presentacionexo18!8!100827100557 phpapp01

28
ITIL / ITSM De la teoría a la práctica CASO DE IMPLEMENTACIÓN Agosto 2010 Horacio Lago

Upload: hpx2206

Post on 16-Dec-2015

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

itil many

TRANSCRIPT

  • ITIL / ITSM

    De la teora a la prctica

    CASO DE

    IMPLEMENTACIN

    Agosto 2010

    Horacio Lago

  • Breve resea de ITIL

    Caso de implementacin: programa Razones / beneficios de la adopcin Misin, objetivos, estrategia Implementacin y puesta en operacin

    Lecciones aprendidas

    Conclusiones

    Temario

    1

  • RESEA HISTORICA

    DE ITIL

  • Una gua de Mejores Prcticas no propietaria para la Gestin de Servicios de TI (IT Service Management)

    Aplicable a todo tipo de organizaciones

    Desarrollado por OGC en el Reino Unido en los 80s

    Desde los aos 90 es el estndar de facto para ITSM

    Actualizado por foros (itSMF s)

    Su enfoque se basa en:

    Servicios

    Procesos

    Calidad

    Orientacin al cliente

    Independencia de proveedores de TI

    Qu es ITIL?

    Information Technology Infrastructure Library

    2

  • Conjunto de guas y consejos, basadas en las mejores experiencias de los profesionales ms experimentados y calificados en un campo

    particular.

    Basadas en:

    Ms de una persona

    Ms de una Organizacin

    Ms de una tecnologa

    Ms de un evento

    Por ser recomendaciones se adoptan y se adaptan a una organizacin en particular.

    Mejores prcticas (Best Practices)

    3

  • Evolucin de ITIL

    4

  • CASO DE

    IMPLEMENTACION

  • Misin del programa

    Incrementar la satisfaccin de

    nuestros Clientes y disminuir

    costos de TI, implementando

    globalmente la Gestin de

    Servicios de TI de acuerdo a la

    metodologa ITIL.

    5

  • 6 Alinear mejor la organizacin de TI con las estrategias

    Adoptar Procesos estndar y consistentes a nivel Global, independientemente de quien presta el servicio (sourcing)

    Conocer mejor el desempeo

    Balancear los requerimientos del Cliente con las capacidades de TI para mejorar la entrega de sus servicios

    Mejora continua de los procesos en pos de la mejora en la entrega de servicios

    Razones de la adopcin

  • 7Factores claves

    Recursos Humanos

    Procesos: Usar las mejores prcticas de la industria: Procesos ITIL

    Tecnologa

    Mtricas

    Recursos

    Humanos

    Software

    y

    Mtricas

    Procesos Tecnologa

    Actitudes Creencias

    Conductas Valores

    Conocimiento

    Cultura

    ITIL

    Framework

  • 8 Implementacin de procesos consistentes, estndares y globales.

    Clara comprensin de:

    - Los servicios que TI proporciona a los Clientes

    - El nivel de servicios que requieren los Clientes

    - La performance con la que TI proporciona estos servicios

    Alineamiento de los servicios de TI a las necesidades de los Clientes.

    Optimizacin de costos de acuerdo al nivel de servicio requerido.

    Beneficios

  • Configuration Management Database

    CMDB

    Documenta componentes de infrastructura (CIs)

    Define relaciones entre CI

    Incidente ProblemaNivel de

    ServicioCambios

    Service Desk

    Qu servicios

    sern impactados

    por un cambio?

    Incidente en

    lista de

    problemas

    conocidos?

    Incidente

    provocado

    por un

    cambio?

    Que SLA se

    aplica a este

    incidente?

    Qu servicios

    dependen de este

    tem de la

    configuracin de

    IT?

    El beneficio total se obtiene a travs de la sinergia entre

    procesos!

    9

    Perspectiva de Procesos

    Procesos = Mtricas = Oportunidad de mejora

  • Entregar servicios de TI al nivel requerido por los Clientes

    Ejemplo de integracin de procesos

    Reducir tiempo de resolucin de incidentes

    Cambios

    Reducir nmero de incidentes

    Reducir disrupciones del ambiente de TI

    CMDB

    Configuracin

    10

    Perspectiva de Procesos

  • 11

    Perspectiva de servicios

    Definicin: conjunto de

    recursos de tecnologa que

    son provistos a los clientes

    para agregar valor y

    ventaja competitiva a la

    operacin de una o ms

    reas de Cliente y que es

    percibido como algo nico

    y completo.

  • 12

    Tener designado un responsable (service owner).

    Ser gestionados considerando todos sus componentes

    (end to end) y estar documentados en CMDB.

    Tener acuerdos de niveles de operacin (OLA) acordados con los responsables de componentes de servicio.

    Gestionarse a travs de los procesos definidos basados en ITIL

    Todos los servicios deben cumplir lo siguiente:

  • 13

    Nuevas expectativas

    Nuevos procesos

    Nueva herramienta

    Nuevas definiciones

    Nuevos roles

    Cambios en la organizacin

  • 14

    Service Management

    Tool team

    Process Architect

    Local

    Expert (3)

    Regional Process

    Managers (2)

    Global Process

    Owners (1)

    -

    Global Program

    Manager

    Roles y Modelo de organizacin

    por procesos

    (1) Responsable por disear, desarrollar,

    implementar nuevos procesos, y

    monitorear y mejorar procesos

    existentes.

    (2) Trabaja con el seguimiento del proceso

    en el da a da

    (3) Experto del proceso para un team o una

    localizacin. Brinda asistencia a los

    otros miembros del team.

  • Ejemplo de organizacin operacional

    Proceso de Change Management

    Change

    Planners

    Process Manager

    AP

    Change

    Change

    Planners

    Process Manager

    EU

    Change

    Change

    Planners

    Process manager

    LA

    Change

    Change

    Planners

    Process Manager

    NA

    Change

    Global

    Process Owner

    Change*

    Process

    Architect*

    Service

    Management

    Tools Team

    Service Management

    Board

    GlobalProcess Manager

    Reporta

    al

    15

  • 16

    Gestin End to End del servicio: control integral y por componentes.

    Gestin a travs de los procesos basados en ITIL en coordinacin con los responsables de los procesos.

    Gestin del ciclo de vida

    Brindar plan de entrenamiento y educacin.

    Seguimiento de mtricas de performance para impulsar medidas correctivas para mejora continua.

    Desarrollar estrategia de despliegue entre 1 y 3 aos

    Desarrollar / Gestionar Presupuesto

    Service Owner-Responsabilidades

  • 17

    Implementar IT Service Management en la regin segn las mejores prcticas de ITIL de acuerdo al programa

    global.

    Implementar una herramienta que soporte que facilite la integracin de todos los procesos de ITSM.

    La funcin del Service Desk implementada en forma consistente en toda la regin.

    Procesos de ITSM y la herramienta de soporte a estos, compartidos globalmente.

    Objetivos para las regiones

  • 18

    Organizacin de TI Regional y en transicin hacia una organizacin global con ms servicios tercerizados.

    Gerencias regionales de Infraestructura, aplicaciones, y de relacionamiento con los Clientes

    Concepto de SSC para toda la regin

    Alto nivel de estandarizacin

    Integracin con servicios globales

    A nivel regional:

    +8000 usuarios de servicios de tecnologa distribuidos en 14 pases

    +400 profesionales de TI

    +200 servicios de tecnologa

    Contexto organizacional

  • Fases de Implementacin

    Fase I: Service desk function + Incident Management +

    Core SW tool + Modulo sw IM

    Fase II: Change Management + Modulo sw CM

    Fase III: Configuration Management + Modulo sw CoM

    Service level management + Modulo sw SLM

    Fase IV: Problem management + Modulo sw CM

    19

  • Gap Analysis: Actividad de nica vez, previa a las

    implementaciones. Establece el

    nivel de madurez por cada

    proceso y determina el esfuerzo

    necesario para la

    implementacin.

    Instalacin herramienta de software para gestin de

    procesos

    Implementacin

    20

    Actividades previas

  • Desarrollo del modelo de proceso

    Mtricas

    Reportes

    Comunicaciones a todos los sectores de la organizacin

    Planificacin

    Software de gestin de procesos

    Capacitacin especializada para cada sector jerrquico

    Coordinacin de actividades con las personas con roles en proceso

    Puesta en marcha

    21

    Implementacin

    Actividades por proceso

  • 22

    Implementacin: Procesos / roles

    Incident Management:

    proceso aplicado antes del inicio del programa en distintas regiones y pases

    Implementacin sin sobresaltos dada la cultura existente

    Change Management:

    Alta percepcin de burocracia, resistencia al cambio.

    Mostraba muchas ineficiencias en reas criticas de TI

    Configuration management

    Falta de definicin en herramienta de autodiscovery

    Trabajo manual para CIs no relevadas de manera automtica

    Problem Management

    Proceso con rpida demostracin de valor

    Falta de decisin para implementarlo en tiempo y forma

  • 23

    Service Desk:

    Se estandarizaron todos los procesos internos a nivel global.

    Cada regin trabaj en la re-organizacin.

    Tercerizacin del servicio, en una de las regiones incluidas en el proceso.

    Service manager:

    Producto del cambio organizacional, muy lentamente este rol fue tomando relevancia.

    Figura implementada en un servicio regional critico, logrando resultados exitosos.

    Implementacin: Procesos / roles

  • 24

    Se debe trabajar en conjunto con los Clientes.

    La organizacin de TI debe tener total entendimiento de los

    objetivos de ITSM como herramienta de gestin tctica y

    estratgica.

    Implementar nuevos procesos toma tiempo debido a que

    implica cambio en la cultura de trabajo y requiere soporte,

    compromiso y disciplina para su adopcin.

    Conclusiones

    ITIL / ITSM es una metodologa de alto valor para la organizacin pero

    se debe tomar en consideracin que :

  • 25

    Conclusiones

    La gente necesita entender y adoptar los procesos, pero

    tambin saber utilizar la herramienta que los soporta.

    Una vez implementados, los procesos impactan a todos

    los usuarios de la organizacin

    Todo esto toma tiempo, ES UN LARGO CAMINO.