proceso creativo recopilación de ideas

7

Click here to load reader

Upload: estefany-marti-vel

Post on 11-Nov-2015

16 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Es una recopilación de conceptos de diferentes autores.

TRANSCRIPT

6. Fases del proceso creativoWallas consideraba que la creatividad es la que posibilita que las personas se adapten con diligencia a los entornos cambiantes. Su modelo sobre el proceso creativo, presentado en su libro El arte del pensamiento, comprende cuatro etapas:Preparacin: consiste en percibir y analizar la situacin, as como de todas las circunstancias y dimensiones que influyen en ella. Es un momento con alto grado de excitacin, en el que la persona se ve impelida a investigar, analizar, experimentar y probar diferentes posibilidades para resolver el problema. Sin embargo, este es slo el primer estadio del proceso creativo. Es necesario que experimentemos esta fase de reconocimiento del problema y recogida de informacin, y que las superemos pasando a la siguiente etapa. Incubacin: se trata simplemente de la interiorizacin del problema. Es un proceso interno e inconsciente que se produce en el hemisferio derecho de la mente y supone el establecimiento de nuevas relaciones. Al tratarse de un proceso interno, aparentemente no provoca ninguna respuesta externa. En ciertos casos, requiere la desconexin del problema, para as desechar u olvidar estrategias errneas e ineficaces. Es una etapa de gran tensin emocional ante la duda de si se conseguir o no el objetivo propuesto. Esta tensin se acrecienta en la medida en la que aumenta el tiempo dedicado a esta fase. Es por ello que muchos proyectos son abandonados en esta fase. Iluminacin: La solucin surge de improviso, es cuando todo cobra sentido, est relacionado y claro. Se trata de una fase de jbilo y entusiasmo, en la que el esfuerzo invertido obtiene su recompensa. Sin embargo, ste no es el final, todava quedara una ltima fase en este proceso. Verificacin: en esta fase se analiza, verifica y valida la solucin adoptada. Tiene como consecuencia su abandono, o su adaptacin para ser perfeccionada o su puesta en prctica.Es un momento emocionalmente muy difcil ya est repleto de incertidumbres, de inseguridad ante las decisiones ltimas. Arthur Koestler, atendiendo a los estados de consciencia, establece tres fases en el proceso creativo:

Imagen de creacin propia. Autores J.Mendez y A.Garca.Fase lgica: comprende la definicin del problema, la recogida de datos y una primera aproximacin a las posibles soluciones. sta se identificara con la fase de Preparacin establecida por Wallas. Fase intuitiva: consiste en la redefinicin del problema y la maduracin mental de las opciones de resolucin. En ella se produce la iluminacin, es decir la revelacin de la solucin.En ella se incluiran las fases que Wallas llama Incubacin e Iluminacin. Fase crtica: Se trata del anlisis y verificacin de la validez de la innovacin. Es entonces cuando se aplican las ltimas modificaciones para alcanzar la perfeccin. Sera la denominada por Wallas como Verificacin. Explicaremos cada una de las etapas del proceso creativo, segn Wallas, el cual consta de cuatro fases: preparacin, incubacin, iluminacin y verificacin.

Preparacin: Es la primera etapa del proceso creativo. En esta etapa se define el problema o reto a lograr y se rene informacin acerca de la situacin.

Es cuando nos surge el problema que queremos resolver, para ello, reunimos la informacin necesaria para encontrar las posibles soluciones al mismo.

Incubacin: Es la segunda etapa del proceso creativo. En ella se digieren los datos, se busca la solucin de los problemas. En esta etapa, surgi el clsico ejemplo de la historia de la palabra eureka.

Se cuenta que un viejo monarca recibi de regalo una hermosa y pesada corona de oro. Quiso saber si estaba fabricada completamente del precioso metal, pero esto era imposible sin destruirla. Entonces hizo llamar a Arqumedes, uno de los sabios de la corte, quien seal que el problema no tena solucin debido a la forma irregular de la corona que impeda calcular su volumen exacto. El rey no qued satisfecho y exigi una respuesta o Arqumedes pagara con su cabeza. Sin alternativa, el sabio trabaj duramente, estudi y consult, pero no lleg a ningn resultado positivo. Resignado a perder la vida decidi darse un bao y presentarse ante el rey. Sumergido en el agua de pronto exclam: Eureka!. All estaba la solucin. Su cuerpo al entrar en la tina desplaz una cantidad de agua equivalente a su volumen que podra medirse fcilmente. La forma irregular de la corona ya no importaba, bastaba con introducirla en un recipiente con agua y observar el aumento de su nivel.

Arqumedes conoca las frmulas para medir el volumen de un cuerpo, pero ese saber resultaba insuficiente para responder a este inesperado desafo, a menos que fuese capaz de utilizarlo de un modo diferente. La clave surge cuando logra relacionar la corona con el agua y abrir de este modo una nueva comprensin del problema.

El paso de la preparacin a la puesta en marcha o aplicacin de la solucin de los problemas, no ocurre inmediatamente. Las ideas tienen que pasar por un proceso de incubacin. En algunos casos esas ideas y formas distintas de apreciar la realidad tienen que dejarse en "gestacin".

Esto no significa que se quede uno en espera sin hacer nada. Por el contrario, durante este periodo de incubacin, los empleados deben recabar una buena cantidad de informacin pertinente, la cual almacenan, recuperan, analizan, combinan, reordenan y, por ltimo, reconforman para realizar algo distinto o dar soluciones nuevas. Este periodo puede durar meses por lo que se requiere ser paciente y al mismo tiempo perseverar hasta que llegue la luz para concretar las ideas en respuestas que se estaban buscando.

Hay que pensar, por ejemplo, en el tiempo que uno se tarda buscado las respuestas de una prueba o un acertijo. A pesar de que trat de sacudir su mente, no aparecan las soluciones. Entonces, de repente, surge la luz, la respuesta llega a la mente. Eureka! la inspiracin del proceso creativo funciona de manera similar. La inspiracin es el momento en el que todos sus esfuerzos se conjugan para llegar a un feliz trmino.

Iluminacin: la tercera etapa, da la solucin a los problemas.

La solucin a los problemas se realiza en esta etapa. Cuando el individuo encuentra una respuesta para lograr su objetivo es cuando se presenta la iluminacin, la idea que va a permitir que se encuentre la respuesta.

La iluminacin es fuente de gran satisfaccin, pero el trabajo creativo aun no concluye. Se requiere de un esfuerzo adicional para llegar a la innovacin, lo cual implica obtener provecho de esa inspiracin y convertirla en un producto o servicio tiles, o en una forma diferente de realizar las actividades o funciones. Recuerde la frase referida al inventor Edison, en el sentido que la innovacin consista en el 5% de inspiracin y en el 95 % de transpiracin, es decir, arduo trabajo y no slo la genialidad de las ideas.

Verificacin. Es la ltima etapa que permite comprobar que la idea que se present es la que soluciona el problema, en caso de que no lo haga, el proceso vuelve iniciar con la preparacin. Aunque muchas veces la iluminacin es ms rpida porque el cerebro ya pens el problema y seguramente permanece una segunda o tercera alternativa para solucionar la problemtica propuesta.

Normalmente, en la verificacin, se participa del proceso creativo a otras personas en los proyectos que se han venido trabajando. Esta participacin es esencial, porque incluso el mejor de los inventos se podra frustrar o perder, al no obtener la retroalimentacin debida de un tercero que vea con ojos crticos la propuesta innovadora.

ETAPAHABILIDAD O TIPO DE PENSAMIENTOESTADO DE NIMO

Preparacin

Fluidez, flexibilidad, originalidad, pensamiento divergente (lateral)

El pensamiento divergente abre al individuo un gran abnico de opciones a diferencia del pensamiento convergente, tambin llamado vertical por De Bono, por medio del cual est mpas vinculado con la seleccin de opciones reduciendo as el rango de posibilidadesTENSIN

IncubacinEl individuo no se ocupa conscientemente del problema o de generar ms ideas. Sin embargo, se ha observado que se continan haciendo asociaciones o conexiones entre ideas que posee la persona, lo que permite que se llegue a la siguiente fase del procesoFRUSTRACIN

IluminacinSlo aquellos que han venido pensando y trabajando en un problema, y que cuentan con una informacin clave sobre el asunto, podrn llegar a hacer determinadas conexiones que les permitan encontrar de pronto la solucin o la idea genial. En ocasiones, cuando se cuenta con un gran nmero de ideas para llegar a la iluminacin o identificacin de la idea creativa, se requiere de un proceso de anlisis y de seleccin. Han surgido frases y palabras que reflejan esta etapa: eureka, se me prendi el foco, me cay el veinte, etctera.ALEGRA

VerificacinAnlisis, sntesis y elaboracin

En esta etapa del proceso son muy importantes estas habilidadesCONCENTRACIN