primer examen

Upload: andrestorres

Post on 03-Mar-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 1

    Primer examen Rxo= Resistividad de la zona lavada Ri= Resistividad de la zona transicional Rt=Resistividad de la zona limpia Ro=roca con 100% agua Rz= Resistividad del fluido Rw=Resitividad del agua

    Rmc=enjarre.cuando la roca es permeble Sw=Saturacion de agua So=Saturacion de aceite Sxo= Saturacion de filtrado Si= Saturacion de la mezcla Db=Diametro de barrena Di=Diametro de invacion

    REGISTRO GEOFISICO: Representacion grafica de una propiedad fsica de la roca contra la profundidad. Tectonica de placas: de compone de Litosfera, astenosfera, manto inferior y ncleo La litosfera esta dividida en placas que se mueven (placa norteamericana, euroasitica, africana, sudamericana, del pacifico) Los tipos de limites entre placas son 3: Divergentes(CONSTRUCTIVOS, cuando las placas se alejan una de otras, forman dorsales ocenicas). Convergentes (DESTRUCTIVOS, las placas convergen, una sbduce debajo de la otra, forma cadenas montaosas). Y Transformes (CONSERVATIVOS, las placas se deslizan lateralmente. El CHOQUE entre PLACAS produce sismos, vulcanismo, deformacin, plegamientos y fallas. PLIGUES: son deformaciones de los estratos de rocas al ser empujados lateralmente FALLAS: son un tipo de deformacin de la corteza terrestre, da lugar a gran variedad de estructuras geolgicas En el CICLO DE LAS ROCAS intervienen la presin, temperatura, erosin, meteorizacin, compactacin y cementacin Las ROCAS IGNEAS se dividen en intrusivas(el magma de solidifica en el interior de la tierra) y extrusivas (se forman en la superficie de la tierra Las ROCAS METAMORFICAS: rocas que al estar sometidas a altas presiones y temperaturas cambian su composicin qumica, mineralgica, textural y estructural METAMORFISMO DE CONTACTO (ocasionado por un intrusivo) METAMORFISMO REGIONAL(asociado con placas convergentes, colisin subduccin) METAMORFISMO HIDROTERMAL (cuando los fluidos calientes circulan a travs de las fisuras y las fracturas se desarrollan rocas, relacionado con actividad gnea) METAMORFISMO DE IMPACTO: (se produce al golpear los meteoritos la superficie de la Tierra) ROCAS SEDIMENTARIAS: producto de los procesos concatenados; desintegracin de otras rocas, tansporte de detritos , deposito, diagnesis Se clasifican en CLASTICAS(acumulacin de fragmentos de otras rocas ARENISCAS,

    LIMOLITAS,LUTITAS), BIOQUIMICAS (acumulacin de restos organicos como esqueletos o fecas, Nodulos de PEDERNAL, HIERRO, EVAPORITAS), QUIMICAS (sal en los salares, CALIZAS, DOLOMIAS, FOSFORITA)

  • 2

    Las EVAPORITAS se forman en medios donde la continua evaporacin produce la precipitacin de sales. Para clasificar las CALIZAS se usa la Folk, la de Dunham y la modificada de Embry SISTEMA PETROLERO: sistema natural que incluye todos los elementos y procesos geolgicos esenciales para que un yacimiento de aceite y/o gas ROCA GENERADORA: Es aquel cuerpo de roca que permite la concentracin temporal y posterior transformacin de la materia orgnica en hidrocarburo. Un roca generadora debe estar dentro de una cuenca sedimentaria, debe estar enterrada a una profundidad de mas de 1000 m, debe tener un porcentaje mayor de 1% de carbono orgnico, debe tener volumen importante y ser de grano fino. La roca generadora debe cumplir con tres requerimientos CANTIDAD(suficiente materia organica), CALIDAD(que pueda generar aceite, gas o ambos o no generar nada), MADUREZ (suficiente calentamiento) Principales rocas generadoras: Lutitas, calizas, limolitas, calizas arcillosas ROCA ALMACENADORA: Rocas que debido a sus propiedades de porosidad y permeabilidad, permite el flujo y almacenamiento de hidrocarburos. La roca almacenadora debe cumplir con: Ser porosa, permeable, tener continuidad lateral y vertical. (ARENISCAS, CALIZAS, DOLOMIAS). ROCA SELLO: Una roca sello debe ser POCO PERMEABLE, NO DEBE TENER FRAGTURAS, FLEXIBLE. (LUTITAS, MARGA, SAL, CALIZAS ARCILLOSAS. TRAMPA PETROLERA: Cuenta con rocas almacenadoras y sello que permiten que se acumulen los hidrocarburos. Muchas trampas tienen tres sellos (superior, inferior y lateral) TRAMPAS ESTRUCTURALES: Pligues anticlinales, domos, fallas normal y inversa TRAMPAS VARIACION DE PERMEABILIDAD: Cambio de facies, discordancias angulares TRAMPAS MIXTAS: Combinacion de elementos estructurales con variacin de permeabilidad. MIGRACION: Es el movimiento de aceite y/o gas a travs de los poros de las rocas en el interior de la corteza. CONMIGRACION: desplazamiento del hidrocarburo a hacia la trampa. DISMIGRACION: desplazamiento de hidrocarburos a la superficie. MIGRACION PRIMARIA: destro de la roca generadora, termina cuando el HCs llegan a la roca almacen. MIGRACION SECUNDARIA: dentro de la roca almacen hasta la trampa. SINCRONIA: Es la relacin precisa en espacio tiempo de todos los elementos que conforman el sistema petrolero, para que pueda exisitir. CUENCAS PETROLERAS EN MEXICO: Sabinas, Burgos, Tampico, Misantla,

    Veracruz, Sureste. POROSIDAD: Es el volumen total de la roca que corresponde a espacios que pueden almacenar fluidos. Se clasifica en PRIMARIA(se genero al depositarse la roca,(Intraparticula,Fenestral, Abrigo)) y SECUNDARIA(generada o alterada despus de la depositacion(Fractura,Canales,Huecos)).La variacin de tamao de granos no afecta la porosidad siempre y cuando se mantenga el tipo de arreglo o empaque de los granos. POROSIDAD ABSOLUTA=vol Total poros/vol roca *100

  • 3

    POROSIDAD EFECTICA= vol total poros conect/vol roca *100 PERMEABILIDAD: propiedades de una roca para permitir o no el paso de fluidos debido a sus poros conectados. (porosidad, poros interconectados y poros de tamao supercapilar ).Se mide en Darcys. PERMEABILIDAD ABSOLUTA(K): Es la permeabilidad que ocurre cuando el fluido que se moviliza a travs de los poros satura 100% a la roca PERMEABILIDAD EFECTIVA(Kx): Es la permeabilidad cuando hay mas de un fluido que se moviliza atraves de los poros, es decir, cada fluido tiene una saturacin menor al 100% SATURACION: La saturacin de un medio poroso con respecto a un fluido se define como la fraccin del volumen poroso de una roca que esta ocupada por dicho fluido. Saturacion= Vol. Fluido/Vol. Poro. So+Sg+Sw=1 MOJABILIDAD: Tendencia de un fluido a adherirse a una superficie solida en presencia de otros fluidos inmiscibles, tratando de ocupar la mayor rea de contacto posible de dicho solido. Yac. Hidrofilos y Yac. Oleofilos PRESION CAPILAR: La diferencia entre las presiones de dos fases cualquiera se difine como presin capitar. Pc=Pnm-Pm. La fase mojante entrea siempre la presin mas baja. MATERIA ORGANICA: material compuesto por molculas organicas principalmente carbohidratos, protenas, lpidos y ligninas (carbn, hidrogeno, oxigeno, nitrgeno). Los AMBIENTES SEDIMENTARIOS: se dividen en CONTINENTAL(glacial,fluvial, lacustre), TRANSICIONAL (paludal, estuario, deltaico, playa) y MARINO ( plataforma, arrrecife, talud, cuenca, abisal) DIAGENESIS: proceso mediante el cual los BIOPOLIMEROS son sometidos a un ataque microbiano a poca profundidad y produce GAS METANO (P=0-300 bas y T=0-50 C) Durante la diagnesis: consolidacin del sedimento y la materia orgnica se transforma en KEROGENO. KEROGENO: es una mezcla de compuestos qumicos orgnicos es precursor del petrleo. Son insolubles en solventes orgnicos comunes, tiene una porcin soluble llamada BITUMEN. KEROGENO SAPROPELICO: producto obtenido de la descomposicin y polimerizacin de la materia algacea y herbcea (genera principalmente aceite) KEROGENO HUMICO: Producto obtenido de la descomposicin de plantas terrestres superiores (genera principalmente gas) KEROGENO I: Con poco oxigeno, mucho carbn derivado de productos algaceos. Generado por fitoplancton (genera aceite) KEROGENO II: Es una mezcla de fitoplancton, zooplancton y restos de plantas y animales de origen continental (PRODUCE ACEITE Y GAS) KEROGENO III: Conformado principalmente por restos de organismos continentales (PRODUCE CARBON O GAS) KEROGENO IV:materia orgnica rica en INERTINITA(NO PRODUCE ACEITE O GAS) CATAGENESIS: En este procesos la roca se entierra profundamente debido al deposito de nuevos sedimentos. Estas condiciones generan un aumento de

  • 4

    temperatura y presin por lo que el kerogeno se transforma en HIDROCARBURO (P=300-500, Gas:50 a 225 C, Aceite 60 a 175 C) VENTANA DE GENERACION: cuando la roca generadora alcana una profundidad de 1 km inicia la catagenesis es decir inicia la ventana de generacin. A los 2.6 km se alcanza el pico de generacin de hidrocarburo liquido. Entre los 3 y 3.5 se produce menos aceite y mas gas METAGENESIS: Se realiza a grandes profundidades y altas temperaturas. Inicio del metamorfismo. La materia organia residual se transforma en metano y el carbn en antracita(T>225 C Diagenesis P=0-300 bar

    T=0-50 C Gas metano Kerogeno

    Catagenesis P=300.1500 bar Aceite 60-175 C Gas: 50- 225 C

    Kerogeno tranforma en hidrocaguro

    1-2.6 km 3-3.5 km

    Metagenesis P>1500 bar T=225-315 C

    M.O. tranforma en metano, carbn en antracita

    8 km

    Metamorfismo Carbn en mata-antracita, kerogeno en grafito

    >10 km

    PROCESO EXPLORATORIO: 1.- Estudio de cuencas, 2.- El sistema petrolero, 3.- Estudio del play, 4.-Evaluacion de procesos, 5.-Perforacion de pozos, 6.- Delimitacion del yacimiento MEDOTOS DIRECTOS: Geologia superficial, perforacin(geotcnica, obras mineras, petrleo) METODOS INDIRECTOS(GEOFISICA): Metodos potenciales(Gravimetria, Magnetometria, Metodos radiactivos), Metodos inducidos(Sismica, Electricos, Electromagneticos). GEOFISICA: La exploracin geofsica consiste en la evaluacin del subsuelo por medio de mtodos indirectos, esto a travs de las propiedades intrnsecas de las rocas. De acuerdo con los campos se utiliza, los mtodos aplicables: Campo natural(gravimetra, magnetometra), Campo artificial(sismolgico, electrico). Las dicilinas que participan en la exploracin son: Sedimentologia, Geoquimica, Paleontologia, Petrofisica, Geologia Estructural. PERFORACION: la perforacin es una actividad que demanda tiempo y recursos financieros. Un equipo de perforacin solo se instala y comienza a perforar cuando gelogos y geofsicos han acordado la locacin mas apta para la bsqueda de hidrocarburos.

  • 5

    LOS OBJETIVOS: Exploracion y explotacin, muestreo de suelos, Produccion PERFORACION POR PERCUSION: La perforacin se realiza mediante el movimiento alternativo de una pesada barrena que va fracturando o disgregando la roca. Sus principales componentes son: La sarta de perforacin, El cable, maquina de perforancion. PERFORACION ROTATORIA: La perforacin rotatoria se realiza mediante el giro de una herramienta de corte y el recorte producido en extraido a la superficie por medio del fluido de perforacin. Sus componenetes Sistema de Izaje, Suministro de energa, control, circulacin, medidor de parmetros de perforacin, rotatorio. FLUIDOS DE PERFORACION: es una mezcla de materiales qumicos en estado solido y liquido que proporcionan propiedades fsico-quimicas adecuadas para una optima perforacin. (base agua, base aceite, aireados). BARRENA: es la herramienta de corte que se localiza en el extremo inferior de la sarta de perforacin y se utiliza para cortar o tritura la formacin. (Triconicas, de cortadores fijos) ETAPAS DE PERFORACION: Introduccion del Casing Conductor Perforacion del agujero Tuberia de revestimiento Cementacin de tubera de revestimiento Perforacin hasta profundidad planificada Asentamiento de tubera de produccin Cementacion de tubera de produccin Meter sarta de produccin Realizar displaros Instalar rbol de produccin