proyección de la carrera de ingeniería mecánica

3
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA REALIDAD NACIONAL DEL INGENIERO MECÁNICO Nombre: Erika Freire Quinga Semestre: Cuarto Paralelo: “A” Profesor: Ing. Tamara Liger

Upload: ery-freire

Post on 19-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Artículo sobre la proyección de la carera de ingeniería mecánica

TRANSCRIPT

Page 1: Proyección de La Carrera de Ingeniería Mecánica

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA

CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA

REALIDAD NACIONAL DEL INGENIERO MECÁNICO

Nombre: Erika Freire Quinga

Semestre: Cuarto

Paralelo: “A”

Profesor: Ing. Tamara Liger

Abril - Septiembre

2015

Page 2: Proyección de La Carrera de Ingeniería Mecánica

Proyección de la carrera de Ingeniería Mecánica

El ingeniero mecánico puede intervenir en cualquier proceso de transformación de energía o materia, es decir en casi cualquier industria. Las instituciones de educación superior del país tienen diferentes enfoques de estudio, en algunos se profundiza en los nuevos materiales y en la automatización industrial para dar soporte a la modernización que requieren las industrias.

El campo laboral del ingeniero mecánico es muy amplio, ya que este profesional está presente en todos los procesos industriales que involucran máquinas, bien sea térmicas (motores de combustión, generación de vapor, termoeléctricas, etc), hidráulicas (bombeo de petróleo, hidroeléctricas, bombeo de productos alimenticios, etc) y máquinas eléctricas (bobinadoras, robots, etc).

Es así como en el diseño de máquinas el ingeniero industrial interviene en todos los procesos: en el diseño y fabricación de cada uno de los elementos de una máquina; en el diseño y ensamble de toda una máquina, y en el diseño e instalación de todo un proceso industrial. En el programa que se plantea en la Escuela Colombiana de Ingeniería las máquinas y procesos son diseñados utilizando software y agregándoles los niveles de automatización necesarios para obtener una máxima productividad.

Con respecto al tema de las consultorías, está en capacidad de asesorar proyectos de industrialización y automatización de procesos industriales, proyectos de generación de energía, proyectos de compra de maquinaria, proyectos de ahorro de energía, y proyectos de diseño de nuevos productos, entre otros.

Por otro lado, en el área del mantenimiento, entiende el funcionamiento de las máquinas y procesos industriales y está en capacidad de proponer y planear el mantenimiento.

Así mismo, en un tema tan trascendental como es el de la investigación, el ingeniero mecánico está en capacidad de ensayar nuevos materiales y aplicar la automatización con el objetivo de disminuir el consumo de recursos y energía.

La Ingeniería Mecánica es una carrera muy importante para el futuro porque contribuye mediante el desarrollo de nuevos materiales y utilización de la tecnología, a que las industrias, productos y procesos cambien para ser más eficientes y amigables con el medio ambiente.