ptar chilpina presentación a nivel avanzado 81 diap
Post on 19-Jul-2015
1.271 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
1
PLANTA DE
TRATAMIENTO DE
AGUAS RESIDUALES
CHILPINA 1969 - 2012
GERENCIA DE PRODUCCION Y TRATAMIENTO
DEPARTAMENTO DE TRATAMIENTO DE AGUAS
RESIDUALES
fsaravia@sedapar.com.pe 1
2 2
Ing. Qumico, Reg. CIP N 18587
Especialista en Tratamiento del Agua
Entendido en Ingeniera y Gestin Ambiental
3
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
CHILPINA Av Las Peas s/n - Socabaya
3
4
Foto Satelital de la zona de aporte
4
Drenaje : 1000 Hs de Distritos
JLBR, Paucarpata, Mno Melgar,
Miraflores, ASA Aprox 100000 hab.
5
Zona de Regado: Irrigacin Chilpina y otros; Reuso Agrcola amparado
en la Ley de Recursos Hdricos N 29338, del 31/03/09; Programa de
Adecuacin de Vertimiento y Reuso de Agua Residual Tratada: PAVER
Oficina RR.PP. y E.S. SEDAPAR
DISPOSICIN DEL AGUA TRATADA
En agricultura, forestacin urbana y periurbana
82
5
300
Hs Plantas de
Tallo Alto
6
EN QU CONSISTE?
El Tratamiento de Aguas Residuales consiste en una serie de procesos que tiene como fin eliminar los contaminantes fsicos,
qumicos y biolgicos, y prejuicios psicolgicos, hacindola apta para el reuso agrcola, industrial, minero, etc. o para
verterlas a los Cuerpos Receptores: Ros, Mares, Lagos, o en infiltracin para recarga del acucfero.
6
7
TRATAMIENTO PRIMARIO.
Tanques Imhoff
Lechos de Secado,
Refuerzo con Tratamiento Qumico
TRATAMIENTO
SECUNDARIO
Biofiltros
Sedimentadores
Mitigacin de
Olores
PRE TRATAMIENTO
Preclorinacin,
Rejas, Desarenador
Caudalmetro
DESINFECCIN
Con Cloro en dos
etapas
7
8
CARACTERSTICAS DE LAS AGUAS RESIDUALES URBANAS (ARU)
AGUA RESIDUAL URBANA
99,9% agua
0,1% slidos
70% orgnico
30% inorgnico
Protenas
Carbohidratos
Grasas y Aceites
Arenas
Sales Metlicas
8
Basuras
9 9
CAMBIOS DE LA CALIDAD DEL AGUA POTABLE POR EL USO MUNICIPAL Y SU RECUPERACION
10 10
11 11
12 12
13 13
40 l/ pers. da 10 Kg/ pers. ao 80 % del
Agua Potable
100%
140 l/ pers. da
14 14
15 15
16 16
17
COMPONENTES
Preclorinador, 01 cmara de captacin, 04
rejillas, 2 desarenadores, un medidor de
caudal ultrasnico, sistema de recirculacin a
los desarenadores de las aguas drenadas y
recolectadas desde los lechos de secado de
lodos, y canales de conduccin
17
PRE TRATAMIENTO
En esta etapa se realiza la
Preclorinacin, Cribado con
separacin de residuos slidos,
arenas, cascajillo y otros,
registrndose un caudal, promedio
diario de 135 l/s.
18 18
19
Manejo de Basuras
Oficina RR.PP. y E.S. SEDAPAR
Se recolectan Se recolectan los residuos los residuos sslidos y se lidos y se echa cal para echa cal para evitar la evitar la presencia de presencia de moscas.moscas.
75
19
REJAS
20 20
21
2
costales
por da
2 veces por
semana
21
DISPOSICIN DE RESIDUOS SLIDOS A BOTADERO MUNICIPAL AUTORIZADO
22
Dos Desarenadores
22
Vaciado
2
m3
por da
1 vez/da
Retorno de
Aguas
Drenadas de
Lechos de
Secado
23 23
24 24
Contabilizador
Prom. 12000
m3
por da
Q max: 150 ips
Q mn.: 90 lps
Q Prom.:130 lps
FLUJO
25
TRATAMIENTO PRIMARIO. AVANZADO:
Tratamiento mecnico qumicamente asistido Tratamiento anaerobio Se realiza primero la Sedimentacin luego la digestin del lodo
sedimentado con la intervencin de microorganismos aerobios en
la parte superior y anaerobios en el fondo disponindose los
lodos estabilizados a los Lechos de Secado
25
COMPONENTES
4 Tanques Imhoff
16 Lechos de Secado
refuerzo de quimicos para
mitigacion del olor
26 26
DOSIFICACION DE PRODUCTOS QUMICOS AL INGRESO PARA MITIGAR EL
IMPACTO AMBIENTAL A LA POBLACION POR EMISIN DE OLORES MOLESTOS
CLORURO FERRICO AL 40%
DOSIS OPTIMA: 30 PPM
EFECTO: NEUTRALIZACIN
DEL H2S
POLMERO ANINICO
DOSIS OPTIMA: 0.5 PPM
EFECTO: AYUDANTE DE
ADSORCIN
27
4 Tanques IMHOFF con 12 Sedimentadores
Oficina RR.PP. y E.S. SEDAPAR
Tanques Imhoff
77
27
Ventilas : Gases CO2 + CH4 Se desorben a razn de 40 litros por Persona por da
28 28
29 29
SE ADECU LA DOSIFICACIN DE
CLORO A UNA DOSIS DE 3 PPM PARA OXIDAR
A LOS GASES OLOROSOS
QUE SE DESORBERN EN EL BIOFILTRO
.
ADICION DE PRODUCTOS QUMICOS A LA SALIDA DEL TRATAMIENTO PRIMARIO
CLORO Y POLMERO PARA ATENUAR LOS OLORES DEL AGUA SEDIMENTADA
SE REFUERZA LA PRESERVACIN DE
LA BIOTA CON LA ADICIN DE
POLMERO ANINICO A LA SALIDA DE LOS
TANQUES IMHOFFCON EL FIN DE QUE
LAS PIEDRAS DEL BIOFILTRO RETENGAN
A LOS FLCULOS MS FIRMENMENTE
30 30
31 31
32 32
33
TRATAMIENTO ANAEROBIO
MATERIA ORGNICA COMPLEJA (protenas, carbohidratos, lpidos)
PRODUCTOS INTERMEDIARIOS (propionato, butirato, etanol, )
H2, CO2 ACETATO
CH4 / CO2
60 % 40 %
Hidrlisis, Fermentacin
Acetognesis
Metanognesis acetoclstica
Metanognesis hidrogenoflica
33
34
PROCESO DE LA DIGESTIN ANAEROBIA
1.Hidrlisis de polmeros a monmeros
orgnicos (azcares, cidos orgnicos,
aminocidos, etc.).
2.Conversin de monmeros a hidrgeno,
dixido de carbono, cidos grasos voltiles
(AGV) y otros productos orgnicos como
etanol o cido actico.
3.Oxidacin de los compuestos orgnicos
reducidos a hidrgeno, dixido de carbono y
cido actico por medio de bacterias
acetgenas productoras obligadas de
hidrgeno.
4.Respiracin acidgena de bicarbonato por
bacterias homoacetgenas.
5.Oxidacin de compuestos orgnicos
reducidos a dixido de carbono y acetato
por medio de bacterias sulfato-reductoras
(BSR) o nitrato-reductoras (BNR).
6.Oxidacin de acetato a dixido de
carbono mediante BSR o BNR.
7.Oxidacin de hidrgeno mediante BSR o
BNR.
8.Fermentacin acetoclasta metangena.
9.Respiracin metangena de dixido de
carbono por bacterias metangenas
hidrogenotrofas
cido Actico
Polmeros Orgnicos
Monmeros
Piruvato
Productos reducidos cido Propinico
cido Butrico Etanol
NO3-, SO4
-2
NH4 H2S
H 2 O 1
2
2
HCO3-
CH4
H 2
2
2
2
2
5 3
7
8 4
5
9
6
6
34
35
LECHOS DE SECADO DE LODOS DIGERIDOS, DISPOSICIN COMO ENMIENDA HMICA
2
toneladas
por da 35
2 a 3
meses de
secado
250
m3 por
Tanque
descargado
16
LECHOS
36
TRATAMIENTO SECUNDARIO
Se reduce la carga orgnica por medio
de la oxidacin biolgica y aireacin;
seguidamente la decantacin de los
slidos formados
36
COMPONENTES
2 Biofiltros
3 Sedimentadores Secundarios
Adicin de Polmero
37
PLANTA
CORTE
38
TRATAMIENTO SECUNDARIO
Se reduce la carga orgnica por medio
de la oxidacin biolgica y aireacin;
seguidamente la decantacin de los
slidos formados
38
COMPONENTES
2 Biofiltros
3 Sedimentadores Secundarios
Adicin de Polmero
39 39
40
Oficina RR.PP. y E.S. SEDAPAR
Biofiltros
79Bombas de Recirculacin
40
41
Transferencia de masa en
Sistemas con biomasa adherida
SUPERFICIE
DE LAS
PIEDRAS
ZONA
ANAERO
BIA
ZONA
AEROBIA
41
42 42
43
43
RECIRCULACIN EN LOS BIOFILTROS
EL MEDIDOR DE NIVEL EN LA CMARA DE
RECOLECCIN DEL STANO PERMITE REGULAR
LA RECIRCULACION PARA PODER MANIOBRAR LA
TASA DE RECIRCULACIN POR ENDE MEJORAR
EL RENDIMIENTO DE LOS BIOFILTROS
44 44
45 45
46 BACTERIAS ACTICAS BACTERIAS LCTICAS
Sighella
Colifecales
Microalgas
46 Aceite Diesel
47
SEDIMENTADORES SECUNDARIOS
47
ADICION
DE
POLMERO
48 48
49
DESINFECCIN
CON CLORO LQUIDO
Dosis Total : 3ppm
En 2 puntos de
aplicacin
3
ppm
49
50
50
PUNTO N 1 DE INYECCION DE CLORO LIQUIDO 50% de la dosis
Al ingreso a los sedimentadores secundarios para obtener un tiempo
de contacto de 3 horas
SE HA OPTIMIZADO EL TIEMPO DE CONTACTO
AADI