proyecto antes.docx

Upload: eliana-briana

Post on 20-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 PROYECTO ANTES.docx

    1/411

    SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

    DIRECCION ZONAL LIMA CALLAO

    PROYECTO DE INNOVACIN Y/O MEJORA

    NIVEL TECNICO OPERATIVO

    ESCUELA / CFP: METALMECANICA LIMA-CALLAO

    TEMA:

    IMPLEMENTACION DE CONTROLDE CALIDAD DE INSPECCION VISUAL Y LIQUIDOS

    PENETRANTES

  • 7/24/2019 PROYECTO ANTES.docx

    2/411

    AUTOR: HUACCHA CALDAS, RONALDO RAUL

    ASESOR:

    LIMA, PERU

    201

    INDICE

    R!"#$!%

    CAP&TULO I: 'ENERALIDADES DE LA EMPRESA

    1.1 Razn Social.

    1.2 Giro del negocio: Productos y servicios. 1.3 rea donde se desarrollar el Proyecto de Innovacin y/o e!ora.

    1." #tra in$or%acin relevante.

    CAP&TULO II: FUNDAMENTOS DEL PROYECTO DE INNOVACIN Y/O MEJORA

    2.1 Identi$icacin del &ro'le%a t(cnico en la e%&resa.

    2.2 #'!etivos del Proyecto de innovacin y/o e!ora.

    2.3 )usti$icacin del Proyecto de Innovacin y/o e!ora.

    2." *unda%entos t(cnicos de las varia'les del Proyecto de e!ora.

    2.+ ,once&tos y t(r%inos t(cnicos utilizados.

    CAP&TULO III: AN(LISIS DE LA SITUACIN ACTUAL

    3.1 -iagra%a de &roceso actual.

  • 7/24/2019 PROYECTO ANTES.docx

    3/411

    3.2 $ectos del &ro'le%a en el rea de tra'a!o n el &roducto0 en los

    %ateriales0 retrasos0 etc..

    3.3 nlisis de las causas races 4ue generan el &ro'le%a -iagra%a causa

    e$ecto.

    3." Priorizacin de causas races -iagra%a de Pareto.

    CAP&TULO IV: PROPUESTA TECNICA DE LA MEJORA

    ".1 Plan de accin de la e!ora &ro&uesta.

    ".2 ,onsideraciones t(cnicas y o&erativas &ara la i%&le%entacin de la %e!ora.

    ".3 Recursos t(cnicos &ara i%&le%entar la %e!ora &ro&uesta.

    "." ,ronogra%a de e!ecucin de la %e!ora.

    ".+ s&ectos li%itantes de la i%&le%entacin de la %e!ora.

    CAP&TULO V: COSTOS DE IMPLEMENTACIN DE LA MEJORA

    +.1 ,osto de %ateriales.

    +.2 ,osto de %ano de o'ra.

    +.3 #tros costos de i%&le%entacin de la %e!ora.

    +." ,osto total de la e!ora.

    CAP&TULO VI: EVALUACIN T)CNICA Y ECONMICA DE LA MEJORA

    5.1 6ene$icio t(cnico y/o econ%ico es&erado de la %e!ora.

    5.2 Relacin 6ene$icio/,osto.

    CAP&TULO VII: CONCLUSIONES

    7.1 ,onclusiones res&ecto a los o'!etivos del Proyecto de Innovacin y/o e!ora.

    CAP&TULO VIII: RECOMENDACIONES

    8.1 Reco%endaciones &ara la e%&resa res&ecto del Proyecto de Innovacin

    y/o %e!ora.

    REFERENCIAS BIBLIO'R(FICAS ANE*OS

  • 7/24/2019 PROYECTO ANTES.docx

    4/411

    RESUMEN

    9o0 ;,, ,

  • 7/24/2019 PROYECTO ANTES.docx

    5/411

    y tintes &enetrantes P>.

    stos &untos B>CP> se le deno%ina ensayo no destructivo ta%'i(n lla%ado

    =-0 o en ingles =-> no destructive test a cual4uier ti&o de &rue'a &racticada a

    un %aterial 4ue no altere de $or%a &er%anente sus &ro&iedades $sicas0 4u%icas0

    %ecnicas o di%ensionales.

    Se &retende 4ue la &ersona ca&acitada oriente al &ersonal &ara reducir los errores

    4ue se &uedan co%eter y &er!udi4uen a la e%&resa0 y as &oder darle una garanta

    al cliente de los servicios 4ue se desarrollan en la e%&resa.

    CAPITULO I

    'ENERALIDADES DE LA EMPRESA

    1+1 R.% S

    R.% S: *S,'!3!%4! '!%!3: -IG#

  • 7/24/2019 PROYECTO ANTES.docx

    6/411

    1+2 '3 ! N!6: P3#4" = S!3

  • 7/24/2019 PROYECTO ANTES.docx

    7/411

    ,#9

    C*a'ricacin de tecAos &ara'licos0 ti!eralesC-uctos de ventilacinCRe&aracin de %ezcladoras0 %ar%itasC,ontenedoresC>an4ues ino@ida'les &ara al%acena%iento de

    l4uidos.

    ;>##>RID

  • 7/24/2019 PROYECTO ANTES.docx

    8/411

    RESEA HISTORICA

    FREMEN SACes una sociedad li%itada constituida &or dos socios0 el E" de

    !unio del 2EEF0 co%o una e%&resa es&ecializada en la &roduccin y dise?o

    %etal%ecnico en &artes y %a4uinados en$ocada en &restar servicios a

    grandes e%&resas.

    MISION

  • 7/24/2019 PROYECTO ANTES.docx

    9/411

    CAPITULO II

    FUNDAMENTOS DEL PROYECTO DE INNOVACIN Y/O

    MEJORA

    2+1 I!%4.% ! 938!$ 4% !% !$93!"+

    l &ro'le%a identi$icado en el rea de *a'ricacin0 es no contar con un

    &ersonal ca&acitado0 cali$icado y certi$icado en lo 4ue se re$iere al control de

    calidad B> y ensayo =- P>. ediante la &artici&acin del &ersonal y

    t(cnicos o&erativos se Aa realizado una entrevista &ersonalizada0 &ara dar su

    &unto de vista so're los &ro'le%as re$erente al control de calidad.

    E%43!

  • 7/24/2019 PROYECTO ANTES.docx

    10/411

    tra'a!ado as se co%etera %enos $allas a la Aora de realizar los tra'a!os y

    ta%'i(n a organizarnos %e!or.

    iguel ngelle!os Ruiz 28 a?os0 3 %eses la'orando en la e%&resa

    e &arece 'ien &or4ue en las anteriores e%&resas 4ue Ae tra'a!ado0 sie%&reAa Aa'ido una &ersona encargada del control de calidad 4ue se encarga'a de

    su&ervisar todos los tra'a!os 4ue realiz'a%os.

    )onatAan >alanca uanca 22 a?os0 1 a?o la'orando en la e%&resa

    Sie%&re es 'ueno 4ue Aaya una &ersona encargada en ese te%a control de

    calidad &or4ue esto ayuda %ucAo ade%s 4ue nos orientara en la Aora del

    tra'a!o

    )oAan -vila Soto2" a?os0 2 %eses la'orando en la e%&resa

    e &arece 'ien 4ue la e%&resa este %e!orando0 as la e%&resa &odr tener

    un avance e%&resarial &arecido a otras e%&resas.

    2+2 O8?!4

  • 7/24/2019 PROYECTO ANTES.docx

    11/411

    eniendo un control de calidad 'sico0 nos garantizara 4ue los tra'a!os4ue

    realiza%os estn en condiciones &ti%as &ara la entrega de nuestros clientes.

    2+@ F#%$!%4" 4%" ! "

  • 7/24/2019 PROYECTO ANTES.docx

    12/411

    >RI< ;>I

  • 7/24/2019 PROYECTO ANTES.docx

    13/411

    l cali'rador M,a%'ridgeL &ara $unciones %lti&les0 &uede ser utilizado &ara

    deter%inar:

    l ngulo de 'isel de &re&aracin del 'isel de la !unta l re$uerzo de las !untas a to&e

  • 7/24/2019 PROYECTO ANTES.docx

    14/411

    a'la 2: de$ectos t&icos en el &roceso GH

    CAUSA SOLUCION DEFECTO

  • 7/24/2019 PROYECTO ANTES.docx

    15/411

    1.Gas de &roteccin insu$iciente oe@cesivo

    2.@tre%o li're e@cesivo3.>o'era %uy sucia".I%&urezas en el %etal 'ase+.*alla control de gas

    1.Beri$icar caudal de gas reco%endado0&rote!a el arco de las corrientes de aireo use car&as de &roteccin2.Reducir el MsticCoutL3.,a%'iar la to'era".Re%over las sustancias no %etlicas+.Beri$icar cone@iones y co%andos

    POROSIDAD

    1.Bolta!e %uy alto2.Presion de gas %uy alto3.rco de%asiado largo".Pieza de tra'a!o sucia+.,orriente inesta'le o irregular

    5. ,ontrol inadecuado de lainductancia de trans$erencia &or cortocircuito

    1.Beri$i4ue volta!e0 a%&era!e2.condicione a 1+C17 (cnica incorrecta

    +.lectrodo A%edo5.cero Galvanizado

    1.

  • 7/24/2019 PROYECTO ANTES.docx

    16/411

    1.>i&o de electrodo incorrecto2.lectrodo A%edo3.lto contenido de sul$uros en 6".Grieta crter &or interru&cin'rusca del arco+.@cesiva dilucin5.)untas %uy rgidas

    1.;se electrodo 'sico0 'a!o 22.Secar 3+EVc 1W r3.;se electrodo 'sico o ca%'ie 6".;tilizar t(cnica de retroceso y rellene elcrter+.6a!ar a%&era!e5.Precalentar

    FISURAS EN CALIENTE

    1.,orriente %uy alta2.ngulo de inclinacin del electrodo%uy 'a!o3.rco de%asiado largo

    1.Reducir a%&era!e2.inclinar el electrodo Aasta 4ue llegue a3EV con la vertical3.

  • 7/24/2019 PROYECTO ANTES.docx

    17/411

    *luorescencia: s un ti&o &articular de lu%iniscencia0 4ue caracteriza a las

    sustancias 4ue son ca&aces de a'sor'er energa en $or%a de radiaciones

    electro%agn(ticas y luego e%itir &arte de esa energa en $or%a de radiacin

    electro%agn(ticas

    >+> A%5"" ! " #"" 3!" G#! 6!%!3% ! 938!$

    M!%4! ! 63$ #" !!4+

    n este diagra%a causa e$ecto analizare%os la causa raz del &ro'le%a con

    la &artici&acin de los tra'a!adores del taller. n el diagra%a causa e$ecto se

    http://es.wikipedia.org/wiki/Luminiscenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Luminiscencia
  • 7/24/2019 PROYECTO ANTES.docx

    18/411

    o'servara el origen de las &ro'le%ticas 4ue e@isten en la e%&resa0 co%o: +@ P33.% ! #"" 3!" D63$ ! P3!4

    n este diagra%a de Pareto realizare%os un gr$ico 4ue deter%inara los

    &ro'le%as %s i%&ortantes 4ue suceden en la e%&resa0 &or consiguiente se

  • 7/24/2019 PROYECTO ANTES.docx

    19/411

    Aa analizado todo el taller y consultado a los tra'a!adores &ara llegar a este

    diagra%a

    n el gra$ico &ode%os visualizar 4ue el 8EZ de los &ro'le%as %s resaltantes

    son: * - I=SP,,I#=0 S#;#S0 * -

    =>=II=># - J. Priorizar una solucin &ara los tres &ri%eros

    reducira un 8EZ de los &ro'le%as encontrados0 al i%&le%entar una &ersona

    con conoci%ientos 'sicos de control de calidad se detectara las $allas 4ue

    se &odra co%eter

    CAP&TULO IV

    PROPUESTA TECNICA DE LA MEJORA

    @+1 P% ! .% ! M!?3 939#!"4+

  • 7/24/2019 PROYECTO ANTES.docx

    20/411

    Para 4ue una e%&resa &ueda res&onder ante los ca%'ios 4ue &resenta su

    entorno y &ara cu%&lir con los o'!etivos de su e%&resa0 de'e i%&lantar un

    &lan de %e!ora con la $inalidad de detectar &untos d('iles de la e%&resa0 y de

    esta %anera atacar las de'ilidades y &lantear &osi'les soluciones.

    >a'la ": &lan de accin so're los &ro'le%as identi$icados

    PROPUESTA DE MEJORA: I$9!$!%4.% ! %43 !

    F!; ! !83.%: 2/ $=

    A4

  • 7/24/2019 PROYECTO ANTES.docx

    21/411

    1

  • 7/24/2019 PROYECTO ANTES.docx

    22/411

    -ocu%entos generados en el %onta!e -ocu%entos generados en las &rue'as

    ITEM DESCRIPCION MUESTRA / DIBUJO OBSERVACIONES

    1

    Para realizar unPPI se de'e

    ins&eccionar eltra'a!o de inicio

    Aasta el $inal

    Se de'e de tener enconsideracin losPlanos0 =or%as

    S0 HS0 -I=0;=0 etc. a&lica'les

    TOTAL 1 INFORME PPI

    INCORPORACION DE UNA 'AL'A BRID'E CAM VT+- n el taller la

    nica ins&eccin 4ue se realiza es visual %ediante o'servacin0 &ero es

    necesario 4ue se cuente con una Aerra%ienta galga 'ridge ca%0 esto Aar

    4ue los tra'a!os 4ue se realicen tengan un criterio de ace&tacin a la Aora del

    %onta!e o a la revisin del cliente0 &or lo 4ue se &ro&one es unagalga 'ridge

    ca%0 y se e$ectuara con la ayuda del &ersonal ca&acitado en control de

    calidad0 esto se realizara en el taller y %onta!e &ara corregir algunos errores.

    ITEM DESCRIPCION MUESTRA / DIBUJO OBSERVACIONES

  • 7/24/2019 PROYECTO ANTES.docx

    23/411

    1

    una galga 'ridgeca% &ara la

    a&licacin deins&eccin visualen el control de

    calidad

    CRango de altura de lacorona: E \ 2+ %%CRango de soldadura de$ilete: E \ 2+ %%

    CRango de desalineacin:E \ 2+ %%CRango de desnivel dealtura: E \ 2 %%CRango de &ro$undidad /ngulo: E \ 2E %%CRango de ngulo de&re&aracin: E \ 5EYCRango de longitud: E \5E %%

    TOTAL 1 'AL'A BRID'E CAM

    IMPLEMENTACION DE CONTROL DE CALIDAD PT+- n el taller donde se

    realizan las o'ras0 solo Aay una ins&eccin visual%ediante o'servacin0 &ero

    se necesita un control de calidad 4ue lo acredite0 en el cual se &ueda o'servar

    y/o detectar los errores de una %ala $usin de soldadura o alguna

    discontinuidad0 en este caso se &retende incor&orar un ensayo de

    l4uidos&enetrantes el cual se a&licara des&u(s de una !unta soldada &aradarle una ace&tacin del tra'a!o realizado.

    DESCRIPCION MUESTRA / DIBUJO OBSERVACIONES

    1 lata de li%&iador /re%ovedor1 lata de &enetrante1 lata de revelador

    >ra&os &ara la li%&ieza

    erosol de +EE%l

    -ensidad 2E Y,:

    87E g/%3

    de %arca

    ,=>S,#

    TOTAL 1 K4 ! G#"9!%!43%4!"

  • 7/24/2019 PROYECTO ANTES.docx

    24/411

    IMPLEMENTAR UNA CHARLA INFORMATIVA+- Se &retende i%&le%entar

    una cAarla in$or%ativa de + %in diarios0 antes de realizar cual4uier la'or0 esta

    cAarla in$or%ativa es una regla 4ue se de'e cu%&lir &ara &oder entender

    cual4uier te%a de inter(s &ara los tra'a!adores. !e%&lo: el uso adecuado del

    es%eril0 la correcta $or%a de usar los i%&le%entos de seguridad0 el uso

    adecuado de las %a4uinas0 etc. In$or%andosusventa!as y desventa!as

    ITEM DESCRIPCION MUESTRA / DIBUJO OBSERVACIONES

    1

    Se de'er derealizar una

    cAarla diaria de +

    %in so're te%asde inter(s deltra'a!ador

  • 7/24/2019 PROYECTO ANTES.docx

    25/411

    @+> R!#3"" 4%" 93 $9!$!%43 $!?3

    939#!"4+

    n este &unto se dar a conocer las &osi'les re$erencias de las instituciones4ue 'rindan estos ti&os de ca&acitacin de ins&eccin visual y l4uidos

    &enetrantes.

    PONTIFICIE UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU PUCP

    n la universidad catlica se 'rinda los cursos de ins&eccin visual ICII y

    l4uidos &enetrantes ICII en $or%a &resencial y virtual0 es realizado en una

    duracin de 5 se%anas y el costo de cada curso esta valorizado en

    S/.1F+E.EE &or el %o%ento no Aay inscri&ciones Aasta nueva $ecAa.

    INSTITUTO PERUANO DE ENER'IA NUCLEAR IPEN

    n el instituto &eruano de energa nuclear 'rinda los cursos de ins&eccin

    visual en la $ecAa de !ulio y un costo de s/.2+E.EE con una duracin de 2E

    Aoras de clases &resenciales y l4uidos &enetrantes en el %es de agosto con

    el costo de s/2+E.EE0 y con una duracin de 2E Aoras de clases &resenciales.

    ADEMINSA 'ROUP OF COMPANIES

  • 7/24/2019 PROYECTO ANTES.docx

    26/411

    gerencia general y los res&onsa'les del rea.

    de tra'a!o y a la Aora de estudio0 &odra ser 4ue el curso a escoger

    e%&iecen en las nocAes co%o &or e!e%&lo: de 7&% a 1E&% o los

    do%ingos.

    CAP&TULO V

    COSTOS DE IMPLEMENTACIN DE LA MEJORA

  • 7/24/2019 PROYECTO ANTES.docx

    27/411

  • 7/24/2019 PROYECTO ANTES.docx

    28/411

    +> O43" "4" ! $9!$!%4.% ! $!?3+

    n esta ta'la estn descritos otros costos de i%&le%entacin 4ue son

    necesario &ara la realizacin de un &rogra%a de &untos de ins&eccin 4ue se

    de'e de docu%entar0 as co%o los &rocesos de $a'ricacin.

    U" !MAQUINAS/EQUIPOS/INSTRUMENTOS CANTIDA

    D

    COSTOUNIT+ S/+

    COSTOTOTAL S/+

    P, 1 8EE 8EE

    ]tiles de escritorio 3 3+ 1E+

    ,iento de &a&el 'ond 2 + 1E,%ara $otogr$ica 1 2+E 2+E

  • 7/24/2019 PROYECTO ANTES.docx

    29/411

    2 ,osto de i%&le%entacin 125E> ,osto de ca&acitacin en -I=S 353E

    TOTAL 00

    CAP&TULO VI

    EVALUACIN T)CNICA Y ECONMICA DE LA MEJORA

    +1 B!%! 4% =/ !%.$ !"9!3 !

    $!?3+

  • 7/24/2019 PROYECTO ANTES.docx

    30/411

    l 'ene$icio t(cnico &ara la e%&resa es 4ue se eli%inara el tie%&o de errores

    a la Aora de la ela'oracin de un &royecto ya 4ue contando con una &ersona

    ca&acitada en control de calidad en ins&eccin visual B> y l4uidos

    &enetrantes P>.Se &odrn detectar las $allas t(cnicas y a la vez corregirlas

    auto%tica%ente0 esto reducir el costo de los errores sea en %ateriales y

    econ%ica%ente0 la &ro&uesta %e!orada se analizara en el diagra%a de

    anlisis de &roceso -P.

  • 7/24/2019 PROYECTO ANTES.docx

    31/411

    #'ra,o%&uesto &or: .P., *ecAa: 21/E+/2E1+ aterial

    &ro'ado &or: .otal >> 2@

    DESCRIPCIN d t O8"!3

  • 7/24/2019 PROYECTO ANTES.docx

    32/411

    CAP&TULO VII

    CONCLUSIONES

    +1 C%#"%!" 3!"9!4 " 8?!4

  • 7/24/2019 PROYECTO ANTES.docx

    33/411

    ,on la i%&le%entacin de control de calidad en ins&eccin visual y l4uidos

    &enetrantes0 esto ayudara a dis%inuir el tie%&o de $a'ricacin y ela'oracin

    de los &roductos0 &or4ue se reducira el tie%&o al eli%inar y/o corregir

    auto%tica%ente los de$ectos.

    ,on la ayuda de un &rogra%a de &untos de ins&eccin PPI se &odr tener

    un control de cada &royecto a realizar de inicio a $in0 co%o rece&cin del

    %aterial0 $ases del &roceso0 &rocedi%iento de $a'ricacin0 $ases del &roceso

    de $a'ricacin0 %onta!e y docu%entacin $inal.

  • 7/24/2019 PROYECTO ANTES.docx

    34/411

    Se reco%ienda 4ue las cAarlas in$or%ativas de'en ser constantes todos los

    das en el taller0 + %in diarios antes de la'orar.

    I%&le%entar el control de calidad en el taller y %onta!e0 a trav(s de

    su&ervisiones %s $recuentes.

    -i$undir el siste%a de control de calidad entre todo el &ersonal 4ue la'ora

    en el taller0 &ara 4ue estos to%en conciencia de la i%&ortancia y

    trascendencia 4ue este tiene &ara esta'lecer un es4ue%a claro y sencillo.

    Se reco%ienda 4ue el &ersonal de control de calidad %antenga el tie%&o de

    a&licacin de la %etodologia de %e!ora%iento continuo en los &rocesos del

    de&arta%ento e i%&lante las estrategias re4ueridas &ara lograr los o'!etivos

    &lanteados en el &lan de %e!ora.

  • 7/24/2019 PROYECTO ANTES.docx

    35/411

    -ra. Stella #rdo?ez 2EEE. >(cnicas @&eri%entales en etalurgia. ,Aile.

    ;niversidad de Santiago de ,Aile -e&to. de Ingeniera etalrgica0 &&C F1CF+

    ,esol 2EE+. >e%a ".2 Ins&eccin Bisual. s&a?a. sociacin s&a?ola de

    Soldadura y >ecnologas de ;nin0 &&. 2+C3".

    )avier Garca Ruz. 2EE+. @&edientes de ,alidad. s&a?a. @strata zinc0 &&.

    1C8.

    MODASAes una e%&resa &eruana 4ue 'rinda S#%!" ! T3%"934! = E%!36en

    di$erentes &artes del %undo. *a'rica%os auto'uses 4ue trans&ortan &asa!eros con

    necesidades ur'anas0 inter&rovinciales e industriales.Lderes en la manufactura de Grupos

    electrgenos4ue 'rindan soluciones de energa en las zonas con las condiciones %s

    e@igentes. de%s o$rece%os servicios integrales de mantenimiento0 $ortaleciendo la

    con$ianza de nuestros clientes con un slido res&aldo de nuestros socios de negocio.

    =uestro co%&le!o industrial u'icado en

  • 7/24/2019 PROYECTO ANTES.docx

    36/411

    &er%iten ela'orar &roductos de altsi%o dese%&e?o0 as co%o la %e!or &ro&uesta

    de valor &ara nuestro cliente.

    Calibradores de soldadura - Bridge Cam

  • 7/24/2019 PROYECTO ANTES.docx

    37/411

    Nmeros deCatlogo:

    GG-4

    Descripcin General: Estos Calibradores de Soldadura - Bridge Cam estn disponibles para mediren Pulgadas o Milmetros!

    CaractersticasCon este instrumento es posible "acer las siguientes mediciones# $a sea en pulgadas o enmilmetros:

    %ngulo de preparacin & a '&(

    E)ceso de soldadura metlica *tama+o de capeo,

    Proundidad de cortes

    Proundidad de "uecos

    .ama+o del ilete de soldadura

    /argo del ilete de soldadura

    Desaliniamento *0lto-Ba1o, Medidas generales lineales "asta '& mm o 2 pulgadas!

  • 7/24/2019 PROYECTO ANTES.docx

    38/411

    "ttp:33444!t4ilig"t!m)3Calibradores-de-Soldadura3Calibrador-soldadura-Bridge-GG-5!"tml

    SKL-SP2 de Spotcheck

    Es un penetrante remo6ible con sol6ente de contrastecolor ro1o con e)celentes caractersticas de penetracin!7rece la m)ima coniabilidad para locali8ar deectossupericiales $ discontinuidades $ "a sido utili8ado con9)ito en cermica no porosa $ otros materiales similares!

    AplicacionesSoldaduras# or1as# recipientes a presin#pie8as de undicin# metales en general# pruebas deiltracin# centrales el9ctricas# construccin!

    Clasi!icaci"n: .ipo 2# M9todo B# C o D

    #emperaturaS/-SP2 debe utili8arse a temperaturasentre 5&(; $

  • 7/24/2019 PROYECTO ANTES.docx

    39/411

    $o%a de datos

    SKL-WP2-MSDS

    &icha #'cnica

    SKL-WP2-PDS

    SKC-S de Spotcheck

    Es un material no-"alogenado utili8ado en el proceso deinspeccin por penetrantes! SC-S se utili8a en un pa+o"medo para eliminar penetrante de la supericie de la8ona de inspeccin antes de la aplicacin del re6elador!

    Aplicaciones: SC-S se utili8a para eliminar el e)ceso

    de penetrante de la supericie de la 8ona de inspeccinantes de la aplicacin del re6elador!

    Clasi!icaci"nClase 2

    #emperatura5&(; a

  • 7/24/2019 PROYECTO ANTES.docx

    40/411

    Clasi!icaci"n;orma d .ipo no acuosa < luorescente*base sol6ente, ;orma e .ipo no acuosa 2 .inte 6isible*base sol6ente,

    $o%a de datos

    SKD-S2-MSDS

    &ichas #'cnica

    SKD-S2-PDS

    SKL-4C de Spotcheck

    Es un penetrante base agua# la6able con agua# de tintero1o >ue se utili8a para pruebas contra ugas $ en lainspeccin de pie8as de cermica $ de plstico>umicamente sensibles! *Su utili8acin con pie8as deplstico tiene >ue ser e6aluada para conirmar sucompatibilidad con S/-5C,!

    AplicacionesDeteccin de ugas e inspeccin depie8as de cermica $ de plstico!

    #emperatura5&(; a

  • 7/24/2019 PROYECTO ANTES.docx

    41/41

    ste tra'a!o dedico a %is &adres 4uienes%e Aan a&oyado0 &ara &oder llegar aestainstancia de %is estudios0 ya 4ue ellossie%&re Aan estado &resentes &araa&oyar%e%oral y &sicolgica%ente.>a%'i(n dedico a %i $a%ilia 4uienes0 Aansido %i %ayor%otivacin &ara nuncarendir%e0 en los estudios y &oder llegar aser un e!e%&lo &ara ellos

    ING. DE PLANOS

    Juan DiegoLOGISTICA

    SECRETARIO

    Luis ngelGERENCIA

    COMERCIAL Juan

    GERENCIA GENERAL

    Jos& Ec'egara(