programa yocasta valenzuela

5
REPÚBLICA DOMINICANA Ministerio de Relaciones Exteriores Instituto de Educación Superior Especializado en Formación Diplomática y Consular “Dr. Eduardo Latorre Rodríguez” MAESTRÍA EN FORMACIÓN DIPLOMÁTICA Y CON SULAR Programa de la Asignatura “Política y Legislación Internacional de Medioa ambiente” Clave: PLI-lOl Créditos: 2 Contenido Tema 1.- COMUNIDAD INTERNACIONAL Y MEDIO-AMBIENTE a) Aspectos b) Primeros instrumentos ambientales dentro del marco global c) DCN1948 2.- ORGANIZACIONES INTERNACIONALES DE CARÁCTER UNIVERSAL Y MEDIO AMBIENTE a) Nacimiento de la Regulación Ambiental Internacional 3.- DERECHO INTERNACIONAL AMBIENTAL a) Definición de Derecho Ambiental b) Derecho ambiental como instrumento de política 4.-PRINCIPIOS, COMPONENTES Y CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE a) Conferencia de la Naciones Unidas (FORO F OUNEX)-l968 b) Publicación del Estudio “Los Limites del Crecimiento” del Club de Roma-1972 c) Conferencia Sobre el Medio Humano (ESTOCOLMO 1972) d) Informe Brundtland “Nuestro Futuro Común”. e) Declaración de COCOYOC-l974 f) Carta de la Tierra 1997 g) Los Pilares del Derecho ambiental

Upload: lando-suazo

Post on 09-Nov-2015

222 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

REPBLICA DOMINICANA

Ministerio de Relaciones Exteriores

Instituto de Educacin Superior Especializado en Formacin Diplomtica

y Consular Dr. Eduardo Latorre Rodrguez

MAESTRA EN FORMACIN DIPLOMTICA Y CON SULARPrograma de la Asignatura Poltica y Legislacin Internacional de Medioa ambiente

Clave: PLI-lOl

Crditos: 2

Contenido

Tema

1.- COMUNIDAD INTERNACIONAL Y MEDIO-AMBIENTE

a) Aspectos

b) Primeros instrumentos ambientales dentro del marco global

c) DCN1948

2.- ORGANIZACIONES INTERNACIONALES DE CARCTER UNIVERSAL Y MEDIO

AMBIENTE

a) Nacimiento de la Regulacin Ambiental Internacional

3.- DERECHO INTERNACIONAL AMBIENTALa) Definicin de Derecho Ambiental

b) Derecho ambiental como instrumento de poltica

4.-PRINCIPIOS, COMPONENTES Y CARACTERSTICAS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

a) Conferencia de la Naciones Unidas (FORO F OUNEX)-l968

b) Publicacin del Estudio Los Limites del Crecimiento del Club de Roma-1972

c) Conferencia Sobre el Medio Humano (ESTOCOLMO 1972)

d) Informe Brundtland Nuestro Futuro Comn.

e) Declaracin de COCOYOC-l974

f) Carta de la Tierra 1997 g) Los Pilares del Derecho ambiental

5.-CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO (CUMBRE DE LA TIERRA) Rio 1992.

a) Los Tres Grandes Acuerdos Convencin de Cambio Climtico, Diversidad Biolgica y Combate a la Desertificacin

b) Instrumento J urdicarnente no vinculantes Sobre Todos los tipos de Bosques

c) El Programa 21

d) La Declaracin de Rio

6.-CUMBRE MUNDIAL SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE (Johannesburgo 2002)Plan de Aplicacin de las Decisiones de la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible. 26 de agosto - 4 de septiembre de 2002.

7.-EL MULTILATERALISMO AMBIENTAL - LOS GRANDES ACUERDOS

MULTILATERALES DE MEDIO AMBIENTE (AMUMAS)

a) Sustancias y Armas Qumicas

b) Recursos Biolgicos

c) Cambio Climtico

d) Bosques

e) Medio Marino

f) Proteccin y comercio

7.-A.-SINERGlA DENTRO DE LAS CONVENCIONES AMBIENTALES

8.- COMERCIO Y MEDIO AMBIENTE

a) El papel de la Organizacin Mundial del Comercio (OMC) dentro de las normas ambientales

b) Aspectos de los Convenios Comerciales y los AMUMAS

c)- Actuales negociaciones 9.- MARCO INSTITUCIONAL PARA LA GESTIN AMBIENTAL EN LA REPBLICA

DOMINICANA.

a) Sistema Nacional de Gestin Ambiental y de Recursos Naturales

b) El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Ley 64-00

c) Las Unidades Ambientales de los Gobiernos Locales

d) Unidades Ambientales Sectoriales.

e) La Sociedad Civil.

10.- DESARROLLO SOSTENIBLE, SOCIAL Y ECONMICOa) Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM7)

b) Temas Emergentes: Agua, Salud, Poblacin, Educacin, Pobreza, Derecho Humano, Conflictos

por recursos ambientales, vulnerabilidad, desastres naturales, Sostenibilidad Ambiental y

cooperacin.

11- LA GOBERNANZA AMBIENTALa) La Organizacin de las Naciones Unidas Dentro de la Competencia del Multilateralismo

Ambiental

b) Organizaciones Gubernamentales y No Gubernamentales

12.-CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL DESARROLLOSOSTENIBLE 2012 (RIO+20)

a) Documento El Futuro que Queremos como lnea de polticas ambientales para el porvenir

c) El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) - Hacia una

Organizacin Global

13.- ACTORES Y GRUPOS AMBIENTALES DE NEGOCIACIONES

G-77+CHINA

GRULAC

AOSIS

SICA

UE-CARIFORO-ACP

COALISION DE NACIONES CON BOSQUES TROPICALES

DIALOGO INFORMAL PARA ACERCAR POSICIONES (DIALOGO DE CARTAGENA)-

PAISES DESARROLLADOS Y EN DESARROLLO.COP-COPENHAGEN 2010.

DIALOGO INFORMAL DE SAINT PETERSBURGO (PAISES DESARROLLADOS, LA

REPUBLICA, DOMINICANA PARTICIPA POR INVITACION)

EVALUACION

Ejercicio en clase y fuera del aula 20 puntos: Trabajo practico de un tema de desarrollo

sostenibleEl primer parcial 20 puntos: : un trabajo prctico relativo a una Organizacin Internacional

y/o no Gubernamental relacionada ala gobernanza ambiental

Practica asignada 20 puntos: Exposiciones de los : temas de trabajos prcticos.