Catriman, longko de la comunidad de Didicoque trabaja para la CONADI. Ambos se encuentran presos enTraiguen. Tambin se encuentran presos los hijos55 dellongko Pichun: Rafael 21 aos y Alejandro de 18 aos. Ambosestudiantes de la universidad catlica de Temuco fueronarrestados el 12 de abril de 2002 y acusados de haberincendiado un camin perteneciente a una compaaforestal.

    Estos procesos adolecen de irregularidades de forma y fondo.Primero, no hubo proceso alguno previo al encarcelamientode los longkos. Igualmente, aunque no tienen antecedentes,se han aplicado las normas de la Ley de seguridad interior delEstado y la Ley Antiterrorista, cuyos plazos son superiores alos establecidos en la ley comun, mas favorable al inculpado.

    Adems, sus legajos muestran la carencia total de pruebasen relacin a los hechos de los que se les acusa56. El Fiscalque llevaba el caso ha querido hacerles firmar unadeclaracin en la que reconoceran su culpabilidad en loshechos, lo que han rechazado. El Fiscal les comunicentonces que seran susceptibles de ser inculpados de unacondena de 15 a 20 aos de prisin por haber rechazado lafirma de la declaracin. En el caso de los hijos del longkoPichun, fueron encarcelados en el cuadro de rauda pesquisa.En efecto, los policas no fueron sobre el lugar del incendio,situado a varios kilmetros de la casa donde los doshermanos fueron arrestados. Por otra parte las declaraciones

    del chofer del camin son contradictorias. En un primermomento declar que no haba visto a los incendiarios, yluego dijo reconocer con certeza a Rafael y a Alejandro. Lanica " prueba " encontrada por los agentes policiales, segnestos, seria que la ropa de los dos jvenes tena trazos denafta cuando fueron arrestados.

    Complementando la visita a los detenidos con una a lacomunidad de Temulemu, la misin constat la profundaafeccin sufrida por sta, por causa del encarcelamiento deljefe Pichun. Las condiciones de vida de su familia57 sonextremadamente difciles. Adems, el hijo mayor relat losactos de provocacin o de intimidacin que reciben losMapuches en las empresas donde trabajan y lashumillaciones de los encargados. Hay que sealar que loscuatros detenidos empezaron una huelga de hambre enagosto de 2002 para denunciar las injusticias yirregularidades de sus procesos. Frente a la deterioracin desu salud, fueron traslados al hospital de Traiguen enseptiembre.

    Sobre este caso y otros similares debe considerarse que elproceso se realiza bajo el nuevo procedimiento penal. Sinembargo, el espritu que motiva esta reforma, cual es deproveer de mecanismos de real efectivizacin de losderechos humanos de los detenidos, se ve conculcado alentrar estas disposiciones a la aplicacin de una LeyAntiterrorista realizada para la represin de un rgimendictatorial pasado, y cuestionado por la comunidadinternacional por su desapego a los derechos humanos.

    Los magistrados chilenos deben tomar en consideracin lasnormas de la Ley Indgena. Sin embargo, en este caso, losdetenidos y sus defensores58 testimonian que se omiti elrespeto a la lengua materna de ambos longkos mapuches,conculcando as el fundamento del rgimen legal, cual es elderecho a una defensa clara y apoyada en la libertad, elconsentimiento y la comprensin plena de los investigados59.

    Segn la ley indgena, se protege expresamente a losindgenas, sus culturas, familias y comunidades, sinembargo, en este caso stas se encuentran desprotegidas, yhan sido vctimas de dos incursiones violentas en el procesoinvestigativo. En tanto que ejemplo del grado dedesproteccin en el que se encuentran las comunidadesmapuches se destacan los siguientes testimonios tomadospor la misin:

    "Con el afn de proteger a los aborgenes, la ley indgena lostrata como incapaces. Esto lleva a que continen la miseria y

    CHILEPUEBLO MAPUCHE: ENTRE EL OLVIDO Y LA EXCLUSIN

  • F I D H / P ` G I N A 1 8

    el descontento. La ley regula a tal extremo, que finalmenteanula al pueblo"60.

    Segn Adolfo Millabur, alcalde de Tirua, con quien la misinse entrevist, uno de los raros concejales Mapuche : " La leyantiterrorista, votada bajo la dictadura de Pinochet esantidemocrtica. Hace falta nada, por ejemplo expresar eldesacuerdo sobre un punto de poltica para que le apliquenel procedimiento. Afortunadamente me veo protegido por micargo de alcalde. Estoy convencido de que fueron losguardias privados armados que han provocado el incendiodel camin para inculpar a los Pichun. Entre los Mapuches ylas compaas forestales el conflicto es permanente. Lapolica esta de manera omnipresente sobre el territorioMapuche y el mas mnimo altercado es llevado frente a lostribunales. No hay ninguna posibilidad de procedimiento deamigables componedores. El tema indgena no preocupa alpas. Hara falta una voluntad poltica del gobierno paraintentar resolver el problema Mapuche. Sin embargo elgobierno cultiva el odio, la polica es intocable a pesar de quesus exacciones estn probadas. Hoy el Estado de Chilenegocia acuerdos comerciales con la comunidad europea a

    fin de vender madera, principal riqueza del pas. En tiemposen que se habla de comercio equitable, los Mapuchessimplemente reclaman una pequea parte de las inmensastierras posedas por las empresas forestales, tierras que lespertenecan desde antes de la colonizacin. "

    4. OTRAS CONSECUENCIAS DE LAEXPLOTACIN FORESTAL SOBRE ELPUEBLO MAPUCHE

    La misin de la FIDH pudo constatar las consecuencias de laexplotacin forestal sobre la cultura del pueblo Mapuche y sumedio ambiente.

    En la actualidad, en las regiones de mayor asentamientotradicional mapuche existe una fortsima dedicacin del usode la tierra a las plantaciones de bosques con especiesexticas, en desmedro de los bosques nativos y de las formasde vida tradicionales en dicha zona.

    Por ejemplo, en la novena regin de Chile, el cultivo deplantaciones exticas, frente a los bosques nativos es:

    CHILEPUEBLO MAPUCHE: ENTRE EL OLVIDO Y LA EXCLUSIN

    BOSQUES SUPERFICIE (ha) 1. Bosque Nativo 907.521

    Bosque adulto 284.648 Renoval 446.585 Bosque adulto renoval 93.722 Bosque achaparrado 82.566

    2. Plantaciones Forestales exticas 359.677 3. Bosque Mixto 19.077 TOTAL BOSQUE REGIONAL 1.286.275

    Fuente: CORMA

    En esa regin, ms del 50% de la tierra tiene uso forestal-agrcola, condicin que irreversiblemente deteriora lossuelos61. Asimismo, el bosque nativo ocupa el 28.9% encomparacin con el 10,55% de plantaciones exticas62.

    En Valdivia, miles de hectreas actualmente son explotadaspor empresas forestales cuyo nico fin es su provecho. Estaexplotacin a ultranza del suelo conlleva consecuenciasdramticas. Las compaas forestales, en efecto, hanplantado pinos y eucaliptos, rboles que en su origen nocrecan en esta regin. El " bosque nativo ", los bosquesnaturales originarios han sido eliminados, las tierras han sidoincendiadas para fertilizarlas antes de plantar los pinos y loseucaliptos. Como consecuencia se produce la destruccin del

    medio ambiente: sequa en el suelo y agotamiento de loscauces; eliminacin de los montes y malezas, indispensablespara la alimentacin de la fauna (esta eliminacin produjo ladesaparicin de animales como el ciervo y los pumas); ydesaparicin progresiva de plantas salvajes y de plantasmedicinales necesarias para la medicina tradicional,practicada all desde siempre.

    Sin embargo, segn Emilio Guerra, responsable de laCorporacin chilena de la madera en la regin de laAraucana, la accin de la corporacin contribuye a la mejoradel medio ambiente. Segn Guerra, " hasta 1970, el 15 % delconsumo de madera del pas provena de bosquesreplantados , 85 % de bosques originales. Hoy, las cifras son

  • F I D H / P ` G I N A 1 9

    inversas. Estas nuevas plantaciones respetan la ecologa ypermiten una mejor explotacin." E efecto nefasto de lasplantaciones de pinos y eucaliptos, la sequa del suelo, etcdenunciados por la comunidad mapuche, no tienefundamentos serios para Guerra y " Por el contrario, la napafretica es regulada por las plantaciones ".

    Segn el Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales63:"La fragmentacin de hbitat resultante de actividadeshumanas, como por ejemplo las plantaciones forestales aescala industrial, generan restricciones en el suministro derecursos y necesidades de espacio por parte de especiesanimales y vegetales, que pueden incluso conducir a ladesaparicin de ecosistemas enteros. Una vez que laestructura del paisaje ha sido alterada, se pone en peligro lapersistencia tanto de poblaciones vegetales como animales.En las regiones central y sur de Chile se han establecido ysiguen instalndose extensos monocultivos de rboles derpido crecimiento. Los bosques templados que all seencuentran contienen los ms altos ndices de biodiversidady endemismo del pas. La actual superficie plantada en Chilese estima en alrededor de 2'500.000 hectreas, de lascuales 80% corresponden al pino Monterrey (Pinus radiata).Un estudio realizado por la agencia estatal CONAF en 1997ya haba demostrado que la tasa anual de deforestacin enel perodo 1985-1994 haba sido de 36.700 hectreas y quecasi un 40% de esa superficie haba sido destruida paraocupar su lugar con plantaciones."

    En Collipuli la misin se reuni con cinco responsables de lacomunidad, tambin en conflicto con las compaasforestales. Destacan la destruccin del ambiente y adems laausencia total de control sobre las actividades de estasempresas que violan los reglamentos con total impunidad.Por ejemplo, las plantaciones de pino y de eucaliptos debenfinalizar a 70 metros de la costa de los ros. Este limite no esrespetado y los rboles son plantados hasta los ros. De otraparte, las servidumbres de paso otorgadas a los mapuchespara llegar a sus tierras se encuentran cerradas y prohibidaspara aquellos que no pertenecen a las compaas forestales.Hay que hacer por lo tanto grandes desviaciones para llegarsobre las parcelas, aisladas por las adquisiciones de lascompaas.

    * Empobrecimiento y aculturamiento

    Como lo hemos visto, el caso del empobrecimiento de lascondiciones de vida de los Mapuches se origina tambin enel proceso de expropiacin territorial y encerramiento enreducciones. Este es un hecho de trascendental importancia

    para la comprensin del conflicto forestal. As, desde 1976,se denota la disminucin que tienen las economas agrariasde los Mapuches en el conjunto. Actualmente, en lascomunidades indgenas mapuche se mantienen economasagrarias de subsistencia (Bengoa: 2001). Estas han perdidotodo papel productivo regional o nacional. As, diversosestudios, analizados y propuestos por Bengoa, incluido elCenso Agropecuario de 1997, indican la crecientemarginalidad de las economas campesinas.

    "El proceso de plantacin est expulsando a los indgenas yhay problemas ecolgicos serios porque absorbe una buenaparte del agua. Todas las servidumbres de paso que tenananteriormente con las comunidades, desaparecen. Crea unasituacin de empobrecimiento muy grande y da muy pocoempleo a los Mapuches. Un estudio de la OIT muestra quecuanto ms alto es el porcentaje de plantacin, mayor es lapobreza de las comunas en que se realiza, ms disminuye lapoblacin y la escolaridad. Es una actividad econmica queno beneficia socialmente a la gente que habita all; por elcontrario, la empobrece y excluye cada vez ms, porqueincluso los trabajadores los traen de afuera64" .

    En efecto, las comunidades mapuches no se benefician deesa actividad maderera y siguen siempre ms pobres, lo queinfluye de manera brutal sobre su forma de vida.

    "La pobreza de subsistencia tiene numerosas consecuenciassociales, polticas y culturales. En primer lugar conduce acerrar a la sociedad indgena en s misma. Se refuerzan lazosno monetarios entre las familias, se endurece el entorno y seposibilita un aumento de las ideologas relacionadas con laemergencia tnica antes anotada. La relacin con lasociedad global es muy baja y con el Estado central ms bajaan. Esto conduce a que se refuercen casi exclusivamentelos lazos de clientelismo local, ya que en ellos se fundamentala capacidad de reproduccin. Las relaciones clientelistas delas comunidades con las autoridades locales caminanparalelas con la emergencia indgena y no necesariamenteson contradictorias. Esto conduce a que se pueda votar conlos caudillos polticos locales con quienes se tiene unarelacin de dependencia frente a la subsistencia y, a la vez,se pueda estar de acuerdo con acciones reivindicativas, eincluso violentas, que ponen en accin las organizaciones ycomunidades emergentes."65

    Emilio Guerra, sosteniendo que las empresas forestalesadquirieron legalmente las tierras en 1970, expresa que larazn del conflicto no es mas que " la pobreza de losMapuches frente a la riqueza de los otros ". Y Agrega " es

    CHILEPUEBLO MAPUCHE: ENTRE EL OLVIDO Y LA EXCLUSIN

  • F I D H / P ` G I N A 2 0

    cierto, las empresas forestales no tienen simpata particularpor los campesinos. El personal, la mayora de las veces,extranjeros, no se relaciona con los autctonos. No hayintegracin." Para l, hay que instaurar el dilogo con losMapuches y suprimir la pobreza a travs de la accin social." corresponde a la autoridad regional la competencia parasolucionar el problema mapuche. La solucin no est en elempleo de la fuerza armada de las milicias privadas. LosMapuches no tiene mas que una solucin: la asimilacin ".

    Pero segn los Mapuches: "Es un atentado cultural y contralas creencias que las verdientes se encuentrenconcesionadas a particulares, stas deberan ser libres,solamente existe YENCO, el espritu del agua.66 Los pueblosmapuches tienen su base reproductiva en la recoleccin peroya no existe flora y fauna que eran la base de sualimentacin, y que tambin generaba trabajo. En el tema desalud, la propia vida indgena se ve afectada severamentepor la erosin ecolgica: debido a sta, se han perdido lasmedicinas tradicionales para defender y curar a losmiembros de las comunidades mapuches. El caso de lasmujeres que no tenan remedios para curar de una"enfermedad mapuche": no pudieron llevar adelante susrituales y sus mtodos curativos, lo que le espera es "unamuerte fsica y espiritual. Se debe realizar una recuperacinde los lugares sagrados de los mapuches, alltradicionalmente han ejercido su sabidura las machis."

    * Otro concepto de desarrollo

    De hecho, los mapuches tienen otra visin del desarrollo quelas forestales y el Estado en general e insinten sobre losaspectos culturales decisivos en la vida de los pueblosindgenas:

    "El concepto de Desarrollo instalado desde la lgicaoccidental, se estructura principalmente en torno a susaspectos econmicos, valorando el territorio mapuche solocomo un espacio de riqueza material para la produccin y laacumulacin. La mayor parte de los programas que operandesde el Estado tienen este enfoque productivista, deexplotacin de recursos y no de manejo, desconociendonuestros parmetros y formas de concebir el mundo. Noconsideramos el Desarrollo como proyectos que promuevenla iniciativa individual, disociando el colectivo. La atomizacindel territorio en comits y pequeas organizaciones quetrabajen por "ese" desarrollo, ha perjudicado a nuestraorganizacin tradicional, negndola, dividindola, yallanando el camino a la descomposicin de nuestra formade vida mapuche. "

    "Para la cultura mapuche, el desarrollo y el territorioresponden a otra lgica: estn enmarcados en el Ad Mapu. Atravs de l nos relacionamos con la naturaleza y desdedonde podemos reconocer nuestra identidad. El Ad Mapurepresenta nuestra vida y la de nuestros antepasados,constituye los fundamentos sobre los cuales queremosconstruir bienestar en nuestros territorios, para el futuro,para nuestros hijos. Pero estos conceptos e ideas no sontomados en cuenta por las Instituciones que vienen a aplicarsoluciones en nuestras comunidades. Por ejemplo losgrandes megaproyectos que intentan quitarnos no solonuestros campos, ros y mares sino que buscan borrarnuestras ideas y formas de vida...

    Las autoridades chilenas tienen que respetar nuestropensamiento y nuestras estructuras sociopoltica y escuchara nuestros lderes tradicionales. Aspiramos entonces aconcretar una visin de desarrollo mapuche, que se expreseen el quehacer de las organizaciones que lideran lasIdentidades territoriales, que sea efectiva en implementaracciones organizadas y participativas, armnicas con nuestroentorno, representativas de las demandas reales de nuestropueblo, que sea incluyente con las diversas preocupacionesde nuestras familias y en relacin a la sociedad chilena en suconjunto. Los mapuche no somos violentos, pero si tenemosuna dignidad de Pueblo "67.

    En el transcurso de la visita a dirigentes y comunidadesmapuches en Chile, las integrantes de la Misin de la FIDHpudieron constatar que esta perspectiva de la significacincultural que tiene el territorio para los mapuches, es unaconstante. Segn los testimonios recogidos, dentro de lacosmovisin o los patrones cognoscitivos de las diversasidentidades mapuches chilenas, se conserva la determinacinde que el territorio es la base de la civilizacin indgena, msan, de ella se cre el hombre, en ella se incluyen lasdimensiones csmicas, y sin reconocer una situacin delmites, es el espacio de integracin social, de realizacin ritual,de extraccin de cultura, sobrevivencia, medicina.

    En conclusin, el eje de la vida de los Mapuches es elterritorio, as como de su cultura y de sus formas dereproduccin social y material. Correspondiendo a estaperspectiva, las comunidades mapuches en la actualidadrealizan y nominan a sus organizaciones distinguiendo susidentidades territoriales, lo que solamente ratifica laimportancia que esta diferencia ha tenido en su historia.

    Para la misin de la FIDH, los conflictos entre Mapuches yempresas forestales tienen como origen la demanda de

    CHILEPUEBLO MAPUCHE: ENTRE EL OLVIDO Y LA EXCLUSIN

  • F I D H / P ` G I N A 2 1

    tierras ancestrales de los mapuches. La falta de tierras, ladestruccin cultural y ambiental en el ecosistema de lascomunidades mapuches, hace que muchos se levanten encontra de las empresas forestales para recuperar el terreno

    usurpado. Sin embargo, el Estado chileno, en lugar de buscaruna solucin viable a este conflicto, reprime toda movilizacinmapuche por medio de los tribunales, y de la fuerza pblica.

    CHILEPUEBLO MAPUCHE: ENTRE EL OLVIDO Y LA EXCLUSIN

    19. De acuerdo a opiniones vertidas durante las entrevistas sostenidas con dirigentes mapuches, as como en las conferencias expuestas en el Seminario "Megaproyectoy Derechos Indgenas", en la UFRO; y en el documento de Victor Toledo: Pueblo Mapuche, Derechos y Territorio.20. Jos Aylwin o., tierra y territorio mapuche: un anlisis desde una perspectiva histrico jurdica. mayo 2002 proyecto mapu territorialidad, instituto de estudios indgenas,universidad de la frontera, temuco, chile. 21. Ibd.22. Su base legal se encuentra en la Ley No. 16.640 de 1966, ley que posibilitaba la expropiacin de tierras que se encontraban mal explotadas, abandonadas, o queposeyeran ms de 80 has. Por primera vez, esa reforma se refiere durante el gobierno de Allende, al conjunto de los pueblos indgenas de Chile.23. Muchas hectreas de plantaciones de aprovechamiento forestal fueron sembradas en los aos de los gobiernos Frei y Allende. Entre 1965 y 1973, la superficiereplantada aumenta de 21.000 a 30.000 hectreas, bsicamente en las provincias de Arauco, Malleco y Cautn. En ese perodo de reforestacin los protagonistas fueronlos mapuches, quienes plantaban y manejaban dichas superficies. Estas tierras constituyen un porcentaje importante de las tierras expropiadas.24. Por ejemplo, para 1973, la CORA tena en la novena regin (IX) 710.816 hectreas.25. JOS AYLWIN O., TIERRA Y TERRITORIO MAPUCHE: UN ANLISIS DESDE UNA PERSPECTIVA HISTRICO JURDICA. Mayo 2002 Proyecto Mapu Territorialidad, Instituto deEstudios Indgenas, Universidad de la Frontera, Temuco, Chile. 26. Jacques Chonchol, en, Ral Blanchet La doble razn del reclamo mapuche, El Siglo - 25 de Marzo de 1999 http://www.fortunecity.es/felices/lahabana/260/articulo2.htm.27. FUNDECAM, " Antecedentes para la Federacin Internacional de Derechos Humanos, " impreso entregado a las integrantes de la mi