proyecto educativo institucional - · pdf file2 indice apítulo i ... durante el periodo...

Download PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - · PDF file2 INDICE apítulo I ... Durante el periodo 2013 se ha evaluado y modificado según las nuevas necesidades ... PLAN EDUCATIVO DEL JARDIN

If you can't read please download the document

Upload: lamnguyet

Post on 07-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 1

    PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

    JARDN INFANTIL MI PEQUEO GENIO

    AO 2013

  • 2

    INDICE Captulo I...Introduccinpag. Captulo II..Presentacin del Jardnpag.3 Captulo III.Antecedentes generales del Jardn.............pag.4 Captulo IV.Constitucin y organizacin internapag.6 Captulo V..Nuestras dependenciaspag.8 Captulo VIAntecedentes Curriciulares.pag.9 Captulo VII...De los Perfiles.pag.10 Captulo VIII..Foda del Establecimiento..pag.11 Captulo IX.Plan educativo del Jardnpag.12 Captulo X.De las evaluaciones.............pag.27 Captulo XIDe los cargos roles y funcionespag.29

  • 3

    CAPITULO I

    INTRODUCCIN La Reforma Educacional chilena, se hace presente en todos los niveles de educacin, incluyendo as la Educacin Parvularia, que tiene como principal fundamentacin en las Bases Curriculares de la Educacin Parvularia; en donde se propone como marco orientador para la educacin desde los primeros meses hasta el ingreso a la Educacin General Bsica. Ellos toman en cuenta las condiciones sociales y culturales que enmarcan y dan sentido al quehacer educativo a inicios del siglo XXI y han sido elaboradas teniendo criterio fundado en el derecho que la familia de ser la primera educadora de sus hijos e hijas.

    Es relevante para cada Unidad Educativa conocer las normas que rigen el

    funcionamiento de ste. Cada estamento que compone el establecimiento deber conocer, participar en su elaboracin, para tener una identificacin con la elaboracin de ste.

    Jardn Infantil Mi Pequeo Genio, basndose en estos principios y

    propendiendo el mejoramiento de: la calidad de la educacin, la equidad, la pertinencia social y cultural, ha elaborado su Proyecto Educativo Institucional, contando as, con un documento de apoyo y consulta para todos los estamentos que conforman la organizacin.

    El compromiso de todos los estamentos educativos, har posible que esto se

    concretice con el fin de orientarles y apoyarlos en su insustituible misin educativa. VIGENCIA PROYECTO EDUCATIVO

    Vigencia: Un ao a partir de la fecha de elaboracin 2001 ,siendo estudiado y modificado regularmente. Sin embargo, se entender prorrogado automticamente, si no ha habido observaciones por parte de la Direccin del establecimiento y su planta docente / no docente. Durante el periodo 2013 se ha evaluado y modificado segn las nuevas necesidades educativas de la comunidad escolar

    PARTICIPANTES EN ELABORACIN Sostenedor Directora Sub Directora Tcnico en Atencin de Prvulos

  • 4

    CAPITULO II ANTECEDENTES GENERALES

    PRESENTACIN DEL JARDN INFANTIL Nombre unidad Educativa: Jardn Infantil Mi Pequeo Genio RBD: 13620-4 Directora: Natalia Lagos Villarroel Direccin: Pasaje Conguillio 1735-1736 Fono: 51- 232736 Correo Electrnico: [email protected] Decreto (creacin): Resolucin Exenta 532 MINEDUC del 14 de marzo 2007 Plan de Estudio Vigente: Bases Curriculares de Educacin Parvularia Modalidad: Currculum Integral Ao de Inicio actividades: 2001 Fecha de Aniversario: Mes de Octubre.

    mailto:[email protected]

  • 5

    COMUNIDAD HISTORIA

    El conjunto residencial perteneciente a ECOMAC, La Serena, comenz con las construcciones de viviendas en el ao 1997, haciendo entrega de la 1 y 2 etapa en el ao 1998. Datos entregados para complementar la informacin fueron que el sector recibe el nombre del Bosque San Carlos, porque algunos aos atrs este era un fundo llamado as, por la gran cantidad de rboles, cuando comenzaron con las construcciones estos rboles fueron desapareciendo hasta dejar un sector (centro) con estos rboles que existan en el lugar. Es importante sealar que el sector cuenta con reas verdes cerca de sus hogares. El conjunto residencial Bosque San Carlos, cuenta con un complejo deportivo, en donde se cuentan con canchas deportivas, 17 locales comerciales, plazas, dentro del complejo se instal un centro de eventos, adems en ese lugar se ofrecen distintas academias, tanto para adultos como para nios, algunas de ellas son: artes marciales, academia de futbol, danza rabe, gimnasia aerbica, entre otras. En los alrededores del complejo se encuentran diversos colegios como el Mara Educa colegio Catlico el cual entrega Educacin Pre bsica ,hasta Educacin Media .La Escuela de Lenguaje Horizonte con Educacin Integral ,adems de ellos algunos jardines infantiles como Jardn Infantil el Bosque ,Kinderland y el Jardn Intercultural, perteneciente a la Junta Nacional De Jardines Infantiles. MODALIDAD DE ATENCION: La modalidad de atencin es exclusivamente de Educacin Parvularia, crendose los cursos que determine la matricula efectiva, no excediendo las capacidades fsicas del establecimiento. El Jardn Infantil entregar atencin gratuita a los prvulos del primer y segundo nivel de transicin desde el ao 2007 siendo ambos niveles subvencionados . Cada curso ser atendido por una Educadora de Prvulos y la colaboracin de una Tcnico en Atencin del Prvulo. El funcionamiento de la unidad educativa ser de dos jornadas de trabajo, jornada de la maana y jornadade la tarde. El Jardn permanece abierto desde las 8:00 horas de la maana hasta las 19:00 horas. Divididos en dos jornadas:

    - Maana: 08:30 a 12:30 hrs.

    - Tarde: 14:00 a 18:00 hrs.

    - Pudiendo optar por jornada completa o especial, de acuerdo a las necesidades de los

    apoderados.

  • 6

    CAPITUL0 IV

    CONSTITUCIN Y ORGANIZACIN INTERNA DEL JARDIN

    SOSTENEDOR: Amrico Cabeza Corts a) NATALIA ANDREA LAGOS VILLARROEL Directora- Educadora Educadora de Prvulos a cargo de primer nivel de transicin jornada de la tarde. Contratada de manera indefinida por 25 horas semanales. b) LAURA ESTER ARRIAGADA ALVAREZ Directora sub rogante- Asistente de Prvulos Asistente de Prvulos Niveles transicn de jornadas de la maana y tarde. Contratada de manera indefinida 45 horas semanales. c) NATHALIE VALESKA GALLARDO LEN Educadora de Prvulos a cargo de curso heterogneo (NT1-NT2) jornada de la maana. Contratada de manera indefinida por 25 horas semanales. c) NATHALIE CORTEZ TEJADO Educadora de Prvulos a cargo de segundo nivel de transicin jornada de la tarde. Contratada de Marzo a Diciembre por 25 horas semanales. d) PAULINA ESMERALDA BERNAL PARRA Asistente de Prvulos a niveles medio menor de jornadas de la maana y tarde. Contratada de Marzo a Diciembre por 45 horas semanales. e)LORENA CHAVEZ GARRIDO Asistente de prvulos niveles medio mayor por 45 horas semanales. Auxiliar de Servicios y Auxiliares de Tareas Menores PAULINA ANDREA ASTUDILLO contratada de Marzo a Diciembre por 45 horas semanales VALERIA JARA ARRIAGADA Contratada por el S.E.P

  • 7

    ORGANIGRAMA

  • 8

    CAPITULO V NUESTRAS DEPENDENCIAS

    Dentro de las dependencias se encuentran: Dependencia Niveles medios: 2 salas de Actividades 1 Cocina 1 bao de prvulos al interior, con 2 wc, 2 lavamanos, 1 tineta Amplio patio de juegos con reas verdes y juegos infantiles. Dependencia Niveles transicin: 2 salas de actividades 1 sala de multiuso 1 bodega 1 bao de adultos 1 bao con 3 wc y 4 lavamanos 1 bao con 4 wc y 3 lavamanos 1 amplio patio de juegos con juegos infantiles. Animales Domsticos.

  • 9

    CAPITULO VI

    ANTECEDENTES CURRICULARES

    Sntesis de los fundamentos del proyecto educativo. Objetivo General: Valorizar la presencia de los nios, padres de familia y personal docente en el Jardn Infantil, dentro de un proceso de Participacin democrtica, respetando las particularidades de la comunidad educativa para contribuir en un mejor desarrollo integral de los nios y nias. Objetivos Especficos:

    - Proporcionar una alternativa educacional parvularia de calidad en el sector poblacional escogido.

    - Brindar proteccin y apoyo a los hijos de madres insertas en el mbito laboral del sector

    poblacional Bosque san Carlos.

    Fundamentos: Nuestro proyecto educativo est sustentado en un currculo integral, que propende a la atencin del Prvulo en todos los aspectos de su personalidad y lo considera como un agente activo, otorgndole al educador un rol de orientador y facilitador del aprendizaje. La educacin de los prvulos ser integral, considerando sus necesidades aceptando una serie de principios psicopedaggicos de carcter universal, basados en el estudio de la naturaleza del nio, su desarrollo y estilo de aprendizaje, en un entorno propicio para su aprendizaje progresivo, que permita hacerlo ms participativo, libre y responsable en su insercin al medio social. Algunos de estos principios son: Autonoma, el fortalecimiento de la autoestima, el fortalecimiento del concepto de persona, el rescate de valores, etc. Misin: El jardn Infantil Mi Pequeo Genio , aspira a ser un espacio para aprender y desarrollarse ,donde los nios y nias se formen de manera integral , a travs del proceso enseanza aprendizaje. Mejorando de forma armnica cada una de sus potencialidades y capacidades fsicas Colocando a su vez nfasis en el desarrollo valrico y conductual de cada prvulo ,desarrollando en ellos valores claros de auto cuidado ,respeto por si mismo y sus pares . Visin: El Proyecto Educativo del Jardn orienta su que hacer pedaggico a la formacin integral de los nios y nias. El Jardn Infantil ser un lugar en que nios y nias sean felices, lo que reflejara un mejor rendimiento escolar y participativo y que tambin se destaque por las actividades que realiza dentro de la comunidad en que se encuentra inserto.

  • 10

    CAPITULO VII

    DE LOS PERFILES

    a)De los Nios y Nias: A los prvulos de nuestro jardn, se les percibe como seres nicos e