primer bimestral de quimica grado 11

2
PRIMER BIMESTRAL DE QUIMICA GRADO 11°____ INSTITUCION EDUCATIVA JUAN J ESCOBAR Profesor: Ing. Wilmer Alberto Enríquez Nombres: __________________________Apellidos:___________________________. Logros: Conoce y aplica aspectos fundamentales de la química general, balanceo, números de oxidación, soluto, solvente, soluciones, concentraciones. ¡Mucha suerte! 1. En una reacción química exotérmica se agregan 2 gr de potasio (K=39.1 gr/mol) a 350 ml de agua el número de moles de soluto es: a) 0.0511 mol b) 19.55 mol c) 175 mol d) 5.714 x 10 -3 mol 2. Las concentraciones molares y molal son respectivamente. a. 146 M y 146 m b. 5.71 M y 5.71 m c. 0.175 M y 0.175 m d. 0.146 M y 0.146 m 3. los elementos químicos reacciona para formar: a) reactivos. b) Productos. c) Coeficientes. d) Subíndices. 4. las reacciones que liberan calor se conocen como: a) endotérmicas. b) Exotérmicas. c) De adición. d) De sustitución. 5. Es la representación de una reacción de adición: a) X Z --------- X + Z b) XY + Z --------- XZ + Y c) X + Y ------------ XY d) X + Y----------- X + Y 6. Es la representación de una reacción de sustitución: a) X Z --------- X + Z b) XY + Z --------- XZ + Y c) X + Y ------------ XY d) X + Y----------- X + Y 7. Es la representación de una reacción de descomposición: a) X Z --------- X + Z b) XY + Z --------- XZ + Y c) X + Y ------------ XY d) X + Y----------- X + Y 8. Cuantos átomos de oxigeno hay en 8Ba(OH) 2 : a) 8 b) 16 c) 2 d) ninguno de los anteriores. 9. Cuantos átomos de bario hay en 8Ba(OH) 2 : a) 8 b) 16 c) 2 d) 32. 10. Balancear una reacción química es: a) Subíndices en los reactivos y productos deben ser iguales b) Coeficientes en los reactivos y en los productos. c) moléculas que reaccionan = moléculas que se forman d) # de átomos en los reactivos = # de átomos en los productos. 11. Una muestra de 1.257 gr de un compuesto consta de 1.010 gr de cinc y 0.247 gr de oxigeno, Las moles de cinc y oxigeno son (O=16 gr/mol; Zn=65.4 gr/mol): a) 0,015 b) 0,030 c) 45 d) 15 12. El numero de oxidación para el hidrogeno cuando forma CaH 2 es: a) +1 c) -1 b) -2 d) +2 13. El número de oxidación para un compuesto en estado libre siempre será: a) +1 b) -2 c) 0 d) +2 14. El termino redox significa: a. Oxidación reducción. b. Reacción oxidante. c. Reacción reducida. d. Reacción balanceada. 15. En un tubo de ensayo que contiene agua se le agregan 20 gr de sal, se agita y después de un tiempo se observa que parte de la sal no se disuelve es válido afirmar que: a. Es una mezcla homogénea. b. Es una solución insaturada c. Es una solución sobresaturada. d. Es una solución saturada. 16. De una solución de 250 ml y 0.5 Molar se extraen 10 ml y se añade agua hasta completar 100 ml de acuerdo con esto es valido afirmar de la nueva solución: a. Aumenta la concentración. b. Disminuye su concentración. c. Se sobresatura la solución. d. Se diluye el soluto. 17. La concentración de la nueva solución será (C 1 V 1 =C 2 V 2 ): a. 0.2 M b. 0.125 M c. 1.25 M d. 5 M 18. Escribe F o V al frente de cada afirmación:

Upload: ie-juan-j-esobar

Post on 10-Aug-2015

183 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Primer bimestral de quimica grado 11

PRIMER BIMESTRAL DE QUIMICA GRADO 11°____INSTITUCION EDUCATIVA JUAN J ESCOBAR

Profesor: Ing. Wilmer Alberto Enríquez Nombres: __________________________Apellidos:___________________________.Logros: Conoce y aplica aspectos fundamentales de la química general, balanceo, números de oxidación, soluto, solvente, soluciones, concentraciones. ¡Mucha suerte!1. En una reacción química exotérmica se agregan 2 gr de potasio (K=39.1 gr/mol) a 350 ml de agua el número de moles de soluto es: a) 0.0511 molb) 19.55 molc) 175 mold) 5.714 x 10-3 mol2. Las concentraciones molares y molal son

respectivamente.a. 146 M y 146 mb. 5.71 M y 5.71 mc. 0.175 M y 0.175 md. 0.146 M y 0.146 m3. los elementos químicos reacciona para formar:a) reactivos.b) Productos.c) Coeficientes.d) Subíndices.4. las reacciones que liberan calor se conocen como:a) endotérmicas.b) Exotérmicas.c) De adición.d) De sustitución.5. Es la representación de una reacción de adición:a) X Z --------- X + Zb) XY + Z --------- XZ + Yc) X + Y ------------ XYd) X + Y----------- X + Y6. Es la representación de una reacción de sustitución:a) X Z --------- X + Zb) XY + Z --------- XZ + Yc) X + Y ------------ XYd) X + Y----------- X + Y7. Es la representación de una reacción de descomposición:a) X Z --------- X + Zb) XY + Z --------- XZ + Yc) X + Y ------------ XYd) X + Y----------- X + Y8. Cuantos átomos de oxigeno hay en 8Ba(OH)2 :a) 8b) 16c) 2d) ninguno de los anteriores.9. Cuantos átomos de bario hay en 8Ba(OH)2 :a) 8b) 16c) 2d) 32.10. Balancear una reacción química es:a) Subíndices en los reactivos y productos deben ser igualesb) Coeficientes en los reactivos y en los productos.c) moléculas que reaccionan = moléculas que se formand) # de átomos en los reactivos = # de átomos en los productos.11. Una muestra de 1.257 gr de un compuesto consta de

1.010 gr de cinc y 0.247 gr de oxigeno, Las moles de cinc y oxigeno son (O=16 gr/mol; Zn=65.4 gr/mol):

a) 0,015b) 0,030c) 45d) 15

12. El numero de oxidación para el hidrogeno cuando forma CaH2 es:

a) +1 c) -1b) -2 d) +2

13. El número de oxidación para un compuesto en estado libre siempre será:

a) +1b) -2c) 0d) +214. El termino redox significa:a. Oxidación reducción.b. Reacción oxidante.c. Reacción reducida.d. Reacción balanceada.15. En un tubo de ensayo que contiene agua se le agregan

20 gr de sal, se agita y después de un tiempo se observa que parte de la sal no se disuelve es válido afirmar que:

a. Es una mezcla homogénea.b. Es una solución insaturadac. Es una solución sobresaturada.d. Es una solución saturada.16. De una solución de 250 ml y 0.5 Molar se extraen 10 ml

y se añade agua hasta completar 100 ml de acuerdo con esto es valido afirmar de la nueva solución:

a. Aumenta la concentración.b. Disminuye su concentración.c. Se sobresatura la solución.d. Se diluye el soluto.17. La concentración de la nueva solución será (C1V1=C2V2):a. 0.2 Mb. 0.125 Mc. 1.25 Md. 5 M18. Escribe F o V al frente de cada afirmación:a. El soluto es el componente en mayor cantidad en una

solución.( )b. El solvente el componente en mayor cantidad en la

solución.( )c. El efecto tyndall es una propiedad de coloides y

soluciones.( )19. A partir de la siguiente reacción AB + CD que tipos

de reactivos se pueden obtener:a. EF + HIb. Solo EF.c. Solo HId. AD + BC20. Los coeficientes que balancean la reacción NH3

N2 + H2 son:a. 3, 2,2b. 2,2,3c. 3,1,1d. 2,1,321. Los coeficientes que balancean la reacción Fe + H2 O

Fe3 O4 +H2 Son:a. 3,4, 1,1b. 4,3,4,3c. 3,4,1,4d. 4,3,1,422. De la reacción anterior podemos afirmar que un

reactivo es:a. Fe.b. Fe3 O4

c. H2

d. Fe (OH)3

23. De la reacción del punto 23 podemos afirmar que un producto es:

a. Fe. C. Fe3 O4 b. Fe (OH)3 d. H2O