propuesta ml reconstrucción andenes

3

Click here to load reader

Upload: hugurigue

Post on 28-Jan-2018

168 views

Category:

Government & Nonprofit


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Propuesta ml   reconstrucción andenes

PROPUESTA MARCO LOGICO - RECONSTRUCCION ANDENERIAS

Resumen Descriptivo Indicadores Verificables Medios de Verificación SupuestosFinalidadContribuir a la adaptación al cambio climático y la reducción de la pobreza en las familias y Comunidades Campesinas de la sierra del Perú.

Disminución de los impactos del cambio climático en la producción y modo de vida de las familias y Comunidades Campesinas

Mejoramiento del nivel y calidad de vida de las familias y Comunidades Campesinas

Encuestas socio económicas ex post entre las familias beneficiarias

Informes de avance en la ejecución y monitoreo y evaluación del proyecto

Las Comunidades Campesinas participan efectivamente desde las etapas iniciales del proyectoLos tres niveles del Estado apoyan con eficacia y eficiencia a las familias y Comunidades Campesinas

ObjetivoRecuperación del valor productivo y cultural de los andenes sobre bases sostenibles y sustentables

Incremento de un X % en las inversiones en andenes e infraestructura por parte de las familias y la CC piloto, manteniendo su identidad cultural.

Incremento del ingreso familiar en un Y % y mejora de su Índice de Desarrollo Humano

Las familias y la CC piloto, fortalecidas y capacitadas en gestión ambiental, empresarial e institucional

Padrones, Actas y contratos suscritos por la Comunidad

Convenios entre la Comunidad y entidades públicas

Plan de adquisiciones del proyecto

Presupuesto ejecutadoInformes de monitoreo y evaluación

Auditorias externas.

Encuestas específicas

La cooperación internacional apoya financiera y técnicamente al proyecto en todas sus etapas.

Los tres niveles de gobierno efectivizan su apoyo al proyecto

Participación efectiva y duradera, y cumplimiento de los compromisos monetarios y de trabajo de las familias

Gobernabilidad de parte de las familias y la Comunidad piloto.

Componentes

Componente I.Manejo ambiental eficiente y sustentable de los recursos naturales productivos y culturales de la micro cuenca (MC)

Ampliación área cultivada en andenes con riego tecnificado en X has.

Mayor infiltración en Has

Uso eficaz del agua en m3/Ha/cultivo

Recuperación, conservación y manejo rentable y sustentable de andenes -Has.

Sembrío y mantenimiento de sistemas agroforestales para servicios ambientales en miles de árboles/Ha.

Productos agropecuarios competitivos y con valor agregado, en Ton y Valor

Estudio caracterización MCEstudios y Línea de base

Informes de evaluación ambiental

Informes trimestrales de ejecución del proyecto

Informes de monitoreo y evaluación

Cuadernos de obras de reconstrucción de andenes y otras de infraestructuras

Expedientes Técnicos y planos de obras ejecutadas

Variaciones climáticas dentro de un rango manejable

Compromiso de comuneros y pobladores de participar en todas las etapas del proyecto y vivir permanentemente en la comunidad

Disponibilidad de agua en cantidades suficientes para el área por reconstruir y explotar

Existen las herramientas y los materiales requeridos para la reconstrucción de los andenes

Componente II.Fortalecimiento capacidades de participación y gestión ambiental y productiva de los actores principales

Comité de Gestión del proyecto (CG) instalado con participando plena de la Comunidad, a los 60 días de iniciado el proyecto

Capacitación abierta a todos los comuneros y dirigentes en proyectos, a los 4 meses de iniciado el proyecto

Comisión de la Comunidad constituida y capacitada para controlar las obras a los 6 meses de iniciado el proyecto.

Grado de satisfacción de las familias de la Comunidad piloto aprobando el desempeño del proyecto.

Estudios y Línea de base

Mapeo Institucional de la Comunidad y del Distrito

Programas de capacitación y reportes de ejecución de Talleres

Programa. de actividades y Actas de las sesiones del Comité Directivo del proyecto piloto

Actas de los Concursos de Mapas Parlantes entre las familias de la Comunidad

Estadísticas de las Pasantías realizadas

Asistencia y participación de los comuneros y familias en los Concursos de Mapas Parlantes, de Perfiles y Planes de Negocios, Faenas, Pasantías, etc.

Disponibilidad oportuna de fondos para ejecutar el Programa de Capacitación

Apoyo logístico de la Municipalidad para la Capacitación

Participación de otras entidades en actividades complementarias de capacitación

Page 2: Propuesta ml   reconstrucción andenes

Componente III.Fomento organizacional y de ecoemprendimientos, facilitando mejores accesos comerciales y financieros

N° de Organizaciones o empresas formadasN° de Contratos o Pasantías de Asistencia Técnica realizadosN° Estudios de mercadoN° de Perfiles / Planes de Negocios preparadosN° y valor de los accesos comerciales facilitadosN° de participaciones en eventos promocionalesN° y valor de los financiamientos facilitados

Estudios y Línea de base

Informes de monitoreo y evaluación

Informes de los CLAR

Estudios de mercado

Perfiles de Negocios

Planes de Negocios

Registros Públicos

Informes de Pasantias

Informes de costos y precios de los productores

Rendimientos productivos

Decisión de participación y apoyo logístico de la Municipalidad en el CLAR y los Concursos

Componente IVGestión eficiente y eficaz del proyecto

Ejecución presupuestalResultados esperados al trimestreAdaptación sistema de monitoreo y evaluación de AGRORURAL a los 3 meses de lanzado el proyectoIndicadores de desempeño de las actividades de cada Componente dentro del 3er mes de iniciado el proyectoSistema de ingreso de datos y generación de BD y Reportes al sexto meses de iniciado el ProyectoPublicación de informes y recomendaciones a los tres meses del inicio

Estudios y Línea de basePlan OperativoPlan de AdquisicionesPresupuestos aprobados y ejecutadosAuditoriasReportes mensuales de los Bancos y recibos firmados mensualmente por los comuneros beneficiariosReportes de la SUNATInformes de monitoreo y evaluaciónReportes de consultorías externasSondeos, encuestas

Compromiso y participación permanente y multinivel de los proveedores de fondos financieros y apoyo técnico al proyecto

Cumplimiento oportuno de los compromisos de cofinanciamiento monetario de los comuneros y sus asociaciones o empresas

Actividades Fase I - Proyecto Piloto

Componente I: Manejo ambiental eficiente y sustentable de los RRNN productivos y culturales de la MC

Obras infraestructura andenes:

Agua para andenes por rehabilitar Rehabilitación andenesRecuperación accesos al Cápac Ñan

Obras Medio ambientales:Cochas y bofedalesZanjas de infiltraciónDiques en cárcavasRevegetación laderas

Inversión en proyectos productivos

Módulos riego tecnificado

Nuevos cultivos orgánicos para seguridad alimentaria

Reconversión a producción ecológica de cultivos y ganadería menos contaminante y consumidora

Módulos para compost

Turismo rural (Alianza PP)Obras sociales para la Comunidad:

Troncales de Agua potableRed primaria Saneamiento

Contratos de Consultoría para la realización de Estudios específicos y Expedientes Técnicos de las obras e inversiones

Plan de Ordenamiento Territorial

Plan Manejo Ambiental

Expedientes Técnicos

Cuadernos obras

Informe de infiltración

Informe de revegetación

Planos y especificaciones

Informe de consultoría

Informe de especialista

Actividades programadas y presupuestadas

Fondos habilitados

T de R aprobados

Concursos realizados

No objeción del BID

Aprobación MINAG y MEF

Page 3: Propuesta ml   reconstrucción andenes

Componente II: Fortalecimiento capacidades participación/gestión ambiental y productiva de Actores Principales

Concursos::Mapas parlantes por zonas y familiasMejor rehabilitación andenesIdentidad CulturalRecuperación técnicas manejo Recursos NaturalesMantenimiento andenes y obrasCapacitaciones:Comité de Gestión y a los miembros de l CLARFormación Líderes ruralesTalleres de géneroTécnicas solución de conflictosElaboración. Planes y Perfiles de NegociosCultura ambiental y biodiversidadNutrición y seguridad alimentariaAsistencia Técnica:Técnicas de riegoTécnica Producción orgánicaProducción de compostBP ganadería ecológica y animales menores

N° concursos y participantes

N° Talleres

N° de capacitados

N° horas de acompañamiento

Informes Comité de Gestión

Informes concursos CLAR

Informes Trimestrales de Monitoreo y Evaluación

Informes de Talleres de Capacitación

Informes de Consultorías

Normas ISO 14001

Eventos programados

Especialistas disponibles

Asistentes inscritos

Fondos disponibles

Especialistas disponibles

Facilidades logísticas

Componente III: Fomento organizaciones/ecoemprendimientos, facilitando mejor acceso comercial y financiero

Concursos:Promoción asociatividadConcursos Perfiles y Planes NegocioPasantías de comunerosParticipación Ferias AgropecuariasCapacitaciones:Negociación Contratos compra ventaAcopio y empaque productosProcesamiento productosAsistencia Técnica:Estudios de mercadoNuevos contactos comercialesFacilitación. financiamientosCertificaciones orgánicasEstudio Pago Servicios Ambientales

N° de CampañasN° de ContratosN° de ConcursosN° de beneficiariosN° de ferias N° Promociones y AcuerdosPlan de NegocioN° y S/ transadosN° y S/ financiadosN° de Estudios

Registros Públicos, NotaríasInforme del Beneficio/costoInformes de l CLARInformes de pasantíasInformes de participaciónInformes y ConveniosPDN financiadoContratos de compra ventaContratos de CréditosInforme y Estudio

Decisión interesadosVoluntad de las partesPFN/PDN co financiadosTiempo/fondos habilitadosVoluntad y fondos dispon.Decisión de las partesAsociatividad y fondosAcuerdo en preciosGarantías aceptables p MFDemanda potencial

Componente IV: Gestión del proyecto

Formación Comité de GestiónMOF y ReclutamientoEstudios Línea de Base Sistema Seguimiento y Evaluación de Indicadores Plan Operativo y PresupuestoInformes TrimestralesSistematización experiencias del proyecto pilotoInforme FinalEvaluaciones externasGerencia del Proyecto- Personal de Coordinación- Seguimiento y Evaluación- Gastos periódicos

Estudios Línea de Base:– Físico Ambiental– Socio EconómicoContrato Investigación

Monto presupuestadoMonto presupuestadoMonto presupuestado

Estudio aprobadoEstudio Mapeo actores y de InstitucionesInforme aprobado

Ejecución presupuestalEjecución presupuestalEjecución presupuestal

Consultores y fondos disponibles

Profesionales disponiblesSIG operandoLogística operando