programación oficial artenbitrir 2015

40
1

Upload: artenbitrir

Post on 21-Jul-2016

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Revista con la programación oficial ARTenBITRIR 2015. Listado de espectáculos en programa, descripción de las actuaciones, fotos, imágenes, mapa del encuentro, y mucho más... ¡Si quieres ver lo que te espera en ARTenBITRIR no te la puedes perder! 3er Encuentro de Artistas de Calle en Petrer (Alicante). 17, 18 y 19 de Abril de 2015.

TRANSCRIPT

1

2 3

Si algo sale mal la culpa la tienen:

Quique Montoya ( programación / financiación / permisos ayto. )Anna Alba ( inscripciones / merchandising / diseños / web )Luís Abad ( centros educativos / pasacalles)Chús Cañas ( prensa local / cartelería )Juaqui Montoya ( prensa nacional )Esther Montoya y Vero Mira ( decoración / ExpoBITRIR )Violeta Hidalgo ( voluntariado / recepción de artistas )Alejandro Monge ( conciertos )David Moll ( alojamientos )Dani Navarro ( artistas off )Marga Muñoz ( contabilidad )Almudena Blasco ( avituallamiento / redes sociales )Andrea Ferrándiz ( imagen / video )Isi Dread ( Free Corner )Kique García ( batucadas )Anna Cuadrado y José Joaquín Gracia ( lo que haga falta )

2 3

EL ENCUENTRO A finales de octubre del 2011, un grupo de personas, motivado por el interés de fomentar la utilización de la vía pública como espacio cultural y escénico, unió fuerzas y empezó a trabajar para crear ARTenBITRIR, Encuentro de Artistas de Calle en Petrer.Esta ambiciosa iniciativa sin ánimo de lucro tiene la voluntad de acercar las disciplinas artísticas a un público urbano, para sensibilizarlo sobre el arte de una manera más directa y participativa, y concienciarlo sobre el valor de los/las artistas de calle, convirtiendo el pasar la gorra en un modo más de hacer cultura. Bajo estas premisas se creó la Asociación Cultural Artenbitrir, organizadora del encuentro, que tras mucho trabajo, insistencia y esfuerzo, y con la ayuda y apoyo de nuestros preciados voluntarios/as, patrocinadores y colaboradores, pudimos convocar y llevar a cabo dos ediciones de ARTenBITRIR con una gran aceptación y afluencia de público, dotando así a Petrer, durante un fin de semana, como punto de referencia de actividades culturales y de entretenimiento a nivel nacional. Fue una experiencia muy positiva para todos, vecinos, artistas, comercios y organización, que vimos como un encuentro novel alcanzaba un gran éxito. Después de un año de barbecho ARTenBITRIR regresa con energías renovadas a Petrer los días 17, 18 y 19 de Abril de 2015.Podremos disfrutar de artistas profesionales de todos los rincones del panorama nacional e internacional, con representaciones y expresiones artísticas para todos los públicos. Más de 100 actuaciones que junto a la decoración de las calles y plazas hecha por los/las alumnos/as de los colegios de Petrer y el equipo de voluntariado, compondrán el mosaico de uno de los eventos culturales más importantes del año en Petrer. ¡Pero esto no será todo! Tendrán lugar otras actividades paralelas como una muestra de grafiti llevada a cabo por artistas locales, artistas que actuarán y presentarán sus propuestas fuera de programación, conciertos y los concursos de fotografía y estatuas humanas. Además ExpoBITRIR, un singular y concurrido espacio donde los artesanos, artistas plásticos podrán crear, exponer y vender su arte al aire libre. colabora con el encuentro La organización de este encuentro la hacemos como siempre, de manera altruista, por lo que necesitamos la colaboración de todas las personas y entidades posibles. Contamos con un amplio equipo de voluntariado y colaboraciones económicas tanto individuales como de empresas y comercios locales a los cuales agradecemos su inestimable soporte ya que sin ellos ARTenBITRIR no sería posible. Si quieres, ¡tú también puedes unirte!: [email protected] ¿Quieres ser uno de nuestros “Pequeños mecenas”? Haz tu donativo y consigue productos ARTenBITRIR, además de llevarte un bonito recuerdo estarás colaborando para que el encuentro siga adelante.¡Hazte con los PRODUCTOS OFICIALES ARTenBITRIR!

!Anímate a participar porque entre todos hacemos ARTenBITRIR¡

4 5

VIERNES 17 ABRIL

Horario Espectáculo Lugar Público

/ De 18 a 22h / ExpoBITRIR. Artesanía y artes plásticas. ExpoBITRIR. TP

/ De 18 a 18,45h / “Pasacalles de apertura”. Colla del Terrós i Batucada Ananä. De Plç. La Foia a Plç. Dalt a Esc. Caixapetrer.

TP

/ De 18,45 a 19,20h / “ClaveLess” (porte acrobático, manipulación de objetos y danza). Cía. Circadí (Cantabria). Esc. Caixapetrer. TP

/ De 18,50 a 19,40h / “El Viaje de Miércoles” (circo - teatro). Circobaya (Cáceres). Explanada. TP

/ De 19,15 a 20h / “Hoy nos sacan de paseo” (teatro-animación). Compañía Titanicas (Zaragoza). De Plç. Dalt a Esc. Caixapetrer. Familiar

/ De 19,40h a 20,30h / “Concierto - Jamsession” a cargo de Mandingo Warriors Players (Petrelda). Free Corner. TP

/ De 19,45 a 20,15h / “Odé Zulé” (música y teatro). Odé Zulé (Madrid). ExpoBITRIR. TP

/ De 20,15 a 21,15h / “De todas las bellas, las más Bellotas” (teatro cómico musical). Cía. Aérea Teatro (Valencia). Esc. Caixapetrer. Adulto

/ De 20,15 a 21,15h / “Actuacions IES La Canal” (sainetes, rock i percussió corporal). (Petrer). Plç. Bisbe Frare. TP

/ De 21 a 22h / “Piensa en Wilbur” (circo, humor y acrobacia). Piensa en Wilbur (Madrid). Explanada. TP

/ De 21,15 a 21,30h / “Sed” (acrobacia). Acrompactados (Alicante). ExpoBITRIR. TP

/ De 21,30 a 22,20h / “Canciones para todos” (música). Ruisenyor de La Rambla (Petrer). Plç. Bisbe Frare. TP

/ De 21,50 a 22,30h / “Brujejerías” (teatro cómico, malabares, magia y �lamenco). Cía. Lola la de La Bola (Granada). Esc. Caixapetrer. TP

/ De 22,30h a 3h / Conciertos: Lo Que Surja (Sax), rock-fusión // Orjazzmic (Sax), jazz-hip, hop-funky //Chamuyo (Castelló), mestizaje.

Entre conciertos: Isidread (Petrelda), selector reggae roots.

Explanada. Adulto

SÁBADO 18 ABRIL

Horario Espectáculo Lugar Público

/ De 10,30 a 14h / ExpoBITRIR. Artesanía y artes plásticas. ExpoBITRIR. TP

/ De 11 a 11,50h / “El Viaje de Miércoles” (circo - teatro). Circobaya (Cáceres). Esc. Caixapetrer. TP

/ De 11 a 12,15h / “Taller de Danza Africana” (taller - máx. 16 participantes) *. Danza Africana Alicante (Alcoy). ExpoBITRIR. TP

/ De 11,30 a 12,10h / “Brujejerías” (teatro cómico, malabares, magia y �lamenco). Cía. Lola la de la Bola (Granada). Plç. Bisbe Frare. TP

/ De 11,50 a 12,20h / “Línea libre (Freeline)” (slackline). Freeline (Alicante). Explanada. TP

/ De 12,10 a 13h / “Piensa en Wilbur” (circo, humor y acrobacia). Piensa en Wilbur (Madrid). Esc. Caixapetrer. TP

/ De 12,20 a 13h / “Hoy nos sacan de paseo” (teatro-animación). Compañía Titanicas (Zaragoza). De ExpoBITRIR a Explanada. Familiar

/ De 12,30 a 13h / “Exhibición y exposición de ilustradores y escritores de graf�iti locales y nacionales”. Free Corner. TP

/ De 13 a 14h / “Divertimento Rural” (música). Hagan Roal (Petrer). Plç. Bisbe Frare. TP

/ De 13,10 a 14h / “Las Polis” (clown). Las Polis (Barcelona). Explanada. TP

/ De 17 a 22h / ExpoBITRIR. Artesanía y artes plásticas. ExpoBITRIR. TP

/ De 17 a 17,45h / “La Rosa de los Vientos” (clown, teatro, danza, rueda cyr, musica en vivo). Cia. Zagreb Torpeza Rítmika & Eric Tarantola (Barcelona).

Esc. Caixapetrer. TP

/ De 17 a 17,50h / “Mono A Mono B” (malabares y acrobacias). Capitán Maravilla Productions (Alicante). Explanada. TP

/ De 17 a 17,50h / “Super Loop” (teatro). Aquí te pillo aquí teatro (taller de teatro de la Concejalía de Juventud del Ayto. de Elda).

Plç. Dalt. Adulto / Familiar

/ De 17,45 a 18,30h / “Sesión Hiphop&Reggae+Beatbox+instrumentos” (música). Dubquest (Elda). Plç. Bisbe Frare. TP

/ De 17,45 a 19h / “Exhibición de danza y percusión africana” a cargo de Bass Wulaba (Senegal). Free Corner. TP

/ De 18 a 18,35h / “ClaveLess” (porte acrobático, manipulación de objetos y danza). Cie. Circadí (Cantabria). ExpoBITRIR. TP

/ De 18,30 a 19,20h / “Las Polis” (clown). Las Polis (Barcelona). Plç. Dalt. TP

/ De 19 a 20,15h / 3er Concurso de Estatuas Humanas y entrega de Premios. Explanada. TP

/ De 19,15 a 20h / “Sinestesia” (poesia, música y pintura). Las Flores (Elda). Plç. Bisbe Frare. +16

/ De 20 a 20,50h / “LP Mix” (teatro de calle - circo). Cía. LP (Tarragona). Esc. Caixapetrer. TP

/ De 20,30 a 21,05h / “Uparte” (circo). Up Arte (Murcia). Explanada. TP

/ De 20,45 a 21,25h / “Street Trip” (música). Hippie-Posh (Alicante). ExpoBITRIR. TP

/ De 21 a 22h / “Concierto guitarra �lamenca” a cargo de Jonathan Diaz Vargas (Elda). Free Corner. TP

/ De 21,30 a 22,30h / “Pasacalles Participativo”. Akapana Batukada y Escuela Carnavalia Percusión y todo aquel que quiera participar. ¡¡¡Anímate!!!

De Plç. Dalt a Esc. Caixapetrer a Explanada.

TP

/ De 22,30 a 22,45h / “Lilith” (fuego). Dayra Deray (Granada). Explanada. TP

/ De 22,45 a 3h / Conciertos: Yeahmen (Petrer), reggae. ZULÚ 9.30 (Barcelona), mestizaje.

Entre conciertos: Daddy Rude Sounds (Petrer), pinchadiscos-música negra.

Explanada. Adulto

PROGRAMACIÓN OFICIAL -

4 5

DOMINGO 19 ABRIL

Horario Espectáculo Lugar Público

/ De 10,30 a 14h / ExpoBITRIR. Artesanía y artes plásticas. ExpoBITRIR. TP

/ De 10,30 a 12h / “Actuacions d’alumn@s dels col·legis de Petrer”: Reina So�ía, 9 d’octubre, Santo Domingo Savio, Rambla dels Molins, Virrey Poveda, La Foia i Reyes Católicos presentats per Bychejo (ball, teatre, aerobic, dança del ventre, música i malabars).

Explanada. TP

/ De 11 a 12h / “Taller-Espectáculo Clown en Familia” (taller - máximo 20 participantes)*. Cía Bergamotto (Barcelona).

Plç. Dalt. Familiar

/ De 11 a 14h / “Diosas urbanas” (graf�iti / arte mural). Noba41 (Elda). Muro. TP

/ De 11,30 a 12,20h / “Mono A Mono B” (malabares y acrobacias). Capitán Maravilla Productions (Alicante). Esc. Caixapetrer. TP

/ De 11,45 a 12,45h / “Con pulgas” (clown clásico - infantil). Cía. Aérea Teatro (Valencia). Plç. Bisbe Frare. Infantil

/ De 12,30 a 13h / “Línea libre (Freeline)” (slackline). Freeline (Alicante). Explanada. TP

/ De 12,30 a 13,10h / “Adopted” (teatro de calle). S.E. i Fadunito Produccions (Barcelona). ExpoBITRIR a Explanada. TP

/ De 13 a 14h / “Circo Jotero” (circo). Zangania&Noche (Huesca). Esc. Caixapetrer. TP

/ De 13,15 a 14h / “Cuentos entre sábana y manta” (narración oral). Mam Producciones (Cañada). ExpoBITRIR. Familiar

/ De 13,15 a 14h / “La Rosa de los Vientos” (clown, teatro, danza, rueda cyr, música en vivo). Cía. Zagreb Torpeza Rítmika & Eric Tarantola (Barcelona).

Explanada. TP

/ De 17 a 21h / ExpoBITRIR. Artesanía y artes plásticas. ExpoBITRIR. TP

/ De 17h hasta �inalizar/ “Diosas urbanas” (graf�iti / arte mural). Noba41 (Elda). Muro. TP

/ De 17 a 17,20h / “Poesías al viento… Un día cualquiera de abril” (poesía). IES Azorín (Petrer). Plç. Bisbe Frare. TP

/ De 17 a 17,40h / “Adopted” (teatro de calle). S.E. i Fadunito Produccions (Barcelona). De ExpoBITRIR a Explanada. TP

/ De 17 a 18h / “Circo Jotero” (circo). Zangania&Noche (Huesca). Esc. Caixapetrer. TP

/ De 17 a 18h / “Taller de palos chinos” a cargo de Javi y Abel (taller – máximo 10 participantes). Donativo de 5 euros y te llevas los palos a casa.

Free Corner. De 8 a 14 años

/ De 18 a 18,30h / “Entredanzas y demás” (danza - teatro). Nues (Crevillente). Plç. Bisbe Frare. TP

/ De 18 a 19h / “Taller-Espectáculo Clown en Familia” (taller - máximo 20 participantes)*. Cía Bergamotto (Barcelona).

Plç. Dalt. Familiar

/ De 18 a 19h / “Bandada” (comedia musical). Bandada (Valencia). Explanada. Adulto

/ De 18,15 a 18,35h / “El cortejo de Apolo” (teatro). IES Azorín (Petrer). ExpoBITRIR. TP

/ De 19 a 19,45h / “Exhibición de danza y percusión africana” a cargo de Bass Wulaba (Senegal). Free Corner. TP

/ De 10,10 a 20h / “LP Mix” (teatro de calle - circo). Cía. LP (Tarragona). Esc. Caixapetrer. TP

/ De 19.30 a 20,30h / “Conversaciones con una guitarra” (acústico, hip hop, poesia). Pepe Rosa & Lom-C (Petrer). Plç. Bisbe Frare. TP

/ De 20,40 a 21,25h / “Cierre del encuentro” a cargo de Odé Zulé (Madrid), (música y teatro). Esc. Caixapetrer. TP

TP = Todos los públicos* Inscripciones de los talleres en el Punto de InformARTción.

LA PROGRAMACIÓN PUEDE VARIAR POR CAUSAS AJENAS A LA ORGANIZACIÓN. Sentimos las molestias.

- ARTenBITRIR 2015 -

6 7

Zangania & Noche

Orjazzmic

Las PolisCapitán Maravilla Productions

Cía. LP

Odé Zulé CircobayaCía. Lola la de La Bola

Up Arte Cia. Zagreb Torpeza Rítmika &

Eric Tarantola

Nues Mam Producciones

Noba41

Dayra deray Ruisenyor de La Rambla

La Flores

Hippie-Posh Danza Africana Alicante

Cía. Bergamotto Hagan Roal

3er Concurso de Estatuas Humanas

Ilustradores y escritores de

graffiti locales y nacionales

Acrompactados

Artistas ARTenBITRIR 2015

6 7

Compañía Titanicas

Cía. Aérea TeatroPiensa en Wilbur

Cie. CircadíFreelineS.E i Fadunito Produccions

Jacinto Sifon Fontana

Colla Terrós / Batucada Ananä / Akapana

Batukada / Escuela de Percusión Carnavalia

Mandingo Warriors Players

Pepe Rosa & Lom-C

DubquestAquí te pillo aquí teatro (taller de

teatro concejalía juventud Elda)

Bass Wulaba

Colegios Petrer / IES Azorín / IES La

Canal

Jonathan Díaz Vargas

Yeahmen

Daddy Rude Sounds

Lo Que Surja

El ChamuyoBandada

IsiDread

Javi y Abel (taller palos chinos)

Artistas ARTenBITRIR 2015

ZULÚ 9.30

8 9

espectáculos en programa / espectacles en programa

8 9

Jacinto el fontanero: fontaneria, circo y variedades!!!(malabares, bici acrobatica, clown, musica, poesia y mucho humor).

Jacinto Sifon Fontana (Valencia).

En tiempos de crisis, muchas personas se han visto en situación de buscar alguna alternativa frente a la escasez de empleo y recursos, como es el caso de Jacinto, de profesión fontanero, el cual ha tenido que recurrir al mundo del espectáculo y las performances para encontrar una salida, estando dispuesto a desatascar algo más que lavabos o retretes...

Lui (Luis Reche), artista polifacético empezó sus primeros pinitos en la Asociación de Malabares y Circo Donyet Ardit, en Alicante, con el tiempo fue descubriendo e interesándose en otras artes como la música o el clown. Después de unos años en la Asociación de Circo de Valencia, ha desarrollado un lenguaje propio donde poder mezclar y combinar diferentes disciplinas explorando las entrañas de lo absurdo, y así, conectar de una manera universal con el publico pudiéndolo llevar a cualquier parte del mundo como Turquía, Dinamarca o Grecia.

Contacto: Luis Reche, 662 215 885 // [email protected]

Jueves 16 Abril/ A las 22h / Music Club (Av. Joaquin Poveda, 15 Petrer)

Espectáculo presentación ARTenBITRIR 2015

Viernes 17 Abril / De 18 a 18,45h /

De Plç. La Foia a Plç. Dalt a Esc. Caixapetrer

“Pasacalles de apertura”. Colla del Terrós y Batucada Ananä

TP

10 11

El encuentro imprevisto entre un asustado empleado polivalente y una criatura salvaje dará vida a una historia de persecución entre dos distintas entidades; la relación entre los dos provocará una revolución extraordinaria donde cada personaje a través de un universo poético entrelazarán lo fabulesco con la realidad.

Cie Circadí es una joven compañía de circo, danza y teatro que nace del encuentro entre dos artistas multidisciplinares de diferentes orígenes: Lucrezia Maimone (IT) formada en la Copenhagen Contemporary Dance School y Sebastián P. Sobrado (ES) malabarista y equilibrista. Se encuentran durante la «Formación Profesional de la Escuela Internacional de Circo y Teatro CAU-Granada» y desde entonces trabajan juntos. Entre sus habilidades específicas se encuentran la danza, el porte acrobático, el malabarismo, la manipulación de objetos y el equilibrio sobre monociclo.

Contacto: [email protected] // +34 633 136 288

Viernes 17 / De 18,45 a 19,20h / Esc. Caixapetrer.

Sábado 18 / De 18 a 18,35h / ExpoBITRIR.

“ClaveLess” (porte acrobático, manipulación de objetos y danza) Cie. Circadí (Comillas, Cantabria).

Viernes 17 / De 18,45 a 19,20h / Esc. Caixapetrer.

Sábado 18/ De 18 a 18,35h / ExpoBITRIR.

TP

Viernes 17 / De 18,50 a 19,40h / Explanada.Sábado 18 / De 11 a 11,50h / Esc. Caixapetrer.

“El Viaje de Miércoles” (circo - teatro).

Circobaya (Cáceres).

En el andén de una antigua estación se cruza el destino de dos personajes que compartirán una aventura inolvidable a partir de este mágico momento. Lo que en principio parecía ser un tranquilo y apacible viaje se irá transformando en una oleada de inoportunos sucesos que despertarán inevitablemente la risa del público, quien ya, convertido en compañero inseparable de vagón, se subirá a este tren imaginario para disfrutar de los más variados números de circo, acrobacias, malabares, equilibrios etc. Combinados constantemente con la energía del clown y la manipulación de objetos. Disfruten del trayecto y agárrense sus sonrisas.

“El viaje de Miércoles” es la nueva producción de una experimentada compañía de teatro-circo con una larga trayectoria profesional.

Artistas: Javier González (Romero) & Charo Amaya // Idea original, vestuario y escenografía: Cía. Circobaya // Dirección: Michelle Mann y Hernawn Gené // Contacto: www.circobaya.com // 677 279 383 - 629 951 744

TP

35 min.

50 min.

10 11

Eugenia y Pascuala, dos simpáticas abuelitas, deciden organizar una salida de la residencia donde viven. Para eso necesitaran la ayuda de su cuidadora Isabel. Una vez que estas abuelitas salen a la calle, todo puede ocurrir: la búsqueda del amor maduro, montar una verbena con los vecinos en la plaza, o el simplemente el hecho de escaparse de su cuidadora para conseguir dulces, besos... Son algunas de las cosas que más les divierte en la vida.¡Hoy nos sacan de paseo! es un espectáculo de calle, itinerante, donde estos tres personajes hacen cómplices al publico de sus locuras.

Ven y disfruta de la compañía de estas dos tiernas abuelitas y su paciente cuidadora.

La Compañía Titánicas está formada por tres actrices aragonesas con un objetivo común; la risa.En 2013 deciden juntarse para crear y representar sus obras con su propia forma de entender la comicidad, un teatro dónde el lenguaje fluctúa entre el clown más naïf y el humor más ácido. Un juego basado en No ser perfectas sino en Ser perfectas seres humanas. Obras: “EO!” , ” Oh my God!” y “ Hoy nos sacan de paseo” , todas ellas cómicas y para toda la familia.

Contacto: titánicas-company.wix.com/titánicas

Viernes 17/ De 19,15 a 20h /

De Plç. Dalt a Esc. Caixapetrer.Sábado 18

/ De 12,20 a 13h / De ExpoBITRIR a Explanada.

Viernes 17/ De 19,15 a 20h /

De Plç. Dalt a Esc. Caixapetrer.Sábado 18

/ De 12,20 a 13h / De ExpoBITRIR a Explanada.

Viernes 17 / De 19,45 a 20,15h / ExpoBITRIR.Domingo 19 / De 20,40 a 21,25h / Esc. Caixapetrer.

“Odé Zulé” (música y teatro).

Odé Zulé (Madrid).

Odé Zulé nace en “El Zulo”, un refugio subterráneo situado en algún punto de la periferia madrileña habitado por seis extrañas criaturas. En 2014 salen a la luz dirigiéndose a la gran ciudad con el propósito de compartir sus creaciones: unos brebajes cuyos efectos, aún por descubrir, te pueden transportar desde la Rumba hasta el Rap pasando por los sonidos del Funk, el Swing, el Blues y el Reggae. Todo enmarcado en una fiesta de humor bizarro, teatro libre y ambiente circense forma el concepto que los caracteriza: “Gambiterismo musical”.

TP

“Hoy nos sacan de paseo” (teatro-animación). Compañía Titanicas (Zaragoza).

Familiar

Espectáculo de cierre ARTenBITRIR 2015

Titiritero: Voz y guitarra española (Kike Cortés) / MC “out of” Fashion: Voz, trompeta y armónica (Nacho D`Antona) / La Yaya: Voz y guitarra eléctrica (David Monsalve) / Dancin walkin: Contrabajo-Bajo eléctrico / Dormilón: Batería. (Gastón Padula) / Pantoja manchega: Percusión. (Fernando Lubian) // Contacto: [email protected] // https://www.facebook.com/Odezule

50 min.

30 min.

12 13

Las Bellotas son estas tres mujeres en bruto que vienen a expresar con su música lo que les inquieta de la vida y la muerte.Por primera vez después de tantas puertas golpeadas, logran presentar sus canciones y junto con el público celebrar su estreno con una Gran Fiesta. Proponen un encuentro donde el motor es la música, el vehículo la risa y el combustible el humor; transformando el interior y el exterior de cualquiera que lo haya vivido.

Contacto: www.ciaaereateatro.es // 617 687 560 // infociaaereateatro.es

Viernes 17 / De 20,15 a 21,15h /

Esc. Caixapetrer.“De todas las bellas, las más BELLOTAS” (teatro cómico musical).

Cía. Aérea Teatro (Valencia).

Viernes 17 / De 20,15 a 21,15h /

Esc. Caixapetrer.

Viernes 17 / De 21 a 22h / Explanada.Sábado 18 / De 12,10 a 13h / Esc. Caixapetrer.

“Piensa en Wilbur” (circo, humor y acrobacia).

Piensa en Wilbur (Madrid).

Wilbur es un espectáculo de pequeño formato recomendado para todos los públicos, en el que se mezcla la acrobacia, el humor en un personaje excéntrico, sano y muy cercano al público.

Con una técnica y un físico fuera de lo común creará situaciones imposibles que dejarán al público anonadado y nos demostrará que la acrobacia no es sólo un deporte. Wilbur: un espectáculo que impactará en el público...(literalmente)

Creación: Victor Ortiz // Dirección: Victor Ortiz y David Morales // Intérprete: Victor Ortiz // Vestuario: Íñigo Sábada Sainz // http://www.piensaenwilbur.com

Foto: Manel Sala “Ulls”

TP

Adulto 60 min.

60 min.

12 13

Cantitos para alegrar los corazones.

Contacto: https://www.facebook.com/ruisenor.delarambla

Viernes 17 / De 21,30 a 22,20h / Plç. Bisbe Frare.

“Canciones para todos” (música).

Ruisenyor de La Rambla (Petrer).

TP

Viernes 17 / De 21,15 a 21,30h / ExpoBITRIR.

“Sed” (acrobacia).

Acrompactados (Alicante).

Partiendo de algo tan cotidiano como el agua, y la sed que puede generar la falta de la misma, seremos testigos de la lucha entre los Acrompactados por el control de tan precioso elemento.¿Quién conseguirá arrebatarle el agua a quien? ¿Qué estrategias utilizará cada uno para alcanzar su objetivo? Pasen y vean....¡Disfruten del bebespectáculo!

TP

La Lola, una gitana adivinadora, presenta sus diferentes brujerías a través del humor sátiro y burlesco y la magia del circo, haciendo al público partícipe de sus conjuros y locuras, a través de su pasión flamenca y su extravagante picardía.La Lola hará sus rituales para llamar a los espíritus, pero su torpeza le llevará a equivocarse una y otra vez, haciendo que aparezcan personajes absurdos, pero su intención es invocar al Camarón de la Isla, donde juega con la percusión flamenca. Ella, gitana loca y farsante, hará desaparecer lo imposible, y con el propósito de leer el futuro, bailará con su bola de cristal para poder disfrutar de ese mismo presente.

Contacto: http://www.lalolacircoteatro.blogspot.com.es

Viernes 17/ De 21,50 a 22,30h / Esc. Caixapetrer.

Sábado 18 / De 11,30 a 12,10h / Plç. Bisbe Frare.

Viernes 17/ De 21,50 a 22,30h / Esc. Caixapetrer.

Sábado 18/ De 11,30 a 12,10h / Plç. Bisbe Frare.

“Brujejerías” (teatro cómico, malabares, magia y flamenco).

Cía. Lola la de La Bola (Granada).

TP

15 min.

50 min.

40 min.

14 15

Grupo de rock mestizo fundado en 2005 con muchas variaciones en su estilo musical abarca desde salsa a hard rock pasando por rumba con acento flamenco, reggae, candombe, ska, rock and roll, blues, pop y otros ritmos. Debido a su formación claramente multicultural con músicos de Argentina, Perú, Uruguay y España. La idea de El Chamuyo comenzó en el año 2005 pero el grupo con la formación actual lleva recorriendo escenarios desde mediados del 2007. Los conciertos plagados de adrenalina, pasión y fiesta caracterizan una personalidad muy particular del grupo que introduce a la gente a participar directamente del show, creando un clima íntimo y alegre en sus presentaciones.

Orjazzmic apuesta por la fusión, partiendo del jazz, el funk, el soul y el hip hop como bases imperecederas, e investigando alrededor de estas vertientes todo lo que les echen. Está formado por ocho músicos que se despliegan sobre el escenario con una fuerza y un magnetismo sobrecogedor, armonías trabajadas constituyen un colchón esencial en el que los vientos fluyen naturales y precisos, todo sustentado por una base rítmica impresionante y guiado en todo momento por su particular maestro de ceremonias. Todos y cada uno de sus componentes ya tenían más o menos camino recorrido en el mundo de la música, pero la formación como tal no tuvo lugar hasta mediados de 2012, momento desde el cual decidieron poner en común este proyecto como una prioridad. Muy pronto tuvieron temas propios y algunas versiones con las que empezaron a dejarse ver por varias salas de la ciudad. En poco tiempo ya habían pisado muchos de los escenarios más significativos de ésta y se habían ganado un público fiel.

Deivid (voz y guitarra), Seba (bateria), Manu (Bajo), Hugo (Percusión), Lai (Piano), Reggae (Saxo Tenor), Angel (Guitarra), Luigi (Trompeta) // Sello discográfico: Kasba Music // http://elchamuyo.com // [email protected] // [email protected]

Santiuve Marhuenda - Letras y voz / Carlos Porcel - Trompa, trompeta, letras y voz / Daniel Catalá - Teclados / Hector Stewe - Batería / Ramón Riera - Saxo y flauta / Fredy Maia - Percusión / Andrés Lopez - Bajo / Klau Gandia - Letras y voz // Contacto: Porcel 659 053 974

El grupo se formó a lo largo de los años, teniendo entre ellos componentes de grupos como “Canto Cardíaco Crew” y “Séptimo Amanecer”. Han actuado en festivales y conciertos de la zona como el “Rock in Rana” de Salinas o “Booba Fest” de Villena. Actualmente tienen un nuevo EP y videoclip en el aire y se están dando a conocer poco a poco a nivel nacional llegando a sonar en programas de radio como “Nos la jugamos”, escuchada en toda la geografía hispanohablante y seleccionados como grupo nobel del mes.

Isi Dread es un artista polivalente encargado de promover la cultura urbana en general. Especializado en aspectos como el graffiti y dj de reggae roots & dub etc. que nos deleitará entre concierto y concierto con su selección personal. También es miembro y fundador del colectivo artistico kap klan.

Contacto: 722 704 528 // [email protected]

Viernes 17 / De 22,30 a 3h / Explanada.

Viernes 17 / De 22,30 a 3h / Explanada.

14 15

Este taller está enfocado a todo tipo de público, se crea un espacio donde se trabaja el cuerpo, a ritmo de tambor.

Es un taller divertido y ameno, donde aparte de trabajo físico, también hay un trabajo espiritual, transformando la baja energía, en alegría y bienestar. Son muchos los beneficios que aporta este tipo de danza.

El taller se realizaría con música en directo, a cargo de músicos profesionales.

Taller apto para familias, niños, padres, abuelos, etc. Sin límite de edad.

* Inscripciones en el Punto de InformARTción

“Freeline”, grupo Alicantino de Slackline (equilibrio sobre una cinta plana semi-elástica de entre 2,5cm y 5cm de ancho), especializado en las modalidades “Trickline” (acrobacias y estáticos) y “Highline” (cinta en altura).

Contacto: [email protected] // https://www.facebook.com/slacklicante

Sábado 18 / De 11,50 a 12,20h /

Explanada.Domingo 19

/ De 12,30 a 13h / Explanada.

“Línea libre (Freeline)” (slackline).

Freeline (Alicante).

Este taller está enfocado a todo tipo de público, se crea un espacio donde se trabaja el cuerpo, a ritmo de tambor.

Es un taller divertido y ameno, donde aparte de trabajo físico, también hay un trabajo espiritual, transformando la baja energía, en alegría y bienestar. Son muchos los beneficios que aporta este tipo de danza.

El taller se realizaría con música en directo, a cargo de músicos profesionales.

Taller apto para familias, niños, padres, abuelos, etc. Sin límite de edad.

* Inscripciones en el Punto de InformARTción

ww*

Viernes 17 / De 21,15 a 21,30h / ExpoBITRIR.

“Taller de Danza Africana” (taller - máx. 16 participantes) *.

Danza Africana Alicante (Alcoy).

TP

El nombre,” Hagan Roal”, proviene de las fiestas populares y significa dejen espacio para bailar. El grupo lo forman Isidoro, Miguel y César los cuales comparten la afición por la música folk destacando la de origen peninsular, la de América latina y la música llamada de ida y vuelta originada por los viajes colombinos. Su repertorio por tanto es muy variado, y adaptan las canciones a la instrumentación disponible por el grupo: laud y guitarras fundamentalmente. Así conviven sones cubanos, ballenatos de Colombia, la rumba catalana, la jota aragonesa, los mayos manchegos, el blues norteamericano, el tango argentino etc., además de temas propios de corte satírico. Las influencias musicales de Hagan Roal son también muy diversas pasando por Lou Reed (al cual versionean en la patata), Eliseo Parra (importantísimo músico y recuperador del folk peninsular y latino), Pata Negra (iniciadores junto a Kiko Veneno del llamado mestizaje del flamenco y el rock), Compay Segundo, García Lorca y un largo etcA todo esto cabe añadir el toque de humor canalla y pícaro que imprimen a sus interpretaciones en directo.

Sábado 18 / De 13 a 14h / Plç. Bisbe Frare.

Sábado 18 / De 13 a 14h / Plç. Bisbe Frare.

“Divertimento Rural” (música).

Hagan Roal (Petrer).

TP

TP

1,15 h.

30 min.

60 min.

16 17

¡Ellas están alerta! ¡Ellas defienden la ley!Susana y Vanesa: agentes de policía.Su misión: protección del ciudadano y mantenimiento del orden.Su lema: todo está bajo controlLa única pregunta: ¿quién les controla a ellas?

Las Polis es un espectáculo de clown de calle en el que dos mujeres policías, aparecen de improviso en una plaza.Encargadas de mantener el orden y la seguridad, despliegan todas sus fuerzas con el fin de enseñar a la población que todo está bajo control... o casi todo... o nada.

Sábado 18 / De 13,10 a 14h / Explanada./ De 18,30 a 19,20h / Plç. Dalt.“Las Polis”

Las Polis (Mataró, Barcelona).

Sábado 18 / De 17 a 17,45h / Esc. Caixapetrer.Domingo 19 / De 13,15 a 14h / Explanada.

“La Rosa de los Vientos” (clown, teatro, danza, rueda cyr, musica en vivo).

Cia. Zagreb Torpeza Rítmika & Eric Tarantola (Barcelona).

Zagreb nace de la unión de la artista Torpeza Rítmika y el músico Eric Tarantola. Juntos crean una perfecta fusión entre la elegante destreza femenina y la magia poética de la música.

Con gran fuerza expresiva, el personaje clown y gracioso de Torpeza Rítmika demuestra su destreza sobre la rueda cyr, la cual manipula al ritmo de la música viva interpretada con gran maestría por Eric Tarantola.

Juntos están creando un mundo único que combina imaginación, teatro, circo, danza y la música del mundo.A estos personajes excéntricos les gusta sorprender, divertir a la audiencia. Ella es una bailarina acróbata que combina la elegancia y la gracia de dominar la Rueda Cyr sobre las olas de la música de la banda de un solo hombre.Eric Tarantola no es sólo un músico, es una orquesta propia. Mezclando diferentes estilos e influencias que transportan al espectador a un mundo imaginario.

“La rosa de los vientos” es un espectáculo interactivo universal con poesía y humor para todos los públicos.

TP

Contacto: www.laspolis.com // www.laspolis.wordpress.com //www.facebook.com/laspolis.duoclown // [email protected] // 661410691 – 626779973

TP

Contacto: [email protected] // +33 620668774 (Eric) - +34 665563505 (Rosie) // www.erictarantola.com // www.torpezaritmika.com

50 min.

45 min.

16 17

La madre naturaleza se complace en presentarles un espectáculo sin precedentes. Mono A Mono B es un espectáculo indescriptible, con dos monos como protagonistas y sus sketch personales, que junto a su peculiar medio de transporte, un Mini con muchas utilidades, consigue llevar el espectáculo a un ritmo frenético.Humor, acrobacias y malabares son sólo una pequeña parte de este circo animal.

¿Qué nos tendrá preparado la madre naturaleza?

Mono A Mono B es un espectáculo de mediano formato donde se fusionan técnicas de circo con el humor, en un estilo muy característico de sus integrantes y completamente actual. Desde su creación en 2010 ha sido representado en varios festivales europeos como en la Feria de Artistas Callejeros de Leioa (Bizkaia – España), Festival de Teatro y Artes de Calle de Valladolid (TAC), Wacth this Space Festival (National Theater, Londres), Festival de teatro de calle de Aurillac (Francia), Festival Internacional de Teatro de Calle de Fundao (Portugal) o International Lachfestival (Bélgica), entre otros.

Capitán Maravilla Productions comienza en el 2002 con el espectáculo “Capitan Maravilla” de David Morales. Yaen 2010 y junto a Víctor Ortiz estrenan “Mono A Mono B”, Premio del público en el Festival Internacional deTeatro de Calle de Valladolid 2010. Actualmente el dúo lo forman David Morales y Miguel Manzano.

Sábado 18 / De 17 a 17,50h / Explanada.

Domingo 19/ De 11,30 a 12,20h / Esc. Caixapetrer.

Sábado 18/ De 17 a 17,50h / Explanada.

Domingo 19/ De 11,30 a 12,20h / Esc. Caixapetrer.

“Super Loop” (teatro).

Aquí te pillo aquí teatro (taller de teatro de la Concejalía de Juventud del Ayto. de Elda).

¿Estás seguro de que no tienes súper poderes? ¿Crees que podría ocurrir algo “grave” en un sitio sin “gravedad”? ¿Vives momentos que te parece haber vivido antes? ¿Piensas que es cuestión de “héroes” poder llegar a fin de mes? Si alguna vez te has preguntado algo así, ven con nosotros, tú también eres un SÚPER LOOP.

Contacto: 606 956 051 // facebook: ”Taller de Teatro Elda”

“Mono A Mono B” (malabares y acrobacias). Capitán Maravilla Productions (Alicante).

Creación y escenografía: David Morales y Víctor Ortiz // Dirección: David Morales // Intérpretes: David Morales

y Miguel Manzano // Coreografías: Diana Wrana // Mecanismos y Efectos: Israel Muñoz //

Vestuario: Elena Revuelta y Yukari Yamashita // Contacto: [email protected] //

www.capitanmaravilla.com

TP

AdultoFamiliar

Sábado 18 / De 17 a 17,50h / Plç. Dalt.

50 min.

50 min.

18 19

“Dubquest ofrecerá un espectáculo musical variado y poco habitual. Combinará el talento de BeatBox con

su don autodidacta para tocar instrumentos musicales. Algunos de estos instrumentos son poco conocidos por lo que se brinda a los asistentes una oportunidad para

descubrir su sonoridad, acogedora e intrigante. Continuará con una sesión de música Reggae y Dub. Las actuaciones

forman un conjunto dinámico induciendo al público a un leve trance guiado por la espiritualidad de sus melodías.”

Sábado 18/ De 17,45 a 18,30h / Plç. Bisbe Frare.

TP

“Sinestesia Local” surge desde la soledad sonora, el personal reducto interior y su intrínseca emoción, traducidos en palabra y música en la necesidad de compartirla.María y Lorena, las flores que primero germinan en este proyecto, enraízan en un sonido común, donde hacen de su voz y acordes el vehículo de sus experiencias más profundas;Vividas y escritas en un derramamiento interior que se exterioriza expresándolo de forma artística culminando a esos sentires y a su proceso.

Este acto poético y musical se cristaliza en imagen plástica a través de la acción pictórica de Omar (la tercera flor de este pequeño jardín), que de forma subjetiva e improvisada traza simultáneamente esas líneas, colores y manchas como reflejo sinestésico de la palabra, la música, y el contexto visual y sonoro, como si de un paisaje emocional se tratara, entre lo abstracto y lo concreto.

Un encuentro que pide ser compartido: cantado, escuchado, respirado, contemplado…y así con el viento viajar no sin dejar un eco en el alma propia y del espectador.

La pasión por la música, la afición a la guitarra, el canto, la poesía y la pintura son los ingredientes de este plato variado con sabores ácidos, extraños, dulces, agrios, suaves y familiares a su vez.Las Flores, os invitamos a degustarlos.

Sábado 18 / De 19,15 a 20h / Plç. Bisbe Frare.

Sábado 18/ De 19,15 a 20h / Plç. Bisbe Frare.

“Sinestesia” (poesia, música y pintura).

Las Flores (Elda).

Dubquest (Elda).

“Sesión Hiphop&Reggae+Beatbox+instrumentos” (música).

+ 16

45 min.

45 min.

18 19

“Sesión Hiphop&Reggae+Beatbox+instrumentos” (música).

Off

3

4

6

Calle decorada por l@s alumn@s de los colegios de Petrer

Calle decorada por l@s alumn@s del IES La Canal

Plaza decorada

por l@s alumn@s del IES Poeta Paco Mollá

5

20 21

L@s artistas vuelven a las calles y plazas del Barri Antic de Petrer, llenándolas de arte durante todo el fin de semana, para concienciarnos denuevo sobre el valor de l@s artistas de calle y convertir el pasar la gorra en un modo más de hacer cultura.

Tienes una gran variedad de espectáculos y actividades para todos los públicos dónde poder asistir.

¡Decide tu ruta y disfruta de ARTenBITRIR!

ARTenBITRIR ha sido creado por voluntari@s que donan su trabajo y esfuerzo para que sea posible.

¡¡Disfruta del encuentro,

de las actuaciones y l@s

artistas, disfruta de Petrer y de sus

gentes, hazlo con responsabilidad

ya que entre tod@s hacemos

ARTenBITRIR!!

Punto de InformARTción

Plç. La Foia

Plç. Dalt

Plç. Bisbe Frare

Mur

Escenari Caixapetrer (Plç. Baix)

ExpoBITRIR

Explanada

Free Corner

Espacios OffOff

Off

Off

1

1

2

2

3

4

5

6

7

7

8

8

i

i

20 21

L@s artistas vuelven a las calles y plazas del Barri Antic de Petrer, llenándolas de arte durante todo el fin de semana, para concienciarnos denuevo sobre el valor de l@s artistas de calle y convertir el pasar la gorra en un modo más de hacer cultura.

Tienes una gran variedad de espectáculos y actividades para todos los públicos dónde poder asistir.

¡Decide tu ruta y disfruta de ARTenBITRIR!

ARTenBITRIR ha sido creado por voluntari@s que donan su trabajo y esfuerzo para que sea posible.

El 100% de l@s artistas

que participan en ARTenBITRIR

lo hacen sin cobrar su caché,

recuerda esto cuando hagas

tu aportación en la gorra.

Ten en cuenta que cuanta más gente esté sentada más público podrá disfrutar del espectáculo.

22 23

¿Cansado de espectáculos que no se entienden? No se preocupe, en LP Mix no hay nada que entender: es puro entretenimiento.¿Echa de menos el circo desenfadado? ¡Bienvenido a nuestro nuevo show! ¿Público adulto o infantil? LP Mix gusta a todos.

Gracioso, dinámico, con cierto toque irreverente y el humor característico del que siempre han hecho gala sus componentes, LP Mix garantiza la diversión del espectador.

Sábado 18 / De 20 a 20,50h /

Esc. Caixapetrer. Domingo 19

/ De 19,10 a 20h / Esc. Caixapetrer.

“LP Mix” (teatro de calle - circo).

Cía. LP (Tarragona).

TP

La música en vinilo y el car-tunning son el trasfondo para las acciones de estos individuos, creando un espectáculo de calle con técnicas de circo y una gran dosis de humor.El show muestra las habilidades y torpezas de dos viejas glorias que, creyendo haber encontrado una fórmula contemporánea (no son conscientes de que un tercio de la población ya no sabe lo que es un cassette), piensan relanzarse a la fama. La manipulación de objetos, el malabar, la magia y el humor hacen que el público sea cómplice de esta divertida aventura.

La Cía. LP se empezó a gestar en 2011 fruto de la pasión por el teatro de calle y el circo, está formada por un dúo de artistas, con una larga trayectoria profesional (más de 20 años de experiencia), que han actuado en los cinco continentes y se han ido enriqueciendo con los años y el paso por distintas compañías y producciones como por ejemplo: Malabarlos, Los Galindos, Los Gingers, Els Comediants, Tilt! y el Circ Cric.

Idea y creación: Daniel Cercos // Dirección: Miner Montell // Intérpretes: Daniel Cercos, Miner Montell // Coreografía: Pilar Merle // Escenografía y vestuario: Cia LP // Construcción y tunning: Marcelo Garcia, Ricardo Arce, El Merle // Montaje y producción musical: Emili Remolins // Fotografía: Héctor de la salud. // Con el apoyo de. La Circoteca de Cia. Passabarret (Centre de Creació Circense) // Contacto: Daniel Cercos +34 649 684 787 [email protected] // www.cia-lp.com

Sábado 18 / De 20,30 a 21,05h / Explanada.

“Uparte” (circo).

Up Arte (Murcia).

Up-Arte presentará en ARTenBITRIR un extracto de su próxima creación que estrenará a mediados de 2015.El espectáculo mantiene la línea de la técnica acrobática de alto nivel mostrada desde sus orígenes pero esta vez los artistas muestran su lado más humano.Un espectáculo visual que provoca en el espectador las emociones más intensas entre saltos, vuelos y torres humanas, dejando ver el lado más personal y divertido de la acrobacia.

Entrenador y director técnico: Vitaliy Motouzka // Artistas: Guimelh Amaro, Jesús Fuentes, Rubén Hurtado, Gisela Segatti, Rubén Martinez, Anjara Moreno // Contacto: [email protected] // (+34)669 571 257 Anjara. (+34)616 393 472 Jesús.

TP

50 min.

35 min.

22 23

Sábado 18 / De 20,45 a 21,25h / ExpoBITRIR.

“Street Trip” (música).

Hippie-Posh (Alicante).

Canciones originales y versiones, acústicas y sampleadas.Estilo: R&B, Neo-Soul, Jazz

Contacto: Kristin Kalnapenk 666 709 039 // [email protected]

TP

Sábado 18 / De 22,30 a 22,45h / Explanada.

“Lilith” (fuego).

Dayra Deray (Granada).

Lilith ha abandonado el Edén y llega a ARTenBITRIR acompañada de Astarot y Belcebur para reivindicar su libertad con un ritual de fuego y danza acrobática. Una caracterización potente y la magia del fuego envolverán al público en esta apasionante historia.

TP

Sábado 18/ De 21,30 a 22,30h /

De Plç. Dalt a Esc. Caixapetrer a Explanada

“Pasacalles Participativo”. Akapana Batukada y Escuela Carnavalia Percusión y todo aquel que quiera participar. ¡¡¡Anímate!!!

40 min.

15 min.

24 25

Quién diría que esta banda barcelonesa lleva en esto más de doce años y que ya van por su quinto trabajo. Lo cierto es que han pasado muchas cosas desde sus inicios. Muchos viajes, muchas actuaciones, muchas experiencias, muchos músicos, muchos amigos... y gracias a todo ello, y a mucho trabajo también, cada vez han aprendido más a convertir sus buenas ideas en excelentes canciones y, además, hacerlas más asequibles para todos. Justo de ahí surge la idea del título de su nuevo disco.

Para Todos Los Públicos está repleto de esa música universal basada en el mensaje, en la calidad de los arreglos y en una notable innovación en su sonido. Y no es que hayan abandonado su original y personal estilo con poso reggae, esencia mediterránea y espíritu pop-rock, pero este nuevo disco es un álbum de CANCIONES, sí, con mayúsculas, de las que te puedes poner por las mañanas para que te alegren el día, al mediodía para hacerte más pasajero el trabajo o por la noche para salir a comerte la vida.

Si se empeñan en hablar de géneros, diremos que de nuevo sorprenden porque podrán encontrar nuevas sonoridades, aunque líricamente mantienen el espíritu crítico, pero siempre en positivo.

Formación: Voz principal y guitarra - Oski / Bajo, contrabajo y voces - Kodi / Guitarra y voces - Blas / Saxo - Nando / Batería y samplers - Topata // www.zulu930.com

Yeahmen se forma en el año 2006 en Petrer con la intención de hacer musica jamaicana en sus diferentes estilos (reggae, ska, roots...) Alcanzando en 2014 el estilo “New Roots” en su primer y unico disco hasta la fecha. Un LP autofinanciado, cargado con 13 temas, entre ellos una canción instrumental al mas puro estilo “Original Ska” y un tema final estilo “Dub” regalo de nuestro productor “Dr. Jau” y con una duración aproximada de 60 minutos. Grabado en R-track Studios de Alicante y remasterizado en Kingston Factory de Buenos Aires, Argentina. A lo largo de estos años hemos recorrido diferentes escenarios de la provincia y fuera de ella, tocando en festivales beneficos, en solitario o acompañados de otros grupos tambien emergentes.

En la actualidad y tras diversos cambios en la formación Yeahmen son: Adrian Monreal - Percusiones / Ramon Beltran - Bateria / Carlos “Tilus” - Guitarra / Javi Pastor - Guitarra / Pablo Castillo - Bajo / Pau Angel - Trombon / Pedro Hernandez - Saxo alto / Tomas Amat - Teclado / Ismael Carbonell “Leamsy” - Voz / Mateo Lajara - Voz

Daddy Rude Sounds es un proyecto paralelo al sello discográfico Daddy Rude Records. Es su vertiente pinchadiscos, y nace con el propósito de acercar a la gente los primeros sonidos jamaicanos facturados en la isla. Además, en estos set list siempre se incluyen otros sonidos procedentes de diferentes latitudes con la música negra como estandarte.

Sábado 18 / De 22,45 a 3h / Explanada.

Sábado 18 / De 22,45 a 3h / Explanada.

24 25

ww*

“Mariade R.L. nace en Elda en 1985. Desde que pudo coger un lápiz su familia la recuerda siempre en la salita de casa dibujando folio tras folio pegada al radiocasete donde iba poniendo cintas de música, aislándose así en su mundo y “sin dar que hacer” en su casa. Es la mayor de los tres hermanos.

Siendo Plástica su asignatura preferida en el colegio, es cuando elige el bachillerato artístico en el instituto que se da cuenta que quiere seguir por esa vía, completándola al ingresar en 2003 en la facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia (para preocupación a varios niveles de sus padres).Es allí donde se pone en contacto con todas las disciplinas artísticas y descubre algunas más no convalidables como el graffiti y su tag Noba41, la ruta friki por tiendas del centro, horas y horas de WoW y las cuatro mudanzas en cinco años de estancia sin morir en el intento. Vuelve entonces a Elda con su licenciatura y cargada de experiencia, muchísimos amigos y amigas con horas de tontuna juntos y unos cuantos kilos de más en el cuerpo.

En 2009 realiza el C.A.P. en la Universidad Miguel Hernández de Alicante, horas de cursos homologados para la docencia y prueba a ver cómo sería eso de sacarse unas oposiciones. Y quedó en eso, en una prueba. Entonces pasa a la vía de formación de Arte Terapia en Barcelona, siendo un camino del que se empapa de libros, cursos, maestros (Jodorowsky, Marianne Costa, Víctor Brossa,...), experiencias durante casi dos años, sumado a temas astrológicos-místicos y esotérico-folklóricos que descubre por el camino y le apasionan.

Ha trabajado como restauradora de arte religioso, en hostelería, como canguro (que siempre va bien saber de todo), como profesora de Plástica de secundaria, dando talleres de pintura en asociaciones y colectivos (tercera edad, niños, personas con discapacidad,...). A esto se le añade un poco de voluntariado en verano, otro poco de exposiciones y jolgorio, la cerámica, el libro ilustrado “Hablemos de ángeles” junto a su amigo, cambios de color en algún muro, viajes diversos lugares como Petrer, Alpera, Benidorm, Nottingham o Kyoto.

Dijeron que en 2012 se terminaba este mundo pero a ella le pilló planificando cómo quería el siguiente.”

Contacto: www.supernoba41.com Domingo 19 / De 11 a 14h y de 17h hasta finalizar/

Muro.

“Diosas urbanas” (graffiti / arte mural).

Noba41 (Elda).

TP

26 27

Taller para padres y niños/as que quieran descubrir y jugar con su clown escondido

El Taller-Espectáculo es un espacio de juego con nariz roja y creatividad. Este curso de iniciación al clown es una actividad formativa dirigida a los niños/as y a los padres, un espacio lúdico donde se compartan experiencia e imaginación. El clown es una experiencia de relación, de juego a partir de la cual los niños/as i los padres investigan distintas posibilidades de expresarse juntos; es también un proceso de creación colectiva, de descubrimiento y transformación recíproca. Este taller-espectáculo combina técnicas teatrales y del clown para crear un ambiente lúdico en el cual padres e hijos se expresen con libertad, desarrollando su creatividad y aprendiendo los fundamentos principales del arte del clown.

Tallerista: Pasquale Marino (Clown-Actor, Pedagogo en Las Artes Escénicas) // Contacto: [email protected] // 622 452 794 // http://pasqualemarino.wordpress.com

* Inscripciones en el Punto de InformARTciónDomingo 19/ De 11 a 12h / Plç. Dalt./ De 18 a 19h / Plç. Dalt.

“Taller-Espectáculo Clown en Familia” (taller - máximo 20 participantes)*.

Cía Bergamotto (Barcelona).

Una payasa solitaria comparte el espacio de juego con sus objetos, sus amigos minúsculos - ¡las pulgas! - y los niños, mientras su ropa se seca. Espectáculo que utiliza la comicidad clownesca clásica y su fisicalidad característica para crear una historia vivida con los niños. La clásica relación con las pulgas, donde todo lo que no se ve, se imagina. El pretexto para reafirmar a los más pequeños que no necesitamos tantos aparatos para jugar, necesitamos creer.

Contacto: [email protected] // 622 444 378Domingo 19

/ De 11,45 a 12,45h / Plç. Bisbe Frare.

“Con pulgas” (clown clásico - infantil). Cía. Aérea Teatro (Valencia).

Familiar

Infantil

60 min.

60 min.

26 27

Llevan ya muchos años en el orfanato, hasta ahora nadie los ha adoptado y ya se han hecho mayores.Tal vez hoy será un día diferente y alguien querrá llevarse uno de estos bebés a su casa.

Contacto: Sergi Estebanell // [email protected] // www.sergiestebanell.es

Domingo 19/ De 12,30 a 13,10h /

De ExpoBITRIR a Explanada./ De 17 a 17,40h /

De ExpoBITRIR a Explanada.

Domingo 19/ De 12,30 a 13,10h /

De ExpoBITRIR a Explanada./ De 17 a 17,40h /

De ExpoBITRIR a Explanada.

“Adopted” (teatro de calle).

S.E. i Fadunito Produccions (Barcelona).

TP

La fusión de compañías: Noche y Zangania Circo Danza presenta:

“CiRcO JoTeRo”. Una fusión D’Aragón.

Javichu es un payaso viajero... Y ha llegado con la intención de hacer vibrar al público con su espectáculo de Ciiircooo!

Lo que no sabe es que hoy, durante su espectáculo va a surgir un imprevisto. Una Jotera ha sido programada en esa misma plaza y a esa misma hora, y no piensa abandonar la escena hasta que no baile su jota.

Los dos quieren realizar su espectáculo y no se van a ir, por lo que tendrán que romper sus propios esquemas y dejarse llevar para llegar a un mutuo acuerdo, descubriendo así aquello que jamás habrían imaginado: La fusión del Circo y la Jota.

Un espectáculo que combina malabares, acrobacia, equilibrios, música en directo y sobre todo mucho, pero que mucho humor.

Idea Original: Noche Dieguez Melero y Javier Franco García // Dirección: Alfonso Palomares Guerrero // Fotografía: Mai Mei // Escenografía y Producción: Noche y Zangania // Intérpretes: Noche Dieguez Melero y Javier Franco García // Colaboración: La Puerta Pequeña // Contacto: [email protected]

Domingo 19 / De 13 a 14h / Esc. Caixapetrer./ De 17 a 18h / Esc. Caixapetrer.

“Circo Jotero” (circo).

Zangania&Noche (Huesca).

TP

40 min.

60 min.

28 29

Domingo 19 / De 18 a 18,30h / Plç. Bisbe Frare.

“Entredanzas y demás” (danza - teatro).

Nues (Crevillente).

Es un espectáculo de danza, teatro, poesía, historias y cuentos de la vida misma.

Creado con mucho amor, pretende divertir, conmover, despertar, ilusionar... en definitiva, ayudar a comprender los conflictos que se plantean en el transcurso de la vida.

De la unión de distintas disciplinas nace “Entredanzas y demás”, un viaje a la tradición, a lo primitivo, a descubrir culturas y leyendas.

TP

No quiero vivir de memoria, quiero descubrir lo que me viene, no quiero contar de memoria quiero contar lo que me viene.

Cuentos para grandes y pequeños de Miguel Ángel Montilla un hombre que vive y sueña...

No quiero vivir de memoria, quiero descubrir lo que me viene, no quiero contar de memoria quiero contar lo que me viene.

Cuentos para grandes y pequeños de Miguel Ángel Montilla un hombre que vive y sueña...

Domingo 19/ De 13,15 a 14h / ExpoBITRIR.

“Cuentos entre sábana y manta” (narración oral).

Mam Producciones (Cañada).

Contacto: Allende García [email protected]. // Elizabeth Medina www.elizabethmedina.es

Contacto: www.mamproducciones.es // tf. 659 901 176

Familiar 45 min.

30 min.

28 29

On està Mercè?Una coral de pallasses, dirigides per Monserrata Mércuri, venen a donar un concert on la gran soprano, la Grande Voce, és Mercè. Però aquesta no apareix, i totes es pregunten “On està Mercè?”. Mentre, qualsevol esdeveniment és bo per a fer joc i convertir-lo en un moment musical.

Bandada som un grup de dones actrius i pallasses establertes a la Comunitat Valenciana. El nostre nexe d’unió és el treball i la col·laboració amb l’ONG PayaSOSpital. Després d’anys de molta feina i formació conjunta, i de moltes ganes d’ajuntar les nostres veus, decidim formar la coral BANDADA (unas pájaras de cuidado), amb la que pretenem oferir al públic espectacles musicals, cantats a capela, passats pel filtre del humor.

Domingo 19/ De 18 a 19h / Explanada.

“Bandada” (comedia musical).

Bandada (Valencia).

Directo en formato acústico del disco de Lom-c “Conversaciones con mi ego”. Hip hop y poesía sobre guitarra española y percusión.Fusión de tres artistas cuyas inquietudes son bastante distintas pero juntas hacen una propuesta muy interesante.

Lom-c (voz), es un artista con más de 17 años de trayectoria en el mundo del hip hop. Sus letras con un toque poético hacen repaso por diversas historias y situaciones de la vida de toda persona.

Pepe Rosa (guitarra), es un guitarrista autodidacta con varios años de experiencia que investiga en distintos estilos musicales, desde el rock más duro a la rumba más bailable.

Adrián Monreal (percusión) es un percusionista con una larga trayectoria en la música y miembro de los grupos Yeahmen y Compocoband. La intención de juntar estas tres tendencias es simplemente por el placer de hacer música juntos y demostrar que con estos estilos tan dispares se pueden hacer cosas interesantes.

Domingo 19/ De 19.30 a 20,30h / Plç. Bisbe Frare.

TP

Pepe Rosa & Lom-C (Petrer).

“Conversaciones con una guitarra” (acústico, hip hop, poesia).

Ens varem presentar al públic a la Trobada de Pallasses de la Casa de la Dona de Valencia, a maig de 2013, aconseguint unes bones critiques per part del públic assistent, amb el número “On està Mercè?”, on en clau de clown cantem la cançó “Dónde está Mercé?” versió de “El que siembra su maíz (nariz)” del grup català “Stupendams”, rebent direcció musical de Viv Manning, una de les seues integrants, i amb l’ajuda en la direcció artística de Haydeé Bañales.Presentem el nostre número en altres mostres i som seleccionades per participar en el Concurs de Números Pallassos de la Mostra Internacional de Pallassos de Xirivella, de 2013, on vam guanyar el Primer Premi.Tot açò ens anima a continuar treballant en la mateixa línea i convertir el número “On està Mercè?” en un espectacle, ampliant el repertori amb la Direcció Musical de Mariló Tamarit, i que varem estrenar a Juny de 2014.

Fitxa artística: Monserrata Mércuri (Asun Cebrián), Rock&Bini (Núria Urioz), La Niña Punki (Lola Granell), Lesa, La Tirolesa (Elena Donzel), La Marquesa Esa Esa (Claudia Zucheratto), La Explosiva Michaela (Mariló Tamarit), La Vaya Martirio! (Esther Ramos) y Norma (Paqui Noguera) // Idea original y direcció: Bandada // Direcció Musical: Mariló Tamarit // Escenografia, vestuari y attrezzo: Bandada // Col·laboracions Especials: Haydeé Bañales, Viv Manning, Jimena Cavalletti, Txetxe Folch

Adulto60 min.

60 min.

“Actuacions IES La Canal” (sainetes, rock i percussió corporal).

IES La Canal (Petrer).

Els alumnes de l’IES la Canal ens oferiran una xicoteta mostra del treball realitzat en les clases:

1. El grup en elèctric del taller de música “La Canal Rock” ens faran un ràpid repàs per la història de la música popular interpretant alguns dels temes més representatius de cada dècada. Així sentirem versions de The Beatles, Santana, Bob Dylan, The Police, Oasis... fins a èxits d’aquest moment.

2. Grup de teatre Canalteatre són uns alumnes de l’institut aficcionats al teatre, els apassiona però, evidentment, són principiants malgrat posen tota la seua il.lusió i sensibilitat en l’escenari. Ens oferiran dos sainets curts que aconseguiran traure’ns un somriure, que durant uns minuts ens farà formar part de la vida quotidiana d’aquests personatges. Personatges que poden ser qualsevol de nosaltres, els espectadors.

3. Els alumnes de música ens oferiran un número de percussió corporal i instruments poc convencionals, com graneres i poals de pintura o de fem. Interpretaran l’obra “Escombrandrum”de Frank J. Cogollos i una adaptació inspirada en les actuacions del grup Mayumanà.

Viernes 17 / De 20,15 a 21,15h /

Plç. Bisbe Frare

“Actuacions d’alumn@s dels col·legis de Petrer” (ball, teatre, aerobic, dança del ventre, música i malabars).

La Foia: Espectacle de música i malabars en directe.

9 d’octubre: Enchanted (baile) Poupurri de temas: Baile espectáculo musical.

Rambla dels Molins: Dos coreografías actuales (baile)

Reina Sofía + 9 d’octubre: Alice (baile y teatro) Pequeña introducción al mundo de Alicia.

Virrey Poveda: Danza del vientre (danza) Dos piezas de la sensual danza del vientre.

Reyes Católicos: Happy- Dance (baile) Dos pequeñas coreografías de música actual.

Santo Domingo Savio: Remix bailando y Beyonce (baile moderno) + Girlfiend Abraham Mateo (aero-dance)

Les actuacions seran presentades per Bychejo, qui ens mostrará un arsenal de trucs i personatges del seu show MÁGIAAAAA!!!

Domingo 19/ De 10,30 a 12h / Explanada.

Actuacions Col·legis i Instituts de Petrer

¡¡¡Jóvenes grandes artistas!!!

60 min.TP

TP 1,30 h.

“Actuacions d’alumn@s dels col·legis de Petrer” (ball, teatre, aerobic, dança del ventre, música i malabars).

“Poesías al viento… Un día cualquiera de abril” (poesía).

IES Azorín (Petrer).

Una tarde cualquiera, una plaza en el barrio es suficiente para que la poesía y la palabra se incruste en vuestros corazones. Necesaria, sorprendente, para el pobre, con música o sin ella, desgranaremos poesías en diferentes voces: de alumnos, de profes, de antiguos alumnos. Buscaremos un repertorio variado que os permita comprobar todas las caras y formas de la poesía y sobre todo: Que la poesía no ha caído en desgracia.

Domingo 19 / De 17 a 17,20h / Plç. Bisbe Frare.

“El cortejo de Apolo” (teatro).

Apolo, dios de las Artes, castigador o protector, purificador de los pecados. Dios de las enfermedades y de la curación. En la mano diestra una serpiente, cuervo ponzoñoso, arquero infatigable, ducho en el arpa, líder de las musas…hoy deslizará su sombra por las calles reverenciado por el sonido del tambor, custodiado por el cortejo de sus musas. Cubierto por un manto blanco, la faz oculta tras una máscara negra, ángel o demonio. Será él quien dé paso a las sirenas, quien otorgue lengua a sus musas, envueltas todas de negro; serán ellas quienes reciten algunos de los fragmentos más célebres de la literatura; Ser o no ser, Conjúrote triste Plutón, La vida es sueño, Ovejas sois, ¡Silencio he dicho!, ¿No es cierto, ángel de amor?, El esperpentismo lo ha inventado Goya, No son gigantes sino molinos, Empezamos por tener que comprar un esposo.

Grupo de teatro del IES Azorín, de 3º ESO: Actores: Carmen Rueda, Isabel Silvestre, Alba Nohales, Cristina Drachena, Marián Martínez, Joel Palazón, María Pérez, Alba Mancheño y Jose Ramirez.

Domingo 19 / De 18,15 a 18,35h / ExpoBITRIR.

IES Azorín (Petrer).

Actuacions Col·legis i Instituts de Petrer

¡¡¡Jóvenes grandes artistas!!!¡¡¡Pequeñ@s grandes artistas!!!

¡¡¡Pequeñ@s grandes artistas!!!

Además de disfrutar de sus actuaciones podréis contemplar obras plásticas de algunos de l@s alumn@s de los centros educativos de Petrer visitando las siguientes calles y plazas del Barri Antic:

c/ Major decorat pels alumn@s de l’IES La Canal.c/ Cura Bartolomé Muñoz decorat pels alumn@es del col·legis de Petrer.

Plaça de Dalt decorada pels alumn@es de Batxillerat Artístic de l’IES Paco Mollá.

¡¡¡Jóvenes grandes artistas!!!

20 min.

20 min.TP

TP

32 33

Actuaciones en programa

Espacio donde varios colectivos culturales expondrán sus artes tanto musicales como artes plásticas ilustración graffiti etc. A lo largo de todo el día estarán pintando en directo y exponiendo sus obras varios artistas locales y nacionales. Además habrá música en directo entre shows a cargo de dj’s y

músicos locales. ¡¡¡Libertad y Amor!!!

“Exhibición y exposición de ilustradores y escritores de graffiti locales y nacionales”.Sábado 18 Abril / De 12,30 a 13h /

“Exhibición de danza y percusión africana” a cargo de Bass Wulaba (Senegal).

Sábado 18 Abril / De 17,45 a 19h /Domingo 19 Abril / De 19 a 19,45h /

Músico senegalés dedicado a difundir la cultura africana en general en diversos aspectos culturales tales como la danza, el canto, la percusión etc. Miembro y fundador de la banda de afro-beat Bantaba Kuro liderada por Bakari Keita (d.e.p) la cual se dedicaba a promover la cultura del sur de Senegal fusionándola también con otro amplio abanico de estilos.

Contacto: 637 235 484 // [email protected]

“Concierto-Jamsession” a cargo de Mandingo Warriors Players (PetrElda).Donde músicos de todo tipo improvisarán libremente. Si eres músico y eres libre… ¡Únete!

Viernes 17 Abril / De 19,40h a 20,30h /

Colectivo musical fundado en 2013 por varios músicos de la escena Reggae Dub en Elda y Petrer el cual se dedica a organizar eventos culturales y espirituales enfocados especialmente a la música, la danza, la unión, la consciencia y el amor. ¡¡¡Sobretodo y especialmente el amor!!!

Contacto: Isi Dread 722 704 528 // [email protected]

Free Corner

TP

TP

TP

50 min.

30 min.

32 33

Espacio gestionado por:

Colectivo Artístico Kap KlanColectivo artístico fundado en 2009 por los escritores de graffiti Zeta, Mog

e Isi Dread en Elda-Petrer el cual ha ido creciendo, en estos años atrás añadiendo nuevos miembros al colectivo como Elfo, Reos, Khel y Hade. A

día de hoy este colectivo es el encargado de la decoración de algunos eventos y festivales de renombre tales como Organic Roots Festival (Madrid).

Sábado 18 Abril / De 21 a 22h /

Guitarrista flamenco y estudiante de guitarra flamenca en el conservatorio superior de Murcia. Aunque su fuerte es el flamenco también fusiona con un amplio abanico de estilos musicales.

Contacto: 622 458 961 // [email protected]

“Concierto guitarra flamenca” a cargo de Jonathan Díaz Vargas (Elda).

“Taller de palos chinos” a cargo de Javi y Abel (PetrElda).(niñ@s de 8 a 14 años – máximo 10 participantes). Donativo de 5 euros y te llevas los palos a casa.

Contacto: Javi Villa 627 124 276 // [email protected]

Domingo 19 Abril / De 17 a 18h /

Free Corner

TP

Contacto: Zeta 678 942 295 / [email protected] // Isi Dread 722 704 528 / [email protected]

Espai on diversos col·lectius culturals exposaran les seua arts, tant musicals com arts plàstiques, il·lustració, graffiti etc. Durant tot el dia estaran pintant en directe i exposant les sues obres varis artistes

locals i nacionals. A més a més hi haurà música en directe entre shows a càrrec de dj’s i músics locals. LLibertat i Amor!!!

60 min.

60 min.

34 35

otras actividades / altres activitats

Punto de InformARTción

Plç. La Foia

Plç. Dalt

Plç. Bisbe Frare

Mur

Escenari Caixapetrer (Plç. Baix)

ExpoBITRIR

Explanada

Free Corner

Espacios OffOff

Off

Off

Off

1

1

2

2

3

3

44

5

6

6

7

7

8

8

i

Calle decorada por l@s alumn@s de los colegios de Petrer

Calle decorada por l@s alumn@s del IES La Canal

Plaza decorada

por l@s alumn@s del IES Poeta Paco Mollá

i5

34 35

Punto de InformARTPunto de InformARTciónPunto de InformARTciónPunto de InformART

Plç. La Foia

Plç. Dalt

Plç. Bisbe Frare

Mur

Escenari CaixapetrerEscenari Caixapetrer(Plç. Baix)

ExpoBITRIR

Explanada

Free Corner

Espacios OffOff

Off

Off

Off

1

1

2

2

3

3

44

5

6

6

7

7

8

8

i

Calle decorada por l@s alumn@sCalle decorada por l@s alumn@sde los colegios de Petrer

Calle decorada por l@salumn@s del IES La Canal

Plaza decoradapor l@s alumn@s del IES Ppor l@s alumn@s del IES Poeta Paco Mollá

i5

Muestra de artistas plásticos y artesanía / Mostra d’artistes plàstics i artesania

¿Qué sería de un encuentro de artistas de calle sin actuaciones espontáneas de artistas off? ARTenBITRIR contará con actuaciones fuera de programa de diversos artistas venidos de toda la geografía española. En esta edición contamos con 3 espacios exclusivos para las actuaciones de dichos artistas. Los espacios Off son los siguientes:

¡Contamos con un casco antiguo lleno de calles, callejuelas, plazas, rincones que vamos a llenar de vida y color!

ExpoBITRIR es un singular espacio donde artistas plásticos y artesanos tanto locales como nacionales, crearán, expondrán y venderán su arte al aire libre.

Durante todo el encuentro habrá exposiciones de todo tipo, fotografía, escultura, artes plásticas, ilustraciones, artesanía, …

ExpoBITRIRExpoBITRIR

Artistas Off

Viernes 17 / De 18 a 22h / Sábado 18 / De 10,30 a 14h y de 17 a 22h / Domingo 19 / De 10,30 a 14h y de 17 a 21h /

¿Qué sería de un encuentro de artistas de calle sin actuaciones espontáneas de artistas off? ARTenBITRIR contará con actuaciones espontáneas de artistas off? ARTenBITRIR contará con actuaciones fuera de programa de diversos artistas venidos de toda la geografía fuera de programa de diversos artistas venidos de toda la geografía española. En esta edición contamos con 3 espacios exclusivos para las española. En esta edición contamos con 3 espacios exclusivos para las española. En esta edición contamos con 3 espacios exclusivos para las actuaciones de dichos artistas. Los espacios actuaciones de dichos artistas. Los espacios Off son los siguientes: son los siguientes:

36 37

36 37

3er CONCURSO DE FOTOGRAFÍA ARTÍSTICAARTenBITRIR 2015

La Asociación cultural Artenbitrir en colaboración con el Grup Fotogràfic de Petrer, convoca el 3er CONCURSO DE FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA ARTenBITRIR 2015 con motivo de la celebración del 3er Encuentro de Artistas de Calle en Petrer, ARTenBITRIR, de acuerdo con las siguientes bases:

BASES DE LA CONVOCATORIA

PRIMERA. ParticipantesPodrán participar todas las personas que lo deseen, sin límite de edad, siendo gratuita la participación.

SEGUNDA. TemáticaEl 3er Encuentro de Artistas de Calle en Petrer, ARTenBITRIR 2015.Se celebrará los días 17, 18 y 19 Abril 2015 en el Barri Antic de PETRER (Alicante).El guión de actos se pueden ver en www.artenbitrir.com

TERCERA. Obras- Fotografías tanto analógicas como digitales en blanco y negro o color, en todas sus técnicas.- Cada participante podrá presentar un máximo de 5 fotografías.- No se aceptarán fotografías que hayan sido premiadas con anterioridad.- El participante manifiesta y garantiza que es el único titular de todos los derechos de autor sobre la fotografía que presenta al concurso y se responsabiliza totalmente de que no existan derechos de terceros en las obras presentadas, así como de toda reclamación de terceros por derechos de imagen. - Las obras serán originales e inéditas.

CUARTA. PresentaciónLas fotografías deberán enviarse por email a: [email protected] indicando en el asunto: “III Concurso de fotografía Artística ARTenBITRIR 2015” y adjuntando en un archivo de texto los siguientes datos:

• Nombre y apellidos• Fecha de nacimiento• DNI/NIE/Pasaporte • Teléfono de contacto• Correo electrónico • Dirección postal • Una relación con el número de obras presentadas a concurso.

Las fotografías se grabarán en archivos digitales en formato JPEG, (máximo lado 1.800 ppp), los archivos digitales deberán identificarse y ser nombrados con un título (si lo tuviera) seguido de un número de orden. Si por ejemplo el título de la obra es “Malabarista” pondríamos: malabarista_01.jpg Si no tuviera título pondríamos: sintitulo_02.jpg etc. (Todo en minúscula).

QUINTA. Plazo de presentaciónDel 20 de abril al 22 de mayo de 2015.Las fotografías recibidas fuera de plazo serán desestimadas.

SEXTA. PremiosLa dotación económica de los premios será la siguiente:1er Premio: 250 €2er Premio: 150 €3er. Premio: 100 €

La selección de los/as ganadores/as será a discreción absoluta del jurado y su fallo definitivo e inapelable, pudiendo declarar desierto la concesión de algún premio.

SÉPTIMA. Jurado y fallo del concursoEl jurado encargado de fallar este concurso estará compuesto por los siguientes miembros:• 2 miembros de la organización de ARTenBITRIR.• 1 miembro del Grup Fotogràfic de Petrer no participante en el concurso.

Los criterios de evaluación del jurado serán la creatividad y la calidad fotográfica, así como la contribución de la imagen presentada. El fallo del jurado será definitivo e inapelable. Tras el fallo del concurso se dará a conocer el veredicto a través del facebook de la asociación, la web y demás medios de difusión del concurso.

Se hará un acto de entrega de premios en septiembre de 2015 en el lugar y hora que será comunicado con la debida antelación en la web de la organización.

OCTAVA. Aspectos legalesTodos/as los/las participantes autorizan a la organización la utilización de sus obras con finalidad promocional, la publicación en la web oficial del encuentro y la difusión pública en aquellos medios de comunicación que se consideren oportunos, dando en todo momento a conocer la autoría de las obras.

NOVENA. Aceptación de las BasesEl mero hecho de inscribirse en el concurso supone el conocimiento y la total aceptación de estas bases, de los términos, condiciones y de las decisiones de los miembros del jurado El participante declara que las fotografías que presenta a concurso cumplen estrictamente los requisitos señalados en estas Bases.

NOTALa organización de ARTenBITRIR se reserva el derecho de resolver de la manera que considere más adecuada cualquier situación no prevista en estas bases o el incumplimiento de éstas.

38 39

GRÀCIES ALS NOSTRES COL·LABORADORS

38 39

LA ASOCIACIÓN CULTURAL ARTenBITRIR QUIERE DAR LA GRACIAS A:Tod@s l@s voluntari@s que han participado en las tareas de organización, montaje, limpieza y

acondicionamiento, inscripciones, diseño, cartelería, vídeo, decoración, regidoría de espectáculos, a nuestras familias, artistas y artesan@s, participantes de los concursos, al público, Ayuntamiento de Petrer, Cruz Roja Petrer, Protección civil, Policía local, Asociación de vecinos del Barri Antic “Miguel hernandez”, vecin@s

del barrio antiguo, Asociació Ecocultural Serres del Maigmó i el Sit, Ateneu Cultural Republicà, Curtidos Gabriel, Comertex, Coop. Agrícola de Petrer, Teatro del Trapo, Conta 3, Begoña Tenés, Maider Lopez, Antz-free-

management, Grup fotográfic de Petrer, Club d’escalada Petrer, bar El túnel, ServiPau, Panaderia boix, a las comparsas de: Labradores, Moros viejos, Beduinos, Fronterizos y Estudiantes, Fila Empollons, Fila Inquisidors, Luis

Blasco, a todos los que habéis comprado o compraréis productos ARTenBITRIR para financiar el encuentro, a todos los colegios e institutos de Petrer y sus AMPAS, a d. Antonio el párroco, Radio petrer, El Carrer,

Petreraldia.com, cableworld, canal 12 TV, intercomarcal TV, Diario información, y a todos aquellos medios de comunicación que hayan dado a conocer ARTenBITRIR, l@s seguidores de la web, facebook, whatsapp y a

todas aquellas personas que han contribuido de alguna forma a que ARTenBITRIR sea posible. Gracias a las madres que nos parieron y por supuesto a ti, por formar parte activa de ARTenBITRIR.

Nuestro recuerdo más especial para Juanin y Bakari Keyta, dos grandes artistas de calle, siempre quedaréis en nuestro recuerdo.

GRACIAS A NUESTROS COLABORADORES

GRÀCIES ALS NOSTRES PATROCINADORSGRACIAS A NUESTROS PATROCINADORES

40

[email protected]

https://www.facebook.com/art.enbitrir