procesos-pmi-procedimientos-pom4003 procedimiento de verificacion yo calibracion de manometros

9
“METROLOGIA” PROCEDIMIENTO DE CALIBRACIÓN Y VERIFICACIÓN DE MANOMETROS POM4003 Página 1 de 9 Actualización 04 Revisó: Coordinador de Calidad Aprobó: Jefe de Operación Dispensadores Fecha: 2010-03-08 Fecha: 2010-03-08 Aplica para: Serdan S.A. 1. OBJETIVO El presente documento tiene como fin establecer las directrices para llevar a cabo la calibración y verificación de los instrumentos de medición de presión utilizados en el servicio de mantenimiento, garantizando que estos sean aptos para su uso. 2. GLOSARIO 2.1 Calibración: Comparación de las mediciones generadas por un instrumento de medición objeto de la calibración contra un instrumento o patrón de calibración (al cual ya se le conoce su desviación), bajo un ambiente controlado, con el fin de identificar el error o desviación existente entre el instrumento a calibrar y el instrumento o patrón. Conjunto de operaciones que establecen, en condiciones especificadas, la relación entre los valores de magnitudes indicados por un instrumento de medición o por un sistema de medición, o los valores representados por una medida materializada o por un material de referencia, y los valores correspondientes determinados por medio de los patrones. Notas: - El resultado de una calibración permite bien sea asignar a las indicaciones los valores de las magnitudes por medir, o determinar las correcciones con respecto a las indicaciones. - Una calibración también puede determinar otras propiedades metrológicas tales como el efecto de las magnitudes de influencia. - El resultado de la calibración se puede registrar en un documento que a veces se llama certificado de calibración o informe de calibración 2.2 Verificación: Confirmación mediante la aportación de evidencia objetiva de que se han cumplido los requisitos especificados, en el caso de la metrología ésta evidencia se obtiene del conjunto de operaciones efectuadas bajo un protocolo o procedimiento que se ejecuta con el fin de comprobar y afirmar que un instrumento de medición es apto y satisface enteramente las exigencias de medición.

Upload: andres123456

Post on 25-Nov-2015

121 views

Category:

Documents


18 download

TRANSCRIPT

  • METROLOGIA PROCEDIMIENTO DE CALIBRACIN Y VERIFICACIN DE MANOMETROS

    POM4003

    Pgina 1 de 9

    Actualizacin 04

    Revis: Coordinador de Calidad Aprob: Jefe de Operacin Dispensadores

    Fecha: 2010-03-08 Fecha: 2010-03-08

    Aplica para: Serdan S.A.

    1. OBJETIVO

    El presente documento tiene como fin establecer las directrices para llevar a cabo la calibracin y verificacin de los instrumentos de medicin de presin utilizados en el servicio de mantenimiento, garantizando que estos sean aptos para su uso.

    2. GLOSARIO

    2.1 Calibracin: Comparacin de las mediciones generadas por un instrumento de medicin objeto de la calibracin contra un instrumento o patrn de calibracin (al cual ya se le conoce su desviacin), bajo un ambiente controlado, con el fin de identificar el error o desviacin existente entre el instrumento a calibrar y el instrumento o patrn.

    Conjunto de operaciones que establecen, en condiciones especificadas, la relacin entre los valores de magnitudes indicados por un instrumento de medicin o por un sistema de medicin, o los valores representados por una medida materializada o por un material de referencia, y los valores correspondientes determinados por medio de los patrones.

    Notas: - El resultado de una calibracin permite bien sea asignar a las

    indicaciones los valores de las magnitudes por medir, o determinar las correcciones con respecto a las indicaciones.

    - Una calibracin tambin puede determinar otras propiedades metrolgicas tales como el efecto de las magnitudes de influencia.

    - El resultado de la calibracin se puede registrar en un documento que a veces se llama certificado de calibracin o informe de calibracin

    2.2 Verificacin: Confirmacin mediante la aportacin de evidencia objetiva de que se han cumplido los requisitos especificados, en el caso de la metrologa sta evidencia se obtiene del conjunto de operaciones efectuadas bajo un protocolo o procedimiento que se ejecuta con el fin de comprobar y afirmar que un instrumento de medicin es apto y satisface enteramente las exigencias de medicin.

  • METROLOGIA PROCEDIMIENTO DE CALIBRACIN Y VERIFICACIN DE MANOMETROS

    POM4003

    Pgina 2 de 9

    Actualizacin 04

    2.3 Presin: Es la fuerza ejercida en forma perpendicular por unidad de rea:

    Presin = Fuerza / rea

    Las unidades ms comunes de presin son: Pascales (N/m2), Bares (N/cm2), PSI (Lb/pulg2) y Torricelli (mmHg).

    2.4 Presin Baromtrica: Presin ejercida por la atmsfera de la tierra.

    2.5 Presin Manomtrica: Presin ejercida por un sistema y que son superiores a la presin atmosfrica.

    2.6 Presin Absoluta: Es la suma de la Presin Atmosfrica ms la Presin Manomtrica.

    2.7 Presin de Vaco: Se refiere a las presiones manomtricas menores que la Presin Atmosfrica.

    2.8 Manifold: Flauta con Instrumento que permite interconectar varias tuberas a la vez.

    2.9 Grado de Criticidad: Medida de las condiciones ambientales y de trabajo a que se ven sometidos los instrumentos de medicin de presin. Con base en sta, se determina la frecuencia de calibracin y de verificacin del instrumento.

    2.10 Trazabilidad: Hace referencia al seguimiento por medio de un patrn establecido, del estado de la calibracin de un instrumento de medicin.

    Serie de elementos de un instrumento de medicin o de un sistema de medicin, que constituye la trayectoria de la seal de medicin desde la entrada hasta la salida.

    2.11 Embalaje: Recipiente, generalmente grande, en el que se introducen productos envasados, envueltos y / o unidos, as como sueltos (a granel), para su embarque y distribucin. Tambin llamado envase primario.

    2.12 Material de Empaque: Material o producto colocado alrededor de uno o varios artculos en el interior de un embalaje, a fin de protegerlos contra impactos y vibraciones.

    2.13 Reja o Guacal: Contenedor rgido de embarque, abierto por la parte superior y usado para transportar artculos que deben ser protegidos de impactos y vibraciones. Pueden ser de:

  • METROLOGIA PROCEDIMIENTO DE CALIBRACIN Y VERIFICACIN DE MANOMETROS

    POM4003

    Pgina 3 de 9

    Actualizacin 04

    o Madera: Formado por varios marcos unidos con clavos, tornillos,

    alambre y mtodos similares de sujecin. o Plstico Rgido: Moldeado por inyeccin, normalmente de polietileno alta

    densidad. o Metal: Fabricado de acero galvanizado o aluminio anodizado.

    2.14 Empaque Primario: De compra, de presentacin elemental o interior. Es el que est en contacto directo con el producto especfico con la funcin de envasarlo y protegerlo.

    Dentro de este nivel se encuentran por ejemplo: Vasos, botellas, garrafas, bolsas envoltura de papel, tubos colapsibles y plstico burbuja, entre otros. Comprende adicionalmente elementos que lo integran (tapa, foil, banda de seguridad etiquetas, cintas adhesivas, etc.). 2.15 Empaque Secundario o Intermedio: Elemento que se usa como complemento externo con la funcin de contener o agrupar varias unidades de empaque primario, en estos se encuentran: Cajas plegadizas, de cartn corrugado, cubetas plsticas, etc.

    2.16 Empaque Terciario o Colectivo: Elemento que se usa como complemento externo con el objeto de agrupar o contener varias unidades de empaque secundario. Dentro de este rengln se encuentran cajas de cartn corrugado, estibas, guacales y cajas de madera.

    3. RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD

    Jefe de Operacin.

    4. GRADOS DE CRITICIDAD

    4.1 Criticidad 1: Esta dada para los instrumentos patrn, los cuales se mantienen en condiciones ambientales apropiadas, alejados de fuentes de calor y medios magnticos. Se recomienda que su calibracin se realice cada dos aos.

    4.2 Criticidad 2: Esta dada para los instrumentos de trabajo en el taller de la empresa, los cuales estn sometidos a condiciones externas normales. Se recomienda que su frecuencia de verificacin se realice cada ao.

    4.3 Criticidad 3: Esta dada para los instrumentos de trabajo de campo en calle o labores externas al taller, los cuales estn sometidos a condiciones

  • METROLOGIA PROCEDIMIENTO DE CALIBRACIN Y VERIFICACIN DE MANOMETROS

    POM4003

    Pgina 4 de 9

    Actualizacin 04

    ambientales extremas, campos abiertos, contaminacin ambiental, exposicin a altas temperaturas y a un continuo traslado de un establecimiento a otro. Se recomienda que su frecuencia de verificacin se realice semestralmente.

    5. CAMPOS DE USO O DE SERVICIO

    MEDIDAS CRITICAS PARA CARGA DE REFRIGERANTE R134A

    EQUIPO PESO REFRIG. (gr) PRESION DE CARGA

    O BAJA (PSI)

    DISPENSADOR CERVEZA V200 COBECASA 380 7 +/- 2

    DISPENSADOR CERVEZA V200 CODIFESA 425 7 +/- 2

    DISPENSADOR CERVEZA V100 COBECASA 310 7 +/- 2

    DISPENSADOR CERVEZA V100 CODIFESA 320 7 +/- 2

    DISPENSADOR CERVEZA V50 CODIFESA 300 7 +/- 2

    DISPENSADOR JUGOS O GASEOSA 380 7 +/- 2

    DISPENSADOR DE AGUA (COOLER) 40 7 +/- 2

    NVR INDUFRIAL 18 290 13 +/- 1

    NVR INDUFRIAL 15 235 13 +/- 1

    NVR INDUFRIAL 7 150 13 +/- 1

    BTL INDUFRIAL BET 410 187 11 +/- 1

    BTL INDUFRIAL IBSB150 120 11 +/- 1

    NVR ELECTROLUX FKG 311 115 13 +/- 1

    NVR ELECTROLUX FKG 410 120 13 +/- 1

    NVR FRIOMIX NVB 200 113 13 +/- 1

    NVR FRIOMIX NVB 300 199 13 +/- 1

    NVR FRIOMIX NAF C15 227 13 +/- 1

    NVR FRIOMIX NVB 500 225 13 +/- 1

    NVR INDUCOL EIC - 4B 185 13 +/- 1

    NVR INDUCOL V7 113 13 +/- 1

    BTL INDUCOL 150A 150 11 +/- 1

    BTL INDUCOL 300A 165 11 +/- 1

    NVR HUSSMANN ARV 400BT 284 13 +/- 1

    NVR TRUP GDM-33GPT-54 425 13 +/- 1

    NVR MIMET 610 13 +/- 1

    BTL FROSTER 8,65 793 11 +/- 1

    6. IDENTIFICACIN O CODIFICACION DE INSTRUMENTOS

    Cuando se requiera, se realizara la identificacin interna de cada instrumento as: I = Instrumento

  • METROLOGIA PROCEDIMIENTO DE CALIBRACIN Y VERIFICACIN DE MANOMETROS

    POM4003

    Pgina 5 de 9

    Actualizacin 04

    M = Manmetro P = Patrn T = Taller C = Calle 3 ltimos Dgitos: Numero Secuencial del Equipo en la operacin.

    Ejemplo: IMC001: Instrumento Manmetro de Calle N 001

    7. PROCEDIMIENTO

    Se debe verificar que el manmetro este codificado y relacionado en el POM6007 Ficha tcnica de instrumento de medicin, de no ser as realizar la correspondiente identificacin y codificacin del manmetro.

    Para iniciar el proceso de calibracin y verificacin de los instrumentos de medicin de Presin, se utiliza el siguiente sistema, el cual consta de las siguientes partes:

    Para iniciar el proceso de calibracin y verificacin de los Manmetros se debe revisar inicialmente que el sistema no presente fugas de gas y las vlvulas del sistema se encuentren totalmente cerradas y sus aberturas se hagan de forma progresiva, esto con el fin de evitar golpes de presin en el Manmetros Patrn

    Llave de Paso

    Nitrgeno

    Bomba de Vaco

    Conector Rpido

    Manmetro o Vacuometro

    Patrn Manmetro a

    Verificar Descarga

    Regulador

  • METROLOGIA PROCEDIMIENTO DE CALIBRACIN Y VERIFICACIN DE MANOMETROS

    POM4003

    Pgina 6 de 9

    Actualizacin 04

    o Vacuometro Patrn o instrumento a calibrar y verificar ya que esto puede originar daos en ellos.

    Para generar presiones positivas o alta en el sistema, se utiliza Nitrgeno (gas seco), el cual se encuentra almacenado en una bala a una presin de 2000 PSI, con una vlvula reguladora.

    El Manmetro Patrn y los Manmetros a calibrar y verificar, sern instalados en un Manifold, el cual permite regular la presin que alimenta los Manmetros.

    Durante la calibracin y verificacin se tomaran lecturas desde 20, 60 y 80 PSI con repeticin de tres veces por cada toma de lectura.

    Para generar presiones negativas o bajas se utiliza una Bomba de Vaco de 6 CFM. Durante la verificacin se tomaran lecturas desde 5, 15 y 20 in.Hg (pulgadas de mercurio) con repeticin de tres veces por cada toma de lectura.

    Los datos sern registrados en el formato POM6008 Calibracin y Verificacin de instrumentos de medicin, en el cual se realizarn las observaciones de caso y se indicar si las desviaciones que presentan se encuentran dentro de las tolerancias permitidas con el fin de definir si el instrumento es apto o no apto para su uso o tomar las acciones del caso.

    Las tolerancias permitidas de acuerdo a la Norma DIN 837, la cual las clasifica por clase los rangos de error, son las siguientes:

    Clase 1 De 0 a 1.0 Clase 2 De 1.1 a 1.6 Clase 3 De 1.61 a 2.5 Clase 4 De 2.51 a 4.0

    8. CDIGOS DE COLOR PARA LOS ESTADOS DE VERIFICACIN

    De acuerdo a los resultados obtenidos en el proceso de verificacin, se definen los siguientes cdigos de color (adhesivos), que determinan de manera visual el estado del instrumento:

    Color Descripcin Verde Instrumento apto o aprobado por verificacin. Rojo No apto o rechazado para su uso / Descalibrado.

  • METROLOGIA PROCEDIMIENTO DE CALIBRACIN Y VERIFICACIN DE MANOMETROS

    POM4003

    Pgina 7 de 9

    Actualizacin 04

    9. ENVIO, EMPACADO Y TRANSPORTE

    Los manmetros sern calibrados y verificados en Bogot, para lo cual las operaciones deben enviarlos en las condiciones adecuadas de empaque y de acuerdo a la periodicidad establecida en los grados de criticidad (punto 4).

    Se debe enviar a las regionales junto con los Manmetros calibrados y verificados, el formato POM6008 Calibracin y Verificacin de instrumentos de medicin.

    Los manmetros deben tener un embalaje a prueba de polvo, resistentes a la humedad y con una rigidez tal que soporte tanto su manejo durante el transporte como su almacenaje sin que sufran daos. Para esto se debe utilizar:

    Empaque primario: Los manmetros sern envueltos con plstico espuma que servir como aislante entre el instrumento y la pared de la caja de cartn corrugado o entre los mismos instrumentos.

    CDIGO INTERNO IMT 004 FECHA VERIFICACIN: 20-AB-07 FECHA PRXIMA VERIFICACIN 20-OCT-07

    MANMETRO

    Estquer de codificacin e informacin

    Cdigo de color para estado de calibracin

  • METROLOGIA PROCEDIMIENTO DE CALIBRACIN Y VERIFICACIN DE MANOMETROS

    POM4003

    Pgina 8 de 9

    Actualizacin 04

    Empaque secundario: Cajas de cartn corrugado que servirn para contener y agrupar los instrumentos.

    Empaque terciario: Un guacal o caja de madera que sirve como elemento de proteccin externa.

  • METROLOGIA PROCEDIMIENTO DE CALIBRACIN Y VERIFICACIN DE MANOMETROS

    POM4003

    Pgina 9 de 9

    Actualizacin 04

    Todos los manmetros, as como cualquier otro cuerpo mvil en el interior del empaque deben ser fijados para evitar movimiento durante el manejo y transporte.

    Todas las conexiones y aberturas, como entradas y salidas del instrumento se deben sellar con un material removible.

    La empresa seleccionada como Courrier para el envo de los manmetros a sido DEPRISA, ya que ellos cuentan con:

    Amplia experiencia en la manipulacin de mercanca de manejo delicado.

    El tipo de transporte que brindan (nicamente transporte areo). El tiempo de entrega (mximo 24 horas). Diversidad de servicios que prestan y que garantizan la entrega en

    tiempos estndar.

    10. Control de Cambios

    Actualizacin Cambio Realizado Vigente a partir de : 4 Se cambia la frecuencia de

    calibracin y verificacin de equipos de medicin, en el punto 4 Grados de Criticidad.

    2010-03-08