proyecto de dictamen - aguascalientes€¦ · tipo común de construcción tradicional de tabique...

10
1 PROYECTO DE DICTAMEN 1.- DATOS GENERALES DESARROLLO FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL URBANO DE TIPO INTERÉS SOCIAL, AL QUE PRETENDE DENOMINARSE “REAL MINERO”. PROPIETARIO INSTITUTO DE VIVIENDA DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES. REPRESENTANTE LEGAL C.P. PEDRO CARNEADO GARCÍA. PERITO RESPONSABLE ING. EDMUNDO DÍAZ DE LEÓN GÓNGORA, PERITO RESPONSABLE DE OBRA N° 242, ANTE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO DEL MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES Y PERITO EN DISEÑO URBANO ARQ. JAIME A. RANDOLPH RODRÍGUEZ No. DU-24 ANTE LA MISMA DEPENDENCIA MUNICIPAL. UBICACIÓN AL NOROESTE DE LA CABECERA MUNICIPAL DE ASIENTOS, AL NORTE DE LA COLONIA PEÑITAS.

Upload: others

Post on 01-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROYECTO DE DICTAMEN - Aguascalientes€¦ · Tipo común de construcción tradicional de tabique en cruceros y cambios de dirección, debiendo instalar en la unión Pozo–Tubo,

1

PROYECTO DE DICTAMEN

1.- DATOS GENERALES

DESARROLLO FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL URBANO DE TIPO INTERÉS SOCIAL, AL QUE PRETENDE DENOMINARSE “REAL MINERO”. PROPIETARIO

INSTITUTO DE VIVIENDA DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES. REPRESENTANTE LEGAL C.P. PEDRO CARNEADO GARCÍA. PERITO RESPONSABLE

ING. EDMUNDO DÍAZ DE LEÓN GÓNGORA, PERITO RESPONSABLE DE OBRA N° 242, ANTE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO DEL MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES Y PERITO EN DISEÑO URBANO ARQ. JAIME A. RANDOLPH RODRÍGUEZ No. DU-24 ANTE LA MISMA DEPENDENCIA MUNICIPAL. UBICACIÓN AL NOROESTE DE LA CABECERA MUNICIPAL DE ASIENTOS, AL NORTE DE LA COLONIA PEÑITAS.

Page 2: PROYECTO DE DICTAMEN - Aguascalientes€¦ · Tipo común de construcción tradicional de tabique en cruceros y cambios de dirección, debiendo instalar en la unión Pozo–Tubo,

2

TRAZA URBANA

2.- DATOS Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CUADRO DE SUPERFICIES Y USOS

TIPO DE USO

PREDIOS O LOTES SUPERFICIE M2 PORCENTAJE

HABITACIONAL 290 Lotes 26,100.00 m² 43.50 %

COMERCIAL 20 Lotes 700.00 m² 1.17 % DONACIÓN 1 Lote 8,508.72 m² 14.18 % VÍA PÚBLICA - 24,691.28 m² 41.15 % TOTALES 311 60,000.00 m² 100 %

NUMERO DE MANZANAS

19 DENSIDAD DE POBLACION

260 HABITANTES / HECTAREA SEGÚN PROYECTO

LOTE TIPO

6.00 mts. de frente por 15.00 mts. de fondo, con una superficie de 90.00 M2

Page 3: PROYECTO DE DICTAMEN - Aguascalientes€¦ · Tipo común de construcción tradicional de tabique en cruceros y cambios de dirección, debiendo instalar en la unión Pozo–Tubo,

3

SISTEMA DE AGUA POTABLE FUENTE DE ABASTECIMIENTO

Mediante la conexión a la red municipal en el punto que indica el Organismo Operador del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Asientos, ubicado al sur del desarrollo, según factibilidad de servicios 004/07, expediente Var/07, de fecha enero 17 de 2007.

TANQUE DE REGULACIÓN

Por medio de tanque superficial de 200 m3 con las características de proyecto propuesto por el Instituto de Vivienda del Estado. Según proyecto ya validado por el Organismo Operador del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Asientos en su oficio 012/07 de fecha marzo 13 de 2007. Cuyo proyecto deberá ser avalado por el Instituto del Agua del Estado.

RED DE DISTRIBUCIÓN

Tubería de P.V.C. hidráulico, RD-26, de 3”, 4” y 6” (7.5, 10, y 15 cm.), de diámetro, con conexiones de fierro fundido en cajas de válvulas y PVC., en los restantes; tomas domiciliarias con tubo de polietileno de alta densidad y alto peso molecular con alma de aluminio de 20 mm., de diámetro exterior, con conectores de nylon tipo comprensión no métricos y cajas para medidor domiciliario de fierro galvanizado.

VOLUMEN ANUAL REQUERIDO

Se requiere de un volumen de 113,150 m3 anuales para uso habitacional. SISTEMA DE ALCANTARILLADO SALIDAS DE ALBAÑAL

Las descargas domiciliarias serán instaladas con tubería de PVC serie 20 de 15 cm. (6”), de diámetro, utilizándose conexión de T en Y de PVC de conectándose a red de alcantarillado.

RED DE ALCANTARILLADO

Tubería de PVC serie 20 cm. (8”) de diámetro requerido, de acuerdo a las especificaciones y requerimientos del proyecto.

Page 4: PROYECTO DE DICTAMEN - Aguascalientes€¦ · Tipo común de construcción tradicional de tabique en cruceros y cambios de dirección, debiendo instalar en la unión Pozo–Tubo,

4

COLECTOR

Colector de 25 cm que parte de la parte baja del fraccionamiento hacia un punto indicado de la red municipal al sur del desarrollo de acuerdo a las especificaciones y requerimientos del proyecto y a la factibilidad de servicios 004/07, expediente Var/07, de fecha enero 17 de 2007 otorgada por el Organismo Operador del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Asientos.

POZOS DE VISITA

Tipo común de construcción tradicional de tabique en cruceros y cambios de dirección, debiendo instalar en la unión Pozo–Tubo, dos anillos de hule para garantizar la hermeticidad, con brocal ahogado en un diamante de concreto armado con f’c = 250 Kg/cm2 de 1.50 x 1.50 M. de lado y 15 cm. de espesor y tapa de Fo Fo con rejilla tipo tránsito pesado, la cara del pozo deberá estar repellada en su exterior con mortero cemento–arena proporción 1:3.

ESCURRIMIENTOS PLUVIALES. Está considerado en su proyecto de rasantes del fraccionamiento, el desalojo de los escurrimientos superficiales hasta las cuencas naturales existentes en la zona, y el proyecto está en revisión para autorización ante el Instituto del Agua del Estado según oficio de solicitud del Instituto de Vivienda del Estado número DG-855/07 de fecha marzo 28 de 2007.

VIALIDADES

TIPO DE VIALIDAD LONGITUD ML. VÍA PÚBLICA 1,538.12

TOTAL: 1,538.12 URBANIZACIÓN

GUARNICIONES

Las guarniciones se han proyectado tipo “pecho de paloma” de 30 X 30 cm con acabado escobillado, fabricadas con concreto simple f´c=150 kg/cm² y curada con membrana química con dimensiones de 0.30*0.60mts y para camellones guarnición de tipo trapezoidal con sección de 20 X 15 X 40 cm de concreto simple f´c=150 kg/cm².

Page 5: PROYECTO DE DICTAMEN - Aguascalientes€¦ · Tipo común de construcción tradicional de tabique en cruceros y cambios de dirección, debiendo instalar en la unión Pozo–Tubo,

5

BANQUETAS

Llevaran un relleno mínimo 10 cm de material inherte compactado al 90% de PVSM fabricada con concreto simple de f´c=150kg/cm² de 10cm de espesor, acabado escobillado y curado con membrana química con pendiente del 2% hacia la calle.

PAVIMENTOS

De concreto asfáltico en la calle y estacionamiento de seis centímetros de espesor, con asfalto modificado (de acuerdo a la ficha técnica FT/100 emitida por la Dirección de Calidad de la Secretaría de Obras Públicas Municipales), soportado por una base hidráulica de 12 centímetros de espesor.

PLACAS DE NOMENCLATURA

Metálicas sobre postes metálicos en cruceros de calles, con una altura y especificaciones que le indique el H. Ayuntamiento de Asientos, Ags.

ELECTRIFICACIÓN Y ALUMBRADO PÚBLICO

El Proyecto Eléctrico deberá contar con la autorización previa de la Comisión Federal de Electricidad, cumpliendo con todas y cada una de las especificaciones que ella le señale. Asimismo, el alumbrado exterior debe cumplir con los requisitos que le indique el H. Ayuntamiento de Asientos, Ags.

OPINIONES TECNICAS OPINIÓN AYUNTAMIENTO

Se cuenta con opinión favorable del H. Ayuntamiento de Asientos, Ags., emitida por conducto de su Dirección de Planeación y Obras Públicas, mediante el oficio 036/2007, en la que se incluyen obligaciones fiscales municipales, así como la acepación de la donación a cargo del fraccionador, mismas que son las válidas para éste dictamen y en su caso su Resolución.

FACTIBILIDAD DE AGUA

Se cuenta con la factibilidad del servicio de agua potable, correspondiente al proyecto definitivo presentado para la elaboración del presente proyecto de Dictamen, contenido en oficio 004/07, exp. Var/07, de fecha 17 de enero del 2007, expedido por el Organismo Operador del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Asientos.

Page 6: PROYECTO DE DICTAMEN - Aguascalientes€¦ · Tipo común de construcción tradicional de tabique en cruceros y cambios de dirección, debiendo instalar en la unión Pozo–Tubo,

6

OPINIÓN DE LA SUBCOMISIÓN DE VIALIDAD Y TRANSPORTE La Subcomisión de Vialidad y Transporte en su sesión de fecha 22 de febrero del 2007, analizó y aprobó la propuesta vial, según consta en el oficio número 2007 003-0318 de fecha febrero 26 de 2007 emitido por la SEPLADE.

FACTIBILIDAD DE ENERGIA ELECTRICA

La Comisión Federal de Electricidad mediante oficio No. SZA-40.567-012/07, expediente 40.567 de fecha 2 de marzo del 2007, donde informa que se tiene la disponibilidad del servicio, donde se afirma no será necesario realizar obra específica o ampliación alguna para proporcionar la carga al desarrollo.

3.3.3.3.---- DOCUMENTOS LEGALESDOCUMENTOS LEGALESDOCUMENTOS LEGALESDOCUMENTOS LEGALES EL EXPEDIENTE CUENTA CON LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS:

o Solicitud del fraccionamiento del 26 de febrero del año 2007, No. DG.-0552/07.

o Como antecedente de propiedad exhibe escrituras certificadas de Propiedad en Asientos parte norte, registro número 78 del libro 22 de la sección primera del municipio de Asientos, Ags., a nombre de los CC J. Raúl Gutiérrez Castañeda, Martha Angélica Dueñas Hernández y Francisco Javier Dueñas Hernández por un total de 202 hectáreas; La exhibe con una subdivisión número 001/07 de fecha 16 de enero de 2007 expedida por la Dirección de Planeación y Obras Públicas del Municipio de Asientos donde resultan 2 predios el primero por 196 hectáreas y el segundo producto de esta autorización por 6 hectáreas; Además presenta un Contrato Preparatorio de Promesa de Donación de fecha marzo 6 de 2007 donde los propietarios donarán 6 hectáreas a favor del IVEA.

o Periódico Oficial del Estado que contiene la creación del Instituto de Vivienda del Estado de fecha 12 de febrero de 1989.

o Copia certificada del Poder Notarial expedida por el Notario Público No. 45 Lic. Luis Perales de León.

o Constancia de Alineamiento y Compatibilidad Urbanística No. 004/07 de fecha 16 de enero de 2007 donde establece uso del suelo Habitacional de Interés Social.

o Certificado de Libertad de Gravamen.

Page 7: PROYECTO DE DICTAMEN - Aguascalientes€¦ · Tipo común de construcción tradicional de tabique en cruceros y cambios de dirección, debiendo instalar en la unión Pozo–Tubo,

7

4.4.4.4.---- OBLIGACIONES FISCALESOBLIGACIONES FISCALESOBLIGACIONES FISCALESOBLIGACIONES FISCALES MUNICIPALES

Mediante oficio 036/2007, expedido por el Director de Dirección de Planeación y Obras Públicas del Municipio de Asientos, Ags., se determinó que el Ayuntamiento en sesión de Cabildo autorizó la exención de pagos a cargo del Instituto de Vivienda del Estado, toda vez que se trata de un Organismo Público de Vivienda.

ESTATALES

No aplican por tratarse de un Organismo Público de Vivienda.

GARANTÍAS DE URBANIZACIÓN

No aplican por tratarse de un Organismo Público de Vivienda.

5.5.5.5.---- OBSERVACION OBSERVACION OBSERVACION OBSERVACIONES GENERALESES GENERALESES GENERALESES GENERALES

1. Se cuenta con opinión favorable del Ayuntamiento de Asientos, Ags., emitida por conducto de su Dirección de Planeación y Obras Públicas del Municipio de Asientos, mediante el oficio número 036/2007, en la que se expresa la conformidad con el presente proyecto, incluyendo lo relativo a la ubicación y superficie de donación.

2. El fraccionador deberá amojonar los lotes conforme al plano de lotificación

autorizado.

3. El fraccionador queda obligado hasta la MUNICIPALIZACIÓN del fraccionamiento a prestar los servicios de limpia, cuidar y conservar las áreas verdes y equipamiento, así como los de vigilancia y suministrar con normalidad y eficiencia los servicios de agua potable, alumbrado exterior y alcantarillado del mismo, conforme lo establece el artículo 483 del Código Urbano para el Estado de Aguascalientes.

4. El fraccionador deberá escriturar a favor del H. Ayuntamiento de Asientos, Ags.,

la área de donación y vías públicas correspondientes, conforme a lo estipulado por los artículos 313 fracción III y 474 fracción IV del Código Urbano para el Estado, corresponde el 15% de la superficie neta vendible.

En razón de lo anterior, el fraccionador propone un predio dentro del proyecto con una superficie total de 8,508.72 m², situación que fue aceptada por el Ayuntamiento de Asientos, Ags., al expedir la opinión respectiva.

Page 8: PROYECTO DE DICTAMEN - Aguascalientes€¦ · Tipo común de construcción tradicional de tabique en cruceros y cambios de dirección, debiendo instalar en la unión Pozo–Tubo,

8

5. El fraccionador, conforme a lo dispuesto en el artículo 433 del Código Urbano para el Estado de Aguascalientes, solo podrá ceder sus derechos y obligaciones respecto al Fraccionamiento previa autorización de la SEPLADE y al cumplimiento de los requisitos legales conducentes. En caso de que se autorice la cesión de referencia, la persona física o moral cedente se subrogará en todos los derechos y obligaciones que establece la Ley de la materia y la resolución respectiva de la Comisión Estatal de Desarrollo Urbano.

6. Respecto al Estudio de Mecánica de Suelos (12 de febrero del 2007), se

manifiesta que se detectó un escaso espesor de capa vegetal sin potencial expansivo, se localiza un estrato formado arenisca (roca suave) de coloración café claro con intercalación de conglomerado de compacidad muy densa, se detectó una riolita alterada, la cual presenta fracturamiento en toda la profundidad explorada, el índice de recuperación de la roca fue superior al 90% en la perforación en este estrato. No se localizó nivel de agua freática a una profundidad máxima explorada de 10.0 m. con respecto al nivel de terreno natural actual. La capacidad de carga para las zapatas y losas de cimentación es de 40 ton/m2.

7. El Estudio Geofísico de Resistividad (12 de febrero del 2007), determinó que la

interpretación y análisis del modelo de resistividad del subsuelo, correlacionado con la secuencia estratigráfica superficial definida en el área, no se reflejan riesgos aparentes de fallas locales ó discontinuidades; por lo que es posible establecer, que actualmente el terreno de estudio se encuentra libre de afectaciones por fallas o grietas geológicas activas.

8. Deberá acatar las disposiciones que emita el Instituto del Medio Ambiente del

Estado, respecto del Dictamen de Impacto Ambiental elaborado por Maple Consultoría Ambiental.

9. No se otorgará autorización para el inicio de las obras de urbanización, hasta

que se cuente con el dictamen del Instituto del Agua del Estado correspondiente a los sistemas de agua potable, alcantarillado, drenaje, así como los escurrimientos pluviales.

6.6.6.6.---- PROYECTO DE RESOLUCI PROYECTO DE RESOLUCI PROYECTO DE RESOLUCI PROYECTO DE RESOLUCIONONONON

La Comisión Estatal de Desarrollo Urbano, en su sesión del día 17 de abril de 2007,

considerando que el expediente de la solicitud se integró de conformidad con lo dispuesto en los artículos 416, 424 y demás aplicables del Código Urbano para el Estado de Aguascalientes; existiendo opinión favorable del Ayuntamiento de Asientos, Ags., emitida por conducto de su Dirección de Planeación y Obras Públicas del Municipio de Asientos mediante oficio número 036/2007, tiene a bien APROBAR EN DOS ETAPAS el proyecto del desarrollo denominado “REAL MINERO” como FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL URBANO DE INTERÉS SOCIAL propiedad del INSTITUTO DE VIVIENDA DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES y representado por el C. C. P. PEDRO CARNEADO GARCÍA.

Page 9: PROYECTO DE DICTAMEN - Aguascalientes€¦ · Tipo común de construcción tradicional de tabique en cruceros y cambios de dirección, debiendo instalar en la unión Pozo–Tubo,

9

El Instituto de Vivienda del Estado de Aguascalientes queda sujeto a lo siguiente: Lo que se determine por el Ayuntamiento de Asientos, Ags., en lo inherente a la superficie de donación y su ubicación; pago de obligaciones fiscales municipales; garantizar el abastecimiento del volumen anual de Agua Potable por un total de 113,150 m3 anuales para uso habitacional, de acuerdo a la factibilidad del Organismo Operador del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Asientos; atender a la factibilidad para su desarrollo, correspondiente al proyecto final avalado por Organismo Operador del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Asientos y el Instituto del Agua del Estado; realizar la construcción del colector de aguas residuales; deberá urbanizar en su totalidad las vialidades del desarrollo, detalladas dentro del presente, garantizando la liga directa a la estructura vial por parte del H. Ayuntamiento de Asientos, conforme a las especificaciones marcadas en el presente proyecto de dictamen; cumplir lo que se le señala en la Constancia de Alineamiento y Compatibilidad Urbanística; atender lo que le señalen los estudios de mecánica de suelos y geoeléctrico; respetar lo que dictaminen las instancias correspondientes en lo relativo a las restricciones y limitaciones que se encuentren dentro de su predio por situaciones del medio físico natural; presentar y respetar las observaciones que se señalen en el Manifiesto de Impacto Ambiental emitido por el Instituto del Medio Ambiente del Estado de Aguascalientes; así como cumplir con las Obligaciones derivadas en los términos del presente “PROYECTO DE DICTAMEN” formulado por la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional, en su carácter de Secretario Técnico de esta Comisión. Por lo anterior y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 431 del citado Código Urbano, dispone de 60 días a partir de esta fecha para entregar a la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional, el original y tres tantos del proyecto definitivo del fraccionamiento, mismo que deberá estar Georeferenciado en coordenadas U.T.M., para integrar totalmente el expediente respectivo, por lo que deberá pasar a dicha Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional para que se le indique el punto georeferenciado más cercano a su desarrollo. Asimismo, deberá presentar disco compacto que contenga plano de Lotificación completo, (el cual debe contener la superficie individual por lote, colindancias del lote, No. de lotes, No. de manzanas, superficies total, habitacional, comercial, áreas verdes, de donación, restricciones, y usos del suelo), en formato *.dwg. En dicho proyecto deberá incluir el plano de rasantes.

Bajo el apercibimiento que de no hacerlo en el término antes señalado, la aprobación de su proyecto no surtirá sus efectos y en consecuencia deberá someter a consideración de la Comisión Estatal de Desarrollo Urbano una nueva solicitud de Fraccionamiento. Finalmente y para dar cumplimiento al artículo 41 de la Ley de Procedimiento Administrativo del Estado, se informa al INSTITUTO DE VIVIENDA DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES representado por el C.P. PEDRO CARNEADO GARCÍA, que cuentan con un plazo de 15 días hábiles, contados a partir del día siguiente de su notificación y/o publicación en el Periódico Oficial del Estado, para en su caso impugnar el

Page 10: PROYECTO DE DICTAMEN - Aguascalientes€¦ · Tipo común de construcción tradicional de tabique en cruceros y cambios de dirección, debiendo instalar en la unión Pozo–Tubo,

10

presente documento, mediante el Recurso de Revisión, contemplado en dicha norma jurídica, o bien hacer valer juicio de nulidad ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado, ya que en caso contrario constituirá un acto administrativo definitivo.