programa curso: el diseño multimodal

4

Click here to load reader

Upload: valeria-bardi

Post on 09-Jul-2015

103 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Progrma curso : el diseño multimodal

TRANSCRIPT

Page 1: Programa curso: el diseño multimodal

Esta obra está bajo unaLicencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Instituto Nacional de la Administración Pública Curso: El uso de Recursos Educativos Abiertos en E-learning

Profesor: Martínez Colomer Ayelen - Alumna:Valeria Bardi

23 de mayo de 2014

Nombre del curso: El diseño multimodal

PROGRAMA

FundamentaciónLos docentes tienen un rol activo y reflexivo de selección y utilización de recursos para la enseñanza existentes en Internet y de producción de sus propios materiales para compartir a través de la Web. Para ello resulta necesario reflexionar y trabajar acerca de dos ejes:

El diseño multimodal: Vivimos en una época de preeminencia de la imagen. Los medios de comunicación y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación atraviesan el mundo educativo, en este sentido, la presencia de fotos, dibujos, esquemas, videos son usuales las aulas. En este curso nos proponemos indagar acerca de las implicancias de los textos multimodales en los materiales educativos.

Los Recursos Educativos Abiertos (REA): En 2012, la UNESCO publicó la Declaración de París sobre Recursos Educativos Abiertos que designa "la enseñanza, el aprendizaje y los materiales de investigación en cualquier medio, digital o cualquier otro, que son de dominio público o han sido publicados bajo una licencia abierta que permite el acceso libre, sin coste económico, su uso, la adaptación y la redistribución por parte de otros con escasas o nulas restricciones. La concesión de licencias abiertas está reconocida dentro del marco existente de derechos de propiedad intelectual según la definición de los convenios internacionales pertinentes y respeta la autoría de la obra".

Teniendo en cuenta estas realidades, resulta necesario que los docentes se formen para la búsqueda, selección, desarrollo y uso de recursos educativos multimodales y abiertos.

Contribución esperadaSe espera que, al finalizar el curso, los participantes diseñen y elaboren un contenido digital para sus alumnos basado en una propuesta multimodal que incluya Recursos Educativos Abiertos.

Perfil del participanteEl curso está dirigido a personas o equipos que se encuentran dictando o diseñando actividades de formación virtuales en plataformas MOODLE en distintas instituciones educativas de nivel superior o de capacitación laboral.

1

Page 2: Programa curso: el diseño multimodal

ObjetivosEl curso tiene como objetivos que los participantes: - Conozcan y valoren las características del Diseño Multimodal para el desarrollo de

materiales de enseñanza digitales del INAP. - Conozcan y valoren las posibilidades de que ofrecen los Recursos Educativos

Abiertos para el diseño de materiales de enseñanza digitales del INAP.- Busquen y seleccionen los REA para el diseño de materiales de educativos. - Desarrollen contenidos digitales multimodales y abiertos para un proyecto de

enseñanza en el marco del INAP. - Compartan los productos realizados utilizando herramientas de la Web 2.0.

ContenidoEl curso incluye cuatro unidades temáticas:

Unidad 1 La multimodalidad.

Unidad 2 Los Recursos Educativos Abiertos (REA)

Unidad 3 Herramientas para la construcción de “Contenidos Educativos Multimodales Abiertos” (C.E.M.A.)

Unidad 4 Publicar en Internet C.E.M.A. Decisiones para elegir licencia. Licencias Creative Commons.

Estrategias metodológicas y recursos didácticos

El curso está desarrollado para que los participantes diseñen un CEMA (Contenido Educativo Multimodal y Abierto) Se trabajará de manera individual, en pequeño grupo y con grupo total. Se espera que al final del curso los alumnos presenten sus producciones de CEMA al grupo total y lo publiquen en Internet. El trabajo en la plataforma plataforma durante 8 semanas incluye intercambio en los foros y un permanente acompañamiento por parte del equipo docente a cargo del curso.

Actividades: Completar o revisar el perfil personal en la plataforma y presentarse en el foro. Foro de trabajo en pequeño grupo. Foro 1: 1: Reflexión crítica sobre sus fortalezas y debilidades de la multimodalidad en

educación. Foro 2: Selección de la temática sobre el que van a desarrollar el CEMA y justificar

su elección. Foro 3: Reflexión crítica sobre las posibilidades y limitaciones del uso de REA para

desarrollar CEMA para educación Creación de base de datos con REA seleccionados para el proyecto. Foro 4: Selección de la herramienta sobre la que van a desarrollar el CEMA y

justificar su elección. Elaboración del proyecto de CEMA en un documento de texto (planilla de diseño) y

envío a casilla de actividades.

2

Page 3: Programa curso: el diseño multimodal

Publicar CEMA para educación.

Descripción de la modalidadEducación a distancia.

BibliografíaUnidad 1 La multimodalidad.

Web: Comunicación multimodal - http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n_multimodal - Condiciones de uso: Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0.

WEB+VIDEO: ¿Qué es multimodal? http://cwr.olemiss.edu/student/multimodal/ - Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0- International (CC BY-NC- SA 4.0)

VIDEO: Producción de Piezas de Contenido para Entornos Virtuales - https://www.youtube.com/watch?v=HXuWv1yzVWM - Licencia de atribución deCreative Commons (permite reutilización)

Unidad 2 Los Recursos Educativos Abiertos (REA)

Video: Dra. María Soledad RAMÍREZ MONTOYA. Movimiento educativo abierto. Disponible en:https://class.coursera.org/innovacionrea-001/lecture/9

Video: Antonio MOREIRA TEIXEIRA: ¿Qué competencias son necesarias para aprovechar al máximo el acceso a los REA? https://class.coursera.org/innovacionrea-001/lecture/75

Tutoriales de OPEN eLEARNING CONTENT OBSERVATORY SERVICES - http://www.olcos.org/

Introducción: PLANIFICAR el uso de los REA (OER) http://wikieducator.org/Open_Educational_Content_es/olcos/introduction_es - Tutorial:

Tutorial: BUSCAR Y ENCONTRAR REA (OER) http://wikieducator.org/Open_Educational_Content_es/olcos/SEARCH_es

Tutorial: PRODUCIR Y MEZCLAR REA (OER): autoría y modificaciones http://wikieducator.org/Open_Educational_Content_es/olcos/PRODUCE_%26_REMIX_es

Tutorial: USAR herramientas OS (open source) http://wikieducator.org/Open_Educational_Content_es/olcos/USE_open_source_tools_es

Unidad 3 Herramientas para la construcción de “Contenidos Educativos Multimodales Abiertos” (C.E.M.A.)

Software educativo libre o gratuito para utilizar en el aula - http://edulibre.info/software-educativo-libre-o - El contenido de esta web está bajo una licencia Creative Commons

3

Page 4: Programa curso: el diseño multimodal

UNIVERSITAT OBERTA DE CATALUNYA. Viajes 2.0: herramientas y recursos en línea. Disponible en: http://ocw.uoc.edu/turismo/viajes-2-0-herramientas-y-recursos-en-linea/Course_listing

Unidad 4 Publicar en Internet C.E.M.A. Decisiones para elegir licencia. Licencias Creative Commons.

Tutorial: COMPARTIR OER: publicación y reutilización http://wikieducator.org/Open_Educational_Content_es/olcos/SHARE_es

Tutorial: ELEGIR licencia http://wikieducator.org/Open_Educational_Content_es/olcos/CHOOSE_a_license_es

Evaluación de los aprendizajesLa evaluación del aprendizaje constará de dos instancias: La participación en los foros de reflexión, con participaciones que incluyan fundamentación teórica en base a la bibliografía del curso. El docente evaluará también el producto final, es decir, el CEMA elaborado. Para ello, observará siguiente: Utilización de REA, adecuación de los REA al proyecto, utilización de contenidos multimodales.

Requisitos de Asistencia y aprobaciónLa condición de regularidad estará dada por la participación en los foros y la entrega del CEMA solicitado.

Duración (Hs.)80 horas

Detalle sobre la duraciónEl curso tiene una duración de ocho semanas con 20 horas promedio de dedicación para cada una de las 4 unidades.

LugarCampus virtual

Perfil docenteEspecialistas en educación a distancia.Especialistas en REA y multimodalidad.

Origen de la demandaDocentes que se desempeñan en plataformas virtuales de instituciones educativas de la Argentina.

Prestadores Docentes

Lic. Valeria Bardi

4