premisa up semiótica

2
Escuela Universitaria Centro de Diseño Facultad de Arquitectura – Universidad de la República Semiótica 2012 | 1er año Proyecto UP Objetivos: - Instrumentar, dentro de un proceso de diseño integral, los conceptos y herramientas aportados por el curso de Semiótica para sustentar la definición conceptual de diseño en su dimensión cultural específica. - Concluir dentro del marco temático propuesto en una síntesis conceptual coherente,  justificada y clara mente explicitada. - Justificar la propuesta de diseño visual y el producto concreto en cuanto a su dimensión de signo. Proceso: 1) Presentación sintética del proceso de investigación del anteUP: las 3R y público objetivo. 2) Conceptualización. - Definición o redefinición conceptual de la p ropuesta de diseño (campaña y producto) a partir de los insumos conceptuales generados en el anteUP. - Síntesis conceptual de l a propu esta de diseño (campaña y prod ucto) a través de 3 conceptos. Se explicará la definición conceptual de la propuesta de diseño y se expondrán los conceptos en un collage conceptual del cual se obtendrán elementos de diseño. 3) Análisis sígnico de los productos de diseño: isologotipo y producto. Piezas de entrega: 1. Informe: carpeta A4 conteniendo el proceso generado en los ítems 1) y 2). Tipografía legible, imágenes a color. Contenido: ver estructura de carpeta adjunta (índice base). IMPORTANTE: el informe deberá contener copias de las láminas de Semiótica (collage conceptual y análisis de los productos), además de fotografías a color de los productos de diseño (por lo menos el isologotipo y el producto). 2. Lámina conceptual : hoja A3, a color. Contenido: collage conceptual y t res conceptos finales. 3. Lámina análisis: hoja A3, a color. Contenido: análisis sígnico del isologotipo y el producto. Ver estructura de lámina adjunta. 4. Un CD: versión digital de piezas de toda la entrega UP. Formato de archivos: pdf (o  jpg en el caso de l as fotos). Contenido: carpeta y láminas de Semiótica; láminas y fotografías de DG&T; láminas y fotografías de D&C1. LA NO ENTREGA EN LAS CONDICIONES ESTIPULADAS SUPONDRÁ UN 00 (CERO).

Upload: semioticaeucd

Post on 04-Apr-2018

232 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: premisa UP semiótica

7/30/2019 premisa UP semiótica

http://slidepdf.com/reader/full/premisa-up-semiotica 1/1

Escuela Universitaria Centro de DiseñoFacultad de Arquitectura – Universidad de la República

Semiótica 2012 | 1er año

Proyecto UP

Objetivos:- Instrumentar, dentro de un proceso de diseño integral, los conceptos y herramientasaportados por el curso de Semiótica para sustentar la definición conceptual de diseñoen su dimensión cultural específica.- Concluir dentro del marco temático propuesto en una síntesis conceptual coherente, justificada y claramente explicitada.- Justificar la propuesta de diseño visual y el producto concreto en cuanto a sudimensión de signo.

Proceso:

1) Presentación sintética del proceso de investigación del anteUP: las 3R ypúblico objetivo.

2) Conceptualización.- Definición o redefinición conceptual de la propuesta de diseño (campaña y

producto) a partir de los insumos conceptuales generados en el anteUP.- Síntesis conceptual de la propuesta de diseño (campaña y producto) a

través de 3 conceptos. Se explicará la definición conceptual de la propuestade diseño y se expondrán los conceptos en un collage conceptual del cualse obtendrán elementos de diseño.

3) Análisis sígnico de los productos de diseño: isologotipo y producto.

Piezas de entrega:

1. Informe: carpeta A4 conteniendo el proceso generado en los ítems 1) y 2).Tipografía legible, imágenes a color.Contenido: ver estructura de carpeta adjunta (índice base).IMPORTANTE: el informe deberá contener copias de las láminas de Semiótica(collage conceptual y análisis de los productos), además de fotografías a color de losproductos de diseño (por lo menos el isologotipo y el producto).

2. Lámina conceptual: hoja A3, a color.Contenido: collage conceptual y tres conceptos finales.

3. Lámina análisis: hoja A3, a color.Contenido: análisis sígnico del isologotipo y el producto. Ver estructura de láminaadjunta.

4. Un CD: versión digital de piezas de toda la entrega UP. Formato de archivos: pdf (o jpg en el caso de las fotos).Contenido: carpeta y láminas de Semiótica; láminas y fotografías de DG&T; láminas yfotografías de D&C1.

LA NO ENTREGA EN LAS CONDICIONES ESTIPULADAS SUPONDRÁ UN 00 (CERO).