preguntas

5
REGUNTAS Ex:scen y se mangan corwables individuales para cada uno de los conceptos que iatecyr.an el capital contable.' ¿Todas las modificaciones a las cuentas del capital contabie están basadas en decisiones de la asamblea de accionistas? 3.¿Las decisiones de las asambleas de accionistas que afectan al capital contable se reconocen en libros de manera oportuna? 4.¿Se cancelan anualmente todas las cuentas de resultados contra la de pérdidas y ganancias incluyendo, en su caso, los ajustes de auditoría? 5.¿Concuerdan los movimientos contables con la declaración anual del impuesto sobre la renta? 6.¿Concuerdan las decisiones de los accionistas con las disposciones de?: a. Ley General de Sociedades Mercantiles. b. Escritura constitutiva y sus modificaciones. c. Contratos aprobados por el Consejo de Administración Grado de Confianza del .cofitrol:interno: Guia número 60 Políticas y coairoies sobre el CaptÌaf contable Durante las indagaciones y observaciones de la etapa preliminar, el auditor ex£erno identificó los siguienres puntos de interés relativos al capital contable de In Confianza, S. A. l. El libro de accionistas no se encuentra actualizado; en realidad, carece de anotación alguna. El Director de Finanzas comenta que desconoce la existencia de alguna sanción específica pata esta anomalía. 2. Tampoco pudo identificarse un mecanismo formal de comunicación entre el Secretario del Consejo de Administración y la Dirección de Finanzas, con la finalidad de que las decisiones de las asambleas de accionistas y los acuerdos del Consejo que impactan las cuentas del capital se registren oportunamente en el sistema de contabilidad.

Upload: thaly-roxana

Post on 10-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CONTROL DE COSTOS

TRANSCRIPT

REGUNTASEx:sceny se mangancorwablesindividuales para cada uno de los conceptos que iatecyr.an el capital contable.'Todas las modificaciones a las cuentas del capitalcontabieestn basadas en decisiones de la asamblea de accionistas?3. Las decisiones de las asambleas de accionistas que afectan al capital contable se reconocen en libros de manera oportuna?4. Se cancelan anualmente todas las cuentas de resultados contra la de prdidas y ganancias incluyendo, en su caso, los ajustes de auditora?5. Concuerdan los movimientos contables con la declaracin anual del impuesto sobre la renta?6. Concuerdan las decisiones de los accionistas con lasdisposcionesde?:a. Ley General de Sociedades Mercantiles.b. Escritura constitutiva y sus modificaciones.c. Contratos aprobados por el Consejo de Administracin Grado de Confianza del .cofitrol:interno:

Guianmero 60Polticas ycoairoiessobre elCaptafcontable Durante las indagaciones y observaciones de la etapa preliminar, el auditorexernoidentific lossiguienrespuntos de inters relativos al capital contable de In Confianza, S. A.l. El libro de accionistas no se encuentra actualizado; en realidad, carece de anotacin alguna. El Director de Finanzas comenta que desconoce la existencia dealguna sancin especfica pata esta anomala.2. Tampoco pudo identificarse un mecanismo formal de comunicacin entre el Secretario del Consejo de Administracin y la Direccin de Finanzas, con lafinalidad de que las decisiones de las asambleas de accionistas y los acuerdos del Consejoque impactan las cuentas del capital se registren oportunamente en el sistemade contabilidad.3. A la fecha de intervencin en la etapa inicial de la auditora, las cuentas del capital contable se encontraban con los mismos saldos del cierre del ejercicio anterior. Esta situacin prevaleci al inicio. de la tercera etapa de la auditora; en particular, el rubro "Resultado del ejercicio" muestra el saldo del ao pasado.4. El Director General comenta que ha habido modificaciones a la escritura constitutiva de la sociedad, pero agrega que no tiene conocimiento de los detalles, pues las actas estn bajo custodia del Secretario del Consejo de Administracin. Respecto a este ltimo punto, seala que no considera que dichas modificaciones sean de fondo pues, en tal caso, l habra sido notificado.5. Por otra parte, el Director General comenta que la intervencin de los auditores externos ha sido determinante para actualizar las cuentas del capital contable, en especial por laconfirmacindel Secretario del Consejo. Se considera que en este nuevo ejercicio es posible tomar la misma oportunidad.6. Respecto a las acciones que integran el capital social de la empresa, son nominativas y se encuentran depositadas en una caja de seguridad rentada a BANCOMERCIO. Las firmas registradas en dicha institucin son del Director General y del Director de Finanzas. Las llaves respectivas se encuentran bajo custodia de la Secretaria del seor Hiplito ngel Castillo. En los ltimos tres ejercicios las acciones no se han arqueado..Lainformananterior debe' emplearseporaabrir cdula del archivo permanente encuyocuerohay que .idehtificarlasdeficienias-QU' existen, desde luego sonvorfas,onofndolas:recomendocionesrespectivos en econ3Dichcinformacin sirve, asimismo para responder et cuestionario de control interno,PRIMERA PARTE / PRCTICA MODERNA INTEGRAL i 99CasOnmero 26Capifc\social,suscrifoLoerrjpes.M, sociedad annima constituida de conformidad con las leyesrneicancsen 1970 V domiciliada en Mxico. tiene el 75 % de sucapita! social suscrito y exhibido por

ekffanjerosacc.i07!isasextranjeros. Dichacornooicse dedica atouiotraasporefedea, actividad reservadaexclusivomeniec entidades cuyos accionistas sean mexicanos.Durante varios aos no sepusaatencin c dicha circunstancia, hasta que en el ejercicioactuaf, e; nuevo Director de Finanzas comenta Que la Ley de InversionesEdranjeraspone c {a compaa en grave situacin deilegadad.Usedacaba de ser nombradoaudorexterno dedichdempresa y se le pide su Opinin sobre la mejor estrategia para resolver esta situacin que se considera importante, porque pone en riesgo la Continuidad en lavidddela institucincul sera su respuesta? .

EJERCICIO DE AUDITORIA DE CUENTAS PATRIMONIALESCAPITAL PAGADO(REPRESENTA 450 ACCIONES DE UN VALOR NOMINAL DE 185.35 C/U)83.407,50

APORTES FUTURAS CAPITALIZACIONES12.596,23

RESERVA LEGAL4.591,23

RESERVA ESPECIAL2.915,63

UTILIDADES RETENIDAS AOS ANTERIORESOPERACIONES 201322.963,15

NO SE REGISTRO EL PAGO DE INTERESES FINANCIEROS POR :5.362,12

SE GENER UNA UTILIDAD CONTABLE POR:RESERVA LEGALDIVIDENDOS REPRESENTA EL 45%CAPITALIZACION DELLA DIFERENCIA SE RETIENE LA UTILIDADOPERACIONES 201416.001,23

SE GENER UNA UTILIDAD NETA POR:RESERVA LEGALDIVIDENDOS REPRESENTA EL 35%APORTES FUTURAS CAPITALIZACIONESUTILIDADES RETENIDAS AOS ANTERIORES LA DIFERENCIA28.901,45

MEDIANTE ESCRITURA PBLICA SE INCREMENTA EL CAPITAL POR: (REPRESENTA 100 ACCIONES DE UN VALOR NOMINAL DE 185.35 C/U) PARA LO CUAL SE UTILIZA DE:18.535,00

APORTES FUTURAS CAPITALIZACIONES11.560,00

RESERVA LEGAL:3.762,13

UTILIDADES RETENIDAS3.212,87