power point filosofia

13
CRISTINA GÓMEZ MUÑOZ 2º B BACHILLER

Upload: filoeinstein

Post on 24-Jun-2015

12.794 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Power point filosofia

CRISTINA GÓMEZ MUÑOZ 2º B BACHILLER

Page 2: Power point filosofia

EPICUREÍSMO

El epicureismo es un sistema filosófico que defiende la búsqueda de una vida buena y feliz mediante la administración inteligente de placeres y dolores, la ataraxia.

Su representante fue Epicuro, filósofo ateniense del siglo IV a. C.

En el año 306 a. C. Epicuro adquirió la finca llamada "El Jardín" en las afueras de Atenas y fundó su escuela de filosofía. Formada tanto por varones como por mujeres, en ella vivió aislado de la vida política y de la sociedad, practicando la amistad y la vida estética y de conocimiento. Este placer no debía limitarse sólo al cuerpo, sino que debía ser también intelectual.

Page 3: Power point filosofia

Para Epicuro la presencia del placer o felicidad era un sinónimo de la ausencia de dolor, o de cualquier tipo de aflicción.

La finalidad de la filosofía de Epicuro no era teórica, sino más bien práctica. Buscaba sobre todo procurar el sosiego necesario para una vida feliz y placentera.El hombre debía rechazar la enseñanza de miedos y supersticiones. No había motivo para temer a los dioses porque estos, si bien existen, no pueden relacionarse con nosotros ni para ayudar ni para castigar. La muerte tampoco puede temerse, porque siendo nada, no puede ser algo para nosotros.

Page 4: Power point filosofia

Según Epicuro, el placer puro es el bien supremo y el dolor es el mal supremo. Los placeres y sufrimientos son consecuencia de la realización o impedimento de los apetitos. Epicuro distingue entre tres clases de apetitos, por tanto placeres:

-Los naturales y necesarios, como alimentarse, que son fáciles de satisfacer.-Los naturales pero no necesarios, conversación amena, gratificación sexual.-Los no naturales ni necesarios, la búsqueda del poder, la fama, el prestigio.

También distinguía entre dos tipos de placeres:

- Placeres del cuerpo: búsqueda de la carencia de apetito y dolor corporal.- Placeres del alma: el placer del alma es superior al placer del cuerpo.

Page 5: Power point filosofia

ESTOICÍSMO

El estoicismo es uno de los movimientos filosóficos que, dentro del periodo helenístico, adquirió mayor importancia y difusión.

Fundado por Zenón en el 301 a.C., adquirió gran difusión por todo el mundo greco-romano.

Fases del Estoicismo:

-Estoicismo Antiguo ( siglos III - II a. C)-Estoicismo Medio ( siglos II - I a. C )-Estoicismo Nuevo o Romano ( siglos I d. C - III d. C )

Los estoicos proclamaron que se puede alcanzar la libertad y la tranquilidad tan sólo siendo ajeno a las comodidades materiales, la fortuna externa, y dedicándose a una vida guiada por los principios de la razón y la virtud.

Page 6: Power point filosofia

Tuvo importancia en corrientes y filósofos posteriores como Descartes. Hoy en día se utiliza el término estoico para referirse a la actitud de tomarse las adversidades de la vida con fortaleza y resignación.

En el campo de la lógica desarrollaron la lógica inductiva. Dividieron la lógica en Retórica y Dialéctica.El universo es un todo armonioso y causalmente relacionado, que se rige por un principio activo, el Logo cósmico y universal del que el hombre también participa.

La teología estoica es panteísta: no hay un Dios fuera de la naturaleza o del mundo; es el mismo mundo en su totalidad el que es divino, lo que justifica que la creencia en los dioses, pese a su heterogeneidad, sea universal.

Page 7: Power point filosofia

El azar no existe; es el simple desconocimiento causal de los acontecimientos.

El bien y la virtud consisten, en vivir de acuerdo con la razón, evitando las pasiones. Las reacciones, como el dolor, el placer o el temor, pueden y deben dominarse a través del autocontrol ejercitado por la razón, la impasibilidad y la imperturbabilidad.

Sólo los ignorantes desconocen el logo universal y se dejan arrastrar por sus pasiones.

El sabio ideal es aquél que vive conforme a la razón, está libre de pasiones y se considera ciudadano del mundo. El cosmopolitismo que defiende la igualdad y solidaridad de los hombres.

Page 8: Power point filosofia

LOS CÍNICOS

Se denomina escuela cínica a la fundada en Grecia durante la segunda mitad del siglo IV a. C. El griego Antístenes fue su fundador y Diógenes de Sínope uno de sus filósofos más reconocidos y representativos de su época.

Reinterpretaron la doctrina socrática considerando que la civilización y su forma de vida era un mal y que la felicidad venía dada siguiendo una vida simple y acorde con la naturaleza.

El cinismo no fue una escuela. Una escuela filosófica era un establecimiento en el cual se impartía una doctrina o inspiración intelectual mantenida por un grupo de personas dirigidas por un superior.

Page 9: Power point filosofia

El cinismo es una forma de vivir, pensar y expresarse diferente; una crítica admirable a la estupidez humana.

Los cínicos fueron famosos por sus excentricidades y por la composición de numerosas sátiras contra la corrupción de las costumbres y los vicios de la sociedad griega de su tiempo, practicando una actitud muchas veces irreverente, la llamada anaideia.

Ciertos aspectos de la moral cínica influyeron en el estoicismo, pero, si bien la actitud de los cínicos es crítica respecto a los males de la sociedad, la de los estoicos es de mera indiferencia.

Page 10: Power point filosofia

ANTÍSTENES

Fue uno de los filósofos más relevantes de su época, discípulo directo de Sócrates, tuvo a su vez una influencia decisiva en algunas de las escuelas que se formaron en este periodo, tanto por sus teorías, como por su actitud y su forma de vida.

Su principal aprendizaje fue con Sócrates, de quien se hizo discípulo y amigo hasta la muerte de éste.

Nació en Atenas, entre los años -450 y -445 y murió en al año -366.

Page 11: Power point filosofia

Su padre fue un ciudadano ateniense y su madre una esclava tracia, este mestizaje le impedía conseguir la ciudadanía ateniense, pero no parece que esto le importunara demasiado.

Su andadura filosófica comenzó como discípulo del famoso sofista GORGIAS que como todo sofista cobraba por enseñar, por lo cual se podría deducir que ANTISTENES gozaba de una buena posición económica.

Page 12: Power point filosofia

DIÓGENES DE SAMOS

Nació en SINOPE (Asia Menor) entre los años -413 y -400 y murió en Corinto en el año -323. Fue desterrado de SINOPE. Forzado por estas circunstancias deambuló por Esparta, Corinto y Atenas.

Se hizo discípulo de ANTÍSTENES, optó por llevar una vida austera y adoptó la indumentaria cínica, como su maestro.

Desde sus comienzos en Atenas mostró un carácter apasionado. Pone en práctica de una manera radical las teorías de su maestro ANTÍSTENES.

Page 13: Power point filosofia

Su muerte ha dado que hablar y actualmente no se sabe la verdadera causa. Según algunos murió por su propia voluntad, suicidándose mediante la "contención del aliento", dueño de su destino y del momento de su muerte.

Según otros murió de las mordeduras de un perro, esta vez de los de cuatro patas o de una indigestión por comer pulpo crudo.