programa 201410

Upload: daniela-fonseca

Post on 15-Oct-2015

97 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/25/2018 Programa 201410

    1/7

    1 de 7

    UNIVERSIDAD DE LOS ANDESFACULTAD DE INGENIERADEPARTAMENTO DE INGENIERA INDUSTRIALSISTEMAS DE CONTROL GERENCIAL 2014-1

    PROFESORES

    Seccin 1: MARCELA GUTIRREZ [email protected] de clase: Martes y Jueves 7:00-8:20 AMSaln: M (C-101) / J (R-112)

    Seccin 2: NICOLAS VILLARREAL [email protected] de clase: Martes y Jueves 2:00-3:20 PMSaln: M/J (O-205)

    Seccin 3: OSCAR JAVIER JAMOC [email protected] de clase: Mircoles y Viernes 7:00-8:20AMSaln: I/V (O-105)

    Seccin 4: ELKIN EDUARDO RAMREZ [email protected] de clase: Martes y Jueves 7:00-8:20AMSaln: M/J (O-204)

    Seccin 5: HUGO ADRIAN CAN CELIS

    [email protected] de clase: Mircoles y Viernes 8:30-9:50AMSaln: I/V (C-101)

    Seccin 6: YEIMY LUIS [email protected] de clase: Mircoles y Viernes 7:00-8:20AMSaln: I/V (W-404)

    Asistentes: JULIO CSAR OSMA [email protected]

    LAURA LOPEZ [email protected]

    OBJETIVO:

    Introducir y profundizar conceptos y metodologas utilizadas en el proceso gerencial de lasempresas, como la conformacin legal de las mismas, los estados financieros y su utilidad, y los

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]
  • 5/25/2018 Programa 201410

    2/7

    2 de 7

    mtodos de anlisis y proyeccin financiera. Esto con el fin de suministrar al estudiante lasherramientas necesarias que le permitan manejar de forma correcta la complejidad de la empresa,desarrollando as un acertado proceso gerencial de toma de decisiones en su futuro profesional.

    Dentro del curso se busca apoyar a los estudiantes en el desarrollo de las siguientes competenciasprincipalmente:

    - Aplicar el conocimiento de las matemticas, la ciencia y la ingeniera.- Disear y conducir experimentos y analizar e interpretar datos.- Desempearse en equipos de trabajo multidisciplinarios.- Comunicarse efectivamente.- Conocer temas contemporneos.

    CARGA DEL CURSO:

    Para poder cumplir con el objetivo del curso, se espera que el estudiante dedique por lo menos 9horas de trabajo por semana a las actividades del mismo: tres horas presenciales de clase y seis

    horas de trabajo autnomo.

    Es responsabilidad del estudiante preparar el material de lectura asignado para cada una de lassesiones. Lo anterior facilitar la comprensin de los temas desarrollados en las clases.

    EVALUACIN:

    El curso tendr un (1) examen parcial y un (1) examen final, programados segn calendario.Adicionalmente, durante el semestre se realizarn quices en clase y se asignarn tareas y talleres,los cuales tienen como objetivo preparar al estudiante para las evaluaciones. Cada taller y/o tareadebe tener una pgina de resumen ejecutivo, por medio del cual el estudiante comenta sus

    conclusiones y/o apreciaciones del trabajo realizado. El profesor responsable de cada seccin eslibre de realizar quices cuando lo considere necesario. Los talleres y tareas se realizan en gruposde tres personas de la misma seccin y los quices de manera individual.

    El primer parcial se realizar en la 8 semana del semestre. El examen final se har en la fecha quela Universidad lo programe y cubrir todo el contenido del curso, incluyendo el caso final. Esteexamen no tiene supletorio y la inasistencia al mismo implica que su nota ser de cero en estaprueba.El valor de las pruebas y los trabajos acadmicos ser el siguiente:

    Parcial 1 30%Examen Final 30%

    Caso de Aplicacin 20%Talleres, Tareas y Quices 20%

    Los talleres y quices realizados en clase no tienen supletorios.

    Durante las evaluaciones no se permite ningn tipo de tablas ni resmenes.

  • 5/25/2018 Programa 201410

    3/7

    3 de 7

    CASO APLICACIN

    Grupos de nicamente 4 personas (pueden ser de diferentes secciones). Fecha de registro del grupo: (NICAMENTE) SEMANA 12 de clase del 7 al 10 de abril. Fecha de publicacin del caso de estudio: viernes 11 de abril. Sustentaciones Caso Aplicacin: sbado 10 de mayo.

    REGLAS DEL CURSO

    Todo estudiante que desee formular un reclamo sobre las calificaciones de cualquier evaluacin,deber dirigirlo por escrito al profesor que dicta el curso dentro de los ocho (8) das hbilessiguientes a aquel en que se dan a conocer las calificaciones en cuestin. Despus de dicho plazo,no se aceptarn reclamos.

    La asistencia a clase es obligatoria. Los estudiantes deben asistir a por lo menos el 80% de lasclases del semestre para aprobar el curso. La presentacin, orden y redaccin de los trabajos

    presentados a lo largo del curso influirn en la nota de los mismos.

    La calificacin final del curso se realizar con un sistema de aproximacin, como se muestra en latabla que sigue a continuacin:

    Nota Final Acumulada Nota Banner

    Mayor a 4,75 5,0

    Menor o igual 4,75 y mayor a 4,25 4.5

    Menor o igual 4,25 y mayor a 3,75 4.0

    Menor o igual 3,75 y mayor a 3,25 3.5

    Menor o igual 3,25 y mayor a 3 3.0Menor o igual 3 y mayor a 2,75 Ver NOTA

    Menor o igual 2,75 y mayor a 2,25 2.5

    Menor o igual 2,25 y mayor a 1,75 2.0

    Menor o igual 1,75 1.5

    NOTA:Si el promedio simple del examen final el parcial es mayor que 3.0, la nota definitiva ser3.0. De lo contrario la nota definitiva ser 2.5.

    Tenga en cuenta que el periodo acadmico comienza el 20 de enero y finaliza el 26 de mayo de2014, ltimo da de exmenes finales. Por lo tanto es necesario que programe sus actividades

    extra acadmicas terminado dicho periodo.

    MONITORAS

    Se realizarn monitoras una semana antes y durante la semana de cada parcial, cuyaprogramacin y horario se informar a los estudiantes en su momento.

  • 5/25/2018 Programa 201410

    4/7

    4 de 7

    SEMANAS DE EVALUACIN

    Parcial 1: jueves 13 de marzo de 2014 (semana 8)Examen Final: Fecha programada por la Universidad.

    NOTA FINAL

    La nota final una vez publicada es INNEGOCIABLE; solamente se aceptaran reclamos por erroresnumricos o recalificacin del examen Final. Visitas de los estudiantes a la oficina del profesor (concara de tragedia y/o inconformidad) despus de publicadas las notas, para encontrar formulasque le permitan mejorar la nota que se obtuvo, son impertinentes, improductivas e indeseables.El estudiante debe entender que los esfuerzos que pueden tener un efecto positivo sobre su notadebe realizarlos antes de su publicacin es decir trabajando duramente en el desarrollo delsemestre acadmico.En definitiva las notas son el resultado del rendimiento acadmico en los trminos que el curso lomide y como tal no son objeto de ninguna negociacin.La solicitud de consideraciones especiales y/o personales tales como:

    Esta nota (3,5) no me sirve porque si no obtengo mnimo 4,0 no cumplo con el promedio de la

    prueba de reingreso, en las dems materias me fue sper bien si usted no me ayuda no podr

    mantenerme en la U.

    Profesor yo aprend mucho en su curso y estoy muy contento de haberlo tomado, pero la verdad

    la nota que obtuve no me parece justa para todo lo que yo trabaje. Mi nota antes de aproximacin

    fue 3.72 eso es casi 3.75 podra usted ponerme el cuatro? Yo creo que me lo merezco

    Profesor podra usted ayudarme? Yo perd su curso por que durante la semana del Examen Final

    tuve serios problemas personales y familiares que me afectaron y por eso tuve un muy mal

    examen. Habra forma de que lo repita?

    Profesor yo necesito que usted me ponga 4,0 para obtener el promedio que me exigen para

    mantenerme la beca; mi familia es pobre y yo realmente necesito esa beca

    Le escribo porque mi nota me quedo a 0.09 del 5y quisiera saber si hay alguna posibilidad de

    aproximar la nota hacia arriba, la verdad la materia la disfrute mucho y aunque no me gusta pedir

    nota dado que la misma est muy cercana al 5 esperaba que pudiera ser tomado en cuenta,

    adems fuimos el grupo con el mejor caso

    Son igualmente impertinentes, improductivas e indeseables.

    FORMULA DEL EXITO

    - Asistir a clase- Preparar rigurosamente las lecturas de los libros textos- Hacer todos los talleres- Dominar las notas de clase

  • 5/25/2018 Programa 201410

    5/7

    5 de 7

    - Estudiar mnimo 8 horas semanales, adicionales a las 3 hora presnciales.- Armar un buen grupo de trabajo- Recordar que su aprendizaje y su nota son enteramente de su responsabilidad- Entender que en este curso es IMPOSIBLE obtener buena nota sin trabajar duramente duranteTODO el semestre

    BIBLIOGRAFA

    [1]Hargadon, Bernard y Mnera C., Armando. Principios de Contabilidad. 4a. ed. Grupo editorialNorma. 1.997.

    [2] Romero Tllez Antonio. Principios de Contabilidad y Anlisis Financiero. 3 edicin.Universidad de los Andes. 2005.

    [3]Len Garca Oscar. Administracin Financiera. 4 Edicin. 2009.

    [4]PROEXPORT. Gua legal para hacer negocios en Colombia. PROEXPORT Colombia, promocinde turismo, inversin y exportaciones. Bogot. 2013

    [5]Ortiz Anaya, Hctor. Anlisis financiero aplicado y principios de administracin financiera 14Edicin. Universidad Externado de Colombia. 2011.

    [6]Van Horne. Administracin Financiera. 10 Edicin. Prentice Hall

    [7] Crear EMPRESA. Gua para constituir y formalizar una empresa. Cmara de Comercio deBogot, 9. Edicin. 2006

    Link Recomendado: Normas Internacionales de Informacin Financiera:http://www.nicniif.org/home/

    TEMATICA

    Los principales temas que cubre son: Conceptos generales de una compaa; fundamentoscontables y financieros para la construccin, proyeccin y anlisis de estados financieros;indicadores de mercado y anlisis de costos.

    FECHA TEMA SUBTEMAS BIBLIOGRAFA

    Semana 1Enero 20 al 24

    Introduccin Programa, Definiciones, Tipos deEmpresas desde el punto de vistaFinanciero

    [4] Caps. 3, 5 y 7[7]

    Semana 2Enero 27 al 31

    Estadosfinancieros:BalanceGeneral yEstado de

    Introduccin a los estados financieros.Activos, Pasivos y Patrimonio.

    [1] Caps. 2 y 3[2] Cap. 3

    http://www.nicniif.org/home/http://www.nicniif.org/home/http://www.nicniif.org/home/
  • 5/25/2018 Programa 201410

    6/7

    6 de 7

    Resultados

    Semana 3Febrero 3 al 7

    Estadosfinancieros:BalanceGeneral yEstado deResultados

    Activos, Pasivos y Patrimonio.Estado de Resultados.

    [1] Caps. 4 y 5[2] Cap. 3

    Semana 4Febrero 10 al 14

    Estadosfinancieros:BalanceGeneral yEstado deResultados

    Estado de Resultados.Depreciaciones, amortizaciones yprovisiones.

    [1] Cap. 15, 18,19 y 20[2] Cap. 3

    Semana 5Febrero 17 al 21

    Estadosfinancieros:BalanceGeneral yEstado deResultados

    Acumulados y diferidos.Conceptos y cuentas creadas para losajustes.Efecto sobre los estados financieros

    [1] Cap. 7 y 32[2] Cap. 3 y 4[5] Cap. 7

    Semana 6Febrero 24 al 28

    Flujo de Caja

    Flujo de caja de tesorera.Capital de trabajo.CAPEX.Mtodos directo e indirecto.

    [3] Cap. 1

    Semana 7Marzo 3 al 7 Flujo de Caja

    Flujo de caja libre (EBIT, EBITDA,Utilidad Neta). [3] Cap. 1

    Semana 8Marzo 10 al 14

    Parcial 1

    Preparacin parcial 1.Parcial 1. Incluye tema visto desde lasemana 1 hasta la semana 7 inclusive.Jueves 136:30 pm.9:00 pm.

    Semana 9Marzo 17 al 21

    Anlisis Costo-Volumen-Utilidad

    Costos fijos y variables.Punto de Equilibrio, ApalancamientoOperacional y FinancieroViernes 21: ltima fecha para entregar30%

    [6] Cap. 16[3] Cap. 4 y 5[2] Cap. 7

    Semana 10Marzo 24 al 28

    DiagnsticoFinanciero

    Lectura e interpretacin de estadosfinancieros.Anlisis Horizontal y Vertical.Estado de fuentes y usos.Indicadores de liquidez yendeudamiento.Viernes 28: ltimo da retiros

    [5] Cap. 4[2] Cap. 6[6] Cap. 6

  • 5/25/2018 Programa 201410

    7/7

    7 de 7

    Semana 11Marzo 31 a Abril 4

    DiagnsticoFinanciero

    Indicadores de actividad, rendimiento,dupont y relaciones.

    [2] Cap. 6[6] Cap. 7

    Semana 12Abril 7 al 11

    Planeacinfinanciera

    Lunes 7: inicio de registro de grupocaso de aplicacin.

    Jueves 10: fin de registro de grupocaso aplicacinViernes 11: Publicacin caso deestudio.Proyeccin de Estados financieros.Elaboracin y Seguimiento dePresupuestos.

    [5] Cap. 6[2] Cap. 6 y 8[6] Cap. 7 y

    Caps. 12 y 13

    Semana 13Abril 14 al 18

    Semana de Trabajo Individual

    Semana 14Abril 21 al 25

    Planeacinfinanciera

    Proyeccin de Estados financieros.

    Elaboracin y Seguimiento dePresupuestos.

    [5] Cap. 6[2] Cap. 6 y 8[6] Cap. 7 y

    Caps. 12 y 13

    Semana 15Abril 28 a Mayo 2

    Caso deEstudio

    Desarrollo caso de aplicacin.

    Semana 16Mayo 5 al 9

    Caso deEstudio

    Desarrollo caso de aplicacin.

    Sbado 10 de MayoCaso deEstudio

    Sustentacin Caso de Estudio

    Mayo 12 al 26Examen Final. Comprende todos lostemas vistos en el curso.