primeros auxilios basicos

55
CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS BASICOS. M.P.S.S. SANZ LOPEZ ANA CRISTINA. UNIVERSIDAD AUTONOMA BENITO JUAREZ DE OAXACA.

Upload: cristyna-sanz

Post on 15-Apr-2017

640 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Primeros auxilios basicos

CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS BASICOS.M.P.S.S. SANZ LOPEZ ANA CRISTINA.UNIVERSIDAD AUTONOMA BENITO JUAREZ DE OAXACA.

Page 2: Primeros auxilios basicos

03/05/2023

TEMAS A COMPARTIR.1. OBJETIVO.

2. DEFINICIONES.

3. RESPUESTA PRIMARIA• VALORACION.• SIGNOS VITALES.• RCP (ADULTO)

4. MANIOBRA DE HEIMLICH.

5. IDENTIFICACION DE HERIDAS.

6. CONTROL DE HEMORRAGIAS.

7. FRACTURAS O LUXACIONES.

8. QUEMADURAS.

9. RECOMENDACIONES GENERALES.

Page 3: Primeros auxilios basicos

03/05/2023

OBJETIVO

• El trabajador podrá reconocer adecuadamente las principales emergencias vitales y será capaz de realizar las primeras maniobras de rescate y estabilización, que permitan mantener con vida y en buena

condiciones al paciente hasta la llegada del equipo especializado.

Page 4: Primeros auxilios basicos

03/05/2023

EMERGENCIA O URGENCIA???• URGENCIA: Patología cuya evolución es lenta y NO necesariamente

mortal, pero que debe ser atendida en máximo 6 horas.

• EMERGENCIA: Caso en el que la falta de asistencia conducirá a la muerte en minutos y en el que la aplicación de primeros auxilios por cualquier persona es de VITAL importancia (tiempo menor a 1 hora)

1 RESUCITACION ROJO ATENCION INMEDIATA.2 EMERGENCIA NARANJA 10-15 MIN.3 URGENCIA AMARILLO 60 MIN.

4 URGENCIA MENOS VERDE 2 HRS.

5 SIN URGENCIA AZUL 4-6 HRS.

6 FALLECIDO NEGRO SIN SIGNOS VITALES.

Page 5: Primeros auxilios basicos

03/05/2023

PRIMEROS AUXILIOS.

• Serie de procedimientos médicos simples, destinados a salvar la vida de un individuo en situación de urgencia médica, generalmente

llevados a cabo por una persona no médico, antes de la intervención de los servicios de emergencia o de un profesional de la salud.

Page 6: Primeros auxilios basicos

03/05/2023

RESPUESTA PRIMARIA.• Primera persona que decide participar en la atención de un lesionado.

• Puede o no ser un profesional de la salud.

• Es el encargado de evaluar la escena, comenzar la revisión del lesionado y activar al servicio médico de urgencia.

Page 7: Primeros auxilios basicos

03/05/2023

LAS OBLIGACIONES DEL PRIMER RESPONDIENTE SON:

• Primer contacto con el lesionado.

• Realizar la evaluación primaria del paciente. (Revise)

• Solicitar el apoyo de los cuerpos de emergencia adecuados. (Llame)

• Liberar la vía aérea. (Atienda)

• En caso necesario iniciar RCP (básico).

• Dar datos del padecimiento o atención a los servicios de Emergencia al llegar.

Page 8: Primeros auxilios basicos

03/05/2023

QUE PASOS DEBO SEGUIR?• EVALUACION DE ESCENA:• ESCENA SEGURA? • SITUACION SEGURA?• YO ESTOY SEGURO?

• Evitar la visión de túnel, identificar los riesgos potenciales para su persona. • La evaluación con una vista panorámica total.�• Se observa qué puede haber tirado, colgado, si hay líquidos con los que se pueda resbalar, cables,

vidrios, animales, etc. • Oír el paso de vehículos, voces de alarma, detonaciones, etc. • OLER si hay gas, gasolina, fertilizantes, y demás sustancias potencialmente nocivas. • En general aplicar todos los sentidos en búsqueda de peligros potenciales para el rescatador.• ¿QUÉ PASÓ?, ¿CÓMO PASÓ?, ¿QUÉ PUEDE PASAR?

PRIMERO YO, LUEGO YO Y SIEMPRE

YO!!!

Page 9: Primeros auxilios basicos

03/05/2023

ACERCAMIENTO.• Estado general del paciente Estado de

conciencia • Condición respiratoria. Condición

circulatoria.

• “Señor, señor me escucha”• Posición de seguridad.

• Contacto- Señor, Señor me escucha?• Presión- Señor, señor me escucha?

Page 10: Primeros auxilios basicos

03/05/2023

ESTADO DE CONSCIENCIA:• Antes: Alerta: habla, mira al explorador.

• Vendía: Verbal: responde a preguntas o a su nombre.

• Drogas: Dolor: responde solamente a estímulos dolorosos, presión en salientes óseas, golpes delicados en entrecejo o rozar las pestañas y generar un leve pestañeo.

• Ilícitas: Inconsciente: No presenta ninguna de las anteriores.

Page 11: Primeros auxilios basicos

03/05/2023

A V D I

Page 12: Primeros auxilios basicos

03/05/2023

• Señalar a una persona llamándola por alguna característica particular.

• Utilizar una voz imperativa.

• Darle el número al que debe de llamar.

• Pedirle que regrese a confirmar que ha hecho la llamada.

ACTIVACION DE SERVICIOS DE EMERGENCIA.

¡HEY TU! EL DE LA CAMISA ROJA. VE,

PIDE UNA AMBULANCIA AL 065, Y

REGRESAS A AVISARME.

Page 13: Primeros auxilios basicos

03/05/2023

PACIENTE INCONSCIENTE.

• Adquirir la posición de trabajo ( ambas rodillas flexionadas apoyadas en el piso, una a la altura del tronco u hombros y la otra de la cadera o el tronco)

Page 14: Primeros auxilios basicos

03/05/2023

SIGNOS VITALES.• Señales fisiológicas que indican la presencia de vida de una persona.

• FRECUENCIA CARDIACA: Latidos del corazón por minuto (LPM)• FRECUENCIA RESPIRATORIA: Respiraciones por minuto.(FRX´)•PULSO: Reflejo del latido cardiaco en zona distal del cuerpo.

• TENSION ARTERIAL.• TEMPERATURA CORPORAL.• LLENADO CAPILAR.• REFLEJO PUPILAR.

Page 15: Primeros auxilios basicos

03/05/2023

•A: BRIR vía aérea y sin riesgo de obstrucción.• Técnica de barrido de gancho.• Posicionamiento de la cabeza.

•B: (V)ENTILACION.• Ver el pecho del paciente (sube y baja)• Escuchar la respiración.• Sentir el aire salir de la boca o nariz.• Frecuencia y profundidad respiratoria.

•C: IRCULACION.• Pulso.• Coloración de la piel.• Temperatura.• Hemorragia Evidente.

Page 16: Primeros auxilios basicos

03/05/2023

• Maniobra frente- mentón.

• Liberación de vía aérea.

• Adecuada valoración de respiración.|

POSICIONAMIENTO DE LA CABEZA

Page 17: Primeros auxilios basicos

03/05/2023

FRECUENCIA RESPIRATORIA.

•VES ( Ver, Escuchar , Sentir )

• Contando cuantas ventilaciones da por minuto la persona. • Signo vital que uno mismo puede controlar.

• No decirle al paciente que se va a valorar para que no altere su patrón VENTILATORIO.

•NORMAL:12-18 X´.

Page 18: Primeros auxilios basicos

03/05/2023

• Se toma con un estetoscopio el cual se coloca a la altura del 5° EIC LMCI…a la altura del pezón izquierdo inclinándolo un poco hacia la izquierda.

• Se cuenta cuantas veces late el corazón en un minuto.

•60-80 LPM

FRECUENCIA CARDIACA.

Page 19: Primeros auxilios basicos

03/05/2023

PULSO.

• Indica que está llegando la sangre a todas las zonas del cuerpo.

• Debemos contabilizar cuantas pulsaciones hay en un minuto y detectar si es débil o fuerte.

Page 20: Primeros auxilios basicos

03/05/2023

PARO CARDIORESPIRATORIO.• Es la interrupción repentina y simultánea de la respiración y el

funcionamiento del corazón, debido a la relación que existe entre el sistema respiratorio y circulatorio.

• Puede producirse el paro respiratorio y el corazón seguir funcionando, pero en pocos minutos sobrevenir el paro cardíaco, cuando no se presta el primer auxilio inmediatamente.

• Cuando el corazón no funciona normalmente la sangre no circula, se disminuye el suministro de oxigeno a todas las células del cuerpo, provocando un daño en los demás tejidos conforme pasa el tiempo (4-6 min)

Page 21: Primeros auxilios basicos

03/05/2023

• ACTIVAR SISTEMA DE EMERGENCIAS.

• POSICION DE TRABAJO.

• MANIOBRA DE GANCHO.

• VES.

• SIGNOS VITALES.

Page 22: Primeros auxilios basicos

03/05/2023

R.C.P. BASICO.• Si se encuentra una persona inconsciente y al realizar la evaluación

primaria (ABC) se encuentra que NO tiene pulso y que NO respira (10 seg) pero que la vía aérea está permeable (entra el aire).

• Técnica que combina respiraciones y compresiones torácicas que dan un masaje cardiaco externo.

Page 23: Primeros auxilios basicos

03/05/2023

RESUCITACIÓN CARDIOPULMONAR.

• Localizar apófisis esternón.

• Dos dedos hacia arriba.

• Se coloca el talón de su mano con los dedos levantados y la otra mano abrazándola.

• Las compresiones deben ser con los brazos rectos y en perpendicular a cuerpo del paciente.

Page 24: Primeros auxilios basicos

03/05/2023

• Mil uno• Mil dos• Mil tres• Mil cuatro• Mil cinco• Mil seis• Mil siete• Mil ocho• Mil nueve

• Uno…dos…tres…MIL.

Page 25: Primeros auxilios basicos

03/05/2023

CUANDO ME DETENGO…• CUANDO TENGO HELP:

• Hospital o ayuda.

• Exhausto.

• LIFE (tengo signos vitales).

• Paramédico que nos indique detenernos.

Page 26: Primeros auxilios basicos

03/05/2023

POSICIÓN DE SEGURIDAD.

Page 27: Primeros auxilios basicos

03/05/2023

Page 28: Primeros auxilios basicos

03/05/2023

Page 29: Primeros auxilios basicos

MANIOBRA DE HEIMLICH.

Page 30: Primeros auxilios basicos

03/05/2023

DESOBSTRUCCIÓN DE LA VIA AEREA.

• Para poder aplicar esta maniobra la vía aérea debe estar obstruida totalmente, en su porción superior.

• En caso de escuchar que la persona puede toser o emitir algún silbido o habla con dificultad lo único que se hace es calmar a la persona e insistirle que siga tosiendo.

Page 31: Primeros auxilios basicos

03/05/2023

DESOBSTRUCCION AEREA.• Si la persona se lleva las manos al cuello.

• No emite ningún sonido.

• Colocarse en la parte posterior de la persona colocando una de sus piernas entre las del paciente.

• Se rodea a la persona por debajo de las axilas con nuestros brazos, se busca el ombligo y la punta del esternón.

• En medio, se colocar puño y la otra apoyando a la primera, realizar las compresiones en forma de J que sean necesarias para que la persona expulse el objeto extraño.

Page 32: Primeros auxilios basicos

03/05/2023

PACIENTE INCONSCIENTE.• Paciente no respira: dos insuflaciones.

• Maniobra frente mentón, tapamos la nariz con los dedos pulgar e índice y cubriendo con nuestra boca la suya e insuflamos ( soplamos ) fuertemente por 1 segundo.

• Vía aérea esta obstruida? si no pasa el aire, observaremos que el tórax no se expande, y sentiremos una gran resistencia a nuestra insuflación.

• Reposicionamos y damos dos insuflaciones más.

Cristyna
Page 33: Primeros auxilios basicos

03/05/2023

CONTINUA OBSTRUIDA…• Nos colocamos en cunclillas sobre

la cadera de la persona acostada boca arriba, ubicamos el punto de compresión antes descrito.

• Damos 5 compresiones abdominales hacia arriba y adentro del Tórax (J)

• Al termino, nos dirigimos al rostro del paciente, abrimos su boca y exploramos en búsqueda del objeto que obstruía la vía aérea.

Page 34: Primeros auxilios basicos

03/05/2023

OBJETO A LA VISTA.• Procedemos a retirarlo atrapándolo

con un dedo en forma de gancho.• Caso contrario, repetimos dos

insuflaciones, con reposición, para descartar o confirmar la persistencia de la obstrucción

• En caso afirmativo, se repite el procedimiento.

• Aire pasa libremente a la vía aérea, realizamos un VES.

• Se coloca en posición de seguridad.

Page 35: Primeros auxilios basicos

03/05/2023

Page 36: Primeros auxilios basicos

HERIDAS Y HEMORRAGIAS.

Page 37: Primeros auxilios basicos

03/05/2023

• Problemas más comunes en la atención de primeros auxilios, estas lesiones pueden causar un grave daño, incapacidad o muerte.

• Una herida es toda aquella lesión producida por algún agente externo o interno que involucra el tejido blando, éstas se pueden dividir en:

• Heridas abiertas: en las cuales se observa la separación de los tejidos blandos.

• Heridas cerradas: en las cuales no se observa la separación de los tejidos, la hemorragia se acumula debajo dela piel, en cavidades o en vísceras. @[email protected]

Page 38: Primeros auxilios basicos

03/05/2023

HERIDAS ABIERTAS.

@CRISPY.ANY

• Heridas cortantes: producidas por objetos afilados.

• Heridas punzantes: Son producidas por objetos puntiagudos

• Heridas punzocortantes: Son producidas por objetos puntiagudos y afilados, tijeras, puñales, cuchillos, o un hueso fracturado.

• Heridas por proyectil de arma de fuego: en donde dependiendo del tipo de arma, calibre de la bala y distancia la herida tiene diferentes características. @CRISPY.AN

Y

@CRISPY.AN

Y

Page 39: Primeros auxilios basicos

03/05/2023

HERIDAS ABIERTAS.• Laceraciones: son heridas de bordes irregulares que no se confrontan.

• Abrasiones: son las heridas ocasionadas por la fricción con superficies rugosas, es lo que comúnmente se conoce como raspones.

• Avulsiones: Son aquellas donde se separa y se rasga el tejido del cuerpo sin desprenderse completamente de la parte afectada.

• Amputaciones: es la separación traumática de una extremidad y puede ser total o parcial.

@[email protected]

Page 40: Primeros auxilios basicos

03/05/2023

HEMORRAGIAS.• Localizar el lugar preciso de la salida de sangre.

• Ejerza presión directa sobre la hemorragia durante 5-10 minutos con una compresa, si esta se llena de sangre no se debe de quitar sino colocar encima otra compresa para evitar deshacer el coagulo que se empieza a formar.

• Si no da resultado...

• Ejerza presión indirecta en una zona entre la herida y el corazón.

• Si no da resultado...

Page 41: Primeros auxilios basicos

03/05/2023

• Eleve la parte afectada por arriba del nivel del corazón para que por gravedad vaya disminuyendo la hemorragia.

• En ultima instancia...

• Coloque hielo envuelto en un trapo o bolsa limpia alrededor de la zona afectada para cohibir la hemorragia.

Page 42: Primeros auxilios basicos

03/05/2023

FRACTURAS.• DEFORMIDAD DE LA REGION.

• DOLOR INTENSO.• IMPOSIBLE MOVER EXTREMIDAD.

• ABIERTA.• CERRADA.

• INMOVILIZACION INMEDIATA.

• TRANSLADO PARA ATENCION HOSPITALARIA.

Page 43: Primeros auxilios basicos

03/05/2023

QUEMADURAS.

Page 44: Primeros auxilios basicos

03/05/2023

QUE DEBO HACER?!• RETIRAR LOS RESTOR DE ROPA

CIRCUNDANTE.

• APLICAR AGUA FRIA EN LA ZONA DURANTE 15 MINUTOS.

• CUBRIR CON GASAS ESTERILES (TELA NO ABSORBENTE Y LIMPIA)

• ACUDIR A CENTRO MEDICO.

Page 45: Primeros auxilios basicos

03/05/2023

QUEMADURAS POR ELECTRICIDAD.

• Puede ocurrir en cualquier parte.• Tercer grado.• Un sitio de entrada y uno/ varios

de salida.• Lesión interna mayor a la dérmica.• Áreas carbonizadas y de explosión.• No sangran.• Indoloras.

• Tetanización muscular.

• Paro respiratorio.

• Asfixia.

• Fibrilación ventricular.

• Quemaduras. (diferentes grados)

Page 46: Primeros auxilios basicos

03/05/2023

QUE HAGO AHORA?!?!

• MIRAR Y NO TOCAR.• CORTE LA CORRIENTE.

• VALORE LA SUPERFICIE A PISAR.• UTILIZE UN BASTON DE MADERA O PLASTICO PARA ALEJAR LA FUENTE.

• VES.• SERVICIOS DE EMERGENCIA.

• ABC.

Page 47: Primeros auxilios basicos

03/05/2023

Page 48: Primeros auxilios basicos

03/05/2023

RECOMENDACIONES GENERALES.

Page 49: Primeros auxilios basicos

03/05/2023

CAIDAS DE ALTURA.• PREVENCION.

• ME SIENTO BIEN.

• EQUIPO DE PROTECCION.

• ADECUADA CONDICION DEL EQUIPO.

Page 50: Primeros auxilios basicos

03/05/2023

POSTURAS.

Page 51: Primeros auxilios basicos

03/05/2023

CUERPO EXTRAÑO EN OJO.

Page 52: Primeros auxilios basicos

03/05/2023

CARGAS PESADAS.

• EVITAR LUMBALGIAS Y HERNIAS DISCALES.

• LESIONES POR CAIDAS CON OBJETOS PESADOS.

Page 53: Primeros auxilios basicos

03/05/2023

EQUIPO DE PROTECCION LABORAL.

Page 54: Primeros auxilios basicos

03/05/2023

Page 55: Primeros auxilios basicos

GRACIAS.