programacion anual 3er grado hge 2016

Upload: maria-caceres-collazos

Post on 07-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Programacion Anual 3er Grado Hge 2016

    1/9

    MINISTERIO DE EDUCACIÓNDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE JUNÍN

    UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL HUANCAYO

    INSTITUCIÓN EDUCATIVA

    “JOSÉ FAUSTINO SANCHEZCARRION”

    AREA:AHISTORIA:DOO

    • PRIMER GRADO•

    HU NC YO - EL T MBO - S ÑOS CHICO

    2016

    PROGRAMACIÓN ANUAL DE TERCERO GRADO DE SECUNDARIA

    PROGRAMACIÓN ANUAL

    HISTORIA GEOGRAFÍA Y

  • 8/18/2019 Programacion Anual 3er Grado Hge 2016

    2/9

    Áre! HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA D"#e$%e! Mr& E' CÁCERES COLLAZOS C""r()$("r! J"*+ OOAM-ROSIOGr("! Ter#er" Se##)"$e*! “A” “-” D)re#%"r! Mr%.HERRERA APONTE

    DESCRIPCIÓN GENERAL

    El área de Historia, Geografía y Economía tiene por nalidad desarrollar en los estudiantes las competencias “construye

    interpretaciones históricas”, “actúa responsalemente en el amiente” y “actúa responsalemente respecto a los recursoseconómicos”! "e esta forma, se fomenta el desarrollo de competencias #ue propicien el e$ercicio ciudadano y la %ida democráticaen sociedades #ue están en constante camio, al tiempo #ue permitan consolidar identidades personales y sociales con disposicióna la interculturalidad y la integración latinoamericana, sin menoscao de su amiente!

    En este grado, según estalece el &apa de 'rogreso para el ciclo ()I, los estudiantes serán capaces de*

    • Construir e+plicaciones sore prolemas históricos del 'erú, atinoam-rica y el mundo en los siglos .()) y .())), en las #ue $erar#ui/a múltiples causas y consecuencias, y e+plica los grandes camios y permanencias a lo largo de la historia!Estalece relaciones entre a#uellos procesos y situaciones o procesos actuales! 'ara ello, contrasta di%ersas interpretacionesdel pasado, a partir de distintas fuentes e%aluadas en su conte+to y perspecti%a, reconociendo la %alide/ de dichas fuentespara comprender puntos de %ista! E$emplica cómo las acciones humanas, indi%iduales o grupales %an congurando elpasado y el presente y pueden congurar el futuro! Emplea conceptos sociales, políticos y económicos astractos ycomple$os0

    • E+plicar las diferentes conguraciones del espacio geográco como resultado de las decisiones de di%ersos actores sociales! 1oma posición respecto de prolemáticas amientales y territoriales, considerando las múltiples perspecti%as y el enfo#uedel desarrollo sostenile! E%alúa situaciones de riesgo en la e$ecución del 'lan de Gestión del 2iesgo de "esastre y proponealternati%as para me$orar el cumplimiento del mismo! 2epresenta e interpreta el espacio geográco utili/ando fuentes deinformación geográca y herramientas digitales0

    • Gestionar recursos nancieros y económicos considerando sus o$eti%os y posiles restricciones, riesgos, oportunidades yderechos del consumidor para lograr el ienestar! 1ami-n anali/a las interrelaciones entre los agentes 3indi%iduos, familia,empresa, Estado, ancos, sector e+terno4 del sistema económico y nanciero nacional y gloal 3integración, comercio4!5simismo, re6e+iona críticamente respecto a algunos conceptos macroeconómicos 3los ciclos económicos, modelos,

    indicadores, el crecimiento, el desarrollo y la sosteniilidad económica4, al origen y desarrollo de crisis y recesioneseconómicas, y a otros sistemas de administración de recursos! 5demás, e+presa #ue, al participar de acti%idades económicasilícitas, asumir ciertas prácticas de consumo, incumplir con las oligaciones triutarias y tomar decisiones nancieras sinconsiderar el carácter pre%isional, se afecta a la sociedad y a la estailidad económica del país!

  • 8/18/2019 Programacion Anual 3er Grado Hge 2016

    3/9

  • 8/18/2019 Programacion Anual 3er Grado Hge 2016

    4/9

    MATRIZ DE LA PROGRAMACIÓN ANUAL

    Título de la unidad/

    Situación i!ni"icati#a

        D   u   $   a   c    i    ó   n   e   n      e   %   a   n   a      &

        '   o   $   a    Cont$u&e

    inte$($etacione'itó$ica)

    Act*a $e(ona+le%ente en el a%+iente) Act*a$e(ona+le%ente

    $e(ecto a lo$ecu$o econó%ico)

    Ca%(o te%,tico P$oductoi%(o$tante

        I   n   t   e   r   p   r   e   t   a   c   r    í   t    i   c   a   m   e   n   t   e    f   u   e   n   t   e   s    d    i   v   e   r   s   a

       s .

        C   o   m   p   r   e   n    d   e   e    l   t    i   e   m   p   o    h    i   s   t    ó   r    i   c   o   y   e   m   p    l   e

       a

       c   a   t   e   g   o   r    í   a   s   t   e   m   p   o   r   a    l   e   s .

        E    l   a    b   o   r   a   e   x   p    l    i   c   a   c    i   o   n   e   s    h    i   s   t    ó   r    i   c   a   s   r   e   c   o   n   o   c    i   e   n    d

       o

        l   a   r   e    l   e   v   a   n   c    i   a    d   e    d   e   t   e   r   m    i   n   a    d   o   s   p   r   o   c   e   s   o   s .

        M   a   n   e    j    a   y   e    l   a    b   o   r   a    d    i   v   e   r   s   a   s    f   u   e   n   t   e   s    d

       e

        i   n    f   o   r   m   a   c    i    ó   n   y    h   e   r   r   a   m    i   e   n   t   a   s    d    i   g    i   t   a    l   e   s

       p   a   r   a

       c   o   m   p   r   e   n    d   e   r   e    l   e   s   p   a   c    i   o   g   e   o   g   r    á    f    i   c   o .

        E   x   p    l    i   c   a    l   a   s   r   e    l   a   c    i   o   n   e   s   e   n   t   r   e    l   o   s   e    l   e   m   e   n   t   o   s   n   a   t   u   r   a    l   e   s   y   s   o   c    i   a    l   e   s      u   e    i   n   t   e   r   v    i   e   n   e   n   e   n    l   a

       c   o   n   s   t   r   u   c   c    i    ó   n    d   e    l   o   s   e   s   p   a   c    i   o

       s

       g   e   o   g   r    á    f    i   c   o   s .

        E   v   a    l    !   a    l   a   s   p   r   o    b    l   e   m    á   t    i   c   a   s   a   m    b    i   e   n   t   a

        l   e   s   y   t   e   r   r    i   t   o   r    i   a    l   e   s    d   e   s    d   e   m    !    l   t    i   p    l   e   s   p   e   r   s   p   e   c   t    i   v   a

       s .

        E   v   a    l    !   a   s    i   t   u   a   c    i   o   n   e   s    d   e   r    i   e   s   g   o   y   p   r   o   p   o   n   e   a   c   c    i   o   n   e   s   p   a   r   a    d    i   s   m    i   n   u    i   r    l   a   v   u    l   n   e   r   a    b    i    l    i    d   a    d    f   r   e   n   t   e   a    l   o   s    d   e   s   a   s   t   r   e

       s .

        C   o   m   p   r   e   n    d   e    l   a   s   r   e    l   a   c    i   o   n   e   s   e   n   t

       r   e   a   g   e   n   t   e   s    d   e    l   s    i   s   t   e   m   a   e   c   o   n    ó   m    i   c   o   y    f    i   n   a   n   c    i   e   r

       o .

        "   o   m   a   c   o   n   c    i   e   n   c    i   a    d   e      u   e   e   s   p   a   r   t   e    d   e   u   n   s    i   s   t   e   m   a   e   c   o   n    ó   m    i   c

       o .

        #   e   s   t    i   o   n   a    l   o   s   r   e   c   u   r   s   o   s    d   e   m   a   n   e   r   a   r   e   s   p   o   n   s   a    b    l   e .

  • 8/18/2019 Programacion Anual 3er Grado Hge 2016

    5/9

    Unidad I- El antiguo r$gimen y susgrandes contradicciones

    Situación i!ni"icati#a- %i sefortalecieron los estados europeos&'por u$ las grandesdesigualdades del siglo ()II*

        .    /    0    1    '   o   $   a       2

    ( ( (

    Con#i#enciade%oc$,tica- Acue$dode con#i#enciaEl surgimiento de Estadomoderno+a sociedad del antiguor$gimen

    +a economía en elantiguo r$gimenEvolución política en elsiglo ()II

    ,oro dediscusión sobreel antiguor$gimen y susgrandescontradicciones

    Unidad II- Inmersos en un mundointegrado económicamente

    Situación i!ni"icati#a- '-e u$manera impacta la integracióneconómica en nuestras vidas y ennuestro ambiente*

        1    /    3    .    '   o   $   a       2

    ( ( ( ( ( ( (

    Cultu$a ali%enticia-P$oducto ali%enticiode alto #alo$ nut$iti#ode %i localidad+os grandes espacios delmundo Europa y /siaIntegración económica yorganismos económicos

    0eportaje sobreel impacto de laintegracióneconómica ennuestras vidas yen nuestroambiente

    Unidad III- Influencia de lasrevoluciones liberales en el mundo

    Situación i!ni"icati#a- 'Con lasrevoluciones liberales se logróefectivamente la igualdad y libertaden el siglo ()III*

        4    /    0    5    '   o   $   a       2

    ( ( (

    +a revolución científicadel siglo ()IIEl absolutismo+a ilustraciónEl despotismo ilustrado+as reformas ilustradas+a crisis del antiguor$gimen+as revoluciones de finesdel siglo ()III y (I(

    Cine fórumsobre lainfluencia de lasrevolucionesliberales en elmundo

    Unidad I6- Impacto económico del

    calentamiento global en losgrandes espacios del mundo

    Situación i!ni"icati#a- 'Cómoimpacta el calentamiento global enla economía de los diferentesespacios del mundo*

        1    /    3    .    '   o   $   a       2

    ( ( ( ( ( ( (

    Cultu$a A%+iental

    La 7R- Recicla$8Reduci$8 Reutili9a$+os grandes espacios delmundo /m$rica& 1frica&2ceanía y /ntártidaIndicadores económicos

    1lbum sobre el

    impacto delcalentamientoglobal en losgrandesespacios delmundo

  • 8/18/2019 Programacion Anual 3er Grado Hge 2016

    6/9

    Unidad I6- El mundo colonialamericano sus cambios ypermanencias

    Situación i!ni"icati#a- 'Cómoestuvo organi3ado política&económica y social los virreinatoseuropeos de /m$rica durante los

    siglos ()II y ()III* 'Cuál fue elimpacto de las reformas borbónicasy los procesos ue contribuyeron ala crisis del mundo colonialamericano*

        4    /    0    5    '   o   $   a       2

    ( ( (

    El estado colonial en elsiglo ()II+a economía colonial enel siglo ()II+a sociedad colonial/rte y cultura colonial0eligión y evangeli3ación+as reformas borbónicas

    Infografíaacerca delmundocolonialamericanosus cambios ypermanencias

    Unidad 6I- Crecimiento económicoy calidad de vida

    Situación i!ni"icati#a- '"odocrecimiento económico implicadesarrollo y mejora en la calidad devida de la población*

        4    /    0    5    '   o   $   a       2

    ( ( ( ( ( ( (

    Cultu$a a%+iental-P$o&ecto A%+iental-:Re"o$etando %ilocalidad 4iodiversidad

    Calidad ambiental-esarrollo sostenible ycrecimiento económico

    Mesa redondasobrecrecimientoeconómico ycalidad de vida

    Unidad 6- 5roceso deindependencia en el 5er! y/m$rica

    Situación i!ni"icati#a- '+aindependencia del 5er! y /m$ricamejoró las condiciones de vida detoda la población* 

        4    /    0    5    '   o   $   a       2

    ( ( (

    +os movimientosindígenas del siglo ()III+a crisis de la monaruíaespa6ola+a independencia de/m$rica 7ispana+a resistencia realista en

    el 5er!.

    Ensayo sobre laindependenciadel 5er! y suinfluencia en lapoblación

    Unidad 6I- Crecimiento económicoy calidad de vida

    Situación i!ni"icati#a- '"odocrecimiento económico implicadesarrollo y mejora en la calidad devida de la población*

        4    /    0    5    '   o   $   a       2

    ( ( ( ( ( ( (

    Cultu$a del ;

  • 8/18/2019 Programacion Anual 3er Grado Hge 2016

    7/9

    Total de #ece =ue e t$a+a>a$,cada ca(acidad

    7? 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

    CALENDARIZACION DE A@O ESCOLAR 0534-IMESTRES

    )   "el 78 de mar/o al 9: de mayo 7:semanas

    ))  "el 9; mayo al9: $ulio :<semanas

    )))  "el := agosto al 78 octure 7:semanas

    )(  "el 7> de octure al 99 de diciemre 7:semanas

    'E2)O"O "E (5?5?)O@EA  "el 9B de $ulio al :B de agosto :9semanas

    VÍNCULO CON OTRAS ÁREAS

    • Cnidad )* Ae %incula con el área de Dormación ?iudadana y ?í%ica a tra%-s de la competencia “"eliera sore asuntospúlicos”, en este caso delierar sore asuntos referidos a los "erechos Humanos y la democracia, en el marco de loshechos y procesos históricos del siglo .()), .())) y .).0 así como las situaciones relacionadas con los fenómenos

    geográcos y económicos!• Cnidad ))* Ae %incula con el área de ?iencia 1ecnología y 5miente a tra%-s de la competencia )ndaga! En el estudio

    del área se enfati/ará la in%estigación a partir de situaciones de la realidad amiental o a tra%-s del planteamiento dee+plicaciones y formulación de hipótesis relacionados con los hechos y procesos históricos, y en la comprensión de losfenómenos geográcos y económicos!

    • Cnidad )))* Ae %incula con el área de Dormación ?iudadana y ?í%ica a tra%-s de la competencia “deliera sore asuntospúlicos”, #ue se puede desarrollar en el tema de las consecuencias de las re%oluciones lierales y las liertades delos ciudadanos!

  • 8/18/2019 Programacion Anual 3er Grado Hge 2016

    8/9

    • Cnidad )(* Ae %incula con el área de ?iencia, 1ecnología y 5miente a tra%-s de la competencia )ndaga! a %inculaciónse e+presa a tra%-s del tratamiento de las prolemáticas amientales y cómo esta afecta al sistema de produccióneconómica en el mundo!

    • Cnidad (* Ae %incula con el área de Dormación ?iudadana y ?í%ica a tra%-s de las competencias de “"eliera soreasuntos púlicos” y “?on%i%e de manera democrática”! El proceso histórico #ue se aorda en la unidad está referido alproceso de independencia del 'erú, esto permitirá e%aluar las condiciones de %ida de las personas en el territorioperuano, las condiciones de con%i%encia entre los distintos grupos sociales, así como e%aluar las posiciones políticas

    sore la cuestión de la independencia por parte de los criollos, indígenas y peninsulares!• Cnidad ()* Esta unidad se articula con el área de &atemática, pues los estudiantes serán capaces de leer talas

    grácas, graco de tendencias, interpretar porcenta$es, etc!• Cnidad ())* Ae %incula con el área de Dormación ?iudadana y ?í%ica a tra%-s de las competencias de “"eliera sore

    asuntos púlicos” y “?on%i%e de manera democrática”! El proceso histórico #ue se aorda en la unidad está referido alproceso de independencia del 'erú, esto permitirá e%aluar las condiciones de %ida de las personas en el territorioperuano, las condiciones de con%i%encia entre los distintos grupos sociales, así como e%aluar las posiciones políticassore la cuestión de la independencia por parte de los criollos, indígenas y peninsulares!

    • Cnidad ()))* Esta unidad se articula con el área de &atemática, pues los estudiantes serán capaces de leer talasgrácas, graco de tendencias, interpretar porcenta$es, etc!

    PRODUCTO ANUAL IMPORTANTE

    'ortafolio sore los productos traa$ados por los estudiantes

    MATERIALES Y RECURSOS

    •  1e+to de Historia, Geografía y Economía ;! 9:79! ima* Editorial Aantillana! 'rimera Edición!• Historia, Geografía y Economía ;! &anual para el "ocente! 9:79! ima* Editorial Aantillana! 'rimera Edición!• 2utas del 5prendi/a$e 9:7B! ?iclo ())! rea de Historia, Geografía y Economía! ima* &inisterio de Educación!•  1ecnologías de la )nformación y ?omunicación* tele%isor, e#uipo multimedia, %ideo graadora!

    %a6os Chico& mar3o 89:;

  • 8/18/2019 Programacion Anual 3er Grado Hge 2016

    9/9