practica de rozamiento

Upload: kendy-sarcco-caballero

Post on 10-Apr-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/8/2019 Practica de rozamiento

    1/4

    Lab oratorio de Esttica Prctic a 6

    Pgina 1

    F A C U L T A D D E I N G E N I E R A , U N A M D I VI S I N D E C I EN C IA S B S I CA S C OO RD IN AC I N D E C IE NC IA S A PL IC AD AS L A B O R A T O R I O D E M E C N I C A

    PRCTICA 6

    FRICCIN ESTTICA

    Prctic a 6 Lab orator

    OBJETIVOS

    Apreciar la naturaleza de las fuerzas de friccin que se presentan entre dos superfen contacto.

    Relacionar funcionalmente la magnitud de la fuerza de friccin esttica mxima Fmagnitud de la fuerza normal N.

    Investigar la dependencia de Frm con el rea de contacto aparente. Determinar el coeficiente de friccin esttica, relacionndolo con los conceptos de

    friccin esttica y ngulo de reposo..

    EQUIPO A UTILIZAR

    a) Placa de acrlicob) Tablero mixtoc) Rampa graduadad) Bloque de maderae) Dinammetro de 10 Nf) Conjunto de masasg) Balanza de triple brazo

    a) b) c)

    d) e) f)

    g)

  • 8/8/2019 Practica de rozamiento

    2/4

    Lab oratorio de Esttica Prctic a 6

    Pgina 3

    ACTIVIDADES PARTE 1

    1. Coloque el bloque de madera sobre la superficie de acrlico y aplique una fuerza de traccin con

    el dinammetro, previamente calibrado en forma horizontal como se muestra en la figura No. 1,e identifique el intervalo de variacin de la fuerza aplicada para el cual no hay movimiento.Registre en la tabla No.1 dicho valor como evento No.1.

    Figura No.1

    Evento Superficies 0 < Fi < Frm [ N ]1 madera acrlico2 madera caucho3 madera formaica

    Tabla No. 1

    2. Repita la actividad 1 con otras superficies hasta completar la tabla No. 1.

    ACTIVIDADES PARTE 2

    1. Coloque el bloque de madera, con el dinammetro acoplado, sobre el tablero mixto y pongamasas de magnitud mi como se indica en la figura No. 2.

    Figura No. 2

    Prctic a 6 Lab orator

    2. Aplique paulatinamente fuerza de traccin hasta que se alcance el estado de inminente del bloque de madera. Registre la magnitud de la fuerza Frm y el valor dpara esta posicin del bloque ( rea de contacto I) en la tabla No.2. Mida la masa de

    rea de contacto I rea de contacto IIEvento Pi + Wbloque [ N ] Frm [ N ] Frm [ N ]

    123456

    78910

    Prom1 = Prom2 =

    Tabla No. 2

    mbloque = _____________ [ kg ]

    3. Repita la actividad 1 y 2 cada vez con masas diferentes para la misma posicin hasta completar la columna correspondiente ( rea de contacto I) de la tabla No. 2.

    4. Coloque el bloque de madera de tal manera que descanse sobre una cara de re( rea de contacto II ) y ponga masas de magnitud mi como se muestra en la figura N

    Figura No. 3

    5. Repita la actividad 2 utilizando las mismas masas hasta completar la columna correal rea de contacto II de la tabla No. 2.

  • 8/8/2019 Practica de rozamiento

    3/4

  • 8/8/2019 Practica de rozamiento

    4/4

    Lab oratorio de Esttica Prctic a 6

    Pgina 7

    BIBLIOGRAFA

    BEDFORD, Anthony y FOWLER, Wallace L.Esttica, Mecnica para Ingeniera

    Addison WesleyMxico,1996.

    HIBBELER, Russell C.Mecnica para Ingenieros, EstticaCECSAMxico,1993.

    ORDOEZ R, Luis et al..

    Mecnica Vectorial para Ingenieros ,EstticaCECSAMxico,1987

    BEER, Ferdinand P y JOHNSTON, E. RusellMecnica Vectorial para Ingenieros ,EstticaMcGraw-Hill de Mxico.Mxico,1992