proyecto de sensibilizaciÓn sobre la …servicio.us.es/sarus/files/eventos/cuaderno.pdf · ii....

53

Upload: vonhu

Post on 28-Sep-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

2

ÍNDICE

I. Presentación breve del proyecto………………………….………….. 3

II. Introducción: ¿Dónde?, ¿Qué? ¿Quiénes? ......................... 5

III. Tánger: historia, cultura e información de interés…………… 7

*Plano de la ciudad con los lugares a visitar

IV. Organigrama de reparto de tareas………………..…………….. 10

* Jueves……………………………………….………………………… 11

* Viernes………………………………………………….…….……… 20 * Sábado…………………………………………………….………… 32 * Domingo…………………………………………………….………. 45

V. Cantos para la misa…………………………………………….…….…. 50

VI. Oraciones…………………………………….……………………….…..…. 52

3

En la Sección Juvenil de la AC Andalucía Avanza consideramos que la Sensibilización y la Educación en Valores para el Desarrollo son esenciales para que todos los ciudadanos podamos conocer las diferentes formas de vida de las personas en los países empobrecidos y en vías de desarrollo, lo cual nos permite tomar conciencia sobre las desigualdades existentes en el mundo y generar el convencimiento de que tenemos que participar en la transformación de esas injustas realidades.

Nuestras actuaciones deben ir acompañadas del Respeto a la Diversidad Cultural, admitiendo la diferencia como positiva y favoreciendo la Interculturalidad.

En Andalucía Avanza, a través de nuestras actividades de Sensibilización, fomentamos los valores de la Libertad, la Igualdad y la Solidaridad, el Respeto, la Justicia y la Paz. Como principios básicos para la construcción de un modelo de Desarrollo Humano Sostenible, que desde abajo y desde adentro toma la opción de las mayorías.

Los objetivos principales que vamos a lograr mediante la ejecución del DIFUSOR•D•PARTICIPACIÓN son:

1.- Favorecer los intercambios de asociaciones españolas con asociaciones africanas, para favorecer la relación, el diálogo y el encuentro entre diferentes culturas.

2.- Contribuir a la visibilidad del voluntariado y al reconocimiento de sus méritos.

3.- Educar a jóvenes en el voluntariado, fomentándolo desde edad temprana.

4.- Facilitar la participación en sociedad de jóvenes con discapacidad y/o en riesgo de exclusión.

4

5.- Encuentros Interculturales de Estudiantes.

6.- Explicar y animar a las y los jóvenes a crear empresas, especialmente si son de base social.

7.- Crear programas educativos de formación en valores, implicando a las y los jóvenes para su participación y fomentando el voluntariado en este ámbito.

5

I. INTRODUCCIÓN: ¿DÓNDE?, ¿QUÉ? Y ¿QUIÉNES?

El proyecto de Sensibilización sobre la Acción Voluntaria para Juventud Universitaria cuenta con un equipo de mediadores universitarios provenientes de Lepe, Palma del Río, Sevilla, Córdoba, Cádiz, Pilas, Don Benito, Paradas, Estepa y Tánger. Futuros licenciados y graduados en química, ciencias de la comunicación, relaciones laborales, medicina, ciencias de la actividad física y del deporte, marketing, etc.

Voluntarios del SARUS, han diseñado el programa y elaborado los contenidos del proyecto y serán las personas responsables de realizar las acciones de difusión en diferentes espacios formativos universitarios y juveniles andaluces a lo largo del curso 2011/2012.

El proyecto cuenta con dos fases diferentes. La primera de ellas se

llevará a cabo del 13 al 16 de octubre en la ciudad marroquí de

Tánger. Durante este tiempo se conocerán diferentes proyectos de

colaboración de la Iglesia Católica de Tánger de ayuda a los

desfavorecidos. También se realizará un intercambio cultural con

6

estudiantes universitarios de ambas orillas del Estrecho y una

inmersión en la realidad socio-cultural de otro país.

La segunda fase del proyecto es la de la sensibilización sobre el

voluntariado y cooperación en el ámbito universitario. Esto se llevará

a cabo mediante la participación en diversos foros, donde los

mediadores darán su testimonio y expondrán lo vivido durante estos

días en Tánger.

Los participantes en el proyecto basarán su experiencia en tres

aprendizajes y vivencias: con el propio grupo, personalmente como

mediador/a intercultural con los proyectos y personas visitadas en

Tánger y como difusor del mismo en el ámbito anteriormente

indicado.

7

II. TÁNGER: HISTORIA, CULTURA E INFORMACIÓN DE INTERÉS

Algo de historia

La ubicación geográfica de Tánger la convierte a fines del siglo

XIX y comienzos del XX en un centro para la diplomacia europea y

para la actividad comercial de Marruecos. En 1905 el káiser alemán

Guillermo II se pronuncia en Tánger por la continuidad de la

independencia marroquí, desatando una crisis internacional.

El 24 de junio de 1925, Bélgica, España, Estados Unidos, Francia,

Países Bajos, Portugal, el Reino Unido y la Unión Soviética firmaron

un acuerdo (Conferencia de Algeciras) por el que se establecía el

condominio de estos países sobre Tánger. Poco después (1928) se

incorporaría también Italia. Desde el 14 de junio de 1940 hasta 1945,

fue ocupada por tropas españolas enviadas por Francisco Franco.

Esta situación de hecho no fue aceptada como de derecho por ningún

país con la excepción del Tercer Reich, que envió un cónsul.

Con el avance del ejército aliado el ejército español se retira y declara

Tánger ciudad abierta. La ciudad vuelve a ser un condominio. Con la

independencia de Marruecos, el 20 de octubre de 1956 se inicia un

proceso político que culmina con el reconocimiento internacional de

la anexión de Tánger a ese país, el 18 de abril de 1960. En 1961 año

se edifica la Catedral de Tánger, simbolizando la presencia de España

y de la misión franciscana en Marruecos.

Sobre la cultura

La región de Tánger, es una escala inolvidable donde se

cambia de continente, las costumbres, la población, el hábitat de la

moda para un cambio de escenario. Enclave multicultural de

comunidades musulmanas, judías y cristianas.

8

La religión

El Islam es la religión oficial de Marruecos. La oración se

realiza cinco veces al día. Existen mezquitas en Tánger, al igual que

iglesias y sinagogas, donde pueden reunirse pacíficamente, católicos,

protestantes y judíos que viven o visitan la región.

Ramadán es el mes sagrado entre los marroquíes como para todos

los musulmanes. Ayunan desde el amanecer hasta la puesta del sol.

Esto implica cambios en los hábitos y horarios. El gobierno, servicios

públicos, bancos e incluso empresas privadas pasan a adoptar el

horario continuo, generalmente de 9 a 15h.

Moneda La moneda utilizada en Tánger es, como en el resto de

Marruecos, el Dirhams. Un Dirhams se divide en 100 céntimos. Hay monedas diferentes de 10, 20 y 50 céntimos y 1 y 2 Dirhams. Existen tipos de billetes por el valor de 20, 50, 100 y 200 Dirhams.

A fecha de 9 de octubre de 2011, el cambio es de 9 Dirhams un euro aprox.

Propinas No es obligatoria aunque sí habitual en bares, restaurantes, taxis y hoteles.

Consejos en el alojamiento No deje a la vista dinero u objetos de valor y para ello utilice las cajas de seguridad.

Consejos en la vía pública No pierda de vista sus pertenencias.

- Vigile su bolso o cartera en las aglomeraciones.

9

- Proteja su cámara de vídeo o fotográfica en los lugares de esparcimiento.

- Evite los juegos de azar en la calle. Son un fraude. - Desconfíe de ayudas sospechosas (aviso de manchas en ropa,

de averías en vehículo, etc.) - Eluda los negocios fáciles. Podrían ser un timo.

Llamadas telefónicas - Llamadas al extranjero desde Marruecos: Marcar 00 + el indicativo internacional del país llamado + el número de destino sin el 0 (por ejemplo: 00 34 1 12 34 56 78). - Llamadas a Marruecos desde el extranjero: Marca 00 212 + el prefijo regional marroquí sin el 0 + el número del abonado (por ejemplo: 00 212 539 12 34 56). - Para llamadas nacionales: El prefijo de Tánger es 0539.

Números de teléfono útiles - Policía 19 (desde un teléfono fijo) o 112 (desde un móvil) - Bomberos y urgencias : 15 - Gendarmería Real : 177 - Informaciones : 160 - Informaciones Internacionales : 120

Información turística y guías Oficina de Turismo: 29 Bulevar Pasteur Tel: 539 94 80 50 Fax: 539 94 86 61

Consulado de España 85 Rue Sidi Bouabid Tel: 539 93 70 00

10

III. ORGANIGRAMA DE REPARTO DE TAREAS

EQUIPO DE LOGÍSTICA Raúl (coordinador), Paco y

David

EQUIPO DE CONTENIDOS Sergio (coordinador), Pampa

y Manu

EQUIPO DE ESPIRITUALIDAD D. Manuel Palma

(coordinador), JJ y Elena

EQUIPO DE MEDIOS Pampa y Cris (coordinadoras)

y Carmen

EQUIPO DE GUÍAS Adam y Mario

COORDINADOR GENERAL EN TÁNGER

D. Raúl Olmedo

11

MA

ÑA

NA

ORACIÓN

REUNIÓN DE LA MAÑANA

Desayuno

Viaje de ida

- Salida a las 8:00hs (a las 7.30 en la capilla del rectorado).

- Llegada a las 14:00 (Aprox.) al hotel.

Almuerzo

TAR

DE

- 17:30h: Recepción Mons. Agrelo, Arzobispo de

Tánger. o Acogida + Regalo o 19:00 – Eucaristía

- Cena con la Delegada de Migraciones

Cena

REUNIÓN DE LA NOCHE

7:30h

s

12

Oración de la mañana. Laudes: 13 de octubre de 2011.

V. Dios mío, ven en mi auxilio. R. Señor date prisa en socorrerme. Gloria al Padre… HIMNO ¡Nacidos de la luz!, ¡Hijos del día! Vamos hacia el Señor de la mañana; su claridad disipa nuestras sombras y llena el corazón de regocijo. Que nuestro Dios, el Padre de la gloria, limpie la oscuridad de nuestros ojos y nos revele, al fin, cuál es la herencia que nos legó en el Hijo Primogénito. ¡Honor y gloria a Dios, Padre celeste, por medio de su Hijo Jesucristo y el don de toda luz, el Santo Espíritu, que vive por los siglos de los siglos! Amén. Antífona 1: En la mañana, Señor, hazme escuchar tu gracia. SALMO 142: Lamentación y súplica ante la angustia Señor, escucha mi oración; tú, que eres fiel, atiende a mi súplica; tú, que eres justo, escúchame. No llames a juicio a tu siervo, pues ningún hombre vivo es inocente frente a ti.

El enemigo me persigue a muerte, empuja mi vida al sepulcro, me confina a las tinieblas como a los muertos ya olvidados. Mi aliento desfallece, mi corazón dentro de mí está yerto. Recuerdo los tiempos antiguos, medito todas tus acciones, considero las obras de tus manos y extiendo mis brazos hacia ti: tengo sed de ti como tierra reseca. Escúchame en seguida, Señor, que me falta el aliento. No me escondas tu rostro, igual que a los que bajan a la fosa. En la mañana hazme escuchar tu gracia, ya que confío en ti. Indícame el camino que he de seguir, pues levanto mi alma a ti. Líbrame del enemigo, Señor, que me refugio en ti. Enséñame a cumplir tu voluntad, ya que tú eres mi Dios. Tú espíritu, que es bueno, me guíe por tierra llana. Por tu nombre, Señor, consérvame vivo; por tu clemencia, sácame de la angustia.

13

Gloria al Padre… Antífona 1: En la mañana, Señor, hazme escuchar tu gracia. Antífona 2: El Señor hará derivar hacia Jerusalén, como un río, la paz. CÁNTICO: Consuelo y gozo para la ciudad santa. Festejad a Jerusalén, gozad con ella, todos los que la amáis, alegraos de su alegría, los que por ella llevasteis luto; mamaréis a sus pechos y os saciaréis de sus consuelos, y apuraréis las delicias de sus ubres abundantes. Porque así dice el Señor: "Yo haré derivar hacia ella, como un río, la paz, como un torrente en crecida, las riquezas de las naciones. Llevarán en brazos a sus criaturas y sobre las rodillas las acariciarán; como a un niño a quien su madre consuela, así os consolaré yo, y en Jerusalén seréis consolados. Al verlo, se alegrará vuestro corazón, y vuestros huesos florecerán como un prado. Gloria al Padre…

Antífona 2: El Señor hará derivar hacia Jerusalén, como un río, la paz. Antífona 3: Nuestro Dios merece una alabanza armoniosa. SALMO 146: Poder y bondad de Dios. Alabad al Señor, que la música es buena; nuestro Dios merece una alabanza armoniosa. El Señor reconstruye Jerusalén, reúne a los deportados de Israel; él sana los corazones destrozados, venda sus heridas. Cuenta el número de las estrellas, a cada una la llama por su nombre. Nuestro Señor es grande y poderoso, su sabiduría no tiene medida. El Señor sostiene a los humildes, humilla hasta el polvo a los malvados. Entonad la acción de gracias al Señor, tocad la cítara para nuestro Dios, que cubre el cielo de nubes, preparando la lluvia para la tierra; que hace brotar hierba en los montes, para los que sirven al hombre; que da su alimento al ganado y a las crías de cuervo que graznan. No aprecia el vigor de los caballos, no estima los jarretes del hombre: el Señor aprecia a sus fieles, que confían en su misericordia.

14

Gloria al Padre… Antífona 3: Nuestro Dios merece una alabanza armoniosa.

LECTURA BREVE: (Rm 8,18-21) Los sufrimientos de ahora no pesan lo que la gloria que un día se nos descubrirá. Porque la creación, expectante, está aguardando la plena manifestación de los hijos de Dios; ella fue sometida a la frustración, no por su voluntad, sino por uno que la sometió; pero fue con la esperanza de que la creación misma se vería liberada de la esclavitud de la corrupción, para entrar en la libertad gloriosa de los hijos de Dios. RESPONSORIO BREVE V. Velando medito en ti, Señor. R. Velando medito en ti, Señor. V. Porque fuiste mi auxilio. R. Medito en ti, Señor. V. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. R. Velando medito en ti, Señor. Antífona Benedictus: Anuncia a tu pueblo, Señor, la salvación, y perdónanos nuestros pecados. CÁNTICO DE ZACARIAS Antífona Benedictus: Anuncia a tu pueblo, Señor, la salvación, y perdónanos nuestros pecados.

PRECES Invoquemos a Dios, de quien viene la salvación para su pueblo, diciendo: Escúchanos, Señor. Bendito seas Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo, que, en tu gran misericordia, nos has hecho nacer de nuevo para una esperanza viva, —por la resurrección de Jesucristo de entre los muertos. Tú que en Cristo renovaste al hombre, creado a imagen tuya, —haz que seamos imagen de tu Hijo. Derrama en nuestros corazones, lastimados por el odio y la envidia, —tu Espíritu de amor. Concede hoy trabajo a quienes lo buscan, pan a los hambrientos, alegría a los tristes, —a todos la gracia y la salvación. Se pueden añadir algunas intenciones libres. PADRE NUESTRO ORACIÓN: Concédenos, Señor, que nos sea siempre anunciada la salvación, para que, libres de temor, arrancados de la mano de lis enemigos te sirvamos fielmente con santidad y justicia todos nuestros días. Por Nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios, por los siglos de los siglos.

15

Hoy visitaremos…

Monseñor D. Santiago Agrelo Martínez

Monseñor Agrelo nació en Asados, a

Coruña, el 20 de junio de 1942. Estudió Filosofía y

Teología en el Centro de Estudios que la Provincia

Franciscana de Santiago tenía entonces en

Ponteareas (Pontevedra). Desde 1967 a 1969

completó los estudios de Teología, con la

especialización en Liturgia, en el Pontificio Ateneo

Anselmiano, en Roma, donde obtuvo el

doctorado.

Pronunció los votos solemnes en 1963 y fue ordenado sacerdote el 13 de

agosto de 1966. En 1970 se incorporó como Profesor de Liturgia al Pontificio

Ateneo Antoniano, de Roma, en donde permaneció hasta 1986, año en que

regresó a España al ser nombrado Vicario provincial de la Provincia

Franciscana de Santiago, cargo que desempeñó hasta el 2004.

En 1998 fue Visitador general del Pontificio Ateneo Antoniano de Roma, del Estudio Bíblico de Jerusalén y del Instituto de Estudios Ecuménicos de Venecia. En 2001-2002 fue Visitador general y Presidente del Capítulo de la Provincia Franciscana de la Santa Fe de Colombia.

El 11 de abril de 2007, Benedicto XVI, le nombró Arzobispo de Tánger. Una diócesis pequeña en número (unos 2.000 cristianos), en el corazón de la morería. Al tiempo de su nombramiento, enseñaba en el Instituto Teológico Compostelano, en el que era Profesor encargado de cátedra de Liturgia y Teología Espiritual. Además, es autor de numerosas obras de teología.

16

Delegación de Migraciones de la Archidiócesis de Tánger

Se trata de una delegación creada recientemente por el Arzobispo

Monseñor Agrelo, para la coordinación de los diversos proyectos con

emigrantes e inmigrantes que se llevan a cabo en la Archidiócesis por parte

de diferentes organizaciones y grupos. La delegada de migraciones es

Inmaculada Gala.

Aún está, en propias palabras de la delegada, “en proceso de parto”, así que

asistiremos a los primeros andares y conoceremos de forma preferente los

pasos iniciales de este proyecto de la Iglesia en Tánger.

Notas e impresiones sobre las visitas…

17

Oración de la noche. Rezo de completas.

INVOCACION INICIAL

V. Dios mío, ven en mi auxilio.

R. Señor, date prisa en socorrerme.

Gloria al Padre…

EXAMEN DE CONCIENCIA

Hermanos, habiendo llegado al final de esta jornada que Dios nos ha concedido, reconozcamos sinceramente nuestros pecados.

Todos examinan en silencio su conciencia. Terminado el examen se añade la siguiente fórmula penitencial:

V. Tú que has sido enviado a sanar los corazones afligidos, Señor, ten piedad. R. Señor, ten piedad. V. Tú que has venido a llamar a los pecadores, Cristo, ten piedad. R. Cristo, ten piedad. V. Tú que estás sentado a la derecha del Padre para interceder por nosotros, Señor, ten piedad. R. Señor, ten piedad. V. El Señor todopoderoso tenga misericordia de nosotros, perdone nuestros pecados y nos lleve a la vida eterna.

R. Amén. HIMNO Cuando acabamos el día te suplicamos, Señor, nos hagas de centinela y otorgues tu protección. Que te sintamos: contigo sueñe nuestro corazón para cantar tus loores de nuevo al salir el sol. Danos vida saludable, alienta nuestro calor, tu claridad ilumine la oscuridad que llegó. Dánoslo, Padre piadoso, por Jesucristo, el Señor, que reina con el Espíritu Santo vivificador. Amén.

SALMODIA

Ant. Mi carne descansa serena. Salmo 15 CRISTO Y SUS MIEMBROS ESPERAN LA RESURRECCIÓN Protégeme, Dios mío, que me refugio en ti; yo digo al Señor: "Tú eres mi bien." Los dioses y señores de la tierra

18

no me satisfacen. Multiplican las estatuas de dioses extraños; no derramaré sus libaciones con mis manos, ni tomaré sus nombres en mis labios.

El Señor es mi heredad y mi copa; mi suerte está en tu mano: me ha tocado un lote hermoso, me encanta mi heredad. Bendeciré al Señor, que me aconseja, hasta de noche me instruye internamente. Tengo siempre presente al Señor, con él a mi derecha no vacilaré. Por eso se le alegra el corazón, se gozan mis entrañas, y mi carne descansa serena. Porque no me entregarás a la muerte, ni dejarás a tu fiel conocer la corrupción. Me enseñarás el sendero de la vida, me saciarás de gozo en tu presencia, de alegría perpetua a tu derecha.

Gloria al Padre… Ant. Mi carne descansa serena.

LECTURA BREVE

Que el mismo Dios de la paz os consagre

totalmente y que todo vuestro ser, alma y cuerpo, sea custodiado sin reproche hasta la Parusía de nuestro Señor Jesucristo. RESPONSORIO BREVE V. En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu. R. En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu. V. Tú, el Dios leal, nos librarás. R. Te encomiendo mi espíritu. V. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. R. En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu. CANTICO EVANGELICO Ant. Sálvanos, Señor, despiertos, protégenos mientras dormimos, para que velemos con Cristo y descansemos en paz. Cántico de Simeón Lc. 2, 29-32

Ant. Sálvanos, Señor, despiertos, protégenos mientras dormimos, para que velemos con Cristo y descansemos en paz ORACIÓN Señor, Dios nuestro, concédenos un descanso tranquilo que restaure nuestras fuerzas, desgastadas ahora

19

por el trabajo del día; así, fortalecidos con tu ayuda, te serviremos siempre con todo nuestro cuerpo y nuestro espíritu. Por Cristo nuestro Señor. CONCLUSION Bendición

V. El Señor todopoderoso nos conceda una noche tranquila y una santa muerte.

R. Amén.

ANTÍFONA FINAL DE LA SANTÍSIMA VIRGEN Bajo tu amparo nos acogemos, santa Madre de Dios, no desprecies las oraciones que te dirigimos en nuestras necesidades, antes bien líbranos de todo peligro, oh Virgen gloriosa y bendita.

Diario personal…

20

MA

ÑA

NA

ORACIÓN

Desayuno

REUNIÓN DE LA MAÑANA

- Taller de Carpintería Padre Lerchundi

- Misioneras de la caridad (HH de la M. Teresa de Calcuta)

Almuerzo

TAR

DE

- Inmersión histórico-cultural en la ciudad de

Tánger.

Cena

REUNIÓN DE LA NOCHE

8:00h

s

21

Oración de la mañana. Laudes: Viernes 14 de octubre de 2011.

Dios mío, ven en mi auxilio. R. Señor date prisa en socorrerme. Gloria al Padre… HIMNO Eres la luz y siembras claridades; abres los anchos cielos que sostienen, como un pilar, los brazos de tu Padre. Arrebatada en rojos torbellinos, el alba apaga estrellas lejanísimas; la tierra se estremece de rocío. Mientras la noche cede y se disuelve, la estrella matinal, signo de Cristo, levanta el nuevo día y lo establece. Eres la luz total, Día del Día, el Uno en todo, el Trino todo en Uno: ¡gloria a tu misteriosa teofanía! Amén. Antífona 1: Oh Dios, crea en mí un corazón puro, renuévame por dentro con espíritu firme. SALMO 50: Misericordia, Dios mío Misericordia, Dios mío, por tu bondad, por tu inmensa compasión borra mi culpa; lava del todo mi delito, limpia mi pecado. Pues yo reconozco mi culpa, tengo siempre presente mi pecado:

contra ti, contra ti sólo pequé, cometí la maldad que aborreces.

En la sentencia tendrás razón, en el juicio resultarás inocente. Mira, en la culpa nací, pecador me concibió mi madre. Te gusta un corazón sincero, y en mi interior me inculcas sabiduría. Rocíame con el hisopo: quedaré limpio; lávame: quedaré más blanco que la nieve. Hazme oír el gozo y la alegría, que se alegren los huesos quebrantados. Aparta de mi pecado tu vista, borra en mí toda culpa. Oh Dios, crea en mí un corazón puro, renuévame por dentro con espíritu firme; no me arrojes lejos de tu rostro, no me quites tu santo espíritu. Devuélveme la alegría de tu salvación, afiánzame con espíritu generoso: enseñaré a los malvados tus caminos, los pecadores volverán a ti. Líbrame de la sangre, oh Dios, Dios, Salvador mío, y cantará mi lengua tu justicia. Señor, me abrirás los labios, y mi boca proclamará tu alabanza. Los sacrificios no te satisfacen:

22

si te ofreciera un holocausto, no lo querrías. Mi sacrificio es un espíritu quebrantado; un corazón quebrantado y humillado, tú no lo desprecias. Señor, por tu bondad, favorece a Sión, reconstruye las murallas de Jerusalén: entonces aceptarás los sacrificios rituales, ofrendas y holocaustos, sobre tu altar se inmolarán novillos.

Gloria al Padre… Antífona 1: Oh Dios, crea en mí un corazón puro, renuévame por dentro con espíritu firme. Antífona 2: Alégrate, Jerusalén, porque en ti se reunirán todos los pueblos. CÁNTICO: Acción de gracias por la liberación del pueblo Que todos alaben al Señor y le den gracias en Jerusalén. Jerusalén, ciudad santa, él te castigó por las obras de tus hijos, pero volverá a apiadarse del pueblo justo. Da gracias al Señor como es debido y bendice al rey de los siglos, para que su templo sea reconstruido con júbilo,

Para que él alegre en ti a todos los desterrados, y ame en ti a todos los desgraciados, por los siglos de los siglos. Una luz esplendente iluminará a todas las regiones de la tierra. Vendrán a ti de lejos muchos pueblos, y los habitantes del confín de la tierra vendrán a visitar al Señor, tu Dios, con ofrendas para el rey del cielo. Generaciones sin fin cantarán vítores en tu recinto, y el nombre de la elegida durará para siempre. Saldrás entonces con júbilo al encuentro del pueblo justo, porque todos se reunirán para bendecir al Señor del mundo. Dichosos los que te aman, dichosos los que te desean la paz. Bendice, alma mía, al Señor, al rey soberano, porque Jerusalén será reconstruida y, allí, su templo para siempre. Gloria al Padre… Antífona 2: Alégrate, Jerusalén, porque en ti se reunirán todos los pueblos. Antífona 3: Sión, alaba a tu Dios, que envía su mensaje a la tierra

23

SALMO 147: Acción de gracias por la restauración de Jerusalén Glorifica al Señor, Jerusalén; alaba a tu Dios, Sión: que ha reforzado los cerrojos de tus puertas, y ha bendecido a tus hijos dentro de ti; ha puesto paz en tus fronteras, te sacia con flor de harina. El envía su mensaje a la tierra, y su palabra corre veloz; manda la nieve como lana, esparce la escarcha como ceniza; Hace caer el hielo como migajas y con el frío congela las aguas; envía una orden, y se derriten; sopla su aliento, y corren. Anuncia su palabra a Jacob, sus decretos y mandatos a Israel; con ninguna nación obró así, ni les dio a conocer sus mandatos. Gloria al Padre… Antífona 3: Sión, alaba a tu Dios, que envía su mensaje a la tierra. LECTURA BREVE: (Ga 2,19b-20) Estoy crucificado con Cristo: vivo yo, pero no soy yo, es Cristo quien vive en mí. Y, mientras vivo en esta carne, vivo de la fe en el Hijo de Dios, que me amó hasta entregarse por mí.

RESPONSORIO BREVE V. Invoco al Dios Altísimo, al Dios que hace tanto por mí. R. Invoco al Dios Altísimo, al Dios que hace tanto por mí. V. Desde el cielo me enviará la salvación. R. Al Dios que hace tanto por mí. V. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. R. Invoco al Dios Altísimo, al Dios que hace tanto por mí. Antífona Benedictus: Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el Sol que nace de lo alto. CÁNTICO DE ZACARÍAS Antífona Benedictus: Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el Sol que nace de lo alto. PRECES Confiados en Dios, que cuida con solicitud de todos los que ha creado y redimido con la sangre de su Hijo, invoquémosle, diciendo: Escucha, Señor, y ten piedad. Dios misericordioso, asegura nuestros pasos en el camino de la verdadera santidad, —y haz que busquemos siempre todo lo que es verdadero, justo y amable. Por el honor de tu nombre, no nos desampares para siempre,

24

Hoy visitaremos…

Hogar Infantil Padre Lerchundi Padre José María Lerchundi

Nacido en 1836, ingresó en la Orden

Franciscana en 1856, llegó a la Iglesia de

Tánger en 1862 para incorporarse a la Misión

Católica de Marruecos, de la que fue Prefecto

Apostólico desde 1877 hasta su muerte.

Restauró y constituyó una serie de iglesias y

casas de misión, así como escuelas.

Creó un complejo urbanístico para los sin techo y apoyó diversas

iniciativas de modernización de Tánger y Marruecos, logrando que

España levantase centros médicos modernos como la escuela de

medicina y el hospital de Tánger.

—no rompas tu alianza, Señor. Acepta nuestro corazón contrito y nuestro espíritu humilde, —porque los que en ti confían no quedan defraudados. Tú que has querido que participáramos en la misión profética de Cristo, —haz que proclamemos ante el mundo tus hazañas. Se pueden añadir algunas intenciones libres.

PADRE NUESTRO

ORACIÓN: Escucha, Señor, las súplicas de tu pueblo y concédenos la protección del papa san Calixto, cuyo martirio celebramos llenos de alegría. Por Nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios, por los siglos de los siglos.

25

El hogar nació en 1995, tras haberse observado desde la

Iglesia de Tánger la gran cantidad de niños y niñas que había en la

calle no escolarizados e indocumentados (los niños sin

documentación no pueden acceder al sistema educacional marroquí

ni a sus centros asistenciales).

La financiación, en su gran mayoría, proviene de los apadrinamientos

y donaciones gestionados a través de las ONGs Proclade Bética y

Proclade Canarias.

Carpintería

Este proyecto, tiene por objetivo

que los jóvenes de Tánger

encuentren un lugar de formación

que les permita, una vez

terminada, obtener salidas

laborales dignas en su ciudad.

Voluntariado

El Hogar Lerchundi acoge a personas locales o extranjeras que deseen conocer el proyecto y colaborar en él.

Las Misioneras de la Caridad Madre Teresa De Calcuta

La beata Madre Teresa de Calcuta fue una

monja católica de origen albanés naturalizada

26

india, que fundó la congregación de las Misioneras de la Caridad en

Calcuta en 1950. Por más de 45 años atendió a pobres, enfermos,

huérfanos y moribundos, al mismo tiempo que guiaba la expansión

de su congregación, primeramente en la India y luego en otros países

del mundo. Tras su muerte, fue beatificada por el papa Juan Pablo II.

La labor de las Misioneras de la

Caridad en Tánger se concentra en

una casa de acogida de bebés, hijos

de madres solteras, donde tienen

recogidos a 22 niños entre 0 y 2 1/2

años. Siguiendo la frase de la

Madre Teresa “No los matéis,

dádmelos a mí”, las Hermanas de la Madre Teresa, acogen a madres

solteras embarazadas, y por ello socialmente repudiadas, que en la

Casa esperan el momento del nacimiento. Una vez dan a luz, las

madres y los recién nacidos se quedan al cuidado de las Hermanas,

por lo que gracias a esta iniciativa son muchos los bebés salvados del

aborto.

Además, todos los miércoles recogen a unos 30 niños de la

calle, los bañan, los visten con ropa limpia y les dan de comer.

En la ciudad, desde su llegada, atienden a familias pobres a

las que reparten alimentos, ropas, medicamentos y libros para la

escuela. Atienden también a enfermas abandonadas o terminales,

recogiéndolas en el convento hasta su muerte y visitan a los

emigrantes subsaharianos en el hospital y en la cárcel.

27

Oración por las Misioneras de La Caridad

Oh, amado Jesús. Ayúdame a esparcir Tu fragancia por donde quiera que vaya.

Inunda mi alma con Tu Espíritu y Vida. Penetra y posee todo mi ser tan completamente, que mi vida entera sea un resplandor de la Tuya.

Brilla a través de mí y permanece tan dentro de mí, que cada alma con que me encuentre pueda sentir Tu presencia en la

mía. ¡Permite que no me vean a mí sino solamente a Jesús! Quédate conmigo y empezaré a resplandecer como Tú,

a brillar tanto que pueda ser una luz para los demás. La luz, oh, Jesús, vendrá toda de Ti, nada de ella será mía;

serás Tú quien resplandezca sobre los demás a través de mí. Brillando sobre quienes me rodean,

permíteme alabarte como más te gusta. Permíteme predicarte sin predicar,

no con palabras sino a través de mi ejemplo, a través de la fuerza atractiva,

de la influencia armoniosa de todo lo que haga, de la inefable plenitud del amor que existe en mi corazón por Ti.

Amén.

Notas e impresiones sobre las visitas…

28

Oración de la noche. Rezo de completas.

INVOCACION INICIAL V. Dios mío, ven en mi auxilio. R. Señor, date prisa en socorrerme. Gloria al Padre… EXAMEN DE CONCIENCIA Todos examinan en silencio su conciencia. Terminado el examen se añade la siguiente fórmula penitencial: V. Tú que has sido enviado a sanar los corazones afligidos, Señor, ten piedad. R. Señor, ten piedad (de nosotros). V. Tú que has venido a llamar a los pecadores, Cristo, ten piedad. R. Cristo, ten piedad. V. Tú que estás sentado a la derecha del Padre para interceder por nosotros, Señor, ten piedad. R. Señor, ten piedad. V. El Señor todopoderoso tenga misericordia de nosotros, perdone nuestros pecados y nos lleve a la vida eterna. R. Amén.

HIMNO Cuando la luz del sol es ya poniente, gracias, Señor, es nuestra melodía; recibe, como ofrenda, amablemente, nuestro dolor, trabajo y alegría. Si poco fue el amor en nuestro empeño de darle vida al día que fenece, convierta en realidad lo que fue un sueño tu gran amor que todo lo engrandece. Tu cruz, Señor, redime nuestra suerte de pecadora en justa, e ilumina la senda de la vida y de la muerte del hombre que en la fe lucha y camina. Jesús, Hijo del Padre, cuando avanza la noche oscura sobre nuestro día, concédenos la paz y la esperanza de esperar cada noche tu gran día. Amén. SALMODIA Ant. Señor, Dios mío, de día te pido auxilio, de noche grito en tu presencia. Salmo 87 Ésta es vuestra hora, la del poder de las tinieblas. (Lc 22, 53)

29

Señor, Dios mío, de día te pido auxilio, de noche grito en tu presencia;

Llegue hasta ti mi súplica, inclina tu oído a mi clamor. Porque mi alma está colmada de desdichas, y mi vida está al borde al abismo; ya me cuentan con los que bajan a la fosa, soy como un inválido. Tengo mi cama entre los muertos, como los caídos que yacen en el sepulcro, de los cuales ya no guardas memoria, porque fueron arrancados de tu mano. Me has colocado en lo hondo de la fosa, en las tinieblas del fondo; tu cólera pesa sobre mí, me echan encima todas tus olas. Has alejado de mí a mis conocidos, me has hecho repugnante para ellos: encerrado, no puedo salir, y los ojos se me nublan de pesar. Todo el día te estoy invocando, tendiendo las manos hacia ti. ¿Harás tú maravillas por los muertos? ¿Se alzarán las sombras para darte gracias?

¿Se anuncia en el sepulcro tu misericordia, o tu fidelidad en el reino de la muerte? ¿Se conocen tus maravillas en la tiniebla o tu justicia en el país del olvido? Pero yo te pido auxilio, por la mañana irá a tu encuentro mi súplica. ¿Por qué, Señor, me rechazas y me escondes tu rostro? Desde niño fui desgraciado y enfermo, me doblo bajo el peso de tus terrores, pasó sobre mí tu incendio, tus espantos me han consumido: me rodean como las aguas todo el día, me envuelven todos a una; alejaste de mí amigos y compañeros: mi compañía son las tinieblas. Gloria al Padre… Ant. Señor, Dios mío, de día te pido auxilio, de noche grito en tu presencia. LECTURA BREVE

Tú estás en medio de nosotros, Señor, tu nombre ha sido invocado sobre nosotros: no nos abandones, Señor Dios nuestro. Jr 14, 9

30

RESPONSORIO BREVE V. En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu. R. En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu. V. Tú, el Dios leal, nos librarás. R. (Fuera del T. P.) Te encomiendo mi espíritu. V. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. R. En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu. CÁNTICO EVANGÉLICO Ant. Sálvanos, Señor, despiertos, protégenos mientras dormimos, para que velemos con Cristo y descansemos en paz. Cántico de Simeón Lc. 2, 29-32

Ant. Sálvanos, Señor, despiertos, protégenos mientras dormimos, para que velemos con Cristo y descansemos en paz. ORACIÓN Señor, Dios todopoderoso: ya que con nuestro descanso vamos a imitar a tu Hijo que reposó en el sepulcro, te pedimos que, al levantarnos mañana,

lo imitemos también resucitando a una vida nueva. Por Cristo nuestro Señor. CONCLUSIÓN Bendición V. El Señor todopoderoso nos conceda una noche tranquila y una santa muerte. R. Amén

ANTÍFONA FINAL DE LA SANTÍSIMA VIRGEN

Madre del Redentor, virgen fecunda, puerta del cielo, siempre abierta, estrella del mar, ven a librar al pueblo que tropieza y se quiere levantar. Ante la admiración de cielo y tierra, engendraste a tu santo Creador, y permaneces siempre virgen. Recibe el saludo del ángel Gabriel, y ten piedad de nosotros, pecadores.

31

Diario personal…

32

MA

ÑA

NA

ORACIÓN

Desayuno

REUNIÓN DE LA MAÑANA

- Hogar Infantil Padre Lerchundi - Atención a Inmigrantes de la comunidad

intercongregacional y ARMID

Almuerzo

TAR

DE

- HH. Franciscanos de cruz blanca

o Proyecto Dar Al Baraka

Cena

REUNIÓN DE LA NOCHE

8:00h

s

33

Oración de la mañana. Laudes: 15 de octubre de 2011.

V. Dios mío, ven en mi auxilio. R. Señor date prisa en socorrerme. Gloria al Padre… HIMNO Vuestra soy, para Vos nací, ¿Qué mandáis hacer de mí? Soberana Majestad, Eterna sabiduría, Bondad buena al alma mía, Dios, alteza, un ser, bondad, La gran vileza mirad Que hoy os canta amor así. ¿Qué mandáis hacer de mí? Vuestra soy, pues me criasteis; Vuestra, pues me redimisteis; Vuestra, pues que me sufristeis; Vuestra, pues que me llamasteis; Vuestra, pues me conservasteis; Vuestra, pues no me perdí. ¿Qué mandáis hacer de mí? Veis aquí mi corazón, Yo le pongo en vuestra palma Mi cuerpo, mi vida y alma, Mis entrañas y afición; Dulce Esposo y redención, Pues por vuestra me ofrecí ¿Qué mandáis hacer de mí? Dadme muerte, dadme vida: Dad salud o enfermedad, Honra o deshonra me dad, Dadme guerra o paz cumplida, Flaqueza o fuerza a mi vida,

Que a todo digo que sí. ¿Qué mandáis hacer de mí? Dadme riqueza o pobreza, Dadme consuelo o desconsuelo, Dadme alegría o tristeza, Dadme infierno o dadme cielo, Vida dulce, sol sin velo, Pues del todo me rendí. ¿Qué mandáis hacer de mí? Si queréis que este holgando, Quiero por amor holgar, Si me mandáis trabajar, Morir quiero trabajando. Decid, dónde, cómo y cuándo. Decid, dulce Amor, decid. ¿Qué mandáis hacer de mí? Gloria al Padre… Antífona 1: Se sació en ti el alma de tu esposa y se alegró de las cosas que le dijeron. SALMO 62: El alma sedienta de Dios Oh Dios, tú eres mi Dios, por ti madrugo, mi alma está sedienta de ti; mi carne tiene ansia de ti, como tierra reseca, agostada, sin agua. ¡Cómo te contemplaba en el santuario viendo tu fuerza y tu gloria! Tu gracia vale más que la vida,

34

te alabarán mis labios. Toda mi vida te bendeciré y alzaré las manos invocándote. Me saciaré como de enjundia y de manteca, y mis labios te alabarán jubilosos. En el lecho me acuerdo de ti y velando medito en ti, porque fuiste mi auxilio, y a la sombra de tus alas canto con júbilo; mi alma está unida a ti, y tu diestra me sostiene. Gloria al Padre… Antífona 1: Se sació en ti el alma de tu esposa y se alegró de las cosas que le dijeron. Antífona 2: Cantadle por el éxito de su trabajo; que sus obras la alaben en la plaza. CÁNTICO: Toda la creación alabe al Señor Criaturas todas del Señor, bendecid al Señor, ensalzadlo con himnos por los siglos. Ángeles del Señor, bendecid al Señor; cielos, bendecid al Señor. Aguas del espacio bendecid al Señor; ejércitos del Señor, bendecid al Señor;

Sol y luna, bendecid al Señor; astros del cielo, bendecid al Señor; Lluvia y rocío, bendecid al Señor; vientos todos, bendecid al Señor; Fuego y calor, bendecid al Señor; fríos y heladas, bendecid al Señor; Rocíos y nevadas, bendecid al Señor; témpanos y hielos, bendecid al Señor; Escarchas y nieves, bendecid al Señor; noche y día, bendecid al Señor; Luz y tinieblas, bendecid al Señor; rayos y nubes, bendecid al Señor; Bendiga la tierra al Señor, ensálcelo con himnos por los siglos. Montes y cumbres, bendecid al Señor; cuanto germina en la tierra, bendecid al Señor. Manantiales, bendecid al Señor; mares y ríos, bendecid al Señor; Cetáceos y peces, bendecid al Señor; aves del cielo, bendecid al Señor; Fieras y ganados, bendecid al Señor; ensalzadlo con himnos por los siglos. Hijos de los hombres, bendecid al

35

Señor; bendiga Israel al Señor. Sacerdotes del Señor, bendecid al Señor; siervos del Señor, bendecid al Señor; Almas y espíritus justos, bendecid al Señor; santos y humildes de corazón, bendecid al Señor; Ananías, Azarías y Misael, bendecid al Señor; ensalzadlo con himnos por los siglos. Bendigamos al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo, ensalcémoslo con himnos por los siglos. Bendito el señor en la bóveda del cielo, alabado y glorioso y ensalzado por los siglos. Antífona 2: Cantadle por el éxito de su trabajo; que sus obras la alaben en la plaza. Antífona 3: Ésta es la virgen sensata, una del número de las prudentes. SALMO 149: Alegría de los santos Cantad al Señor un cántico nuevo, resuene su alabanza en la asamblea de los fieles; que se alegre Israel por su Creador, los hijos de Sión por su Rey. R. Buscad mi rostro.

Alabad su nombre con danzas, cantadle con tambores y cítaras; porque el Señor ama a su pueblo y adorna con la victoria a los humildes. Que los fieles festejen su gloria y canten jubilosos en filas: con vítores a Dios en la boca y espadas de dos filos en las manos: para tomar venganza de los pueblos y aplicar el castigo a las naciones, sujetando a los reyes con argollas, a los nobles con esposas de hierro. Ejecutar la sentencia dictada es un honor para todos sus fieles. Gloria al Padre… Antífona 3: Ésta es la virgen sensata, una del número de las prudentes. LECTURA BREVE: (Sb 7, 7-8) Supliqué y se me concedió la prudencia; invoqué, y vino a mí el espíritu de sabiduría. La preferí a los cetros y tronos, y, en su comparación, tuve en nada la riqueza. RESPONSORIO BREVE V. Oigo en mi corazón: Buscad mi rostro. R. Oigo en mi corazón: Buscad mi rostro.

36

V. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. R. Oigo en mi corazón: Buscad mi rostro. V. Tu rostro buscaré, Señor. Antífona Benedictus: Ésta es la virgen prudente que, unida a Cristo, resplandece como el sol en el reino celestial. CÁNTICO DE ZACARÍAS Antífona Benedictus: Ésta es la virgen prudente que, unida a Cristo, resplandece como el sol en el reino celestial. PRECES Glorifiquemos a Cristo, esposo y corona de las vírgenes, y supliquémosle, diciendo: Jesús, corona de las vírgenes, escúchanos. Oh Cristo, a quien las vírgenes amaron como a su único esposo, - concédenos que nada nos aparte de tu amor. Tú que coronaste a María como reina de las vírgenes, - concédenos, por su intercesión, servirte siempre con pureza de corazón. Por intercesión de las santas vírgenes, que te sirvieron siempre con fidelidad, para alcanzar la santidad de cuerpo y alma, - ayúdanos, Señor, a que los bienes de

este mundo que pasa no nos separen de tu amor eterno. Señor Jesús, esposo que has de venir y a quien las vírgenes prudentes esperaban, - concédenos vivir en vela, esperando tu retorno glorioso. Por intercesión de santa Teresa de Jesús, que fue virgen sensata y una de las prudentes, - concédenos, Señor, la verdadera sabiduría y la pureza de costumbres. Se pueden añadir algunas intenciones libres. PADRE NUESTRO ORACIÓN:

Señor Dios nuestro, que por tu Espíritu has suscitado a santa Teresa de Jesús, para mostrar a tu Iglesia el camino de la perfección, concédenos vivir de su doctrina y enciende en nosotros el deseo de la verdadera santidad. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina en la unidad del Espíritu Santo y es Dios, por los siglos de los siglos.

37

Hoy visitaremos…

Hogar Infantil Padre Lerchundi

Centro de Día

El Centro de Día es el proyecto principal del Hogar. Se trata de un Centro abierto de 7.30 a 16.30 en el que niños y niñas de 6 a 16 años, escolarizados en la escuela pública marroquí, asisten en las horas en las que no tienen clase para comer, ducharse, jugar y recibir apoyo escolar.

Oración por el Hogar Infantil Padre Lerchundi

Señor, haz del hogar Lerchundi un sitio de tu amor Que no haya injuria porque tú nos das comprensión

Que no haya amargura porque tú nos bendices Que no haya egoísmo porque tú nos alientas

Que no haya rencor porque tú nos das el perdón Que no haya abandono porque tu estas con nosotros Que sepamos marchar hacia ti en nuestro diario vivir

Que cada mañana amanezca un día más de entrega y sacrificio Que cada noche nos encuentre con más amor de hermanos

Haz señor de nuestras vidas que quisiste unir, una página llena de ti. Haz señor de nuestros hermanos los hijos que tú anhelas, ayúdanos a

orientarnos por tu camino Que nos esforcemos en el consuelo mutuo

Que hagamos del amor un motivo para amarte más

38

Que demos lo mejor de nosotros para que todos sean felices en el hogar

Que cuando amanezca el gran día de ir a tu encuentro, nos concedas el hallarnos unidos para siempre en ti.

Amén.

Los Hermanos Franciscanos de la Cruz Blanca Es la única orden religiosa surgida en Tánger. Sus

fundadores, Isidoro Lezcano Guerra e Isidoro Macías Martín,

trabajaron como seglares en los años sesenta, constituyéndose en

Instituto Religioso, en 1975, con el objetivo fundamental de la acción

social.

Los Hermanos de la Cruz Blanca tienen casas abiertas en Ceuta,

Algeciras, Sevilla, Madrid, Barcelona y otras ciudades españolas.

Proyecto Baraka

Con muy pocos medios

económicos y sólo dos o tres

colaboradores marroquíes, son

capaces de atender a 11 chicos

varones disminuidos psíquicos

profundos y dos inválidos, a los que

cuidan y enseñan en una residencia

que han instalado para ellos dentro de este edificio, llamada Casa de

Nazaret. Los educan, los enseñan a valerse por sí mismos, y, cuando

es posible, los enseñan a dibujar y a pintar.

39

Dispensario de enfermería

A finales de los años 90 se inauguró un pequeño dispensario

de enfermería en el que se pudiera ofrecer una atención primaria

para la gente del barrio, una media de 50 a 60 personas al día.

Oración por los Hermanos Franciscanos de la Cruz Blanca

Salve, Señora, santa Reina, santa Madre de Dios, María, que eres virgen hecha iglesia

y elegida por el santísimo Padre del cielo, a la cual consagró Él

con su santísimo amado Hijo y el Espíritu Santo Paráclito,

en la cual estuvo y está toda la plenitud de la gracia y todo bien.

Salve, palacio suyo; salve, tabernáculo suyo;

salve, casa suya.

Salve, vestidura suya; salve, esclava suya; salve, Madre suya

y todas vosotras, santas virtudes, que sois infundidas por la gracia e iluminación del Espíritu Santo en los corazones de los fieles,

para que de infieles hagáis fieles a Dios.

Amén.

40

Notas e impresiones sobre las visitas…

41

Oración de la noche. Rezo de completas.

INVOCACION INICIAL V. Dios mío, ven en mi auxilio. R. Señor, date prisa en socorrerme. Gloria al Padre… EXAMEN DE CONCIENCIA Todos examinan en silencio su conciencia. Terminado el examen se añade la siguiente fórmula penitencial: V. Tú que has sido enviado a sanar los corazones afligidos, Señor, ten piedad. R. Señor, ten piedad. V. Tú que has venido a llamar a los pecadores, Cristo, ten piedad. R. Cristo, ten piedad. V. Tú que estás sentado a la derecha del Padre para interceder por nosotros, Señor, ten piedad. R. Señor, ten piedad. V. El Señor todopoderoso tenga misericordia de nosotros, perdone nuestros pecados y nos lleve a la vida eterna. R. Amén.

HIMNO Se inclina ya mi frente, sellado está el trabajo; Señor, tu pecho sea la gracia del descanso. Mis ojos se retiran, la voz deja su canto, pero el amor enciende su lámpara velando. Lucero que te fuiste, con gran amor amado, en tu gloria dormimos y en sueños te adoramos. Amén. SALMODIA Ant1. Ten piedad de mí, Señor, y escucha mi oración. Salmo 4 ACCIÓN DE GRACIAS El Señor hizo maravillas al resucitar a Jesucristo de entre los muertos. (S. Agustín) Escúchame cuando te invoco, Dios, defensor mío; tú que en el aprieto me diste anchura, ten piedad de mí y escucha mi oración.

42

Y vosotros, ¿hasta cuándo ultrajaréis mi honor, amaréis la falsedad y buscaréis el engaño? Sabedlo: el Señor hizo milagros en mi favor, y el Señor me escuchará cuando lo invoque. Temblad y no pequéis, reflexionad en el silencio de vuestro lecho; ofreced sacrificios legítimos y confiad en el Señor. Hay muchos que dicen: "¿Quién nos hará ver la dicha, si la luz de tu rostro ha huído de nosotros?" Pero tú, Señor, has puesto en mi corazón más alegría que si abundara en trigo y en vino. En paz me acuesto y enseguida me duermo, porque tú solo, Señor, me haces vivir tranquilo. Gloria al Padre… Ant1. Ten piedad de mí, Señor, y escucha mi oración. Ant. 2 Durante la noche, bendecid al Señor. Salmo 133 ORACIÓN VESPERTINA EN EL TEMPLO

Alabad al Señor, sus siervos todos, los que le teméis, pequeños y grandes. (Ap 19,5) Y ahora bendecid al Señor, los siervos del Señor, los que pasáis la noche en la casa del Señor: Levantad las manos hacia el santuario, y bendecid al Señor. El Señor te bendiga desde Sión: el que hizo cielo y tierra. Gloria al Padre... Ant2. Durante la noche, bendecid al Señor. LECTURA BREVE Dt 6, 4-7 Escucha Israel: El Señor, nuestro Dios, es solamente uno. Amarás al Señor, tu Dios, con todo el corazón, con toda el alma, con todas las fuerzas. Las palabras que hoy te digo quedarán en tu memoria; se las repetirás a tus hijos y hablarás de ellas estando en casa y yendo de camino, acostado y levantado. RESPONSORIO BREVE

V. En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu. R. En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu.

43

V. Tú, el Dios leal, nos librarás. R. Te encomiendo mi espíritu. V. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. R. En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu. CÁNTICO EVANGÉLICO Ant. Sálvanos, Señor, despiertos, protégenos mientras dormimos, para que velemos con Cristo y descansemos en paz. Cántico de Simeón Lc. 2, 29-32

Ant. Sálvanos, Señor, despiertos, protégenos mientras dormimos, para que velemos con Cristo y descansemos en paz.

ORACIÓN

Guárdanos, Señor, durante esta noche y haz que mañana, ya al clarear el nuevo día, la celebración del domingo nos llene con la alegría de la resurrección de tu Hijo. Que vive y reina por los siglos de los siglos.

CONCLUSIÓN

Bendición V. El Señor todopoderoso nos conceda una noche tranquila y una santa muerte. R. Amén. ANTÍFONA FINAL DE LA SANTÍSIMA VIRGEN Salve, Reina de los cielos y Señora de los ángeles; salve raíz, salve puerta, que dio paso a nuestra luz. Alégrate, virgen gloriosa, entre todas la más bella; salve, agraciada doncella, ruega a Cristo por nosotros.

44

Diario personal…

45

MA

ÑA

NA

ORACIÓN

Desayuno

REUNIÓN FINAL: BALANCE, VALORACIÓN Y CONCLUSIONES

- 11:00h: Misa en la Catedral

Almuerzo

TAR

DE

Viaje de Vuelta

- Salida del Ferry a las 17:00h (16:00h en el puerto)

8:00h

s

46

Oración de la mañana. Laudes: 16 de octubre de 2011.

V. Dios mío, ven en mi auxilio. R. Señor date prisa en socorrerme. Gloria al Padre... HIMNO Es domingo; una luz nueva resucita la mañana con su mirada inocente, llena de gozo y de gracia. Es domingo; la alegría del mensaje de la Pascua es la noticia que llega siempre y que nunca se gasta. Es domingo; la pureza no solo la tierra baña que ha penetrado en la vida por las ventanas del alma. Es domingo; la presencia de Cristo llena la casa: la Iglesia, misterio y fiesta, por El y en El convocada. Es domingo; "este es el día que hizo el Señor", es la Pascua, día de la creación nueva y siempre renovada. Es domingo; de su hoguera brilla toda la semana y vence oscuras tinieblas en jornadas de esperanza.

Es domingo; un canto nuevo toda la tierra le canta al Padre, al Hijo, al Espíritu, único Dios que nos salva. Amén. Antífona 1: Por ti madrugo Dios mío para contemplar tu fuerza y tu gloria. Aleluya SALMO 62: El alma sedienta de Dios Oh Dios, tú eres mi Dios, por ti madrugo, mi alma está sedienta de ti; mi carne tiene ansia de ti, como tierra reseca, agostada, sin agua. ¡Cómo te contemplaba en el santuario viendo tu fuerza y tu gloria! Tu gracia vale más que la vida, te alabarán mis labios. Toda mi vida te bendeciré y alzaré las manos invocándote. Me saciaré como de enjundia y de manteca, y mis labios te alabarán jubilosos. En el lecho me acuerdo de ti y velando medito en ti, porque fuiste mi auxilio, y a la sombra de tus alas canto con júbilo; mi alma está unida a ti, y tu diestra me sostiene. Gloria al Padre...

47

Ant1: Por ti madrugo Dios mío para contemplar tu fuerza y tu gloria. Aleluya. Ant2: En medio de las llamas, los tres jóvenes, unánimes, cantaban "Bendito sea el Señor". Aleluya. CÁNTICO: Toda la creación alabe al Señor Criaturas todas del Señor, bendecid al Señor, ensalzadlo con himnos por los siglos. Ángeles del Señor, bendecid al Señor; cielos, bendecid al Señor. Aguas del espacio bendecid al Señor; ejércitos del Señor, bendecid al Señor; Sol y luna, bendecid al Señor; astros del cielo, bendecid al Señor; Lluvia y rocío, bendecid al Señor; vientos todos, bendecid al Señor; Fuego y calor, bendecid al Señor; fríos y heladas, bendecid al Señor; Rocíos y nevadas, bendecid al Señor; témpanos y hielos, bendecid al Señor; Escarchas y nieves, bendecid al Señor; noche y día, bendecid al Señor; Luz y tinieblas, bendecid al Señor; rayos y nubes, bendecid al Señor;

Bendiga la tierra al Señor, ensálcelo con himnos por los siglos. Montes y cumbres, bendecid al Señor; cuanto germina en la tierra, bendecid al Señor. Manantiales, bendecid al Señor; mares y ríos, bendecid al Señor; Cetáceos y peces, bendecid al Señor; aves del cielo, bendecid al Señor; Fieras y ganados, bendecid al Señor; ensalzadlo con himnos por los siglos. Hijos de los hombres, bendecid al Señor; bendiga Israel al Señor. Sacerdotes del Señor, bendecid al Señor; siervos del Señor, bendecid al Señor; Almas y espíritus justos, bendecid al Señor; santos y humildes de corazón, bendecid al Señor; Ananías, Azarías y Misael, bendecid al Señor; ensalzadlo con himnos por los siglos. Bendigamos al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo, ensalcémoslo con himnos por los siglos. Bendito el señor en la bóveda del cielo,

48

alabado y glorioso y ensalzado por los siglos. Ant2: En medio de las llamas, los tres jóvenes, unánimes, cantaban "Bendito sea el Señor". Aleluya. Ant3: Que el pueblo de Dios se alegre por su rey. Aleluya. SALMO 149: Alegría de los santos Cantad al Señor un cántico nuevo, resuene su alabanza en la asamblea de los fieles; que se alegre Israel por su Creador, los hijos de Sión por su Rey. Alabad su nombre con danzas, cantadle con tambores y cítaras; porque el Señor ama a su pueblo y adorna con la victoria a los humildes. Que los fieles festejen su gloria y canten jubilosos en filas: con vítores a Dios en la boca y espadas de dos filos en las manos: para tomar venganza de los pueblos y aplicar el castigo a las naciones, sujetando a los reyes con argollas, a los nobles con esposas de hierro. Ejecutar la sentencia dictada es un honor para todos sus fieles. Gloria al Padre…

Antífona 3: Que el pueblo de Dios se alegre por su rey. Aleluya LECTURA BREVE: (Ap. 7,10-12) ¡La victoria es de nuestro Dios, que está sentado en el trono, y del Cordero! La bendición, y la gloria, y la sabiduría, y la acción de gracias, y el honor, y el poder, y la fuerza son de nuestro Dios por los siglos de los siglos. Amén. RESPONSORIO BREVE V. Cristo, Hijo de Dios vivo, ten piedad de nosotros. R. Cristo, Hijo de Dios vivo, ten piedad de nosotros. V. Tú que estás sentado a la derecha del Padre. R. Ten piedad de nosotros. V. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. R. Cristo, Hijo de Dios vivo ten piedad de nosotros. Antífona Benedictus: Maestro, sabemos que eres sincero y que enseñas el camino de Dios conforme a la verdad. Aleluya. CÁNTICO DE ZACARÍAS Antífona Benedictus: Maestro, sabemos que eres sincero y que enseñas el camino de Dios conforme a la verdad. Aleluya.

49

PRECES Glorifiquemos al Señor Jesús, luz que alumbra a todo hombre y Sol de justicia que no conoce ocaso, y digámosle: ¡Oh Señor, vida y salvación nuestra! Creador del universo, al darte gracias por el nuevo día que ahora empieza, —te pedimos que el recuerdo de tu santa resurrección sea nuestro gozo durante este domingo. Que tu Espíritu Santo nos enseñe a cumplir tu voluntad, —y que tu sabiduría dirija hoy nuestras acciones. Que, al celebrar la eucaristía de este domingo, tu palabra nos llene de gozo,

—y la participación en tu banquete haga crecer nuestra esperanza. Que sepamos contemplar las maravillas que tu generosidad nos concede, —y vivamos durante todo el día en acción de gracias. Se pueden añadir algunas intenciones libres. PADRE NUESTRO ORACIÓN: Dios todopoderoso y eterno, te pedimos entregarnos a ti con fidelidad y servirte con sincero corazón. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios, por los siglos de los siglos.

Diario personal…

50

V. Cantos para la misa

DIOS ESTÁ AQUÍ

Dios está aquí,

tan cierto como el aire que respiro,

tan cierto como la mañana se levanta,

tan cierto como que este canto lo puedes oír.

Lo puedes oír, moviéndose entre las montañas. Lo puedes oír, cantando con nosotros aquí, lo puedes llevar, cuando por esa puerta salgas. Lo puedes sentir, muy dentro de tu corazón.

SABER QUE VENDRÁS

1. En este mundo que Cristo nos da,

hacemos la ofrenda del pan,

el pan de nuestro trabajo sin fin,

y el vino de nuestro cantar.

Traigo ante Ti nuestra justa inquietud:

amar la justicia y la paz.

Saber que vendrás ,

Saber que estarás

Partiendo a los pobres tu pan (bis).

2. La sed de todos los hombres sin luz,

la pena y el triste llorar,

el odio de los que mueren sin fe,

cansados de tanto luchar.

En la patena de nuestra oblación,

acepta la vida, Señor.

51

COMO EL PADRE ME AMÓ.

Como el Padre me amó

yo os he amado.

Permaneced en mi amor,

permaneced en mi amor. (bis)

Si guardáis mis palabras

y como hermanos os amáis,

compartiréis con alegría

el don de la fraternidad.

Si os ponéis en camino

sirviendo siempre a la verdad,

fruto daréis en abundancia;

mi amor se manifestará.

No veréis amor tan grande

como aquél que os mostré.

Yo doy la vida por vosotros,

amad como yo os amé.

Si hacéis lo que os mando

y os queréis de corazón,

compartiréis mi pleno gozo

de amar como Él me amo.

PAZ EN LA TIERRA.

Paz en la tierra.

Paz en las alturas. Bis

Que el gozo eterno reine

en nuestro corazón.

1.-Da la paz, hermano, da la paz.

Constrúyela en tu corazón

y con tu gesto afirmarás

que quieres la paz.

Que tu paz, hermano, sea don.

Es el mejor signo de amor

que tú nos puedes ofrecer.

Abrazo de paz.

JUNTO A TI MARIA

Junto a ti, María,

como un niño quiero estar.

Tómame en tus brazos,

guíame en tu caminar.

Quiero que me eduques

que me enseñes a rezar,

hazme transparente,

lléname de paz.

52

VI. Oraciones

CÁNTICO DE ZACARÍAS

Bendito sea el Señor, Dios de Israel,

porque ha visitado y redimido a su pueblo,

suscitándonos una fuerza de salvación

en la casa de David, su siervo,

según lo había predicho desde antiguo

por boca de sus santos profetas.

Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos

y de la mano de todos los que nos odian;

ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres,

recordando su santa alianza

y el juramento que juró a nuestro padre Abraham.

Para concedernos que libres de temor,

arrancados de la mano de nuestros enemigos,

le sirvamos con santidad y justicia,

en su presencia, todos nuestros días.

Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo,

porque irás delante del Señor

a preparar sus caminos,

anunciando a su pueblo la salvación,

el perdón de sus pecados.

Por la entrañable misericordia de nuestro Dios,

nos visitará el sol que nace de lo alto,

para iluminar a los que viven en tinieblas,

y en sombra de muerte,

para guiar nuestros pasos

por el camino de la paz.

Gloria al Padre…

53

CÁNTICO DE SIMEÓN

Ahora, Señor, según tu promesa,

puedes dejar a tu siervo irse en paz,

porque mis ojos han visto a tu Salvador,

a quien has presentado ante todos los pueblos:

luz para alumbrar a las naciones

y gloria de tu pueblo Israel.