propuesta de innovacon

23
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PUBLICA DEL ESTADO SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE DOCENTES ESCUELA NORMAL PARTICULAR PROFR. RAÚL ISIDRO BURGOS” ZACAPOAXTLA, PUE. PRACTICA DOCENTE INNOVACIÓN ALUMNA: CRISTAL MORALES SALAZAR PROFESOR: DIEGO TREJO CONTRERAS ESCUELA DE PRÁCTICA: VICENTE GUERRERO

Upload: f-kitha-kastaneda

Post on 08-Jul-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Propuesta de innovacon

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PUBLICA DEL ESTADO

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE DOCENTES ESCUELA NORMAL PARTICULAR

“PROFR. RAÚL ISIDRO BURGOS”

ZACAPOAXTLA, PUE.

PRACTICA DOCENTE INNOVACIÓN

ALUMNA: CRISTAL MORALES SALAZAR

PROFESOR: DIEGO TREJO CONTRERAS

ESCUELA DE PRÁCTICA: VICENTE GUERRERO

Page 2: Propuesta de innovacon

JUSTIFICACIÓN

En la escuela de practica a donde tuve la oportunidad de realizar mis

ayudantías continua con mi propuesta de innovaciónanteriormente y me di

cuenta que es esencial y elemental porque mediante estrategias creativas

los niños se interesan mas las propuestas que implementan las estrategias

en clase por eso creo es necesario seguir con esta propuesta.

Como futuros docentes debemos hacer innovación en las diferentes

escuelas en la que nos encontremos ya que la mayoría de los docentes que

llevan mas años en las escuelas ya no procuran de mejorar su calidez de

aprendizaje enseñanza eso provoca que los alumnos muestren desinterés en

la escuela y ya no pueda lograr los aprendizajes esperados que se pretenden

lograr.

En esta ocasión fue necesario que como docente implemente estrategias ya

que en la mayoría de las escuelas visitadas percate que los niños no

muestran interés en las actividades de español, además que es necesario

saber y hablar bien el español y algunos niños se les dificultaba expresarse.

Para ello seguí implemente la estrategia para ……………………………………………

esta ocasión m pareció mas interesante ya que mi proyecto era el compendió

de juegos y como se trataba de jugar los niños se encontraban motivados

por esa parte.

Sabemos bien que los niños aprenden interactuando con los compañeros y

además se les hace más divertido jugando ya que en la actualidad es una

forma más de aprender mejor en esta vida. Ya que sabemos que ahora los

niños muestran un interés satisfactorio si observan que el maestro esta

atento, y esta preparado y si les das la confianza necesaria ellos muestran

esa seguridad y confianza que necesitamos como docentes.

Page 3: Propuesta de innovacon

PROPÓSITO

Al realizar este tipo de observaciones en las escuelas me puedo dar cuenta

que es necesario que nosotros como futuros docentes debemos

implementar algunas estrategias que cautive al niño en su desarrollo y su

aprendizaje sea significativo ya que de una manera u otra e tendrá que

enfrentarse a una realidad que quizá que con lo que han aprendido en la

escuela les sea de mucha utilidad.

Para ello debemos buscar estrategias innovadoras que les llame a la

atención no simplemente estar dentro del salón y que están en una sola

posición si no que darles una libertad donde ellos puedan desarrollar sus

interés y pueda corregir su debilidades que tienen que compartan sus

saberes con los compañeros para tener una buena convivencia grupal.

Entonces sabemos bien que los maestros de ahora tienen la

responsabilidad de prepararse mas ahora que ya existen los recursos

necesarios y que ahora todo los pueden utilizar maestros alumnos hace más

interactiva la clase.

En la propuesta de innovación que presente en estas practicas fue que los

niños se integraran y al mismo tiempo ………………………………….

Page 4: Propuesta de innovacon

CONTEXTO SOCIAL

“Atacpan” se le nombra así ya que es lugar de muchos yacimientos de agua

en esa comunidad es muy conocida ya que dicen que la mayoría de las

personas se van a divertir porque había donde quiera arroyos.

La localidad de Atacpan está situada en el Municipio de Zacapoaxtla (en el

Estado de Puebla). Tiene 1664 habitantes. Atacpan está a 1940 metros de

altitud.

En la localidad hay 753 hombres y 911 mujeres. La relación

mujeres/hombres es de 1.21. El ratio de fecundidad de la población

femenina es de 3.03 hijos por mujer. El porcentaje de analfabetismo entre

los adultos es del 15.02% (9.83% en los hombres y 19.32% en las mujeres) y

el grado de escolaridad es de 4.99 (5.38 en hombres y 4.71 en mujeres).

Al hacer una entrevista con la doctora de la comunidad pudimos rescatar

que los niños sufren la misma enfermedad que todos suelen tener como es

la gripe, tos, fiebre y no hay ningún niño que presente desnutrición además

preguntamos si la escuela estaba o mas bien tenia relación con la clínica de

salud y nos dijeron que no solo es como todo r a poner las vacunas

necesarias y ya.

Page 5: Propuesta de innovacon

CONTEXTO ESCOLAR

La escuela a donde realice mis prácticas “Vicente Guerrero” en la

comunidad de “Atacpan” Zcapoaxtla Puebla.

La escuela es de organización completa como bien sabemos que si hablamos

de completa es porque cuenta con los seis grados.

NOMBRE DE LOS MAESTROS GRADOS Y GRUPOS

Beatriz Guadalupe Flores Segura 1º “A”

Victoria Vergara Mora 2º “A”

Marina Cantero Dinorn 3º “A”

Lucrecia Bonilla Vázquez 4º “A”

CitaliBetto Rodríguez 5º ”A”

José Francisco Muños Ávila 6º “A”

Sergio Gutiérrez Roano

Director de la escuela

INFRAESTRUCTURA FISICA

6 aulas

2 Baños (niñas, niños)

1 Biblioteca

1 Salón infectivo

1 Dirección

1 Auditorio

2 Patios

1 Bodega

Áreas verdes

Page 6: Propuesta de innovacon

En la escuela “Vicente Guerrero” estuve practicando con el grupo grado 6º grupo “A” que contaba con un total de 25 alumnos 14 niños y 11niñas.

Nº NOMBRE DEL ALUMNO ESTILO DE APRENDIZAJE

SEXO

EDAD

1 AGUILAR RAMIREZ JAVIER EDUARDO Quinestésico M 11

2 ALVARADO GARCÍA AVIEL MARCELINO

Visual M 12

3 CANO FUENTES GIOVANNY Quinestésico M 12

4 FÉLX ARROYO DANELA Visual F 12

5 HUEYIXTAHUAT ALVARADO EMILY Quinestésico F 11

6 LANDERO HIPÓLTO SELENE Quinestésico F 12

7 MACULACO GALVÁN SUSANA Visual F 11

8 MACUILACO XOMETA JORGE Quinestésico M 11

9 MOLINA TACUEPIAN OSCAR ALFONSO

Visual M 11

10 MORA PERALTA JUAN CARLOS Visual M 12

11 OLIVARES TEPANCAL RICARDO Visual M 12

12 PERALTA TAMANIS EDUARDO Visual M 11

13 RAMÍREZ ROMANO DEISI PAOLA Visual F 12

14 RODRÍGUEZ LUCAS ANDREA Quinestésico, Auditiva, visual

F 12

15 RODRÍGUEZ MACUILACO SULEYMA Visual F 12

16 RODRÍGUEZ PEZMATLAN NANCY Visual F 12

17 RODRÍGUEZ SANTOS VICTOR MANUEL

Quinestésico Auditiva, visual

M 12

18 SANTOS GUZMÁN JOSÉ EDUARDO Visual M 11

19 SANTOS NORIEGA JAQUELINE Visual F 11

20 SANTOS ROMANO JUAN ANDRÉS Quinestésico Auditiva, visual

M 11

21 SANTOS TAMANIS JOSÉ MIGUEL Visual M 11

22 SUSANO LUNA PEDRO Visual M 12

23 TAMANIS PERALTA KARENT LIZETH Visual F 12

24 TAMANIS SANTOS JOVANNY Quinestésico M 11

25 TAMANIZ BONILLA MARÍA GUADALUPE

Quinestésico F 12

Page 7: Propuesta de innovacon

Al estar presente en las dos semanas de práctica pude observar que el

contexto que influye demasiado en el desarrollo del niño ya que observe un

gran interés por parte de los alumnos ya que quieren sobresalir y se siente

esa alegría que tengan confianza y que comenten que quieren ser cuando

sean grandes nosotros también los podemos orientar.

El salón en el que me encontré fue de gran satisfacción ya que el maestro

siempre esta apoyando a los niños y no los deja con lagunas al contrario

siempre busca la manera de que ellos resuelvan sus problemas siempre esta

motivándolos y me agrado la relación que tiene maestro alumnos de echo es

el primer maestro que observo que tiene una buena relación con sus

alumnos.

Lo que me sorprendió es que al principio muchos de ellos sentía que tendría

mucha dificultad para controlarlos en cuantoa su carácter pero me fui

entendiendo poquito a poco y ellos guardaron el respeto necesario porque

además que son unos niños muy educados siempre respetaron la decisión

que tomaba nunca se desmandaron al contrario me sorprendieron porque

son muy responsables.

Existían aquellos niños que eran muy tímidos para hablar y me costaba

trabajar con ellos a causa de que les dama miedo de participar ya que

temían a que sus compañeros se burlaran de él. Ricardo es un niño que s

estamos al pendiente de él sabe hacer las cosas con entusiasmo cuando se

formaban los equipos les asignaba algún trabajo como por ejemplo les decía

a ver Ricardo eres bueno dibujando María escribiendo y así sucesivamente

ellos se fueron integrando además cabe mencionar que tienen a un

compañero que es muy comprensivo con sus compañeros además que es el

mas aplicado en el salón, siempre ayudando a los compañeros que se les

dificulta tanto el maestro como yo siempre nos apoyamos del pequeño

Andrés cuando el terminaba los trabajos ya sabia que tena que auxiliar a

sus compañeros.

Como sabemos que todos los niños les gusta jugar entonces en eso me base

todas las clases se podrá decir ya que el proyecto consistía en el compendio

de juegos y busque la manera de que los juegos bayana acorde a lo que

estaba hablando.

Fue de san satisfacción saber que los niños aprendieron y lo que mas me

agrado fue que ellos después andaba repitiendo las clases o las canciones

que implementaba eso quería decir que les agrado la actividad además que

aprendieron y siempre hacían preguntas eso significó que les intereso la

clase.

Page 8: Propuesta de innovacon

CROQUIS DEL SALON DE CLASES

Page 9: Propuesta de innovacon

LUNES

En esta ocasión ya tenia un poco de experiencia estar frente aun grupo de

alumnos pero me sentía nerviosa por todas los imprevistos que quizá iban a

surgir que eso provocaría que las practicas que realzaría se me

complicaran.

Bueno en fin el primer día llegue segura de mi misma de lo que podía hacer

con los niños y mi meta era integrar a los niños porque en las observaciones

que realice observe desintegración por parte de algunos niños. En ese

momento implemente la manzana preguntona para que ellos tuvieran la

confianza y de igual manera apoyaran a sus compañeritos que se les

dificultaba contestar, las preguntas eran acerca de un instructivo y así es

como empecé a practicar ese día, y también me apoyaría para saber ellos

que les gusta hacer que no y así sucesivamente. Por ese motivo empecé con

la dinámica la manzana preguntona para rescatar conocimientos previos

acerca de que es un instructivo. Me sorprendí porque los niños estaban

confundíos aparte de que no me conocían se sentían un poco tímidos pero

ese no fue problema el maestro me llamo y me dio una opinión de que podía

hacer para que ellos tuvieran la confianza necesaria.

Después se sintieron en confianza y seguí la clase como estaba planeada solo

que estuve trabajando la integración con ellos esa fue mi meta que propuse

al igual que a ellos se las comente, y asípudimos trabajar.

En donde encontré un poco de confusión fue en matemáticas a donde ellos

no se les dificultaban sobre el tema de proporcionalidad. Busque varias

estrategias y pude llevar este trabajo mas allá ya que mi proyecto se llamo

“El compendió de juegos” a donde se trataba de jugar. Eso aproveche para

que integrara a los niñosasí como aprendieran al mismo tiempo sobre

proporcionalidad y jugamos al mini futbol ya que eso les agradaba jugar y

fuimos haciendo operaciones de proporcionalidad que se les dificultaba

algunos.

En el salón hay varios niños que son muy inteligentes aproveche esa

circunstancia para que los niños m ayudan en cuanto los trabajos realizados

en clase, ellos se apresuraban para terminar luego los trabajos sabían que si

terminaban luego los trabajos tenían creatividad ibana tener una mejor

calificación de a me apoye.

Y así fue como terminamos las actividades planeadas del día lunes

Page 10: Propuesta de innovacon

MARTES

El día martes ya tenía conocimiento de los niños acerca de que les gustaba

hacer y que no les gustaba como querían trabajar etc.

Empecé con la dinámica ¿Sabias que? La mayoría de los productos que

utilizamos y que están en nuestro alrededor provienen de la madre

naturaleza. Ellos dieron algunos ejemplos al igual yo iba exponiendo algunos

casos personales ya que a ellos no les agradaba todo del libro si no que

ponían mas atención si les platicábamos acerca de nuestra vida los hechos

que han ocurrido de igual manera ellos respondían de una manera asertiva y

as fue como nos fuimos familiarizando con el tema planeado.

Después dibujaron los objetos que se encontraban en el salón con su

respectivo nombre y decían que de que recursosprovenía. Se me facilito

mucho porque el salón estaba equipado para observar algunos videos sobre

el calentamiento global y como repercute en nuestra vida. Les agradaron los

videos después de analizarlos hicieron un reporte de lo que entendieron del

video visto, posteriormente tenían participación que los niños que

comentaran mas o como les gustaría que fuera o que podemos hacer para

disminuir la contaminación que existe en nuestro país.

Después hicimos la dinámica “Ponle vida al planeta” ahí le di una variante ya

que era ponle la corra al burro pero como estábamos hablando sobre los

recursos naturales entonces empezamos el juego. Llame a dos niños para

formar equipos, en esa estrategia me di cuenta que así trabajaban a gusto

los niños cada quien hizo su dibujo a su manera unos hicieron el planeta con

los países otros simplemente el planeta, esta dinámica les agrado ya que

desperté el interés de ellos acerca de los recursos naturales además que se

divirtieron un poco se integraran y los conociera

Page 11: Propuesta de innovacon

MIÉRCOLES

El día miércoles las actividades planeadas no se realizaron

desafortunadamente ya que hubo varios imprevistos en el aula.

En la mañana hicieron rutina de activación física intensiva, esto llevo 20

minutos de perdida de tiempo y después pasamos al salón. Cada vez que

entrabamos comentábamos acerca de las actividades que se realizaron el da

anterior, después de ellos todos los niños inventaban un juego o mas bien

escribían un juego que jugaban cuando eran pequeños ellos tenían que usar

los verbos, nombre del juego, las reglas y al mismo tiempo íbamos analizando

algunos temas relacionados al tema.

Una vez terminados lo revisábamos y salían al patio a practicarlo ya que al

último escogerían uno y lo llevarían a la práctica.

Después de ello el director paso a darles unas indicaciones a los alumnos me

sorprendió porque los maestros no van a interrumpir las clases ya que es el

salón que casi no tiene interrupciones en fin el director paso casi una hora

después llegaron las personas que venden el pans de la escuela eso se llevo

otro tiempo extra en fin.

Los niños después del receso salieron a educación física, el maestro no les

negó la salida ya que tenía tres semanas que no habían salido por ese motivo

el dejo salir.

Después estuvimos trabajando con algunos recursos naturales e hicimos

algunos trabajos los revisamos comentamos y por ultimo calichamos les deje

algunas tareas. El maestro me pidió meda hora para terminar los temas que

no había visto entonces se puso a trabajar con historia a los 10 minutos se

salido solo explico y se retiro entonces me quede esperando a los alumnos

que terminaran su trabajo y así fue ese día miércoles.

Page 12: Propuesta de innovacon

JUEVES

En este día empecé con la actividad “la bomba explota” esta actividad

consiste en que los alumnos se colocan en dos equipos y posteriormente con

algunos globos los colocan en dos sillas y cuando suena la música ellos corren

y se sientan para después poner el tema que quieran tratar. Ellos les gusto

esa dinámica ya que además de que el proyecto el compendio de juegos por

eso lo implementé. Los niños tenían cambiar de verbo a infinito. En ese día

casi no las pasamos solo medio día con los niños ya que el maestro encargado

estaba realzando otras actividades, después de ello realizaron una ficha

bibliográfica a donde ellos ponían los adverbios dieron ejemplos y

posteriormente anotaron en la libreta algunas oraciones relacionas con las

mismas.

Los niños salieron al patio para terminar una actividad del libro de español a

donde se llama el “bote pateado”, analizando algunas preguntas que estaban

ahí demoramos mucho ya que algunos conceptos los niños la dinámica o el

juego estuvo muy ya que hasta una ocasión e director le grado las

actividades que puse y también el entro a jugar. Felicito a mí y las

actividades planteadas ya que veía a los niños animadosdespués le espesaron

a preguntar algunas cosas respecto tema.

Después pasamos al tema de proporcionalidad algunos niños los encontré

confundidos para eso el amuestro intervino antes de que diera la clase. Ya

que al principio ellos los vio desconcertados y fue la razón que el busco

algunas estrategias junto con migo para que entendieran el tema el ayudo a

los niños que tenían mas dificultad y después fue intentando meter a los

demás niños al grupo para no hacer menos y ellos sientan el mismo apoyo.

Al último vimos los resultados juntos los niños como el maestro todos

salimos muy satisfechos de los resultados después realizaron un cartel a

donde ellos tenían que exponer un tema sobre el calentamiento global y sus

consecuencias después de ello pasaron a exponerlo ante los demás grupos

aunque solo visitamos a uno ya que en la mayoría que despuésde ello los

niños.

Page 13: Propuesta de innovacon

VIERNES

En este día hicimos la rutina respectiva nos llevamos 15 minutos después

pasamos al salón el maestro les pidió a los niños que tomaran un libro de su

preferencia después pasaron 5 niños a leer y fueron corrigendo las faltas

de ortografía que tenían y así sucesivamente una vez terminada la actividad

del maestro empecé yo.

Lo primero que realice fue la dinámica la “casa de paco” para rescatar

nuevamente conocimientos previos sobre el instructivo y con esa dinámica

me apoye para que ellos se dieran como es un instructivito o mas bien como

son los pasosa seguir a pesar de que ellos ya están un poco grandecitos me

agrado verlos contentos cantando y compartiendo esas sonrisas junto con

ellos y la satisfacción que me complace es que ellos aprendieron con

gratitud.

Después realizamos un instructivo para elaborar una mascara de papel

reciclado a donde ellos implementaran su creatividad y al mismo tiempo

compartieran ideas con sus compañeros e interactuaran, los niños los vi muy

entusiasmados ya que escuchamos música se relajaron platicamos jugamos y

así terminaron el trabajo muy bien, no pusimos obstáculos al contrario les di

toda la libertad necesaria para que hicieran lo mejor después todos

contentos salimos al patio a jugar un juego que un niño llevo además que lo

implantamos en nuestro compendio de juegos.

Despuéssalimos a patio y realizamos el juego tradicional de “el avión”

cuando todos van pasando al mismo tiempo vamos entonando el himno al rio

Nilo.

Estaba finalizando la clase solo faltaban dos trabajos por concluir e hicimos

el mapa temático sobre los recursos naturales incluyendo el

sobrecalentamiento global y como afecta ala naturaleza y a los seres

humanos. La actividad que nos faltaba pero ya no se pudo realizar a

cuestiones de tiempo.

Page 14: Propuesta de innovacon

MARCO TEORICO

TEORIA SOBRE LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL

Los autores plantean el dilema, pertinente para nuestro estudio, de si estas

conductas son fruto de las estrategias utilizadas por los profesores o bien

pueden ser predecidas por la caracterización de un individuo como buen

aprendiente de lenguas.

Los profesores tienen generalmente una idea bastante clara de lo que

quieren

enseñar y lo que los alumnos necesitan (Krahnke y Knowles, 1984). Muchos

profesores tienden a interpretar lo que los alumnos dicen sobre el

aprendizaje.

El análisis y la reflexión sobre los antecedentes y la evolución de los

conceptos básicos que fundamentan el enfoque de la enseñanza del Español,

permitirán que el estudiante reflexione sobre la importancia de diseñar y

aplicar estrategias y proyectos didácticos para su enseñanza, permitiéndole

reconocer alternativas a la práctica docente.

Los profesores tienen que adquirir elementos teórico metodológicos para el

diseño, desarrollo y evaluación de proyectos de intervención pedagógica

enfocados al mejoramiento de los procesos didácticos en la enseñanza del

Español.

Para poder lograr el proceso de enseñanza / aprendizaje el profesor se vale

de estrategias de enseñanza. La elección de la estrategia es dadas por tres

factores: tener el grupo concreto de niños, el tema a aprender y el estilo de

enseñanza.

Se debe tomar en cuenta para ello la etapa evolutiva de la mayoría del

grupo, la experiencia, los intereses, conocimientos y destrezas los motive.

Page 15: Propuesta de innovacon

RECURSOS DIDACTICOS

En cuanto los recursos didácticos que implemente en estas prácticas fueron

de acuerdo a las necesidades de los alumno y con forme veía que les

agradaba o les parecía interesante de ai despendían varas ideas además que

les pedía opiniones de como les había gustado trabajar mas.

Videos

Audios

Memorama

Imágenes

Juegos

Hilo

Pelotas

Botes

ESTRATEGAS INNOVADORAS

En esta ocasión estaba trabajando con niños de sexto en los cuales contaban

con la enciclopedia para lo cual estaba viendo el tema del calentamiento

global y los recursos naturales a donde implemente algunos videos porque

los niños les llamaba demasiado ver los videos eso favoreció el aprendizaje

de los niños y mucho mas interés por parte de ellos.

Audios este recurso lo utilizan mucho los alumnos ya que el maestro esta

acostumbrados a trabajar con las tic y al observar que les llamaba también

tuve la oportunidad de llevar algunos audios sobre cuentos para que ellos

escucharan y posteriormente.

Memorama este recurso me sirvió de mucho porque pude observar la

integración delos niños junto con migo además que se divirtieron les agrado

la propuesta de innovación.

Los que mas pude observar es que en la actualidad en niño ya no aprende

con el simple echo de estar en una posición incomoda si no que les debemos

darle el espacio suficientes que se sientan libres de hacer los trabajos a su

manera. El juego es una herramienta para los futuros docentes ya que si

sabemos implementar bien el juego el trabajo será satisfactorio.

Page 16: Propuesta de innovacon

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN

El primer día que estuve trabajando con los niños les di el

procedimiento de como vamos a evaluar de acuerdo a que y además

que el comportamiento de cada quien dependerá de cada quien.

No realice mi bitácora de trabajos ya que l maestro me pido que los

registrada con la lista de el ya que al final nenia que entregar a los

padres de familia. Entonces fui así como evalué la rubrica pero

además de los implemente la lista de cotejo este recurso lo ocupe

cuando los niños trabajaron en equipo les daba la libertad de elegir a

sus compañeros para trabajar eso les agradaba y siempre le s d la

libertad a acepción de un trabajo que fue un cartel porque tenían que

integrar a los compañeros que se les dificultaba un poco hablar pero

al final tuve resultados que me favorecieron.

La dinámica que les agrado mas fue la bomba explota ya que los

motivaba y de premio les ganaron una paleta esto lo evalué con una

rubrica a donde una vez que jugaron les mostré los aspectos a evaluar

y con mas razón le pusieron mas empeño a su trabajo.

Page 17: Propuesta de innovacon

CONCLUSIÓN

Con esta propuesta de innovación podemos obtener resultados satisfactorios en los

alumnos, ya que se deben crear nuevas estrategias que motiven a los niños y los

interesen por los temas a tratar y que mejor que mediante juegos o dinámicas,

para hacer mas divertido el aprendizaje.

Esta puesta en práctica me deja muy buenas experiencias porque al trabajar con

un grupo nos damos cuenta de las fortalezas y debilidades que presenta, y a través

de las innovaciones creadas y adaptadas a sus necesidades logramos obtener un

buen aprendizaje en los niños.

No obstante, debemos tomar en cuenta que las estrategias innovadoras en español,

no solo son de carácter lúdico, sino también de carácter educativo, porque que

mejor para los maestros y alumnos que aprender mediante una enseñanza práctica

y creativa.

Así termino por concluir que como profesores debemos de buscar estrategias que

nos permitan adentrarnos en la imaginación de los niños, motivarlos para

interesarse en el tema y aprender significativamente y no de una forma

mecanizada como hasta ahora se ha venido haciendo, me refiero a la forma

tradicional de la enseñanza.

Page 18: Propuesta de innovacon

BIBLIOGRAFIA

Libros del maestro

Padres de familia

Director

Presidente

Enfermeras

Maestro

Internet

https://www.google.com.mx/#q=atacpan+zacapoaxtla+puebla

Page 19: Propuesta de innovacon

ANEXOS

INSTALACIONES ESCOLARES

SANITARIOS

Page 20: Propuesta de innovacon

DIRECCIÓN Y COMEDOR ESCOLAR

Page 21: Propuesta de innovacon

CONTEXTO SOCIAL

CENTRO DE SALUD

Page 22: Propuesta de innovacon
Page 23: Propuesta de innovacon

ACTIVIDADES DENTRO DEL SALÓN DE CLASES