propuesta estrategias pta para pmi

10

Click here to load reader

Upload: maria-consuelo-cala-cala

Post on 07-Jun-2015

403 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Propuesta  estrategias pta para pmi

COLEGIO SANTA ANA DE FLORES. SIMACOTA

PROPUESTA DE ALGUNAS ESTRATEGIAS DEL PTA PARA INCLUIR EN EL PMI.

GESTION ACADEMICA

Objetivo Metas Indicadores Acciones Responsables

Plazo

Inicia Termina

Prácticas

Pedagógicas

PILEO

Institucionalizar el PILEO articulándolo con el PEI del Colegio Santa Ana de Flores, con el fin de mejorar las competencias lectora, comprensiva, interpretativa y escritora de los

METAS:

- Articulación del proyecto PILEO con el PEI de la Institución Educativa para establecerlo de forma permanente.

- Mejorar 60% en la capacidad lectora y de comprensión en los estudiantes de todas las

- 100% de las sedes aplicando las estrategias del PILE al finalizar el primer semestre del año 2014.

ACCIONES

Brindar los espacios requeridos

en la jornada escolar para

ejecutar las actividades del

PILEO.

- Socialización del documento

PILEO con toda la comunidad

educativa, para motivar los

estudiantes hacia la lectura,

comprensión, interpretación y

producción textual.

-Organización del cronograma

de actividades para aplicar en

Page 2: Propuesta  estrategias pta para pmi

estudiantes del EE.

sedes y con ello lograr elevar los resultados pruebas externas e internas.

todas las sedes de la

Institución Educativa.

-rotación de la colección

Semilla por todas las sedes de

acuerdo a las políticas

establecidas en el PILEO

Desarrollo de las estrategias del

PILEO, transversalizadas en las

diferentes áreas.

Diseño y diligenciamiento de

instrumento de control de

préstamo y de rotación de la

Colección Semilla.

Seguimiento Académico OBJETIVO: Socializar el SIE ante el Consejo Académico y la Comunidad Educativa en general para ajustar su diseño de acuerdo al

- El 100% de los docentes realizan procesos de evaluación y promoción de acuerdo al SIE ajustado al decreto 1290

SIE ajustado al decreto 1290.

ACCIONES

- Revisión del documento SIE

de la Institución para ajustar

su diseño de acuerdo al

Decreto 1290.

- socialización ante el

Consejo Académico para

implementarlo en la IE.

Adopción por parte del Consejo

Page 3: Propuesta  estrategias pta para pmi

Decreto 1290. Directivo.

Socialización con la comunidad

educativa.

Seguimiento Académico Mejorar los resultados académicos de los estudiantes del colegio Santa Ana de Flores en pruebas internas y externas, bajando los porcentajes de estudiantes que se encuentran en desempeño insuficiente en un 30% para el año 2014.

Bajar los resultados de lenguaje obtenidos en el 2009 de un 69% que se encuentran en nivel insuficiente y mínimo a un 48,3% Bajar los resultados de matemáticas obtenidos en el 2009 de un 100% que se encuentran en nivel insuficiente y mínimo a un 70%

El 51,7% de los estudiantes de grado quinto se encuentra en nivel satisfactorio y avanzado en el área de lenguaje en el año 2014. El 30% de los estudiantes de grado quinto se encuentran en nivel satisfactorio y avanzado en el área de matemáticas en el año 2014.

Análisis de los resultados de las pruebas externas. Planteamiento estrategias de mejoramiento acorde a los resultados. Realizar semanalmente la aplicación, análisis y plan de mejoramiento de al menos 3 preguntas tipo Saber o Diagnóstica y comprobar que se ha subido el nivel en cada una, aplicando otra parecida. Ejecución de estudio de clase partiendo de la dificultades más sentidas encontradas en las pruebas Saber o Diagnósticas. Ejecución de secuencias didácticas de matemáticas y lenguaje coherentes con los Estándares Básicos de Calidad.

Page 4: Propuesta  estrategias pta para pmi

Ejecución de planes de aula teniendo en cuenta las preguntas con mayor dificultad en la pruebas Saber y Diagnósticas. Diseño de evaluaciones que incluyan preguntas tipo ICFES. Aplicación de un simulacro cada periodo académico, realizando su respectivo análisis para emprender acciones de mejora. Entrenamiento a los estudiantes para que manejen adecuadamente el tiempo, los distractores, el orden, el ruido y la hoja de respuestas. Aplicar pruebas Diagnósticas de la Maleta Aprender y Jugar para los grados Preescolar y Primero.

Page 5: Propuesta  estrategias pta para pmi

OBJETIVO: Usar los materiales educativos proporcionados por el programa para la transformación de las prácticas pedagógicas y el mejoramiento de los aprendizajes de los estudiantes de preescolar y básica primarios.

META: - 100% de los

docentes utilicen los materiales dados por el programa en sus prácticas pedagógicas, durante el 1° semestre.

El 100% de los docentes de primaria hacen uso del material pedagógico del PTA.

ACCIONES - Elaboración de secuencias didácticas utilizando adecuadamente el material entregado por el PTA. Desarrollo de las guías Nivelemos, bitácoras y guías de Escuela Nueva, Galyleo, pruebas diagnósticas y Saber. Colección Semilla

Page 6: Propuesta  estrategias pta para pmi

GESTIÓN DIRECTIVA.

Objetivo Metas Indicadores Acciones Responsables Plazo

Inicia Termina

Gestión Estratégica. Articular los procesos de planeación y mejoramiento, plasmados en el Plan de Mejoramiento Institucional (PMI), con los enfoques y acciones del Programa “Todos a Aprender”, fortaleciendo las comunidades de aprendizaje intra e interinstitucionales y dinamizando los procesos de transformación permanentes de las prácticas de

Al finalizar el año 2014 el 100% de las

estrategias PTA estarán

articuladas en el PMI

El 80% de estrategias del PTA se han

articulado en el PMI.

- Conformación y consolidación de la Comunidad de Aprendizaje.

- Planeación, ejecución y evaluación de secuencias didácticas en las áreas de Lenguaje y Matemáticas.

- Sistematización de experiencias significativas o inspiradoras de la IE.

- Socialización de Experiencia significativa o inspiradora en Foro Provincial y

Page 7: Propuesta  estrategias pta para pmi

aula de sus docentes.

participación en la feria del conocimiento.

Gestión Estratégica Impulsar la formación docente a partir del uso de referentes de calidad y la generación de comunidades de aprendizaje en la acción pedagógica, para la transformación de prácticas de aula en el establecimiento educativo.

100% de los docentes se

apropien de los referentes de

calidad durante el 1 semestre de

2014.

60% de los docentes conformen

comunidades de aprendizaje en Nov

2014.

Conformación de la CDA. Capacitación docente en estándares de calidad. Verificación de planeación de clases con referentes de calidad.

Gestión Estratégica Liderar las acciones necesarias para garantizar la

- 100% de las sedes implementa estrategias del PTA.

100% de docentes focalizados planean

secuencias didácticas y realizan estudios de

clase en las áreas de lenguaje y

matemáticas.

- Socialización de

las estrategias del

PTA

- Participación en

actividades

Page 8: Propuesta  estrategias pta para pmi

implementación integral del Programa Todos a Aprender (PTA), coordinando acciones con el docente tutor y formador asignados por el Ministerio de Educación Nacional.

programadas por el

PTA

- Seguimiento de los avances del PTA en la Institución Educativa.

Gestión Estratégica Fortalecer la Gestión Directiva mediante el conocimiento y apropiación del Manual de Condiciones Básicas.

100% de los estudiantes sean beneficiados con el servicio de restaurante escolar (Modalidad Desayuno) a final del primer semestre. - 50% de los estudiantes de la sede A. que requieren el servicio de transporte sean beneficiados a final del primer

En un 90% se satisfacen las necesidades de los estudiantes (Alimentación Transporte e Infraestructura Física y Tecnológica).

Presentación de la

propuesta ATIT de

la IE.

- Promoción de

campañas que

promuevan el

cuidado y

embellecimiento de

la planta física.

- Realización del

Plan de

Mejoramiento

Escolar.

- Gestión de

Page 9: Propuesta  estrategias pta para pmi

trimestre. - 100% de las sedes de la IE cuente con conectividad para el 2015. - Construcción de Biblioteca y Laboratorios para la Sede A para el año 2016

recursos para la

mejora de la

infraestructura física

y tecnológica.

GESTIÓN COMUNITARIA.

Objetivo Metas Indicadores Acciones Responsables Plazo

Inicia Termina

Fortalecer el proyecto escuela de padres.

Al finalizar el 2014 un 80% de los padres de familia del colegio

El 70% de los padres de familia participan en la Escuela de Padres

Reunión de Escuela de padres. Vinculación de

Page 10: Propuesta  estrategias pta para pmi

Santa Ana de Flores estarán vinculados con el desarrollo de las actividades del proyecto escuela de padres.

diferentes instituciones en el desarrollo del proyecto Escuela de Padres.