programa urb-al fase ii red temÁtica n° 13 ciudad y sociedad de la informaciÓn aproximar las tic...

33
PROGRAMA URB-AL FASE II RED TEMÁTICA N° 13 CIUDAD Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN APROXIMAR LAS TIC A LA CIUDADANÍA MEDIANTE EL APRENDIZAJE PERMANENTE 28 DE FEBRERO Y 1 DE 28 DE FEBRERO Y 1 DE MARZO . VITORIA MARZO . VITORIA

Upload: amador-velazco

Post on 08-Jan-2015

5 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMA URB-AL FASE II RED TEMÁTICA N° 13 CIUDAD Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN APROXIMAR LAS TIC A LA CIUDADANÍA MEDIANTE EL APRENDIZAJE PERMANENTE 28

PROGRAMA URB-AL FASE IIRED TEMÁTICA N° 13CIUDAD Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

APROXIMAR LAS TIC A LA CIUDADANÍA MEDIANTE EL APRENDIZAJE PERMANENTE

28 DE FEBRERO Y 1 DE 28 DE FEBRERO Y 1 DE MARZO . VITORIA MARZO . VITORIA

Page 2: PROGRAMA URB-AL FASE II RED TEMÁTICA N° 13 CIUDAD Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN APROXIMAR LAS TIC A LA CIUDADANÍA MEDIANTE EL APRENDIZAJE PERMANENTE 28

Aproximar las TIC a los ciudadanos mediante el aprendizaje permanenteAproximar las TIC a los ciudadanos mediante el aprendizaje permanente

Indice

URB-AL 13: Aproximar las TIC a los ciudadanos mediante el Aproximar las TIC a los ciudadanos mediante el

aprendizaje permanenteaprendizaje permanente Objetivos Socios del proyecto Actividades Resultados Indicadores

Page 3: PROGRAMA URB-AL FASE II RED TEMÁTICA N° 13 CIUDAD Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN APROXIMAR LAS TIC A LA CIUDADANÍA MEDIANTE EL APRENDIZAJE PERMANENTE 28

Aproximar las TIC a los ciudadanos mediante el aprendizaje permanenteAproximar las TIC a los ciudadanos mediante el aprendizaje permanente

Objetivos del proyecto

El objetivo general del proyecto es ofrecer a los ciudadanos acceso a oportunidades de aprendizaje a lo largo de toda su vida mediante el desarrollo de un modelo de aprendizaje continuo del ciudadano basado en las nuevas tecnologías TIC (e-learning).

Page 4: PROGRAMA URB-AL FASE II RED TEMÁTICA N° 13 CIUDAD Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN APROXIMAR LAS TIC A LA CIUDADANÍA MEDIANTE EL APRENDIZAJE PERMANENTE 28

Aproximar las TIC a los ciudadanos mediante el aprendizaje permanenteAproximar las TIC a los ciudadanos mediante el aprendizaje permanente

Objetivos del proyecto

Intercambiar y analizar experiencias de implantación y desarrollo de e-servicios dirigidos a la ciudadanía.

Desarrollar una metodología de elaboración de contenidos formativos para aprendizaje continuo.

Utilizar los telecentros de acceso existentes. Estudiar las diferentes estrategias de desarrollo de un plan

integral de capacitación permanente de la ciudadanía basada en entornos virtuales de aprendizaje y contando con entidades formativas y redes de asociaciones locales.

Page 5: PROGRAMA URB-AL FASE II RED TEMÁTICA N° 13 CIUDAD Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN APROXIMAR LAS TIC A LA CIUDADANÍA MEDIANTE EL APRENDIZAJE PERMANENTE 28

Aproximar las TIC a los ciudadanos mediante el aprendizaje permanenteAproximar las TIC a los ciudadanos mediante el aprendizaje permanente

Objetivos del proyecto

Validar dicha metodología mediante la implantación de proyectos pilotos.

Promover estrategias de capacitación de la ciudadanía a través de herramientas tecnológicas.

Difusión de buenas prácticas en la implantación de proyectos de entornos virtuales de aprendizaje impulsados desde las administraciones locales para los ciudadanos.

Page 6: PROGRAMA URB-AL FASE II RED TEMÁTICA N° 13 CIUDAD Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN APROXIMAR LAS TIC A LA CIUDADANÍA MEDIANTE EL APRENDIZAJE PERMANENTE 28

Aproximar las TIC a los ciudadanos mediante el aprendizaje permanenteAproximar las TIC a los ciudadanos mediante el aprendizaje permanente

Actividad 1: Lanzamiento del proyecto

OBJETIVOS

Acordar el plan de trabajo, fijar hitos y resultados esperados y definir indicadores a utilizar.

DESCRIPCIÓN

Reunión de lanzamiento en Vitoria (Brasil): coordinador del proyecto y un técnico de cada ciudad participante.

Objetivos de la reunión: Revisar objetivos, actividades y resultados (ciudad coordinadora). Definir actividades, cronograma de trabajo, seguimimiento y

evaluación del proyecto (todos los socios paritcipantes). Exponer la experiencia e intereses en la tématica del proyecto por

parte de cada participante.

Page 7: PROGRAMA URB-AL FASE II RED TEMÁTICA N° 13 CIUDAD Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN APROXIMAR LAS TIC A LA CIUDADANÍA MEDIANTE EL APRENDIZAJE PERMANENTE 28

Aproximar las TIC a los ciudadanos mediante el aprendizaje permanenteAproximar las TIC a los ciudadanos mediante el aprendizaje permanente

Socios

SOCIO CIUDAD REGIÓN PAÍS

AYUNTAMIENTO DE SAN SEBASTIANSANSEBASTIAN

PAÍS VASCO ESPAÑA

NAESTVED KOMMUNE NAESTVEDSTORSTRØMCOUNTY

DINAMARCA

MUNICIPALIDAD DE VITORIA VITORIAESTADO DOESPIRITU SANTO

BRASIL

MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO VALPARAISO V REGION CHILE

MUNICIPALIDAD DE CUENCA CUENCA ALZUAY ECUADOR

Page 8: PROGRAMA URB-AL FASE II RED TEMÁTICA N° 13 CIUDAD Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN APROXIMAR LAS TIC A LA CIUDADANÍA MEDIANTE EL APRENDIZAJE PERMANENTE 28

Aproximar las TIC a los ciudadanos mediante el aprendizaje permanenteAproximar las TIC a los ciudadanos mediante el aprendizaje permanente

Actividad 1: Lanzamiento del proyecto

Acordar las bases para la realización del Estudio local (Actividad 2) para conocer la situación actual de cada

ciudad socia respecto a la formación continua del ciudadano.

Definir las bases para la subcontratación del estudio del desarrollo metodológico de los entornos

virtuales de aprendizaje (Actividad 3). Planificar tareas y fechas de entrega de los resultados

de las actividades 2 (estudio del entorno local), 3 (metodología de entornos virtuales de aprendizaje) y 4 (definición de las

estrategias de implantación).

Page 9: PROGRAMA URB-AL FASE II RED TEMÁTICA N° 13 CIUDAD Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN APROXIMAR LAS TIC A LA CIUDADANÍA MEDIANTE EL APRENDIZAJE PERMANENTE 28

Aproximar las TIC a los ciudadanos mediante el aprendizaje permanenteAproximar las TIC a los ciudadanos mediante el aprendizaje permanente

Actividad 1: Lanzamiento del proyecto

RESULTADOS

Plan de actuación y definición de las actividades 2, 3, 4 y 5.

Plan de evaluación y de coordinación del proyecto.

SOCIOS IMPLICADOS

Todos los socios asistirán a la reunión.

El socio Vitoria, junto con el coordinador San Sebastián, se encargará de la preparación de la reunión.

Page 10: PROGRAMA URB-AL FASE II RED TEMÁTICA N° 13 CIUDAD Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN APROXIMAR LAS TIC A LA CIUDADANÍA MEDIANTE EL APRENDIZAJE PERMANENTE 28

Aproximar las TIC a los ciudadanos mediante el aprendizaje permanenteAproximar las TIC a los ciudadanos mediante el aprendizaje permanente

Actividad 2: Estudio del entorno local

OBJETIVOS

Hacer un análisis de la situación y fase de partida existente en cada ciudad participante (servicios basados en los centros de nuevas tecnologías existentes y formación al ciudadano).

DESCRIPCIÓN

Cada ciudad deberá elaborar el diagnóstico de la situación actual de los servicios ofrecidos y del enfoque de capacitación y formación que se pretende dar.

Objetivos del diagnóstico: Situación actual de iniciativas impulsadas desde las

autoridades locales cuyo fin es reducir la brecha digital. Capacidad técnica del equipo de trabajo municipal, a nivel

pedagógico y técnico.

Page 11: PROGRAMA URB-AL FASE II RED TEMÁTICA N° 13 CIUDAD Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN APROXIMAR LAS TIC A LA CIUDADANÍA MEDIANTE EL APRENDIZAJE PERMANENTE 28

Aproximar las TIC a los ciudadanos mediante el aprendizaje permanenteAproximar las TIC a los ciudadanos mediante el aprendizaje permanente

Actividad 2: Estudio del entorno local

Beneficiarios del proyecto. Estudio de las necesidades del grupo

objetivo en el que se centran las acciones pilotos de la actividad 8. Estudio de los servicios de formación y capacitación

(presencial + e-learning). Los estudios definirán el punto de partida que determinará los

objetivos a plantearse en cada caso. RESULTADOS Informe sobre la situación de partida en cada una de las ciudades.

SOCIOS IMPLICADOSCada socio hará un análisis de las iniciativas creadas desde la

administración local para la disminución de la brecha digital y la promoción de la formación continua al ciudadano.

Page 12: PROGRAMA URB-AL FASE II RED TEMÁTICA N° 13 CIUDAD Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN APROXIMAR LAS TIC A LA CIUDADANÍA MEDIANTE EL APRENDIZAJE PERMANENTE 28

Aproximar las TIC a los ciudadanos mediante el aprendizaje permanenteAproximar las TIC a los ciudadanos mediante el aprendizaje permanente

Actividad 3: Metodología de entornos virtuales de aprendizaje OBJETIVOS

Desarrollar una metodología abierta y adaptable para la elaboración de contenidos formativos basados en e-learning para poder implementarlo en un servicio de capacitación continua del ciudadano.

DESCRIPCIÓN Estudio de la generación de contenidos (técnicos y didácticos) y

estudio de la problemática de adaptación de los materiales existentes y de su renovación para convertirlos a entornos on-line y metodologías de elaboración de nuevos materiales.

Contratación de un experto (ciudad coordinadora) para apoyar a los socios en la elaboración de la metodología necesaria en el desarrollo de entornos virtuales de aprendizaje.

Page 13: PROGRAMA URB-AL FASE II RED TEMÁTICA N° 13 CIUDAD Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN APROXIMAR LAS TIC A LA CIUDADANÍA MEDIANTE EL APRENDIZAJE PERMANENTE 28

Aproximar las TIC a los ciudadanos mediante el aprendizaje permanenteAproximar las TIC a los ciudadanos mediante el aprendizaje permanente

Actividad 3: Metodología de entornos virtuales de aprendizaje

El experto presentará el estudio (actividad 5), guiando a los socios en la definición de la metododlogía común. El estudio servirá de base para la elaboración del curso de capacitación pedagógica en gestión de contenidos dirigida a los técnicos en formación locales (actividad 7).

RESULTADOS

Metodología para entornos virtuales de aprendizaje.

SOCIOS IMPLICADOS

San Sebastián y Naestved se encargan de la supervisión (pedagógica) del desarrollo de la metodología.

Page 14: PROGRAMA URB-AL FASE II RED TEMÁTICA N° 13 CIUDAD Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN APROXIMAR LAS TIC A LA CIUDADANÍA MEDIANTE EL APRENDIZAJE PERMANENTE 28

Aproximar las TIC a los ciudadanos mediante el aprendizaje permanenteAproximar las TIC a los ciudadanos mediante el aprendizaje permanente

Actividad 4: Definición de las estrategias de implantación

OBJETIVOSDefinir estrategia para que cada socio pueda implementar este servicio de formación continua al ciudadano basado en e-learning.

DESCRIPCIÓN Cada socio desarrollará la estrategia para la implantación de este servicio: definición de las acciones para ofrecer el servicio de

capacitación on-line a sus ciudadanos definición de los escenarios de cooperación en cada ciudad descripción de actividades, las colaboraciones con otros

agentes locales, los medios que se van a utilizar y financiazión de los mismos.

Page 15: PROGRAMA URB-AL FASE II RED TEMÁTICA N° 13 CIUDAD Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN APROXIMAR LAS TIC A LA CIUDADANÍA MEDIANTE EL APRENDIZAJE PERMANENTE 28

Aproximar las TIC a los ciudadanos mediante el aprendizaje permanenteAproximar las TIC a los ciudadanos mediante el aprendizaje permanente

Actividad 4: Definición de las estrategias de implantación

RESULTADOSInforme sobre la estrategia de implantación del servicio de cada ciudad.

SOCIOS IMPLICADOSCada socio desarrollará su estrategia, de acuerdo con su situación de partida.

Page 16: PROGRAMA URB-AL FASE II RED TEMÁTICA N° 13 CIUDAD Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN APROXIMAR LAS TIC A LA CIUDADANÍA MEDIANTE EL APRENDIZAJE PERMANENTE 28

Aproximar las TIC a los ciudadanos mediante el aprendizaje permanenteAproximar las TIC a los ciudadanos mediante el aprendizaje permanente

Actividad 5: Exchange workshop

OBJETIVOS

Definición de una estrategia de implantación consensuada y de una metodología para entornos virtuales de aprendizaje común para todos los socios.

DESCRIPCIÓN Presentación del estudio de la actividad 3 y las estrategias

planteadas por cada ciudad para el lanzamineto del servicio (actividad 4).

Talleres de trabajo para perfilar una estrategia común para el lanzamiento de esta iniciativa.

Los talleres de trabajo, realizados en San Sebastián y con el apoyo de un experto contratado, acordarán la metodología de entornos virtuales de aprendizaje.

Page 17: PROGRAMA URB-AL FASE II RED TEMÁTICA N° 13 CIUDAD Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN APROXIMAR LAS TIC A LA CIUDADANÍA MEDIANTE EL APRENDIZAJE PERMANENTE 28

Aproximar las TIC a los ciudadanos mediante el aprendizaje permanenteAproximar las TIC a los ciudadanos mediante el aprendizaje permanente

Actividad 5: Exchange workshop

El experto analizará las estrategias de lanzamiento de cada socio, dando lugar a una estrategia común, de acuerdo

con las caractéristicas de cada socio.

RESULTADOS

Estrategia y metodología común consensuada para entornos virtuales de aprendizaje.

SOCIOS IMPLICADOS

El socio coordinador organizará el taller.

Todos los socios y el experto asistirán a la reunión.

Page 18: PROGRAMA URB-AL FASE II RED TEMÁTICA N° 13 CIUDAD Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN APROXIMAR LAS TIC A LA CIUDADANÍA MEDIANTE EL APRENDIZAJE PERMANENTE 28

Aproximar las TIC a los ciudadanos mediante el aprendizaje permanenteAproximar las TIC a los ciudadanos mediante el aprendizaje permanente

Actividad 6: Capacitación pedagógica y en gestión de contenidos OBJETIVOS

Otorgar los conocimientos pedagógicos y técnicos necesarios para diseñar acciones virtuales de aprendizaje.

DESCRIPCIÓN Los contenidos dirigidos a los técnicos locales de los socios

estarán basados en las conclusiones del estudio realizado por el experto externo (actividad 3).

El objetivo es que los resultados de la actividad 3 (desarrollo de la metodología para entornos virtuales), discutidos en el taller de trabajo de la actividad 5, sean presentados a los técnicos locales de formación para que preparen las acciones formativas piloto de la siguiente actividad.

Page 19: PROGRAMA URB-AL FASE II RED TEMÁTICA N° 13 CIUDAD Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN APROXIMAR LAS TIC A LA CIUDADANÍA MEDIANTE EL APRENDIZAJE PERMANENTE 28

Aproximar las TIC a los ciudadanos mediante el aprendizaje permanenteAproximar las TIC a los ciudadanos mediante el aprendizaje permanente

Actividad 6: Capacitación pedagógica y en gestión de contenidos

El Ayto. de San Sebastián ofrecerá los contenidos on-line de capacitación en gestión de contenidos formativos y

aspectos pedagógicos de la formación on-line (resultados previos). Esta formación está destinada a los técnicos locales de las ciudades y servirá para poder realizar las actividades piloto.

El proceso de capacitación está dirigida a los técnicos municipales encargados de la tématica del

proyecto. Se estima a 6 técnicos capacitados por cada ciudad socia.

Page 20: PROGRAMA URB-AL FASE II RED TEMÁTICA N° 13 CIUDAD Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN APROXIMAR LAS TIC A LA CIUDADANÍA MEDIANTE EL APRENDIZAJE PERMANENTE 28

Aproximar las TIC a los ciudadanos mediante el aprendizaje permanenteAproximar las TIC a los ciudadanos mediante el aprendizaje permanente

Actividad 6: Capacitación pedagógica y en gestión de contenidos

RESULTADOS: Curso de capacitación en entornos virtuales accesible vía

e- learning.6 técnicos de la administración local formados en entornos virtuales de aprendizaje.

SOCIOS IMPLICADOSTodos los socios participarán en la capacitación a sus técnicos.El socio coordinador adaptará los contenidos al entorno on-

line para que sean accesibles para el resto de los socios.

Page 21: PROGRAMA URB-AL FASE II RED TEMÁTICA N° 13 CIUDAD Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN APROXIMAR LAS TIC A LA CIUDADANÍA MEDIANTE EL APRENDIZAJE PERMANENTE 28

Aproximar las TIC a los ciudadanos mediante el aprendizaje permanenteAproximar las TIC a los ciudadanos mediante el aprendizaje permanente

Actividad 7: Acción virtual de aprendizaje

OBJETIVOS

Validar la metodología que se ha creado durante el proyecto mediante acciones piloto de formación en cada ciudad participante.

DESCRIPCIÓN - proyectos piloto para la validación del servicio - Creación en cada ciudad de un equipo de trabajo encargado del

servicio de capacitación permanente del ciudadano, recopilación del material existente y gestión de alianzas con los agentes locales que puedan colaborar en la iniciativa.

Al objetivo de aplicar la metodología diseñada y la capacitación aprendida, cada una de las ciudades socias diseñará una acción virtual de aprendizaje, dirigida a un colectivo específico según las prioridades y necesidades existentes.

Page 22: PROGRAMA URB-AL FASE II RED TEMÁTICA N° 13 CIUDAD Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN APROXIMAR LAS TIC A LA CIUDADANÍA MEDIANTE EL APRENDIZAJE PERMANENTE 28

Aproximar las TIC a los ciudadanos mediante el aprendizaje permanenteAproximar las TIC a los ciudadanos mediante el aprendizaje permanente

Actividad 7: Acción virtual de aprendizaje

Diseño de la acción virtual de aprendizaje:

1. Diseño pedagógico de la acción

2. Introducción de la acción formativa en la plataforma e-learning (Ayto. de SS pondrá a disposición su

plataforma e- learning)

3. Capacitación y difusión de la acción virtual de aprendizaje por cada ciudad socia en su entorno local

4. Ejecución de la acción virtual de aprendizaje

5. Seguimiento de los participantes

6. Análisis de los resultados obtenidos

Page 23: PROGRAMA URB-AL FASE II RED TEMÁTICA N° 13 CIUDAD Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN APROXIMAR LAS TIC A LA CIUDADANÍA MEDIANTE EL APRENDIZAJE PERMANENTE 28

Aproximar las TIC a los ciudadanos mediante el aprendizaje permanenteAproximar las TIC a los ciudadanos mediante el aprendizaje permanente

Actividad 7: Acción virtual de aprendizaje

RESULTADOS

Metodología de entornos virtuales de aprendizaje validada en las ciudades participantes.

Reporte con los resultados de las acciones.

SOCIOS IMPLICADOS

Todos los socios se encargarán de:

- crear los contenidos de formación,

- buscar los alumnos y

- evaluar los resultados.

Page 24: PROGRAMA URB-AL FASE II RED TEMÁTICA N° 13 CIUDAD Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN APROXIMAR LAS TIC A LA CIUDADANÍA MEDIANTE EL APRENDIZAJE PERMANENTE 28

Aproximar las TIC a los ciudadanos mediante el aprendizaje permanenteAproximar las TIC a los ciudadanos mediante el aprendizaje permanente

Actividad 8: Seminario final

OBJETIVOS: Conocer las mejores prácticas y la evaluación del proyecto mediante la realización de un seminario internacional.

DESCRIPCIÓN Seminario final de presentación de resultados de las acciones piloto y de los resultados de las mismas. El encuentro de clausura del proyecto se celebrará en Valparaíso (Chile), al que asistirán el coordinador y un participante de cada ciudad socia.

Page 25: PROGRAMA URB-AL FASE II RED TEMÁTICA N° 13 CIUDAD Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN APROXIMAR LAS TIC A LA CIUDADANÍA MEDIANTE EL APRENDIZAJE PERMANENTE 28

Aproximar las TIC a los ciudadanos mediante el aprendizaje permanenteAproximar las TIC a los ciudadanos mediante el aprendizaje permanente

Actividad 8: Seminario final

Temas a tratar:

1. Presentación de los resultados del piloto de cada ciudad y líneas futuras de actuación 2. Presentación de la evaluación final del proyecto 3. Estudio de las posibilidades de cooperación futura entre las ciudades, en lo que respecta a iniciativas de difusión de servicios basados en nuevas técnologías.

RESULTADOS: buenas prácticas diseminadas.

SOCIOS IMPLICADOSTodos los socios asistirán y participarán activamente en el seminario.

Page 26: PROGRAMA URB-AL FASE II RED TEMÁTICA N° 13 CIUDAD Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN APROXIMAR LAS TIC A LA CIUDADANÍA MEDIANTE EL APRENDIZAJE PERMANENTE 28

Aproximar las TIC a los ciudadanos mediante el aprendizaje permanenteAproximar las TIC a los ciudadanos mediante el aprendizaje permanente

Actividad 9: Coordinación y difusión

OBJETIVOS

Asegurar el perfecto desarrollo técnico, administrativo y financiero del proyecto así como darlo a conocer mediante actividades de difusión.

DESCRIPCIÓN

Actividades del socio coordinador:

1. distribución de los fondos comunitarios y control presupuestario 2. elaboración, síntesis y recepción de informes y documentación de cada una de las actividades realizadas

3. elaborar informes presupuestarios y de progreso

4. interlocución permanente con los servicios de la Comisión e interfaz entre socios y la Comisión

5. seguimiento del proyecto, evaluación intermedia y final del proyecto.

Page 27: PROGRAMA URB-AL FASE II RED TEMÁTICA N° 13 CIUDAD Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN APROXIMAR LAS TIC A LA CIUDADANÍA MEDIANTE EL APRENDIZAJE PERMANENTE 28

Aproximar las TIC a los ciudadanos mediante el aprendizaje permanenteAproximar las TIC a los ciudadanos mediante el aprendizaje permanente

Actividad 9: Coordinación y difusión

El socios coordinador llevará a cabo la evaluación de los resultados con la ayuda de un experto ajeno al consorcio.

Las actvidades de difusión del proyecto incluyen: Elaboración de un manual de buenas prácticas. Publicación de los resultados del proyecto en formato electrónico. Publicación de la información de las actividades y resultados del proyecto

en las websites de cada socio. Acciones de difusión para presentar el servicio a los ciudadanos para la

acción piloto. RESULTADOS

Manual de buenas prácticas (inglés-castellano-danés-portugués).

Cd-cards con la información del proyecto en formato electrónico.

Iniciativa diseminada a nivel local e internacional.

Page 28: PROGRAMA URB-AL FASE II RED TEMÁTICA N° 13 CIUDAD Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN APROXIMAR LAS TIC A LA CIUDADANÍA MEDIANTE EL APRENDIZAJE PERMANENTE 28

Aproximar las TIC a los ciudadanos mediante el aprendizaje permanenteAproximar las TIC a los ciudadanos mediante el aprendizaje permanente

Actividad 9: Coordinación y difusión

SOCIOS IMPLICADOS San Sebastián: gestión administrativa y financiera, la

evaluación del proyecto, elaboración del manual de buenas prácticas y del material de difusión del proyecto. Traducción del manual al inglés.

Vitoria: traducción del manual al portugués. Naestved: traducción del manual al danés. Todos los socios: la difusión de la iniciativa entre sus

ciudadanos y en los foros de nuevas tecnológias a los que asistan.

Page 29: PROGRAMA URB-AL FASE II RED TEMÁTICA N° 13 CIUDAD Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN APROXIMAR LAS TIC A LA CIUDADANÍA MEDIANTE EL APRENDIZAJE PERMANENTE 28

Aproximar las TIC a los ciudadanos mediante el aprendizaje permanenteAproximar las TIC a los ciudadanos mediante el aprendizaje permanente

Metodología

ACTIVITY 1Lanzamiento del proyecto

VitoriaACTIVITY 1

Lanzamiento del proyecto

Vitoria

ACTIVITY 2Estudio del entorno local

Todas ciudadesACTIVITY 2

Estudio del entorno local

Todas ciudades

ACTIVITY 4Definición de lasestrategias de implmentación

Todas

ACTIVITY 3Metodología de

entornos virtualesde aprendizaje

---

ACTIVITY 5Exchange Workshop

SS

ACTIVITY 5Exchange Workshop

SS

ACTIVITY 7Acción virtual de aprendizaje

Todas ciudadesACTIVITY 7

Acción virtual de aprendizaje

Todas ciudades

ACTIVITY 6Capacitación pedagógica y en gestión de contenidos

Todas

ACTIVITY 8Seminario final

ValparaísoACTIVITY 8

Seminario final

Valparaíso

ACTIVITY 9

Coordinacióny difusión

SS

Proyecto iniciado

Situación actual en cada socio

Metodología de entornos virtuales

de aprendizaje

Estrategia común

6 técnicos formadospor cada socio

Metodología eLearningvalidada

Best practicesdiseminadas

Proyectoevaluado ydiseminado

Page 30: PROGRAMA URB-AL FASE II RED TEMÁTICA N° 13 CIUDAD Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN APROXIMAR LAS TIC A LA CIUDADANÍA MEDIANTE EL APRENDIZAJE PERMANENTE 28

Aproximar las TIC a los ciudadanos mediante el aprendizaje permanenteAproximar las TIC a los ciudadanos mediante el aprendizaje permanente

Resultados

Metodología validada de elaboración de contenidos formativos adaptados a los ciudadanos y ciudadanas para operativizar un modelo de aprendizaje para toda la vida (continuo del ciudadano) dirigido a la ciudadanía

Estrategias de desarrollo en cada una de las ciudades participantes para un plan integral de capacitación permanente de la ciudadanía basada en entornos virtuales de aprendizaje.

Mayor utilización de los telecentros de acceso existentes en las ciudades participantes para albergar servicios de formación continua del ciudadano basada en las nuevas tecnologías.

Incremento en la utilización de las TICs, por parte de la ciudadanía, a lo largo de su vida.

Manual de buenas prácticas. Difusión de la metodología.

Page 31: PROGRAMA URB-AL FASE II RED TEMÁTICA N° 13 CIUDAD Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN APROXIMAR LAS TIC A LA CIUDADANÍA MEDIANTE EL APRENDIZAJE PERMANENTE 28

Aproximar las TIC a los ciudadanos mediante el aprendizaje permanenteAproximar las TIC a los ciudadanos mediante el aprendizaje permanente

Indicadores

RESULTADOSMetodología Estrategia Telecentros TIC’s Buenas

PrácticasDifusión

Nº de cursos elaborados/añoNº de tipologías de cursoselaboradas/año (adaptabilidadde la metodología)Nº de alianzas establecidas conpartners% de financiación por parte delos partnersNº de usuarios asistentes acursosIncremento del uso de otrosservicios de los telecentrosNº de ejemplares de manualesde buenas prácticas repartidosNº de Solicitud de informaciónadicional sobre la metodologíaNº de eventos en los que se hadifundido la metodología

INDICADORES

Nº de nuevas ciudades donde seha implantado la metodología

Page 32: PROGRAMA URB-AL FASE II RED TEMÁTICA N° 13 CIUDAD Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN APROXIMAR LAS TIC A LA CIUDADANÍA MEDIANTE EL APRENDIZAJE PERMANENTE 28

Aproximar las TIC a los ciudadanos mediante el aprendizaje permanenteAproximar las TIC a los ciudadanos mediante el aprendizaje permanente

ResumenACTIVIDAD RESULTADO COORDINACION PARTICIPANTES INICIO FIN

1.Lanzamientodel proyecto

Plan de actuación actividades2, 3, 4 y 5

Plan de evaluación ycoordinación

SSVITORIA

TODOS 1/12/04 31/03/05

2.EstudioEntorno Local

Cuestionario de evaluación Diagnóstico

SS TODOS 1/03/05 30/04/05

3. Metodologíadesarrollocontenidos

MetodologíaSS

NAESTVED- 1/04/05 30/06/05

4. Definición deestrategia

Informe de estrategia ymetodología común

SS TODOS 1/07/05 31/08/05

5. ExchangeWorkshop

Informe con la estrategia ymetodología común

SS TODOS 1/09/05 31/10/05

6. Capacitación Curso on-line de capacitación SS TODOS 1/11/05 31/12/05

7. Acción Virtual Desarrollo de un curso piloto

por parte de cada socioSS TODOS 1/01/06 31/07/06

8. Seminario final Manual de buenas prácticas y

evaluaciónSS

VALPARAISOTODOS 1/08/06 30/09/06

9. Coordinación ydifusión

Manual de buenas prácticas Publicaciones Webs locales

SS TODOS 1/12/04 30/11/06

Page 33: PROGRAMA URB-AL FASE II RED TEMÁTICA N° 13 CIUDAD Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN APROXIMAR LAS TIC A LA CIUDADANÍA MEDIANTE EL APRENDIZAJE PERMANENTE 28

Aproximar las TIC a los ciudadanos mediante el aprendizaje permanenteAproximar las TIC a los ciudadanos mediante el aprendizaje permanente

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN