programa de artes visuales boletín #4

7
Programa de Artes Visuales Boletín #4 El Boletín del Programa de Artes Visuales de la Universidad del Quindío es una publicación quincenal que pretende dar a conocer a la comunidad universitaria las reflexiones y las propuestas originales de estudiantes y profesores en torno a diversas preocupaciones que pongan a dialogar el arte con su contexto. Los temas que se encontrarán versan sobre actividades culturales, producciones plásticas, enseñabilidad, desarrollo del Programa, crítica de arte, entre otros. El Programa de Artes Visuales quiere mostrarle a la comunidad universitaria y a los quindianos en general, diferentes miradas sobre las maneras de pensar las relaciones del artista visual con el mundo que lo rodea, con la investigación-creación y con las estéticas ambientalistas. Fotografía: Juan Camilo Betancourt Octubre 2016

Upload: universidad-del-quindio

Post on 15-Apr-2017

200 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Programa de Artes Visuales Boletín #4

El Boletín del Programa de Artes Visuales de la Universidad del Quindío es una publicación quincenal que pretende dar a conocer a la comunidad universitaria las re�exiones y las propuestas originales de estudiantes y profesores en torno a diversas preocupaciones que pongan a dialogar el arte con su contexto. Los temas que se encontrarán versan sobre actividades culturales, producciones plásticas, enseñabilidad, desarrollo del Programa, crítica de arte, entre otros. El Programa de Artes Visuales quiere mostrarle a la comunidad universitaria y a los quindianos en general, diferentes miradas sobre las maneras de pensar las relaciones del artista visual con el mundo que lo rodea, con la investigación-creación y con las estéticas ambientalistas.

Fotografía: Juan Cam

ilo Betancourt

Octubre 2016

En el marco de la actividad académica Estéticas Urbanas II orientada por el docente Mario Martínez, los estudiantes realizaron una actividad de cartelismo con la asesoría del estudiante Carlos Quintana de IX semestre de la Licenciatura en Artes Visuales de la Universidad Tecnológica de Pereira. Vea el resultado en la rampa peatonal del Bloque 50 años.

VISITE EL CARTEL REALIZADO POR LOS ESTUDIANTES DE VI SEMESTRE DEL PROGRAMA

DE ARTES VISUALES

LA DOCENTE MG.GEORGINA MONTOYA PARTICIPÓ EN EL FESTIVAL VIDEOSÓNICA EN CALI

Con la ponencia Audiovisual en tiempo real en Colombia: Entre la inmersión y la narrativa, la docente Mg.Georgina Montoya participó como ponente en el encuentro académico, un espacio de intercambio de experiencias con investigadores y creadores procedentes de distintos contextos, quienes han desarrollado estudios y obras relevantes en torno a la relación entre arte, tecnología y sociedad.

Entre el 17 y 21 de octubre del presente año, los estudiantes del Programa de Artes Visuales DAVID CIFUENTES GARZÓN y JUAN SEBASTIAN CASTELLANOS de los semestres I y IV respectivamente, asistieron al TALLER DE TALLA DIRECTA DE LA CABEZA HUMANA EN MADERA, orientado, durante 40 horas, por el Maestro MIGUEL CASTILLO en el Museo Rayo de Roldanillo-Valle, gracias a las dos becas otorgadas por el Museo al Programa de Artes Visuales de la Universidad del Quindío. Esta actividad hace parte del Programa Nacional de Concertación Cultural del Ministerio de Cultura.

Agradecimientos a la Universidad del Quindío y a Juan José Madrid, Secretario General del Museo por su apoyo y gestión.

ESTUDIANTES ASISTIERON AL TALLER DE TALLA DIRECTA DE LA CABEZA HUMANA EN MADERA, ORIENTADO POR EL MAESTRO MIGUEL CASTILLO EN EL MUSEO RAYO

Los estudiantes de IV semestre del Programa de Artes Visuales, visitaron, en compañía de la docente Georgina Montoya, todas las salas del 44 Salón Nacional de Artistas AÚN en la ciudad de Pereira. Además, realizaron un taller de fanzine co-creado, llamado La Rayada, dirigido por el colectivo El Búnker. Al �nalizar el SNA, dentro de dos semanas, los estudiantes recibirán el resultado de este ejercicio.

ESTUDIANTES DE IV SEMESTRE VISITARON EL 44 SALÓN NACIONAL DE ARTISTAS AÚN

EN LA CIUDAD DE PEREIRA

LA ESTUDIANTE ÁNGELA MARÍA QUINTERO NOS COMPARTE UNA VIÑETA:

PARA REFLEXIONAR

Los estudiantes y miembros activos del grupo representativo de la Universidad del Quindío, participaron en el Encuentro Nacional de Teatro Universitario ASCUN que se llevó a cabo en esa ciudad del 17 al 22 de octubre de 2016, con su obra "Crimen y Castigo" adaptación de la novela de Fiódor Dostoievski, y bajo la dirección del Maestro Uriel Vasquéz Agudelo. Realizaron dos presentacio-nes, una en el Teatro de Sala Maridíaz y otra en formato calle en una de las comunas de la ciudad. Por su destacada participación el grupo uniquindiano recibió el reconocimiento a una de las mejores obras del encuentro y mejor sustentación del trabajo creativo.

El pasado miércoles 26 de octubre, en la sala de reuniones de la Facultad de Ciencias Humanas y Bellas Artes, trabajaron durante toda la jornada los docentes del Programa, su directora Mildred Eugenia Gutiérrez y un representante de los estudiantes, para adelantar labores concernientes al Plan de Mejora-miento, la reforma curricular y la sensibilización orientada hacia las Pruebas Saber Pro.

LOS DOCENTES, LA DIRECTORA Y UN ESTUDIANTE DEL PROGRAMA DE ARTES

VISUALES TRABAJAN JUNTOS PARA CONSTRUIR ACADEMIA

LOS ESTUDIANTES DEL PROGRAMA: JUAN PABLO TAPIAS, MARÍA TERESA CRUZ, SANTIAGO

VILLARRAGA Y DIEGO RICARDO VIAJARON A PASTO CON TEATRO CASA GRANDE

¡PRÓXIMAMENTE!, LOS ESPERAMOSENTRADA LIBRE

Contacto:

Programa de Artes VisualesUniversidad del QuindíoCorreo Institucional: [email protected]éfono: 7359300. Ext. 1070Visítenos en Facebook: @Artes Visuales Uq Acreditación

El Programa de Artes Visuales extiende la invitación para que sus docentes y estudiantes participen de este medio de comunicación, enviando sus notas, con la información puntual y pertienente, acompañadas de por lo menos una imagen, al correo institucional: [email protected] con el asunto: Boletín.