prueba pedro urdemales

4
Prueba de lenguaje “LA VUELTA DE PEDRO URDEMALES” Nombres: Nota: Apellidos: Fecha: Curso: 3º B Ptje. ideal: pts Ptje. Real: I. Encierra con un círculo la alternativa correcta. 1 punto c/u. 1. ¿Qué tipo de texto es este? a) Novela b) Leyenda c) Obra dramática d) Cuento tradicional 2. ¿Dónde ocurren las historias de Pedro Urdemales? a) En el campo b) En la cuidad c) En el mar d) En la playa 3. ¿Por qué Pedro pidió que le dejaran las colas de los chanchos? a) Porque pensó hacer un estofado con ellas b) Para simular que los chanchos estaban enterrados c) Porque así podría venderlas en el mercado d) Para convencer al patrón de que no lo retara 4. ¿Por qué Pedro se fue tan contento? a) Se llevo todas las colas b) Estaba aburrido de trabajar c) Se quedo con los chanchos d) Recibió bastante dinero 5. ¿Qué expresión informal se puede encontrar en el texto? a) ¡Y tan vivito que se creía el patrón! b) Se han enterrado tanto en el barro c) La cola se la corta de tanto que las tiro d) ¡Tanto que te encargue que no lo pasaras por ahí! 6. ¿Qué características físicas presenta Pedro Urdemales? a) Delgado y moreno b) Gordo y pálido c) Delgado y pálido d) Robusto y moreno

Upload: claudia-cifuentes-galvez

Post on 02-Dec-2015

61 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Prueba Pedro Urdemales

Prueba de lenguaje“LA VUELTA DE PEDRO URDEMALES”

Nombres:Nota:

Apellidos:

Fecha: Curso: 3º B Ptje. ideal: pts Ptje. Real:

I. Encierra con un círculo la alternativa correcta. 1 punto c/u.

1. ¿Qué tipo de texto es este?

a) Novelab) Leyendac) Obra dramáticad) Cuento tradicional

2. ¿Dónde ocurren las historias de Pedro Urdemales?

a) En el campob) En la cuidadc) En el mard) En la playa

3. ¿Por qué Pedro pidió que le dejaran las colas de los chanchos?

a) Porque pensó hacer un estofado con ellasb) Para simular que los chanchos estaban enterradosc) Porque así podría venderlas en el mercadod) Para convencer al patrón de que no lo retara

4. ¿Por qué Pedro se fue tan contento?

a) Se llevo todas las colasb) Estaba aburrido de trabajarc) Se quedo con los chanchosd) Recibió bastante dinero

5. ¿Qué expresión informal se puede encontrar en el texto?

a) ¡Y tan vivito que se creía el patrón!b) Se han enterrado tanto en el barroc) La cola se la corta de tanto que las tirod) ¡Tanto que te encargue que no lo pasaras por ahí!

6. ¿Qué características físicas presenta Pedro Urdemales?

a) Delgado y morenob) Gordo y pálidoc) Delgado y pálidod) Robusto y moreno

7. ¿Cuál de estas alternativas se refiere a las características psicológicas de Pedro?

a) Es pícaro e inteligenteb) Es confiado y tímidoc) Es desconfiado y recelosod) Es inteligente y muy respetuoso

8. ¿Cómo consideras la actitud de Pedro al vender los chanchos?

Page 2: Prueba Pedro Urdemales

a) Negativa, porque gano dinero engañando a su patrónb) Positiva, porque gano mucho dineroc) Positiva, porque ya estaba aburrido de trabajard) Negativa, porque el debió quedarse con los chanchos

9. ¿Cuál es el nombre del autor del libro?

a) Floridor Pazb) Floridor Pérezc) Floridor Pezd) Floridor Preres.

10. Pedro se había puesto el gorrión en el bolsillo porque…

a) Quería hacer trampa en la apuesta.b) El gorrión se había roto un ala.c) El gorrión se había escarchada   (helado).d) El gorrión se quería escapar.

Selección Múltiple. Marca la alternativa con una X. Recuerda, una sola es la correcta.

1).-según el texto, Pedro Urdemales es un huasito que viene del campo, pero no:a).del huerto                               c).de los viñedosb).de las chacras                         d).del río

2).-El pueblito de “Una verdad del porte de un cerro”, se encontró con Pedro en:a).un campo de papas                 c).un cerro alegreb).-un polvoriento camino           d).en una cancha    rural.

3).-En lo alto del cerro de la historia había:a).un águila                                 c).una estatuab).un refugio                               d).una cruz

4).-En “la apuesta con un campeón”, el ave que se encuentra Pedro es:a).un pichón                                 c).un gorriónb).una gaviota                             d).un halcón

5).-La apuesta con el atleta consistía en:a).saltar un cerco                       c).correr 100 metrosb).lanzar una bala                       d).lanzar la flecha

6).-Las tres hijas del dueño del fundo”Las tres flores”, se llamaban:a).Rosa, Margarita y Jazmín         c).María, Luisa y Rosab).Jazmín, Rosa y Luisa               d).Diana, Eloisa y Luisa

7).-Pedro si perdía la apuesta de las tres niñas, debería:a).lavar trece chanchos               c).cosechar a echona una                                                     cuadra de trigob).peinar doce caballos                 d).cosechar una vid completa.8).En la historia:”los cerdos empantanados”, los cerdos eran:a).5                                                         c).6b).3                                                         d).8

CONTROL LECTOR: “LAS AVENTURAS DE PEDRO URDEMALES”

NOMBRE :___________________________________________________________________

CURSO : 5° AÑO BÁSICO _______ FECHA: 31.08.2001

PUNTAJE : _______/ 28 NOTA: __________

Queridos niños y niñas:

A continuación encontrarán una serie de preguntas dirigidas a evaluar la comprensión del texto que leyeron. Analicen cada pregunta antes de contestar y revisen bien la respuesta escogida. Éxito en el resultado de su prueba.

Page 3: Prueba Pedro Urdemales

I. Escribe un resumen del capítulo “Los cerdos empantanados”.

II. Numera los acontecimientos según el orden en que aparecen en:

“El sombrerito buen pagador”

________ El avaro descubre que el sombrero era un engaño.

________ Fue a un restaurante y encargó una parrillada para el día siguiente.

________ El protagonista consigue un sombrero de “tres cachitos”.

________ Pasó a la zapatería y pagó unos zapatos que eligió y que retiraría el día siguiente.

________ Invitó a tres señores a comerse una parrillada, pero antes les pidió que los acompañaran a la zapatería. Ambos se sorprenden porque Urdemales no pagó.

________ Uno de los señores, el más avaro, le compra el sombrero pagador a Urdemales.

(6 Puntos)

III. Lee bien las preguntas 1 a 14 y responde marcando con una cruz la alternativa correcta.

4. ¿Cómo clasificarías este tipo de relatos?

A. Cuento maravilloso.

B. Cuento tradicional.

C. Leyenda.

D. Novela.

Urdemales hace una apuesta con un campeón…

10. En el “Cartero del otro mundo”, Urdemales intenta convencer a los aldeanos que él puede:

A. ir al mundo de los muertos a llevar el correo.

B. montar un burro al revés.

C. llevar las cartas con rapidez.

D. hablar con los difuntos.

14. ¿Qué era realmente el huevo de yegua que Urdemales le vendió al gringo?

A. Un melón.

B. Un huevo de gallina.

C. Un zapallo.

D. Una liebre encerrada.

(14 Puntos)

15. Considerando los negocios