psicofarmacologÍa

36
TRABAJO ACADEMICO Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato. Valor: 2 ptos Pregunta No. 1 Lea el artículo : “PSICOLOGIA Y PSICOFARMACOLOGIA. (5 ptos) http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77828201 a) Realice un comentario sobre el movimiento prescriptivo en los EEUU, en el involucramiento del trabajo profesional del psicólogo. 1TA20133DUED

Upload: patotacna

Post on 18-Aug-2015

18 views

Category:

Documents


10 download

DESCRIPTION

Trabajo de Psicofarmacologia

TRANSCRIPT

TRABAJO ACADEMICOConsidera la evaluacin de la redaccin, ortografa, y presentacin del trabajoen este formato.Valor: 2 ptosPregunta No. 1Lea el artculo: PICO!O"IA # PICO$ARMACO!O"IA.%& ptos'(ttp:))***.re+al,-.org)art.-ulo.oa/.+011222231a) Realice uncomentario sobreel movimientoprescriptivoenlos EEUU,en el involucramiento del trabajo profesional del psiclogo.Enel tratamientodelostrastornosmentales, siempresereconociquelamedicacin era eclusividad de los psiquiatras. !ctualmente, esta situacin "asidopuestaendiscusinenEstadosUnidosatrav#sdel movimientodelaprescripcin, como se denomina al grupo de psiclogos que reclamancapacidadlegal paraprescribir psicof$rmacos. Estaposibilidad, si biense1TA20133DUEDofrece como una alternativa de tratamiento integral no deja de generar grandescrticas. Esta "istoria nos ayuda a comprender cmo los psiclogos podran seraut#nticos proveedores de una sanidad "olstica trabajando desde unverdaderomodelobiopsicosocial, ytambi#nnosayudaaentender quelasdemandas deetensindeestapr$ctica"anvenidodesdepersonas, notituladas en psicologa, interesadas e implicadas en la calidad de los cuidadosen salud mental en !m#rica. El movimientodeladescripcin,conrespectoalospsiclogos enEstadosUnidos nos muestra sobre la capacidad legal de prescribir psicof$rmacos. %osrepresentantes electos de la psicologa profesional "an apoyadoConstantemente esta ampliacin de la pr$ctica& una mayora aplastante de losvotos "an respaldado el desarrollo de modelos de formacin y legislacin paraque los psiclogos con formacin avan'ada puedan prescribir.Esdeesperarentoncesque,slodespu#sdeunarefleinal interiordelapr$ctica del psiclogo, sea menester pensar en la ampliacin de la misma. (ocabe duda que los protagonistas de este movimiento seremos nosotros y losestudiantesquenossiganenlosprimosa)os, comopartedeunanuevageneracindeprofesionalesquevenenlapr$cticadelapsicoterapiaunarespuesta cientficamente basada para el mejoramiento de la calidad de vida delaspersonas, dondelosmodelosintegradosydispositivosinterdisciplinarioscobran relevancia en la promocin de polticas de salud mejoren laaccesibilidad a ellos. *eguramente todo este planteo seguir$ evolucionando y muc"as proyeccionesse ir$n transformando con el avance de la ciencia. +or el momento, laevidencia parece indicar que los psiclogos que prescriben no est$n usando unmodelom#dico, sinounmodelointegradoopsicosocial paraprescribir& losest$ndares de pr$ctica emergentes declaran que #ste es elmodelo preferidopara la evaluacin y el tratamiento en la pr$ctica prescriptiva o colaborativa.2TA20133DUEDb) !nalice la capacidad legal de la prescripcin por parte de los psiclogosen los EEUU y la realidad del psiclogo en el +er,!lgunos psiclogos tienden a creer que este es un movimiento reciente, quepronto desaparecer$& aunque en los ,ltimos a)os esta reaccin "a disminuidodebidoalosavancesreali'adosenEstadoscomoel de(uevo-#icoy%ouisiana. %a reclamacin de la capacidad legal de prescribir de los psiclogosestadounidenses empe' en noviembre de ./01, en la convencin anual de la!sociacin2a3aianade+sicologa42+!). Enesaconvencin, el senadorestadounidense, 5aniel 6nouye, alent a los miembros de la 2+!a quereclamasen la capacidad legal de prescribir para los psiclogos. %apreocupacin y el impulso del senador eran "acia la mejora de la prestacin delos cuidados ensalud mental en las 'onas rurales de su Estado.(o siendopsiclogo, elsenador 6nouye estaba respondiendo al inadecuado sistemadeasistenciaeistente&vea a lospsiclogos como profesionales formados quepodan proporcionar un servicio p,blico valioso al incrementar la disponibilidadde un cuidadoen saludmentalcomprensivo y de calidad. En./07,Ric"ard*amuels, presidente de la 5ivisin 18 4+r$ctica 6ndependiente) de la !sociacin!mericana de +sicologa 4!+!) tambi#n alent a reclamar la capacidad legalde prescribir para los psiclogos para poder mejorar el acceso a la atencin ensaludmental. Estosacontecimientosdemuestranqueestabaaumentandolaconcienciacin, tanto legislativa como profesional, de las formas potenciales enquelospsiclogosconcapacidadparaprescribir podanmejorar lasaludmental.*iguiendo esta tendencia, en ela)o fiscal./0/,el Congreso de losEstadosUnidosdestindineroparafundar el +royectode5efensadela+sicofarmacologa 4+syc"op"armacology 5efense +roject, +5+).El +5+ fue esencialmente un esfuer'o de investigacin& el Congreso crea que"aba una necesidad significativa de mejorar elacceso de su personala losservicios psiqui$tricos, incluyendo la utili'acin de medicamentos. El propsito3TA20133DUEDdela+5+eraprobar oevaluar si los psiclogos podanser entrenadosadecuadamente para proporcionar estos servicios, de forma rentable, amilitares estadounidenses. !quellos, pertenecientes al campo, que seoponen ala ampliacin de lapr$ctica "an intentado argumentar que la mayora de los psiclogos no apoyantal movimiento. Esta conclusin es errnea. En ./0/, la !sociacin !mericanade +sicologa 4!+!) respald la investigacin, y apoy el desarrollo deprogramasdeformacin, paraproporcionar losm#todosm$sapropiadosyefectivos para que los psiclogos pudieran prescribir de forma segura. Enrespuestaaestosacontecimientos, el ConsejodeRepresentantesdela!+!, el cuerpo con mayor poder decisorio de la asociacin, aprob lapsicofarmacologa para psiclogos en .//7 y reclam un modelo de lalegislacin y la puesta en pr$ctica del currculo de formacin. Estos acontecimientos proporcionaron la base para que a los psiclogos se lesotorgase la capacidad legal de prescribir. En el territorio americano de 9uam, laasamblea legislativa invalid un veto del 9obernador en .//0 paraproporcionar a los psiclogos elderec"o a prescribir limitado. *e est$n tambi#n reali'ando esfuer'os para conseguir la mejora de laasistencia sanitaria "olstica utili'ando medios legales. En febrero de 8::;, sepresent un pleito en el tribunal federal de %os armacocin#tica es la rama de la >armacologa que se ocupaespecialmente de aquellos procesos a los cuales un f$rmaco ser$ sometido ensu paso por el organismo& estudia pormenori'adamente lo que sucede desdeque el f$rmaco es administrado por primera ve' "asta su total eliminacin delcuerpo.% J %iberacin! J !bsorcin5 J 5istribucin - J -etabolismo y E J Ecrecin%6GER!C6L(=Elmedicamentoentra en elcuerpo yliberaelcontenido delprincipio activo administrado.Elf$rmaco debe separarse delve"culo o delecipiente con elque "a sidofabricado. Comprende tres pasos= 5esintegracin.5isgregacin.5isolucin.!G*LRC6L(= Es el paso de un f$rmaco desde el eterior al medio interno.%a interaccin de la mol#cula con una membrana biolgica, donde lascaractersticas fisicoqumicas, tanto del f$rmaco como de la membrana,determinar$n el resultado del proceso.Melocidad con que pasa un f$rmaco desde su punto de administracin "asta elpunto de accin.>actores que determinan la absorcin de un f$rmaco.Concentracin= a mayor concentracin, mayor absorcin. *olubilidad= la absorcin del f$rmaco en m$s r$pida cuando est$ en solucinacuosa con respecto a si est$ en solucin oleosa, y, a su ve', ambas son m$sr$pidas que la que presentara en forma slida. 10TA20133DUEDCin#tica de disolucin de la forma farmac#utica del medicamento= 5e la mismadepende la velocidad y la magnitud de la absorcin del principio activo. 5! con el propsito de obtener laaprobacin de este organismo. (uestra labor consisti en integrarlos yanali'arlos conjuntamente mediante una meta@an$lisis, con lo queconseguimos obtener una perspectiva m$s amplia y completa de la que nospuede aportar un ,nico estudio individual. En total, para el an$lisis estadsticose incluyeron D7 estudios sobre cuatro f$rmacos antidepresivos. ! la vista de los resultados encontrados en su trabajo, se podra concluir que almenosalgunodelosantidepresivosdenuevageneracinnoproducenlosefectos que se les atribuyen para el tratamiento de la depresin. %amayora delos pacientes quetomaronestos f$rmacos mostraronunamejora. %acuestinesquetambi#nlo"icieronaqu#llosalosqueselesadministr un placebo en su lugar. !dem$s, la diferencia en la mejora entre elgrupoal queseleadministrel f$rmacoyel grupoal quesesuministrelplacebo no fue clnicamente significativa, por lo que el descenso en los nivelesde depresin en estos casos no se puede atribuir tanto al componente qumicodel f$rmaco como al efecto que causa la epectativa que tiene el paciente demejorar cuando asume que est$ bajo un tratamiento supuestamente efica'. +orotro lado, "ay que tener en cuenta que el efecto placebo disminuyenotablemente en los pacientes que padecen una depresin muy severa y, encambio, el de los antidepresivos se mantiene.+or lo tanto, una de las conclusiones que se etrae a partir de los resultados deesteestudio, yconmayoresimplicaciones, esque, enpacientesconunadepresinentremoderadaysevera, laeficaciadelosantidepresivosyelplaceboesmuysimilar.Estoimplicaquelostratamientosalternativosalosf$rmacosfrentealosqueel pacientetengaunaaltaepectativademejorapueden ser tan eficaces como el tratamiento qumico.16TA20133DUED!ctualmenteselesadministraf$rmacossoloalosqueest$nseveramentedeprimidoscomoprimeraopcinal tratamientoparaaquelloscondepresinleveamoderada. El gobiernobrit$nicoestagastandocasi 7::millonesdedlares entrenando auna legin de Rterapeutas de la palabraS.Elejercicio fsico es otro tratamiento recetado a los levemente deprimidos acabo de .: semanas se tiene cambios tan positivos en sus puntuaciones dedepresin como despu#s de .: a .8 semanas con un antidepresivo.*i el mensaje de 6r3ing Cirsc" se abre camino los farmac#uticos tendr$n quereplantearse completamente su negocio de ..,D:: millones de dlares dondequedara estamos "ablando de un bomba las implicaciones de lo que se "abla.El problema es que se puede obtener los mismos beneficios sin medicamentos.6r3ingCirsc""i'oungrandescubrimientounagraninvestigacinylagenteest$ empe'ando en estar de acuerdo y las cosas est$n empe'ando a cambiar17TA20133DUEDBIB!IO"RA$IA(ttp:))+es+elos&3o6as.