proteinas importancia

14
PROTEINAS Las proteínas son biomoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. El nombre proteína proviene de la palabra griega πρωτεῖος ("proteios"), que significa "primario" o del dios Proteo, por la cantidad de formas que pueden tomar. Por sus propiedades físico-químicas, las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples (holoproteidos), que por hidrólisis dan solo aminoácidos o sus derivados; proteínas conjugadas (heteroproteidos), que por hidrólisis dan aminoácidos acompañados de sustancias diversas, y proteínas derivadas, sustancias formadas por desnaturalización y desdoblamiento de las anteriores. Que significa la palabra propteina Sustancia química que forma parte de la estructura de las membranas celulares y es el constituyente esencial de las células vivas; sus funciones biológicas principales son la de actuar como biocatalizador del metabolismo y la de actuar como anticuerpo. "de la descomposición de las proteínas resultan los aminoácidos; para compensar el desgaste de los tejidos y permitir el crecimiento es necesario tomar alimentos con muchas proteínas" ELEMENTOS QUIMICOS QUE FORMAN LAS PROTEINAS

Upload: juanbett

Post on 09-Nov-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PROTEINAS IMPORTANTES

TRANSCRIPT

PROTEINASLas protenas son biomolculas formadas por cadenas lineales de aminocidos. El nombre protena proviene de la palabra griega ("proteios"), que significa "primario" o del dios Proteo, por la cantidad de formas que pueden tomar.

Por sus propiedades fsico-qumicas, las protenas se pueden clasificar en protenas simples (holoproteidos), que por hidrlisis dan solo aminocidos o sus derivados; protenas conjugadas (heteroproteidos), que por hidrlisis dan aminocidos acompaados de sustancias diversas, y protenas derivadas, sustancias formadas por desnaturalizacin y desdoblamiento de las anteriores.Que significa la palabra propteina

Sustancia qumica que forma parte de la estructura de las membranas celulares y es el constituyente esencial de las clulas vivas; sus funciones biolgicas principales son la de actuar como biocatalizador del metabolismo y la de actuar como anticuerpo.

"de la descomposicin de las protenas resultan los aminocidos; para compensar el desgaste de los tejidos y permitir el crecimiento es necesario tomar alimentos con muchas protenas"

ELEMENTOS QUIMICOS QUE FORMAN LAS PROTEINAS

OxgenoO 65% presente en el agua y casi todas las molculas orgnicas. Necesario para la respiracin

CarbonoC 18.5% presente en todas las molculas orgnicas

HidrgenoH 9.5% presente en el agua, nutrientes, casi todas las molculas orgnicas; contribuye a la acidez cuando est cargado positivamente

NitrgenoN 3.2% presente en las protenas y cidos nucleicos

CalcioCa 1.5% constituyente de los huesos y dientes; necesario para los procesos de contraccin muscular, coagulacin sangunea, movimientos intracelulares, liberacin de neurotransmisores, etc.

FsforoP 1.0% presente en los cidos nucleicos y el ATP la molcula rica en energa clave del metabolismo celular; constituyente de huesos y dientes

PotasioK 0.4% catin ms abundante en el interior de las clulas; necesario para la conduccin nerviosa y la contraccin muscular

AzufreS 0.3% forma parte de muchas protenas, especialmente las contrctiles

SodioNa 0.2% catin ms abundante en el medio extracelular; necesario para la conduccin nerviosa y la contraccin muscular

CloroCl 0.2% anin ms frecuente; necesario para mantener el balance de agua en la sangre y fludo intersticial

MagnesioMg 0.1% necesario para que muchas enzimas funcionen correctamente

IodoI 0.1% vital para la produccin de hormonas de la glndula tiroides.

HierroFe 0.1% componente esencial de la hemoglobina y de algunas enzimas necesarias para la produccin de ATP.

Lospptidos

(del griego ,pepts, digerido) son un tipo demolculasformadas por la unin de variosaminocidosmedianteenlaces peptdicos.

Los pptidos, al igual que lasprotenas, estn presentes en la naturaleza y son responsables de un gran nmero de funciones, muchas de las cuales todava no se conocen.

CARBONO , HIDROGENO Y NITROGENO EN LAS PROTEINAS

En su conjunto , estos cuatro elementos conforman lo que conocemos como proteinas , todas tienen : carbono ,hidrgeno, oxigeno y nitrgeno Las protenas son macromolculas formadas por cadenas lineales de aminocidos.Por sus propiedades fsico-qumicas, las protenas se pueden clasificar en protenas simples (holoproteidos), que por hidrlisis dan solo aminocidos o sus derivados; protenas conjugadas (heteroproteidos), que por hidrlisis dan aminocidos acompaados de sustancias diversas, y protenas derivadas, sustancias formadas por desnaturalizacin y desdoblamiento de las anteriores. Las protenas son indispensables para la vida, sobre todo por su funcin plstica (constituyen el 80% del protoplasma deshidratado de toda clula), pero tambin por sus funciones biorreguladoras (forma parte de las enzimas) y de defensa (los anticuerpos son protenas).

Las protenas desempean un papel fundamental para la vida y son las biomolculas ms verstiles y ms diversas. Son imprescindibles para el crecimiento del organismo. Realizan una enorme cantidad de funciones diferentes, entre las que destacan:

Estructural. Esta es la funcin ms importante de una protena (Ej: colgeno),Inmunolgica (anticuerpos),Enzimtica (Ej: sacarasa y pepsina),Contrctil (actina y miosina).Homeosttica: colaboran en el mantenimiento del pH (ya que actan como un tampn qumico),Transduccin de seales (Ej: rodopsina)Protectora o defensiva (Ej: trombina y fibringeno)Las protenas estn formadas por aminocidos los cuales a su vez estn formados por enlaces peptdicos para formar esfingocinas.Losaminocidos

son las unidades qumicas o "bloques de construccin" del cuerpo que forman las protenas. Las sustancias proteicas construidas gracias a estos20 aminocidosforman los msculos, tendones, rganos, glndulas, las uas y el pelo.

Existen dos tipos principales de aminocidos que estn agrupados segn su procedencia y caractersticas. Estos grupos son aminocidos esenciales y aminocidos no esenciales.

20 aminocidos esenciales

isoleucina(Ile),fenilalanina(phe)metionina(met),treonina(thr),lesina(lys),triptofano(tpr),arginina(arg),histidina(his),alanina(ala),prolina(pro),glicina(gly),serina(ser),cisteina(cys)asparagina(asn),glutamina(gln),tirosina(tyr),aspartico(asp),glutamico(glu).Propiedades de los aminocidos.

Los aminocidos son compuestos slidos; incoloros; cristalizables; de elevado punto de fusin (habitualmente por encima de los 200 C); solubles en agua; con actividad ptica y con un comportamiento anftero.

La actividad ptica se manifiesta por la capacidad de desviar el plano de luz polarizada que atraviesa una disolucin de aminocidos, y es debida a la asimetra del carbono, ya que se halla unido (excepto en la glicina) a cuatro radicales diferentes. Esta propiedad hace clasificar a los aminocidos en Dextrogiros (+) si desvian el plano de luz polarizada hacia la derecha, y Levgiros (-) si lo desvian hacia la izquierda.

El comportamiento anftero se refiere a que, en disolucin acuosa, los aminocidos son capaces de ionizarse, dependiendo del pH, como un cido (cuando el pH es bsico), como una base (cuando el pH es cido) o como un cido y una base a la vez (cuando el pH es neutro). En este ltimo caso adoptan un estado dipolar inico conocido como zwitterin.

El pH en el cual un aminocido tiende a adoptar una forma dipolar neutra (igual nmero de cargas positivas que negativas) se denomina Punto Isoelctrico. La solubilidad en agua de un aminocido es mnima en su punto isoelctrico.

FUNCIONES DE LOS AMINOACIDOSSus funciones ms importante son:

el transporte ptimo de nutrientes y

la optimizacin del almacenamiento de todos los nutrientes (es decir, agua, grasas, carbohidratos, protenas, minerales y vitaminas).

La mayora de las enfermedades de la sociedad actual son debidas a nuestro estilo de vida, tales como: obesidad, colesterol, diabetes, insomnio, disfuncin erctil o la artritis. Todas ellas son atribuibles a trastornos metablicos bsicos y lo mismo ocurre con la prdida de cabello o las arrugas profundas.

Por consiguiente, es importante hacer frente a estos problemas de raz y asegurarse que disponemos de la cantidad suficiente de aminocidos esenciales en nuestroQu tipos de aminocidos existen?

Los aminocidos son compuestos orgnicos que contienen al menos un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxilo (-COOH). En el genoma humano existen 20 aminocidos que son los que componen las protenas y por lo tanto son llamados proteinogenicos. Igualmente existen aproximadamente 250 aminocidos que no forman parte de las protenas. A travs de ellos, se forma por ejemplo, el azcar.

Los 20 aminocidos proteinogenicos tambin son conocidos como alfa-aminocidos. Se pueden dividir en tres grupos: los aminocidos esenciales, semi-esenciales y no esenciales.

Para las personas son esenciales ocho aminocidos que el organismo no puede fabricar por si mismo, y que tienen que ser adquiridos desde el exterior. Son: isoleucina, leucina, lisina,metionina, fenilalanina, treonina, triptfano y valina.

Laargininay la histidina forman el grupo conocido como semi-aminocidos esenciales. Estos deben ser obtenidos de la dieta en ciertas situaciones.

Los 10 aminocidos no esenciales, pueden ser producidos por el organismo. Los siguientes aminocidos forman parte de este grupo: alanina, asparagina, cido asprtico, cistena,glutamina, cido glutmico, glicina, prolina, serina y tirosina.

Cabe sealar que la clasificacin en esenciales y no esenciales de ninguna manera significa que un grupo sea menos importante que el otro. Porque aunque la denominacin nos haga creer que unos son ms importantes que otros, no es as, se han separado de esta forma para separar los que el cuerpo es capaz de autoabastecerse por si mismo y cuales no. Las necesidades concretas de las protenas varan extremadamente de persona a persona. Qu cantidad del aminocido semi-esencial y no-esencial debe ser producida naturalmente por nuestro organismo? Depende de varios factores. Segn la edad y el desgaste fsico y mental del organismo este necesita aminocidos en distintas cantidades para mantenerse sano y en forma.

Protenas: clasificacin, funciones biolgicas

Segn su forma (estructurales):a) Fibrosas (insolubles): presentan cadenas polipeptdicas largas de forma filamentosa o alargada y una estructura secundaria atpica. Confieren fuerza y elasticidad a la molcula. Son insolubles en agua y en disoluciones acuosas. Algunos ejemplos de stas son queratina (cabello, uas, piel), colgeno (tejido conectivo, tendones) y elastina (tejido conectivo elstico).

b) Globulares (solubles): Se caracterizan por doblar sus cadenas en una forma esfrica apretada o compacta dejando grupos hidrfobos hacia adentro de la protena y grupos hidrfilos hacia afuera, lo que hace que sean solubles en disolventes polares como el agua, tienen funciones dinmicas como las enzimas, inmunoglobulinas, y protenas de transporte (hemoglobina). Suelen presentar girosalfa.Insulina (hormona reguladora de la glucosa en sangre), mioglobina (transporte de oxgeno), ribonucleasa (controla la sntesis de RNA) ste tipo de protena realiza la mayor parte del trabajo qumico de la clula (sntesis, metablico, transporte etc). La mayora de las enzimas, anticuerpos, algunas hormonas y protenas de transporte, son ejemplos de protenas globulares.c) Mixtas: posee una parte fibrilar (comnmente en el centro de la protena) y otra parte globular (en los extremos).Segn su composicin qumica:a) Simples u holoprotenas: su hidrlisis slo produce aminocidos. Ejemplos de estas son la insulina y el colgeno (globulares y fibrosas).b) Conjugadaso heteroprotenas: su hidrlisis produce aminocidos y otras sustancias no proteicas con un grupo prosttico.ALGUNAS FUNCIONES BIOLGICAS DE LAS PROTENAS.

Enzimas (catalizadores biolgicos)

Hormonas (insulina)

Protenas protectoras (anticuerpos)

Protenas de almacenamiento (casena)

Protenas estructurales (queratina, elastina)

Protenas de transporte (hemoglobina)

La importancia de las protenas consiste tanto en la enorme cantidad de funciones que desempean en los procesos biolgicos, como en la calidad de este tipo de funciones. Puesto que existe un gran nmero de posibilidades para estructurar una protena, tambin existe una amplia variedad de funciones.

Funcin estructural.Algunas glucoprotenas forman parte de las membranas celulares y por ende de todo el organismo. Elcolgenoy laelastinason protenas que en el tejido conjuntivo, matriz orgnica de los huesos y crnea del ojo, forman las fibras colgenas y elsticas que representan aproximadamente un 30% de la protena total del cuerpo aunque tiene muy poco valor alimenticio, respectivamente laqueratinaes constituyente de uas, cabello, pelo de animales, escamas de los reptiles, plumas de las aves. En las clulas del sistema musculoesqueltico laactinaymiosinainducen deslizamientos entre los sarcmeros provocando las contracciones musculares. Otras protenas regulan la expresin de ciertos genes y otras regulan la divisin celular (como la ciclina). La especificidad de las protenas explica algunos fenmenos biolgicos como: la compatibilidad o no de transplantes de rganos; injertos biolgicos; sueros sanguneos; etc., o los procesos alrgicos e incluso algunas infecciones.

Funcin reguladora u hormonal.Algunas hormonas son tambin protenas. Las hormonas son fabricadas por las clulas glandulares y son transportadas por la sangre para que puedan actuar sobre otras clulas del organismo. Por ejemplo la insulina, la vasopresina, la oxitocina, la tiroxina, la hormona del crecimiento, etc.

Lainsulinaes necesaria para aprovechar los azcares en el organismo, sin ella la concentracin de azcares aumenta en sangre desencadenando la diabetes mellitus que afecta actualmente a buena parte de la poblacin mundial. Lavasopresinaregula la absorcin de agua en el rin. Laoxitocinaregula la secrecin de leche materna, produce contracciones del tero al momento del parto y algunas actitudes relacionadas con el afecto y cuidado de la descendencia.

Funcin defensiva e inmunolgica.Las ms importantes son las inmunoglobulinas de la sangre que desempean funciones protectoras en el organismo ya que reconocen molculas u organismos extraos, y cuando se unen a ellos facilitan su destruccin debido al sistema inmunitario. Estas protenas son anticuerpos, se forman como respuesta del organismo a la presencia de sustancias extraas oantgenos, a los que aglutinan o precipitan. En algunos insectos se forman toxinas que son sus protenas de defensa, pero que pueden llegar a causar la muerte de los organismos que sufren sus consecuencias. Algunas protenas regulan la expresin de ciertos genes y otras regulan la divisin celular (como la ciclina).

Funcin de reparacin.Cuando el organismo sufre alguna herida, solo puede repararla si cuenta con las protenas necesarias de reparacin en la escala de lo pequeo. Si existe una hemorragia, las protenas participan en el proceso de la coagulacin frenando la prdida de sangre, produciendo fibringeno, fibrina y finalmente un cogulo. Cuando los procesos de reparacin se desequilibran, las clulas pueden funcionar mal, morir o producir enfermedades como diabetes, Parkinson cncer.

Funcin de transporte.Algunas de las protenas encargadas de los transportadores son: la hemoglobina que transporta oxgeno en la sangre de los vertebrados, la hemocianina transporta oxgeno en la sangre de los invertebrados, la mioglobina transporta oxgeno en los msculos, las lipoprotenas transportan lpidos por la sangre los citocromos transportan electrones.

Funcin de reserva energtica.Las protenas grandes, generalmente con grupos fosfato, sirven para acumular y producir energa necesaria para la movilizacin del organismo en sistemas y msculos.