primer informe de avance pei grupo 4

12
PROYECTO RESIGNIFICACION PEI-SIEE / USB-SED Mg. Ludis Díaz Mármol Lic. Sandra Arrieta Marrugo Informe de Acompañamiento a las IEO INFORME DE ACOMPAÑAMIENTO SEPTIEMBRE DE 2015 En el marco del proyecto, el equipo le está brindando a las IEO: Ambientalista, Nuestro Esfuerzo, Valores Unidos, Luis Carlos Galán, Villa Estrella y Madre Gabriela de Sanmartín, en los barrios San José de los Campanos, El Pozón, Villa Estrella y Olaya Herrera. El cronograma de trabajo se acuerda con los directivos docentes o con los docentes y demás miembros de la comunidad educativa que estén dispuestos a aportar para el desarrollo de la hoja de ruta, y la intención es vincularse a las actividades establecidas por la institución para evitar traumatismos en las jornadas escolares. Durante las primeras visitas se logró el contacto con los rectores de cada una de las IEO, quienes le abrieron las puertas al proyecto, se comprometieron a leer y analizar el documento de diagnóstico sobre el PEI, y posteriormente lo devolvieron diligenciado siendo posible establecer un diálogo sobre cada uno de los aspectos tratados en este documento con los coordinadores asignados o con el rector. En cada una de las visitas se tomó nota de las prioridades de las IEO y se seleccionaron los equipos o las personas que trabajarían cada uno de los ítems de la hoja de ruta para avanzar en las problemáticas en las que necesitan apoyo estas escuelas. La organización de los talleres prácticos atendió a las necesidades de las instituciones, logrando organizar y trabajar el relacionado con la resignificación del horizonte institucional y el de modelos pedagógicos.

Upload: resignificacionpeisiee

Post on 02-Feb-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Grupo 4 de PEI conformado por Ludis Díaz y Sandra Arrieta

TRANSCRIPT

Page 1: Primer Informe de Avance PEI Grupo 4

PROYECTO RESIGNIFICACION PEI-SIEE / USB-SED

Mg. Ludis Díaz Mármol – Lic. Sandra Arrieta Marrugo

Informe de Acompañamiento a las IEO

INFORME DE ACOMPAÑAMIENTO – SEPTIEMBRE DE 2015

En el marco del proyecto, el equipo le está brindando a las IEO: Ambientalista,

Nuestro Esfuerzo, Valores Unidos, Luis Carlos Galán, Villa Estrella y Madre

Gabriela de Sanmartín, en los barrios San José de los Campanos, El Pozón, Villa

Estrella y Olaya Herrera.

El cronograma de trabajo se acuerda con los directivos docentes o con los

docentes y demás miembros de la comunidad educativa que estén dispuestos a

aportar para el desarrollo de la hoja de ruta, y la intención es vincularse a las

actividades establecidas por la institución para evitar traumatismos en las jornadas

escolares.

Durante las primeras visitas se logró el contacto con los rectores de cada una de

las IEO, quienes le abrieron las puertas al proyecto, se comprometieron a leer y

analizar el documento de diagnóstico sobre el PEI, y posteriormente lo

devolvieron diligenciado siendo posible establecer un diálogo sobre cada uno de

los aspectos tratados en este documento con los coordinadores asignados o con

el rector.

En cada una de las visitas se tomó nota de las prioridades de las IEO y se

seleccionaron los equipos o las personas que trabajarían cada uno de los ítems de

la hoja de ruta para avanzar en las problemáticas en las que necesitan apoyo

estas escuelas.

La organización de los talleres prácticos atendió a las necesidades de las

instituciones, logrando organizar y trabajar el relacionado con la resignificación del

horizonte institucional y el de modelos pedagógicos.

Page 2: Primer Informe de Avance PEI Grupo 4

PROYECTO RESIGNIFICACION PEI-SIEE / USB-SED

Mg. Ludis Díaz Mármol – Lic. Sandra Arrieta Marrugo

Informe de Acompañamiento a las IEO

El siguiente es el informe particular de cada una de las IEO:

COMENZAMOS ASI… – IEO AMBIENTALISTA

La Institución Educativa Ambientalista de Cartagena de Indias, se encuentra

ubicada en el barrio San José de los Campanos en el sur de la ciudad. Cuenta con

una gran infraestructura y ofrece todos los niveles educativos. Su rectora es la

especialista María Auxiliadora Banda De Del Valle.

El carácter ambientalista, la hace centro de una serie de convenios con otras

instituciones de carácter oficial privado, por lo que ejecutan gran cantidad de

proyectos para responder a las exigencias de ellos con el entorno. Esta es la

razón por la que desarrollan programas de formación docente, entre otras, puesto

que están en proceso de Acreditación de Calidad, y a la vez, trabajan de la mano

con la Fundación Mamonal, Nutresa, están focalizados para Bilingüismo y tienen

acompañamiento del programa Todos a Aprender (PTA).

En los encuentros con docentes de la institución y personas representantes de

uno de los programas de la institución, se logró evidenciar que todo estaba muy

organizado y sistematizado, que los docentes tienen mucho por hacer,

permanentemente les toca representar a la institución en diversas actividades

externas con sus estudiantes, porque es una institución abanderada por la

formación que brinda en conservación del medio ambiente. Sin embargo, hace

falta que en las practicas pedagógicas se refleje un poco más ese “Todo” que está

escrito.

La entrevista con la rectora, fue concedida después de una hora y media de

espera, pero fue muy agradable, a pesar de los compromisos característicos de

este cargo, y en todo momento estuvo abierta a escuchar el proyecto, fue

Page 3: Primer Informe de Avance PEI Grupo 4

PROYECTO RESIGNIFICACION PEI-SIEE / USB-SED

Mg. Ludis Díaz Mármol – Lic. Sandra Arrieta Marrugo

Informe de Acompañamiento a las IEO

espontánea al momento de manifestar que por estar en el proceso de certificación

de calidad, tienen un trabajo bastante avanzado y que están liderando una

cantidad de proyectos por premios que se han ganado gracias a su labor y por el

carácter ambientalista de la institución que lidera.

La rectora al leer la hoja de ruta, se mantuvo muy segura en afirmar que tienen un

PEI organizado, que constantemente actualizan, con un horizonte institucional

definido, sin embargo, también estuvo muy centrada en que la prioridad en la

institución es fortalecer los procesos de autoevaluación y plan de mejoramiento

institucional, porque le gustaría que se desarrollaran de manera más práctica y se

plantearán estrategias para una fácil aplicabilidad.

A medida que avanzaba en la lectura del documento que guiaba el trabajo de

resignificación del PEI, enfatizó que también quería que se le realizara una

revisión al componente socio económico y cultural del contexto, porque existe una

historicidad que amerita ser ajustada a la actualidad.

Al final de este agradable diálogo, la rectora concluyó que deberíamos trabajar

con el equipo de certificación de calidad, puesto que el acompañamiento encaja

perfectamente en este trabajo que necesita ser apoyado desde diferentes frentes,

por tal razón, nos invitó a trabajar, de acuerdo al cronograma establecido, con la

delegada de la Secretaría de Educación Distrital y el equipo institucional

encabezado por las coordinadoras, entendiendo que sería un espacio para cumplir

nuestra labor en esta institución.

La segunda visita fue un poco incomoda, porque la coordinadora que lidera el

equipo de calidad corroboró que todo está listo en institución y que no hay cabida

para un cambio en lo que vienen trabajando hace dos años, a pesar que se le

Page 4: Primer Informe de Avance PEI Grupo 4

PROYECTO RESIGNIFICACION PEI-SIEE / USB-SED

Mg. Ludis Díaz Mármol – Lic. Sandra Arrieta Marrugo

Informe de Acompañamiento a las IEO

explico el propósito del proyecto que se basa fundamentalmente en acompañar

desde lo que ya está elaborado en la institución.

El tercer diálogo con la rectora fue fructífero porque asignaron a una docente

magister que trabaja en el equipo de calidad quien ofrece toda su colaboración de

la mano de las directivas para sacar el proyecto adelante.

Y así se avanza en esta institución donde todo es “verde” pero a la vez colorido y

limpio, y en cada lugar se nota que están por trabajar en beneficio de nuestro

planeta apoyados en la formación académica.

COMENZAMOS ASI… - IEO NUESTRO ESFUERZO

La Institución Educativa Nuestro Esfuerzo, está localizada en el barrio el Pozón en

el sur de la ciudad de Cartagena, su rector es el señor Jorge Arroyo Berrío, quien

se encuentra encargado en este cargo, y uno de los coordinadores delegados

para trabajar en este proyecto es el licenciado Martín Rodríguez.

Es una institución con todos los niveles educativos, cuenta con una gran

infraestructura, pero sus directivos manifiestan que tiene algunos detalles por

corregir, sin embargo, cuenta con espacios propicios para ambientes de

aprendizaje, se nota un trabajo en equipo, a pesar que el rector es encargado y es

profesional no licenciado, con una maestría relacionada con la educación.

El rector tiene una actitud muy positiva, cuando define su institución y manifiesta

que de las 6 escuelas del barrio el Pozón, pretenden ser los mejores, por esta

razón deja ver lo celoso que es al momento de facilitar los documentos

institucionales para su revisión o publicación en la web. Tiene claro lo que quiere

Page 5: Primer Informe de Avance PEI Grupo 4

PROYECTO RESIGNIFICACION PEI-SIEE / USB-SED

Mg. Ludis Díaz Mármol – Lic. Sandra Arrieta Marrugo

Informe de Acompañamiento a las IEO

y para donde va con su equipo de trabajo, centrados en la autonomía de cada

dependencia como estrategia para armar “el todo” desde diferentes frentes.

El trabajo se realizará en un horario que están tratando de institucionalizar de

11:00 a.m a 1:00 p.m, para no desescolarizar tanto tiempo a los estudiantes, se

trabajará de la mano del coordinador antes mencionado, y participaremos en las

actividades del cronograma institucional que estén relacionadas con nuestro

trabajo en este plantel.

En la institución, trabajan varios proyectos y con varios programas, están

interesados en fortalecer uno relacionado con la educación física, para lo cual

requieren la ayuda de este programa de la Universidad de San Buenaventura, y

ven en el convenio USB-SED, la oportunidad para fortalecer los lazos con esta

alma mater, y por otra parte, el tutor del Programa Todos a Aprender del Ministerio

(PTA), tiene 3 años de trabajo continuo en la institución, lo cual es ventajoso por la

secuencia del proceso que se verá reflejado en la transformación de las prácticas

de aula y en el mejoramiento de los desempeños de los estudiantes.

En el siguiente encuentro, el coordinador se compromete a mostrar las evidencias

de la conformación y funcionamiento del gobierno escolar, y seremos invitadas a

la reunión del equipo Hacia la Meta de la Excelencia (HME), quien fortalece los

acuerdos y metas establecidas el Día E para el mejoramiento anual.

La reunión del equipo antes mencionados básicamente fue para las funciones que

desempeñarán en el largo camino de excelencia educativa y la forma como

involucrarán a toda la comunidad educativa, de la mano del psicólogo y el tutor del

PTA.

Page 6: Primer Informe de Avance PEI Grupo 4

PROYECTO RESIGNIFICACION PEI-SIEE / USB-SED

Mg. Ludis Díaz Mármol – Lic. Sandra Arrieta Marrugo

Informe de Acompañamiento a las IEO

COMENZAMOS ASI… – IEO VALORES UNIDOS

La Institución Educativa Valores Unidos del barrio popular el Pozón del sur de la

ciudad, es una escuela relativamente nueva, puesto que era sede de la IEO

Nuestro Esfuerzo, legalmente fue independiente desde 2013, pero empezaron a

funcionar normalmente como institución educativa a partir del año 2014. La rectora

es una coordinadora encargada para esta función, la licenciada Odalis Romero y

una de las coordinadoras es una maestra encargada llamada Milena Hernández

Palacio.

En la actualidad, cuenta con los niveles de preescolar a grado 11°, está

funcionando en varios espacios por contrato de arrendamiento, puesto que la

alcaldía distrital de Cartagena le está construyendo una edificación de 12 aulas,

que está proyectada para ser entregada en octubre de este año 2015, donde

funcionará la secundaria en la mañana la secundaria en la tarde, por los

problemas entre pandillas que se presentan frecuentemente en el sector.

El recibimiento de la rectora fue muy ameno pero corto, puesto que se disponía a

realizar una visita domiciliaria por un caso de violencia intrafamiliar, por lo que nos

estaba esperando la coordinadora (E), en la sede de secundaria, a la cual

logramos explicarle el objetivo del proyecto sobre la resignificación del PEI y la

intencionalidad del acompañamiento para favorecer los procesos institucionales.

En medio del dialogo se logró confirmar que han adelantado un trabajo de

organización del PEI en equipos pero falta consolidarlo, además de fortalecer el

SIEE, y es el espacio donde brindaremos nuestro apoyo para que esta institución

consolide su proyección a esa comunidad necesitada de personas visionando un

mejor vivir.

Page 7: Primer Informe de Avance PEI Grupo 4

PROYECTO RESIGNIFICACION PEI-SIEE / USB-SED

Mg. Ludis Díaz Mármol – Lic. Sandra Arrieta Marrugo

Informe de Acompañamiento a las IEO

Por otro lado, la institución cuenta con el gobierno escolar conformado, y es el

objeto de estudio junto con el PEI, para el segundo encuentro con un equipo de

esta institución, conformado por la rectora, los coordinadores, un docente de

primaria, un docente de secundaria, y de paso vamos consolidando el equipo de

gestión institucional.

Inicialmente, la prioridad en esta institución es revisar el horizonte institucional

para aterrizar en la interiorización del modelo pedagógico, y lo abordamos desde

un taller práctico que inicio con una tarea previa que consistió en realizar una

plenaria con los docentes y estudiantes sobre lo que ellos pretenden ser como

institución, partiendo del tipo de personas que quieren formar.

Esta institución junto con la de Villa Estrella han sido las más visitadas por ser

relativamente nuevas y están en el proceso de consolidación de su PEI. Esta es la

razón por la que durante el año 2015, han tratado de avanzar en el desarrollo

académico, y han dejado de lado las actividades extracurriculares, porque

iniciaron clases con el cronograma interferido por la construcción de la nueva sede

que trajo algunos traumatismos.

En el ambiente se nota una motivación por sacar adelante este nuevo proyecto

de institución.

COMENZAMOS ASI… - IEO LUIS CARLOS GALAN

La Institución Educativa Luis Carlos Galán, se localiza en el barrio El Pozón al sur

de la ciudad de Cartagena, cuenta con una gran infraestructura, su rector es el

Page 8: Primer Informe de Avance PEI Grupo 4

PROYECTO RESIGNIFICACION PEI-SIEE / USB-SED

Mg. Ludis Díaz Mármol – Lic. Sandra Arrieta Marrugo

Informe de Acompañamiento a las IEO

licenciado Robinson Orozco, ofrece todos los niveles educativos, la mayor parte

de los estudiantes se encuentra en la jornada de la mañana, especialmente la

secundaria.

El rector recibió abiertamente el proyecto cuya intención es la resignificación del

PEI, e inmediatamente le delegó este trabajo a uno de los coordinadores, con

quien dijo que nos colocaría en contacto para sacar adelante esta actividad en la

institución que tiene a cargo, además nos manifestó que es la mejor del sector, en

medio de una risa contagiosa, característica de este maestro con más de 30 años

de experiencia.

En esta oportunidad, dialogamos con él sobre el diagnóstico relacionado con el

PEI, y decidió quedarse con el formato la hoja de ruta para responderlo con calma

devolverlo en la siguiente visita. La visita fue muy corta porque fue viernes en la

tarde, y el cansancio de la semana se reflejaba en él, y además las personas con

quien trabajaríamos no se encontraban en la institución, sino en las horas de la

mañana.

Decidimos seguir indagando, principalmente por la tutora del Programa Todos a

Aprender del Ministerio de Educación Nacional, quien está recién llegada a la

institución, y la encontramos trabajando en la biblioteca con un niño, realizándole

unas pruebas que necesitaba, puesto que ya el tiempo ordinario para hacerlas

había pasado, entonces decidió colaborarle a los maestros, para que ellos

lograran atender al resto de estudiantes.

El encuentro con la tutora fue muy significativo, porque ella manifestaba que

quería hacer un equipo con nosotras para sacar adelante varias de las actividades

propuestas para el mejoramiento de la calidad educativa en esta institución,

Page 9: Primer Informe de Avance PEI Grupo 4

PROYECTO RESIGNIFICACION PEI-SIEE / USB-SED

Mg. Ludis Díaz Mármol – Lic. Sandra Arrieta Marrugo

Informe de Acompañamiento a las IEO

refiriéndose al reto que se tiene con este programa y conociendo nosotras que

algunas de las actividades del PTA, son unas líneas gruesas de la hoja de ruta de

este gran proyecto.

En la segunda visita logramos dialogar sobre el formato de diagnóstico de PEI con

el coordinador de la jornada de la tarde, quien nos aportó datos importantes de la

institución como el hecho que cinco docentes junto con él adelantan estudios de

maestría con miras a desarrollar proyectos de investigación educativa para el

mejoramiento continuo de la institución.

Se necesita establecer un diálogo con cada uno de los tres coordinadores y el

rector porque atienden por separado los aspectos de la hoja de ruta a seguir.

COMENZAMOS ASI… - IEO VILLA ESTRELLA

La Institución Educativa Villa Estrella, es relativamente nueva, era sede de la IEO

República de Argentina, obtuvo el aval para independizarse en 2013, su rectora es

Dilia Marín, está encargada, le acaban de asignar dos coordinadoras por

concurso, no tiene sedes; ofrece todos los niveles educativos, hasta nocturna

completa donde ya se han graduado varias promociones, pero este año es la

primera promoción diurna.

La rectora muy amable recibió con agrado el proyecto, es “todera” en este plantel,

está muy motivada por sacar adelante esta institución, recibe la colaboración de

su equipo de trabajo y ve en el proyecto resignificación de PEI, una oportunidad

para fortalecer diversos aspectos institucionales.

La hoja de ruta que se le muestra a la rectora, es propicia para que manifieste que

necesita revisar el horizonte institucional, fortalecer el Sistema de Evaluación

Estudiantil, en el Manual de Convivencia, organizar los protocolos de acuerdo a

Page 10: Primer Informe de Avance PEI Grupo 4

PROYECTO RESIGNIFICACION PEI-SIEE / USB-SED

Mg. Ludis Díaz Mármol – Lic. Sandra Arrieta Marrugo

Informe de Acompañamiento a las IEO

las faltas y el manejo de los estudiantes en condiciones de vulnerabilidad como

desplazados y miembros del conflicto armado.

Esta es una de las razones por las que busca apoyo en la Casa de la Justicia,

especialmente en el área de trabajo social, para apoyar la serie de problemáticas

que envuelven a los niños, niñas y jóvenes, en la actualidad.

La rectora viene de ser pilar en la organización del IEO Foco Rojo en el barrio

Olaya Herrera, y tiene claro las metas institucionales que se debe trazar para

sacar adelante esta institución, es por esto, que al llegar hace pocos meses, notó

que no tenían el Programa Todos a Aprender del Ministerio (PTA), y lo solicitó,

porque es consciente de los beneficios que ofrece para los docentes y los

estudiantes, guiándose por la tutora quien ha sido fundamental en la

implementación de la esta estrategia sugerida como proceso de acompañamiento

y fortalecimiento de los procesos institucionales para mejorar la calidad educativa.

Por otra parte, la prioridad de esclarecer e interiorizar el horizonte institucional, lo

trabajamos desde un taller práctico con los docentes de la mano de la rectora,

donde fue importante la participación activa de los docentes para la resignificación

de la misión y la visión institucional, permitiendo que de manera sencilla fuera

asumida con responsabilidad y llegue a ser el eje de los procesos pedagógicos en

este nuevo plantel.

La conclusión a la que llegamos, es que después de un diagnóstico de las

instituciones que teníamos a cargo, hay unas avanzadas en los procesos,

entonces, podemos dedicarle un poco más de tiempo a esta, porque sabemos que

lo amerita y porque seremos generadoras de procesos de transformación en esta

escuela.

Page 11: Primer Informe de Avance PEI Grupo 4

PROYECTO RESIGNIFICACION PEI-SIEE / USB-SED

Mg. Ludis Díaz Mármol – Lic. Sandra Arrieta Marrugo

Informe de Acompañamiento a las IEO

COMENZAMOS ASI…- IEO MADRE GABRIELA DE SAN MARTIN

La Institución Educativa Madre Gabriela de San Martín, ubicada en el barrio Olaya

Herrera de la ciudad de Cartagena, cuenta con todos los niveles educativos, tiene

certificación de calidad del 2008, su rector es el licenciado Ezequiel Fernández,

tiene tres sedes, con dos coordinadores que de manera equilibrada las atienden,

ofrecen todos los niveles educativos.

Tienen un equipo de calidad conformado por directivos docentes y docentes de

diferentes áreas y grados, quien fue reunido para que le presentáramos el

proyecto sobre resignificación de PEI, establecido en el convenio USB-SED.

El recibimiento por parte del personal de la institución fue bueno, estuvieron

atentos y dieron sus buenas opiniones sobre el trabajo que se pretende hacer,

analizando la hoja de ruta, encargándose de señalar los equipos que trabajaran

los diferentes aspectos demarcados en este proyecto, y amoldando las actividades

al cronograma institucional para no generar traumatismos.

Cabe anotar, que en esta institución al igual que en otras, se adelantan trabajos de

la mano de otras instituciones del sector privado y del sector oficial, y además,

muchos de los docentes adelantan estudios en un diplomado los sábados sobre

evaluación y otras temáticas de calidad, para lo cual nos invitaron a participar.

El tema de la acreditación, llama la atención, por la forma como se logró y las

estrategias para mantenerla, sin embargo, el rector manifiesta que es muy difícil

cuando no se cumplen con las obligaciones que le corresponden al ente territorial.

Es por esto que en algunas ocasiones estas oportunidades de mejoramiento no

son aprovechadas para generar verdaderos procesos de transformación.

Page 12: Primer Informe de Avance PEI Grupo 4

PROYECTO RESIGNIFICACION PEI-SIEE / USB-SED

Mg. Ludis Díaz Mármol – Lic. Sandra Arrieta Marrugo

Informe de Acompañamiento a las IEO

El equipo de calidad estaba poco participativo, a pesar, que se le dejó claro que el

proyecto es netamente de acompañamiento, pero están dispuestos a trabajar y a

aportar al máximo para la consecución de las metas.

El rector decidió analizar el formato de diagnóstico sobre el PEI, al igual que los

demás rectores que se comprometieron a entregarlos en el siguiente encuentro,

donde fuimos atendidas por el coordinador de la jornada de la tarde, quien fue

certero al momento de dialogar sobre cada uno de los aspectos del formato,

mostrando las evidencias de documentos que logramos fotografiar y están

relacionados con la hoja de ruta del proyecto.

Los encuentros en la institución se dificultan un poco por la cantidad de

capacitaciones y compromisos que le corresponden por tener la certificación de

calidad, sin embargo, siempre hay alguien diferente al rector que nos brinda su

ayuda, y un ejemplo de esto es la ayuda de la coordinadora de la jornada de la

mañana, quien nos colabora con la distribución de los responsables de cooperar

en cada uno de los aspectos de las actividades planeadas.

El coordinador nos explica que hay mucho trabajo avanzado por el tema de la

acreditación que tienen, y que es fácil demostrar el trabajo que vienen

adelantando para mantener la institución en medio de las diferentes problemáticas

que presentan los estudiantes en este contexto.