psicologia social y de la comunicacion clase 1

Upload: rodrigo-navia

Post on 07-Aug-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/20/2019 Psicologia Social y de La Comunicacion Clase 1

    1/31

    CLASE 1 ANTECEDENTES HISTÓRICOSDE LA PSICOLOGIA

    Universidad de las Américas

     2014

  • 8/20/2019 Psicologia Social y de La Comunicacion Clase 1

    2/31

    LA ANTIGUA GRECIA

    1. Orientación naturalista.

    Principios explicativos de los actos humanos

    centrados en la naturaleza y el entorno.

    Siglo VI A.C. estados jónicos.

    Tales, Aneximandro, Demócrito. Heráclito: Carácter permanente de la materia.

  • 8/20/2019 Psicologia Social y de La Comunicacion Clase 1

    3/31

    2. ORIENTACIÓN BIOLOGICISTA(SIGLO V A.C.)

    La clave de la vida humana se encuentra en los

    estados internos y en la fisiología humana.

    Desarrollo de la medicina: Alcmeon de Crotona. Hipócrates. Teoría de los Humores.

  • 8/20/2019 Psicologia Social y de La Comunicacion Clase 1

    4/31

    3. ORIENTACIÓN MATEMÁTICA

    El mundo se explica a través de modelosmatemáticos. Pitágoras.

    Esta orientación desprecia el mundo y elconocimiento que se tiene de él. Solo a través delraciocinio se logra un acercamiento a la verdad.

  • 8/20/2019 Psicologia Social y de La Comunicacion Clase 1

    5/31

    4. ORIENTACIÓN ECLÉCTICA

    Sofistas.

    Protágoras.

    Relativismo en la búsqueda de principiosgenerales.

    No existe la verdad objetiva

  • 8/20/2019 Psicologia Social y de La Comunicacion Clase 1

    6/31

    5. ORIENTACIÓN HUMANISTA

    El Humanismo griego coloca al hombre en unplano superior a otras especies y subraya lascaracterísticas que lo hacen único: como la razón,el lenguaje y la introspección.

    Socrates: Etica, política y lógica.

  • 8/20/2019 Psicologia Social y de La Comunicacion Clase 1

    7/31

    PLATÓN

      Dualismo psicofísico

    Alma

    Cuerpo

    HOMBRE(origen divino) 

    (castigo) prisión

  • 8/20/2019 Psicologia Social y de La Comunicacion Clase 1

    8/31

    ARISTÓTEL

    ESMonismo psicofísico (unión indisoluble con el cuerpo)Concepción biologicista

    alma = principio de la ida!

    " tipos de alma#

  • 8/20/2019 Psicologia Social y de La Comunicacion Clase 1

    9/31

    HIPÓCRAT

    ES Los cuatro ELEMENTOS asociados con loscuatro HUMORES y las cuatro CUALIDADES

  • 8/20/2019 Psicologia Social y de La Comunicacion Clase 1

    10/31

    ROMA Y EDAD MEDIA

     Adopta la filosofía griega clásica.

    Roma: Se caracteriza por la especialización

    técnica, mas que por desarrollo del conocimiento.

    Entre el 500 y el 200 a.C. se desarrolló elEstoicismo, ligado a la conducta moral y a la idea

    de que la humanidad era dominada por el destino.

    Los epicúreos señalaban que la felicidad consistíasimplemente en buscar el placer y evitar el dolor.

  • 8/20/2019 Psicologia Social y de La Comunicacion Clase 1

    11/31

    CRISTIANISMOSan Pablo.

    San Agustín (400 d.C.): El alma es el

    receptor de la divina sabiduría y compartela gloria de Dios.

    Imprimió un sello Platónico a la teología.

    Edad media: Dominio absoluto de la Iglesia.

    Razón y fe como fuente del conocimiento.

  • 8/20/2019 Psicologia Social y de La Comunicacion Clase 1

    12/31

     APARICIÓN DE LA CIENCIAMODERNA.

    Renacimiento.

    Progreso científico: Baconreorganizar el método del estudio

    científico.

    Galileo Galilei: División entre ciencia

    y religión que reforzó la separación yla rivalidad de las interpretacionesde la vida.

    Isaac Newton.

  • 8/20/2019 Psicologia Social y de La Comunicacion Clase 1

    13/31

    DESARROLLO DE LA FILOSOFÍA

    Spinoza: Alternativa a la moralidad teísta. Mentey cuerpo son manifestaciones de la misma unidadde la persona.

    René Descartes: El primer principio de la vida esla conciencia del yo todo lo demás que sabemosprocede de la introspección.

      “Pienso, luego existo”

  • 8/20/2019 Psicologia Social y de La Comunicacion Clase 1

    14/31

    DESCARTES

    Diide los actos $umanos en dos#

     %ctos inoluntarios

    %utomatismos (mecanicismo) Reacciones innatas a estímulos e&ternos 'ropios de animales CER'O

    %ctos oluntarios Dirigidos por la mente ruto de la refle&ión * decisión Específicos $umanos ME+,E

  • 8/20/2019 Psicologia Social y de La Comunicacion Clase 1

    15/31

    FRANCIA (SIGLO XVII Y XVIII)

    Entre los siglos XVII y XVIII se desarrollo enFrancia las ciencias biológicas, químicas y físicas.

    Paralelamente se desarrollo en filosofía elsensualismo, corriente que se fijo en los datos delos sentidos y se esforzaron por aclarar losmecanismos fisiológicos de las sensaciones.

  • 8/20/2019 Psicologia Social y de La Comunicacion Clase 1

    16/31

    INGLATERRA (SIGLO XVII Y XVIII)

    Desarrollo del empirismo: Conocimientoadquirido por los sentidos.

    Berkeley, Hume y Hartley

  • 8/20/2019 Psicologia Social y de La Comunicacion Clase 1

    17/31

     ALEMANIA (SIGLO XVII Y XVIII)

    Los filósofos alemanes se centraron en laactividad mental.

    Leibniz defendió la idea de que la mente moldealos datos sensoriales provistos por la experiencia.

  • 8/20/2019 Psicologia Social y de La Comunicacion Clase 1

    18/31

    SIGLO XIX

    Progresos de la fisiología general del sistemanervioso.

    Fisiología de las sensaciones.

    Psicofísica.

    Teoría de la Evolución.

  • 8/20/2019 Psicologia Social y de La Comunicacion Clase 1

    19/31

    FUNDADORES DE LA PSICOLOGÍAMODERNA

    Surgimiento en Alemania como ciencianatural: Implicó definir los sucesospsicológicos en términos de variables que sesometen al escrutinio analítico del método

    experimental.

    Wilhelm Wundt: Creación en Leipzig delprimer laboratorio exclusivamente para

    estudios psicológicos.

    Psicología Estructural: Wundt y EdwardBradfod Tichener

  • 8/20/2019 Psicologia Social y de La Comunicacion Clase 1

    20/31

    ESTRUCTURALISMO

    undador de la 'sicología

    'rimer laboratorio e&perimental# -eip.ig

    Ob/eto de estudio# los contenidos de la mente

    0ensaciones 0entimientos 1m2genes

    M3todo# 1ntrospección

    ,emas de estudio 'sicofisiología de la sensación Relación psicofísica entre E 4 R Descripción de la conciencia sensorial

    Wundt

    Elementos simples

    1832-1920

  • 8/20/2019 Psicologia Social y de La Comunicacion Clase 1

    21/31

    FUNCIONALISMO

    Criticó a 5undt# no podemos er la mente sinolos comportamientos!

    Hace de la acción (comportamiento) el puntocentral!

    Ob/eto de estudio# los mecanismos de la mente* su función adaptatia

    Estudia las emociones 1nter3s por obseraciones ob/etias

    0istema nerioso# m26uina 6ue conierteE en R

    W. James

    1842-1910

  • 8/20/2019 Psicologia Social y de La Comunicacion Clase 1

    22/31

    GESTALT

    Rec$a.a el enfo6ue analítico *asociacionista de 5undt# insuficienciade elementos en el estudio de lapercepción!

    7isión $olística# el todo es m2s 6ue la

    suma de las partes (le*es de lapercepción)!

    Werte!mer

    1880-1943

  • 8/20/2019 Psicologia Social y de La Comunicacion Clase 1

    23/31

    PSICOAN"LISIS

    Estudió neuropatologías ($isteria * neurosis) *estableció su origen psicológico

    %firmó la e&istencia de una dimensión irracional en el$ombre# el inconsciente

    Constitu*e la parte fundamental del psi6uismo

    Determinado por los instintos (eros8t$2natos) %flora al consciente de forma disfra.ada

    -apsus linguae9 %ctos fallidos9 0ue:os ;

    Mentalista# a tra3s de la mente se puede e&plicar -a personalidad Enfermedades !!!

    tili.a la introspección9 la asociación libre de ideas *la interpretación de los sue:os

    %dem2s de una teoría9 es tambi3n una psicoterapia

    Freud

    185 - 1939

  • 8/20/2019 Psicologia Social y de La Comunicacion Clase 1

    24/31

    CONDUCTISMO

    Rec$a.a la introspección

    Ob/eto de estudio de la psicología# la conducta El $ombre se comporta igual 6ue un animal9

    mismo m3todo de estudio9 diferenciaspuramente cuantitatias!

  • 8/20/2019 Psicologia Social y de La Comunicacion Clase 1

    25/31

    CONDUCTISMO$ REFLE%OLOG&A

    Creó el

  • 8/20/2019 Psicologia Social y de La Comunicacion Clase 1

    26/31

    CONDUCTISMO RADICAL

    ,oda conducta est2 siempre determinada por elrefor.amiento

    Desarrolló el condicionamiento operante na respuesta se repite si $a tenido

    3&ito (refuer.o)

    S)!nner

    1904-1990

  • 8/20/2019 Psicologia Social y de La Comunicacion Clase 1

    27/31

    PSICOLOG&A HUMANISTA

    -os $ombres son distintos de los animales! En 3lse distinguen#

    na naturale.a com>n a los $ombres na nat! indiidual# >nica e irrepetible

    +o siren es6uemas generalistas

    Cada indiiduo es autónomo *responsable de sus decisiones!

    Resalta 6ue el $ombre debe redescubrir supersonalidad (autorreali.ación)

    Es un ser orientado a una meta Debe elegir

    B>s6ueda del sentido de la e&istencia

    -a psicología estudia al indiiduo globalmente

    Mas(#*

    1908-19!0

  • 8/20/2019 Psicologia Social y de La Comunicacion Clase 1

    28/31

    PSICOLOG&A HUMANISTA

    7ien3s superiiente de un campo de concentración

    undador de la -ogoterapia 

    En ?@A escribió su famoso libroEl $ombre en busca de sentido 9 donde describe la

    ida de un prisionero en un campo deconcentración desde la perspectia de unpsi6uiatra! En esta obra e&pone 6ue9 incluso en lascondiciones m2s e&tremas de des$umani.ación *sufrimiento9 el $ombre debe encontrar una ra.ónpara iir9 basada en su dimensión espiritual!

    +!)t#rFran)(

    1905-199!

    http://es.wikipedia.org/wiki/El_hombre_en_busca_de_sentidohttp://es.wikipedia.org/wiki/El_hombre_en_busca_de_sentido

  • 8/20/2019 Psicologia Social y de La Comunicacion Clase 1

    29/31

    PSICOLOG&A COGNITI+A

    Busca

    EligeElabora

    1nterpreta

    ,ransforma

    %lmacena

    Reproduce

    'lanifica'rograma

    E/ecuta

    Corrige

    Crítica al modelo conductista

    0u/eto actio (met2fora del ordenador)actores de naturale.a cognitia

    -as estructuras mentales

    E "

    #a mente $umana procesa E % genera in&ormaci'nadicional a E ue repercute en "

  • 8/20/2019 Psicologia Social y de La Comunicacion Clase 1

    30/31

  • 8/20/2019 Psicologia Social y de La Comunicacion Clase 1

    31/31

    CONSTRUCTI+ISMO

    +-GOTSI/ AUSU0EL,eoría con gran influencia en la 'edagogía!

    1nestigan cómo el su/eto constru*e la realidad

    (especialmente en los procesos de aprendi.a/e)!

    Hace aportaciones mu* importantes sobre elsaber preio del su/eto como re6uisitoimprescindible para dotar de significatiidad alsaber en construcción * sobre la reestructuración

    de los es6uemas cognitios como re6uisito para eldesarrollo de aprendi.a/es significatios!