potecij - sociedad nacional de minería...editorial una sola minería n las últimas semanas, otro...

52
'E I No 1 10 '0 EDAD NA AL E STD POTECIJ DE LOBOY M

Upload: others

Post on 30-Jan-2021

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 'E I No 1

    10 '0EDAD NA AL

    E STDPOTECIJ

    DE LOBOY M

  • Análisis de residuos aborado por [-rsona1 de SADEMI.Instalación planla trataniento de agu.i

    El servicio exacto,en el momento oportuno...

    Iíder en abastecimiento, con productos de alta tecnología yprofesionales altamente capacitados, para brindar el mejor servicio y

    asistencia técnica en sus faenas mineras, a lo largo del país.

    -55 años al servicio de la minería!!

    SOCIEDAD ANASTECEDORA DE LA MINERIAAgencias Regionales Anca Iquique Zofri Tocopilla Antofagasta Taital Li Salado Coptapó Vallenar, Coquimbo Ovalle Illapel Cabildo Concepción.

    Santiago : Avda, 1 B O'Higgins 969 - 5' y Wi piso - Fono . 6955222 - Fax : 6985881 -Casilla 9494

  • Editorial

    Una Sola Minería

    n las últimas semanas, Otro aspecto quehemos tenido la opor- debe preocupar por igualtunídad de sostener in- a los mineros de todos losteresantes conversa- segmentos, es la difusión

    ciones con representantes de todos los de ideas contrarías asegmentos que conforman nuestro sector nuestra actividad produc-productivo. En efecto, nos hemos entre- tiva, promovidas por sec-vistado con los máximos ejecutivos de las tores radicalizados decompañías mineras de mayor tamaño, conservacionístas, que se oponen a nues-con quienes conforman el Comité de Me- tro desarrollo con argumentaciones ca-dianos Productores, y con la mayor parte rentes, la mayor de las veces, de todode los Presidentes y dirigentes de Asocia- fundamento.ciones Mineras, que reúnen a los peque- Existen innumerables otros aspec-ños productores. tos de interés común para el sector, como

    Al analizar con todos ellos la situa- el uso del recurso agua en nuestras faenasción y perspectivas de nuestro sector pro- y operaciones; el tema cambiarío; el acce-ductivo, es posible concluir que la minería so a los terrenos superficiales, donde seen su conjunto presenta fortalezas y debi- localizan los yacimientos; y la normativalídades, oportunidades y amenazas que laboral, sólo por nombrar algunos.les son comunes a todos los productores, En consecuencia, aunque tenien-cualquiera sea su tamano. do presentes la diferencias y distincio-

    Es evidente que quienes mejor pre- nes entre los distintos sectores que loparados están para afrontar los futuros componen, es claro que la minería tienedesafíos productivos son quienes tienen tareas comunes que abordar como unventajas comparativas en materia de ca- todo, para lo que resulta fundamentalpital, uso de tecnología y recurso minero, reforzar la unidad que caracteriza a estaactividad productiva.

    Sin embargo, existen factores ex-

    ternos que pueden complicar por igual atodos los actores involucrados en esteproceso. Ejemplo de lo anterior son lasrestricciones que se pretende imponer ala comercialización de algunos productosde cobre en el continente europeo, porrazones supuestamente ambientales. Mu-chas de estas acciones son promovidaspor intereses vinculados a la elaboración Hernán Hochschild A.de productos alternativos. Presidente

  • BOLETIN MINERO LOS S AlU DOS DE LA ASOMICO meister S.A.C. en su proyecto.Año CXV N9 1.094 Mediante la coordinación de nuestra sucursalFEBRERO DE 1997 Señor Director en Copiapó, se programó y se realizó una visita

    Organo Oficial de la Sociedad Nacional Para la Asociacion Minera de Copiapó A.G a las instalaciones de la empresa en Antofa-de Minería como gremio, le parece de la máxima importan- gasta. Durante ésta, un grupo de diez alumnosFundado el 15 de Diciembre cía el hecho que el Presidente de la Sociedad acompañados de dos profesores tuvieron lade ti83 Nacional de Minería, don Wa ter Resco Salvo, oportunidad de participar en un entrenamiento

    de 183 acinalde ineía, on aútr Resc Savo, en el Camion-Escuela para operadores dehaya resultado electo como titular de la Confe- Camiones Caterpllar y de visitar el Centro deDI R E C T O R IO D E SO N A M I deracion de la Produccion y del Comercio, Reparacion de Componentes para maquinas

    PRESIDENTE: Ello. además de enorgullecernos, nos remite a Caterpillar, el cual ha sido certificado por elPRESIDENTE: una reflexion profunda y nos convence que el Carplr,eculhsioerfcdoore

    Hernan Hochschild Alessandri ps ensuconunto al elegir al representantee e Lloyd s Register Quality Assurance por la im-VICEPRESIDENTE: los mineros privados del país como conductor piementación de un sistema de aseguramientoPatricio Céspedes Guzmán los ins pri l s reconductor de calidad bajo la Norma ¡so 9002.de esta instancia empresarial, esta reconocien-

    Kenneth W. Pickering do que la actívidad minera tiene una incidencia Agradecemos a ustedes la oportunidad queRoberto Salinas Moran fundamental en el desarrollo nacional, generan- nos han brindado de prestar nuestro apoyo a

    Luis Gordo Carcedo do empleos e ingresos al erario nacional su encomiable labor de educación en favor deHernán Guiloff lzikson Esta eleccion es, para nosotros, un ejemplo en ¡a juventud de nuestro país.

    Sergio Bravo Yuraszeck el sentido que debemos ser consecuentes conMatías Astaburuaga S. nosotros mismos y como cuerpo gremial, entre- G ean ste 5oAáCJuan Elissetche Hurtado gar el apoyo a todos los dirigentes que oemos- Gerente de Capacitación Gildemeister SA,C

    Miguel Lobos Dorador trando la capacidad e idoneidad suficientes. Agradecemos sinceramente la enorme cola-H é c t o r A g u i r r e B . d eee n t eren la o p cro n coa a s

    Juan Carlos Urquidi deoen tener la opcion de postular a cargos de boración prestada por personal de Gildemeis-Alberto Rochefort R, relevancia nac onal ya sea en organismos gre- ter a nuestra labor educacional.

    Maximiliano Callejas C. miales como en otros de tanta importanciacomo el Poder Legisíativo e incluso el Ejecutivo.

    SECRETARIO GENERAL: Nosotros entendemos esta elección como una REALIZAC\(ION DE SIMIN '97Julio Ascui Latorre justiciera reivindicación de la mineria y su im-

    portancia en la estructuracion y desarroío de la Señor Director:DIRECTOR RESPONSABLE: economia nacional que actualmente se ha visto Nos dírigimos a Ud para informar sobre lafMalecida y en una senda de reconocimiento relzacion del X Simposium de Ingeniería deManuel Cereceda Vida¡ internacional d, nas. SIMIN 97, organizado por os estudian-DIRECTOR EJECUTIVO: En este mismo orden de ideas. es que estima- tes ce la carrera de Ingeniería de Minas de la

    ros que hay que rescatar el sentido grermialista Universidad de Santiaco de Chile,Arturo Ronan Herrera puro, con la finalidad de rescatar ia identidad Este evento se realizara íos das 26, 27 y 28 deP E R 1 0 D 1 S T A : 'uestra, dejando de lado algunos resquemores agosto de 1997 en el campus de la Universi-

    Danilo Torres que a veces tratan de aesperfdlar la capacidad e dad. En esta décima version, queremos ceie-inteloencia de las personas, puesto que el que Lrar ¡os 18 inos de esta actividad, que cuentaC O L A B 0 R A D O R E S : os empresarios del pais reconozcan en un con el reconocimiento ofícial de la Rectoría deRubin Varas rninero, ¡a suficiente tenacidad y entrega por e! nuestra Universidad.

    Aiejandro Gonzaiez servicío publico y no buscar e¡ despertilamiento La D rectiva esta integrada por su Presidente.de quienes tienen las mejores oportunidades Ja me Gonzaiez Wenzei: Vicepresidente. Ser-CENTRO DE DOCUMENTACION: para representar dignamente a nuestro gremio, go Vega Molina: Director de Staff. Ricardo

    Clara Castro Gallo Felicitamos a Don Walter por su eleccion. en la Lravo Guajardo: Tesorero. Rodrigo Silva Man-seguridad quea sido una puena decisíon y que ola, y Secretarios, Clauda Monreai Lopez y

    F O T O G R A F 1 A S : reflejará la integridad de la estirpe minera Maucio Pelfor Canales,Sin otro particular, saluda atentamente a Ud Nuestra labor tiene como fin prncipal exponerArchivo SONAMI los actuales avances que ha experimentado la

    REPRESENTAN TE LEGAL: Samuel E. González Cortes, mineria, enrqueciendo así el desarrollo deWalter Riesco Salvo Presidente de esta importante actividad y fomentar el inter-Asociacion Gremial Minera de Cop apo cambio cientifico-tecnológico entre la Universi-

    C A R 1 C A T U R A S : dad y las empresas del ambito nacionaíEduardo De La Barra IPara la realización de SIMIN 97 se ha definido

    las siguientes áreas:P R O D U C C 1 0 N : - Presentación de 25 trabajos de investígación,Publicidad y Comunicaciones &A Señor preparados por profesionales nacionales yHernan Hochschild A, extranjeros del rubro minero.1 M P R E N T A : Presidente Sociedad Nacional de Minería. - Mesas redondas relacionadas con el ámbto

    Azocar Multigrafica Ltda. labora y ambientalEstimado señor: - Clases Magistrales dictadas por destaca-

    SONAMI: Teatinos 20, Tercer Piso En relación a nuestro ofrecimiento de cooperar das personalidades del ámbito poltico-Telefono 6955626 Fax: 6971778 -en la Sociedad en el mejoramiento de la edu- empresarial.cacion que reciben los alumnos del Liceo Jorge Le saluda atentamente,

    Todos los derechos de propiedad rntelectual Alessandri Rodríguez', de Tierra Amarilla, bajoquedan reservados. Las informaciones de ¡a su administracion, nos complace nformarle que Eduardo Morales Santos.revista pueden reproducirse citando su origen. hemos cado inicio a la participacion de Gilde- Rector de la Universidad Santiago de Chile

    4

  • Febrero 1997

    6 10 13 23Los Años Dorados Del Artico Los 90 Hitos Intensa (ira (rernialdel Norte Chico: hasta el Norte Chileno: de Sonami en 1996: de Mesa l)irectia:

    El mulato José María Ríos Un desafío profesional ha En 1996, la Sociedad rea- La Mesa Directiva de la So-descubrio un rico yaci- significado para David Bra- lizó muchísimas tareas en ciedad, encabezada por sumiento de plata que pasa- ce, Gerente General de beneficio de la minería prí- Presidente Hernán Hochs-ría luego a ser conocido Compañía Minera Carmen vada nacional y sus aso- child y el Vicepresidentecomo "Agua Amarga". A de Andacollo, la puesta en ciados. A modo de ejem- Patricio Céspedes, visitó lapesar de ello, ya en las marcha del yacimiento An- plo del arduo trabajo lleva- zona norte, con el propósitoúltimas decadas del perío- dacollo Cobre, después de do a cabo mes por mes, de sostener reuniones dedo colonial, se había visto dos intentos fallidos en años día por día, hemos selec- trabajo con las Asociacio-gran actividad de labores anteriores. Sin embargo, la cionado solamente los 90 nes Mineras locales. En lamineras en el Norte Chico, mina ya produjo la primera hitos más importantes delegación viajaron, ade-desde Copiapó hasta el cosecha de cátodos de co- realizados por nuestra en- más, directores de la enti-valle del Aconcagua. bre de alta pureza. tidad en el último año. dad gremial.

    29 33 36 38Potencialidades de Buen Futuro Exitoso Programa El Supervisor Minero

    Proyectos Marte y ,obo: para el Oro Chileno: de Apoyo Gremial: Lider:

    Con el objetivo de determi- De acuerdo a los datos pro- Una inversión de casi 42 José San Francisco Piza-nar el potencial técnico y porcionados por la Comi- millones de pesos ha signi- rro, Gerente de Recursoseconómico de una opera- sión Chilena del Cobre y la ficado la implementación Humanos de CDE Chileanción conjunta en las pro- Sociedad, la producción durante del Programa de MiníngCorporation, noses-piedades auríferas Lobo y aurífera estimada para Apoyo a la Gestión Gre- cribe sobre los superviso-Marte. con una capacidad 1997 alcanza a 58.000 ki- mial, impulsado por la So- res de la minería del país,de molienda de 15.000 a los, lo que equivaldría a un ciedad. La iniciativa tiene los que constituyen un ele-20.000 toneladas diarias, aumento de 13,7% respec- como propósito apoyar la mento profesional impor-el Grupo Teck llevará a to a 1996. Hacia el año gestión de las Asomineras tante y básico del recursocabo durante el presente 2000, Chile podría ubicarse mediante el aporte de re- humano de una empresaaño un completo estudio como 7' u 80 productor cursos para el desarrollo minera moderna, eficientede factibilidad, mundial de oro. de proyectos. y productiva.

    40 48Nuevo Presidente de Tributos a los Riesgos

    1 Barrick Gold Co.: Profesionales:Barrick Gold Corporation Según los expertos de laanunció que John K Ca- Asociación Chilena de Se-rrington, un hombre de guridad, los trabajadoresvasta experiencia minera, de la minería se encuen-fue nombrado como Presi- tran entre los que debendente Ejecutivo y Presi- pagar mayor tributo a losdente de Operaciones, por riesgos profesionales. Enlo que ahora tendrá bajo las minas subterráneas, lasu responsabilidad las oscuridad, el clima, la hu-operaciones mineras de medad y los gases sonBarrick y el manejo directi- enemigos que están per-vo de la compañía, manentamente al acecho.

    5

  • LOS AÑOS DORADOSDEL NORTE CHICO

    da siguiente, la prosperidad renaciócon el descubrimiento, en 1870, deAunque un poco más tarde que en otros Caracoles, que pese a estar situadopaíses latinoaiericinos, en Chile bajo jurisdicción boliviana fue explota-do y financiado mayoritariamente por

    también se vivió un "Siglo de Plata". chilenos. Finalmente, laincorporaciónde las provincias de¡ Norte Grande

    durante la Guerra del Pacífico, deter-minó que la producción chilena de

    A plata alcanzara su volumen máximol año siguiente de la instalación de en la década de 1880, cuando el co- en las décadas de 1880 y 1890.la Primera Junta de Gobierno de Chile, mercio de ese metal ya había entrado A estas alturas, el colapso deel mulato José María Rios descubría, en una etapa de franca declinación, los precios mundiales había privado aal sudeste de Vallenar, un rico yaci- nuestro país ocupaba el tercer lugar ese metal del atractivo ejercido en losmiento de plata que pasaría a ser entre sus competidores. tiempos de Chañarcillo o Caracoles.conocido con el nombre de Agua Aunque un poco más tarde que Hasta ese momento, la plataAmarga. No era por cierto, el primer en otros paises latinoamericanos, tam- había aparecido siempre como el prin-hallazgo de este tipo que se verificaba bién aquí se vivió un "Siglo de Plata". cipal y más rápido camino hacia laen la futura provincia de Atacama. Los hitos más sobresalientes fortuna y la grandeza personal. Gran

    Las últimas décadas del perío- de este proceso, aparte del ya reseña- parte del imaginario minero que sedo colonia ya habían visto una impor- do de Agua Amarga, estuvieron dados incubó por esos años, y que ha llegadotante activación de las labores mine- por los descubrimientos de Arqueros casi intacto hasta nuestros días, tieneras en toda la extensión del Norte (1825): Chañarcillo(1832)yTres Pun- su origen en que los grandes hallaz-Chico, desde el valle del Copiapó has- tas (1848). gos argentíferos podían crear millo-ta el del Aconcagua. Al encadenarse en una orde- narios de la noche a la mañana.

    Por su riqueza y magnitud, nada sucesión, éstos permitieron pro- El "sueño minero" transmitidoAgua Amarga si marca- por la mitología norti-ba una ruptura con todo na, con sus marca-lo anterior. Pocos años Los hitos más sobresalientes de este proceso, aparte de Agua dos ingredientes si-despues de su descu- t, cológicos, providen-brimiento, el viajero Al arga. estuvieron dados por los descubrinfentos de ciales y hasta sobre-trancesquero 182; Clañar l (1832) N ee llta (1848)observaba en ese mine- A naturales, no podíaral unas ochenta vetas minerales "pobres",en explotación, dando como el cobre y ellugar a una concentración humana de longar la bonanza argentífera más allá salitre, pese a que cuantitativamentealrededor de tres mil almas. del 'broceo" o agotamiento en que hablando, éstos hayan tenido un im-

    Se piensa también que las en- cada uno fue cayendo. Así, la curva pacto mayor en el crecimiento econó-tradas que generó contribuyeron, sus- trazada por la producción decenal es mico global.tancialmente, al financiamiento de las sostenidamente ascendente, alcan- Su modo de explotacion, singuerras de independencia,. Comen- zando sus indices maximos en la de- embargo, y sobre todo sus esperan-zaba así una secuencia de grandes cada de 1850. cuando el auge final de zas de riqueza fácil y veloz que síhallazgos que, durante el siglo 19, hizo Chañarcillo fue reforzado por la aper- parecía insinuar el filón o la yeta dede Chile uno de los principales produc- tura de Tres Puntas. plata. Así. esta rama de la mineríatores de plata a nivel mundial. Todavía Tras un leve reflujo en la déca- pasó a convertirse en expresión casi

    6

  • paradigmática de las características y la emigración de los principales mag- ñarcillo destinaban más del 70% deposibilidades del sector, y la provincia nates mineros hacia Santiago y Valpa- sus gastos de producción al finan-que albergó la mayor parte de sus raíso, ello no anula el aporte muy real ciamiento de remuneraciones y ví-yacimientos, se dio a conocer como la que hizo la plata a la bonanza general veres para los peones. Recién, ha-región minera por antonomasia. de ese período. Para los grandes cen- cia 1865, se instaló en ese distrito

    Nada más simbólico de los au- tros de poder nacional, si no para el una máquina a vapor, cuyo fin era

    ges mineros del siglo 19 que la agitada Norte Chico mismo, el "siglo de plata" facilitar la evacuación del mineral

    y cosmopolita Copiapó, cuna de rebel- fue mucho más que un espejismo. hacia la superficie.

    días político-sociales y objeto de las Sin embargo, en su organiza- Por ese mismo tiempo, eldescripciones más sabrosas de Jota- ción y desarrollo interno, la industria químico alemán Bertold Króhnkebeche. Esta ciudad, sin embargo, no de la plata exhibía una imágen muy patentaba en Copiapó un nuevocomandaba la totalidad de la actividad distinta. De todos los rubros de la sistema de refinado que hacía po-minería del Norte Chico, sino, princi- minería chilena decimonónica, éste sible un procesamiento más efi-palmente, los distritos argentíferos de fue, tal vez, el más lento y tardío en ciente y económico, y también másChañarcillo y Tres Puntas. modernizarse. factible de mecanizar.

    En verdad, en su mejor época, Hasta mediados de la década A estas alturas, sin embar-la plata sí contribuyó significativamen- de 1860, los métodos de extracción y go, la minería de plata estaba próxi-te a la riqueza pública de Chile y, tal beneficio siguieron siendo básicamen- ma a iniciar su ciclo descendente.vez más visiblemente aún, su explota- te los mismos que se venían emplean- Durante sus mejores años, este pi-ción estuvo en la base de algunas de do desde el período colonial y cuya lar de la riqueza chilena había per-las más grandes fortunas particulares base tecnológica databa de fines del manecido supeditado a la destre-del siglo. Nombres como Agustín Ed- siglo 16. Esta circunstancia hizo que la za, experiencia y fortaleza física dewards Ossandón, Matías Cousiño y producción descansara, fundamental- barreteros y apires.Gregorio Ossa Cerda revelan toda la mente, en la mano de obra, cuyo reclu-potencialidad y efecto multiplicador de tamiento, dirección y discíplinamientouna riqueza formada al amparo de se constituyeron en la principal pre-Arqueros o Chañarcillo. ocupación de los empresarios y los

    El crecimiento comercial, ban- administradores. De 'Tres Forjadores de lacario, de los transportes e incluso agrí- Según datos de 1846, por Minería Nacional";cola que dio el período previo a la ejemplo, los empresarios de Cha- Chile Minero (Julio Pinto Vallejos)Guerra del Pacífico,de pujanza económi-ca que tan profundashuellas dejó en nues- 1tra memoria histórica,fue alimentado en im-portante medida poresos capitales, comotambién lo fue la mo-dernización urbanadeSantiago, Valparaísoy Copiapó.

    Por otra parte,la configuración nacio-nal que alcanzaron losapellidos Matta y Ga-lío indica que la rique-za argentífera tampo-co estuvo ausente enel campo de la políti-. .... ..

    ca. Y si bien el desen-lace de las guerras ci-viles de 1851 y 1859significó una derrotade los intereses regio-nalistas frente al po-der central, como tam-bién lo significó en unsentido menos visible

    .7

  • NOTA DE LA REDACCION:

    Los cuentos, chismes y confidencias que pretendan ser publicadas en"Boletín Minero", pueden ser enviadas a esta sección por cualquier medio.

    DE:SDE HACE MIC 110rante el almuerzo cómo participan nilla del vehículo donde iban Elisse-

    los productores en el precio de los tche y Varas, y muy suelto de cuerpoTIEMPO.. metales. Para eso, agarró las tres se dirigió al Jefe Técnico de la enti-

    copas más cercanas a su puesto en dad y le dijo:Una serie de situaciones simpáticas la mesa, y expresó: - "Rubén, porque no le preguntas ay anécdotas llenas de picardía mine- - "Vamos a ser cuenta de que esta Juan, que lo sabe todo, sobre el ori-ra se produjeron durante las tres primera copa representa los costos gen de los burros salvajes que aca-Asambleas Regionales Mineras, a de los minerales, ésta segunda es el bamos de pasar en el camino...".las que asistió la Mesa Directiva en costo de la planta de beneficios, y La transmisión de pensamiento hizolas ciudades de Antofagasta, Copia- ésta tercera copa es el costo de las que los tres soltaran la carcajada.pó y La Serena. fundiciones.....En la ocasión, el Presidente de la En ese momento, en que Gordo es-Sociedad, Hernán Hochschild Ales- taba muy inspirado en las explica- TODOS MAS QUE FELICESsandri, acompañado del Vicepresi- ciones técnicas, el mozo se acercódente Patricio Céspedes y de los a Alberto Salas, que estaba a su Más que felices están muchísimosdirectores Juan Elissetche, Luis Gor- lado, y le ofreció un poco de vino: dirigentes de Asociaciones Mine-do y Sergio Bravo, además del Direc- - "Bueno, gracias, le replicó Salas. ras de todo el país que han partici-tor de Enami en representación de Yo quería vino tinto, pero estoy obli- pado activamente en el llamadoSonami, Alberto Salas, efectuaron gado a tomar vino blanco, porque Programa de Apoyo a la Gestiónuna completa exposición sobre los este señor de las explicaciones, me Gremial, impulsado por la Socie-principales aspectos que interesan a quitó mi copa del tinto...", dad Nacional de Minería entre susla pequeña minería, a la vez que Grandes risas de los concentrados asociados.dieron cuenta de las gestiones que el contertulios. La implementación de dicho Progra-gremio está realizando en los diver- ma significó una inversión de casi 42sos ámbitos de su quehacer. millones de pesos durante 1996 yEn la reunión de Antofagasta, diver- I0 0 IR RROS S 1 \ ,JES este año seguirá prestando ayuda asos dirigentes se refirieron a la crítica los que lo soliciten, dentro de lassituación que está viviendo la peque- Durante el largo trayecto entre Copia- reglas del juego acordadas por laña minería en los últimos meses, que pó y La Serena, la delegación de la Sociedad.en muchos casos casi raya en la Sociedad viajaba en dos vehículos La iniciativa tiene como propósitoagonía. Todos hablaban de posibles por la Carretera Panamericana Norte. apoyar la gestión de las Asociacio-soluciones para salir adelante en En uno de ellos, se desplazaban el nes Mineras asociadas a la entidadesta grave emergencia. director Juan Elissetche, a quien ya gremial, mediante el aporte de recur-De improviso, pidió la palabra Julio todos llaman "Internet", porque sabe sos para el desarrollo de proyectos,en áreas tales como el fortalecimien-Tapia, de la Asociación Minera de todo de todo, con lujo de detalles, y to de la acción gremial; el mejora-Tocopilla. sobre lo que le pregunten; y el serio to de lo srcios que prestan- "Para qué seguimos hablando tanto ingeniero Rubén Varas, Jefe del De- miento de los servicios que prestande los parámetros como solución a la partamento Técnico de Sonami. las Asociacione s a s miembros y labúsqueda de soluciones a los proble-crisis de los pequeños mineros, ex- De repente, la conversación giró en mas técnicos y productivos que en-presó con mucha energía. Imagínen- torno a los burros que suelen deam- f rentan los pequeños mineros.se, si yo vengo escuchando la pala- bular por esos desolados parajes. En su primera fase, el Programabrita "parámetros" desde que Eduar- Una de las grandes incógnitas era,do Lyons tenía el pelo absolutamen- en esos momentos, si estos anima- de Apoyo Gremial favoreció a laste negro...", les son salvajes, si tienen dueño o si taqui, llapel, Freirina, Cabildo,(Grandes risas, porque Lyons ahora alguna vez han participado en algu- Taquilla , Frbaa, Copildo,tiene la cabeza llena de canas). nas de las faenas mineras de los Tocoplla, Combarbala, Copíapo,alredeores.Vallenar, Sindicato de Pirquineros,

    alrededores. Huasco, Diego de Almagro, ElA los pocos minutos, se produjo un Huacho, El Salado, Antofagasta,

    OBIG(ADO.9 11 B\ C descanso para estirar las piernas y Tiltil, Domeyko, Chañaral, Tierralos brazos, después de kilómetros y Amarilla y La Serena.

    El director Luis Gordo, en una de las kilómetros de largo viaje. Los dirigentes de todas estas Aso-reuniones con los dirigentes mine- Del otro auto, se bajó el Gerente Ma- ciaciones están más que felices...yros, quiso explicar gráficamente du- nuel Cereceda y se acercó a la venta- era qué no.

    8

  • Vida Gremial

    Conversando

    Por Hablando se entiende la gente", expresa un adagio popular muy exten-Manuel Cereceda Vidal. dido en nuestro país.Gerente General de la Y los últimos meses han sido de mucha conversación en el ámbitoSociedad Nacional de Minería minero. Primero, el diálogo se ha iniciado internamente para tratar temas

    muy importantes y trascendentes.

    En el ámbito de los pequeños y medianos mineros, el tema deactualidad es el de la posible privatización de la Empresa Nacional deMinería, que ha sido puesto en el centro del debate por informaciones deprensa y por declaraciones de algunos personeros de Enami.

    El Ministro de Minería ha desmentido la intención de privatizar, perose ha sabido que existiría un grupo de trabajo analizando el tema al interiordel Gobierno. Los medianos productores, así como los pequeños, tienen laintención de saber a qué atenerse al respecto, lo que obviamente es legítimoy es un tema de permanente conversación y diálogo al interior del gremio.

    Las posiciones son variadas, porque el problema es complejo, pero enel transcurso de las conversaciones han surgido fórmulas muy lúcidas einteresantes, que podrán ser expuestas en el momento en que las autorida-des soliciten la opinión del sector.

    Otro tema que se ha estado conversando es el de las posicionesesgrimidas por algunos sectores, en relación al marco tributario de laminería. Una interesante reunión al respecto sostuvo la Mesa Directiva y unimportante número de Presidentes y Gerentes de compañías asociadas,con el senador Sergio Bitar. La conclusión fue que resultó positivo exponerlos puntos de vista en forma franca y directa, lo que permite desmistificar lasposiciones y contribuir a aclarar el sentido y alcance de las distintaspropuestas en esta materia.

    Junto al Presidente de la Sociedad y a un miembro del Directorio, noscorrespondió asistir a un almuerzo con el Ministro de Obras Públicas,Ricardo Lagos, con quien también se abordaron estas temáticas desde unaperspectiva muy franca y constructiva.

    Finalmente, visitó las oficinas de la Sociedad el Vicepresidente deNuevos Negocios de Codelco, Iván Valenzuela, con quien se conversósobre las fórmulas para desarrollar tareas comunes y el Presidente sostuvouna larga entrevista con el Ministro de Minería, Benjamín Teplizky, paratratar un extenso conjunto de temas de la agenda sectorial.

    Conversar es siempre un ejercicio adecuado y útil, y si se hace al iniciodel año constituye un augurio de que el futuro próximo puede ser fructíferoen logros para la minería.

    9

  • Por Danilo Torres F.

    David Brace, Gerente General de Andacollo.Cobre:

    DESDE ELARTICOHASTA EL

    S NA 14.1 6 0 NORTE

    CHILENO

    U n desafío profesional ha signifi-J i cado para David Brace, Gerente Ge-neral de Compañía Minera Carmende Andacollo, la puesta en marchadel yacimiento Andacollo Cobre,después de dos intentos fallidos enaños anteriores. Sin embargo, el altoejecutivo canadiense ya respiratranquilo: el pasado mes de noviem-bre la mina produjo la primera cose-cha de cátodos de cobre de altapureza y en abril próximo está pre-vista su inauguración oficial.

    Brace (44 años), casado y pa-dre de tres hijos, cumplió un destaca-

    js do papel durante los años 1992-93,.. neg negociando con las autoridades de la

    época la adquisición del proyecto cu-prífero, localizado a sólo dos kilóme-tros al suroeste del pueblo-mina de

    Brace (44 años), casado y padre de tres hijos, cumplió un destacado Andacolloya 55 kilómetros al surestede La Serena, en la Cuarta Región.papel durante los años 1992-93, negociando cotilas autoridades de También fue uno de los titula-la época la adquisición del proyecto cuprífero, localizado a sólo res de Canadá Tungsten, empresaque posee el 63 por ciento de la pro-dos kiómetros al suroeste del pueblo-mina de Andacollo y a 55 piedad, en el comité técnico encarga-

    kilómetros al sureste de La Serena, en la Cuarta Reg,ión. do de llevar a cabo el estudio den i factibilidad del proyecto.

    10

  • Su primera "prueba defu " en el ámbito sol y en el verano no hay noche. Es puestas de financiamiento incluye-uego muy durísima la vida allí, porque la ron los proyectos "Higland Valley

    minero la cumplió en la temperatura cae a menos de 60 gra- Copper", "Greenex" y "Fording Coal".dos bajo cero y en la superficie no En ese período, David Braceexploración de dos minas podíamos ni echar a andar las máqui- también inició sus estudios de Ad-

    nas. Fue una experiencia enriquece- ministración de Negocios en la Uni-subterráneas de plata, dora mientras estuve joven y sin fami- versidad de British Columbia, en

    lia, pero luego de tres años, fue nece- Vancouver.localizadas en Great Bear sario el cambio.... Tenía una jornada laboral

    ake,en el Artiico, Luego de ese período en el completa durante el día y en la nocheLakeArtico, el ejecutivo asumió como Jefe asistía a la Universidad. Confiesa que

    canadiense. de Geología de Northair Mines Ltd. en fue un período difícil para su esposaun yacimiento aurífero subterráneo, Louise, una canadiense-francesa,_ localizado en Whistler, cerca de Van- con estudios de Enfermería, ya que

    couver. Estuvo a cargo del control nacieron sus hijos Chantalle, que engeológico de la mina subterránea de la la actualidad tiene 16 años, y André,

    Nacido en Toronto. el 3 de no- compañía. La mina produjo entre 300 de 14 años. "Mientras trabajaba yvíembre de 1952, David Brace estudió y 400 toneladas de mineral diario, estudiaba, a mi esposa le tocó laGeología en la Universidad deToronto En 1980, se incorporó a Co- difícil tarea de criar a nuestros hijos,y posee un Master de la Universidad minco Ltd. primero como analista de prácticamente sola".de British Columbia en Administración productos "commodities", con el ob- Una vez concluidos sus estu-de Negocios. Esta última carrera la jetivo de preparar los análisis de las dios en la Universidad de British Co-cumplió en jornadanocturna, mientras actividades comerciales y de mer- lumbia, Brace abandonó Cominco ytrabajaba en Cominco Ltd. cados de la minería y la industria del se incorporó -por un breve tiempo-

    Mientras aprobaba su Bache- fertilizante, como analista financiero a Freeportlor of Science, el ejecutivo canadien-se, en la época de verano, trabajócomo asistente de geología en OntarioDivision of Mines, un organismo gu-bernamental. Allí ayudó a desarrollarlos mapas de geología de los estratosvolcánicos en la provincia de Ontario.También en su época de estudiantecolaboró como geólogo en CanadianNickel Company (Inco Ltd.). En estaempresa, localizada en Whiterehorsey Godlin Lakes, estuvo a cargo de lostrabajos de exploración destinados abuscar yacimientos de cobre y modli-beno en Yukon y N.W.T. de Canadá,donde evaluó las propiedades mine-ras y manifestó las concesiones.

    Sin embargo, su primera "prue-ba de fuego" en el ámbito minero lacumplió en la exploración de dos mi-nas subterráneas de plata, localiza-das en Great Bear Lake, en el Articocanadiense. Allí dirigió el Departamen-to de Geología de los yacimientos "Sil-ver Bear" y "Norex", dos minas conventas de alta ley. Con estos yací-mentos, la empresa Terra Mining andExploration Ltd. alcanzó 1,5 millones Luego asumió el cargo de ana- McMoRan Gold Company.de onzas de plata por año. lista financiero, siendo responsable "En ese período me tocó ¡den-

    Brace confiesa que fue una de la preparación y presentación de tificaryevaluarlasadquisicionesdelaexperiencia difícil el trabajo en el los análisis financieros y las reco- compañía aurífera en Canadá y Esta-Artico. mendaciones para las oportunidades dos Unidos. Fui miembro del equipo

    "No me gustó mucho el clima, de inversión y propuestas de finan- que trató la compra por un monto deporque hay cuatro meses del año sin ciamiento para la gerencia. Las pro- USS 500 millones de FMC Gold Com-

    II

  • pany". Le correspondió dirigir todos mi había adjudicado la pertenencia a tender", señala David Brace.los aspectos de financiamiento del tipo Noranda y a Placer Dome Chile Limi- El ejecutivo explica que Davy"flow through" para las actividades de tada, ambas operaciones con resulta- International estuvo -desde el princi-exploración en Canadá. dos negativos. pio- a cargo de la ingeniería básica, la

    Después de un breve periodo "A nosotros nos interesó e ini- ingeniería de detalle y la construcciónen esta compañía, en 1987, Brace se ciamos conversaciones con la gente del proyecto cuprífero.integró a Canada Tungsten Inc. de de la Compañía Minera del Pacífico "La puesta en marcha de laVancouver, en el cargo de Gerente de (CMP), con el fin de formalizar un joint mina se concretó en diciembre deAdquisiciones y Desarrollo de Nego- venture. Trabajamos mucho durante 1995, la chancadora en julio pasado ycios. Entre 1987 y 1994 tuvo la respon- el primer trimestre del año 1993, Ne- la planta de electroobtención en no-sabilidad de las adquisiciones, las gociamos con Enami entre abril y viembre. Ya se produjo la primera co-desinversiones y el desarrollo de los agosto de ese año". secha de cátodos y está prevista lanegocios. El 19 de agosto de 1993, la ceremonia inaugural para el 10 de

    Canada Tungsten Inc. es una Empresa Nacional de Minería adjudi- abril próximo".compañía que posee el 63 por ciento có el yacimiento Andacollo Cobre al Andacollo Cobre alcanzaráde la propiedad del yacimiento Anda- consorcio compuesto por Canadá una producción de 20 mil toneladascolo Cobre, ubicado en la Cuarta Re- Tungsten Inc., con un 63 por ciento y por año, 55 toneladas diarias, con unagión. En el pasado, la empresa expío- Compañía Minera del Pacifico S.A. fuerza laboral de 140 empleados, pro-tó la mina Cantung y los depósitos con un 27 por ciento, manteniendo venientes fundamentalmente de An-Mactung y Hemerdon, los cuales re- Enami el 10 por ciento de la propiedad dacollo. La inversión global alcanza apresentan los más grandes depósitos y sin participación de capital. 83 millones de dólares y el tamaño dede tungsteno en el mundo. Entre 1993 y 1994, la empresa la mina es de aproximadamente 30 mil

    El tungsteno es un elemento destinó aproximadamente US$ 4 mi- toneladas diarias de mineral y esteril.químico puro perteneciente, dentro del Ilones para el estudio de factibilidad, Respecto a proyectos futuros,grupo de los elementos de transición. el cual arrojó la existencia de 33,4 Brace explica que el más importantea la familia del cromo y del molibdeno, millones toneladas de mineral, con accionista de Canadá Tungsten Inc.Con el actual precio del tungsteno, la una ley de cobre entre 0,90 por ciento es la compañía Aur Resources Inc., yempresa no tiene planes de vol- y 1,1 por ciento, principalmente óxi- en la actualidad hay una proposiciónver a poner en marcha los yaci- para la fusión entre ambasmientos, los cuales permane- empresas. El resultado decen en perfectas condiciones El 19 de agosto de 1993, la Empresa esta fusión se denominarádesde su cierre en 1986. A Aur Resources, cuya princi-

    En ese periodo, el ejecu- Nacional de Minería adjudicó el yacimiento pal propiedad es un proyectode exploración aurífero, "Pa-tivo también ayudó al Presiden- Andacollo Cobre al consorcio compuesto por tagonia", localizado en la ciu-te de Canadá Tungsten Inc. enel proceso de fusión con la com- Canadá Tungsten Inc., con un 63% y dad de Coihaique.

    "Nosotros estamospañía Minerex Resources Ltd. Compañía Minera del Pacífico S.A. con un abiertos a llevar adelante elLa empresa canadien-

    se comenzó a estudiar la posi- 27%, manteniendo Enami el 10% de la proyecto a través de un jointventure. Allí tenemos 25 mil

    bilidad de explotar alguna propiedad y sin participación de capital. hectáreas para explorar ymina en Chile. Es asícomo,en prleel año 1980, viajó por primera ............. .estimo que en un plazo novez a nuestro país a compro- inferior a tres años habrábar en terreno la potencialidad mine- alguna novedad respecto ara de Chile. dos y mineral secundario enriquecido su potencial".

    que no posee calcopirita, suscepti- Confiesa que su familia estáDoce años después retorno bles de ser tratados mediante lixivia- contenta con su permanencia ennuevamente al país, acompañado del ción bacterial, extracción por solven- nuestro país. Sus hijos Mathieu,Presidente de Canada Tungsten Inc., tes y electroobtención. André y Chantalle estudian en elJamesW. Gil, con el objetivodevisitar "En enero de 1995, mi familia y Nido de Aguilas. Hablan muy bienlas operaciones mineras ubicadas enAndacollo. Dos geólogos de la empre- yo nos trasladamos a Santiago. Creo el inglés y el francés, pero muysa se trasladaron a la zona y el ejecu- que los chilenos son muy agradables poco el español.tivo de la compañía comenzó a visitar y la vida acá es muy tranquila. Me Brace señala que divide sutivodl coaía c z agusta mucho la cordillera y el mar, tiempo entre Santiago y Andacollo.

    pero obviamente el idioma es un gran "Nuestro equipo es pequeño, peroEn diciembre de 1992, la Em- desafío personal. Cuando llegué en mi idea es mantener relaciones cer-

    presa Nacional de Minería formulo - agosto de1992, no hablaba una pizca canas con nuestros trabajadores.por tercera vez- un llamado a licitación de castellano. He estudiado mucho y Eso es algo muy prioritario para no-del yacimiento. Con anterioridad, Ena- poco a poco he logrado hacerme en- sotros", concluye señalando.

    12

  • LOS 90 HITOS DEde presentación de la Red de Informaciónde la Mineria en Internet, que se efectuó enlas oficinas de la entidad. En la ceremonia,SO NAM I EN 1996 se destacó la circunstancia de incorporar-se a la más importante Red Satelital deInformación del mundo, como es Internet.

    E 7.- ]'R k\11X.10S DE \ 1,1 k \0 F\' ]'11S R k A,' N IU .l.-

    En el transcurso del año 1996, la Sociedad Nacional de Minería Cuarenta alumnas de diferentes carrerasrealizó muchísimas tareas en beneficio de la minería privada nacional participan en los trabajos de verano orga-y sus asociados, cumpliendo así con lo ordenado en sus Estatutos. nizados por la Universidad de los Andes en

    Entre ellas, se contemplan estudios técnicos, convenios académicos, Tierra Amarilla, poblado minero ubicado a

    contactos con Poderes del Estado y sectores políticos, activa partici- 15 kilómetros de Copiapó. Por otro lado,

    pación en la solución de los problemas mineros, acercamientos con en el periodo veraniego, Sonami realiza

    diversos mejoramientos en las instalacio-otros organismos empresariales del continente, recepción de ejecuti- nes del Liceo, como habilitación de nuevasvos mineros internacionales, edición de libros técnicos especializa- salas, reposición de vidrios, reparación dedos, patrocinios de exposiciones culturales,.activa presencia en me- los servicios higiénicos, pintura en gene-dios de comunicación, una intensa agenda cultural y educacional en el ral. arborización, pavimentos de patios yLiceo "Jorge Alessandri RodrÍguez", de Tierra Amarilla, creación de habilitación de una sala de profesores conbecas de estudio, etc., son sólo algunas de las tareas cumplidas, mobiliario especial, entre otros.eficientemente, porla Mesa Directiva, el Directorio ylas Comisiones de 8- PRI iio "R R . Sí 9z '\);" hRk LNA1:Trabajo de la Sociedad. La Sociedad participa en el Jurado que le

    A modo de ejemplo del arduo trabajo llevado a cabo mes por mes, día otorgó el Premio "Raúl Sáez 1995" a lapor día, hemos seleccionado solamente los 90 hitos más importantes Empresa Nacional del Petróleo, ENAP,realizados por la Sociedad en el último año. por "ser la empresa que más se destacó en

    Veamos cuáles son ellos: el año en el uso de la ingeniería nacional".9,- (GIR S íiwl X..Nks S 11IkVi I1\ X i,oR¿ t.. NoR lI.,

    Una gira a la zona norte realizó la MesaDirectiva de la Sociedad. El objetivo de laENRolos Riesgos de Precios", realizó el Vicepre- visita a la Segunda, Tercera y Cuarta re-ENFRO sidente de Metales de la Empresa Merril vitaalSeud,TrrayCrar-

    Lynch, Luis Saenz, dirigida a los socios de giones es efectuar una evaluación del tra-

    FIRN wo(o\I,RX 1o wN F1 N wi 1 sco a Sciead.bajo realizado durante el año pasado y

    1.- [IRl\DtO iO\t Vl."i \ 1H Bx\i( la Sociedad. establecer una estrategia común para(íiMí' , lu,: 4,- !'1 \S¡\Rii Io io \\ il u xiý I¡I abordar los problemas pendientes de los

    Con la firma del contrato respectivo, quedó so1(111 lI): productores mineros.

    finiquitada laventa del 89.1 porciento de la La Comisión de Medio Ambiente _participación accionaria que la Sociedad de la Sociedad efectúa el Semina-mantenía en el Banco Concepción. En ce- rio "Impacto de la Legislación Am-remonia efectuada en la sede de la entidad biental y de las Tendencias Inter-se procedió a la suscripción del acuerdo nacionales en las Operacionesfinal. El Consejo General de la Sociedad. Mineras", con el objetivo de com- -por la unanimidad de los miembros presen- partir con el gremio minero priva-tes, y con un voto de aplauso, ratifica el do algunas conclusiones deriva-acuerdo suscrito por el Directorio. das del análisis que ha estado

    2.- ( \\ ,li' x \t R ,I x5 t l l. , desarrollando sobre la legislaciónambiental.(. qIit'P K ¡l1. . ll't:R xli::

    El Directorio de la Sociedad acordó la w \ lI I R ', lIR,t \1I ,Ri 'N

    formación de una Comisión Trabajo, pre- \iwi Wit ilt \,l! N (íil'l o'o:sidida por Patricio Céspedes, Segundo Se crea el Comité Ambiental de laVicepresidente de Sonami, e integrada Tercera Región. integrado por lasademás por Alberto Rochefort. Sergio empresas mineras de la zona. yBravoyJuan Elissetche.con elobjetivode que será presidido por Manuelanalizar los cambios más relevantes con- Mateo, representante de la Socie-templados en el nuevo Reglamento de dad Punta del Cobre y Director de la Aso- li0.- \Ip-,x I)lk1 I\ o\ I,,o 1 ¡k.IIx lIiCompra de Productos y Minerales. que ciación Minera de Copiapo [N'tt í', V,)( 1 :n r a e ab s e m e t de E a i6 -Pr ¡)ml a c e dN I \í, 1 N I l : 1 La evaluación anual del sector m inero, las

    3.- Fl'1,i11 1l\ sBE, NI riI xlí I: 1 R(i,: El Subsecretario de Mineria y el Presiden- prioridades de la agenda gremial del pre-

    Una exposición sobre "Administración de te de la Sociedad encabezan la ceremonia sente año y las nuevas formas de partici-

  • pación en Sonami, fueron algunos de los FEBRERO con autoridades del sector minero en Chi-temas analizados por la Mesa Directiva y le.los más altos ejecutivos de las empresas - Robert Keyes, Vicepresidente de Asuntosmineras asociadas a Sonami .5.- so\t,11 s\,t tRos [l( Io I Im iLI DS\lhlUMO Económicos de la Sociedad de Minería de

    11.,- ('011I F D[ 511l' 5 ( I10VI, I'tS 1 f1\ H 1 RrI9 \IN,1 ro: Canadá.

    D1 La Sociedad envió una carta al MinistroLa 1. Corte de Apelaciones de Valparaiso, de Mineria, Benjamín Teplizky, con el 1ARZOcon fecha 16 de enero de 1996, acogió la objeto de establecer la posición de latesis juridicada sustentada por la Socie- entidad, en relación con el proyecto de leydad, respecto al camino que va desde Los que dicho Ministerio ha considerado para 19. 1 Di \k1)0 (;I tt. ERNIO ( \RiA E COSIJOMolinos hasta la mina Santa Rosa, deno- solucionar el problema del endeudamien- (')\S( 1.150 DEI, O\AI \:minado Chacrillas, en Cabildo, en cuanto a to de los pequeños productores minerosque tiene carácter público, y ordena abrirlo con Enami. El Ministro Secretario General de la Presi-dencia, Genaro Arriagada, comunica oficial-a los mineros del sector. 16.- Rt'ROie;G 1 \( I \ D t ( iRiIII \(o O mente a Sonami la designación de Guiller-12- NINS\.lS >NORII\O Ii',I \Ri)\ POR (11' ('ESlli Inc mo Garcia como integrante del Consejo

    in~.A\t1Ol. ;s1 : Diversas empresas y productores solicitan Consultivo Nacional de la Conama.Más de 500 mineros de la Segunda Re- respaldo a la Sociedad respecto a la repro-

    gión marchan por las calles de la capital gramación de créditos con el Banco Con-regional, Antofagasta, con el fin de dar a cepcion. Al respecto, se realiza un arduoconocer su malestar frente a los proble- trabajo con los ejecutivos de la entidadmas que atraviesan y para exigir una ma- bancaria.yor transparencia en la gestión de Enami. ¡7.- PROBVI \1 E \ PI N\1 \ Ni11

    La Asociación Minera de Copia-pó solicitó la intervención de laSociedad en la solución de unproblema suscitado con el pagode los cheques a los productoresmineros en la Planta Matta. Se

    , ,tomó inmediato contacto con elAGerente de Finanzas de Enami,

    quien procedió a dar instruccio-nos para resolver el problema.

    4 . 18.- N I\,11I P t tUna serie de delegaciones ex-

    ..- tranjeras interesadas en conocer La Comisión Laboral de Sonami, que presi-la realidad minera chilena y con- de Roberto Camila, analizó el propósito y elcretar negocios en el sector mi- ámbito de acción de ella, además de dejarnero, visitaron la Sociedad Na- planteada la agenda con los temas más

    cional de Minería durante los meses de relevantes que abordará dicho organismo¡3.- í sí,l \ (it'R'oR luNI 1)1 IN, , li, Sx liN enero y febrero durante el presente año.

    'l'i Níil i!ltí \: - Delegación del Energy Power ResearchUna interesante visita realizaron el Se- Institute, EPRI, de Estados Unidos, en-gundo Vicepresidente de la Sociedad cabezada por su Vicepresidente. GeneNacional de Minería, Patricio Cospe- Eckart.des: el director de la entidad gremial, - Delegacion de la empresa belga Magot-Juan Elissetche y el Jefe del Departa- teaux, organización que recientementemento Técnico de Sonami. Rubén Va- adquirió la empresa chilena Proacer.ras, a la Corporación de Investigacion - Delegación de la empresa Angloval deTecnológica, Intec. Sudáfrica, que manifestaron interés en la

    14.- ('\Rtl 11i11 Pii Dil 1 \R \ I adminístracion de recursos humanos.IH I liii i I \ii;: - Presidente de Cameco Gold Inc., Bill

    El Gobierno formará una comision. inte- Alían: al Vicepresidente de Exploración.grada por representantes de Sonami, el Gerry Pollock: al Vicepresidente de Ex-Ministerio de Minería y la Empresa Na- ploración,Jan BloemraadyalGerentedecional de Mineria, con el objeto de ana- Exploración para Sudámérica. Edmundotizar lo que ha sido la labor de Enamí, a Hernández Pinto. El principal interés defin de proponer en común acuerdo per- la reunion fue el contacto inicial de losfeccionamientos a futuro. nuevos ejecutivos de Cameco Gold. Inc.

    14

  • 21.- Es si,t xi1 iv Rivsmi IH CoBRE EN Ei sobre esta materia tenia fundamentos irre- bre el Plan de Modernización de la Ense-

    NEImo A\IBIE IE: futables. ñanza de la Ingeniería de Minas en laCon la asistencia de ejecutivos y encarga- 27.- (;II{\ íDEPR oN,lOCl0 IÓ E OFE\PO\IN: Universidad de Chile, en la segunda re-

    unión del Comité de Presidentes y Geren-dos de medio ambiente de las empresas Respondiendo a una especial invitación tes Generales de la Sociedad.asociadas, se realizó en las oficinas de de los organizadores de Fisa, el Presiden-Sonami la presentación del programa de te de la Sociedad efectuó una gira de 311,. Visii x i ME I )IRE I1\ 5 L\Evaluación del Riesgo del Cobre en el promoción de la Cuarta Exposición Mun- SE i \t)\ Rtlta,:Medio Ambiente, cuyo objetivo es lograr dial para la Minería Latinoamericana, que Una visita de trabajo a Talta¡ realizó laestablecer los riesgos que pudiera presen- incluyó una breve visita a Colombia, Méxi- Mesa Directiva de la Sociedad, encabeza-tar el cobre para la salud y el medio am- co, Venezuela y Ecuador. da por su Presidente, Walter Riesco, y losbiente. 28.- \ I.E1 ss: Vicepresidentes Hernán Hochschild y Pa-

    22.- \ IC EPRESIDEVIE IIS SNI1 IN (E\ CO ;RESO - Ministro de Minería de Argentina: Una tricio Céspedes.

    Nu Io\ sE: interesante reunión con directivos de la 32.- E(I ENTRO ('O\ lOS GR S\N I xSlROS EtElSegundoVicepresidentedelaSociedad Sociedad, ejecutivos y empresarios mí- I\ I'tNí Rx (1t111 N:Nacional de Minería, Patricio Céspedes neros chilenos sostuvo el Ministro de En un verdadero encuentro con los másGuzmán, acompañado del Director de la Minería e Industria de Argentina, Carlos notables maestros de la pintura chilena, seentidad gremial, Juan Elissetche, concu- Magariños. constituye la muestra pictórica inauguradarrió a la Comisión de Minería de la Cámara - Alto ejecutivo de Phelps Dodge con aso- por la Sociedad Nacional de Minería, ende Diputados, con el objetivo de entregar ciados: El Director de Relaciones Labo- conjunto con una serie de empresas mine-la opinión de la pequeña minería respecto rales de Phelps Dodge Mining Co., Stuart ras privadas, en la Galería de Arte de Jorgea las modificaciones al Código de Minería. L Marcus, máximo ejecutivo del área de Carroza.

    23,- C x\k) t (tIll -(OMxP SRT1\ EAI RI F,\( 1 Recursos Humanos de esa

    ENT 51 ¡LR A TRl 1: importante empresa mine- -ra mundial, visitó nuestroCon el objetivo de revisar la experiencia país, cumpliendo unacanadiense en materia ambiental y fomen- agenda de trabajo, que in-tar un debate en nuestro país, se desarro- cluyó una reunión con eje-lló durante los días 13 y 14, en las oficinas cutivos de las empresasde la Sociedad, el Taller sobre la Elabora- asociadas a Sonami.ción, Aplicación y Puesta en Vigor de Nor- - Delegación Minera de Chi-mas y Criterios de Calidad Ambiental para nalPopular na delega-

    la Eplotció Minra.na Popular: Una delega-la Explotación Minera. ción del China National

    24.- )Ect n,I1 Ei, FI'RxRi)Os MINE sOS Nonferrous Metals Indus-(CILE\US \ 1R\ETIN,(S: try Corporation efectuó una

    La Sociedad Nacional de Minería y la Cá- visita, con el objeto de inte-

    mara Argentina de Empresarios Mineros riorizarse de la situación

    dieron a conocer una declaración conjun- que presenta la minería na-

    ta, en la cual manifiestan su decidido apo- cional. 3 PRESIDENI E DESO\ X\11 EN IN 5I ;( R V IO\yo a la idea de que se concrete un acuerdo - Nuevo Embajador de Brasil: Una visitaque facilite la exploración y explotación de protocolar realizó el nuevo Embajador de IwI NI 5\N n FRII:los recursos mineros ubicados a ambos Brasil en Santiago, Gilberto Contínho Pa- Respondíendo a una invitación de la Com-lados de la frontera de Argentina y Chile. ranhos Velloso. pañia Minera Mantos Blancos, el Presi-"-.:.. ( o',;', II1 ído (N lii REI,íN Sll. Idente de la Sociedad Nacional de Minería,

    Walter Riesco, asistió a la ceremonia deIlaO DE TIERIR .X,IRII 1: ABRIL inauguracion de la División Mantoverde.

    Se constituyó el Consejo Regional de Ad- 34.- Visi [ ss:m inistración del Liceo "Jorge Alessandri 29.- O \\11 ( E,1\ PRiRO f E\ íP SO Df1 Delegación de altos ejecutivos de Mitsu-Rodríguez", cuyo objetivo es fijar las polí-ticas generales de educación, formación y P\I II \E sMINR rS: bishi: Con el objeto de explorar posibili-capacitación del establecimiento. La Sociedad solicitó a la Tesorería Gene- dades de nuevas inversiones en el área

    26.- KVI00(E DE CoN I xl \ C' lIt \1 ral de la República que disponga del mayor minera nos visitó una misión de expertosplazo legal que le permite el Código de en cobre de la empresa japonesa Mitsu-

    EIn 1m!o So\ s\l.Soiý1iHFx: Minería, para el envío a cobranza judicial bishi Minerais Corp. encabezada por elLos Presidentes de Sonami y Sofofa afir- de patentes mineras correspondientes al ex Presidente de la compañía, Takeshiman que el reciente informe emitido por la año 1996, que no se pagaron durante el Nagano.Contraloría General de la República sobre mes de marzo. - Ejecutivos de Credit Lyonnais: El Presi-el pago de asesorías confirma la preocu- 311.- REI N\N II, ComiI , ]t, PRISIIDE\IL , 5 dente en ejercicio de la Sociedad, Her-pación de¡ sector privado sobre el incre- nán Hochschild, encabezó una reuniónmento del Gasto Público y revela que el DERlNÍI, SOE\01l: de trabajo con ejecutivos del Banco Cre-estudio que realizaron ambas entidades El señor Bruno Behn Theune expone so- dit Lyonnais.

    15

  • MAYO 39- PiIRsl,(ll,, k i, S \XIl\iRih N X(to\1l,: blea de Socios de la entidad, oportunidadUn auspicioso panorama para la minería en que se aprueba la Memoria 1995 y seeligen los inspectores de cuentas propie-nacional entregan los expositores que par- tarios y suplentes.

    ií.x,i io',,\t11x\\\11 I.\l)F:ll) ll!:lí ticipan en el Seminario "Minería Privada'.x V Ii: en Chile: Situación y Perspectivas", orga- 46.- SWNi \ II,MÓ.tON OFI ClI. ( 41t1 .\

    El Segundo Vicepresidente de la Sociedad nizado por la Sociedad, en el Centro de I, (OIT:Nacional de Minería, Patricio Céspedes, en Convenciones de la Feria Internacional de El Presidente de la Sociedad partici pó enreuníón con el Gerente Regional de la Em- Santiago, en el marco de las actividades Ginebra en la Asamblea Anual de la Orga-presa Nacional de Minería de Antofagasta, de Expomín '96, nzación Internacional del Trabajo, OIT, enPedro Pozo Ferreira, para tratar el tema del 4 i~- P ý mi m, , \i\ uii i, Nx\i (I wi s i.I representación del sector empresarial.endeudam iento m inero de la Región. ,,i'IOI: 47.- l 1 OR 1, 1 ~ ii1i 11't k PXRi \ l A36.- 1 \\i i ¡1 in 1 1 1 u i s Los pequeños productores m ineros coinci- ,(0L I i k (illt.1 \ \ F EL Fi PRfSENTE ANO, :

    NINS kl PRIS \iii: den en la necesidad de elaborar una pro- El economista e investigador de la Univer-Enunaceremoniaquecontoconlaasisten- puesta conjunta con la Sociedad para sidad Católica de Chile, Jorge Desor-cia de autoridades sectoriales, embajado- abordar la crisis sectorial. Esta fue la prin- meaux, afirma que el escenario económi-res, parlamentarios, dirigentes empresa- cipal conclusión del Seminario 'Pequeñariales, ejecutivos de empresas mineras y Minería: ¿Cómo superar la crisis?", orga- c róxims cin a s i endo rable

    periodistas, entre otras personalidades, la nizado por Sonami en el marco de las prxmoscincoaños,siendomuyprobableSociedad Nacional de Minería dio a cono- actividades de Expomín. que la economía chilena continúe,siendo

    cer l lbro"Chle:Balace ocil d lala más dinámica de¡ hemisferio occidental.cer el libro 'Chile: Balance Social de la 4 I,LV, iiii Z\ III \I Rii i I! l ,llii \u lI 1 x: La afirmación la hizo al exponer en la

    Minería Privada", primer estudio sistemáti-co efectuado por un sector productivo del En una ceremonia que fue encabezada tradicional reunión mensual del Comité de

    país destinado a consignar el aporte que por el Presidente de la Sociedad, y el Presidentes y Gerentes Generales de em-

    este sector realiza -en diversos ámbitos- en Gerente General de Editorial Universitaria presas asociadas.

    beneficio de Chile y de sus habitantes. S.A., Rodrigo Castro Cuevas, se efectuó el 48- ,So u ixNi xt ii)\ ki SI-SENxSDO POR LE DIElanzamiento del libro "Evaluación y Facti- uíIi0

    37.- UNii I)1 F ASOMxI \N IS IR O x So\ 0xi1: bilidad de Proyectos Mineros". del ingenie-Durante la reunión de Presidentes de Aso- ro civil en minas Augusto Millan Urzúa. La Sociedad Nacional de Minería planleóciaciones Mineras, los máximos dirigentes 1la necesidad de convertir las cuatro Divi-

    de este estamento concordaron en la nece- siones de Codelco en sociedades anóni-sidad de fortalecer la unidad en torno a la Mi\trx k'N (illl Y: mas. Esta propuesta fue entregada por elSociedad Nacional de Minería, a la que La Sociedad nacional de Minería lanza Primer Vicepresidente de la entidad gre-reconocen como unica instancia válida para oficialmente el libro la "Historia de la Mine- mial, Hernán Hochschild, ante la Comisiónrepresentar las inquietudes de la pequeña ría en Chile , que en ameno estilo y en 421 de Minería del Senado que preside Ignaciominería, páginas relata la historia del sector desde Pérez Walker.3.,- Eloli\'9 : la Conquista hasta nuestros días, ofrecien- 49.- \ 1i i x:Con la asistencia de altas autoridades de proyección hacia el 2000 Autoridades de la Universidad Santa

    43,. tli / 1 >RI.xIIíI. xii Iii OI x, II: Maria: La Mesa Directiva de Sonami seGobierno. ejecutivos de importantes empre-sas mineras del mundo, empresarios nacio- El Organismo Latinoamericano de Mine- reúne con las máximas autoridades de lanales y publico en general, se inaugura la ría, Olami, reunido en la Sociedad, impul- Universidad Técnica Federico Santa Ma-cuarta version de Expomin '96, uno de los sará una acción concertada de los Gobier- ría, encabezadas por su Rector, Adolfoprincipales eventos mineros del mundo, que nos y empresarios mineros de América Arata. oportunidad en que analiza la mo-cuenta con el patrocinio y total respaldo de la Latina y El Caribe para defender y estabi- dernización de la enseñanza de la carreraSociedad Nacional de Minería, lizar los precios de sus productos en el de ingeniería.

    mercado mundial. segun anuncio el arqui- - Ejecutivos de Science Applications Inter-tecto mexicano Manuel Ancira Elizondo. national Co.: Una visita realizan los másnuevo Presidente de la Institución. altos ejecutivos de la empresa Science44.- \u l\ x,: Applications International Co., SAIC, para

    establecer contactos ante la próxima ins-SNuevo Presidente Ejecutivo de Homes- talación de sus oficinas en Chile.take: El Presidente de Sonami recibió enla entidad gremial a Jack E. Thompson,Presidente Ejecutivo de Homestake Mi- jI,I1:ning Company, y Sergio Chávez. Geren-te General de Homestake Chile. L- (x\ Ft.lí ti ii x x\ 1 uN xiii ulis iIi

    J,NI() El Gerente de Sonami, Manuel Cereceda,

    4;. AskNti uk i ýSi( oý n, o\ mi:y el Decano de la Facultad de Ciencias45.- :x i ',xt ii Su i ix i S xxt i 1: Físicas y Matemáticas de la UniversidadSe realiza en la sede de Sonami, la Asam- de Chile, Víctor Pérez Vera, encabezan

    16

  • una reunión con los profesores de la Uni- 56,. So\.55 1 nos I \.t; vR11 Rk k Il, BoIí \: AGOSTO:versidad de Mc Gi, Montreal, doctoresJame Fich,Ralh Hrri y alclm co- En el marco de la Tercera Reunión delJames Finch, Ralph Harris y Malcolm Sco- Comité de Presidentes y Gerentes Ge- - INt í)\t11 No ' ( \1 1ble, en la que se analizó el tema de las nerales de las empresas asociadas, elrelaciones Inlustria~Gobierno-Universi- Presidente informó que la Sociedad se t, II u E t I wii sIII I.I; Iii 1\Xdad. encuentra abocada a un proyecto piloto \kFNIE OF1 SuN aMI sIla Comisión de Medio Ambiente de la So- ENm1 RE\ Istó (.o\ NI S\ImOciedad, se realizó en La Serena el Taller EEI(t 1í1\o I. (ioIiF1.( u , -sobre Incremento de la Productividad a La Sociedad Nacional detravés de Medidas Ambientales, dirigido a Mnra rvsd uPe

    profesionales del área de operación y de sidente, sostuvo un almuermedio ambiente. zo de trabajo con el Presi-,.

    54..-Nt \ I'RFsI IiFNiF OF. ) SOiNaN, \'ali i RF1 IO ,IiiNs: dente Ejecutivo de Codelco.

    Una intensa agenda de trabajo desarrolló Juan Villarzú, oportunidad

    el Segundo Vicepresidente de la Socie- en que acordaron abordar

    dad, Patricio Céspedes, junto al Jefe del en conjunto temas de interés comun. 04.- (iOff [NO II \10 D R (L ION E 1 RU~ SO \11Departamento Técnico de la Sociedad, 0l. 1\ 1F1' TiNF 1-4 ¡1 F SEG1 R I M1 l)F 0aíat,',I : E, I\[(:Rubén Varas, a la IV Región. La delega- El Presidente de la Comisión Laboral de Un convenio de colaboración técnica paración se reunió con dirigentes de las Aso- la Confederación de la Producción y del reforzar el desarrollo tecnológico en elciaciones de Combarbalá, Punitaqui y El Comercio, Walter Riesco Salvo, estima sector minero firmaron la Sociedad Nacio-Huacho, que de aprobarse el anteproyecto del Go- nal de Minería y la Corporación de Inves-

    5,.- PREIM,\l, DE S .N F\ O\k \( ló\ bierno sobre el Seguro de Desempleo se tigación Tecnológica (Intec-Chile), repre-

    NIN'R R: incentivará la cesantía entre los trabaja- sentada por su Directora Ejecutiva, Sallydores y el desinterés de las empresas por Bendersky.

    El Presidente de la Sociedad. acompa- contratarlos.ñado del Vicepresidente de la Socie- 65.-RES RIH I \ NII'Hil\ U, ARR 'dad, Patricio Céspedes. y del Gerente 61.- I\IIRNIE FIN aNíl XI .(u) ow1 (jNFR \L: PRtI\ I í:

    Manuel Cereceda, participan en la Con- Un detallado análisis del estado financierovención Minera de las Provincias de y la acción gremial de la Sociedad hizo el La Comisión de Minería y Energía de laArica y Parinacota, organizada por la Presidente de la entidad, durante el Con- Cámara de Diputados, que preside el par-Asociacion Minera de Arica. La entidad sejo General de la Sociedad, oportunidad lamentario Carlos Vilches, será la instan-envía a la zona una Comisión Técnica, en que se entregó un informe de los recur- cia que abordará, junto a Sonami, autori-posteriormente, con el objeto de efec- sos obtenidos como fruto de la venta de dades, instituciones y personas vinculadastuar en terreno un diagnóstico de la su participación accionaria en el Banco a la minería, el desarrollo minero en las

    actividad minera. Concepción áreas silvestres protegidas de las provin-

    17

  • cias de Arica y Parinacota. El tema fue Nacional de Minería 1996" yel Trofeo "John el futuro de la pequeña minería.motivo de análisis durante más de tres T. Ryan" a la seguridad minera.horas en una reunión interdisciplinaria en 68,- o>\ Isoi o in Ú oi;o l)li(lO v. EPElREla que participaron la Sociedad Nacional SEPTIEMBRE:de Minería, la Comisión de Minería de la I,) I.I \llCámara Baja, el Ministerio de Minería, la La Sociedad propuso a las autoridadesConaf y autoridades regionales de Arica y sectoriales un encuentro con los pequeños 72. ,u' \'tI t s,(I i ii'i\ Ní,1 (

  • una fructífera gira gremial a la Tercera y nados a fomento por la Empresa Nacional ciaciones Mineras de la Segunda y TerceraCuarta Regiones, con el objetivo de reunir- de Minería. Regiones, visitadas por la Mesa Directiva,se con las Asociaciones Mineras de Com- 81.- L OCIED ADLASIEM X RFIR\kO F\ LA entre el 5 y 7 de noviembre pasado. Labarbalá, El Huacho, Punitaqui, Domeyko, delegación de Sonami visita las Asomine-Vallenar, Huasco y Freirina, para analizar Ri(.Ia tliD \i'1\1a: ras de Tocopilla, Taltal, Chañaral, El Sala-en terreno, con las propias asambleas A través de una declaración pública, la do, Diego de Almagro, Copiapó y el Sindi-mineras, los graves problemas que las Sociedad lamenta el retraso experimenta- cato de Pirquineros de Tierra Amarilla.aquejan. do en la puesta en vigencia del Sistema de 87.- \ ,

    Evaluación de Impacto Ambiental estable-cido en la Ley 19.300 sobre Bases del - Presidente de Cámara Minera del

    NOVIEIBRE: Medio Ambiente, debido a que la Contrao- Ecuador: El Presidente de la Cámara de

    ria General de la República devolvió sin Minería de Cuenca, Ecuador, ingenierotramitar el Reglamento que regulaba la HolguerParra, visitalaSociedaddondees

    76.- TRIItI \ a \UAICíDOR (OM IRl a materia, recibido por el Vicepresidente, Patricio

    XI JORIMI)H DI -, "I\SNI1i: 82.- E \ G k DE MI\OS \ Céspedes.

    El Tribunal Calificador de Elecciones, Tri- A2so(1- 1i 5D iTal I: - Reunión de Coordinación con el Em-

    cel, mediante fallo unánime, confirma que bajador de Australia: El Presidente de

    las elecciones gremiales realizadas en la Una delegación de la Sociedad, encabe- Sonami recibe en su despacho al Embaja-

    Sociedad Nacional de Minería en agosto zada por su Mesa Directiva, se reunió con dor de Australia en nuestro país, Ken Be-

    de 1995, en las que se eligieron la Mesa los integrantes de la Asociación Minera de rry, con el objetivo de coordinar detalles de

    Directiva, el Directorio y el Secretario Ge- Tiltil, oportunidad en que se le entregaron lo que será la visita a Australia, en marzo

    neral de la entidad gremial, se ajustaron los implementos solicitados por dicha Aso- próximo, de una misión empresarial de la

    plenamente a derecho. minera en el marco del Programa de Apo- entidad gremial.yo Gremial, que ha desarrollado Sonami

    77.- PiEOI PM\',I POR la FIC5I1a11I\ con la casi totalidad de las AsociacionesM \sis DE 1 StA Ia, S , EIIR \S: Mineras del país. IICIEMBRE:

    La Sociedad, a instancias de la Comisión 83.- \ m a; Ra xoN YiRI \OR'1INaLaboral de la entidad, envía una carta a la '('', R(;FNtIa '9': 88.-So \\11 I ýP ¡ \ s liw \1 u tus POR t E>R i)ODirectora del Trabajo. María Ester Feres, DL , i t L 1i Nl ,l (it 11 a a» ' :en la cual manifiesta la disposición del Al inaugurarse "Convergencia '96, Inteli-

    gremio minero a colaborar con las autori- gencia para la Minería", en Antofagasta, la La Sociedad manifiesta la satisfacción del

    dades en la fiscalización de las faenas Sociedad estima que hacia el año 2000, la gremio minero privado por el Acuerdo de

    mineras, aunque también plantea su pre- Segunda Región alcanzará un nivel de ex- Libre Comercio entre Canadá y Chile, re-

    ocupación por la "Campaña de Fiscaliza- portaciones de 2 millones 200 mil toneladas frendado durante la visita del Primer Man-

    ción Masiva del Sector Minero" que está métricas de cobrefino, que equivaldrán al 51 datario chileno a esa nación. Sonami des-

    llevando adelante dicha Dirección. por ciento del total nacional y al 20 por ciento taca que, en el ámbito minero, nuestro país

    de la producción mundial de este metal. posee desde hace años estrechos vínculos78.- ('o,l oN siI'i¡ aSIT l. DE 3 RID 5ill ERA: 84-ER : m con Canadá.

    La Sociedad. a través de su Comisión 89.-R.vi, \i(')\ i\ 'Pktl1I.Ii\ Iu wlt.l \('1, \miiLaboral, integra una comisión especial de hl .XU; a\:seguridad e higiene constituida a petición En una reunión sostenida con parlamenta-del Ministerio del Trabajo. La Comisión rios integrantes de la Comisión de Minería La Mesa Directiva de la Sociedad sostiene

    tendrá el carácter de tripartita entre las de la Cámara de Diputados, la Sociedad una reunión de coordinación y trabajo con

    autoridades del sector, la Sociedad y tra- inicia el estudio del proyecto enviado por el los Presidentes de las Asociaciones Mine-

    bajadores. Gobierno al Congreso Nacional y que mo- ras para analizar la situación derivada deldifica el Código de Aguas en materia de precio del cobre en los mercados interna-

    79.. Sii,sa\ti Isí' \ía IRIa\ Ia la)) I Ipropiedad. cionales, en las últimas semanas. Al mismolM I PREISt PU\LI \Ri a: S;.. 1 Ii, \ ;oi1oBi S wm Xi tiempo. se estudian las sugerencias de

    La Sociedad afirma que "la actual discu- 85J lDIavt a a oiLRN Nuita l Enami, hechas tanto a la Sociedad como asión parlamentaria relativa a la Ley de lílIlltllia\lEs[la I\ P l a NII5LId\: las Asomineras. en materia de colocacio-Presupuesto se ha transformado en un A propósito de los últimos cambios minís- nes en los mercados de futuro.espectáculo frívolo, sin permitir un análisis teriales, la Socíedad señala que la entídad 90}.- C U Dis I,'isD ("ls a] a I TH \OLO,Í1 1\técnico, sereno y desapasionado de esta gremial esperaba un cambio en el sectorimportante materia', minero, específicamente en la política del Luí \IIN,Hiu iii. Síus aall:

    Gobierno hacia los pequeños productores. En el Liceo 'Jorge Alessandri Rodríguez",SO.. DMR111. lu\ 10il 11 I, R RtSIui Hace un llamado a apoyar en forma más de la localidad de Tierra Amarilla, Tercera

    llIVlo:,l i: decidida a ese sector productivo. Región. que está bajo la administración de

    En una reunión calificada de franca y cor- 86, EI M\ GIR i uGRE\lal,M \IJÓ l \ Sonami, se realiza éxitosamente el Quintodial. que se extendió por casi cuatro horas, Congreso de Ciencia. Ecología y Tecnolo-la Sociedad entrega a los integrantes de la I)lFtía a: gía, Necesidades Básicas en el DesarrolloComisión de Minería de la Cámara de Un irrestricto respaldo a las iniciativas de- del Hombre. La iniciativa logra positivosDiputados una propuesta respecto a la sarrolladas por la Sociedad en defensa de comentarios en las comunidades de Copia-distribución eficiente de los recursos asig- la pequeña mineria, expresaron las Aso- pó y Tierra Amarilla.

    19

  • ACTIVA AGENDA DELPRESIDENTE DE SONAMI

    El Presidente de la Sociedad Nacional de Minería, HernánHochschild, continuó con su ronda de saludos protocolares aautoridades del sector minero. En primer término, se reunió conel Ministro de Minería, Benjamín Teplizky, con quien conversólargamente sobre un conjunto de temas de la agenda sectorialque preocupan a la pequeña, mediana y gran minería.En la última semana, también, visitó las oficinas de la Sociedadel Vicepresidente de Nuevos Negocios de Codelco, Iván Valen-zuela, con quien conversó sobre las fórmulas para desarrollartareas comunes entre ambas entidades.Por otra parte, el Presidente de nuestra entidad gremial asistió educación universitaria de la carrera de Ingeniería deMinas y latambién a una reunión con el Ministro de Obras Públicas, importancia de la carrera en la economía nacional.Ricardo Lagos, en que se habló sobre la minería privada Por otro lado, la Sociedad recibió también la visita de los altosnacional. En dicha ocasión, fue acompañado por el Director de ejecutivos de Teck Corporation Bob Turner, Director de Relacio-Sonami, Juan Carlos Urquidi, y el Gerente General de la misma, nes Internacionales para América Latina; Michael Filion, Vice-Manuel Cereceda. presidente de Medio Ambiente, Duane Gingrich, Director deAsimismo, el Presidente de la Sociedad, sostuvo una interesan- Proyectos y Derek Riehm, Ingeniero de Medio Ambiente.te reunión con el Presidente de lnstituto de lngenieros de Minas Por parte de la Sociedad, participaron el Presidente Hernánde Chile, Esteban Domic, y el Gerente de la misma entidad, Hochschild; el Jefe del Departamento Técnico, Rubén Varas, yHumberto Díaz. Al mismo tiempo de presentarle al Presidente el Asesor Económico, Sergio Figueroa.de Sonami sus saludos protocolares, con ocasión de haber En la entrevista, los ejecutivos de Teck Corporation plantearonasumido dicho cargo, los ejecutivos del Instituto de Ingenieros su interés de realizar el proyecto minero Lobo-Marte, una vezde Minas de Chile y el Presidente de la Sociedad analizaron la que se haya comprobado efectivamente su viabilidad técnica ysituación del sector y estudiaron acciones conjuntas entre económica. A su vez, el Presidente de la Sociedad les ofrecioambas entidades. todas las facilidades corporativas que pudieran ser de utilidadEntre los temas que se trataron en la reunión figuró, además, la en beneficio de dicho proyecto.

    COMITE DE PRESIDENTES Y GERENTESCON EL SENADOR BITAR

    El Comité de Presidentes y Gerentes país no sólo puede medirse por el nivel cial, distinto al de cualquier otro sectorGenerales de empresas asociadas a la de impuestos que un conjunto de empre- productivo en el país. Y el tercer elemen-Sociedad Nacional de Minería, se reunió sas pague en un momento determinado, to que quisiera mencionar es la necesi-en su sesión del mes de enero con el sino que este análisis debe efectuarse dad de mantener los estándares de esta-senador Sergio Bitar, con el objeto de en el largo plazo, considerando las com- bilidad en las reglas del juego".intercambiar ideas y puntos de vista so- plejas variables que conforman la activí- El senador Bitar expuso a los presentesbre el desarrollo de la minería privada y dad productiva y empresarial", sus puntos de vista sobre el particular y,el impacto que nuestra actividad produc- "El aporte de la minería privada al desa- a continuación, se produjo un intercam-tiva genera en beneficio del país. rrollo de Chile -expresó- ha quedado bio de opiniones e ideas entre los altosEncabezaron dicha reunión el Presiden- claramente consignado en un estudio ejecutivos de compañías mineras aso-te de la entidad, Hernán Hochschild, y el que realizó la Sociedad Nacional de Mi- ciadas y el parlamentario.Vicepresidente, Patricio Céspedes. neria el año pasado, denominado "Ba- Al finalizar la reunión, el Presidente de laEl senador Bitar ha venido sosteniendo, lance Social de la Minería Privada". Sociedad, Hernán Hochschild, agrade-desde hace algún tiempo, la necesidad "Cualquier persona informada -agregó- ció la asistencia del senador Bitar.de reeestudiar el marco regulatorio de la sabe que las empresas no tributan en "Creo que ha sido muy ilustrativo y útilinversión externa en minería, en lo rela- estado de régimen en los primeros aflos haber intercambiado ideas y puntos detivo a los aportes que efectúa el sector de su operación, por cuanto en el perío- vista sobre estos temas tan relevantesde la minería al financiamiento de nues- do de puesta en marcha se produce el para nuestro sector, y estimo que ésta estro desarrollo como país. proceso de amortización de la inversión, la fórmula para avanzar en la consolida-En su introducción al tema, el Presidente Un segundo concepto que es necesario ción y fortalecimiento del proceso dede la Sociedad expresó que "el aporte de tenerpresente es que la minería no goza desarrollo que ha vivido Chile en losun sector productivo al desarrollo del de nirngna franquicia o régimen espe- últimos años", concluyó.

  • PRSII)ENT1 DE SON kil:10 %( LR ERA I RIA LN 1997

    S e a El Presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Hernán Hochschild Alessan-dri, se mostró optimista respecto del futuro de la minería nacional, estimando queeste sector productivo seguirá liderando el crecimiento de la economía en 1997,con tasas del orden del 10 por ciento.El dirigente empresarial destacó que durante 1996 el sector mostró globalmenteun desarrollo "espectacular" -a pesar de la caída del precio del cobre de casi 20por ciento-, alcanzándose cifras de crecimiento en torno al 11 a 12 por ciento, con

    SONAMI PIDIO NO excepción de la situación de la pequeña minería."Podríamos haber logrado un nivel mucho mayor, si no se incluyera el petróleo

    POLITIZAR DEBATE y el carbón dentro del sector minero", dijo Hochschild.Al mismo tiempo, estimó que la producción de cobre llegará a 3,4 millones de

    SOBRE REFORMA toneladas en 1997 representando ello un incremento de 10 por ciento en relacióna este año. Agregó que dicho nivel de desarrollo continuará observándose haciaTRIBUTARIA el año 2000, ya que entrarán en operación importantes proyectos como Coll-ahuasi y Pelambres, los que permitirán incrementar la producción de cobre en

    casi un 50 por ciento en relación a 1996.El Presidente de la Sociedad Nacional de El dirigente consideró, además, como relevante el crecimiento esperado para laMinería, Hemrán Hochschild, señaló que, minería aurífera el presente año.difícilmente se llegaría a un consenso en el El Presidente de la Sociedad Nacional de Minería estimó que el sector privadopaís, en el debate de la reforma tributaria, si producirá un 14 por ciento más que este año, lo cual contribuirá a entregar unésta se politiza. Al ser consultado por los volumen total de 58.000 kilos de oro, cantidad un 13,7 por ciento superior a laperiodistas, respondió que la reforma llega- obtenida este año.

    rá a buen puerto sólo si se analiza en

    términos técnicos.Agregó que, en un país como el nuestro,con una economía abierta al mundo, las REUNIONES CON EJECUTIVOS DEempresas deben ser lo más competitivasposibles. Agregó que una de las formas de EMPRESAS ASOCIADASlograrlo es que se bajen las tasas impositi-vas a las empresas y personas.Señaló que la reforma tributara se analiza- Una sede de entrevistas con altos eje- fluído y directo con sus empresas so-rá, en conjunto con el Gobierno, en el mes cutivos de las empresas mineras pri- cías.de marzo. Asimismo, explicó que el país vadas asociadas a la Sociedad Nacio- Con este objetivo, Hochschild se re-debe continuar con reglas estables para nal de Minería, sostuvo el Presidente unió con el Gerente General de Com-competir mejor y que por eso es necesario de la entidad gremial, Hernán Hochs- pañia Quebrada Blanca, Jamesque esta reforma sea de largo plazo. Tam- child Alessandri. Drake; el Vicepresidente Ejecutivo debién pidió que el país cuente con un régimen El objetivo de las reuniones fue pre- la Compañía Minera Doña Inés degeneral de tributación igual para todas las sentar sus saludos a los ejecutivos Collahuasi, Diego Hernández y el Pre-actividades productivas, mineros y manifestar la disposición de sidente de Escondida, Kenneth W.Por último, Hochschild expresó que era la Sociedad a mantener un diálogo Pickering.necesaria una rebaja en los impuestos"puesto que el sector privado asigna mejorlos recursos que el Estado, así como tam-bién que una mayor cantidad de recursoshace posible que las empresas reinviertanmejor ese dinero".

    MEDIANOS PRODUCTORES:ACUERDO MARCO CON ENAMI

    El Comité de Medianos Productores de la Sociedad Nacional deMinería llegó a un marco de acuerdo general con representan-tes de la Empresa Nacional de Minería, el cual regulaiá lasnegociaciones de los contratos de abastecimiento de los pro-ductores de concentrados y precipitados para el presente año. En consideración a la importancia de este acuerdo, la MesaEn las conversaciones han participado activamente el Director Directiva de la Sociedad Nacional de Minería, encabezada porde Enami, en representación de Sonami, Alberto Salas, y el Hernán Hochschild, citó a una reunión de análisis a los integran-asesor técnico Conrado Venegas. tes del Comité de Medianos Productores.

  • AIi

    ALMUERZO DE SONAMI CONPERIODISTAS DEL SECTOR 1

    Como es ya tradicional, la Socie- presentes el Geren-dad Nacional de Minería ofreció un te General de Sona-almuerzo de fin de año a los perio- mi, Manuel Cerece-distas del sector minero, con el ob- da, y el Director dejetivo de agradecer la cobertura que Asuntos Públicos,los distintos medios de comunica- Arturo Román.ción brindaron a los noticias de la En su discurso, elentidad gremial. Presidente de So-El almuerzo con los representantes nami valoró como muy significativa los medios de comunicación recibieronde los medios de comunicación fue para la entidad gremial la colabora- un obsequio de Sonami y participaronencabezado por el Presidente de la ción que los periodistas prestan a las en el tradicional sorteo de dos pasajesSociedad Nacional de Minería (s), múltiples tareas gremiales que reali- a Buenos Aires, que ésta vez fueronHernán Hochschild Alessandri. En la za la Sociedad. ganados por la periodista Paulina Mo-oportunidad, también se encontraban En la ocasión, los representantes de diano, de Agencia Reuters, en la foto.

    PROKURICA: TARIFAS DE ENAMI SON FREI SE REUNIO CON"TIRO DE GRACIA" PARA MINEROS PRESIDENTE DE LA CPC

    "Las nuevas tarifas impuestas por Enamí para la compra de minerales de cobre El Presidente de la Confederación de la Produc-son el tiro de gracia, que el Gobierno da a los pequeños y medianos mineros de ción y del Comercio, Walter Riesco Salvo, efectuónuestro país", expresó el diputado Baldo Prokurica. una visita protocolar al Presidente de la Repúbli-El parlamentario de la Tercera Región indicó que estos precios están US$ 2,78 ca, Eduardo Frei, en el Palacio de la Moneda.bajo el valor del mes anterior, por tonelada de cobre soluble, insoluble y de Al respecto, Riesco manifestó su satisfacciónfundición directa, colocadas en las diferentes plantas de Enami. por poder conversar con el Primer MandatarioAl respecto, Prokurica manifestó que la empresa estatal pierde seriedad al las materias que preocupan a su gremio y enromper acuerdos tomados en estos dos últimos años por su Directorio, funda- donde la ética y la probidad, así como la educa-mentalmente el 729, de agosto de 1994, y los 739 y 753, de enero y agosto de ción y los procesos modernzadores, ocupan un1995, respectivamente, que dicerr relación con su función de ayuda y fomento lugar preferente.al pequeño y mediano minero. Aseguró que tuvo la oportunidad de exp al"Esta arbitrariedad perjudica seriamente la existencia de ese sector de trabaja- Presidente Fri que la Confederación de la Pro-dores, condenándolos a desaparecer, aumentando consecuentemente el pro- ducción y del Comercio desea manteneryprofun-blema social de la cesantía en una zona como es el Norte Chico, que ha dizarlas relaciones fluídasydirectas que estable-aumentado los índices de desocupación y ubicando a esta parte del país entre ció el ex Presidente de la organización Josélas de mayor cesantía", argumentó el legislador. Antonio Guzmán.----- También le planteó que la agrupación empresa-

    rial quiere ser "proactiva" en el impulso de lasiniciativas de modernización que se han diseña-PRODUCTORES MINEROS FORMULAN do. Al mismo tiempo, sostuvo que el gremiodesea tener una activa participación en la discu-FUERTE CRITICA A ENAMI sión de la Reforma Tributaria que se ha plantea-do para 19 9 7 y que tendrá como centro el Minis-terio de Hacienda.La Empresa Nacional de Minería (Ena- El Presidente de la agrupación, Danilo Finalmente, prosiguiendo con su agenda de visi-

    mi) negó una petición de pequeños pro- Arriaza, calificó la actitud de Enami como tas, el Presidente de la Confederación de laductores que solicitaron rectificar el alza "un grave daño, ya que no recibiremos el Producción y del Comercio se reunió con el Minis-a las tarifas de compra de minerales beneficio de una diferencia de dinero por tro de Relaciones Exteriores, José Miguel Insul-para diciembre, que alcanza a los 2,78 tonelada de mineral", za; el del Trabajo, Jorge Arrate; el Presidente deldólares por tonelada. Así lo informaron El dirigente puntualizó que las autorida- Banco Central, Carios Massad; el Presidente dedirigentes del Comité Regional de Aso- des descontaron seis centavos de dólar, la Corte Suprema, Servando Jordán; y el Secre-ciaciones Mineras de la Tercera Región, tomando en cuenta el precio promedio taro General de la Presidencia, Juan Villarzú.quienes afirmaron que la medida "perju- de la libra de cobre al cierre de noviem- TambiénconcurrióavistaralCardenalArzobispodicará a cientos de pequeños producto- bre, lo que constituye "una maniobra de Santiago, Monseñor Caros Oviedo.res mineros", artera y falta de toda ética".

  • Gira Gmreial

    Con Aocicioes Mineras nortias:

    La Mesa Directiva se reunió con asambleas de las Asociaciones Mineras, en su última gira al norte.En la fjto, junto a los Directores de Enami en representación de Sonami,

    Alberto Salas y Sergio Bravo, aparecen en Copiapó.

    MAS AC[QN U LJRREN CÍA A LASRE NIONES' ' QON MESA DIIE I' YA

    Una masiva asistencia de presentación de Sonamí, Alber-Presidentes de Asociaciones to Salas, efectuaron una com- Uno de los puntos queMineras, dirigentes y produc- pleta exposición sobre los prin- concité el mayor interéstores tuvieron las tres Asam- cipales aspectos que interesanbleas Regionales Mineras, a la pequeña minería, a la vez entre los asistentes fue elrealizadas en las ciudades de que dieron cuenta de las ges- análisis que se efectuóAntofagasta, Copiapó y La tiones que el gremio está reali-Serena. zando enñlos diversos ámbitos respecto de las

    En la ocasión, el Presi- de su quehacer. informacione de prensadente de la Sociedad, Hernán Por su parte,

    el Gerente

    Hochschild Alessandri, acom- General de la Sociedad, Ma- que dan cuenta de lapañado del Vicepresidente Pa- nuel Cereceda, y el Jefe del posible incorporación deltricio Céspedes y de los direc- Departamento Técnico, Rubéntores Juan Elissetche, Luis Varas, en la ocasión, expusie- sector privado a laGordo y Sergio Bravo, además ron la marcha de los principales piedel Director de Enami en re- Programas Gremíales que está pro de Enami.

    23

  • Parlamento.La segunda,

    uaposicióncotstaria o contraria, enel sentido de opo-nerse sin mayores

    . -; . - . argumentos.

    Y, por último,la tercera, que es laque promueve la

    Una masiva asistencia se produjo en las reuniones con dirigentes de Asociaciones Mineras, que expusieron Mesa Directiva, essus problemas a la Mesa Directiva. En la foto, en la asamblea de La Serena. una actitud proacti-

    va, que consiste enestudiar todas las al-desarrollando la entidad. Enami, éste debe ser un tema ternativas y opciones que fa-

    que debe incorporarse de inme- vorezcan al sector minero pri-PRINCIPAL TEMA: ENAMl diato a la agenda para estudiar vado, particularmente a la pe-todas las opciones, en el evento queña y mediana minería, y lo-

    que el propósito de transferir la grar concordar una posiciónUno de los puntos que Empresa Nacional de Minería al común que se plantee, poste-concitó el mayor interés entre sector privado se concrete. riormente, a las autoridades ylos asistentes fue el análisis quese efectuó respecto de las infor- Agregó que, frente a al Parlamento.maciones de prensa que dan esta materia, pueden tenerse Los dirigentes de las Aso-cuenta de la posible incorpora- tres opciones: La primera, una ciaciones Mineras concordaronción del sector privado a la pro- actitud pasiva, esperando la con la Mesa Directiva en cuan-piedad de la Empresa Nacional definición del Gobierno y del to a estimar que es absoluta-de Minería.

    Sobreeste punto, eJPresidente deSonami, HernánHochschildAlessandri, se-naló que el gre-mio no ha sidoinformado ofi-cialmente deninguna iniciati-va concreta so-bre esta mate-ria, pero dada latrascendenciaque tiene la re-lación entre lapequeña y me- Los dirigentes mineros de Coplapóse mostraron inquietos ante las versiones de prensa sobre la posiblediana minería y privatización de la Empresa Nacional de Minería.

    24

  • Nacional de Minería, encomún acuerdo con lostécnicos y profesionalesde la Empresa Nacionalde Minería;

    - Continuar traba-jando, a través de laComisión Tarifaria de laSociedad, para conse-guir un mecanismo

    ktransparente en la de-terminación de cargos

    El Presidente Hernán Hochschild y el Vicepresidente Patricio Céspedes, junto a los directores Sergio de fusión y refinaciónBravo, Alberto Salas y Luis Gordo, además del Gerente Manuel Cereceda dialogan en la asamblea de que aplica Enami, conAntofagasta. el propósito de estable-

    cer un criterio que per-

    mente necesario evaluar todas manezca en el tiempo; ylas opciones que puedan pre- - Insistir ante las autodda-sentarse, para luego fijar una des sectoriales que se reactive el

    - Respaldar el Programa de

    posición definitiva al respecto. proyecto de ley orientado a la con- Acción Gremial que favorece a las

    donación de deuda histórica que Asociaciones Mineras. En la oca-afecta al sector de la pequeña mi- sión, el Presidente Hochschild anun-nería; ció que durante el periodo septiem-

    PRINCIPALES TEMAS bre-octubre se concretará el Tercer- Impulsar el Proyecto de Programa de Apoyo Gremial, ins-

    Otros puntos tratados en las Exploración elaborado por la Co- tando a los asistentes a que presen-diferentes reuniones con las Aso- misi�