presentacion de ramo de vida individual287391465

Upload: elio-morales

Post on 01-Mar-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Presentacion

TRANSCRIPT

Titulo de la Presentacin

SEGURO DE VIDA INDIVIDUALTALLER DE ESTUDIO

CONCEPTOS BASICOS

RIESGO EN LA VIDA HUMANAMuerte Prematura.- Es morir antes de cumplir el ciclo productivo y por consiguiente no hay recursos suficientes para que quienes dependen econmicamente mantengan su nivel de vida.

Salud Pobre.- No existen recursos suficientes para enfrentar los gastos mdicos o prdida de ingreso a causa de un accidente o enfermedad.

Vejez pobre.- Haber culminado el ciclo productivo y por lo tanto no tener ingresos fijos para la manutencin y hacer frente a enfermedades

INTERES ASEGURABLE Quien desee la cobertura de determinado riesgo, debe reflejar su deseo sincero de que el siniestro no se produzca , ya que a consecuencia de l se originara un perjuicio para su patrimonio

El inters asegurable no solo es un requisito, sino una necesidad para velar por la naturaleza de la institucin aseguradora. Desde el punto de vista tcnico, la existencia de contratos sin este requisito producira necesariamente un aumento en la siniestralidad.

Se supone que Nadie vale ms muerto que vivo ; o que nadie tenga ms capital asegurado del que su posicin econmica lo permita. El objetivo es evitar que una persona se beneficie con la muerte de otra.El requisito de inters asegurable debe cumplirse antes de emitir una pliza de Seguro de Vida

Sobre la vida de uno mismo

Sobre la vida de familiares cercanos

Padre de familia en una universidad

INTERES SOBRE INDIVIDUOSINTERES EN LAS EMPRESASEmpleados esenciales para la empresa

Un socio sobre la vida de otro

Un acreedor en la vida de sus deudores

SELECCIN Y SUSCRIPCION

RIESGO PREFERENTEEn esta modalidad se conceden considerables rebajas en las primas a solicitantes de un seguro de vida que disfrutan de buena salud y tienen hbitos de vida sanos, ya que estos tienen mortalidad mas baja.

La primera forma de este tipo de seleccin fue crear tarifas para fumadores y no fumadores.

Caractersticas adicionales:

Peso normalTensin arterial normalAnamnesis familiar normalColesterolNo abuso de alcoholNo abuso de drogasProfesiones, deportes y aficiones

AGRAVANTESTabaquismo: + 25%Tensin arterial : + 30%Constitucin Fsica: +25%La combinacin de dos o ms factores de riesgo se suman o incluso aumentan

DATOS A TOMAR EN CUENTA

MORTALIDAD VS. PRIMAS

CAPITALES ASEGURADOS MAXIMOS

ANTISELECCION Y PERSISTENCIALa persistencia es la retencin del negocio que ocurre cuando una pliza permanece vigente. A mayor tiempo mejor ser su persistencia

Los suscriptores deben aprobar montos de cobertura que los asegurados puedan pagar

SUSCRIPCION EN SEGUROS INDIVIDUALESFACTORES DE EVALUACIONRiesgo Mdico: historia Mdica personal y familiar, contexturaRiesgo Personal: ocupacin, hbitos, riesgo sujetivo (o riesgo moral), pasatiempos y aficionesRiesgo Financiero: el seleccionador determina si el monto del seguro solicitado coincide con las necesidades financieras

PRODUCTOSSEGUROS INDIVIDUALES

Seguros TemporalesSeguros de Vida EnteraSeguros DotalesRenta Vitalicia

SEGURO DE VIDA TEMPORAL Son aquellos que ofrecen cobertura por un perodo de tiempo determinado

El Beneficio es pagadero cuando:a. El asegurado muere dentro del plazo especificadob. La pliza est vigente cuando este muere

Se puede describir el plazo como: a. Nmero especfico de aos b. Especificar la edad final del asegurado

MontoUniformeProteccin por un tiempo limitadoMonto DecrecienteProteccin en relacin con patrimonio adquiridoCrditosCrditos para el BancoTarjetasRenta familiarPago diferidoCrecienteProducto de monto creciente

CARACTERSTICAS VIDA TEMPORAL Seguro de vida temporal renovable- La pliza incluye una clusula de renovacin que otorga a su dueo el derecho a renovar la cobertura de seguro al final del plazo especificado No se presenta evidencia de asegurabilidad.Puede ser renovada hasta cierta edad, o solo un nmero determinado de veces, esto con el fin de evitar antiseleccin

Seguro de vida temporal convertible.- Tienen privilegio de conversin que permite al dueo de la pliza cambiar la pliza de seguro temporal a un plan de seguro permanente No se proporciona evidencia de asegurabilidad.

SEGURO DE VIDA ENTERAOfrece cobertura a lo largo de la vida del asegurado siempre y cuando la pliza permanezca vigente

Otorga cobertura de seguro y contienen un elemento de ahorro conocido como valor en efectivo

El valor en efectivo se iguala al monto de la cobertura cuando el asegurado cumpla la edad final de la tabla de mortalidad.

Se caracteriza por tener montos y primas flexiblesSe paga despus de que las 2 personas bajo la pliza han fallecidoCubre a 2 personas / a la muerte de uno se paga al otroSe modifica primas o montos en base a negociacinCobertura durante toda la vida del asegurado

POLIZAS DE VIDA UNIVERSALOPCION 1El monto del beneficio por muerte es uniforme; el beneficio por muerte es equivalente al monto nominal de la pliza

OPCION 2

El monto de beneficio por fallecimiento en cualquier momento es igual al monto asegurado ms el valor efectivo o ahorro alcanzado al momento del fallecimiento del asegurado.

SEGURO DE VIDA DOTAL Otorga un monto de beneficio especificado si el asegurado vive hasta el trmino del plazo de cobertura.

El valor en efectivo se iguala al monto de la cobertura a la fecha del vencimiento de la misma

RENTA VITALICIAEl asegurador ofrece realizar pagos peridicos a cambio de una prima o serie de primas. Slo las compaas de seguros pueden emitirlas

CONCEPTO Suma de dinero conocida como capital, que se invierte durante cierto plazo a una tasa de inters determinada, puede ser desembolsada en una serie de pagos peridicos

OBJETIVO DE UNA JUBILACION

Satisfacer las necesidades que tendr la persona en la etapa inactiva de su vida: sin ingresos por un trabajo fijo sin posibilidades de volver a emplearse con gastos que continan realizndose con depresin moral por sentirse poco valorado

Soluciones:

Efectuar ahorros peridicos para formar un fondo que sirva para la jubilacin. Afiliarse a la Seguridad Social que brinda el Estado

CLASIFICACIN RENTAS VITALICIAS

PROGRAMA DE JUBILACION REPRESENTACION DE LA RENTA

65 AOSPeriodo de CapitalizacinPeriodo de Recibir beneficioPrimas peridicasRenta Vitalicia40 AOSn

RENTA VITALICIA INMEDIATA

MONTO UNICO

Un solo monto se entrega al inicio para su administracin, la aseguradora entrega esta renta (mas un inters) hasta el fallecimiento del asegurado

RENTA VITALICIA CON PERIODO DE PAGO GARANTIZADO

MONTO UNICO

Se garantiza el pago de la renta por un perodo, si fallece antes de cumplirse este perodo la renta la recibirn los beneficiariosTiempo Garantizado 15 aos

65 AOS40 AOSRenta Vitalicia

Se genera a travs de una pliza universal el fondo de ahorro en base a primas peridicas, al llegar la jubilacin se cotiza la renta que permitir en base a ese fondo obtener un pago mensual garantizado hasta el fallecimientoRENTA VITALICIA DIFERIDA

Primas peridicas

RENTA VITALICIA EXTENSIVO A 2DA VIDA

MONTO UNICO

Se cotiza a 2 personas, la renta se entrega a la primera persona hasta su fallecimiento y desde ese punto se entrega a las segunda vida hasta su fallecimiento