proine-01 2016 vladimir

Upload: carlos-vladimir-cano-vazquez

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 PROINE-01 2016 Vladimir

    1/14

    1

    PROGRAMA DE INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICAY EDUCATIVA 2016

    FORMATO PARA REGISTRO DE PROYECTOS(PROINE-01)

    Fecha4 04 2016

    Día Mes Año

    Dirección General

    DGETI x DGETA DGECyTM DGB

    I. DATOS GENERALES DEL PROYECTO

    1. Título del proyecto:Estudio correlacional sobre el desarrollo de competencias disciplinares básicas de las matemáticasaplicables a la asignatura de Dibujo Técnico, mediante la implementación de un videojuego a partir delcódigo abierto del popular juego denominado MINECRAFT sobre construcción por bloques.

    2. Datos del responsable del proyecto: Profesor o profesora que articula la red académica y que deberá estaradscrito y frente a grupo en algún plantel de las direcciones generales perteneciente a la SEMS referidas en laconvocatoria.

    Nombre completo CARLOS VLADIMIR CANO VÁZQUEZ 

    Sexo MASCULINO  Clave Única de Registro de Población (CURP) ################# 

    Máximo grado académico y área de formaciónLICENCIATURA EN DERECHO

    Clave presupuestal################

    Plantel de AdscripciónC. B. T. I. S. #135

    Clave del centro de trabajo#############

    Localidad, Municipio o Delegación y Entidad FederativaH. MATAMOROS, TAMAULIPAS

    Correo electró[email protected] 

    Teléfono en el plantel868 8170229

    Teléfono particular8681144654

    LIC. CARLOS VLADIMIR CANO VÁZQUEZ DIRECTOR

    Sello del plantel

    mailto:[email protected]:[email protected]

  • 8/17/2019 PROINE-01 2016 Vladimir

    2/14

    2

    3. Datos de los integrantes de la red académica: Cada red académica1 deberá estar integrada por al menos tresprofesores del Bachillerato Tecnológico y de cada uno de los integrantes se deberá proporcionar la información comose muestra en el siguiente cuadro, anexando el curriculum vitae resumido y actualizado (sin documentos de soporte)

    de los miembros del proyecto.

    Nombre completo ######################

    SexoMASCULINO

    Clave Única de Registro de Población (CURP)###################

    Máximo grado académico y área de formaciónLICENCIATURA EN RELACIONES INDUSTRIALES

    Institución de adscripciónC. B. T. I. S. #135 

    Domicilio de la instituciónEMILIANO ZAPATA S/N ESQ. BLV. EMILIO PORTESGIL, EJIDO 20 DE NOVIEMBRE, H. MATAMOROS.

    Teléfono de la institución8688170229

    Correo electrónico ##################

    COLABORADOR DIRECTOR

    Nombre completo #####################

    SexoFEMENINO

    Clave Única de Registro de Población (CURP)###############

    Máximo grado académico y área de formaciónINGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS

    Institución de adscripciónC. B. T. I. S. #135 

    Domicilio de la instituciónEMILIANO ZAPATA S/N ESQ. BLV. EMILIO PORTESGIL, EJIDO 20 DE NOVIEMBRE, H. MATAMOROS.

    Teléfono de la institución8688170229

    Correo electrónico ##################

    COLABORADORA DIRECTOR

    Nota: En caso de que los integrantes de la red, se encuentren adscritos a otra institución, anexar carta colaboracióncorrespondiente.

    Sello del plantel

    1 Las redes académicas estarán integradas por, al menos, tres profesores, uno de los cuales, el responsable del proyecto, deberáestar adscrito a una de las direcciones generales convocadas. Podrá invitar a profesores de otras instituciones de los niveles mediosuperior y superior, a desarrollar de manera conjunta el proyecto, con la finalidad de potenciar los recursos institucionales e impulsarel desarrollo de las competencias de los profesores y mejorar el aprendizaje de los estudiantes en la operación del Marco CurricularComún

  • 8/17/2019 PROINE-01 2016 Vladimir

    3/14

    3

    4. Línea de investigación: Seleccionar en que línea se inscribe el proyecto

    ( ) Métodos y estrategias didácticas para el logro de las competencias del MCC.

    ( x ) Tecnología educativa.

    ( ) Intervención educativa.

    ( ) Vinculación con el sector productivo.

    ( ) Otra, especifique:

    5. Temática específica del proyecto:

    Videojuego para el aprendizaje del dibujo técnico en estudiantes de educación mediaperior.

    6. Descripción del Proyecto: Mencione  brevemente en qué consiste el proyecto. (No debe exceder de 250palabras).

    El desarrollo de videojuegos de código abierto como un subproducto de la web 2.0 constituye en laactualidad una realidad que puede ser considerada como opción educativa cuando algunos elementosde los videojuegos pueden ser utilizados para relacionarse con las competencias disciplinares básicasde las matemáticas u otras asignaturas. En la asignatura de dibujo técnico, es vital que los estudiantesdesarrollen competencias que les permitan identificar formas y figuras, contrastar dimensiones ycomprender escalas para representar gráficamente objetos y espacios. El videojuego MINECRAFT esun juego con una modalidad de construcción a base de bloques cúbicos sin medida a los cualespuede asignárseles un valor por el usuario y generar con ello una escala que permite a los alumnosrealizar complejos dibujos tridimensionales de artefactos variados, viviendas o complejas estructurasde ingeniería civil y mecánica. El aspecto lúdico de estos recursos implementado como estrategia deaprendizaje del dibujo técnico constituye la base de la presente investigación.

    II. FUNDAMENTOS DEL PROYECTO

    1. Antecedentes y contexto del proyecto: Indique si el proyecto ha sido objeto de iniciativas similares y describalas características principales del área donde se desenvuelve, mencionando las alternativas consideradas y razonespara seleccionar el proyecto como solución. (Máximo una cuartilla).

    La asignatura de dibujo técnico ha ido perdiendo espacio en los últimos años en los planteles de la DGETI, cada vezse utilizan menos los tableros de dibujo, restiradores y dibujo en papel, continuamente se actualizan los software de

    dibujo y se incorporan a la materia programas como AUTOCAD, SOLIDWORKS, MASTERCAM y recientemente laaplicación para dispositivos móviles AUTOCAD 360.Sin embargo, el poco interés que un alto porcentaje de los alumnos para involucrarse con la materia y suscaracterísticas hace que se requieran estrategias que atraigan el interés de los alumnos.Como lo expresa en su tesis el autor norteamericano Mark Prensky, los videojuegos implican a los alumnos en lapuesta en marcha de todos sus canales de percepción y favorecen el desarrollo de diversas zonas de memoria quepermiten un mayor desarrollo de competencias al vincular la emoción del juego con la motivación de ganar y laseguridad de poder perder o cometer errores un número indefinido de veces sin que implique un riesgo o daño a suseguridad o integridad.Es en este sentido que el desarrollo de videojuegos educativos tiende a ser un fenómeno en crecimiento en laactualidad y es un videojuego construido colectivamente por los usuarios como MINECRAFT una opción ideal para eldesarrollo de las competencias disciplinares básicas de las matemáticas asociadas al dibujo técnico en lo que serefiere a la construcción de plantas arquitectónicas completas.

  • 8/17/2019 PROINE-01 2016 Vladimir

    4/14

    4

    2. Justificación: Fundamente su propuesta señalando claramente en un máximo de una cuartilla:

    a) Motivos para su realización, planteando los problemas que pretende resolver.

    b) Pertinencia con la Reforma Integral de la Educación Media Superior y con el Sistema Nacional deBachillerato en el Marco Curricular Común.

    c) Competencias docentes que se desarrollarán.

    Desarrollar una versión del videojuego de MINECRAFT en código abierto que permita a los alumnos incorporarescalas al diseño arquitectónico mediante la asignación de valores numéricos a los cubos que conforman losmódulos de construcción en el videojuego, permite la visualización en tiempo real de la construcción deviviendas que favorece el desarrollo de competencias relacionadas con el dibujo técnico.

    3. Aspectos innovadores del proyecto Exponga claramente en qué consiste el aspecto innovador introducido en elproyecto y cómo este contribuirá a la mejora de la práctica educativa. (Máximo una cuartilla).

    a. Logra la movilización de saberes y procedimientos, construye competencias.

    b. Deja ver prácticas sociales que incrementan el sentido de saberes y aprendizajes.

    c. Provoca nuevos aprendizajes en el marco del mismo proyecto.

    d. Permite la identificación de logros y carencias en una perspectiva de autoevaluación y evaluación final.

    e. Desarrolla la cooperación y la inteligencia colectiva.

    La incorporación de videojuegos de código abierto a la educación es una innovación debido a que son muypocos los programas que de manera eficiente logran el cometido de desarrollar los contenidos de la materiaal mismo tiempo que fomentan la motivación.

    III. PLANEACIÓN DEL PROYECTO

    1. Propósito general: Describa con claridad, el resultado esperado al desarrollar el proyecto.

    Desarrollar un videojuego que permita a los alumnos construir viviendas asociadas a planos de dibujotécnico en sus teléfonos celulares o computadoras.

    2. Propósitos específicos: Precise los propósitos que se cumplirán con el desarrollo del proyecto y su relación con la Reforma Integral de la Educación Media Superior. Es importante que estos objetivos sean claros y precisos porqueconforman los elementos sobre los cuales se establecerán los criterios de valoración. (Por lo menos describa dos).

    Diseñar el videojuego a partir del código abierto de MINECRAFT para que los alumnos construyan viviendasen sus celulares o computadoras y diseñen casas que posteriormente representaran en planos de plantaarquitectónica como estrategias para el desarrollo de competencias disciplinares básicas en matematicas.

    3. Materiales y métodos: En este apartado se explicará, de manera clara y precisa, cómo se desarrollará el proyectoy debe incluir:

    a. Metodología con técnicas de análisis y diseño estadístico.b. Cronograma de actividades con el nombre de los integrantes de la Red.c. Materiales y equipos a utilizar.d. Indicadores de seguimiento.e. Actividades que realizarán los estudiantes en el proyecto.f. En caso de que se incluya la aplicación de encuestas, éstas deberán ser presentadas como un anexo del

    proyecto.

  • 8/17/2019 PROINE-01 2016 Vladimir

    5/14

    5

    La metodología empleada será la prueba de hipótesis T de student con la que se observará elcomportamiento del desarrollo de la competencia disciplinar básica propuesta en grupos de control yestudio una vez incorporada la variable del uso del videojuego desarrollado.

    Cronograma

    ACTIVIDADES RESPONSABLE

    ABR

    MA Y

    JUN

    JUL

    AGO

    SEP

    OCT

    NOV

    DIC

    ENE

    FEB

    MAR

    Diseño delvideojuego oadaptación delcódigoMINECRAFT

    CARLOSVLADIMIRCANOVAZQUEZ

    X X X X

    Pruebas del juego endispositivos

    móviles.

    CARLOSVLADIMIRCANO

    VAZQUEZ

    X X

    Curso de dibujotécnico en unaunidad decontenidosdurante laasignaturaINTERPRETACION DE PLANOS

    CARLOSVLADIMIRCANOVAZQUEZ Y##########

    X X

    Toma de datosy análisis deresultados deinstrumentosque midan lacompetenciadisciplinarbásicapropuesta.

    CARLOSVLADIMIRCANOVAZQUEZ Y###############

    X X

    Determinaciónestadística deltamaño de lamuestra yselección delos grupos

    COLABORADORA

    X

    Prueba de

    comportamiento de la variableT de Student engrupo decontrol y deestudio.

    x x

    Análisis deresultados yconclusiones

    x

    Redacción deinforme final

    x

    Recomendacio x

  • 8/17/2019 PROINE-01 2016 Vladimir

    6/14

    6

    nes al plantel

    4. Resultados esperados: Señale los resultados que el proyecto deberá obtener para cumplir con los propósitosespecíficos planteados.

    Propósitos Actividades Indicador de impacto Resultados esperadosDesarrollar un videojuegoa partir del código deMINECRAFT

    Programar la adaptacióndel videojuego

    Versiones del videojuegodescargadas a losdispositivos móviles delos alumnos.

    Un videojuegoinstalado y operativoen los dispositivosmóviles de losalumnos de los gruposde estudio.

    Establecer elcomportamiento de lavariable de logro de la

    competencia disciplinarbásica de las matemáticasasociada al dibujo técnico.

    Jugar para aprender adiseñar viviendas

    Número de viviendasdiseñadas por cada alumnoen una unidad de

    aprendizaje porcompetencias.

    Diseño de viviendascompletas listas para serrepresentadas en planos

    de planta arquitectónicacon todos los elementosdel dibujo técnico.

     Actividades: Acciones a desarrollar para el logro de los propósitos generales y específicos del proyecto.

    Indicador de impacto:  Parámetro de medición que refleja el alcance de la investigación. Mide el logro de lospropósitos del proyecto, además del aporte e impacto a la comunidad académica y entorno local, regional o nacional.

    Resultados esperados:  Descripción cualitativa y/o cuantitativa de los alcances del desarrollo de la investigaciónalineados a los propósitos generales y específicos.

    5. Participación de alumnos:Cantidad de estudiantes que participarán en el desarrollo del proyecto, señalar si será a través de servicio social,prácticas profesionales u otra modalidad.

    2 alumnos en la modalidad de servicio social participaran como apoyo en las pruebas piloto del presenteproyecto.

    6. Competencias que se desarrollarán: Describa las competencias genéricas (G), disciplinares (D) o profesionales(P) que considera pueden fortalecerse en los estudiantes con la ejecución del proyecto y justifique cada una de ellas

    relacionándola con una actividad sustantiva y las competencias docentes que se desarrollarán con el proyecto.

    Competencias

     Actividades sustantivas Competencias docentesDescripción

    Clasificació

    n

    G D P

    ntifica, representa y contrasta experimentalmáticamente lasudes del espacio y las propiedades físicasobjetos que lo

    XDiseña viviendas en espacios tridimensionalessimulados mediante el videojuego adaptadoMINECRAFT

    6. Construye ambientes para elaprendizaje autónomo y colaborati

  • 8/17/2019 PROINE-01 2016 Vladimir

    7/14

    7

    .

    4. Lleva a la práctica procesos de

    enseñanza y de aprendizaje de maner efectiva, creativa einnovadora a su contexto institucional.

    7. Otros productos:Mencione si con el desarrollo del proyecto se obtendrán otros productos como:

      Prototipos.  Publicaciones (señalar el tipo de publicación, local, nacional, internacional, arbitrada o no).

      Participación en eventos (Señalar el nombre y la fecha de realización del curso, conferencia, congreso,simposium, coloquio, etc.).  Innovación y/o adaptación de tecnología.  Desarrollo de Software.  Otros, especifique:_______________________________________________________

    Software de aplicación, código de videojuego adaptado del código abierto de MINECRAFT para el diseñoarquitectónico.

    IV. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

    Bibliografía: Enuncie las referencias bibliográficas, consultadas para la formulación de la problemática y desarrollodel proyecto, ésta deberá ser actualizada.

    Metodología de la investigaciónRoberto Hernandez SampieriMc Graw Hill2010

  • 8/17/2019 PROINE-01 2016 Vladimir

    8/14

    8

    V. PRESUPUESTO DE GASTOS

    1. Disponibilidad de recursos: Detalle la capacidad con que se cuenta para ejecutar el proyecto propuesto (personal, local, capacidad técnica, experiencia, etc.) 

    2. Apoyo con que cuenta el proyecto: Describa  las medidas de apoyo adelantadas, avales y compromisos con entidades locales, regionales o nacionales.

    3. Necesidades financieras: Identifique la partida presupuestal que afecta cada uno de los materiales y servicios que solicite y justifique plenamente surequerimiento. Puede consultar la lista de partidas presupuestales más solicitadas que aparece más adelante, pero es deseable que busque la colaboración delárea financiera de su plantel para la elaboración del presupuesto. Solamente se apoya la adquisición de materiales y suministros (Capítulo 2000) y serviciosgenerales (Capítulo 3000) conforme al clasificador por objeto del gasto de la Administración Pública Federal. Tenga presente que NO PODRÁ ADQUIRIRSENINGÚN TIPO DE EQUIPO como altímetro, aspersor, balanza digital, barómetro, bascula, bomba sumergible, computadora, desbrozadora, equipo decampamento, estetoscopio, fotocopiadora, GPS, impresora, juegos de tamices, luxómetro, máquina para cerrar costales, muebles para oficina, nebulizador,peachímetro, potenciómetro, proyector, regulador, rotafolio, rotomartillo, tensiómetro, termohigrometro vernier digital, ventilador y soplador.

    En caso de que el proyecto sea apoyado; el director del plantel y el responsable del proyecto, son corresponsables de la administración, validación y envío de lascomprobaciones financieras de los recursos asignados, a la Coordinación Administrativa de su Dirección General.

    Capítulo 2000 Materiales y Suministros

    CONCEPTO Montosolicitado

    porconcepto

    Desglose por partida Montosolicitado

    porpartida

    Justificación OBSERVACIONES

    2100 Materiales deadministración, emisión dedocumentos y artículos oficiales.

    21101 Materiales y útiles de oficina 1000 Hojas de maquina,lápices, plumas ypliegos de papel bondpara elaboración decroquis por parte de losalumnos.

    21201 Materiales y útiles de impresión y reproducción 2000 Reproducción demanuales de usuariopara el videojuego

    21301 Material estadístico y geográfico

    21401 Materiales y útiles para el procesamiento enequipos y bienes informáticos

    21501 Material de apoyo informativo

    21502 Material para información en actividades deinvestigación científica y tecnológica

  • 8/17/2019 PROINE-01 2016 Vladimir

    9/14

    9

    21601 Material de limpieza

    2200 Alimentos y utensilios. 22103 Productos alimenticios para el personal querealiza labores en campo o de supervisión.

    Se podrá ejercer un porcentaje que no exceda del 5% delmonto total del proyecto, siempre que se presente la

     justificación técnica del gasto a rea lizar. Para comprobaresta partida se requieren listas, tanto del personal docentecomo de los alumnos indicando el número de matrícula deinscripción y firmas de ambos, este gasto solo se otorga alos participantes del proyecto adscritos al sistema. 

    22201 Productos alimenticios para animales

    2300 Materias primas ymateriales de producción ycomercialización.

    23101 Productos alimenticios, agropecuarios yforestales adquiridos como materias prima

    23501 Productos químicos, farmacéuticos y delaboratorio adquiridos como materia prima

    2400 Materiales y artículos de

    construcción y de reparación.

    24201 Cemento y productos de concreto Se podrá ejercer un porcentaje que no exceda del 5% delmonto total del proyecto. Siempre que se presente la

     justificación técnica del gasto a rea lizar. 24401 Madera y productos de madera

    24501 Vidrio y productos de vidrio

    24601 Material eléctrico y electrónico

    24701 Artículos metálicos para la construcción Se podrá ejercer un porcentaje que no exceda del 5% delmonto total del proyecto, siempre que se presente la

     justificación técnica del gasto a realizar  2500 Productos químicos,farmacéuticos y de laboratorio.

    25101 Productos químicos básicos

    25201 Plaguicidas, abonos y fertilizantes

    25401 Materiales, accesorios y suministros médicos

    25501 Materiales, accesorios y suministros delaboratorio

    2600 Combustibles, lubricantesy aditivos

    26104 Combustibles para vehículos Se podrá ejercer un porcentaje que no exceda del 5% delmonto total del proyecto, siempre que se presente la

     justificación técnica del gasto a rea lizar.El porcentaje se puede incrementar de acuerdo a laautorización del Comité Técnico Evaluador. 

    26105 Combustibles para maquinaria y equipo deproducción

    2700 Prendas de protecciónpersonal y artículos deportivos

    2700 Prendas de protección personal y artículosdeportivos27301 Artículos deportivos Se podrá ejercer un porcentaje que no exceda del 5% del

    monto total del proyecto, siempre que se presente la justificación técnica del gasto a rea lizar. 

    2900 Herramientas, r efaccionesy accesorios menores

    29101 Herramientas menores

    29401 Refacciones y accesorios para equipo decómputo

    Para la comprobación de esta partida, se deberá anexar enla documentación comprobatoria la relación con el númerode inventario del equipo de cómputo al cual se integrará  

    29801 Refacciones y accesorios menores demaquinaria y otros equipos

  • 8/17/2019 PROINE-01 2016 Vladimir

    10/14

    10

    Total Capítulo 2000 3000

    Capítulo 3000 Servicios Generales

    CONCEPTO Montosolicitado

    porconcepto

    Desglose por partida Montosolicitado

    porpartida

    Descripción yJustificación

    OBSERVACIONES

    3100 Servicios básicos 31701 Servicios de conducción de señalesanalógicas y digitales 

    3200 Servicios de arrendamiento  32701 Patentes, regalías y otros   7000 Licencia del software C#studio

    3300 Servicios profesionalescientíficos, técnicos y otrosservicios 

    33602 Otros servicios comerciales 

    33604 Impresión y elaboración de materialinformativo 

    Se podrá ejercer un porcentaje que no excedadel 5% del monto total del proyecto, siempreque se presente la justificación técnica delgasto a realizar. 

    33901 Subcontratación de servicios conterceros 

    Se podrá ejercer un porcentaje que no excedadel 15% del monto total del proyecto, siempreque se presente la justificación técnica delgasto a realizar.El porcentaje se puede incrementar deacuerdo a la autorización del Comité TécnicoEvaluador. 

    3500 Servicios de mantenimientoy conservación

    35301 Mantenimiento y conservación de bienesinformáticos

    Para la comprobación de esta partida deberáanexar hoja de inventario SIBISEP 

    35701 Mantenimiento y conservación demaquinaria y equipo

    Para la comprobación de esta partida deberáanexar hoja de inventario SIBISEP

    3700 Servicios de traslado yviáticos

    37101 Pasajes aéreos nacionales para laboresen campo y de supervisión

    37201 Pasajes terrestres nacionales paralabores en campo y de supervisión

    37501 Viáticos nacionales para labores encampo y de supervisión

    Se podrá ejercer un porcentaje que no excedadel 5% del monto total del proyecto, siempreque se presente la justificación técnica delgasto a realizar.El porcentaje se puede incrementar deacuerdo a la autorización del Comité TécnicoEvaluador  

  • 8/17/2019 PROINE-01 2016 Vladimir

    11/14

    11

    Total Capítulo 3000  7000

    MONTO TOTALSOLICITADO

    10000

  • 8/17/2019 PROINE-01 2016 Vladimir

    12/14

    12

    MATERIAL O SERVICIO PARTIDA QUE AFECTA

    Abrazaderas 29201 Refacciones y accesorios menores de edificiosÁcido ( clorhídrico, muriático, fosfórico ,sulfúrico) 25901 Otros Productos Químicos

    Alambre galvanizado 24701 Artículos metálicos para la construcción

    Análisis de agua realizado en un laboratorio 33901 Subcontratación de Servicios con Terceros

    Arena y grava 24101 Productos minerales no metálicos

    Armex (armadura para castillos) 24701 Artículos metálicos para la construcción

    Bieldo 29101 Herramientas menores

    Bolsas de plástico23701 Productos de cuero, piel, plástico y hule adquiridos comomateria prima

    Botiquín completo de primeros auxilios Se debe especificar lo que va a contener dicho botiquín, porque

    podrían afectar varias partidas.

    Brochas, pintura thiner y lijas24901 Otros materiales y artículos de construcción y reparación

    Cable y suministros para instalación eléctrica 24601 Material eléctrico y electrónico

    Cajas de plástico 23701 Productos de cuero, piel, plástico y hule

    Cal 24301 Cal, yeso y productos de yeso.

    Carretilla 29101 Herramientas menores

    Carteles (Impresión de carteles) 33604 Impresión y elaboración de material informativo derivadode la operación y administración de las dependencias

    Cartuchos de impresora 21401 "Materiales y útiles consumibles para el procesamientoen equipos y bienes informáticos”

    Cestas de plástico 23701 Productos de cuero, piel, plástico y hule adquiridos comomateria prima.

    Charolas de germinación 25501 Materiales, accesorios y suministros de laboratorio

    Charola unicel 21101 Materiales y Útiles de Oficina

    Cinta métrica 29101 Herramientas menores

    Cintilla de goteo24901 Otros materiales y artículos de construcción y reparación

    Codos y tapones para PVC 24801 Materiales complementarios

    Contenedores de geomembrana23701 Productos de cuero, piel, plástico y hule adquiridos como

    materia primaCombustible para vehículos trasladados demateriales

    26103 Combustibles, lubricantes y aditivos para vehículosterrestres, aéreos, marítimos, lacustres y fluviales destinados aservicios administrativos

    Conexiones, reducciones y válvulas de paso 29201 Refacciones y accesorios menores de edificios

    Copias (Servicio de fotocopiado) 33602 Otros servicios comerciales

    Coples para manguera 29201 Refacciones y accesorios menores de edificios

    Costales 27401 Productos textiles

    Cubrebocas 25401 Materiales, accesorios y suministros médicos

    Disco duro externo 29401 Refacciones y accesorios para equipo de cómputo

  • 8/17/2019 PROINE-01 2016 Vladimir

    13/14

    13

    MATERIAL O SERVICIO PARTIDA QUE AFECTA

    Discos compactos (CD-R)21401 "Materiales y útiles consumibles para el procesamientoen equipos y bienes informáticos”

    Encuadernación (Servicio de encuadernación) 33602 Otros servicios comerciales

    Engargolado (Servicio de engargolado) 33602 Otros servicios comerciales

    Escobas 21601 Material de limpieza

    Frascos de vidrio 24501 Vidrio y productos de vidrio

    Guías de campo y manuales para caracterizarlas especies de frutales 21501 Material de apoyo informativo

    Hidróxido de Sodio o sosa cáustica 21601 Material de Limpieza

    Impresiones (Servicio de impresión)33604 Impresión y elaboración de material informativo derivadode la operación y administración de las dependencias yentidades

    Jeringas 25401 Materiales, Accesorios y Suministros médicos

    Libros y revistas 21502 Material para información en actividades de investigacióncientífica y tecnológica

    Llaves de paso, pichancha, filtro de anillo 29201 Refacciones y Accesorios Menores de Edificios

    Lonas (Impresión de lonas) 33604 Impresión y elaboración de material informativo derivadode la operación y administración de las dependencias

    Malla sombra y malla antihierba 23701 Productos de cuero, piel, plástico y hule adquiridos comomateria prima

    Mangueras plásticas 24801 Materiales Complementarios

    Mantas y trípticos33604 Impresión y elaboración de material informativo derivadode la operación y administración de las dependencias yentidades

    Materiales de laboratorio no deberánadquirirse como kit porque no procedería sucompra al considerarse equipo y afectar elcapítulo 5000.

    Medicamentos, antibióticos 25301 Medicinas y productos farmacéuticos

    Memoria USB21401 Materiales y útiles consumibles para el procesamiento enequipos y bienes informáticos

    Mouse óptico29401 Refacciones y accesorios para equipo de cómputo ytelecomunicaciones

    Nitrato de Potasio, Nitrato de Calcio, Nitratode Magnesio 25101 Productos químicos básicos.

    Overoles 27101 Vestuario y uniformes

    Palas, machetes rastrillos, picos, azadones,

    pinzas, martillos 29101 Herramientas menoresPapel tornasol 25401 Materiales, Accesorios y Suministros Médicos

    Plásticos para invernaderos 23701 Productos de cuero, piel, plástico y hule adquiridos comomateria prima

    PVC (tuberías y conexiones)24801 Materiales complementarios

    Quemador de Cd´s y lector de tarjetas 29401 Refacciones y accesorios para equipo de cómputo ytelecomunicaciones

    Rastrillos 29101 Herramientas menores

    Revelado fotográfico 33602 Otros servicios comerciales

  • 8/17/2019 PROINE-01 2016 Vladimir

    14/14

    14

    MATERIAL O SERVICIO PARTIDA QUE AFECTA

    Resanador24901 "Otros materiales y artículos de construcción yreparación"

    Rollo de acolchado 23701 Productos de cuero, piel, plástico y hule adquiridos comomateria prima

    Rotoplas24901 Otros materiales y artículos de construcción y reparación

    Semillas 23101 Productos alimenticios, agropecuarios y forestalesadquiridos como materia prima

    Software 32701 Patentes, derechos de autor, regalías y otros

    Sustratos 25201 Plaguicidas, abonos y fertilizantes

    Termómetro oral 25401 Materiales, accesorios y suministros médicos

    Tinta para fotocopiadora 21201 Materiales y útiles de impresión y reproducción

    Tinta para impresora 21401 Materiales y útiles consumibles para el procesamiento en

    equipos y bienes informáticosTornillos, puntas de broca y tuercas 24701 Artículos metálicos para la construcción

    Tóner 21401 Materiales y útiles consumibles para el procesamiento enequipos y bienes informáticos

    Web (hospedaje)31701 Servicios de conducción de señales analógicas y digitales

    VI. ANEXOS

    Anexos:  Adjunte archivos electrónicos que contengan información relevante para la propuesta como formatos deencuestas, esquemas, mapas y fotos.

    INFORMACIÓN GENERAL IMPORTANTE 

    a. El proyecto NO podrá ser evaluado sin el llenado de todos los puntos.

    b. De resultar aprobado el proyecto por el comité de evaluación, el apoyo otorgado al mismo se formalizará con lafirma de unas bases de colaboración entre el plantel de la Dirección General a la que pertenece el responsabledel proyecto y la CoSDAc. Las cláusulas y términos de este instrumento legal están fijados de acuerdo con lanormatividad establecida en materia de erogaciones para la Secretaría de Educación Pública y no podrán sercambiados en sus aspectos fundamentales. Ahí también quedarán establecidas las características del trabajoque se realizará, el calendario de pagos del presupuesto aprobado, así como los derechos y obligaciones de

    cada uno de los firmantes y el compromiso que adquiere la institución para ejercer el presupuesto otorgado tal ycomo se aprobó, entregar los resultados del proyecto financiado con las características del producto final y eltiempo previsto que se describen en el proyecto, así como las sanciones a las que estarán sujetos en caso deincumplimiento.

    c. El responsable del proyecto debe asegurarse de que las autoridades de su institución tengan conocimiento dedichos compromisos y de los relativos al uso de recursos materiales y humanos, propios para el trabajo que serealizará.

    d. La tipografía del proyecto, deberá presentarse en letra Arial o Helvética de 11 puntos y con interlineado sencillo.