programa-obj de mercadotecnia ige itch

6
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL PROGRAMA DE LA MATERIA: MERCADOTECNIA CARRERA: INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL PROFESOR: Dr. José Luis Pech Várguez UNIDAD 1 Conceptos de Mercadotecnia y Mercado 1.1. Importancia, definición y propósito de la Mercadotecnia (pp. 3-5) 1.2. ¿Qué es lo que puede comercializarse? (p.5) 1.3. Conceptos (términos) fundamentales de marketing (pp.10- 12) 1.4. Mezcla de Mercadotecnia (p.25-26) dela 14ª Edición o (pp.15-16) de la 10ª Edición 1.5. Debate de marketing: ¿El Marketing crea o satisface necesidades? (p.28) Objetivo General: Conocer los conceptos fundamentales de la Mercadotecnia (Marketing), el uso que ésta puede tener, la Mezcla de Mercadotecnia y los elementos que la componen. Competencias a desarrollar: 1. Definir con tus propias palabras qué es la Mercadotecnia. 2. Explicar por qué es importante la Mercadotecnia 3. Mencionar tres casos de situaciones donde sea posible usar la mercadotecnia. 4. Ejemplificar, en productos o servicios de tu elección, tres conceptos fundamentales de mercadotecnia que te serán proporcionados. 5. Señalar los elementos que integran la Mezcla de Mercadotecnia de un producto o servicio que le sea proporcionado. 1

Upload: abraham-aguileta-nunez

Post on 29-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa-obj de Mercadotecnia Ige Itch

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL

PROGRAMA DE LA MATERIA: MERCADOTECNIA

CARRERA: INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL

PROFESOR: Dr. José Luis Pech Várguez

UNIDAD 1

Conceptos de Mercadotecnia y Mercado

1.1. Importancia, definición y propósito de la Mercadotecnia (pp. 3-5)1.2. ¿Qué es lo que puede comercializarse? (p.5)1.3. Conceptos (términos) fundamentales de marketing (pp.10-12)1.4. Mezcla de Mercadotecnia (p.25-26) dela 14ª Edición o (pp.15-16) de la 10ª Edición1.5. Debate de marketing: ¿El Marketing crea o satisface necesidades? (p.28)

Objetivo General: Conocer los conceptos fundamentales de la Mercadotecnia (Marketing), el uso que ésta puede tener, la Mezcla de Mercadotecnia y los elementos que la componen.

Competencias a desarrollar:1. Definir con tus propias palabras qué es la Mercadotecnia.2. Explicar por qué es importante la Mercadotecnia3. Mencionar tres casos de situaciones donde sea posible usar la mercadotecnia.4. Ejemplificar, en productos o servicios de tu elección, tres conceptos fundamentales de

mercadotecnia que te serán proporcionados.5. Señalar los elementos que integran la Mezcla de Mercadotecnia de un producto o servicio

que le sea proporcionado.

UNIDAD 2

Mercados de Consumo (pp. 151-166)

1.1. Factores que influyen en el comportamiento del consumidor1.1.1.Factores Culturales1.1.2.Factores Sociales1.1.3.Factores Personales

1.2. Procesos psicológicos fundamentales1.2.1.La Motivación según Freud y Herzberg1.2.2.Percepción1.2.3. Aprendizaje

1

Page 2: Programa-obj de Mercadotecnia Ige Itch

1.2.4.Emociones1.2.5.Memoria

1.3. Marketing en acción: Hecho para pegarse (p. 165)1.4. Segmentación y Posicionamiento de un producto o servicio (Apuntes del maestro)1.5. Caso de marketing: Disney (pp.178-179)

Objetivo General: Conocer y ejemplificar la influencia que tienen las características y procesos psicológicos del consumidor en su comportamiento de compra.

Competencias a desarrollar:1. A partir de una situación dada, señalar qué factores influyen en el comportamiento de

compra de un consumidor y en qué forma lo hacen.2. Identificar el proceso psicológico que afecta la compra de un producto o servicio dado y

justificarlo.3. Ejemplificar en algún producto o servicio local al menos tres de las características del

acrónimo SUCCES que pudieran usarse para su campaña publicitaria.4. Para un producto o servicio (actual o a crearse) de su elección, definir el segmento de su

mercado meta y establecer un posicionamiento competitivo para el mismo.

UNIDAD 3

Decisiones sobre el Producto1.1. Clasificaciones de Productos (pp. 327-328)

1.1.1. Bienes perecederos o de consumo1.1.2. Bienes duraderos o industriales1.1.3. Servicios

1.2. Diferenciación de productos y servicios (pp. 328-332)1.2.1.Diferenciación de productos1.2.2.Diferenciación de servicios

1.3. Diseño (pp.332-333)1.4. Marketing de marcas de lujo (pp. 334-335)1.5. Sistemas y mezcla de productos (pp. 336-342)1.6. Fijación de precios para mezclas de productos (pp. 342-344)1.7. Envasado, etiquetado y garantías (pp. 346-349)1.8. Caso de marketing: Caterpillar (pp.350-351)

Objetivo General: Conocer las categorías de productos, las características de una mezcla de productos y tomar decisiones sobre aquellos aspectos permitan diferenciar un producto o servicio dado.

2

Page 3: Programa-obj de Mercadotecnia Ige Itch

Competencias a desarrollar:1. Clasificar el grupo al que pertenece cualquier producto o servicio que te sea

proporcionado.2. Señalar explícitamente dos atributos para diferenciar un producto o servicio que te

sea proporcionado.3. Justificar la importancia que tiene el diseño para el éxito de un producto local4. Señalar el ancho, la longitud de la línea, la profundidad y la consistencia de una mezcla

de productos de un fabricante nacional.5. Seleccionar el método de fijación de precios adecuado en una mezcla dada de

productos.6. Establecer justificadamente una decisión sobre envasado, etiquetado o garantías para

un producto o servicio local con el fin de mejorar su desempeño.

Unidad 4

Decisiones sobre el Precio

1.1. Psicología del consumidor y fijación de precios (pp. 386-389)1.2. Fijación del precio (pp. 389-403)

1.2.1. Selección de la meta que persigue la fijación del precio1.2.2. Determinación de la demanda1.2.3. Cálculo de los costos1.2.4. Análisis de los costos, precios y ofertas de los competidores1.2.5.Elección de un método de fijación de precios1.2.6.Selección del precio final

1.3. Caso de marketing: Interjet (412-413)

Objetivo General: Comprender los factores psicológicos que influyen en la fijación del precio de un producto y definir el precio de un producto o servicio nuevo local.

Competencias específicas a desarrollar:

1. Ejemplificar la influencia que tiene la psicología del consumidor para fijar un precio para un producto o servicio de su elección.

2. Definir justificadamente para un producto nuevo o actual, el precio a asignarle siguiendo los pasos establecidos para fijar un precio.

3

Page 4: Programa-obj de Mercadotecnia Ige Itch

Unidad 5

Decisiones sobre Canales Integrados de Marketing

1.1. Los canales de marketing y las redes de valor (pp. 415-418)1.2. La función de los canales de marketing (pp.418-419)1.3. Niveles de canal (pp. 420-422)1.4. Decisiones sobre el diseño del canal (pp. 422-426)1.5. Prácticas de marketing en el comercio electrónico (pp. 441-442)1.6. Caso de marketing: Amazon.com (pp. 443-444)

Objetivo General: Comprender los beneficios que aportan y aplicaciones existentes de los canales integrados de marketing, así como tomar decisiones adecuadas de canales para una empresa dada.

Competencias específicas a desarrollar:

1. Identificar los beneficios que proporciona el uso de los canales integrados de marketing a un productor nacional.

2. Identificar el tipo de canal de marketing que utiliza una empresa que se le proporcione.3. Decidir el mejor de tipo de canal a utilizar para una empresa que presenta características

que le serán proporcionadas.

Unidad 6

Decisiones sobre Comunicación

1.1. El rol de las comunicaciones de marketing (pp.476-478)1.2. La mezcla de comunicaciones en marketing (pp. 478-480)1.3. Los modelos de jerarquías de respuestas (pp. 481-482)1.4. Elección de los canales de comunicación (pp. 486-488)1.5. Decisión de la mezcla de comunicaciones de marketing (pp.490-494)

1.5.1.Factores en la definición de la mezcla de comunicaciones de marketing1.6. Caso de marketing: Comercial Mexicana (pp. 499-500)

Objetivo General: Conocer los principales elementos que integran las comunicaciones integradas de marketing y decidir, en base a las características de la empresa, la mezcla de comunicaciones integradas que mejor corresponden a ella.

4

Page 5: Programa-obj de Mercadotecnia Ige Itch

Competencias específicas a desarrollar:

1. Ejemplificar una empresa que sea exitosa usando las comunicaciones integradas de marketing.

2. Identificar los elementos de la mezcla de comunicación en una empresa dada.3. Tomando en consideración el efecto que se desea lograr en el consumidor elegir la mejor

mezcla de comunicaciones integradas de marketing para una empresa dada.

________________________________________________________________________________

Bibliografía Básica: “Dirección de Mercadotecnia” de Philip Kotler, 14 Edición, Pearson, 2012, México.

Bibliografía Complementaria: “Marketing” de Philip Kotler y Gary Armstrong, 14Edición, Pearson, 2012, México.

5