proyecto producción huevos de codorniz

6
Producción de huevos de codorniz Destinatario: Programa de Financiamiento de Micro créditos Productivos y de Consumo Solicitante: Paolino , Edgardo Gilberto D.N.I.: 5224553 Dirección: José Manuel Fierro 3881 Bº Los Granados- Córdoba, Capital.

Upload: anitta92

Post on 22-Dec-2015

16 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Proyecto modelo

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto Producción Huevos de Codorniz

Producción de huevos de codorniz

Destinatario: Programa de Financiamiento de Micro créditos Productivos y de Consumo

Solicitante: Paolino , Edgardo Gilberto

D.N.I.: 5224553

Dirección: José Manuel Fierro 3881 Bº Los Granados- Córdoba, Capital.

Page 2: Proyecto Producción Huevos de Codorniz

Proyecto producción Huevos de codorniz

Desarrollo del proyecto:

José Manuel Fierro 3881 Bº Los Granados- Córdoba (Propiedad Prestada)

Producción:

Huevo de Codorniz para consumo humano. Venta en todos los comercios de la ciudad en forma directa.

Desarrollo de la actividad:

Capital: es necesario adquirir las codornices ponedoras que actualmente se venden en el mercado listas para la postura a un precio de $60 cada una, con un numero minimo inicial de 100 ponedoras, lo que garantiza una producción de 8 docenas de huevos diarias lo que genera un total de 24 docenas mensuales, suficiente para mantener la demanda de cualquier superficie comercial de nuestra ciudad.Se necesitan 4 jaulas (22 codornices cada una), con sus respectivos bebederos y comederos para el alojamiento de las 100 ponedoras. Valor en el mercado de cada jaula $180, lo que hace un total de $720. Cada ponedora consume 150 gramos de balanceado por día, lo que hace un total de 4,5 kilos por codorniz por mes, las 100 ponedoras consumiran mensulamente 450 kilos de balanceado, este producto se distribuye en el mercado en bolsas de 25 kilos cada una, a un valor aproximado de $80; el proyecto que nos atañe consumirá 18 bolsas de balanceado por mes, esto es un total de $1440.

Page 3: Proyecto Producción Huevos de Codorniz

De acuerdo a experiencias anteriores con ponedoras de este tipo, la postura de huevos se provoca a los 15 días una vez estacionado la ponedora en su lugar definitivo lo que nos permite comenzar con el recupero y amortización de gastos y capital casi en forma inmediata ya que el producto es vendido instantánea una vez obtenido. Si consideramos que vamos a recoger 90 huevos diarios, eso nos da un total de 8 docenas por día, las cuales se pueden ubicar en el mercado mayorista a un valor de $10 a $13 por docena, lo que nos da un total de $100 diarios, cantidad suficiente para amortizar el gasto, costos de producción y generar un remanente para amortizar el capital inicial(cuota crediticia) y reinvertir en la ampliación del proyecto.

Hay que tener en cuenta que esta actividad se puede complementar con la incorporación del huevo fértil. Esto nos va a dar la producción de polluelos, los cuales son sumamente demandados en el mercado actual debido al gran crecimiento de la actividad; los polluelos hembra son vendidos a los 30 días de vida para producción de carne o futuras ponedoras a un precio de $80 cada una; el macho, a los 60 días de vida es vendido a un valor de $50 como plato especial en los restaurantes.

Por qué la Codorniz:

Es un animal que prácticamente carece de enfermedades en cautiverio; no sufre en su producción de huevos el encierro en una jaula, sino por el contrario se ve incentivada en estos emprendimientos.

Page 4: Proyecto Producción Huevos de Codorniz

La codorniz hembra carece de cantos o sonidos, por lo que no provoca ningún tipo de molestias al entorno del espacio del micro emprendimiento, y permite que se desarrolle aun en el patio de una casa de familia o dependencia que cuente simplemente con un techo.Debido al tipo de balanceado que consumen, su materia fecal carece prácticamente de olor, es escasa y muy requerida como abono, por lo que generalmente se las puede situar en viveros o lugares afines en zonas urbanas. Se las ubica en lugares muy reducidos, por ejemplo, una jaula para 22 codornices, tiene una dimensión de 50 cm de alto, un metro de ancho por un metro de profundidad, o sea que, nuestras 300 ponedoras pueden ser perfectamente ubicadas en 2 metros cuadrados, espacio este recomendado y aceptado por todas las organizaciones que desarrollan esta actividad.

Proyección:

Este proyecto, iniciado con 100 ponedoras, contando con vuestro aporte, tiene por objetivo en el transcurso de 24 meses, y a través de un crecimiento sostenido y permanente llegar a un total de 1500 ponedoras, una unidad económica capaz de sustentar la vida familiar de forma independiente e incluso generando nuevos puestos de trabajo.

Resumen:

Capital Inicial: $7500

Inversión:

Concepto Precio por Unidad

Total

Page 5: Proyecto Producción Huevos de Codorniz

Ponedoras(100 Unidades)

60 6000

Jaulas (4 Unidades)

180 720

Balanceado (para 15 días

80 720

Total 7440