proyecto gimnacio

24
Gimnasio Al Aire Libre

Upload: luis-rey-barrios-perdomo

Post on 24-Jan-2016

9 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

proyecto dedicado a utilizar espacios ocios de las comunidades para ejecutar dicho proyecto para saneamiento mental y de utilidad para terapias de las personas de tercera edades y niños niñas y adolecente

TRANSCRIPT

Page 1: PROYECTO GIMNACIO

Gimnasio Al Aire Libre

Page 2: PROYECTO GIMNACIO

Proyecto de Gimnasio Biosaludable

PROYECTO GIMNASIO BIOSALUDABLEINTRODUCCION

Un Gimnasio Biosaludable, se debe emplazar en un espacio verde, cuentan con las mismas características de los aparatos de un gimnasio, pero adaptados para estar al aire libre.- En nuestra comunidad Sector ANDRES BELLO 1”B” AMBITO “LUISA CACERES DE ARISMENDI” no contamos con campo de recreación apto para niños niñas y adolecente y adulto mayor .

Sería positivo contar con algo tan novedoso, que tiene como fin mejorar la salud y calidad de vida de los vecinos.

OBJETIVO

Promover la práctica del ejercicio como elemento necesario para conjugar un estado de Bienestar integral de los ciudadanos aportando oportunidades y facilidades para su acercamiento desde el punto de vista funcional y social.Pudiendo complementarse con actividades que realicen profesores de educación física en estos lugares como puede ser “Moverte en Familia”, donde se le enseñaría a las personas a utilizarlos correctamente y toda la familia puede participar.-Estos aparatos de gimnasia, pueden adaptarse para sillas de ruedas, transformándose en un proyecto integrador.Los mayores encuentran en estos equipamientos deportivos una forma de ejercitarse que en los típicos gimnasios de toda la vida no lo hacen. Sirven, también, de elemento socializador, ya que crean espacios comunes para la convivencia.

Page 3: PROYECTO GIMNACIO

1. Identificación del proponente

2. Datos del proyecto

3. Identificación del problema y justificación

4. Identificación de la etapa del proyecto

5. Elementos relacionados con el desarrollo endógeno y sostenible

6. Equilibrio territorial

7. Enfoque de géneros

8. Poder popular

9. Modelo de gestión

10.Aspectos financieros

11. Aspectos técnicos

Page 4: PROYECTO GIMNACIO

Identificación del proponente

Identificación de la Organización de Base del Poder Popular proponente del proyecto:

CONSEJO COMUNAL LUISA CACERES DE ARISMENDI "ANDRES BELLO 1 Domicilio: Sector Andrés Bello"1"Parroquia El Cují, Municipio Iribarren Barquisimeto Estado Lara.

Delegados:

- LUIS BARRIOS.Rol que desempeña en el Consejo Comunal “Luisa Cáceres de Arismendi” Vocero Suplente Deporte.

ANDRES BARRIOS.Rol que desempeña en el Consejo Comunal “Luisa Cáceres de Arismendi” Vocero Adulto Mayor

ROBEL BARRIOS.Rol que desempeña en el Consejo Comunal “Luisa Cáceres de Arismendi” Vocero Mesa técnica de Agua.

FLOR MARIA ARICUCO.Rol que desempeña en el Consejo Comunal “Luisa Cáceres de Arismendi”Activista Comunitaria.

JULIE HERNANDEZ. Rol que desempeña en el “Consejo Comunal LUISA CACERES DE ARISMENDI” Licenciada en Enfermería encargada de la salud en el Sector de Andrés Bello y Colaboradora Comunitaria. Registro de Información Fiscal: RIF: J-31109076-2

Número de Cuenta Actualizada del ente receptor de recursos de la Organización de Base del Poder Popular: 0175-0097-05-0070668792

Nombre de los voceros cuentadantes para el manejo de los recursos:

A. – Kelys Fernández C.I: 15.425.595

B. – George Blanco C.I: 12.455.242

C. – Milagros Colmenares C.I: 12.371.388

Page 5: PROYECTO GIMNACIO

Datos del proyecto

Nombre del Proyecto

CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE UN GIMNASIO ABIERTO,”

Ubicación del Proyecto

Sector Andrés Bello"1"Cr.10 entre calles 7 y 8 vía duaca Parroquia El Cují, Municipio Iribarren Barquisimeto Estado Lara.

2.3- Costo del Proyecto: ,00 Bs

2.4- Duración del Proyecto: 04 Meses

Page 6: PROYECTO GIMNACIO

Identificación del problema y justificación

3.1- Del Diagnostico Participativo se determinó que ante cualquier necesidad prioritaria de la comunidad hay que tomar en cuenta la SALUD del ser humano por lo que se acordó abordar este tema, Tomando en cuenta que la Comunidad cuenta con colectivo de todas las edades incluyendo la tercera edad para el tratamiento o prevención de enfermedades a través del movimiento, Por tal motivo se propone la Construcción y equipamiento de un Gimnasio Abierto donde se pueda acceder a ejercitarse como suplemento indispensable para la salud de toda la Sociedad.Considerando que la comunidad cuenta con una Escuela  que NO tiene Cancha deportiva donde los niños y adolescentes puedan realizar sus actividades deportivas, por lo que éste gimnasio será de beneficio escolar y comunitario, cumpliendo así con el Plan Nacional del Deporte 2013-2025 para dar continuidad al proceso de masificación del deporte y actividad física en el país. Se trata de rescatar espacios para la vida, para el deporte y para la tranquilidad de la sociedad, en el marco de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela y del Movimiento por la Vida y por la Paz, que incorpora a la sociedad en pleno. No a las Drogas Si al Deporte.

Page 7: PROYECTO GIMNACIO

Objetivo General: Construcción y Equipamiento de un Gimnasio Abierto.

Objetivos Específicos:Construcción y cercado de un Techado liviano.

Instalación de Equipos.

Entrenamiento del personal.

Importancia e impacto del proyecto:La puesta en Marcha de este propósito tiene como finalidad, Integrar a toda la sociedad sin límites de edad con el fin de mejorar su calidad de vida y disminuir el ocio entre los jóvenes y adolescentes, incentivándolos e integrándolos a una vida sana a través del deporte, y de esta manera reducir la delincuencia que azota esta zona, con la incorporación de equipos de adiestramiento físico para la ejercitación muscular, cardiovascular y mental para optimizar nuestro sistema corporal.

Población beneficiada por la ejecución del proyecto: Con la ejecución del mismo, se estarán beneficiando toda la población de “ANDRES BELLO” desde la carrera 1 hasta la carrera 17 con calle 1 hasta la calle 10 perteneciente a la Parroquia El Cují, debido a que no existe en todo el ámbito un espacio de recreación de comunitaria para el espaciamiento y fomento de la salud a través del deporte.

3.6.- Beneficios del Gimnasio Abierto:

Mantener y aumentar la movilidad de las articulaciones.

Mejorar la fuerza de los músculos.

Mejorar las funciones del cerebro, digestivas y cardiovasculares.Ayuda a tratar dolencias o lesiones concretas.

Trabajar la coordinación y la destreza.

Favorecer a la integración e interacción entre la sociedad.

3.7. Dificultades y Limitaciones del proyecto: La mayor dificultad que se puede presentar es el traslado de los materiales a sitio de la ejecución, motivado a que la comunidad no cuenta con un transporte propio.

Page 8: PROYECTO GIMNACIO

Identificación de la etapa del proyecto

ETAPA DEFINICIÓN SELECCIÓN

4.1 Pre inversión

Se refiere a la fase preliminar para la ejecución de un proyecto, que en ocasiones requiere del apoyo económico previo a su desarrollo.

4.2 Proyecto NuevoSe refiere a la presentación de una propuesta de inversión que no ha tenido funcionamiento alguno.

X

4.3 Ampliación o Modificación

Hace alusión al proyecto que ha sido ejecutado y posteriormente requiere recursos para su ampliación o modificación

4.4 CulminaciónEs el proyecto que no ha sido ejecutado físicamente en su totalidad y requiere de recursos para su culminación

Explique: Este proyecto viene a satisfacer una necesidad de la Parroquia, ya que no se cuenta con ningún sitio de adiestramiento físico para la ejercitación muscular.

Elementos relacionados con el desarrollo endógeno y sostenible

Factores de Producción Local:

5.1.1.-Fuerza de Trabajo: En la zona se cuenta con Personal del área de educación Física y deportes procedentes de la misma comunidad

5.1.2.- Armonización con el Ambiente: La ejecución de este proyecto generará un impacto de índole biológico.

5.1.3.- Fortaleza: La Comunidad cuenta con el terreno para la elaboración del Proyecto.

Page 9: PROYECTO GIMNACIO

Equilibrio territorialEl desarrollo de este proyecto viene a contribuir con los planes del Movimiento por la Vida y por la Paz, además de dar cumplimiento con el Plan Nacional del Deporte 2013-2025.

6.1.- Desarrollo de la infraestructura

y servicios básicos.Definición SELECCIÓN

a) Existencia de Servicios Básicos.

Se refiere al desarrollo de proyectos en áreas que cuentan con: Aguas Blancas, Aguas Servidas, Electricidad, Gas, Aseo, Tecnología y Comunicaciones y Correo, tal como lo establece la Constitución dela República Bolivariana de Venezuela Art. 82 – 83.

b) Inexistencia de Servicios Básicos.

Se refiere al desarrollo de proyectos en áreas que no cuentan con: Aguas Blancas, Aguas Servidas, Electricidad, Gas, Aseo, Tecnología y Comunicaciones y Correo, tal como lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Art. 82 – 83.

x

Enfoque de géneros7.1.- Participación laboral de la mujer en el proyecto: Este proyecto estará dirigido prioritariamente por Mujeres no excluyendo de ninguna forma la participación del género Masculino.

Poder popular8.1.- Competencias asumidas por el Poder Popular: Por el tipo de proyecto no hay transferencia de competencias al poder popular.

Articulación y validación con los Consejos Comunales.

DEFINICIÓN SELECCIÓN

a) Diagnóstico Participativo

Tiene que ver con priorizar las necesidades de la comunidad con la participación de sus integrantes, tal como lo establece la Ley Orgánica de los Consejos Comunales, Ciclo Comunal

Art. 44.

x

b) Plan Comunitario. Debe estar alineado con el Plan de Desarrollo Comunal. X

c) Equipos de la Comunidad en la Formulación, Ejecución y Seguimiento del Proyecto.

Se refiere a la incorporación y compromiso de la comunidad en la Formulación, Ejecución y Seguimiento del Proyecto

hasta su culminación, tal como lo establece la Ley Orgánica de los Consejos Comunales artículo 16 – 17

.

X

Este proyecto fue priorizado en Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas y cuenta con el compromiso de la comunidad para el seguimiento y contraloría social por parte de los miembros de la localidad.

Page 10: PROYECTO GIMNACIO

Modelo de gestión

Modelo de Gestión Socialista para proyectos de Infraestructura y

DeporteDEFINICIÓN SELECCIÓN

a) Incorporación de la comunidad en el desarrollo del proyecto

Se refiere a la participación de los ciudadanos y

ciudadanas de la comunidad en la ejecución del proyecto

tal como lo establece la Constitución de la

República Bolivariana de Venezuela Art. 308.

SI

b) Incorporación de la comunidad en la contraloría social

Se refiere a la participación de los ciudadanos y

ciudadanas en el seguimiento y control del

proyecto, según lo establecido en la Ley

Orgánica de los Consejos Comunales Art. 33 – 34.

SI

c) Adquisición de materiales en las Empresas del Estado Venezolano.

Se refiere a la compra de los diversos materiales de construcción en las empresas de Propiedad Social recuperadas por el estado, tal como lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Art. 308.

SI

Page 11: PROYECTO GIMNACIO

Aspectos financieros

10.1.- Presupuesto:

ACTIVOS FIJOSCONSTRUCCION DE LOCAL, DONDE FUNCIONARA LA PLANTACERCA DE CICLON, PISO RUSTICO Y TECHO LIVIANO DE 25M215 EQUIPOSTOTAL ACTIVOS FIJOSMONTO TOTAL

Page 12: PROYECTO GIMNACIO

Aspectos técnicos

11.1. -Memoria Descriptiva Detallada: El proyecto consiste en la construcción de un techado de estructura de hierro y techo liviano y adquisición de los equipos necesarios para la instalación del parque Gimnasio Abierto o Gimnasio Comunitario.

11.2. -Metas Físicas del Proyecto: Se construirá galpón de 25 m2 y se instalaran los equipos que conforman el Gimnasio.

11.3.- Croquis de Ubicación Geográfica del Terreno para el Gimnasio: 

Ver anexo.

11.4.- Memoria fotográfica de los equipos necesarios:

Ubicación Geográfica del Terreno para el Gimnasio: 

Page 13: PROYECTO GIMNACIO
Page 14: PROYECTO GIMNACIO

Equipos de entrenamiento físico para ser instalados en espacios al aire libre.

Estos equipos de gimnasia complementan y estimulan el ejercicio físico, y su vez ayudan a la rehabilitación.

Son de fácil manejo, gran versatilidad, escaso mantenimiento y se van integrando en el ocio de nuestros vecinos. De esta manera se contribuye con la necesidad social, se colabora en la mejora de la salud y el entretenimiento y se ayuda a lograr el equilibrio físico y psíquico que la persona necesita en cada momento de su vida.

Page 15: PROYECTO GIMNACIO
Page 16: PROYECTO GIMNACIO
Page 17: PROYECTO GIMNACIO
Page 18: PROYECTO GIMNACIO
Page 19: PROYECTO GIMNACIO

REPUBLICA BOLÍVARIANA DE VENEZUELAMUNICIPIO IRIBARREN

PARROQUIA EL CUJI BARQUISIMETO ESTADO LARA14/05/2015

Consejo Comunal "LUISA CACERES DE ARISMENDI"Rif: J-31109076-2