proyecto expresiones (2)

35
PRESENTAN: VICTOR HUGO CASTELAN GÓMEZ MARLEN LIZETH DUARTE GARCÍA A RESOLVER ECUACIONES DA CLIC AQUÍ

Upload: hugocac10

Post on 29-Jul-2015

252 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

PRESENTAN:

VICTOR HUGO CASTELAN GÓMEZ

MARLEN LIZETH DUARTE GARCÍA

A RESOLVER ECUACIONES

DA CLIC AQUÍ

1. Introducción

2. Termino algebraico

3. Ejemplo

4. Termino semejante

5. Valor numérico

6. Lenguaje algebraico

Videos Créditos

Identifica los elementos de

las expresiones algebraicas

Clic aquí

IVÁN VA, AL MERCADO

Clic aquí

Clic aquí

Clic aquí

Se conoce así a la combinación de número reales (contantes) y literales o letras (variables) que representan cantidades, mediante operaciones de suma, resta, multiplicación, división, potenciación, etcétera.

Es decir:

EXPRESIÓN ALGEBRAICA

Clic aquí

Ejemplo.

(z2+8) (5z4-7)

En esta expresión son constantes

Son variables

Son exponentes

8, 5 y -7z

2, 4

Clic aquí

Ahora, Si llamamos x

al precio del kilo de naranjas, e y

al precio del kilo de manzanas, podemos decir que la expresión queda:

Clic aquí

Una expresión algebraica es una combinación de números y letras unidos

por los  signos de las operaciones aritméticas.

Clic aquí

TERMINO ALGEBRAICO Es un sumando de una expresión

algebraico y representa una cantidad. A todo termino

algebraico se le denomina monomio y se conforma de:

Clic aquí

coeficiente, base (s) y exponente (s)

Clic aquí

Termino Coeficiente Base (s) Exponente (s)

- 8 y3

1/3 mnx

-3/4 (2x+1) -2

Ejercicio COMPLETA LA SIGUIENTE TABLA

Clic aquí

Es hora de jugar ¿Qué tanto sabes?

Clic aquí

Imagina que vas a la tienda

Clic aquí

FRUTAS GÓMEZNaranjas 4.00 pesos/kg 

Manzanas 25.00 pesos/kg

Por lo tanto:

x = 4   y = 25

Clic aquí

Ahora si queremos comprar cuatro kilos de naranja y cinco kilos de manzana

a) 4 x + 5 y = 141 4 (4) + 5 (25) = 141

b) 4 x + 5 y = 141 4 (25) + 5 (4) = 141

Como se sustituirán estos valores en una expresión algebraica:

FRUTERÍA OTERO Naranjas 3.50 pesos/kg

Manzanas 30.00 pesos/kg

Por lo tanto:

Ahora si queremos comprar cuatro kilos de naranja y cinco kilos de manzana

x = 3.50   y = 30.00

Clic aquí

b) 4 x + 5 y = 164 4 (3.5) + 5 (30) = 164

a) 4 x + 5 y = 164 4 (30) + 5 (3.5) = 164

Como se sustituirán estos valores en una expresión algebraica:

TERMINO SEMEJANTE Dos o más términos son

semejantes cuando los mismos exponentes afectan a las

mismas bases

Clic aquí

Relaciona las columnas abc2 4b

-7b 7x2 y3

-8x2 y3 1/6 abc2 Clic aquí

Ahora Reduce el siguiente término

semejante 5 a + 7 a2 + 3 a2 – 2 a

a) 13 a

b) 3 a + 10 a2

c) 13 a2

VALOR NUMÉRICO

El valor numérico de una expresión algebraica se obtiene al sustituir a las literales o letras con sus

respectivos valores numéricos y entonces se realizan las operaciones indicadas.

Determina el valor numérico de la expresión.

X4 y2 z3 si ,

Clic aquí

x= 4 y= 3 z= ½

Imagínate cuanto gastas

Clic aquí

En los gastos generales (alimentación, agua, luz, teléfono, TV cable, papelería, bebidas, frutas, verduras, internet), Juan y Ana invirtieron tres decimas partes de

sus sueldos:

Sueldo JUAN A = 2 300Sueldo ANA B = 2 400

Clic aquí

¿Como quedaría la ecuación de ambos gastos? y ¿cual

serie el resultado correcto?

b) 3 A + 3 B = 1410 10

a) 2 A + 2 B = 1410 2

LENGUAJE ALGEBRAICO

Expresa operaciones de lenguaje común en términos algebraicos

Clic aquí

En el pago del coche, gasta la cuarta parte del sueldo de Ana:

Sueldo de Ana B= 2400

¿cual es la expresión algebraica?

a) B = 600 B

b) B = 600 4

Juan y Ana gastan la quinta parte de sus sueldos en ocio (vacaciones , viajes,

actividades culturales, videojuegos, museos)

Sueldo JUAN A = 2300Sueldo ANA B = 2400

a) A + B = 940 2b) A + B = 940 5

¿cual es la expresión algebraica correcta?

Lenguaje común Lenguaje algebraico

Un numero cualquiera

Un numero cualquiera aumentado en siete

Tres números naturales consecutivos

El cuadrado de un numero aumentado en siete

Para concluir:Ahora te toca, contesta la columna

en lenguaje algebraico

Clic aquí

Clic aquí

http://www.youtube.com/watch?v=7Yc0bcbyieM

Créditos

• MARLEN LIZETH DUARTE GARCÍA

• MARLEN LIZETH DUARTE GARCÍA

• VICTOR HUGO CASTELAN GÓMEZ

Investigación

Equipo de trabajo

Diseño

• VICTOR HUGO CASTELAN GÓMEZ

MARLEN LIZETH DUARTE GARCÍA

• Licenciatura en Turismo UAEM (1997-2002) • Pasante de la licenciatura en secundaria con

especialidad en Telesecundaria ( Normal Rural Lázaro Cárdenas del Río, Tenería, Tenancingo, Edo, Méx. 2006-2012).

• Inicie como docente en el 2007 en una Telesecundaria en el municipio de Coatepec Harinas, Edo. Méx.

• Actualmente trabajo de docente de segundo grado en una escuela Telesecundaria en el en el municipio de Tenancingo (2009-2012).

VICTOR HUGO CASTELAN GÓMEZ

• Arquitecto titulo, UNAM, CU, 2000 – 2007• Actualmente trabajando en la escuela

secundaria técnica numero 32, VILLA DE ALLENDE, ASIGNATURA MATEMÁTICAS

• Escuela secundaria técnica numero 111, LA HUERTA, ASIGNATURA INFORMÁTICA

• Colegio de bachillerato tecnológico, SAN MATEO ATENCO, ASIGNATURA MATEMÁTICAS