proyecto tecnologia educativa_equipo1

13

Click here to load reader

Upload: bk-huerta

Post on 14-Jun-2015

85 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto tecnologia educativa_equipo1

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDAGO

SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL

MAESTRIA EN TECNOLOGIA EDUCATIVA

a. Resumen ejecutivo del contenido del proyecto

LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA

UNIDAD III

DISEÑO DE PROYECTOS EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA

3.5 Fase I Proyecto Final

Propuesta de Tecnología Educativa en una institución de

educación presencial

Asesora:

M.T.E. Perla Olguín Guzmán

Tutora:

M.T.E. Citlali Ramos Baños

Equipo 1:

Antonio de Jesús Ángeles Villeda

Jorge Alberto Contreras Lemus

María Rebeca Huerta Cruz

Patricia Pintado Morales

Mayo 2014

Page 2: Proyecto tecnologia educativa_equipo1

INTRODUCCIÓN

El surgimiento de nuevas tecnologías, han permitido que la comunicación e

interacción entre usuarios sea cada vez más cercana. Este tipo de tecnología ha

venido a cambiar la forma en que interactúan los usuarios, la vía en la que se

informan, en la que exhiben conocimientos, habilidades y destrezas en este caso

por razón de la implementación del navegador y dispositivos de Chrome para la

educación a través de un modelo basado en competencias, por implementación y

administración de las TIC, a partir de la utilización de herramientas basadas en

nuevas tecnologías e implementación del navegador y dispositivos de Chrome

para fomentar el diseño y ejecución de nuevas tecnologías.

En una primera fase se instalarán en todos los equipos el navegador Chrome for

education y con ello toda la comunicación interna se desarrollará por medio de

las aplicaciones de Google (Gmail, Google Docs, Calendar, Google sites, etc.)

Después de la implementación y desarrollo se efectuarán evaluaciones de los

resultados, además de que todos deban estar ya familiarizados con el navegador

se pasará a la siguiente fase de la adquisición de equipos Chromebooks y

Chromebox las cuales facilitarán aún más todos los procesos de aprendizaje y se

tendrán mayores beneficios en el uso de Google Apps y donde todos los archivos

y correos deberán ser emigrados en definitiva a este navegador.

La formación del estudiante del nivel Superior requiere de procesos pedagógicos

que vayan más allá del presente inmediato por ello es deber de los docentes tener

el compromiso de guiar a los jóvenes por el camino y desarrollo de las

competencias necesarias para enfrentar los retos de la vida actual, mismos que

impulsan al profesor de educación superior a prepararse con mayor ahínco, en

las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), para brindar un mejor

servicio, que lleve a los alumnos a desarrollarse integralmente.

Page 3: Proyecto tecnologia educativa_equipo1

RESUMEN EJECUTIVO DEL CONTENIDO DEL PROYECTO

El presente proyecto integra el uso de las TIC como el conjunto de las

herramientas educativas que permita la mejora de los procesos de enseñanza -

aprendizaje y también de gestión en la implementación del navegador y

dispositivos de Chrome para la educación superior, en la escuela “Centro de

Estudios Superiores de Hidalgo”, con el fin de brindar un servicio de calidad a la

comunidad, a través de un modelo basado en competencias, mediante el uso,

implementación y administración de las TIC, podemos decir que las TIC son un

canal formativo paralelo, fuente de múltiples aprendizajes informales por parte de

los estudiantes, especialmente a través de Internet.

OBJETIVOS ORGANIZACIONALES

Implementar el navegador y dispositivos de Chrome para la educación

superior en la escuela “Centro de Estudios Superiores de Hidalgo”.

Instalar en todos los equipos el navegador Chrome for education para el

desarrollo de la comunicación interna por medio de las aplicaciones de

Google (Gmail, Google Docs, Calendar, Google sites, etc.)

Usar de forma responsable las herramientas telemáticas de intercambio y

comunicación grupal (mensajes SMS, correo electrónico, foros).

Aprovechar las herramientas telemáticas de intercambio y comunicación

grupal para participar en trabajos colaborativos.

Valorar críticamente las posibilidades e inconvenientes que ofrecen las

nuevas tecnologías y las repercusiones que tienen en la vida cotidiana.

Page 4: Proyecto tecnologia educativa_equipo1

Verificar la procedencia y fiabilidad de los archivos que se reciben, en

especial aquéllos que solicitan permiso para instalar pluggins u otros

complementos.

La implementación del navegador y dispositivos de Chrome para

la educación superior en la escuela “Centro de Estudios

Superiores de Hidalgo”, tiene como misión, establecer una

institución educativa de nivel superior, capaz de brindar un

servicio de calidad a la comunidad, a través de un modelo

basado en competencias, mediante el uso, implementación y

administración de las TIC, enfocadas a servicios tecnológicos

para atender las necesidades del sector productivo del país.

Crear una institución educativa de nivel superior líder en la

formación de profesionistas en México, mediante la utilización de

herramientas basadas en nuevas tecnologías, comprometidos con el

desarrollo sustentable de nuestro estado, mediante la

implementación del navegador y dispositivos de Chrome para

fomentar el diseño y ejecución de nuevas tecnologías, con esto, el

“Centro de Estudios Superiores de Hidalgo” busca elevar la

productividad y la competitividad del país.

Page 5: Proyecto tecnologia educativa_equipo1

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA

La implementación del navegador y dispositivos de Chrome para la educación

superior en la escuela “Centro de Estudios Superiores de Hidalgo” busca

fortalecer, facilitar y administrar de una forma sencilla, rápida, segura y funcional

herramientas y recursos educativos utilizables tanto en las áreas administrativas,

directivas como docentes.

En una primera fase se instalarán en todos los equipos el navegador Chrome for

education y con ello toda la comunicación interna se desarrollará por medio de

las aplicaciones de Google (Gmail, Google Docs, Calendar, Google sites, etc.)

teniendo como beneficio mayor capacidad de almacenamiento y mayor velocidad,

además de que cada área, específicamente los docentes y alumnos podrán

descargar aplicaciones o herramientas que favorezcan el desarrollo de sus clases,

muchas de ella serán gratuitas por tener el navegador instalado y algunas serán

de cobro siempre teniendo mayores beneficios mientras se descarguen por esta

red. (Ejemplos de aplicaciones Anatomy 3D, Mapa del mundo, Popular Math).

A partir de la instalación y debida capacitación al personal, todos los

pertenecientes a la institución deberán utilizar todas las herramientas necesarias

para facilitar la comunicación interna siendo esta la única opción de medio por el

cual comunicarse, así tanto alumnos como docentes deberán estar al tanto de sus

eventos, tareas o actividades en el Calendario, las tareas se elaborarán en google

docs o se compartirán por medio de Drive, se trabajará de forma colaborativa en

diferentes ordenadores al mismo tiempo, se participará en los diferentes blogs, se

maximizarán los usos de Gmail, Google Groups, etc.

Considerando que Google Apps tienen una amplia variedad de herramientas de

acuerdo al nivel educativo y asignatura, será labor de cada área encontrar las

mejores herramientas para el uso específico de la clase y poder compartirlas con

los demás docentes y con alumnos.

Page 6: Proyecto tecnologia educativa_equipo1

Después de la implementación y desarrollo se efectuarán evaluaciones de los

resultados, además de que todos deban estar ya familiarizados con el navegador

se pasará a la siguiente fase de la adquisición de equipos Chromebooks y

Chromebox las cuales facilitarán aún más todos los procesos de aprendizaje y se

tendrán mayores beneficios en el uso de Google Apps y donde todos los archivos

y correos deberán ser emigrados en definitiva a este navegador.

Para tener más clara la aplicación de estas nuevas herramientas y sus beneficios,

podemos decir que con la implementación de Chrome permitirá a los usuarios:

Optimizar el uso de las Apps de Google para educación donde se

encuentran herramientas para todos los niveles educativos, facilitando los

procesos de aprendizaje y sirviendo de apoyo para el docente en el aula.

Acelerar su aprendizaje, puesto que la velocidad del navegador es muy

rápida ya sean en la versión ejecutable desde un entorno Windows o en sus

propios dispositivos chromebooks y chromebox.

Tener una comunicación más efectiva en medios electrónicos y favorece al

trabajo colaborativo por el uso de gmail sin conexión, blogs, calendario,

google Docs, etc.

Se limita el uso de papel para las actividades didácticas puesto que todo se

almacena en la red; la elaboración de tareas o actividades se desarrolla de

manera colaborativa en línea y de la misma manera el docente evalúa el

proceso y los resultados.

Tener seguridad en su información porque el navegador protege tanto a

estudiantes como profesores de virus, sitios web malintencionados o sitios

que traten de robar identidades o dañar redes académicas.

Page 7: Proyecto tecnologia educativa_equipo1

Facilidad en el manejo del navegador y dispositivos, fomenta el sentido de

búsqueda y de creatividad para adecuar las aplicaciones a clase.

Asesoría y consulta por parte del equipo de Google permanente.

El proyecto constará de diferentes fases para su adecuada implementación y se

obtengan los resultados idóneos.

Fase 1:

Análisis de la institución y descripción de sus necesidades de recursos

didácticos tecnológicos.

Diseño de políticas institucionales para la implementación y uso del

navegador.

Capacitación a las diferentes áreas de la escuela para conocer el

navegador y sus herramientas.

Instalación del navegador en todos los equipos de la escuela utilizando la

versión gratuita ejecutable en un entorno Windows.

Presentación del navegador a los alumnos y creación de cuentas de Gmail

institucional para todos.

Diseño de dos clases de una asignatura utilizando apps y herramientas de

google.

Monitoreo de la implementación y evaluación de resultados

Diseño de clases (por parte de cada docente) de todas las asignaturas

utilizando las diferentes herramientas.

Fase 2:

Evaluación del funcionamiento y adaptación del navegador.

Corrección del proceso ´de acuerdo a los resultados negativos que puedan

existir.

Inversión en chromebooks y chromebox para el uso de todos los docentes y

áreas administrativas.

Page 8: Proyecto tecnologia educativa_equipo1

Rediseño de políticas y estructuración de asignaturas con el uso de la

plataforma.

Evaluaciones periódicas de su funcionamiento y valoración de las apps

utilizadas para la compra de licencias.

RECURSOS REQUERIDOS

Los recursos en las organizaciones, son todos aquellos elementos que

están bajo el control de una organización, y que pueden contribuir al

desarrollo y al logro de sus objetivos que se hayan planteado.

Para el desarrollo de este proyecto de tecnología educativa, se contemplan

los siguientes recursos, estos son indispensables para lo que se pretende

Como implantación:

Tipo de Recurso Recursos

Tecnológicos

Internet: Este es uno de los recursos tecnológicos

más necesarios, ya que se trabajara en todo momento

con él, sino existiera, simplemente no se podría

ejecutar el proyecto, debido a que es necesario utilizar

el navegador, para descargar y jalar las aplicaciones

que sean necesarias.

Computadora: Este es el medio por el cual se

pretende implementar el proyecto. Una vez instalado

el proyecto en cada una de las computadoras, los

alumnos podrán trabajar con cada una de sus

actividades, haciendo uso de las diversas

Page 9: Proyecto tecnologia educativa_equipo1

herramientas que este provee, de tal manera, que la

computadora haga el papel de interfaz entre la

aplicación y el alumno

Google Chrome for Education: es un navegador

web desarrollado por Google, el cual se pretende

instalar en todo el equipo de cómputo de esta

institución educativa, para que pueda jalar las

aplicaciones que se deseen implementar como

(Gmail, Google Docs, Calendar, Google sites, etc.) o

bien, la adquisición de chromebooks y chromebox (ver

video en referencias) para dar acceso a recursos,

herramientas y de Google Apps.

Humanos

Alumnos y Docentes: Este es el recurso más

importante y primordial para poner en marcha el

proyecto, debido a que se realizara con la finalidad de

que estos lo utilicen, para facilitar todos aquellos

procesos, tareas, actividades que se les pudieran

dificultar en su desarrollo de su actividad estudiantil y

profesional respectivamente. Además, estos juegan

un papel muy importante en la evaluación y sobre

todo en la retroalimentación de todos aquellos

aspectos que pudieran sugerir, debido a que los

alumnos, los docentes y demás personas que

pudieran hacer uso de este proyecto, son los que van

a probar de alguna manera el funcionamiento del

mismo.

Page 10: Proyecto tecnologia educativa_equipo1

Desarrolladores del proyecto: Estas son las

personas encargadas de la preparación del proyecto,

es decir, son las que elaboran el análisis, diseño y

desarrollo del mismo (en este caso somos los

integrantes del equipo 1).

Cada uno de los integrantes o miembros del equipo,

desarrollo los diversos puntos para la implementación

del mismo, trabajando de manera colaborativa,

aportando su participación, cooperación y sobretodo

su retroalimentación, para que así se pueda lograr el

objetivo deseado.

Asesor del proyecto: Será la persona encargada de

la revisión del correcto funcionamiento y adaptación

del proyecto hacia los alumnos, también tendrá como

tarea dar a conocer todos aquellos puntos o aspectos

débiles que considere necesarios mejorar o bien,

cambiar en el proyecto.

Financieros

Tomando en cuenta que la institución ya cuenta con el

equipo de cómputo suficiente y que se instalara la

versión gratuita ejecutable del navegador no generaría

gastos económicos o monetarios, excepto si se

implementan computadoras ChromeBooks y

ChromeBox, donde se tiene que realizar la compra

(alrededor de 5000 pesos por equipo), que por lo

general los pagos son en partes accesibles.

Page 11: Proyecto tecnologia educativa_equipo1

7. JUSTIFICACIÓN DE LOS RECURSOS.

Todos los recursos tienen una gran importancia para el logro de los objetivos de la

organización, en este caso de la institución educativa en la cual se piensa

implementar este proyecto de tecnología educativa. A continuación se describen

las razones, o bien, la justificación de la utilización de estos recursos, enfocados

en las diversas posiciones o puestos dentro de la institución (docente y alumno).

Cabe mencionar que en la tabla anterior ya se mencionaron los recursos y la

utilidad de los mismos.

Alumnos: Con la implementación del este proyecto, se lograra lo siguiente:

Aumentara el interés y motivación en el alumno, por aprender utilizando

este tipo de equipos, herramientas y aplicaciones.

Generara una retroalimentación por medio del uso de las herramientas que

el navegador proporcionara.

Gestión

Se buscara la forma de invitar a expertos en el área

de la Informática o Computación, con el fin de que

puedan ofrecer diversos talleres o cursos, para

ampliar el conocimiento y explotar el uso de estas

herramientas tecnológicas.

Page 12: Proyecto tecnologia educativa_equipo1

Propiciara el auto aprendizaje en el alumno, donde el mismo será el

administrador de su tiempo y ritmo de aprendizaje, a través de las

aplicaciones que estas herramientas le proporcionen.

Se formaran a alumnos capaces de enfrentar cualquier situación escolar,

profesional y laboral con la ayuda de estos materiales.

Facilitara el uso de diversos materiales didácticos y multimedia.

Se formaran alumnos familiarizados con el uso correcto de las TIC en la

educación.

Docentes:

El docente sentirá mayor interés y motivación en preparar cada una de sus

clases utilizando estas herramientas como apoyo en su proceso de

enseñanza.

El docente tendrá la capacidad de desarrollar material didáctico para los

alumnos.

El docente se apoyara de diversos materiales para ayudar a la mejor

comprensión y captación del alumno, con el fin de lograr un aprendizaje real o

significativo, que es el objetivo que todo docente desea.

Page 13: Proyecto tecnologia educativa_equipo1

CONCLUSIONES

En el contexto de la actual sociedad de la información, las TIC tienen una

importancia relevante también en el mundo educativo por razones diversas. En

primer lugar, las TIC se han convertido en un aprendizaje indispensable para todo

ciudadano/ciudadana, y es en este sentido que se habla de la alfabetización

digital. La iniciativa "eLearning" de la UE promueve que al final de 2003 todo el

alumnado que acaba la enseñanza obligatoria tenga una adecuada "cultura

digital". También es necesaria una cultura audiovisual. Las TIC han resultado ser

una herramienta que facilita a la comunidad educativa la realización de múltiples

trabajos: gestión de instituciones, elaboración de materiales didácticos,

instrumento didácticos.

Es preciso que la escuela también aproveche este canal formativo y considere y

ordene todos estos conocimientos que los estudiantes han alcanzado por su

cuenta. La evaluación como parte esencial del proceso educativo permite conocer

muchos aspectos: desde la asignación de una calificación para acreditar o no

acreditar a los alumnos y la utilización de medios informáticos que apoyen a esta

evaluación por competencias. Asimismo la evaluación permite valorar si fueron

eficaces los métodos, las técnicas, las estrategias, las actividades y los recursos

que se emplearon en la enseñanza.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Coll, C. y Otros (2007). El Constructivismo en el Aula. (18º ed.). [Libro en

línea]. Biblioteca de Aula. Serie Didáctica/Diseño y Desarrollo

Video Chromebooks for Education Overview, Consultado desde el URL:

http://www.youtube.com/watch?v=mSbZQNJwPuI&feature=youtu.be

http://www.maestrosdelweb.com/editorial/redessociales/ (último acceso: 21

– 23 mayo 2014)