printable planes

2
Hola Pucpuc, conozco bastante bien la zona y los pueblos que recomienda Iacomus nos hay que perdérselos, son de piedra. La Fresneda es precioso, en mi opinión junto con Valderrobres los dos más bonitos sin desmerecer al resto. No ha nombrado Monroyo, Fuentespalda y Fórnoles, también interesantes. Cretas es una monada con un horno "LLerda" donde hacen unos dulces buenísimos. Calaceite tiene unas casas señoriales muy interesantes. Ráfales es pequeñito y también vale la pena visitar. Valderrobres es la capital de la comarca, cuando pasas el puente medieval sobre el rio al casco antiguo parece que te trasladas a otra época. Beceite está a las puertas de la montaña dels Ports, da nombre a este macizo, parece un pueblecito de pesebre y tiene paisajes naturales como el Parrisal por donde nace y discurre el rio Matarraña que da nombre a la comarca y que hay que visitar. En Peñarroya de Tastavins hay un museo pequeño de dinosaurios muy interesante si vas con niños y una ermita antes de entrar al pueblo; este pueblo tiene casas con balcones de madera y flores cuando es el tiempo que lo hace un poco diferente a los demás. Si vas para finales de año, estarán las luces de Navidad que en estos pueblos de noche les da encanto a la piedra. Para comer y he probado te puedo decir: En Calaceite: Fonda Alcalà. En Valderrobres: Fonda la Plaza, Fonda la Angeleta, la Font del Miro En Beceite: La Font del Pas, Racó del Toscà, La´Fábrica de Solfa, Fonda Urquizu Comentarte que en la Fresneda se rodaron escenas de la película "Libertarias". Como gastronomía te recomendaría si te gustan los quesos de cabra los de Peñarroya de Tastavins y los de la Fresneda, buenísimos ambos y diferentes entre ellos; por supuesto jamon de teruel (es zona de denominación), el aceite y los típicos dulces "casquetes" rellenas de confitura de calabaza. Hay otros pueblos como Valldetormo, Valjunquera, Mazaleón, pero si vas con tiempo más bien justo se puede pasar de largo Bueno, se nota que le tengo mucho cariño a esta tierra, para cualquier otra información en que pueda ayudar aquí estoy. Un saludo Ruta de las Cárceles

Upload: nicolascano

Post on 11-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Printable Planes

Hola Pucpuc, conozco bastante bien la zona y los pueblos que recomienda Iacomus nos hay que perdérselos, son de piedra. La Fresneda es precioso, en mi opinión junto con Valderrobres los dos más bonitos sin desmerecer al resto. No ha nombrado Monroyo, Fuentespalda y Fórnoles, también interesantes. Cretas es una monada con un horno "LLerda" donde hacen unos dulces buenísimos. Calaceite tiene unas casas señoriales muy interesantes. Ráfales es pequeñito y también vale la pena visitar. Valderrobres es la capital de la comarca, cuando pasas el puente medieval sobre el rio al casco antiguo parece que te trasladas a otra época.Beceite está a las puertas de la montaña dels Ports, da nombre a este macizo, parece un pueblecito de pesebre y tiene paisajes naturales como el Parrisal por donde nace y discurre el rio Matarraña que da nombre a la comarca y que hay que visitar. En Peñarroya de Tastavins hay un museo pequeño de dinosaurios muy interesante si vas con niños y una ermita antes de entrar al pueblo; este pueblo tiene casas con balcones de madera y flores cuando es el tiempo que lo hace un poco diferente a los demás. Si vas para finales de año, estarán las luces de Navidad que en estos pueblos de noche les da encanto a la piedra. Para comer y he probado te puedo decir:En Calaceite: Fonda Alcalà. En Valderrobres: Fonda la Plaza, Fonda la Angeleta, la Font del MiroEn Beceite: La Font del Pas, Racó del Toscà, La´Fábrica de Solfa, Fonda UrquizuComentarte que en la Fresneda se rodaron escenas de la película "Libertarias". Como gastronomía te recomendaría si te gustan los quesos de cabra los de Peñarroya de Tastavins y los de la Fresneda, buenísimos ambos y diferentes entre ellos; por supuesto jamon de teruel (es zona de denominación), el aceite y los típicos dulces "casquetes" rellenas de confitura de calabaza.Hay otros pueblos como Valldetormo, Valjunquera, Mazaleón, pero si vas con tiempo más bien justo se puede pasar de largoBueno, se nota que le tengo mucho cariño a esta tierra, para cualquier otra información en que pueda ayudar aquí estoy.Un saludo

Ruta de las Cárceles Varias localidades del Mezquín-Matarraña, en el Bajo Aragón Histórico, han puesto en marcha un interesante proyecto de turismo cultural fundamentado en la recuperación y puesta en valor de algunas de las más relevantes cárceles del Antiguo Régimen que todavía se conservan en esta parte de la provincia. Se trata de dependencias municipales de muy diversa índole que, utilizadas a tal efecto desde el siglo XV hasta prácticamente nuestros días –algunas fueron utilizadas incluso en la posguerra- conservan todos los elementos propios de una cárcel, desde rejas, herrajes y grilletes, hasta pequeñas puertas y consistentes muros de piedra.Como comprobaréis en vuestra visita a esta ruta, todas son diferentes. Nos encontramos desde siniestras cárceles en forma de pozo -como las de Ráfales o La Fresneda-, hasta aquellas que cuentan con una o varias estancias o incluso, con algunas en las que todavía pueden visitarse las dependencias ocupadas por el carcelero, tal y como ocurre en las localidades de Torre del Compte o Monrroyo.En la gran mayoría todavía se conservan diferentes conjuntos de "graffitis" -dibujos y pequeños textos realizados en diferentes cronologías por los propios presos-, algunos de

Page 2: Printable Planes

ellos con un indudable valor histórico e incluso artístico. En este sentido los conjuntos más destacables son los que podemos encontrar en las cárceles de Mazaleón y La Fresneda.