presentación mvpi

31
pate tes • marcas AXIA Patentes y Marcas Método de Valoración de Propiedad Industrial

Upload: axia-ingenieria-y-soluciones

Post on 11-Jul-2015

138 views

Category:

Business


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación MVPI

pate tes • marcas

AXIA Patentes y Marcas Método de Valoración de Propiedad Industrial

Page 2: Presentación MVPI
Page 3: Presentación MVPI
Page 4: Presentación MVPI
Page 5: Presentación MVPI

AXIA PATENTE S Y MARCAS es uno agencio especiolizada en el

asesoramiento y lo gestión de lo Propiedad Industrial e Intelectual.

En AXlA PATENTES Y t.lARCAS conocemos el esluerzo lanlo hum ano como

económ ico que eXJsle en la generaaón de un nuevo producto por parte de

sus desarrolladores 'fYem os daramenle la necesidad empresanal de

proteger estos resultados en el ac:lual mercado industrial

ParaAXJA PATENTES Y MARCAS la atenaón personalizada resulta esenciat

'fa que cada uno de nuestros d ienles es único_ Dependiendo de cada d1enle,

disponemos de una metodología de lraba¡o, '1 solución diferente, que se

adapta al m <ixlmo con el ob¡ellvo de proteger y crear los activos demandados

Page 6: Presentación MVPI

AXIA PATENTES Y MARCAS Servicios proporcionados

Gestión y tramitación de PI, abarcando:

Búsqueda experta de documentos relevantes existentes

Asesoramiento y modificaciones en la redacción de los documentos

Tramitación de la solicitud con las organizaciones competentes

Evaluación y valoración de PI

Metodología propia, auditable y respaldada de valoración de Propiedad Industrial

Única consultoría española con un método específico y certificable desarrollado íntegramente

• Transferencia de tecnología

Page 7: Presentación MVPI
Page 8: Presentación MVPI
Page 9: Presentación MVPI

\

CONCEPTOS SOBRE PI Motivaciones para proteger •

Impedir que terceros puedan hacer uso de la tecnología protegida

Realizar una campaña de marketing

• Impedir que un tercero proteja una tecnología

• Impulsar los beneficios de la tecnología a transferir

• Asegurar la libertad de operación en un campo concreto

• Ofrecer una imagen tecnológica avanzada de cara a homologaciones, etc.

• Obtener desgravaciones fiscales

Page 10: Presentación MVPI
Page 11: Presentación MVPI

MODELO DE UTILIDAD

PATENTE

DISEÑO INDUSTRIAL

MARCA

CLASE DE DURACIÓN PROTECCIÓN

10ANOS MEDIA

20ANOS FUERTE

25AÑOS MEDIA

PERPETUA MUY FUERTE

REQUISITOS

• Novedad española • Aplicación industrial

• Novedad internacional • Actividad inventiva

• Aplicación industrial

• No funcional

• Novedad

Page 12: Presentación MVPI

WIPO WOR L D INTEL L ECTUAL PROPERTY ORGANIZAT IO N

Page 13: Presentación MVPI

a riqueza inmaterial supera a los activo~s tangibles la contabnidad oficiol 1infrovalora esto categoría y recoge sólo uno parte

Autor: Rosa, Salvador 1 Fuente: Actualidad E.cooom!ca

El capitalis:mo industria•, al me­nos y como se l'o conoce desde el siglo XIX, parece definiUvamente .acabado. Má·s del90% del vaJor de Sa,nofi Aventis, Mediaset, Rec­kitt Benckiis.er y L.ouis Vuitton co­rresponde a activos in,tangtible-s. Pe:ro la oontabilidad recoge sólo p•arcialmente este valor·.

la pñndpal nq u eza de las empresas es inmaterial, sobre todo en las firmas de sectore~ como farmací.a, tabaco, lujo, bebfdas alcohólicas, gran consu­mo y medios de comu 11Icaaión, según e'l primer estudto .sobre los actiivos .intan~~ibles. de las. empresas realiza­

la, consultora Emst & Young.

Emst & Young en Espana, destaca que «esta situación afortunada­mente está en v!as de corregirse: las normas internacionales de inter­mediadón financiera (N.IIIFJ. permi­ten a las empresas cotizadas que al llevar a cabo una adquisición con­tabil icen los activos. intang:ibles a va!o:r de mercadO». En el futum, se­gún prevé el bonador de~ nuevo Plan General de ContabiHdad que ha de entrar en vigor en el 2008, esta poslbillldadlsee:xtender.á ato­das las empresas.

los elementos intangibles lndu­yen activos v.allosos y reconocidos que van. desde el valior de l!a marca o el de l!as patentes hasta los con­tratos de alq,uile.r, las concesi,ones administrativas, la cartera de clien­tes, la teonologla, la·s bases de da-

actf,vos financieros, facturas pen­dientes de cobro)· y ahora cada vez se da m<3s valor a los otros factores, como se refleja, en, las va11oraciones de las empresas cotizadas:». Sánchez Ramos des.taca además que dos ac­tlvos intangibles no son sólo la ma1r­ca, aunque éstas son sin duda las que más frecuentemente se valo­ran:a.lnte:rbrandl una consultora es­peolalizada, sltúa a Nokia, Merce­des, BMW y lou!s Vuitton como las marcas europeas más. valiosas. la corn pleJidad de valorar esos activos, caracterfstica de S'U propia esencia no mate.rlal, ha !llevado a diversas firmas del s&to:r .a crear ell nstítuto de Análisis de Intangibles, para in­tercambiar critenios de va1loraoión que posteriormente sean a.,DII~:a 'b~ l'es

a, cada empresa.

Page 14: Presentación MVPI
Page 15: Presentación MVPI
Page 16: Presentación MVPI
Page 17: Presentación MVPI

CONCEPTOS SOBRE PI Influencia del Patent Box en la política empresarial de PI • •

• Pretende impulsar la Protección Industrial

• Existe conocimiento en las empresas que no se protege y que puede tener potencial

• Las patentes se usan habitualmente como indicador para realizar rankings por países

• Motiva a empresas del mismo grupo a proteger tecnología que actualmente se transfiere sin proteger

• De cara a justificar la transferencia siempre es recomendable poseer un título de Propiedad Industrial

Page 18: Presentación MVPI
Page 19: Presentación MVPI
Page 20: Presentación MVPI
Page 21: Presentación MVPI

,

CONCEPTOS SOBRE VALORACION DE PI •

\

Normativa de valoración de intangibles •

• Normativa internacional existente:

ISO 10668 - Brand Valuation - Requirements for Monetary Brand Valuation (ISO, Agosto 201 O)

IDW S 5 - Valuation of Intangibles Assets (IDW, latest version Agosto 201 O)

DIN 77100 - Patent Valuation - General Principies for Monetary Patent Valuation (DI N, Noviembre 201 O)

• AENOR publícó en Julio de 2012 la norma UNE 166008: "Gestión de la I+D+i. Transferencia de Tecnología" que abarca las deducciones por Patent Box

Page 22: Presentación MVPI

CONCEPTOS SOBRE VALORACIÓN DE PI Metodología de valoración de intangibles 1

Marcas y SW propietario

UNE 412001: Capital Intelectual

Capital Estructural

Intangibles registrables

Secretos y know-how

• •

Page 23: Presentación MVPI

,

CONCEPTOS SOBRE VALORACION DE PI • Metodología de valoración de intangibles 11 •

\

Existen tres tipos de procedimientos para abordar la valoración de intangibles, estos son:

• De mercado: Se basa en establecer el precio fijándose en los intangibles lo más similares posible que se encuentren disponibles en el mercado. No resulta un método muy fiable a no ser que el intangible en concreto sea de un tipo muy abundante en el mercado

• De gastos: Se basa en calcular el coste que tendría crear el intangible o bien el coste incurrido si el intangible ya ha sido creado. No resulta representativo del valor real

• De ingresos: Se basa en aceptar que el valor del intangible es el VAN de los flujos supuestos que este intangible generará en el futuro. Es el método más utilizado a nivel global

Page 24: Presentación MVPI
Page 25: Presentación MVPI

VENTAJAS

Respaldado por la EPO

Ampliamente modificable

Valoración cualitativa y cuantitativa

Sencillo de utilizar

INCONVENIENTES

Sólo contempla un escenario

No contempla riesgos

Ausencia de Valor de Transferencia

El informe/certificado ha de generarse a mano

Page 26: Presentación MVPI
Page 27: Presentación MVPI

, ,

MVPI- METODO DE VALORACION DE PI Introducción al MVPI • •

• Basado en IPscore

• Contempla diversos escenarios tanto de tipos de Propiedad Industrial como de tipo de empresa

• Se incluye un Valor de Transferencia auditable

• Se asegura la repetibilidad del análisis

· Tiene en cuenta los riesgos asociados al proyecto en función de:

Situaciones de mercado

Estado de desarrollo de la tecnología

Estado de tramitación de la PI

Page 28: Presentación MVPI

, ,

MVPI- METODO DE VALORACION DE PI VDT - Valor de Transferencia • •

• Factor clave para la justificación de beneficios fiscales

• Basado en el retorno de la inversión de la empresa licenciataria y la licenciante

• Se incluye en el certificado

• Imprescindible para definir un rango de precio objetivo a la hora de negociar transferencia de tecnología

• Desarrollo exclusivo de Axia Patentes y Marcas

Page 29: Presentación MVPI

Realizado 12or : Página 6 de 1 1

l~,~xj,~ 1 Jon Ander Gómez Revisión: 1

Fecha : 2210312.012 Valoración de cartera de Propiedad Industrial

Cód;go·

4.5. Fuerza estratégica

La fuerza estratégica es sobresaliente con un resultado de 30 sobre 40.

4.6. Situación de competencia organizatlva

1• • """-••-lo!loodlo! -----... w...a ..

La valoración de la competencia organizativa es buena con un resultado de 16 sobre

g§_.

APM·I/12/ 001/ 6

Page 30: Presentación MVPI

CERTIFICADO

Solicitante: CENTRO TECNOLÓGICO

CIF: A9999999

Cartera de propiedad industrial relativa a

Situación: Admitida a tramite con identificador

Admitida a trámite con identificador

Admitida a tramite con identificador

Análisis basado en el software IPscore respaldado por la EPO y la OEPM, de acuerdo con normativa·

DIN 77100 de 2.011 : ~ Patent valuation - General principies for monetary patent va(uatiod

IDW S 5 de 2.010: "Valuation of Intangibles Assets"

1Pscore19

Valor Actual Neto: 1.608.084 euros

Nivel de Riesgo (sobre 100): 32 pts.

CalifiCación· MUY BUENA

Y para que asl conste, lo firma a 28 de septiembre de 2.011 ,

Gerente

Page 31: Presentación MVPI

, ,

MVPI- METODO DE VALORACION DE PI MVPI. Conclusiones • •

• Método basado en IPscore

• Tiene en cuenta los riesgos del proyecto

• Permite calcular un Valor de Transferencia

• Programado por Axia Patentes y Marcas

• Proporciona informe y certificado pertinentes

• Permite gestión integral de Tramitación + Valoración + Transferencia

• Método contrastado y certificable

· Asegura la repetibilidad de las valoraciones

\